Riesgo Pais Peru PDF
Riesgo Pais Peru PDF
Riesgo Pais Peru PDF
LOGO
RIESGO PAIS
• Relación Ingreso/Deuda
Capacidad de Pago
FACTORES CUALITATIVOS
CONFIANZA
• Estabilidad Política
• Estabilidad Macroeconómica
• Estabilidad Fiscal
• Fortaleza Bancaria
Filtro de decisión
empresarial
VALORACIÓN
Aversión al Riesgo
DEL RIESGO
riesgo País
Estabilidad política y
Voluntad de
sustento social al
modelo pro-mercado
pago
• El Valor del Riesgo País es igual al diferencial de tasas que pagan los
bonos del Tesoro de EE.UU. y las que pagan los bonos del país respectivo.
Fuente: JPMorgan
Grado
de
Inversión
Fuente: Bloomberg
Comparación en Latinoamérica
Política Fiscal
Política Comercial
• Es fundamental ya que determina la política industrial de un país
• La inestabilidad comercial junto con la inestabilidad monetaria son los que
contribuyen en mayor medida en la formación del Riesgo País
RIESGO PAIS Y COMERCIO INTERNACIONAL
El nivel de Riesgo País influye notablemente en las actividades comerciales
internacionales de un país, ya sea fomentándolo o contrayéndolo.
Riesgo Político:
Incertidumbre proveniente del ejercicio de poder por parte de un
gobierno soberano y de sus ramificaciones (nuevo gobierno, cambios
comerciales, subsidios, políticas monetarias y de desarrollo), así
como por parte de actores no gubernamentales en el país (terrorismo,
sabotaje, revoluciones, golpes militares).
Casos:
• Inconvertibilidad, intransferibilidad de la moneda (algunos gobiernos no
permiten el cambio oficial de su moneda).
• Guerra, expropiación, confiscación, requisa.
• Repatriación prohibida del capital y obstáculos para remitir
dividendos.
• Burocracia (demoras, corrupción).
RIESGO PAIS Y COMERCIO INTERNACIONAL
EFTA
OMC
Rusia
Canadá
Unión
Mercado con más de Europea
4 mil millones de personas y con un PBI
EEUU
que supera los US$ 56 billones
China Japón
Marruecos
México: ACE 8 India Corea
MINCETUR |2009
25
CONVENIOS BILATERALES DE
INVERSIÓN
China
Australia Canadá* Alemania
Corea Estados Unidos* Bélgica y Luxemburgo
Malasia Dinamarca
Singapur* España
Tailandia Finlandia
Japón Cuba Francia
El Salvador Holanda
Italia
Noruega
Argentina
Portugal
Bolivia
Reino Unido
Chile*
República Checa
Colombia
Rumania
Ecuador
Suecia
Paraguay
Suiza
Venezuela
* TLC
1/ Acceso preferente a CAN, MERCOSUR, EE.UU. y UE / 32 convenios de inversión.
Riesgo País vs. Desarrollo Económico
• El desarrollo económico esta muy relacionado con el riesgo país, llegando a tal punto
que en muchos casos el éxito de las empresas esta sujeto a este índice.
• Como veremos a continuación, un gobierno cuyas emisiones de deuda superan los 600
puntos básicos de riesgo país, provoca que ningún proyecto de ninguna empresa pueda
ser sustentable en el tiempo y esto se debe a lo siguiente:
• Supongamos que el bono del tesoro de los Estados Unidos paga un interés anual del
3,50%, un país que tiene 600 puntos básicos, se estará financiando a una tasa de
interés anual de 9,50%.
• Por otra parte una empresa con un rendimiento aceptable que no pertenezca al grupo de
empresas de primer nivel se podrá financiar a 3 % o 4 % por encima del gobierno,
provocando de esta manera que el costo de su financiamiento sea de 12,50 % o 13,50 %
anual aproximadamente.
• Estas tasas de financiamiento pueden servir para sustentar operaciones de corto plazo,
pero proyectos de largo plazo bajo estos costos financieros provocan que el mismo este
destinado al fracaso.
• De esta manera se puede concluir que el éxito económico de un país esta sujeto en gran
medida a este índice, ya que el mismo determinara la relación existente de las
inversiones en el mismo vía el cobro de tasa de interés.
CONCLUSIONES
• Como se vio a lo largo del trabajo, la determinación del Riesgo País
es un proceso que abarca factores cualitativos, cuantitativos y la
evaluación del proceso de toma de decisiones de inversión.