Demanda Ejecutiva
Demanda Ejecutiva
Demanda Ejecutiva
ESTRUCTURA MONITORIA
OTROSIES. - Su contenido
Metalmec entidad financiera legalmente constituida en el territorio del Estado Plurinacional de
Bolivia, con Matrícula de Registro de Comercio No. ……………, inscrita en FUNDEMPRESA, con NIT
No. ………………………, con domicilio ubicado en la Calle Rene Moreno No. ………………, Zona Central
de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, representado por Silvia Raquel con C.I. No. ………… S.C., y/o
Julio Cespedes con C.I. No. 1……………. Chuquisaca, todos mayores de edad, hábiles por derecho, en
ante Notaría de Fe Pública Nº …………… de la ciudad de La Paz a cargo de la Abg. Patricia Rivera
exponemos y pedimos:
APERSONAMIENTO
Sr. Juez, en mérito a las facultades especiales, amplias y suficientes conferidas por los Sres.
FUNDEMPRESA en fecha 17 de abril de 2019 bajo el No. 00240395, tenemos a bien apersonarnos
autoridad, en virtud a lo establecido por artículos 809, 810 del Código Civil, 35-II) y III), 38, y 110
Núm-3) del Código Procesal Civil (Ley 439), admitir nuestro apersonamiento y disponer se
representante deberá acreditar la existencia legal del ente colectivo respecto del cual alega su
Jueces ante quienes ocurren los comerciantes deben exigir a éstos que acrediten previamente su
Comercio emitido por FUNDEMPRESA, por el cual se acredita legalmente la personalidad del
banco, así lo entiende el artículo 133 de la referida norma sustantiva que ad literam reza: “…Las
Sociedades Adquirirán personalidad jurídica, esto es calidad de sujetos de derecho con el alcance
necesidad de otro requisito...", acreditando de esta forma, por medio idóneo, la legitimación activa
para accionar.
Sin perjuicio de aquello, de la revisión y lectura del instrumento de poder conferido por la entidad
demandante y mediante la cual nos apersonamos, su autoridad podrá evidenciar que la misma
que acreditan la legalidad de la sociedad; de los cuales se tiene que el banco se encuentra
disposiciones que rigen nuestro funcionamiento, pudiendo por lo tanto otorgar créditos en sus
distintas modalidades y en caso del incumplimiento de dichas obligaciones adquiridas por nuestros
clientes, recurrir ante el órgano judicial a efectos de demandar la satisfacción de nuestra justa y
legitima pretensión, demandas que necesariamente deber ser interpuestas mediante sus
representantes legales o través del poder respectivo (adjunto), mismo que nos faculta a tramitar la
nuestra Personería Jurídica, dando cabal cumplimiento a lo establecido por los artículos 35 Par. II) y
III), 72-VI) y 110 Núm. 3) del Código Procesal Civil (Ley 439), 809, 810 del Código Civil y finalmente
los artículos 29 Núm. 4) y 5), 33, y 133 del Código de Comercio, además de la SSCC 1089-R de 30 de
octubre de 2006, y el artículo 9 Inc. 9) del D.S. 26215, expongo en forma clara y cronológica los
monitoria.
II. HECHOS
deudor ………………………………………, por el plazo de cuarenta y ocho (48) meses computables a partir
presente memorial, se tiene que el deudor hoy ejecutado, incumplió su obligación de cancelar la
por la Cláusula Décima Octava del Contrato de Préstamo de Dinero – Banca Microcrédito individual
Bolivianos) más intereses pactados que serán determinados en la etapa procesal correspondiente.
En este entendido, siendo evidente que el deudor no cumplió con los pagos comprometidos según
las condiciones previstas por el Contrato de Préstamo de Dinero – Banca Microcredito individual
de 2019, y toda vez que el mismo constituye título ejecutivo con suma líquida, vencida y por tanto
correspondiente sentencia inicial, a efectos de que la entidad que representamos pueda iniciar los
a) De la garantía
El deudor hoy ejecutado, según la Cláusula Décima Segunda del Contrato de Préstamo de Dinero –
futuros, y en especial, con la garantía prendaria con desplazamiento sobre los bienes que se
en Depositario gratuito de los bienes constituidos en garantía prendaria, con todas las obligaciones
señaladas por ley y demás disposiciones aplicables. Se señalándose como ubicación del depósito
señalamos a su autoridad que el bien demandado es el dinero que se nos adeuda, mismo que
abril de 2019:
EJECUTADOS: ……………………………………. (deudor)
MONTO DEL PRÉSTAMO: Bs.- ……………………………..- (………………………………………… 00/100 Bolivianos)
FECHA DE DESEMBOLSO: 01/04/2019
PLAZO: 48 MESES (Cláusula Tercera)
FECHA DE VENCIMIENTO (incumplimiento): 15/07/2019
MONTO DE LA DEUDA: Saldo a Bs………………………….- (…………………………………….. 99/100 Bolivianos))
INTERESES CONVENCIONALES: 11.50% ANUAL (cláusula Décima Primera)
INTERES PENAL: a partir de la mora 15/07/2019 (cláusula Décima Primera).
MORA: AUTOMÁTICA (Cláusula Décima Octava).
La presente demanda encuentra su sustento jurídico en lo dispuesto por los artículos 378 y 379
num. 2) del Código Procesal Civil, los cuales establecen que el proceso ejecutivo se promueve en
virtud a un título ejecutivo, que en el presente caso, consiste en un documento privado suscrito
obligados : ERICK ROSENDO MORALES HUAYTA en su calidad de deudor, y toda vez que el mismo
reúne todos los requisitos de procedencia exigidos por el artículo 380 – I de la Ley N°439, pues
conformidad a lo previsto por el artículo 375 del Código Procesal Civil, corresponde dictar la
correspondiente sentencia inicial así como las medidas cautelares previstas por ley para asegurar el
IV. PETITORIO
En consecuencia, en mérito a lo anteriormente expuesto y al amparo de lo previsto por los
artículos 24 de la Constitución Política del Estado, y 375, 378, 379 num. 2) y 380 - I del Código
Procesal Civil, a nombre del Metalmec., interponemos la presente demanda ejecutiva en contra
dictar la correspondiente sentencia inicial a través de la cual ordene se nos pague la suma de
penales, costas y costos del proceso, ordenando el embargo y cualquier otra medida cautelar
prevista en contra de los bienes de la parte ejecutada. Sea por corresponder en estricto apego a
derecho.
OTROSÍ. - De conformidad a lo establecido por el artículo 110 num. 4) del Código Procesal Civil,
(4to anillo), entre prolongación Brasil y Avenida Mapajo, Barrio Guaracachi de la ciudad de
OTROSÍ 2.- En cumplimiento a lo previsto por el artículo 111 de Código Procesal Civil, adjuntamos
calidad de prueba:
Rúbricas N°631551.
- Plan de Pagos de fecha 03 de abril de 2019.
- Comprobante de Desembolso de fecha 22 de octubre de 2019.
- Liquidación de Operación de fecha 22 de octubre de 2019.
- Croquis del domicilio del ejecutado.
OTROSÍ 3.- En ejercicio del derecho a la petición previsto por el artículo 24 de la Constitución
Política del Estado, a objeto de solicitar y ejecutar las respectivas medidas cautelares previstas por
que informe si existen bienes registrados a nombre de ……………………… con CI.7774580 S.C.
- OTROSÍ 4.- Pedimos se oficie a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero – ASFI, a
efectos de que por medio de esta Institución se instruya a todas las entidades bancarias
…………………………………, con CI………………… S.C., las cuales deberán ser remitidas ante su
despacho.
OTROSÍ 5.- De conformidad a lo previsto por el artículo 294 del Código Procesal Civil, en virtud a la
iguala profesional suscrita con la entidad demandante. Se anuncia copatrocinio indistinto de los
……………………………..
SERÁ JUSTICIA
Santa Cruz de la Sierra, 06 de noviembre de 2019