Venezuela en 1830
Venezuela en 1830
Venezuela en 1830
1.- En este Congreso murió definitivamente la Gran Colombia y nace el nuevo Estado
Venezolano.
2.- Se estableció que el territorio nacional comprendía todo aquel que hasta 1810 se
denominó la Capitanía General de Venezuela
3.- Se aprobó la Constitución del Estado de Venezuela de 1830, de carácter centralista
que tuvo una vigencia de 27 años.
4.- Se otorgaron derechos ciudadanos, y se adoptó la división de los poderes del Estado
en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
5.- El Poder Legislativo lo constituyen las Cámaras de Senadores y la de Diputados.
Debían reunirse cada año, a partir del 20 de enero, en la capital de la República.
6.- La primera magistratura judicial reside en la Corte Suprema de Justicia
7.- José Antonio Páez fue el primer presidente constitucional de Venezuela después de la
separación de la Gran Colombia.
3. El poder judicial estuvo representado por la Corte Suprema, las Cortes superiores y
los Tribunales menores.
Entre los años 1859 y 1888, conocida como la época del auge caudillista,
la ideología política de los caudillos estaba fundada en la separación y en
la defensa de lo local.
Este estado de las cosas llevó a Cipriano Castro, líder militar que se
convirtió en presidente de Venezuela en 1899, a realizar una serie de
medidas políticas y militares conocidas como la revolución liberal
restauradora.Dichas medidas llevaron a la disolución total del caudillismo
de la época.