Fase Cuatro - Grupo 10
Fase Cuatro - Grupo 10
Fase Cuatro - Grupo 10
Tutor
Sandra Isabel Vargas
ii
Tabla de Contenidos
Capítulo 1 Introducción…………………………………………………………………...1
Titulo 2 Desarrollo de la Actividad_Victor Manuel Montaño……………..……...…..2
Desarrollo de la Actividad_Oscar Enrique
Desarrollo de la Actividad_Hansel Raul…………………………………………………..
Desarrollo de la Actividad_Sebastian Villada…………………………………………….
Desarrollo de la Actividad_Gstavo Adolfo H…………………………………………….
Titulo 3 Desarrollo punto dos……………...………………….………………………...6
Titulo 4 Desarrollo punto tres……………...………………..………………………...9
Titulo 5 Desarrollo punto cuatro……………………………………………………..11
Titulo 6 Referencias Bibliográficas… ………………………………………..….……….12
iii
1
https://www.dinero.com/actualidad/noticia
s/articulo/nace-organismo-nacional-
acreditacion-colombia-onac/65286
La Oficina Internacional de Pesas y
Medidas es el coordinador mundial de la
metrología
Oficina internacional de
BIPM https://www.google.com/search?q=BIPM
pesas y medidas
&oq=BIPM&aqs=chrome..69i57j0l7.759j0
j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
1
2
La Organización Internacional de
Metrología Legal, es una organización
intergubernamental que se creó en 1955
para promover la armonización global de
Organización internacional los procedimientos de metrología legal que
OIML sustentan y facilitan el comercio
de metrología legal
internacional.
https://www.google.com/search?q=OIML
&oq=OIML&aqs=chrome..69i57j0l7.342j
0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
El Instituto Nacional de Estándares y
Tecnología, llamada entre 1901 y 1988
Oficina Nacional de Normas, es una
Instituto Nacional de agencia de la Administración de
NIST
Estándares y Tecnología Tecnología del Departamento de Comercio
de los Estados Unidos
https://www.nist.gov/
La Cooperación Interamericana de
Acreditación es una asociación de
organismos de acreditación de América y
de otras organizaciones interesadas en la
Cooperación evaluación de la conformidad.
Inter-Americana
IAAC de Acreditación http://www.iaac.org.mx/Spanish/Index.php
2
3
3
4
4
5
La Organización Internacional de
Normalización es una organización para la
creación de estándares internacionales
compuesta por diversas organizaciones
nacionales de estandarización.
Organización https://www.certificadoiso9001.com/que-
ISO internacional de es-iso/
normalización
5
6
6
7
La Red Colombiana de
Metrología tiene por
objetivos generales los
siguientes:
Identificar la capacidad
técnica metrológica en
términos de la oferta
nacional existente.
Determinar las
necesidades
requerimientos y
expectativas metrológicas
de los laboratorios
colombianos.
Red colombiana de Fomentar y apoyar el
RCM
metrología establecimiento de
procesos y proyectos
conjuntos que permitan
generar productos y
servicios acordes con las
necesidades y
requerimientos.
Generar, actualizar e
intercambiar el
conocimiento metrológico
entre sus miembros para
integrar y fortalecer su
capacidad metrológica.
http://rcm.gov.co/
7
8
Cronograma de actividades
8
9
Sistemas de gestión
9
10
Control de registros
Auditoria interna
Requisitos técnicos
10
11
La Organización Internacional de
Metrología Legal, es una organización
intergubernamental que se creó en 1955
Organización internacional para promover la armonización global de
OIML los procedimientos de metrología legal que
de metrología legal
sustentan y facilitan el comercio
internacional.
La Cooperación Interamericana de
Cooperación Acreditación es una asociación de
Inter-Americana organismos de acreditación de América y
IAAC de Acreditación de otras organizaciones interesadas en la
evaluación de la conformidad.
12
13
La Organización Internacional de
Organización Normalización es una organización para la
creación de estándares internacionales
ISO internacional de compuesta por diversas organizaciones
normalización nacionales de estandarización.
METODOLOGÍA
13
14
Planear:
Hacer:
14
15
Verificar
Proceso de Calibración
16
17
17
18
Sebastian Villada
metrologia.org/about-us/
OIML Organización La Organización Internacional de Metrología Legal es una
Internacional organización de tratados intergubernamentales que
de Metrología
Legal desarrolla regulaciones modelo, estándares y documentos
relacionados para su uso por las autoridades de
metrología legal y la industria, proporciona sistemas de
reconocimiento mutuo que reducen las barreras
comerciales y los costos en un mercado global, representa
los intereses de la comunidad de metrología legal dentro
de las organizaciones y foros internacionales relacionados
con la metrología, la estandarización, las pruebas, la
certificación y la acreditación, promueve y facilita el
intercambio de conocimientos y competencias dentro de la
comunidad de metrología legal en todo el mundo, coopera
con otros organismos de metrología para crear conciencia
sobre la contribución que una infraestructura de
metrología legal sólida puede hacer a una economía
moderna. Tomado de https://www.oiml.org/en/about/about-oiml
NIST Instituto fue fundado en 1901 y ahora forma parte del
nacional de Departamento de Comercio de los Estados Unidos. NIST
estándares y es uno de los laboratorios de ciencias físicas más antiguos
tecnología del país. El Congreso estableció la agencia para eliminar
un desafío importante para la competitividad industrial de
los Estados Unidos en ese momento: una infraestructura
de medición de segundo nivel que se quedaba por detrás
de las capacidades del Reino Unido, Alemania y otros
rivales económicos.
https://webstore.ansi.org/Standards/ALI/ANSIASCA142017-
1717376?gclid=CjwKCAiAws7uBRAkEiwAMlbZjhVePH1le7dufR
dvm3YxelhptvgdwsLvVw
3M3nyvj6rHNRmf9jBNABoCQVYQAvD_BwE
ISO International ISO es una organización internacional no gubernamental
Organization independiente con una membresía de 164 organismos
for nacionales de normalización .
Standardization A través de sus miembros, reúne a expertos para
compartir conocimientos y desarrollar estándares
internacionales voluntarios, basados en el consenso y
relevantes para el mercado que apoyan la innovación y
brindan soluciones a los desafíos globales. Tomado de
https://www.iso.org/about-us.html
INM Instituto El Instituto Nacional de Metrología-INM, tiene por objetivo
nacional de la coordinación nacional de la metrología científica e
metrología industrial, y la ejecución de actividades que permitan la
innovación y soporten el desarrollo económico, científico y
tecnológico del país, mediante la investigación, la
prestación de servicios metrológicos, el apoyo a las
actividades de control metrológico y la diseminación de
mediciones trazables al Sistema Internacional de unidades
(SI). Tomado de http://www.inm.gov.co/instituto-nacional-de-
metrologia-de-colombia/mision-y-vision/
ICONTEC Instituto organización privada, sin ánimo de lucro, con amplia
Colombiano de cobertura internacional; creada en 1963 con el objetivo de
Normas responder a las necesidades de los diferentes sectores
Técnicas y económicos, a través de servicios que contribuyen al
Certificación desarrollo y competitividad de las organizaciones,
mediante la confianza que se genera en sus productos y
servicios. Tomado de https://www.icontec.org/quienes-somos/
RCM Red La Red Colombiana de Metrología (RCM) es la unión
colombiana de sinérgica de laboratorios de ensayo y calibración de
metrología carácter público y privado, de proveedores de programas
de comparación, productores de materiales de referencia,
personas naturales involucradas en los temas de
metrología y los usuarios de los productos metrológicos,
coordinada por el Instituto Nacional de Metrología.
Tomado de http://rcm.gov.co/index.php/que-es-la-rcm
21
22
22
23
(SI).
ICONTEC Organismo de normalización
Instituto colombiano de de Colombia, miembro activo
normas técnicas y de importantes organismos
certificación internacionales y regionales
de normalización.
RCM Es la unión sinérgica de
laboratorios de ensayo y
calibración de carácter
público y privado, de
proveedores de programas de
comparación, productores de
Red colombiana de
materiales de referencia,
metrología
personas naturales
involucradas en los temas de
metrología y los usuarios de
los productos metrológicos,
coordinada por el Instituto
Nacional de Metrología.
Listado de tareas
Código de equipo: Equipo: Estación de soldadura
Ítem Tarea Observación
1 Verificar que se esté trabajando con
materia prima (PCB, Flux, Estaño)
certtificada.
2 Realizar limpieza externa y parte
circundante en instrumento
3 Verificar buen estado de cables
eléctricos exteriores
4 Verificar buen estado en la punta de la
25
26
estación de soldadura
5 Realizar limpieza interna general
(potenciómetros, interruptores, leds,
etc.) en circuito interno de estación de
soldadura (verificar buen contacto,
eliminación de oxidaciones, cable
sulfatados)
6 Verificar sistema de visualización sea
correspondiente a la lectura del sensor
7 Verificar puntos digitales y/o
analógicos del sistema de
visualización sea correspondiente a la
información entregada por el
microcontrolador o sistema de control
8 Verificar y/o realizar mediciones en
salida de voltajes, corrientes y su
relación con la temperatura con
instrumentos certificados
9 Verificar y/o realizar limpieza externa
en sensor de temperatura (verificar
buen contacto, eliminación de
oxidaciones, contactos sulfatados)
10 Verificar y/o realizar mediciones con
instrumentos certificados en sensor de
temperatura
11 Verificar y/o realizar mediciones con
instrumentos certificados en circuito
electrónico etapa de potencia, realizar
cambios de semiconductores en caso
de anomalías
12 Verificar y/o realizar mediciones con
instrumentos certificados en circuito
de electrónico etapa de potencia,
realizar cambios de semiconductores
en caso de anomalías
26
27
27
28
vida.
NCSLI Conferencia nacional de organización global sin
estándares laboratorios fines de lucro cuya
internacionales. membresía está abierta a
cualquier organización
interesada en
la metrología (la ciencia de
la medición ) y su
aplicación en la
investigación, desarrollo,
educación y comercio
IAAC Cooperación asociación de organismos
InterAmericana de de acreditación y de otras
Acreditación organizaciones interesadas
en la Evaluación de la
Conformidad del
continente Americano.
UILI Unión Internacional de organización mundial para
Laboratorios laboratorios de prueba y
Independientes calibración, y para
consultores
científicos. UILI representa
sus intereses profesionales
y comerciales a nivel
internacional.
A2LA Asociación Americana Organización sin fines de
para la Acreditación de lucro, no gubernamentales,
Laboratorios de servicio público, es la
encargada proporcionar
servicios integrales de
acreditación de
laboratorios y de
laboratorio relacionados
con la formación.
Los servicios están
disponibles para cualquier
tipo de organización, ya
sea privado o del gobierno.
ANSI Instituto nacional organización sin fines de
estadounidense de lucro que supervisa el
estándares desarrollo de estándares
para productos, servicios,
29
30
procesos y sistemas en
los Estados Unidos.
ISO Organización es una federación mundial
Internacional para la de normalización
Estandarización. (organización no
gubernamental) compuesta
por 162 miembros, un
miembro por país
INM Instituto Nacional de tiene por objetivo la
Metrología coordinación nacional de la
metrología científica e
industrial, y la ejecución de
actividades que permitan la
innovación y soporten el
desarrollo económico,
científico y tecnológico del
país, mediante la
investigación, la prestación
de servicios metrológicos,
el apoyo a las actividades
de control metrológico y la
diseminación de
mediciones trazables al
Sistema Internacional de
unidades (SI).
ICONTEC Instituto Colombiano de Organismo Nacional de
Normas Técnicas y Normalización de
Certificación Colombia. Entre sus
labores se destaca la
reproducción de normas
técnicas y la certificación
de normas de calidad para
empresas y actividades
profesionales
RCM Red Colombiana unión sinérgica de
de Metrología laboratorios de ensayo y
calibración de carácter
público y privado, de
proveedores de programas
de comparación,
productores de materiales
de referencia, personas
30
31
naturales involucradas en
los temas de metrología y
los usuarios de los
productos metrológicos
EJERCICIO 2
EJERCICIO 3
21 de septiembre al 18 de octubre
Aparte de contar con equipos especiales para el desarrollo de las actividades realizadas en
el laboratorio, también, debemos contar con equipos patrones para la calibración de
nuestros elementos de trabajos; estos se deben encontrar certificados por las distintas
entidades y normas que rijan en nuestro país o internacionalmente.
19 octubre al 21 de noviembre
-Realizar un proceso de selección del personal donde sean elegidos aquellos que estén
certificados en el campo de metrología, usos de equipos electrónicos, soldadura de
31
32
equipos electrónicos, mantenimiento de los mismos, manejo adecuado de los equipos del
laboratorio. Además, dar capacitaciones sobre buenas practicas, haciendo énfasis en el
manejo de equipos, calibración, mantenimiento y almacenamiento de ellos.
23-agosto-2019 21-septiembre- 19-octubre-2019
20-septiembre-2019 2019 21-noviembre-2019
18-Octubre-2019
Seleccionar un lugar de
trabajo adecuado que
cumpla con los
requerimientos exigidos
Selección de
equipos patrones
para la calibración
de nuestros
elementos de
trabajos
Realizar un proceso
de selección del
personal donde
sean elegidos
aquellos que estén
certificados en el
campo de
metrología
EJERCICIO 4
Realización de propuesta
33
34
CONCLUSIONES
34
35
Referencias
ICONTEC. (2003). Norma técnica colombiana NTC-ISO 10012: sistemas de gestión de la medición
requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición. Icontec. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:3034/pdfview/viewer.aspx?locale=es-
CO&Q=1775CD1AFBC53D945046B26CE53D9B8596DF3D9C2A164539&Req=
NTC-ISO, N. T. C. (2005). IEC 17025. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios
de ensayo y calibración. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:3034/pdfview/viewer.aspx?locale=es-
CO&Q=1775CD1AFBC53D94B0626826B9D966C7D715A8A4F61667D9&Req=
Cañon, J. (2017). Formulación del sistema de gestión para la acreditación inicial del laboratorio
ambiental Umwelt Colombia sas. acorde a la norma técnica colombiana NTC-ISO/IEC
17025:2005. Pág 11 - 46. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/13795
Sagrado, V. S., Bonet, D. E., & Medina, H. M. J. (2017). Manual práctico de calidad en los
laboratorios: enfoque iso 17025. Recuperado
de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/detail.action?docID=5190232#
35
36
36