CASCABEL
CASCABEL
CASCABEL
Introducción
Pórfido (Cu-Au), pertenece al batolito de Apuela. El proyecto genera una nueva expectativa del potencial minero que tiene el Ecuador especialmente
para la explotación de cobre ya que está a nivel de proyectos grandes similares a La Escondida o Chuquicamata. (Ordoñez,2015).
T: 300-400⁰C
Profundidad: 4km
Edad: Eoceno-Mioceno
Se encuentra en la Cordillera
Occidental, aproximadamente a
180Km de Quito y 190 Km del puerto
de esmeraldas.
Fuente: Barbosa, 2018
Mineralización
Geología Regional
• Granodiorita
Roca caja • Cuarzodiorita
Texturas y • Porfídica de Cu Mo Au
Estructuras • Skarns y vetas epitermales
Referencias bibliográficas:
Ordoñez, F. (2015). Tesis de grado. Estudio de Geología, mineralización y alteraciones en la concesión minera Cascabel, provincia de Imbabura.
Heredia, V. (2016). Diario El Comercio. Megamineras del mundo ponen sus ojos en Cascabel. Obtenido de:
http://www.elcomercio.com/actualidad/megamineras-mundo-imbabura-cascabel-negocios.html
Web:
https://www.bnamericas.com/es/noticias/mineriaymetales/recursos-iniciales-de-solgold-en-ecuador-constituyen-un-gran-comienzo
http://www.solgold.com.au/ecuador/
http://www.ecuamapas.blogspot.com
http://www.medellin.unal.edu.co/~rrodriguez/arco-magmatico/Procesos-tardimagmaticos-depositos-asociados.htm Fuente: SolGold the Cascabel proyect