20170201-Rgmto WAKO Cap6-Kick Light PDF
20170201-Rgmto WAKO Cap6-Kick Light PDF
20170201-Rgmto WAKO Cap6-Kick Light PDF
CAPÍTULO 6
REGLAMENTO DE
KICK LIGHT
WAKO Reglamento para Deportes de Tatami Kick-Light
“FIGHT”
Para comenzar el combate o después de una interrupción del misma.
“BREAK”
Para romper una posición de “Clinch” sin continuidad, después de lo cual cada competidor debe retroceder
un paso antes de continuar el combate.
“STOP”
El combate debe detenerse inmediatamente y sólo se puede reanudar hasta que el árbitro de la orden
“Fight”.
Nota: Las infracciones de las normas y reglamentos pueden, dependiendo de la gravedad, llevar acarreado
Advertencias, puntos negativos o, incluso, la Descalificación.
Puños:
Todos los golpes de boxeo.
Patadas:
Low kicks, patada frontal, patada lateral, patada hacia atrás, patada circular, patada de gancho (sólo con la
planta del pie), patada ascendente oblicua, patada descendente (sólo con la planta del pie), patadas en giro (sólo
con la planta del pie), patadas en salto.
Los Low kicks sólo puntúan si se golpea con la tibia. Está permitido defender los Low kicks con la tibia, así
como que las patadas circulares toquen con la tibia.
Nota: Todos los combates de Kick Light se harán con un sistema de puntuación continua.
No obstante, una decisión puede ser modificada si se da alguno de los siguientes casos:
Los errores claros y fundamentales que se cometieran durante la suma de los puntos.
Si uno de los jueces declara que ha cometió un error y cambió las puntuaciones de los competidores.
En caso de una infracción muy evidente de las reglas WAKO.
Advertencia Verbal = Advertencia personal del árbitro, (puede ser directamente primera advertencia
Oficial, si la infracción lo merece)
1ª Infracción oficial = Advertencia Oficial
2ª Infracción oficial = Advertencia Oficial, -3 puntos, comunicado verbalmente al competidor/
entrenador, /entrenador, con el gesto manual apropiado
3ª Infracción oficial = Advertencia Oficial, -3 puntos, comunicado verbalmente al competidor/
en /entrenador, con el gesto manual apropiado
4ª Infracción oficial = Descalificación, comunicada verbalmente al competidor/entrenador, con el gesto
manual apropiado
Las Advertencias deben ser dadas en voz alta y clara, con los gestos manuales apropiados, para que los
competidores, entrenadores y todas las personas presentes, puedan entender la Advertencia.
El árbitro debe colocarse frente al competidor infractor y su esquina, y pronunciar la Advertencia. Se la
mostrará a los tres Jueces y después a la mesa Oficial, señalando al competidor que ha cometido la infracción.
Un árbitro puede, sin detener la pelea, dar una Advertencia Verbal a un luchador en cualquier momento. Si
quiere dar una Advertencia Oficial a un competidor, deberá detener el combate y anunciar la infracción.
Una Advertencia Oficial sólo puede darse por decisión mayoritaria de los jueces.
Las Advertencias dadas a la esquina de un competidor, contaran en contra del competidor.
Las Advertencias se irán acumulando en cada asalto, durante todo el combate.
Si el médico determina que el competidor lesionado está apto para continuar, el combate debe reanudarse.
En caso de que la lesión se produzca por: KO, RSC, RSC-H. Deberá aplicarse el procedimiento del Art. 15.