Trabajo Individual - Ensayo
Trabajo Individual - Ensayo
Trabajo Individual - Ensayo
Pero hay una visión que ha predominado a través de la historia en torno al líder: la
perspectiva individual, o enfocada más a lo individual. Esta perspectiva contrasta con
otra que se propone en las lecturas de referencia, y es un liderazgo visto más desde el
impacto que ejerce en la organización y en los resultados que se puedan obtener de
este ejercicio por parte de los líderes.
Pero como se planteó, de esta visión individual del liderazgo, se está pasando a
nuevas perspectivas, que van más allá de las competencias individuales. Y es la
perspectiva que relaciona liderazgo con resultados. La fórmula propuesta es:
Desde esa perspectiva, los líderes deben enfocarse no sólo al interior de la empresa,
sino también a su exterior, de tal forma que genere mayor valor al mercado.
Igualmente, que no se le dé prioridad a los líderes individuales, sino al liderazgo
organizacional. Son líderes que deben tener dos grupos de competencias. Un grupo
de competencias fundamentales- el código del liderazgo-, y un grupo de competencias
únicas, que tienen relación con la forma como los líderes se conectan a los empleados
con los clientes, o sea, las competencias diferenciadoras.