Logica Recreativa para Quinto de Secundaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

www.RecursosDidacticos.

org

LÓGICA RECREATIVA
En este primer capítulo del curso, las situaciones que Colocando los números del 1 al 9 en cada uno de
se presentan son problemas comunes de la vida diaria, los cuadraditos. Hacer que la suma horizontal y
en muchos de los cuales no hay matemática que sirva vertical y diagonal de cada fila de 15.
para resolverlos. Se trata de resolverlos de manera
lógica empleando el razonamiento para tal fin.

RECUERDA :

“Sólo necesitas algo


de ingenio y
habilidad.
2. DE 1 AL 8 DISTRIBUCIÓN

Distribuir los números del 1 al 8 en las ocho


marcas (x) de la figura con la condición de que
Hemos distribuido los problemas en 4 grupos: no puede haber dos números consecutivos en
lugares adyacentes.
I. Ubicación numérica
II. Test de fósforos
III. Lazos familiares
x x x x
IV. Días de la Semana
x x x x
EJERCICIOS DE APLICACIÓN

3. EL CUBO DE PRIMOS
I. UBICACIÓN NUMÉRICA

En los vértices del cubo adjunto, colocar los


Ahora tenemos el siguiente reto. Completar los
números del 0 al 7 para que la suma de los dos
cuadros y figuras mágicas.
de cada arista sea un número primo.

¡Tu puedes ….
Sólo necesitas
constancia e
imaginación

1. CUADRADO MÁGICO
www.RecursosDidacticos.org

4. EL MARAVILLOSO 26 He aquí entretenidos pasatiempos con fósforos:

Coloque los números del 1 al 12 en los círculos de


6. La figura mostrada es un famoso: “Templo griego”
esta estrella de manera que la suma de los que
que está hecho con once cerillas. Cambia de lugar
ocupan cada una de las seis líneas sea igual a 26.
4 cerillas de manera que obtengas 5 cuadrados.

Solución .- Observamos que ya tenemos 2


cuadrados formados consecutivamente de
manera horizontal; ahora deslicemos hacia abajo
las 2 cerillas verticales dentro de los 2
cuadrados mencionados, y completando
adecuadamente con las 2 cerillas de afuera
(encima), tendremos:

5. TRIÁNGULO MÁGICO

Coloque los números del 1 al 9, uno por círculo,


de manera que las sumas de los números de cada
lado sea igual a 20.

Habrás,
notado lo
fácil que es ….

7. La llave está hecha con diez cerillas, cambiar de


lugar cuatro de tal forma que resulten tres
cuadrados.
¡Desafió! Ahora tu logra que los
números situados en las esquinas
sumen 15 y uno de ellos sea el 5.

II. TEST DE FÓSFOROS


8. Una balanza, compuesta por nueve cerillas se halla
en un estado de desequilibrio, es preciso cambiar
Los fósforos, tienen 2 propiedades que las la posición de 5 cerillas, de tal forma que la
hacen idóneas para divertimentos matemáticos. balanza quede en equilibrio.
Pueden servir de “cuentas” y también de
segmentos de longitud unitaria.

En esta parte nos fijaremos


en los trucos, juegos y
acertijos, que se pueden
realizar con fósforos...
www.RecursosDidacticos.org

9. En la figura apreciamos una flecha construida con Solución .-


dieciséis cerillas.
a) Mueve 7 cerillas, de tal manera que se formen Podemos establecer el siguiente diagrama :
5 figuras iguales de 4 lados.
b) Mueve 8 cerillas de la flecha de manera que se Mamá del
De suegra a
formen 8 triángulos iguales. hombre del
Nuera
cuadro

De esposos

Mamá de
10. Un cangrejo de cerillas camina hacia arriba (ver Karina
figura) cambiar la posición de tres de tal forma
que el cangrejo camine hacia abajo.

Karina

∴ Karina concluye : “Este hombre es mi padre”

12. ¿Qué parentesco tiene conmigo una mujer que es


la hija de la esposa del único vástago de mi
madre?.

Rpta : ..........................................................................
III. LAZOS FAMILIARES
13. Si el hijo de Daniel es el padre de mi hijo, ¿Qué
parentesco tengo con Daniel?.
A continuación nos presentan situaciones de
relaciones familiares (parentescos) en los cuales
Rpta : ..........................................................................
se debe tener en cuenta al momento de realizar la
solución que c/u de los integrantes puede
14. En una cena familiar se encuentran 2 padres, 2
desempeñar en un mismo problema papeles
hijos y 1 nieto. ¿Cuántas personas como mínimo
diferentes.
están compartiendo la cena?.

RECUERDA Rpta : ..........................................................................


¡! La clave esta en
esquematizar el problema 15. En una familia están presentes 2 abuelos, 2
con un número mínimo de abuelas, 3 padres, 3 madres, 3 hijos, 3 hijas, 2
integrantes….. no lo suegras, 2 suegros, 1 yerno , 1 nuera, 2 hermanos
olvides!! y 2 hermanas.
¿Cuántas personas se encuentran presentes como
mínimo?.
Veamos algunas situaciones diversas.
Rpta : ..........................................................................
11.
La madre de ese
hombre, que no es mí
tío, era la suegra de IV. DÍAS DE LA SEMANA
mí madre.

Para este tipo de problemas se sugiere tener en


cuenta que para el análisis; se debe partir de la
Mamá … parte final y seguir un procedimiento regresivo
¿Quién es
ese hombre

KARINA PEPITO
www.RecursosDidacticos.org

20. Si ayer hubiera sido como mañana, faltarían 2


Como veras hasta ahora días para domingo. ¿Qué día es hoy?.
sólo hemos recurrido al
razonamiento para Rpta : ..........................................................................
hallar la solución a los
problemas … continua
desarrollando tu ingenio TAREA DOMICILIARIA
y habilidad.

Observemos el siguiente ejemplo :


¡¡ Ahora todo depende de ti!!
16. Siendo miércoles el pasado mañana de ayer, ¿Qué Sólo aplica todo lo aprendido
día será el mañana del anteayer de pasado
mañana?.
¡ Tú puedes !
Solución .-

Ubicamos de manera lineal (horizontal) los datos :


I. Completa las siguientes figuras mágicas.
ayer

1. CUBO MÁGICO EN PERSPECTIVA


ayer hoy mañana Pasado mañana
Un cubo mirado en perspectiva, nos muestra sólo
tres de sus caras y siete vértices. En ellos es
El pasado mañana de ayer = miércoles
posible acomodar los números de 1 al 7, uno por
∴ Hoy = martes
vértice, de modo que los cuatro vértices de cada
Ahora daremos respuesta a la pregunta con los una de las caras sumen 15. ¿Sabrás tu colocarlos?.
datos obtenidos :

1º pasado mañana

ayer hoy mañana Pasado mañana


Lunes Martes Mierc. Jueves

3º mañana de
anteayer
de pasado mañana
2º anteayer de pasado
mañana 2. LA RUEDA NUMÉRICA

∴ El día será = miércoles Ubique las cifras de 1 al 9 en los círculos


pequeños de modo que la suma de las tres cifras
17. Si hoy es miércoles. ¿Qué día será el mañana de de cada línea sea 15.
anteayer?

Rpta : ...........................................................................

18. Si el ayer de pasado mañana es lunes. ¿Qué día


será el mañana de ayer de anteayer?.

Rpta : ...........................................................................

19. El ayer de mañana es jueves, ¿Qué día será el


ayer de pasado mañana?.

Rpta : ...........................................................................
www.RecursosDidacticos.org

3. CUADRADO MÁGICO 8. La única hija del abuelo de mi padres es mi :

a) prima b) abuela c) tía


Distribuir los números del 1 al 25, tal que la suma
d) madre e) tía abuela
de las filas sea la misma (45)
9. Horacio es cuñado de Miguel, Miguel es cuñado
de Elena y Elena es hermana de la esposa de
Miguel. ¿Qué parentesco hay entre Horacio y
Elena?

a) cuñados b) hermanos c) concuñados


d) esposos e) primos

10. En una reunión hay 3 hermanos, 3 hermanas ,


2 hijos, 2 hijas, 2 primos, 2 primas, 2 sobrinos
y 2 sobrinas. ¿Cuántas personas como mínimo
II. Dado el siguiente grupo de “cerillos”, se pide que:
hay en la reunión?.
4. En la figura mover sólo 3 palitos para que el
a) 6 b) 8 c) 10
pez nade en sentido contrario.
d) 16 e) 14

11. En una reunión familiar se observa que hay 1


abuelo, 1 abuela, 1 yerno, 1 nuera, 1 suegro, 1
suegra, 4 hijos, 2 hijas, 2 tíos, 2 tías, 3
primos, 1 prima, 2 hermanos, 3 nietos y 1
nieta. ¿Cuántas personas como mínimo se
encuentran en la reunión?.
5. Desplazando 4 palitos forme sólo 2 cuadrados. a) 18 b) 16 c) 21
d) 10 e) 12

IV. A continuación problemas sobre relación de


tiempos :

12. Siendo lunes el mañana del día anterior al


pasado mañana de ayer, ¿Qué día será el ayer
de pasado mañana?.
6. ¿Cuántos palitos de fósforo son necesarios
para formar la figura de la posición 10?. a) Lunes b) martes c) miércoles
d) jueves e) viernes

13. ¿Cuál es el día que está inmediatamente


después del día que subsigue al posterior día
del que precede al anterior día de hoy, si el
pasado mañana de mañana es viernes?.

a) Miércoles b) Jueves c) Lunes


1º 2º 3º d) Sábado e) Martes

7. ¿Cuántos fósforos debemos mover para 14. Si el anteayer del mañana de pasado mañana
formar siete triángulos?. es viernes. ¿Qué día fue ayer?.

a) Viernes b) Jueves c) Martes


d) Miércoles e) Lunes

15. ayer tenía 24 años y el próximo año cumpliré


25 años. Si el día de mañana cumplo años,
¿Qué fecha será?
III. Responde correctamente a las siguientes a) 01 de enero d) 30 de diciembre
situaciones sobre relaciones familiares b) 31 de diciembre e) 29 de diciembre
(parentescos): c) 02 de enero

También podría gustarte