Taller de Matrimonios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Gonzalo Zanabria Nieto Consultor

TALLER PARA MATRIMONIOS – INTRODUCCION

Podemos definir como matrimonio a un conjunto de 2 personas


íntimamente relacionadas, formadas por un hombre y una mujer,
que viven juntos, que participan en el progreso material, espiritual,
en la convivencia armónica, respeto mutuo, transmisión de valores,
los cuáles día a día deben dignificar la personalidad de ambos;
Donde haya disciplina, solidaridad, servicio, sinceridad, honestidad y
amor.

El matrimonio es una entrega total y un compartir totalmente de la


persona total con otra persona hasta la muerte.
El propósito de Dios es que cuando nos casamos debemos compartir
TODO: cuerpos, posesiones, percepciones, ideas, habilidades,
problemas, éxitos, sentimientos, sufrimientos, fracasos.

En un matrimonio cristiano que le da a Dios la guía de su hogar, es


más probable que no existan tantas crisis como en aquellos en donde
su vida está centrada en ellos mismos. Esposas que se quejan de que
el esposo no tiene tiempo para dedicarle a ellas.

Esposos que se preguntan porqué tienen que trabajar muchas horas


para luego volver a su casa y encontrar una esposa depresiva,
desaliñada, amargada, irritable, llorosa, etc. etc.

El matrimonio es un trabajo en equipo, lo que cada uno hace debe


ser por amor al otro y preocuparnos por las necesidades del otro
antes que por las propias.

Génesis 2:24 dice que los esposos ya no son 2 sino una sola carne, este
concepto se manifiesta en maneras prácticas, tangibles y
demostrables. la intimidad total y la profunda unidad son parte del
plan de Dios para un buen matrimonio.

Un matrimonio que comenzó excelente terminó muy mal. En muchos casos en


divorcio. ¿Qué pasó? Hay otra tragedia que es el divorcio psicológico: una
pareja que sigue viviendo junta con una comunicación mínima o nula, las
relaciones están destrozadas y el matrimonio muerto.

Hay un chiste sobre una pareja que no se hablaba por 15 días. Iba la pareja en

Celular : 044 55 20 35 02 86 Tel. Oficina:21 57 20 67


CORREO: gznvision@hotmail.com FACEBOOK: GONZALO ZANABRIA NIETO

1
Gonzalo Zanabria Nieto Consultor

coche por el campo cuando él divisó 2 mulas. Por primera vez, luego de 2
semanas le habló a su esposa diciéndole: ¿Son parientes tuyos?
Ella le contestó, ¡Sí por parte de mi esposo! Después de eso no volvieron a
dirigirse la palabra.

¿Alguno se siente identificado? ¡esperemos que no! No hay más que observar
a algunas parejas en algún bar o restaurante, donde no se miran ni se hablan,
para darnos cuenta.

El Dr. Peterson, autoridad en asuntos matrimoniales, hizo un estudio de


parejas entre 20 y 35 años de casados. Su conclusión fue que sólo 6 parejas de
cada 100 estaban satisfechas y realizadas en su matrimonio.

Un buen matrimonio lleva trabajo y tiempo para que los cónyuges no


funcionen solos sino en equipo. El amor puede y debe crecer entre la pareja
penetrando cada faceta de su relación en felicidad y comprensión. El amor es
aquel aspecto sentimental y psicológico de la relación conyugal que tiene la
capacidad de profundizarse y que debe crecer de atracción a afecto hasta llegar
a admiración.

Cuando 2 personas se casan prometen ser fieles el uno al otro, pase lo que pase.
Esto tiene un alcance bastante largo, por ejemplo:

LA ESPOSA promete ser fiel aunque el esposo engorde, se ponga calvo, tenga
que usar anteojos bifocales, contacto u otros; aunque pierda la salud, riqueza,
empleo, atractivo físico, aunque aparezca en escena alguien más excitante.

EL ESPOSO promete ser fiel aunque la esposa pierda su belleza y atractivo,


aunque no sea tan pulcra, ordenada o sumisa como él quisiera, aunque no
satisfaga sus deseos sexuales completamente, aunque gaste el dinero
tontamente o que sea una mala cocinera.

La mayoría de nosotros entramos en la vida conyugal con un ideal hermoso


del matrimonio. Hay quienes siguieron cursos para novios, han leído
sobre vida sexual, sicología y otras cosas interesantes. ¿Cuántos podemos decir
después de varios años de vida en común que nuestros hogares han respondido
a lo que esperábamos?
POR CIERTO MUY POCOS.

Lo importante es construir juntos la felicidad conyugal. Es un fin que ha de ser


perseguido, no un privilegio que se adquiere de antemano, para eso es
necesario comprenderse. Hay fallas en todas las parejas que siempre se pueden

Celular : 044 55 20 35 02 86 Tel. Oficina:21 57 20 67


CORREO: gznvision@hotmail.com FACEBOOK: GONZALO ZANABRIA NIETO

2
Gonzalo Zanabria Nieto Consultor

corregir si los dos quieren.

La falla más común es la falta de transparencia, esa falta de apertura


mutua, leal y completa sin la cuál no hay verdadera comprensión. Una pareja
que tenga el coraje de decirse todo, pasará por muchas sacudidas pero
construirá un matrimonio cada vez mejor pues todo ocultamiento será el
camino del fracaso

Para comprenderse hay que admitir que hay diferencias de naturaleza. Por
ejem: Un esposo escritor que necesita periodos de tranquilidad para meditar,
madurar su obra, momentos en lo que parece no hacer nada, pero de pronto
aparece su esposa, que está muy activa en la casa, y le dice: “Querido, ya que
no estás haciendo nada,
¿Por qué no me ayudas a hacer... tal o cual cosa? El esposo, por supuesto, no se
siente comprendido.

Otra mujer no comprende que su marido necesita hacer algo con sus manos
después de horas después de horas de oficina y comienza en su casa a trabajar
con una sierra; ella lo único que ve es que ensucia el piso y los muebles y se
enoja. El esposo en este caso también tiene que comprender que las mujeres se
identifican con la casa y si ensucia algo es como ensuciar a la mujer misma.

Por falta de comprensión ambos corren el riesgo de desconocer las necesidades


del otro.

El matrimonio está hecho para descubrirse y completar el uno con el otro lo


que todavía no conocen, éste es el sentido del matrimonio.

Somos diferentes, el hombre tiene un espíritu teórico, la mujer un espíritu más


personal. Los hombres exponen teorías, las mujeres las relacionan en función
de personas.

De la mujer y bajo su influencia el hombre adquiere el sentido de lo personal.


Una civilización construida solamente, por hombres seria técnica pero
construida solo por mujeres estaría regida más por sentimientos que por
practicidad, por eso tenemos tanta dificultad para conocernos y tanta
necesidad el uno del otro para desarrollarnos como personas

Muchos matrimonios viven un conflicto entre la profesión y el hogar. Hay gran


cantidad de profesionales, profesores, lideres, pastores, etc. en estas condiciones
porque las mujeres no comprenden la importancia que la vocación o el llamado

Celular : 044 55 20 35 02 86 Tel. Oficina:21 57 20 67


CORREO: gznvision@hotmail.com FACEBOOK: GONZALO ZANABRIA NIETO

3
Gonzalo Zanabria Nieto Consultor

tiene para el hombre.

LAS MUJERES SE CASAN CON LOS HOMBRES, NO CON LA


VOCACION, por eso los intereses no son los mismos. LAS MUJERES
GENERALMENTE SE SIENTEN IRRITADAS POR ESA COMPETENCIA
QUE LES ROBA A LOS MARIDOS.

INTRODUCCION

EJERCICIO

¿Qué impresión tengo de nuestro matrimonio?

¿Qué cosas hemos aprendido juntos desde que estamos casados?

¿Creo que empleas suficiente tiempo conmigo?

¿Considero que somos amigos?

¿Cuanto hace que no salimos solos? (no por trámites)

¿Cuando fue la última vez que me dijiste frases cariñosas o que me amabas?

¿Cuando fue la última vez que me pediste perdón por algo?

¿Como puedes ser más sensible a mis necesidades?

*¿Como podes ser más sensible a mis necesidades?

Celular : 044 55 20 35 02 86 Tel. Oficina:21 57 20 67


CORREO: gznvision@hotmail.com FACEBOOK: GONZALO ZANABRIA NIETO

También podría gustarte