Doctrinas en La Iglesia de Los Santos de Los Ultimos Dias
Doctrinas en La Iglesia de Los Santos de Los Ultimos Dias
Doctrinas en La Iglesia de Los Santos de Los Ultimos Dias
El tema de las doctrinas no solo en esta religión sino en todas, es algo acentuado y
complejo que demarcaría de un estudio muy profundo además de mucho tiempo hablar
de ello, sin embargo, se tratará de explicar las doctrinas básicas de esta iglesia no sin antes
tratar de definir que es doctrina para un mejor entendimiento.
Para la RAE, doctrina significa Enseñanza que se da para instrucción de alguien. o
Conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, etc., sustentadas por una
persona o grupo.1 La iglesia de los santos de los últimos días nos habla de 9 doctrinas
básicas que se deben saber y seguir como miembro de esta, sin embargo su libro “Doctrina
y Convenios e Historia de la Iglesia, Manual del maestro de seminario” nos menciona
cerca de 140 doctrinas que tiene la iglesia y que son necesarias tener en cuenta para una
persona bautizada en esta iglesia, cabe recalcar que algunas de estas doctrinas tienen
cierta semejanza con las de la iglesia católica, puesto que se desligo de ella como muchas
otras iglesias más después de la reforma protestante, las 9 doctrinas son las siguientes: La
trinidad; El plan de Salvación; La expiación de Jesucristo; Dispensación, apostasía y
restauración; Los profetas y la revelación; el sacerdocio y las llaves del sacerdocio; Las
ordenanzas y los convenios; el matrimonio y la familia y los mandamientos.
La trinidad, “se compone de tres personajes diferentes: Dios el Eterno Padre, Su Hijo
Jesucristo y el Espíritu Santo. El Padre y el Hijo tienen cuerpos tangibles de carne y
huesos, y el Espíritu Santo es un personaje de espíritu. Ellos son uno en propósito y
doctrina y están perfectamente unidos para llevar a cabo el divino Plan de Salvación de
nuestro Padre Celestial.” (La iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días,
2009).
El plan de Salvación, “En la existencia preterrenal, nuestro Padre Celestial presentó un
plan para permitirnos llegar a ser como Él, y obtener la inmortalidad y la vida eterna.
En las Escrituras se hace referencia a este plan como el plan de salvación, el gran plan
de felicidad, el plan de redención y el plan de misericordia. El Plan de Salvación
comprende la Creación, la Caída, la expiación de Jesucristo y todas las leyes, ordenanzas
y doctrinas del Evangelio. El albedrío moral, que es la capacidad de escoger y actuar
por nosotros mismos, es también esencial en el plan de nuestro Padre Celestial. Gracias
a este plan, podemos ser perfeccionados por medio de la Expiación, recibir una plenitud
de gozo y vivir para siempre en la presencia de Dios. Nuestros vínculos familiares pueden
perdurar por las eternidades.” (La iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días,
2009).
La Expiación de Jesucristo, Expiar significa sufrir el castigo por el pecado, y de ese
modo, se quitan los efectos del pecado del pecador arrepentido y se le permite
reconciliarse con Dios. Jesucristo fue el único ser capaz de realizar una expiación
perfecta por toda la humanidad. Su expiación incluyó el sufrimiento que Él padeció por
los pecados de la humanidad en el Jardín de Getsemaní, el derramamiento de Su sangre,
el sufrimiento y la muerte que padeció en la cruz, y Su resurrección de la tumba. El
Salvador fue capaz de realizar la Expiación porque se mantuvo libre del pecado y porque
tenía poder sobre la muerte. Heredó de Su madre terrenal la capacidad para morir, y de
1
Definición extraída de la pagina web oficial de la RAE: https://dle.rae.es/doctrina
Su Padre inmortal heredó el poder para volver a tomar Su vida. Por medio de la gracia,
puesta a disposición mediante la expiación de Jesucristo, todos resucitarán y recibirán
la inmortalidad. La expiación de Jesucristo también hace posible que recibamos la vida
eterna. Para recibir ese don, debemos vivir el evangelio de Jesucristo, el cual incluye
tener fe en Él, arrepentirnos de nuestros pecados, ser bautizados, recibir el don del
Espíritu Santo y perseverar fielmente hasta el fin. (La iglesia de Jesucristo de los santos
de los últimos días, 2009).
Dispensación, apostasía y restauración, Una dispensación es un lapso de tiempo en el que
el Señor revela Sus doctrinas, Sus ordenanzas y Su sacerdocio. Es un período en el que
el Señor tiene por lo menos un siervo autorizado sobre la tierra que posee el santo
sacerdocio y que tiene la comisión divina de declarar el Evangelio y administrar las
ordenanzas. mientras que la apostasía es cuando las personas se apartan de los principios
del Evangelio y no cuentan con las llaves del sacerdocio, se encuentran en un estado de
apostasía. Y la restauración es la restitución que Dios hace de las verdades y ordenanzas
de Su evangelio entre Sus hijos en la tierra. (La iglesia de Jesucristo de los santos de los
últimos días, 2009).
Los profetas y la revelación, Un profeta es una persona que ha sido llamada por Dios
para hablar en Su nombre. Los profetas testifican de Jesucristo y enseñan Su evangelio,
dan a conocer la voluntad y el verdadero carácter de Dios, y condenan el pecado y
advierten sobre sus consecuencias. En ciertas ocasiones profetizan acontecimientos
futuros. Muchas de las enseñanzas de los profetas se encuentran en las Escrituras. Al
estudiar las palabras de los profetas, aprendemos la verdad y recibimos orientación. (La
iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días, 2009).
El sacerdocio y las llaves del sacerdocio, El sacerdocio es el poder y la autoridad eternos
de Dios. Por medio del sacerdocio, Dios creó y gobierna los cielos y la tierra. Mediante
ese poder, Él redime y exalta a Sus hijos, a fin de llevar a cabo “la inmortalidad y la vida
eterna del hombre”. (La iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días, 2009).
Dentro de esta se existe el Sacerdocio Aarónico Se suele llamar sacerdocio preparatorio
al Sacerdocio Aarónico. Los oficios del Sacerdocio Aarónico son: diácono, maestro,
presbítero y obispo. Actualmente en la Iglesia, los varones dignos miembros de la Iglesia
pueden recibir el Sacerdocio Aarónico a partir de los 12 años. (La iglesia de los santos
de los últimos días, 2009). Y el Sacerdocio de Melquisedec es el sacerdocio más alto, es
decir, el mayor, y se encarga de administrar los asuntos espirituales. Adán recibió este
sacerdocio mayor y ha estado en la tierra siempre que el Señor ha revelado Su evangelio.
(La iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días, 2009).
Las ordenanzas y los convenios, En La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos
Días, una ordenanza es un acto sagrado y formal que tiene un significado espiritual.
Cada ordenanza fue diseñada por Dios a fin de enseñar verdades espirituales. La primera
ordenanza de salvación del Evangelio es el bautismo por inmersión en agua efectuado
por alguien que tenga la autoridad. Un convenio es un acuerdo sagrado entre Dios y el
hombre. Dios establece las condiciones del convenio y nosotros nos comprometemos a
hacer lo que Él nos pide. Dios, a su vez, nos promete ciertas bendiciones por nuestra
obediencia. (La iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días, 2009).
El matrimonio y la Familia El matrimonio entre el hombre y la mujer es ordenado por
Dios, y la familia es fundamental en Su plan de salvación y para darnos felicidad. La
felicidad en la vida familiar tiene mayor probabilidad de lograrse cuando se basa en las
enseñanzas del Señor Jesucristo. (La iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos
días, 2009).
Los mandamientos, son las leyes y requisitos que Dios da a la humanidad. Cuando
cumplimos Sus mandamientos, demostramos nuestro amor a Dios. El Señor nos bendice
cuando obedecemos Sus mandamientos (La iglesia de Jesucristo de los santos de los
últimos días, 2009). Estos serian las 9 doctrinas básicas que te exige la iglesia de los
santos de los últimos días para que puedas ser miembro de ella, sin embargo, como se
dijo al comienzo existen muchas más, pero las básicas e imprescindibles serian estas.
La iglesia de Jesucristo de los santos de los últimos días (2009). “Doctrinas básicas”.
Intellectual Reserve, Inc.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (2013) “Doctrina y Convenios
e Historia de la Iglesia Manual del maestro de seminario” Salt Lake City, Utah, EE. UU.