7.2.5.4 Lab - Configuring IPv6 Addresses On Network Devices
7.2.5.4 Lab - Configuring IPv6 Addresses On Network Devices
7.2.5.4 Lab - Configuring IPv6 Addresses On Network Devices
dispositivos de red
Topología
Tabla de direccionamiento
Longitud de Gateway
Dispositivo Interfaz Dirección IPv6 prefijo predeterminado
Objetivos
Parte 1: Establecer la topología y configurar los parámetros básicos del router y del switch
Parte 2: Configurar las direcciones IPv6 de forma manual
Parte 3: Verificar la conectividad completa
Aspectos básicos/situación
Puede ser útil conocer los grupos de multidifusión del protocolo de Internet versión 6 (IPv6) cuando asigne
manualmente las direcciones IPv6. Entender la forma en que se asigna el grupo de multidifusión de todos los
routers y la forma en que se debe controlar la asignación de direcciones para el grupo de multidifusión de
nodos solicitados permite evitar problemas de routing IPv6 y asegurar la implementación de las prácticas
recomendadas.
En esta práctica de laboratorio, configurará hosts e interfaces de dispositivos con direcciones IPv6 y
explorará la forma en que el grupo de multidifusión de todos los routers se asigna a un router. Utilizará
comandos show para ver direcciones IPv6 de unidifusión y multidifusión. También verificará la conectividad
completa mediante los comandos ping y traceroute.
Nota: los routers que se utilizan en las prácticas de laboratorio de CCNA son ISR Cisco de la serie 1941 con
Cisco IOS versión 15.2(4)M3 (imagen universalk9). Los switches que se utilizan son Cisco Catalyst 2960s
con Cisco IOS versión 15.0(2) (imagen lanbasek9). Se pueden utilizar otros routers, switches y otras
versiones de Cisco IOS. Según el modelo y la versión de Cisco IOS, los comandos disponibles y los
resultados que se obtienen pueden diferir de los que se muestran en las prácticas de laboratorio. Consulte la
tabla de resumen de interfaces del router que figura al final de la práctica de laboratorio para obtener los
identificadores de interfaz correctos.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 9
Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red
Nota: asegúrese de que los routers y los switches se hayan borrado y no tengan configuraciones de inicio. Si
no está seguro, consulte al instructor.
Recursos necesarios
• 1 router (Cisco 1941 con software Cisco IOS versión 15.2(4)M3, imagen universal o similar)
• 1 switch (Cisco 2960 con Cisco IOS versión 15.0(2), imagen lanbasek9 o similar)
• 2 PC (Windows 7 u 8 con un programa de emulación de terminal, como Tera Term)
• Cables de consola para configurar los dispositivos con Cisco IOS mediante los puertos de consola
• Cables Ethernet, como se muestra en la topología
Nota: las interfaces Gigabit Ethernet en los routers Cisco de la serie 1941 tienen detección automática, y se
puede utilizar un cable directo de Ethernet entre el router y la PC-B. Si utiliza otro modelo de router Cisco,
puede ser necesario usar un cable Ethernet cruzado.
Paso 3: Verificar que las interfaces de PC estén configuradas para utilizar el protocolo IPv6.
Verifique que el protocolo IPv6 esté activo en las PC: en la ventana Propiedades de Conexión de área local,
asegúrese de que la casilla de verificación de Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6) esté activada.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 9
Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 9
Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red
b. Emita el comando show ipv6 interface brief para verificar que se haya asignado la dirección IPv6 de
unidifusión correcta a cada interfaz.
R1# show ipv6 interface brief
Em0/0 [administratively down/down]
unassigned
GigabitEthernet0/0 [up/up]
FE80::D68C:B5FF:FECE:A0C0
2001:DB8:ACAD:A::1
GigabitEthernet0/1 [up/up]
FE80::D68C:B5FF:FECE:A0C1
2001:DB8:ACAD:1::1
<resultado omitido>
c. Emita el comando show ipv6 interface g0/0. Observe que la interfaz indica dos grupos de multidifusión
de nodos solicitados porque la ID de interfaz link-local IPv6 (FE80) no se configuró manualmente para
que coincida con la ID de interfaz IPv6 de unidifusión.
Nota: la dirección link-local que se muestra se basa en direccionamiento EUI-64, que utiliza
automáticamente la dirección de control de acceso al medio (MAC) de la interfaz para crear una
dirección IPv6 link-local de 128 bits.
R1# show ipv6 interface g0/0
GigabitEthernet0/0 is up, line protocol is up
IPv6 is enabled, link-local address is FE80::D68C:B5FF:FECE:A0C0
No Virtual link-local address(es):
Global unicast address(es):
2001:DB8:ACAD:A::1, subnet is 2001:DB8:ACAD:A::/64
Joined group address(es):
FF02::1
FF02::1:FF00:1
FF02::1:FFCE:A0C0
MTU is 1500 bytes
<resultado omitido>
d. Para obtener una dirección link-local que coincida con la dirección de unidifusión en la interfaz,
introduzca manualmente las direcciones link-local en cada una de las interfaces Ethernet en el R1.
R1# config t
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
R1(config)# interface g0/0
R1(config-if)# ipv6 address fe80::1 link-local
R1(config-if)# interface g0/1
R1(config-if)# ipv6 address fe80::1 link-local
R1(config-if)# end
R1#
Nota: cada interfaz del router pertenece a una red separada. Los paquetes con una dirección link-local
nunca salen de la red local, por lo tanto, puede utilizar la misma dirección link-local en ambas interfaces.
e. Vuelva a emitir el comando show ipv6 interface g0/0. Observe que la dirección link-local cambió a
FE80::1 y que se indica un solo grupo de multidifusión de nodos solicitados.
R1# show ipv6 interface g0/0
GigabitEthernet0/0 is up, line protocol is up
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 9
Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 9
Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red
b. Haga clic en el botón de opción Usar la siguiente dirección IPv6. Consulte la tabla de direccionamiento
e introduzca la información en los campos Dirección IPv6, Longitud del prefijo de subred y Puerta de
enlace predeterminada. Haga clic en Aceptar.
c. Haga clic en Cerrar para cerrar la ventana Propiedades de Conexión de área local.
d. Repita los pasos 4a a 4c para introducir la información de dirección IPv6 estática en la PC-B. Para
obtener la información correcta sobre dirección IPv6, consulte la tabla de direccionamiento.
e. Emita el comando ipconfig en la línea de comandos de la PC-B para verificar la información de dirección
IPv6.
Nota: también puede probar la conectividad mediante la dirección de unidifusión global, en lugar de la
dirección link-local.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 9
Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red
c. Utilice el comando tracert en la PC-A para verificar que haya conectividad completa con la PC-B.
Nota: si no se establece conectividad completa, resuelva los problemas de direccionamiento IPv6 para
verificar que haya introducido correctamente las direcciones en todos los dispositivos.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 9
Práctica de laboratorio: Configuración de direcciones IPv6 en dispositivos de red
Reflexión
1. ¿Por qué se puede la asignar misma dirección link-local, FE80::1, a las dos interfaces Ethernet en el R1?
Los paquetes de enlace local nunca salen de la red local, por lo que la misma dirección de enlace local se
_______________________________________________________________________________________
puede usar en una interfaz asociada a un Red local diferente.
_______________________________________________________________________________________
2. ¿Cuál es la ID de subred de la dirección IPv6 de unidifusión 2001:db8:acad::aaaa:1234/64?
0_______________________________________________________________________________________
(cero) o 0000 (ceros). El 4º hextet es la ID de subred de una dirección IPv6 con un prefijo / 64. En el
ejemplo, el 4º hexteto contiene todos los ceros y la regla del segmento Omitir todo 0 de IPv6 está utilizando
Tabla de puntos
los dos resumen depara
dobles interfaces del
representar router
la ID de subred y los dos primeros hextetos de la ID de interfaz.
Modelo de Interfaz Ethernet Interfaz Ethernet Interfaz serial n.º 1 Interfaz serial n.º 2
router n.º 1 n.º 2
1800 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(F0/0) (F0/1)
1900 Gigabit Ethernet 0/0 Gigabit Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(G0/0) (G0/1)
2801 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/1/0 (S0/0/0) Serial 0/1/1 (S0/0/1)
(F0/0) (F0/1)
2811 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(F0/0) (F0/1)
2900 Gigabit Ethernet 0/0 Gigabit Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 (S0/0/0) Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(G0/0) (G0/1)
Nota: para conocer la configuración del router, observe las interfaces a fin de identificar el tipo de router y
cuántas interfaces tiene. No existe una forma eficaz de hacer una lista de todas las combinaciones de
configuraciones para cada clase de router. En esta tabla, se incluyen los identificadores para las posibles
combinaciones de interfaces Ethernet y seriales en el dispositivo. En esta tabla, no se incluye ningún otro tipo de
interfaz, si bien puede haber interfaces de otro tipo en un router determinado. La interfaz BRI ISDN es un
ejemplo de esto. La cadena que figura entre paréntesis es la abreviatura legal que se puede utilizar en los
comandos de Cisco IOS para representar la interfaz.
© 2016 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 9