Fundamentos Básicos Del Fútbol
Fundamentos Básicos Del Fútbol
Fundamentos Básicos Del Fútbol
Lo necesario para comenzar la práctica el fútbol es el gusto y la pasión por este deporte, ya que de
ahí se deriva el trabajo y se pule el talento conforme va avanzando el tiempo.
Los fundamentos técnicos son acciones que primero se enseñan y luego se entrenan y son los
siguientes:
- Es la capacidad de conducir o manipular el balón y prepararlo para otras técnicas (tales como dar
pase o rematar al arco); es una de las más esenciales en el fútbol, casi todos los jugadores famosos
son conocidos por tener un gran manejo del balón, sólo puede lograrse un buen manejo de balón
con incontables horas de entrenamiento con cercanía del balón.
TIPOS DE CONDUCCION.
B. Según su trayectoria
TIPOS DE PASE
1) De acuerdo a la distancia
- Pases cortos
- Pases largos
- Pases medianos
2) De acuerdo a la altura
- Con el empeine
- Con la punta
- Con el taco
- Viene a ser la capacidad de recibir el balón luego que un compañero diera un pase, sólo puede
lograrse un buen manejo de balón con incontables horas de entrenamiento con cercanía del balón.
TIPOS DE RECEPCION
Su pie de apoyo debe estar ubicado a 45-90 grados de la trayectoria del balón.
Descanse todo su peso en éste pie y reciba el balón con el arco del pie. Al momento
del contacto, amortigüe el balón moviendo el pie en la misma dirección que llevaba
el balón. En vez de controlar el balón usted puede querer redirigirlo. Para hacerlo,
simplemente rote su pie receptor en la dirección deseada.
Esta técnica es útil cuando el balón está pasando frente a usted de un lado a otro. En
vez de girar su cuerpo de acuerdo a la trayectoria, usted puede controlarlo usando
esta técnica. Simplemente estire el pie a la trayectoria del balón e intercéptelo con
la parte externa del pie. Eso funcionará bien considerando que la parte externa de su
pie tiene una gran superficie.
Simplemente coloque su pie en el balón con la punta del pie ligeramente elevada.
Debido a la velocidad del juego moderno, el control con la planta del pie es raramente
aplicado a pases de manejo. Sin embargo es útil para driblar. Los jugadores lo usan
para detener el balón antes de cambiar la dirección o incorporarlo en movimientos
más elaborados.
Empeine
Esta técnica es útil cuando el balón le cae desde un ángulo pronunciado. Mientras
mantiene los ojos en el balón, muévase rápidamente a su trayectoria de tal forma
que no tenga que estirarse mucho para controlarlo. Equilibre su peso en una pierna
de apoyo mientras amortigua el balón con su otra pierna. Antes de que el balón
llegue, estire el tobillo de su pierna de control (como una bailarina) mientras relaja
los músculos de la misma pierna. El balón deberá ser controlado con la parte superior
del pie. En el momento del contacto, retire su pie de control doblando el tobillo y la
rodilla. Esto deberá bajar el balón justo en frente suyo.
Muslo
Pecho
El pecho proporciona el área más grande para controlar o recibir un balón. Cuando
lo use para manejo, estire sus manos y flexione sus músculos. Para amortiguar el
balón necesitará arquear su espalda un poco. También puede que necesite doblar
sus rodillas o saltar con el fin de alinear su pecho con la altura del balón.
Cabeza
EL CABECEO
En el fútbol no solo se juega al ras del grass sino también aéreo. y es aquí donde el jugador utiliza
otra zona de contacto, la cabeza la parte del hueso frontal, con el golpe de la cabeza al balón se puede
dar pase, rechazar y rematar , etc. Este fundamento requiere entrenamiento especial y saber utilizar
correctamente todo el cuerpo en el momento del contacto del balón. se puede realizar en forma
estática y dinámica.
TIPOS DE CABECEO
Cabeceo Normal
Para cabecear el balón con una buena cantidad de potencia necesitará arquearse hacia
atrás y enviar su cabeza hacia adelante luego. Cuando se cabecea de esta forma, debe
mantener sus hombros nivelados y perpendiculares a su objetivo. El contacto debe
hacerse con el centro de la frente.
Cabeceo en Picada
En esta técnica, debe lanzar todo su cuerpo en la trayectoria que quiere para el balón.
Sus brazos deben estar listos al frente para protegerlo a la caída.
Cabeceo de Lado
En el cabeceo hacia atrás, uno hace de hecho contacto con la parte de atrás de la cabeza.
Al arquearse hacia atrás, redirigirá el balón hacia atrás de usted. Esta técnica es útil
debido a su factor sorpresa.