M2 S1 Ahse3 PDF Interactivo
M2 S1 Ahse3 PDF Interactivo
M2 S1 Ahse3 PDF Interactivo
Punto de partida
¡Mucho éxito!
Conoce más sobre En pocas palabras, las emociones influyen profundamente en la forma en que percibimos y nos movemos por el mundo
las emociones pues el manejo de éstas también impacta en cómo nos relacionamos con los demás. ¿Te das cuenta del papel que juegan
las emociones en nuestro quehacer diario y en nuestras relaciones? Es por este papel fundamental que es importante y
necesario identificarlas, nombrarlas y saber cómo controlarlas cuando parecen salir de nuestro control. Si no identificamos
Componentes de su presencia es fácil que, influenciados por ellas, tomemos decisiones de las que podamos arrepentirnos después.1
una emoción
Episodio emocional
1
Secretaría de Educación Pública, Autoconocimiento. Lección 5, La importancia de las emociones en mi vida, (adaptado) [en línea], https://www.construye-t.org.mx/
lecciones/docentes/autoconocimiento/5/la-importancia-de-las-emociones-en-mi-vida/ (consultado el 11 de noviembre de 2019).
Anterior Siguiente
a. Marca con una X la frecuencia con la que has sentido las emociones que se enlistan a continuación, considerando la semana en
Mis emociones curso. Al final de la tabla encontrarás casillas vacías en caso de que requieras escribir una emoción adicional a las mencionadas.
recurrentes
Emoción Nunca Casi nunca Rara vez Frecuentemente Muy frecuentemente
Orgullo
Conoce más sobre Alegría
las emociones Enojo
Entusiasmo
Aburrimiento
Componentes de
una emoción Celos
Ansiedad
Tristeza
Duda
Episodio emocional
Asombro
Desánimo
Actividad 2
La importancia de
las emociones
a. A partir de lo que señalaste en la tabla anterior, responde:
1. ¿Cuáles son las dos emociones que experimentaste con mayor frecuencia en la última semana?
Mis emociones
recurrentes
2. ¿Cuáles son los efectos de estas emociones en tu vida? ¿Cómo te hacen ver el mundo cuando las experimentas?
¿Cómo te hacen actuar?
Componentes de
una emoción
Episodio emocional
3. ¿En qué te puede ayudar reconocer tus emociones recurrentes y cómo impactaría en tu vida diaria?
b. Durante la sesión de tutoría comparte tus respuestas y tu punto de vista sobre el manejo de las emociones y, si lo
deseas, comparte de qué manera lo pondrás en práctica.
Anterior Siguiente
Mis emociones
recurrentes Reafirmo y ordeno ¡Recuerda!
El lenguaje no verbal, como las expresiones faciales
La escuela, ya sea virtual o presencial, es un espacio
o el tono de voz, nos brindan información muy valiosa
en donde surgen emociones de todo tipo e intensidad:
Conoce más sobre para conocer el estado emocional de las personas.
miedo, angustia, ansiedad, aburrimiento, enojo, frustración,
las emociones Reconocer las emociones de los demás facilita la
entusiasmo, interés, alegría y un largo etcétera. Las
comunicación y nos permite desarrollar empatía y
emociones pueden facilitar u obstaculizar el proceso de
habilidades sociales muy importantes para la vida.
aprendizaje. Por ejemplo, sentir entusiasmo o interés por
Componentes de un tema hace que sea más sencillo aprenderlo, mientras
una emoción que el aburrimiento puede ser un obstáculo.
2
Ekman, Paul y Davidson, Richard, The Nature of Emotion, Oxford, Oxford University Press, p. 56, 1994.
Anterior Siguiente
De estos niveles, el más importante es el cognitivo, ya que tanto lo que percibimos como las acciones que llevamos a cabo
se interpretan y se pueden regular desde nuestra facultad cognitiva, es decir, a través de nuestro pensamiento. Eso quiere
Componentes de decir que si cambiamos la interpretación y el significado que le damos a una situación o estímulo específico podemos
una emoción cambiar la respuesta fisiológica y el comportamiento.4
Asimismo, las emociones se pueden entender como parte de un proceso conocido como episodio emocional que se divide
en cinco fases:5
Episodio emocional
Conoce más sobre Fase 1. Antes Fase 2. Fase 3. Fase 4. Conducta Fase 5. Después
los episodios del episodio Disparador Experiencia del episodio
emocionales Es lo que hacemos.
Es el contexto, Es un evento (interno Es la emoción en sí Puede manifestarse Es el resultado o
nuestra historia, o externo) y cómo misma, los cambios externamente como impacto de nuestras
hábitos emocionales, lo percibimos. Es lo físicos y psicológicos gritar o internamente acciones. Puede ser
cómo nos sentimos que desata nuestra que se presentan. como suprimir el enojo. interno o externo.
y qué estamos emoción. Tiene el potencial de
pensando cuando conducirnos a otro
aparece el disparador. episodio emocional.
3
Beck, Aaron T., Cognitive behavior therapy: Basics and beyond, Guilford Press, 2011.
4
Hinton, Christina, Miyamoto, Koji y della-Chiesa, Bruno, Brain Research, Learning and Emotions: implications for education research, policy and practice, European
Journal of Education, 43 (1), 87-103, 2008.
5
Secretaría de Educación Pública, Autoconocimiento. Lección 6, La ciencia detrás de las emociones, (adaptado) [en línea], https://www.construye-t.org.mx/lecciones/
docentes/autoconocimiento/6/la-ciencia-detras-de-las-emociones/ (consultado el 11 de noviembre de 2019).
Anterior Siguiente
Episodio emocional
La importancia de
las emociones
Actividad 1
Mis emociones Una de las fases más importantes del episodio emocional es el “disparador”, que hace referencia a la situación (interna o
recurrentes externa) que desata la emoción. Identificar tu disparador te permitirá cuestionar la manera en que te vinculas con ciertas
situaciones y entender cómo esto afecta tu bienestar emocional.
Conoce más sobre a. Presta atención a los siguientes dos episodios emocionales.6 Escribe lo que probablemente sucedió en cada fase faltante
las emociones (recuadro en blanco).
Episodio emocional
FASE 4: CONDUCTA
6
Secretaría de Educación Pública, Lección 6.5 Episodio emocional, [en línea], https://www.construye-t.org.mx/resources/pdf/lecciones/leccion6/6.5_P_Episodio_
emocional_CSociales.pdf (consultado el 12 de noviembre de 2019).
Anterior Siguiente
Episodio emocional
La importancia de
las emociones
Episodio emocional de Miguel
Mis emociones
recurrentes FASE 5: DESPUÉS DEL EPISODIO
Componentes de
una emoción
b. Piensa en un episodio emocional de frustración o decepción que hayas experimentado recientemente y descríbelo de
manera breve en las cinco fases.
Episodio emocional
Actividad 2
a. Durante la sesión de tutoría, comparte tu opinión sobre la importancia de identificar nuestros “disparadores” emocionales.
Anterior