Procedimiento de Trabajo Desmontaje de Estructura Metalica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PLAN DE TRABAJO DESMONTAJE DE

ESTRUCTURA METALICA

PLAN DE TRABAJO

CLIENTE: Universidad del Norte

DIRRECCION DE OBRA: km 5 antigua vía puerto Colombia


PLAN DE TRABAJO DESMONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA

INDICE

1. NOMBRE DEL TRABAJO

2. ALCANCE DEL TRABAJO

2.1 Descripción del trabajo

2.2 Relación de equipos y herramientas

2.3 Preparativos previos a la ejecución

2.4 Metodología del trabajo

2.5 Mano de obra

3. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

3.1 Valoración de Riesgos


3.2 Equipos de protección y seguridad industrial
3.3 Educación al personal
3.4 Procedimientos de emergencia

4. MEDIO AMBIENTE
PLAN DE TRABAJO DESMONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA

CONTENIDO

1. NOMBRE DEL TRABAJO

Desmontaje de estructura Metálica

2. ALCANCE DEL TRABAJO

2.1 Descripción General del trabajo

El presente plan de trabajo se basa en el desmontaje de una estructura metálica


ubicada en el pasillo de idiomas de la universidad.

Por tanto este plan de trabajo tiene como propósito mostrar la descripción detalla de
los trabajos a ejecutar.

2.2 Relación de Equipos y Herramientas

Para los trabajos a realizar se emplearán los siguientes equipos:

 Equipo completo de oxicorte

 Equipo completo de soldadura

 Arneses

 Eslingas con absorvedor de choque

 Andamios de carga

 Extintor multipropósito

 Extensiones eléctricas

 Botiquín
PLAN DE TRABAJO DESMONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA

Para los trabajos a realizar se emplearan las siguientes herramientas:

 Escobas

 Recogedores de basura

 Bolsas negras de almacenamiento

 Martillo

 Mona

2.3 Preparativos previos a la ejecución

 Identificar la zona de trabajo, equipos existentes y determinar riesgos

potenciales

 Señalizar el área de trabajo con colombinas y mallas

 Asignar personal calificado para los trabajos y programa de actividades

 Efectuar la charla de 5 minutos al personal, haciendo conocer sobre los riesgos

potenciales en el lugar de trabajo y zonas aledañas.

 Verificar herramientas y equipos a utilizar

 Revisión de elementos de protección individual, dotación, medios de ascenso y

equipos de protección contra caídas.


PLAN DE TRABAJO DESMONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA

2.4 Metodología del trabajo

2.4.1 Inspección del lugar de trabajo

Para la ejecución de esta actividad el personal debe revisar el estado del lugar de
trabajo, herramientas y equipos, con el fin de asegurarse de que todo este en orden.

Antes de comenzar el desmontaje, el personal debe identificar y verificar cuales son


los peligros y riesgos que están presentes en la actividad; esto se lleva a cabo
mediante el diligenciamiento de ATS Análisis de Trabajo Seguro.

El principal riesgo es la caída de equipos y objetos a desmontar, es decir, en todo


momento estará latente el riesgo de que alguna pieza metálica caiga. Para controlar lo
anterior se restringirá el paso a la zona de influencia por medio de señalizaciones; se
usaran colombinas y mallas con el fin de evitar de qué estudiantes y personas se
acerquen al área.

Al tener conocimiento sobre los peligros y riesgos el personal de desmontaje, actuara


con responsabilidad y profesionalismo minimizando la probabilidad de sufrir un
accidente.
PLAN DE TRABAJO DESMONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA

Desde el inicio hasta el final de la actividad el personal portara correctamente sus


equipos de protección contra caída y elementos de protección personal acorde a la
actividad.

2.4.2 Procedimiento de Desmontaje

Para la ejecución de esta actividad el supervisor de actividades, coordinador de


trabajo seguro en altura en conjunto con todos los trabajadores procederán a
tramitar ATS y permisos de trabajo seguro en altura.

El desmontaje se realizara de la siguiente manera:

 Desenergizar el ambiente; procedimiento realizado por personal calificado.


 Quitar equipos de alumbrado, tomas, interruptores, cables, tubería y
trasladarlos a un punto de acopio asignado por el cliente
 Seccionar con equipo oxicorte cada modulo de la cubierta
PLAN DE TRABAJO DESMONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA

 Preparar sistema de soporte de cercha: en la parte superior del andamio de


carga, se amarra la pluma metálica, luego se instala el diferencial a la pluma,
acto seguido se amarra con manila la cercha al diferencial

 Seccionar en ambos extremos de la cercha


 Izaje de la cercha con diferencial
 Cortar módulos y cerchas en partes pequeñas
 Recolección, transporte y almacenamiento del material al punto de acopio
asignado por el cliente

2.5 Mano de Obra

 2 Oficiales de montaje
PLAN DE TRABAJO DESMONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA

 2 Ingenieros

 3 Ayudantes de montaje

 1 Supervisor

 1 Inspector de SST

 1 Gerente

3. SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

3.1 Valoración del Riesgo

Calificación Necesaria

El personal involucrado es capacitado en las acciones preventivas a tomar con


respecto a la seguridad de la actividad, en concordancia con las normas de seguridad,
salud y medio ambiente.

3.2 EQUIPO DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Todos los trabajadores contaran con sus equipos de protección personal en buen
estado y serán adecuados a los riesgos que se encuentren expuestos al realizar las
actividades dentro del servicio brindado.

Casco

Protege el cráneo, de caídas de objetos, golpes en la cabeza, contactos accidentales


con circuitos energizados o descargas eléctricas.

Careta facial

Para protección de impactos de partículas en los ojos.


PLAN DE TRABAJO DESMONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA

Protectores Auditivos

Para la protección de las vías auditivas.

Mascarillas anti Gases

Para la protección de las vías respiratorias.

Se considera para trabajos donde se utilizan solventes fuertes tales como el tinner,
etc. o el caso de soldaduras.

Mascarilla anti polvo

Para la protección de las vías respiratorias.

Se emplea en trabajos donde halla alto contenido de polvo.

Camisa

Protege la piel contra heridas

Guantes

Uso obligatorio para proteger las manos y el antebrazo

Pantalón

Protege las piernas contra heridas

Botas de Seguridad

Protege la piel de descargas eléctricas, impactos, aplastamientos y golpes

3.3 Educación al Personal


PLAN DE TRABAJO DESMONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA

Todo el personal recibirá una capacitación durante un periodo de 5 minutos antes de


empezar la labor.

Dicha capacitación estará a cargo del inspector de seguridad y salud en el trabajo


designado en el proyecto, y los temas serán seleccionados de acuerdo a la labor diaria
a realizar del personal.

3.4 Procedimiento de Emergencia

En caso de que se presente una emergencia o evento no deseado el personal debe


atender a lo siguiente:

 Conservar la calma

 Escuchar las instrucciones de lo que se debe hacer

 En caso que se deba evacuar el área Dirigirse al punto de encuentro

atendiendo las instrucciones de los brigadistas

 Si la emergencia involucra personas heridas o situación fuera de control

notifique el hecho al número # 911

 La universidad del norte tiene su centro medico localizado en el primer piso del

edificio de la salud

4. MEDIO AMBIENTE

Durante el Desmontaje de la estructura metálica se conservara el área de trabajo


limpia y organizada. Acopiando los residuos generados en un punto del área para
luego trasladarlos al punto dispuesto por el cliente.
PLAN DE TRABAJO DESMONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA

Sabemos que toda actividad genera residuos, por lo tanto el compromiso será hacer la
recolección y disposición adecuada de estos.

También podría gustarte