El Cortesano PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 505

Acerca de este libro

Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.

Normas de uso

Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:

+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.

Acerca de la Búsqueda de libros de Google

El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
13 Kºº
-
---
|-
|-

*,

--
-
----- ----

-------
----.………
*…}
|?
: ?
, E 공
| 후, 홍!
·

s:--
* =

-
º ºr *
- -----
--------
--------
* 2. * - E. L. . -
º

º
'' (TRADVZiD O PoR
:
BOSCANENVESTRe
vulgar Caftellano,nue ' ' '
./... , uamente agora, 7 .
‫هات لا‬odigerr, ‫يعي وعلمي مي‬
|
)

Í EN ANvERs
En cala de PhilippoNucío
* *
x. Año D Lxx 11 1.
, - º$ 'à - - - ---
-

Con Grasay Triuilgio, r ,


‫הי‬
(ā <-- 23S
• *-
-

- --
-

*
- * * **-----
g ** - - ཁ་སྨན་ནོ།།

-
-
*

A f, Iguefe el Cortefano,diuldido en quatrolie


bros, los quales traótan y en fu fin de for
mar vn Cortefano de las calidades y per
feciones que le pertenefeen para fer per
feto Corteano. Y asi mino tratan de las
calidades que le pertenefcen A vna Dama para ferper
feta dama. Y como etas calidades on muchas y diuer
as:asion muchas y diueras las materias que fe tratan
||
an eto libro por muy aplazible etilo. Fueron tratadas
y platicadas todas etas materias en la Corge o Palacio
+ షి: %蠶 losಜ್ಗ de ſu a
uqueſa y fus dainas : fegun que mas
༔:གསག་ ${& ãÏra en 懿 rimero 醬 del |ಿ:
ချီဖွံ့'
Autor no diuidió etos libros por capitulos mas
agðra þareciendo a *ု့ e leerwn libro de?e
* Jºe *မ္းႏိုင္ငံ
4.
hafta el fin, inauer donde pare o repoe e
iriti,trae configo vn canancio o hatio: fe aco - v.
-
do em eta imprefsion de diuidir cada vno
de los quatro libros fus Capi
ళి º

tulos para mas decanfo del --- .


Lector como por el pro- . . у

‫خههاه‬aa-e,ars
‫نیمه م‬ , grcfo
’gº del Paret- ‫ديټي‬3 ‫د‬ -

′﹑ 7:32, |
. . «r . /34 |
_-----

* -
* * **
tº . .

PRoLo Go DEL
INTERP RET E LLAM Apo ty AN
cocan enderesado a la muy magnifica Señora
doña Geronima Paloua de Almogauar,
Oha muchos dias que me ema
{biá Garcilaſſo de la Vegaſ co
mo vuetra merced fà ဂ္ယီဒီး -

libro llamado el Cortefan5 có


pueto en lengua Ytaliana por
º el conde Baltäar catellon. Su
titulo y la autoridad de quien me le embaua.
º mgmouieron à leelle condiligencia. Viluéa
go en el tantas cofas y tan buenas, que no pua
de desarde conoſcer an ingenio en quien le
hizb.Y de mas de pără er me la inugeion bue
蠶 y īā doĉtrina': 'parefciö míè la: .
***
1ħa
éria de que trata, no fólamète Prouceho:
fa y de mucho
de cofa 醬
que traemos ffe neceffaria porfeR:罐
cofa que traemos ſempre entre las månös!
Todo eto me puo gana que los hombres de
nuetra nació participalen de tan buen libro:
y que no dexâffen dê entendello por falta de
entender la lengua; y por effo quifiera tradu
zille luego. Mas como etas cofas me nouian -

à hazello,asi otras muchas me impedianá no


lo hízieffe y la m:principal era vnadpinion
que fiépretuue de parecer me vanidad baxa
y de hombres de pocas letras: andar róman
A 2 . gan
-

‫عصصصـحــ‬
P R o Lo g o -

gando libros. Oue aun para hazere bien vale


poeo, quanto mas haziendo fe tan mal: qya
ho ay cdfa mas lexos de loafe traduze qfig
es traduzido. Y asi toca muy bien vno, ha
lládo àValerio Maximo cn fomáce,yanáádo
reboluiédole vn gran rato de hoja en hoja fin
parar en nada; preguntado por otro áhazia:
reſpódio qbuſcaua à Valerió Maximo.Viédo
eto,y acordado me del mal que he dicho mu
chas vezes d etos romançitas(aunque tradu
zir ete libro, no es propriaméte romançalle:
fino mudalle de vna légua vulgar en otra quia,
gatan buena) no femeleuantauã los braços à
eta tradución. Por otra parte me parecia ºn
encogimisto ruyn 器 eryovſar deliber
- -

zad en ete cafo; y dexar por etas cóideracio


nes ó ecrupulos de hazer tan buena obra a
muchos,como es ponelles ete libro de mape
ra 4le ಘೀ en eftas dudas:
V. M. ha ido la caufa q me ha hecho determi
nar, mádado me que le traduxefe y asi todos
lösineöuenientes há ceado y folo he tenido
ojo à eruiros; y etoy tan cófiado có tener tā
buen fin, qeta fola confiäga bata para hazer
me aceptar eto. Quanto mas qete libro dan
dofe à vos es vueltro: yafsivos mirareys por
el en aproualle ႔ႏိုင္ဆိုႏို႔ fuere bueno, o
醬獸 donde no parezca fiendo
en,
målo.Yo fe äfi yo no le he eſtragado en el tra
. .. . - - duzi
D E B osc An, - 3
duzille:qel libro es tal áde ninguna otra coa
tiene necesidad, fino de vn ingenio como el
de V.M.q fea para entédelle y gutalle. Y afsi
he penado muchas vezes á ete Cortefano ya
quâto a lo primero es dichofo porá en Yta
jia alcãço por feñora à la Marquefa de Pefca
ra q tiene fama de la mas auifada muger q ay
en todas aqllas tierras,y cafi en fus manos na
ció,y ella le tomó à fu cargo y le crió y le hi
zo hóbre para q pudiefe andar por el múdo
ganando hórra y agora en Epaña aura alcan
gado à fer de VM que por hablar templada
méte,teneys las mifinas calidades della; y à el
podreys le hazer tantahonrra:q quiça le baſa
te para no querer mas: ni curar de otra coa
yafino de foflegarfe y defeanfar de fus traba
jos en vueſtras manos,yo no terne intento en
Ha introducion defte libro à fer tan eftrecho,
que me apriete a facalle palabra por palabra.
Ante,fi alguna coa en el fe ofreciere,á en fu
légua parezca bien y en la nuetra mal, no de=
xare de mudarla, o de callarla. Y aun có todo
eto he miedo qfegun los terminos detas lé
guas Ytaliana y Epañola, y las coftúbres de
entramåbas naciones fon diferentes, no aya de
quedar todauia algo q parezca menos bien en
nuetro romance. Pero el fugeto del libro es
tal y fu proceo tan bueno, quien le leyere,
fera muy delicado, fientre táras y tan buenas
A 3 cofas
. . . . » P R o Lo c o ---

eofas no perdonare algunas pequeñas, eópena


fando las vnas con las otras. La materia de ó
trata, como luego en el principio de la obra
fevera,es hazer vn Cortefano perfecto: ytal
como vuetra merced le fabría hazer fi quifief
fe. Y porque para vn perfecto Cortefano fe re
quiere vna perfeta dama haze fe tambié en ef
te libro vna dama tal: que aú podra fer q la co
nozcays y le fepays el nóbre fila mirays mu
cho. Para todo eto ha fido necelario tocar
muchas cofas en diueras facultades,todas de
gran ingenio, y algunas dellas muy hondas y
graucs. Por effo no me marauillaria hallare
quiça algunos(de los q confideran las cofas li- . -

uianamete,y no toman dellas fino el ayre q les


da en los ojos) les parezca mal enderegar yo
à V.M. vn libro, q aunque fu fin principal fea
tratar de lo q es necelario para la perfició de
vn Gortefano, todauia toqué materias étrica
das y mas trauadas en hõduras de fciécia delo
င္ဆိုႏိုင္ငံႏိုvna mugery moça ytan dama.
eto repódo: á el q hizo el libro entendió
eto mejor q ellos y de tal manera mezcló las
ĉofas de feiênciacō las de gala, las wnas fea
prouechan y fe valé có las otras,y elán pue
tas tan à propofito ytan en fulugar,yloster |-
minosa ay en claஇரs por fer de phi
· laſophia aciertan à ſer muy peſados, ſon tan
necelarios ali döde cítã,y affentados 鸞
“ , - puen
-- r E B o Fc A N: '*',

buen artificio y tan defeulpados por los mi


mos q alli los van,y dichos tan ႏွစ္သို႕ႏွံ
te donde es menefter,âà todo genero de per
fonas afsi à mugeres como à hôbres conuie
nen,y han de parecer bien fino ànecios. Y aun
- que todo eto no fuee,vuetro entendimien
to y juyzio es tal 4 vos no os aueys de encer
rar en las etrechezas ordinarias de otras mu
geres,fino á toda cofa de aber os ha de con
ŭenir totalmente.Y en fin porqueya fobre ei.
to no aya mas ádebatir, quiero aprouechar,
me devnargumento caſ, ſºmejante alde vn
Philoopho, que diputado vn dia con el mu-,
chos,y haziendole grandes razones para pro
uarle que no auia mouimiento en las cóas,
la repueta que les dio para concluyrles, fue
leuantare de donde eflaua afentado, y patea
arfe, y alli nadie pudó negar el mouiniento,
Y asià etos quieroyo tambien concluyrles
con que vuetra merced fe mueuavn poco; y
os vean como entendays y gutays las colas
por altas que feã:yentõces veran fios forcoa
uenibles o no. En fin vuetra merced ha de fer
aqui el juez de todo: vos vereys el libro y el
Cortefano,y lo yo he hecho por el en auer
le pueto en vuetras manos.Si os pareciere
heſalido deſto có mihonrra, agradeceme lå
voluntad y la obra,y fino,alotmenos la volun
tad (pues ha ido de eruiros)no fe pierda. . .
- ...
-----
º "" ' " . . . A 4." - A LA
-
-
-
A LA MVY MAGNIFICA
Señora Doña Ieronyma Paloua de Almoa
gauar. Garcilaſo de la Vega.
-
* - . . . . - -

Pºr N o vuiera fabido antes de a


223 gora dóde llega el juyzio de vuef
tra merced, batara me para entés
AYº derlo ver que os parecia bien efte
28, libro.Mas yá eftauades tan adelå.
º "º" º te en mi opinion, que pareciendo
me ete libro bien hata aqui por muchas caus,la
principal por dóde agora melo parece,es porque
le aucys aprouado de tal manera, que podemos de=
zir que le dueys hecho, pues por vueira caufa le
alcangamos a tener en légua que le entédemos.Por
que no folamente no 鬍e poder acabar có Bofan
que le traduxefe, mas nunca me ofe poner en de
zirfelo,fegun le via វ្នំ à los que ro
mangan libros,aunque el ā eto no lo llama romana.
gar,ni yo tan poco, más ಶ್ಗ fuera,creo que
noſe eſcuſará dello, mandado lo vueſtra merced.
Estoy muy fatisfechó de mi porque antes que el li
bro viniee 3 vuetrás manos, ya yo le tenia en tá
to como entonces deuiá: porque fiagora depues
que os parecebié empeçara à conocerfe, creyera
que me lleuaua el juyzio de vuestra opinion. Pero
* * ** * * ,
-

ya no ay que opechar en efto,fino tener por cier


to que es libro que merece andar en vuestras ma
nospara que luego fe le parezcádonde añduuo
‫ ما‬.; ‫ ه‬: ‫ج‬
y
pueda
-

v,

B P 1 s r. D F : G AR c 1 L A s so.
- pueda depues andar por el mundo fin peligro. Por
?ue vna delas cofas de que mayor necefidad ay ,
do quiera que ay hombres y damas principales, es
de hazer,no folamente todas las cofas que en aque
llafu manera de biuir acrecientan el punto y el va
tor de las perfomas : mas aun de guardar fe de to
das las que puedé abaxarle: lo vno y lo otrofe tra
ta enete libro tan fabia y tan cortefanamente, que
no me parece que ay que defjºr cn el, fimo vcllo
complido todo en algun hombre : y tambien yua a
dezir en alguna damafino me acordara que estaua
des en elmundo para pedirme cuenta de las pala
bras ociofas. De mas de todo esto puede fe confide
rar en efte libro, que como las cofas muy acertadas
fiempre fe eftienden a mas de lo que prometen,
de tal manera efcriuio el Códe Caftellon lo que dea
uia baxervn fingular Cortefano que cafino dexó
eftado,aquien no auifaffe de fu oficio. En efto fe
puede ver lo que perdieramos en no tenerle y tá
bien tengo por muy principal el beneficio que fe
haze a la lengua Catellana en poner en ella cofas
que merezcan fer leydas porque yo no fe que de=
fuentura ha fido fiempre la nueira,que a penas ha
nadie eferito en nuestra lengua,fino lo que fe pudie
ra muy bien efcufar, aunque esto feria malo de pro=
uar con los que traen entre las manos cios libros
燃 matan hombres. Y fupo vuefira merded muy
ien coger perfona por cuyo medio biziejedes c
te bicn a todos. Qge fiendo a mi parecer tan 鷺
A 5 CláᎲ
E p r s r. D E G A Rc i La sso.
cultofa cofa traduzir bien un libro como hazerle
de nueuo,diofe Bofca en efto tá buenamaña que ca,
da vez que me pögo à leer este fu libro, o(por mea
jor dezir) vueftro: no me parece que le ay efcrito,
en otra lengua. Y fi alguna vez fe me acuerda del
que le vito y leydo,luego el péfamiéto feme bue
lue al que tégo entre las manos. Guardo vna cofa.
enla légua catellana que muy pocas la há alcanca
do,que fue huyr del afetacion fin dar configo en
lina fequedad.Y con gran limpieza de etilo, yfo.
de terminos muy cortefanos y mº y admitidos dea
los buenos oydos, y no nueuos, ni parecer defufa
dos de la géte. Fue de mas defto muy fiel tradutor:
porque no fe ato al rigor dela letra(como baxé ala
gunos)fino ala verdad delas fentencias, y por dife-.
rentes caminos pufo en efta lengua toda la fuerça
y el ornamento de la otrá. Y afi lo dexo todo tan
en fu pito como lo hallo,y ballo lo tal que có poco
trabajo podriālos defenfores defte libro refpódcr
alos que qufieffen tacbar alguna cofa del No ha
blo enlos bombres de tan tiernos y tan delicados
oydos, que entre mil cofas buenas que terna ele
tibro les ofendera vna o dos queno ferán tan bura
mas como las otras, que detos tales no puedo crea
er fino que aquellas dos les agradan, y las otras
les ofenden, y podria lo prouar con muchas co
fas que ellos fuera defto aprueuán. Mas no es de
perder tiempo con etas, filo remitirlos a 9,
- - - ᏑᏕ

*
F P is T. D F A GARc11. A s so. 6
les habla , , , y les reponde dentro en ellos mi
mos, y boluermte a los que con alguna aparencia de
razonpodrian en vn lugar defearfatisfacion de al
go que les ofendie e:y es que alli donde fe trata
de todas las maneras que puede auer de dezir do
mayres y coſas bien dichas à propoſito de hazer
reyr : y de hablar delgadamente dy algunas
pueftas, por exemplo, que parece que no llegali
al punto delas otras, ni merecen fer tenidas por
muy buenas de vn homhre que tan auifadamen
te trato las otras partes ; y de aqui podri
an-inferir vna fofpecha de nó tan bueu juya
zio, ni tanta fineza del Autor como le damos. Lo
que a eto fe puede reponder es, que la inten
cion del Autor fue poncr diueras maneras de ha
blar graciofarmente y de dexir donayres , y por
que mejor pudieemos conocer la diferencia y el
linage de cada vna de aquellas maneras pufo
nos exemplo de todas, y difcurriendo por tana
tas fuertes de hablar, no podia auer tantas cofae
bien dichas en cada pila destas, que algunas de
lás que daua por exemplo no fueflen algo mas ba
xºs que otras. Y por tales creo yo que las tuuo
(fin engañare punto en ellas)) n Autor tan difa
cretº y tan auiado como ete. Áfi que ya en ef.
to fe vee que el está fuera de culpáyó folo aure áe
quedar con vna, que es auerme alargado mas delo
que era menefter. Mas enojanmclas fin rafones: y
háxen me que las haga con vna carta tan larga à
- - quier
E P 1 s r. D E G A Rc 1 LA s s o.
quien no metiene culpa. Confiejo a vueftramer
ced que vue tanta inuidia dever os merecer fola
las gracias que Je deuen por ete Libro, que me qui
femeter alla entre los renglones, o como pudiefe.
Y porque vue miedo que algunofe qufiefe meter
en traduzir ete libro,o (por nejor dezir) dañarle
trabaja con Bofcan que fin eperar otra cofahizia
efe luego imprimirle por atajar la prefieza que
los que ecriué mal alguna cofa fuelen tener en pub
licarla.Y aunque efta tradition me diera vengança
de qualquier otra que vuiera: foy tan enemigo de
cifina,que aun efta tá fin peligro me enojara.Y por
eto quat pro fuerga le hize que a todo cora
rer le pafafe : y el me hizo eftar prefente ala
potrera Luna mas como a hombre acogido a ra
zon que como ayudador de ninguna enmienda. Su
plico a vuetra merced que pues ete libro eftá de
baxo de vuefiro amparo: que no pierda nada por
cta poca de parte que yo del tomos pues en
pago deto os le doy efcrito de mea
jor letra dondefe lea vuefe ºrº
tro nombre,y vueſa - .
· tras obras. º '. ,. . .
PRo Lo Go DE BALTĂ
S.A. R. C. A s T E L Lo NAV C T OR.
- dela obra:enderegado al illuftre 3 mily
| reuerendo feñor Don Miguel |

· · · ), de Silua,obifpo :: -

* --

ఱఁగాఁL tiempo que el feñor Guido


-
-
ႏိုင္သို႔ \º baldo de monte feltro Duque
☾Ꮺ™ ; - -A • - “ ”--

Nū 槍 "% de Vrbino fallcció,yo jűtamé


sº\s te con otros caualleros que le
- క్రిష్ణ W), auian feruido quedé en ferui
º cio del Duque Francico Ma
ria de la rouere, heredero y fucefor del en el
eftado. Y fintiédo yo entonces en mi coraçon
el olor freco de las virtudes del Duque Gui
do,y acordando me del contentamiento á yo
en aquellos años auía tenido con la dulce có
uerfaeion y compañia de tan excelentes hom
bres como entonces fe hallaron enla corte de
Wrbino, fuy mouido a eſcreuir eſtos libros
del Corteano,y eto hizelo en pocas dias con
propoito de corregir depues có el tiépolos
errores que del deffeo de pagar preto eta mi
deuda auian procedido. Mas la fortuna me
ha traydo muchos años fiempre tan occupa
do en negocios y trabajos tan continos: que
yo nunca he tenido epacio de emendar y po
ner ete libro en el punto que conuenía, para
que mi flaco juyzio quedae fatis hecho, Asi
- ºr -

que
--
Р к о н о с о.
que hallando me en Epaña, y fiendo alli por
cartas de Ytalia informado que la feñora Via
toria dela colona Marquefa de Peteara aqui
en yo di traſlado deſte libro, y no è otra per
fona ninguna auia (quebrando me fu palabra)
hecho trafladar del ya vna muy gra parte, no
puede dexar de recebir pena dello, temiendo
me de algunos inconuenientes que en feme
jantes cafos pueden acaecer. Todavia me
confie mucho,eperando que el ingenio y fe.-
fo deta Señorada virtud de la qual yo fiema
pre he tenido en grande veneracion, como à
cofa diuina) ferian baftantes a proueer que
ningun perjuyzio me vinielle deauer yo obe
decido a fus mandamientos. Depues fupe
que aquella parte del libro que fe auia hecho
trafladar,e hallaua en Napoles en poder de
muchos(y fegun communméte fon los hom
bres amigos de nouedadas) parecia que los
mas dellos andauan ya por hazerla imprimir,
Yasi yo de miedo de ete peligro, determi
ne de ver, y emendar luego en el libro lo po
co que me fufría la breuedad deltiépo con in
rencion de publicarle, juzgando fer menos
mal, dexarle que le vieffen poco corregido
or mi mano q muy dañado y detruydo por
la agena. . De manera que figuiendo eta dea }
terminacion mia comencé à leerle : y luego
en el comiengo confiderando el titulo tomo
- - - - - - - - - - - -- , me
D E L a vro R. . ..
me vna triteza grauela qual depues leyendo
adelante, crecio en mayor grado, acordando
me que los mas de aquellos que etán intro
duzidos en el proceo de la obra, fon ya mue
rtos. Poró de mas de los ávan puetos en el
prologo del potrer libro es muerto el mi.
· mo micer Alphófo ariofto al qual es endereça
da eta obra, mancebo bien criado, difcreto,
dulce, de buenas coftúbres; y abil en toda co
fa conueniefe a buen hombre de corte. Fa
llecio asi mimo el Duque Iulian de Medici,
cuya bondad y nobleza merecian mas largo
tiépo en el múdo fer gozadas. Es muerto táa
' bié micer Bernardo Cardenal de fanta Maria
en portico. El qual porvna gracia y biueza de
ingenio que naturalmente tenia fue muy ace
pto à todos los que le conocieron,y es muer
to Ctauian fregofo,varó feñalado en nuetros
tiempos, magnanimo y hombre de gran con
fciencia,lleno de bódad de ingenio de prudé
ciay cortefia,y verdaderaméteamigo de hon:
rra y de virtud, y tá merecedor de fer loado
fus mimos enemigos núca pudieró dexar de
loarle; y aquellas dedichas y aduerfidades á
cl có grả animo cõtinamếte fufrio harto, cla*
ramente moftraró que la fortuna como fiem
體 ha fido, asi tambien agoramuchos
es cótraria ala
otros
ondad. Muertos fon en fin
delos nombrados en ete libro, alos quales
• . pa·
º - Ркoъ о с о -

parefcia que la natura les vuieffe prometido


y les deuiee larga vida. Pero lo mas es de
dolor,y que no deuria dezire fin lagrimas,es
que tambien la feñora Duquea es muerta.Y.
fi mi coraçoh fealtèrá por ia perdida de tan
tos amigos y feñores mios que me han dexa
do en efta vida, como en vn defierto lleno de
trabajos: razon es que mucho mas graueméte
fienta eldolor dela muerte defia Señora á de
todos los otros: pues ella mucho mas que
todos los otros valia, y yo tambien mas à ella
que a los otros era en cargo. Así que por no
tardarme en pagar lo que deuo a la memoria
de vna Señora tan excelente, y delos otros ó
fallecierontmouido tambien(como arriba di
xe)por el peligro que a ete libro començaua
a recrecerte,he lo hecho imprimir,y he lo Pu
; blicado tal, qual de la breuedad del tiempo
me ha ido concedido ; y pues vos no conº
ciftes ni ala feñora ရွှံ့ႏိုင္တို ni a ninguno de
los otros á murieró,fatuo al Duque Iulian y
al Cardenaſ de ſancta Maria in Portico, porº
que agora los conogays,aunque fon muertos
ós aniôiô efe libro éomo vn retrato dela.co?
te de Vrbino no hecho por mano de Raphael
o de Miguel Angelino de vn pintor muy ba
xoy maidiestroy ő folamēte fabe debuxar,af
entädo las lineas principales fin acºPañº º
hermofear la verdad cõ la lindcza delas cు
- рви луток. y
res: ni hazer parecer por arte de perpetiua lo
que no es. Mas aunque yo aya motrado con
: grandiligencia quanto he podido con las plati
- cas q en ete libro fe introduzen las proprias
. calidades y condiciones delos q en efta óbra
е | etàn nombrados, yo os confielo que no he
c podido llegar no folaméte à exprimir: mas ni
- * - º ••

e : aun à feñalar las virtutes dela feñora Duqfa,


e por que ni el etilo mio bata àexplicarlas, ni
a mientendimiento a imaginar las. Y fien eto o
o en otras cofas dignas de reprehenion (de las
a quales pienfo que aura muchas en ete libro)
4 yo fuere reprehendido quiero qfepà todos q
i! no hede cötradezirala verdad fiihede defen
a derme falfamente, mas porque ay hombres
J参 蠶 huelgan tanto alguna vez de reprehen
, o der, que reprenden hata aquello que no me
¿E rece fêr reprehendido: yo agora nó dexare de
de, reponder a algunos que me echan culpa por
y que en el efereuir no he feguido al Bocacio:
} ni he querido obligarme ala cotübre del ha
tos blar tocano de nuetros tiempos, y quâto alo
or primero dezírles he, que aunque el Bocacio
ael fuefe de gentilingenio, conforme alo que en
ba.fu tiempo fe vaua, y en alguna parte ecriuief
rº fecondifereciony indutria : todavia fetic
nne por determinado que mejor ecriuio quan -
‫اد‬0‫ لا‬do fe dexo yr tras fu vena y intinto natural
re, fin otro etudio ni cuydado de limar fus eferi
to S

- -- -
PR ot o c o
tos, que quando con diligécia y trabajo fe ef
forçó en fer mas limado y corregido.Por ef
to 嵩 mimos que fon de fu vádo afirmá que

el en fus proprias coas tuuo el juyzio muy


errado, depreciando las qle han hecho hon
ra, y preciando las que valen poco o no nada.
Afi que fi yo figuiera aquella manera de ef
creuir que en el es reprehendida hata por a
quellos que enlo de mas la alaban no pudiera
蠶 por lo menos aquella mima culpa que
a el fe dio acerca deto. Y aun fuerá mayor la
mia, porq el errò péfando que acertaua,y yo
errariaagora conociendo que yerro:Ytäbien
fi yo figuiera aquella otra forma qen fus e
critos es aprouada por muchos y menos etía
mada por el pareciera me figuiendo le en eto
motrar claraméte,qyo no concordaua en mi
juyzio con el del autor aquien feguia , lo qual
no pudiera dexar(i yo no me engaño) de fer
inconueniente o delatino. Y ya que todas ef
tas cofas faltaran, no pudiera yo en el fubjeto
feguir alBocacio, no auiendo el efcrito jamas
coa de materia femejante a etos libros del
Corteano,y en la légua (a mi parecer)tá poco
deula feguirle. Porq la fuerça y verdadera re
gla de hablar bien, confite mas enel vfo, que
en otra coa. Y fiempre estacha var palabras
que no fe ven, por eto no conuenia var yo
muchas de las del Bocacio, las quales en futié
po
º

ов лvт ок. 1C)

po fewfauan,masagorayaandan defechadas,
auu por los mimos Tocanos. Tampoco he
querido obligar me ala cotumbre del hablar
Tocano de nuetros tiempos, porque el trato
que ay entre diueras naciones, ha tenido fi
€mprê fuerça de lleuardela vnaala9tra, quafi
como las mercadurias, afi tam, bien nueuos
vocablos, los quales depues permanecen o
caen fegú fon por el vo admitidos o defechas.
dos. Y eto de mas de etar prouado con el
tetimonio de los antiguos, veefe claramente
en el Bocacio : en el qual ay tantas palabras
francefas, epañolas y proençales, y algunas
poruentura no bien entendidas醬 los Tof
canos modernos, que fi fe quitalen todas del,
quedarian fus libros mucho menores. Y por
que (a mi parecer) la cotumbre del hablar de
las otras ciudades principales de Ytalia, don
de fe juntan hõbres fabios, ingeniofos, y elo
quentes que tratan cofàs grãdes de gouiérnos
dc cftados, de letras, de armas, y de diuçrfos
244 negocios, no es juto que fea del todo de.
北 preciada enlos vocablos á en todos etos lu
C0 gares fe va hablando, piento qhe podido có
「C・ razon var aquellos, ecriuiendo que traen
! configo gracia y gentileza en la pronuncias
rí cion,y fon comunmente tenidos por buenos
y propios para declarar lo que conuiene, aun
ti: que no fean Tofcanos ni tengan fu principio
2. f

PRo t o Go
de Ytalia. De mas deſto vfan fien tofeana mu
chos vocablos manifietamente corrumpidos
del latin,los quales enla Lombardia y en otras
partes de Ytalia han quedado enteros y fa
nos, y tan generalmente fon vados de todos.
蠶 por los hombres principales fon admiti
os por buenos y por el vulgo entendidos fin
dificultad. Ali que yo no pienfo auer erra
do fiefcriuiendo he vado algunos detos, y
mas ayna tomado el entero y fano de mi pa
tria, ĝ el corròpido %ႏိုင္ဆိုႏိုင္ရ de la agena. Y
no tengo por buena reglala de muchos que
dizen, q la lengua vulgar tanto parece mejor
quanto menos feparece cõ lalatina.Nipuedo
entender por que razon à vna cotübre de ha
blar fe deua dar tanto mayor autoridad que à
otra, que batando la tocana para abonar y
ennoblecer los vocablos latinos corrópidos
y faltos,y dalles tanta gracia, que affi macos fe
puedávar por buenos) lo qual yo no niego y
no pueda tambien la Lombardia o qualquier
otra fotenerlos mimos latinos puros, ente
ros, proprios y no mudados en nínguna coa
con tal que fean tolerables. Y verdaderaméte
afi como querer formar vocablos nueuos o
mantener los antiguos a pear dela coftumbre
fe dezir q es vna prefuncion muy loca
affitābien querer contra la fuerga de la mima
cotumbre detruyr y quai enterrar biuos los
que
р в лvток. II

que ha muchos años que duran,y con elampa


ro del vo fe han defendido de la malinidad
del tiempo largo, conferuando fu autoridad
ylluftre entiepo que por las guerras y etra
gos de Ytalia, la lengua, los edificios, los veti
dos y coftumbres recibieron alteracion y mu
dança: de mas de fer cofa muy dificil, parece
crueldad y quaivn algarfe eontra las cofas de
uinas. Por eto fi yo no he querido ecriuiédo
var las palabras del Bocacio ya no fe van
en tofcana, nifometerme alas leyes de aquea
llos que no tienen por licito varlas q no fon
uadas por los tocanos de ete tiempo, creo
que tengo harto buena defeulpa. Y pienfo á
en la materia del libro y en la lengua, en quan
to vnalengua puede ayudar à otra, he fegui
do auctores tan aprouados, quanto lo es el
Bocacio. Y no creo que fe me deua tenerà
mal, auer querido mas hazer me tener por
: lombardo, hablando lombardo, que por no
tocano hablando demafiadamente tocano:
poráno me acaciefe como à Theophrato el
qual por querer hablar muy athenies fue cono
cido de vna fimple vejezula por no athehies.
Pero porá deto en el primero libro fe trata
largamente no dire mas: fino que por quitar
toda quetion 嵩 confieffo a miis reprehenfo
res morar cſta fu légua tofcana tan dificily ſe
creto.Ydigó q he efcripto en la mia Com೦.
В 3 *
- * Ro Lo Go
hablo: yà hóbres hablá como hablo yo. Y
aſſi pienſo no auer en eſto agrauiado à nadie.
Por cierto creeria yo qcada vno en ete mú
do tiene licécia de ecreuir y hablar en fu pro
pria lengua natural, y afi tambié la tienen to
dos de no leer, ni ecuchar lo que no les pa
rece bien . Por eto fiellos no quifieren leer
mi corteſano,no penſare di me hazen agrauio.
Otros ay áquieren entrar me por otra parte:
蠶 fiêdo tan dificily quafi impoffible
allar feyn höbre tanperfe&o comoyo quia
ero que fea nuetro Cortefano,ha ido ecuas
do efcriuirle tal. Porque vana cofa es moftrar
lo que no fe puede aprendre. Aetos repon
do, que nofe me daranada de auer errado cõ
Platô, có Xenophōte: y con Marco tulio,y de
xo de difputar ágoraëfefpuefta defte, del mú
do intelligible:y delas ideas : Entrelas quales
afficomo (fegunla opinion deftos fabios) ay
idea dela perfeita republica, y del perfeito
Rey y del perfecto Orador, afi tambien la
ay del perfeito Cortefano. Alaimagendela
qual fi yo no he podido llegar me mucho con
mietilo, tanto menor trabajo ternan los cor
tefanos de llegar fe con las obras al termino y
raya qyo con miefcreuir les aure pueto.Y fi
aun con todo eto no pudieren alcançar aque
lla perficion (qualquier della ſea) ſiyo he tra
bajado de exprimir en etos ធ័ aquel
- que
р н ц А у т о к. I2

que mas cerca fe le llegare, fera el mas prefe


to: como de muchos balleteros que tiran a
vn terrero, quádo ninguno dellos da en el blä
co el qmas cerca del le pone, es el mejor. No
faltan algunos tābien q digan q yo he pena
do formar à mi mimo, prefumiendo que las
calidades q pógo en el Cortefano, todas fe ha
llen en mi. A etos no quiero negar q no aya
rouado toda aquello que yo querria que n.
器 el ႔ိို ...Y ಘೀ င္ဆိုႏိုင္လိုိ႕
no vuieffe tenido alguna noticia de las cofas
蠶 eñete libro fe trata, 醬器 -

oto que fuee ecreuirlas: asyono toy ta- “…- .


ſin juyzio en conocera mi miſmo, q preſuma
de faber todo lo que fe deffear. Però en fin la
defenfion de etas cofas de que me acuan, y
por ventura de muchas otras, remito por ago
ra al parecer de la opinion comun. Porque
las mas vezes la multitud del vulgo,aunque
perfetaméte no conozca, todavia fiête por vn
natural intinto vn cierto olor del bien y de
mal y fin faber dar delo razó ninguna, al vno
recibe y ama, y al otro defecha y aborece. Af
fi que fi generalmente ete me libro parecie
re bien,tener le he por bueno y crceré que mca
rece biuir.Y imal, tener le he por malo,y pé
are que el mimo trae configo fu remedio:
porque preto fe perdera de la memoria: Y fi
toda via mis reprehenores no quedaren fa
B 4﹑ tíç
-- РК О L О С о
tiffechos con efte comun juyzio contentenfe
alomenos con el del tiempo: el qual de toda
႕ႏိုင္ဆိုႏိုင္ဆိုႏို 點
cofa en fin ုံို့ ங் -

porque es padre de la verdad, y juez fin pai


器 器 ို dardela ఫి o de la 盟
fteåelo que fe eferiue juta ententia.

C O M I ENÇ A E L PRI
MER LIBRO DEL CORTESA
no del conde Baltafar Catellón àmier.
Alphonfo Arioto, traduzido de Yta
liano en Caftellano.El qual va di
uidido en onze Ca- -

pitulos.
PR o Lo Go. . .
reu Vcho tiempo he dubdado qual de
#7 dos cofºsferia para mimas dificil
2/ o negaros aquello que tan abinca
º § damente me dueys pedido muchas
‫ר‬ ,sezev o diff onerme à hazelle co
ºf 4S momeior pudieſſe. Porvna parte
me parecia muy apero negar yo cofa alguna (en
epeeial buena(ā perona a quié en eftremo amó,y
de quié é eſtremo me ſietoſer amado:yporotrajuz
gaua por cofa defcóuinible(aquiétemelas jutas #
- pre c
- · P R ol o`Go. 15
prehéfiones quáto temer fe deué)empréder lo que
nofe ## poderfe llegar al cabo. En fin defa
pues de muchos debates, he determinado prouar
uanto en efto pueda ayudar a midiligentia la da
#မ္ဘိ el defeo grande deferuir, con el qual en
las otras cofas tanto fueleferacrefcentada laiuduf
tria de los hombres. Afique Señor vos me mádays
que yo eferiua qual fea (ámi parecer) la forma de
Cortefania mas conuenible à vn gentil Cortefano -

ue ande en vna corte: para que pueda y fepaperº


រ៉ែ feruir á vn Principe en toda cofa puefa
*- ta en razon, de talmanera que fea del fauorecido,
y de los otros loado: y que en fin merezcaferlla
mado perfeto Cortefano: afi que cofa ninguna no
le falte. Por霹 confiderando yo tal mandamien
to digo : que fiámino me parecieramayormal fer
de vos tenido por poco amigo, que de los otros
por poco fabio: fin duda yo me efcifara deftafatia
ga, temičdo no me juzgaffen por loco todos aque
los que conofcen quan rezia cofa fea entre tanta
diuerfidad de cotubres, como fe yfan por las cor
tes de los Reyes chriftianos efcoger lamas perfec
taformay cafi laflordefla córtefania. Porqucla
cotumbre haze que muehas vezes, vnamifina cofa.
agora nosparezcabić,y agora mal.Por do fuelea
cótecer, que los vfos,las coftñbres, las cerimonias,
y los modos que envn tiempo etuuiercn en mucha
estima, vengan à fer depreciados y por el contra
rio los depreciados vengan a fer tenidos en muy
В 5 gra"
- - P R O L O Go.
gran precio. Por esto fevee claramente que el fo
tiene mayor fuerga que la razon,para introduzir
en nofotros cofas nueuas y destruyr las viejas. De
las quales el que quiere juzgar la perficion, hartas
vezes fe engaña. Afi que conociendo yo efia dia
ficultad y muchas otras en la materia que agora he
de tratar,foy forçado á dar algunas defculpas, y
protetar que ete error(fi con todo fe pudiere de
zir error) fea de entrambos. Por manera que fi
desto reprehenfion alguna fe me recreciere, tam
bien os quepa ávos parte della Que no menor
culpa fera lavuefira en auer me dado cargo defi
· gual à mis fuerças, que la mia en auclle acepta
do. Vengamos ya pues d dar principio a lo que
«goranos es propuesto, y fipofible fucre,formeº.
mos vn Cortefano tal : que el Principe que meres
ciere fer del feruido (aun que alcáce pequeño e
tado)pucda llamar fe muy gran Señor. Yo en efte
libro no feguiré yna cierta orden o regla de pre
cetos: la quallos que enfeñan qualquier coafue
lenfeguir comunmente: mas (fegun la coftúmbre de
muchos antiguos) renouãdo vna agradable memo
ria recitare algunas platicas que entre algunosfin
gulares bombres fobre femejáte propofito verda
deramente paaró. En las quales aunque yo no aya
fido prefente (por hallarme entonces quanto eto
pafförninglaterra) trabajareagora quãpuntual
mente lamemoriamefufriere de acordallas: fºgun
poco deues que fuó buelto las fupe de perfoma
- gHe
рко и осо, I

que muy fielméte me las contó. Y con esto vereys


lo que creyerony juzgaron en esta materia hom
bres excelentes y de muy grä fama: ä cuyojuyzia
en toda cofa fe puede dar mucha fe: Hara tambien
à nuestro propofito por llegar ordenadamente al
fin do nueftra habla fe endereça, cótar la caufa por
donde eftas platicas fe leuántaron.
CA PITV LO PRIMERo,
Enquefe da notícia delanobleza dela cºf y
corte del Duque de Vrbino; y quan noble y vale
rofo Señor fue el Duque Federico: cuya nobleza
y virtudes heredó el hijo llamado Guidubaldo: en
cuya cafa y corte pajaron todas las platicas y ma
terias que fe tratá en este libro entre los cortea
mos y Danas defu palacio: y pone las caufas dello.
r El Afié medio de Italiaāvn lado de
- Si las mótañas llamadas el Apennie
no:hazia el golfo de Venecia eta
pueta como todos fabē) lapeá
ña ciudad de Vrbino, La qualaú2.
que eté entre fierras, y notanas
} paziblescothoporventurafonos
tras que vemos en muchas partes,haalcáçado lains
fluencia del cielo tan fauorable, que toda fu tierra al
derredor es fertiliima, y llena de muchos frutos.
De manera que de mas detener el ayre muy ano.
fehalla abundantiámade todacoa que camenee
ÉCr
*
L I ß R O K, R 1 M E Ro

ter para el biuir humano. Pero entre fus mayores


bienauenturanças,tengo yo por la mas principal,á
de mucho tiempo aca fiempre ha ido feñoreada de
muy buenos y valerofos Señores. No embargante
que en los vniuerales daños de las guerras de Ytas
lia feaya vito tambien eta cuidad como las otras
por algun tiempo fin ete bien. Mas no boluiendo
muy atras: podemos prouareta bienauenturanga
fuya con la gloriofa memoria del Duque Federicó.
El qual enfus dias ennoble{cioy honrro à toda Yta=
lia : y entrelos que agora biuén nofaltanverdadea
ros y excelentes tetigos de fuprudencia. de fu hue
mildadde fujuticia, defuliberalidad, de fu animo
nunca vencido,y de fufaber y arte enlaguerra. De
la qual en efpecialhazenfefus tantas vitorias futoa
mardelugaresinexpugnables, ſu preſteza enlasem
prefas, y el auer muchas vezes con muy poca gente
desbaratadograndes ypodcrofosexercitos,y nun,
cajamas auer perdido batalla. Defuerte que pode,
rpos cómucha razon ygualalle a muchos de los an,
tiguos famofos. EteSeñor de mas de otras muchas
colas que hizo dignas de ferloadas, edifico en el af.
pero aliento de Vrbino vna caa (egun opinion
de muchos ) la mas hermofa que en toda Ytalia fe
hallae, y afi la furnecio de toda coa oportuna
que no cafa, mas ciudad parecia, Yno folamente de
aquello ordinarianéte fe va, como de baxillas
de plata de adereços de camara, de tapiceria: muy ri
ca,y de otras femejantes cofas la proueyo, mas por
mayor ornaméto la ennoblecio de infinitos bultos
de los antiguos de marmol, y de bronzo de pintua
ras fingularifirmas, y de todas manerasde intrumé
- tOS
* DE L coRT Es A N o . 15
tos de mufica. Y en todo ello no fe pudiera hallar co
fa comun,fino ecogida y muy excelente.Tras eto
con muchacota y diligencia juntó vn gran numee
ro de muy fingulares y nueues libros, § riegos, La
tinos, y Hebraycos, yguarneciolos todos de oro y
de plata, confiderando eta era la mayor excelena
ciadetodo fupalacio.” Alcabo figuiendo funatural
curfo,ya delx y cinco años murio con tanta gloriae
con quanta fiempreauia biuido. Dexó porfuceor
fuyo vn folo hijo varon dediez años que fin madre
le auia quedado,el qual fe llamó Guidubaldo. Ete
pareciono menos heredero de las virtudes de fupa
dre, que del etado: y luego con marauilofadipoliº
cionyabilidad deingenio començo à dartan grans
deeperáça de fi: quanta no parecia que pudiefe tee
ner hombre mortal alguno. De fuerte que todos
concluyan que ninguna coa auia hecho el Duque
Federico de mayor excelencia, que auer dado al mú
dovn talhijo. Mas lafortuna embidiofa de tanta
virtud, con todaufuorgafe puo en contratarâtá
鷺 rincipio. Detal manera que no auiendo aun
egadoel Duque Guido àedad de veynte años, ca
yomalo de gota la qualcó muy grauesdolores, crea
ciendofiempretanto en todos los mfébrós, en brea
ue tiempo le cargó que nietar en pie, ni meneare
podia: yaffi vno de losmashermofosy bien difpua
etos cuerpos del mundo, quedó en fu verde edad
diffigurado y perdido. Y no contenta aun deto,la
fortuna en todo le fue tan contraria: que muy pocas
vezes llego el al cabo coa que defeae. Ypueto
nolefaltaua gran prudencia deiuyzio :ni marauia,
* llofoeffuerçõniconftáciadeanimo:no por effo 鷺
Q
1. I B RO to R. [ M B R o

dolo que comengaua; afien los hechos de guerra


como en toda otra coa o pequeña o grande, dexaua
fiempre defucedelle mal. Ydetto dan reftimonio
muchas y diueras dedichas fuyas: las quales el de
contino contan buen coraçonfufrio que nunca de
lafortuna fu virtud fue vencida. Antes el con mus
cho valor depreciádo fiempre fumala dicha afien
las enfermedades como fano : y en las adueridades
como bienfortunado:con grande autoridad y repu
racionbiuio. De manera queaunque fuee tan dos
liente como hemos dicho: figuió la guetra con muy
honrrados partidos. Primeramente enferuicio de
los ferenifimos reyes de Napoles, Alfono y Ferná
do menor; depues con el papa Alexandreexto y
con Venecianos,y Florentines.Tras todo eto fubia
do al pontificado Iulio egundo: fue capitan de la ys
gleſia, Enelqualtiempo ſiguiendo ſu coſtibre pro
curauafobretodoquefu cafà eftuuieffe fiemperllea
nadecaualleros principalesy valerofos: cólos quae
les muy familiarméte trataua:gozando de la cóuera
facion dellos, y en todo eto no era menor el plazer
que el daua, que el 3 recebia: por fer muy docto enla
lengua Latina, y en la Griega,y tenerjuntaméte có
la afabilidad y buena cóueracion, mucha noticia de
muchascofas. Y de mas deto tátola grandeza de fu
coraçon le encendia que aunque el no pudiefe có fu
perona exercitarlas coas de caualleria (como en oa
trotiempoauiahecho) alomenos holgauaen eftrea
mo de vellas exercitarà los otros : y con buenas paa.
labras agora corrigiendo : yagora alabando à cada
vnofegunlosmeritos : claramente moftraua quan
grande juyzio fuee el uyo en femejantes exercia
ClOS
-
ов с окт вs Амо. 16
cíos.Defłoprocedia,šenjufłasen torneos:enfáber
menear vn cauallo:y en jugar todafuerte de armas
afi mimo en fietas: en burlas,en mufica:y finalmé
te en todaslas coſas conuenibles à caualleros dealta
fangre, cada vnofeesforçauade motrarfetaf qual
cónuenia ácópañiatan ecogida.Repartiáfepuestos
das las horas del dia en hórrados y deleytofos exera
cicios. Mas porqel Duque porfu dolécia folia ordiº
nariamenteyre à echartéprano:todosteniá por cof
túbre depaàreen aquella mimahoraà la Duques
faadódehallauan fiépreá Emiliapia:la qual porfer
de tan biuoingenioybuen juyzio como fabèys:pa
refciamaetra de todos:en dar à cadavnoelfefoy el
arte y el valor qcóuenia.Aiájútados alli los vnos
y losotros, núcafaltaua muy buenac5ueracionen,
tre ellos, afiencoasde eo como en burlas; y cada
vnoenfü emblantevenia muylogano y alegre, de
talmanera,á porcierto aquella cafafe pudierallamar
lapropriacalà delalegria.Yo no creo quejamasêoa
tro lugartãperfetamente como enete fevieffe quã
grádefuee el deleyte que fe recibe devna dulcey
amadacópafiia.Porquedexando aparte la honrra,
queera paracadavno degfotrosfèruirá talfeñor,
comoelquearribadixe,âfödosen nueflroscoraço?
nes nacia vnetraño contentamiento cada vez que
delátela Duqueaveniamos: y parecia que ella era
la que todos nostenia envna conformidad de amor
jútosyatados:defuerte que núcacõcordia devolú
tado amor de hermanos fue mayor el que alliera
entrenootros. Lo mimo fehallaua entre aquellas
Señoras que allietauan, con las quales teniamos va
nafueltay honeta conuerfacion, Porque cada 蠶
pod13,
ців в о р кімвко
:alent
cia.
arffe y hablar, y burlar, y reyrconquié
tanto amiento
epare Pero era el acat que fe tea
nia a la Duquea, que la mimalibertadera vn muy
gran freno, y no auianinguno de nofotros que no
tuuiefe por el mayor plazer de todos eruirla, y
relmayorpefar enojarla: y de aqui fe{eguia que
a muchalibertad no quitaualabuena criança. Las
burlasy las rifasenpreſencia della, de mas deferbia
uas ygraciofas, trayan configovna dulcey honrras
da autoridad. Aquella templanga ygrandeza que
en todos los hechos,y palabras, y ademanes della fe
motrauan burlando y riendo, hazian que aun de
quien nunca otra vez la vuiefe vito fuee tenida
pormuy gran Señora. Yaiimprimiendo ella todo
eto enlosquele etauan cerca, parecia que ātodos
. trayatempladosà ſu propria calidad y punto. De
manera que cada vno fe eforgaua aeguir el etilo
cóforme al della, tomando de vnatal y tan grá Sea
fiora reglasdebuenascoſtumbres y criãça, Masen
finrodas fus grandes calidadesvo no entiédo agos
ra de efereuillas,pues no haze à nuetropropofito,y
pues fon harto mas conocidas en el múdo de lo que
yopodriadezir,Y fialghasvirtudes fuyas pudies
ran poruentura en algun tiempo etar encubiertas:
la fortuna quai marauillando fe de tantos bienes
ha querido con muchasadueridades y tentaciones
de dedichas decubrirlas, por motrar que en vn
tierno coraçon de muger pueden la prudencia y la
fortaleza hazer compañiaćölahermofura, yhallar
fetodasaquellas virtudes, que aun en los hombres
muy futanciales y graues pocasvezese hallan Pee
rodexando eto, digo que la cotumbre delos 嵩
erOS
------ --- --

D F Lºco R T E SA No 17
lleros de aquella cala era yre luego depues de auer
cenadoparala Duquea, adóde entre otras muchas
fieftasy muficas que continamête ali fevfiuan,ale
gunasvezesſe proponiãalgunasfotiles questiones,
y otras e inuentauan algunosಶ್ಗ i
la voluntad agora del vno y agora del otro: con los
qualeslosque allieſtauan enamorados, deſcubrian
por figurasuspenamientos a quien mas les plazia,
Alguna vez e leuantauan diputas de diuerascoa
fas, ofeatraueauá motes entre algunos. Yaffihole
gauaneftrañamente todos con efto, poreftar (coa
mo he dicho) aquella cafallena de muy fingulares
hombres. Entre los quales (como abeys )eran los
maseñalados Otauían Fregofo, MicerFedericofu
hermano, El magnifico Iulian de Medici, Micer
Pietro Bembo, MicerCear Gonzaga,el conde Lu
douico de Canoffa , Gafpar Palladicino, Ludoa
uico Pio, Morello de Ortona, Pietro de Napoa
les, Micer Roberto de Bari, y otros muchos cauas
lleros, finlosque yuan y veniantque aunqueno or
dinariamente, la mayor parte del tiempoallife has
llauá, Etos eran Micer Bernardo Bibiena el vnico,
Aretiño,[uá Chriftophoro Romano.Pero mõte,
Therpandro,Micer NicolaoPhrigio.Demaneraj
nunca en aquellacafafaltauan los mas excelentesina.
genios en qualquiera facultad que en Ytalia fehas,
llafen,como poetas muficos,y otras fuertes de hós,
brespara holgar. Afique auiendo el papa Iulio es
gundo con fu preencia y có ayuda de Francees rea,
duzido Boloña a la obediencia de la fede Apotolica,
en el año de mil y quinientos y feys, y boluiendoe
Roma,paííó por Vrbino: adòde quähärradamète
: y con
: L I BR O ಸಿಸಿ
con quálargo y magnifico aparato epudierahae
鲨 en la mas principal ciudad 蠶 ; recebi
do. De fuerte que no folamente el Papa, mastodos
los Cardenales y los otros Cortefanosquedaron en
etremo fatisfechos.Vuo algunos tan contentos de
la conueració de aquellos caualleros que alli hallae
ron, que partiendo fe el papa y la corte fe quedaron
muchos dias en Vrbino. En ete tiempo no folo fe
vfauãel etiloacotúbrado delas fieftasy otrospla
zeres ordenarios, mas cada vno tenia diligencia en
añadir algo por fu parte,en epecial en los juegos los
quales cada noche fe tratauan . . La orden dellos
era eta. Que luego llegadostodos delantela Du.2 -

quefa,fe affentauan à la redonda,cada vno a fu plaa


zero como le cabia,y al affentar ponian fe ordenas
damentevn galancon vna dama,hafta que noauia
mas damasiporquequafifiếpreeran masellos: Def
uescomo leparecia à la Duquefa fe regian,la qual
s mas vezes daua el cargo degouernar à Emilia
Asiqueel dia depues de la partida del Papa,etan
do todos á la hora acotúbrada enellugar ya dicho,
depues de muchas platicas buenas y de muchogu
to,laDuquea ordenó que Emilia comengae aqueº
lla noche los juegos,la qual depues de auerlo rehu
fado vn rato dixo. Señora pues a vos os parece que
yofeala que agora he de dar elcomiençoãefto,yo
no pudiédo por ninguna via dexar de obedeceros,
determino de leuantar vn juego,del qual pienfo lle
uar poca reprehéfion y menosfatiga,y fera que caa
davno propongaàu voluntadvn juego que hata
aqui nunca feaya vito,y que depues eecoja el
parezca mejor. Diziédo efto boluioe à GaP Pa.
.***---
- - - - - allt2
d ft coRresa no 18
- Ilauicino,dandole el cargo de proponer primero. El
qual luego asi repondio. A vos toca Señora dezir
primero el juego que masos contétare. Yayo lo he
dicho repódio ella, y en eto boluio e à la Duquea
fafuplicando lequemãdaffe à Gafpar Palauicino q
obedecieffe.La Duquefa entóces riêdo dixo àEmis
lia. Porã todos de aqui adeláteos obedezcan,yo os
hago dede agora milugarteniéte y os doy todo mi
oder. q Eftrañacofães efta(refpódio '
Pa
lauicinoYqfiếpre las mugeresfeeſcufen de fatigas.
Porcierto razonferia procurar de faberalomenos la
caufa deto. Mas por no fer yo el primero que defos
bedece,dexare eto para otro tiépo,y dire lo agoa
rahaze alcafo,yafsicomienço. A mime parece que
nuetros juyzios asienamar como en todas las oa
tras coas fon diferétes,y por eto acontece muchas
vezes, lo el vno tiene por muy bueno, el otro lo
téga por muy malo. Pero no embargáte eto, todos
fe conformá en feguirfiempre y preciar mucho la
coa amada. Por manera á fueléios enamorados có
fu demafiada afici5 ႏိုင္ဆိုႏိုင္ရ
tãto, qpiếſanqaques
llaperföna ăamá fèafölaenelmúdoperfeta.Nòpo
Jemos dezir áeftos no fe engañen,püesnueftra ñaa
turaleza no admite perficiones tã acabadas como.
elloimaginã. Niay nadie aquié algunacota no fala
te.Pues luego yo feria de parecer que nuerojuego
fuefe,4 dixefe cadavno qual virtudo perficióquer
ria que epecialmente tuuiefe fu dama: y pues nofe
puede alcançar que aya perona en el múdo fin algu
na falta,ya qeto ha de fer,qual tacha en ella fufriria
con menos pena. Yeneftoveremos qual delos que
aqui etamos fabra hallar virtudes mas excelene
- C z - tes
s
LJI B R. O PR I M E RO

tes y prouechofas,y vicios mas tolerables y menos


dañofos para quien ama y para quien es amado. En
acabando de dezir efto Gafpar Pallauicino, feñalo
Emilia à င္ဆို႔ႏိုင္ဆိုႏိုင္ဆိုႏို့
poråeralafegunda que
alli por orden etaua affentada)que dixefe. La qual
ya fe aparejaua para hablar,pero la Duquea la ataa
jo diziendo, que pues Emilia no auia querido tomar
trabajo en hallar algun juego,tan poco era razon q
las otras le tomafen fino que todas ygualmentegoa
zaffen de la mima libertad,en epecial fiédo tantos
los hombres que allietauan, que no auia peligro
que falta en juegos. Asi fe hara repondio Emilia,
y diziendo à Cotança Fregoa que no hablae, dio
el cargo de hablarà Cear Gonzaga, el qualasidie
XO „ Quien con diligencia confiderare todos
nuetros hechos, hallara fiempre en ellos diueras
faltas,y es, porque la natura asien eto como en toa
dolo de mas es varia. Al vno he dadolumbre de ras
zon en vna coa y al otro en otra. De aquies,que as
biendo ete lo que aquel no fabe,y fiendo inorante
en lo que el otro entiende, cada vno facilmente coa
noce elerror de ſu compaiiero y no el proprio:y aſsi
à todos nos parece que fomos muy fabios, y mas
poruentura en aquello en que fomos mas locos: y
poreo hermos vito en eta caa que muchos que al
principio fueron tenidos por hombres de muy gran
feo, depues cayeron en opinion de perdidos. De la
dualha fido caufaladiligencia que cadavno de no?
otros ha fiempre tenido en ecudriñar y leuantar la
locura del otro: y eto parece que es como lo que(fea
盤 fama)acaece en la Pulla con les que eftan mora
idos devn animal qallife llama
-
aTarantol.P 3.
D E L & O RT B S.A. No 19
la cura detos fe inuentan muchos intrumentos de
mufica,y andan con ellos mudandoles muchos foa
nes,hata que aquel humor, que es caufa de aquella
dolencia, porvna cierta conformidad que tiene con
alguno de aquellos fones, intiendo el que mas quas
dra à fu propria qualidad fupitamente entoncesmo
uido,tanto mueue al enfermo, que medi te ete mo
uimiento le reduze a fu verdadera alud. Asi nofoa
tros quando en alguno entimos alguna econdida
fuerga de locura,tan fotilmente y con tantas razos
nes y confejos y artes la depertamos, que en fin coa
nocemos muy bien hazia donde fe encamina. De a
pues entendiendo el humor,tanta priela le damos
y asi la meneamos y reboluemos,que luego la has
zemos llegar al perfeto punto de manifieta locura.
Yasilos vnos alen locos en hazer veros,los otros
en fer muy muficos,algunos en amores, otros en
dangar,y baylar, quien en menearvn cauallo, quien
en jugar de armas.Cada vno en fin egun fuvena,y
deto(como fabeys)fe han auido infinitos plazeres.
Afsique tégo yopor cierto que en cadavno de nofa
otros ay alguna imiéte de locura. La qualfi íegrãa
gea, puede multiplicare cafien infinito. Por efto
querría que nuetro juego fueffe agora diputar eta
materia,y que cada vno dixefe auiédo yo de enlos
quecer/publicamente,en q genero de la cura daria,
yfobre q cofa fefundarian mas aynamis defatinos.
Eto fe podra acar por aquellas feñales o centellas
de locura que cada diafalen de mi. El mimojuyzio
fehaga en los otros,guardädo la orden de nuetros
juegos. Y cada vno procure de fundar u opinion fo
bre algun verdadero argumento. Elfruto quefacaº
- - C3 #eſſ
- LI B R O PRIM E R O
remos deto fera conocer nuetras faltas para mejor
uardar nos dellas. Y fila vena de locura que decua
ផ្ដុំជុះ tan abundante que parezca fer fin
remedio, ayudalle hemos en hazer la mayor: y(es
gun la doctrina de Fray Mariano)auremos ganado
vna alma,que no aura fido poca ganancia. Detejue
gorieron mucho, y hablaron en el todos vn gran ra
to. El vno dezia yo enloqueciera de penar: el otro
yo de mirar. Dezia otro: pues yo ya etoy loco: no fe
fi es de entrambas cofas. Y afsi hablaua cadavno lo
5 fe le antojaua. Entonces Fray Seraphin riédo
, por el arte que folia dixo. Efo feria muy largacoa.
Pero fi vofotros quereys,yo os dire otro mejorjue
go: y podra cada vno fobre el dezir fu parecer : el
quales ete. Que es la caufa porque quai todas las
mugeres aborrecen los ratones, y quieren bien á las
culebras:y apotare q nadie fepaacertallo,fino yo
fe etefecreto por v naetraña via. En eto ya coméa
gauaà dezirfuconejo, mas Emilia le mando que cae
llae:y dexando la dama que alli luego por ordene
taua affentada, ſeñalo alvnico Aretino,alqual le caa
bia la mano que hablae. El entonces fin eperar
mas,comengo a hablar por aquellos terminos de
foliavfaralgunas vezes y dixo. q Yo querria fer
juez con auctoridad de poder,con todo genero de
tormentos acar la verdad de los malhechores. Y efe
to por decubrir los engaños de vna Señora harto |
defabrida y ingrata.La qual con los ojos de Angel,
y con el coraçon de ferpiéte nunca trae la lengua có
forme con el animo. Antes con fingida y engañola
bládura en ninguna coa entiéde,fino en hazernoa
tomía de coragones,tanto que en aquella parte de
Afria
-
D. E. L. 9 q Rʼr esa N o . 2O

Africa arenoſa noſehallatāpāgonoſaſierpe,átäto


defee fiépre héchire dehumana angre,como eta
falfayaípera muger.La qualnofolamõte confu dul |
ceboz y blandas palabras, mas con los ojos, con la ri
fa, con el emblante y có otras mil maneras,trae afia
dos quantos la oyen y la veen: y todo eto no pata
mas de matarlos luego. Pero pues yo no puedo coa
mo querriaaprouecharmedelos tormétosgfefuela
dar de cadenas y de cuerdas y de fuego por aberva
na verdad,defeo alomenos faber la con vn juego,
el qual es ete. Que cada vno de nofotros diga lo
le parece que fignifica aquella letra S. que la feñora
Duquefatrae en la cabeça. Que aunq feaetotam,
biê vn artificiofo velo para poder engañar,poruena
turaledaremos agora algun entendimiêto,ô quíça
ella hata aquinole aya penado. Que fabemos fila
fortuna doliendo fe de las fatigas que los hombres.
palan por eta feñora, la ha traydo a que decubra
con eta pequeña feñal el entrañable defeo qtiene
de matar y enterrar en cogoxas a quien quiera que
la mira o la firua. Riofe detola Duquea. Masviéa
do elvnico Aretino jella queria efcúfarfe delascul
pas jella echaua, dixole. No feñora, no es tiempo.
agora defo. No os cabe àvos el lugar de hablar por
agora. Emilia entonces boluioe al Vnico y dixole.
Noay nadie aqui que no osotorgue ventaia en toa
do, y mucho mas en conocer àla feñora Duquea,
Y asi como vos con vuetro gran entendimiento
la conoceys mejor que los otros, asi tambien la as
mays mas que todos, los quales no pueden entena
derſino ciegaméte quanto ella ſea perfeta,aſsicomo
las aues de faca viſta, queno alcançan
l С4 atenerojos
COQº
- L1 в R б Р RI м ЕКо
ecºntra el fol:y por eto vuetro juyzio ha de decla»
rarea duda. Que todo lo otro feria trabajar éva
no. Asi que eta demanda quede fe para vos fos
lo, pues vos folo foys el que la puede acar en lima
pio.El vnico en eto depues que vuo callado vn po
co,fiendolereplicado que hablaffe,al cabo dixo vn
foneto, declarando lo que fignificaua aquella letra
S. Muchos penaró que entonces alli le auia hecho:
mas por otra parte parecio tan ingeniofo y de tan
entil etilo, que vieron todos como no fe pudiera
醬 fiendo muy penfado. Yasi depues de
auerle los que alli etaúan alabado mucho,y palado
fobre el algunas platicas, Otauiá Fregofo alqual le
cabia ya dezir fu juego, en tal manera fonriendofe
comengo. Señores fi yo quifiefe afirmar que nunca
en mi vida etuue enamorado,foy cierto que la Se»
ñora Duquea y la feñora Emilia aun que no lo crea
yeffen moftrarian creerlo,y dirian que eto ha fido
or auer me yo defconfiado de jamas poder acae
體 con muger ninguna que me quifiefe bien. Lo
qual por cierto yo hata aquino lo he trabajado con
tantafuerça,que por razon deua perder y alaepes
ranga de poder lo alcangar fiquiera alguna vez. Ni
tan poco he dexado de enamorar me porque yo me
tenga en tanto o à las mugeres en tan poco,que piés
fe que no aya muchas merezcan fer amadas y fera
uidas de mi. Mas he lo dexado de miedo de los cótia
nos llátos de algunos enamorados, los quales amae
rillos,trites y afligidos con gran filécio,parece que
ſiempre traen ſu proprio deſcontentamiento eſcria
to en los ojos,y fihablá acompañando las palabras
con opiros, continamente tratan de lagrimas,de
--- "- tOIa
D E L CO R T is s A N O 2I

tormếtos,de defeſperaciones,y de deffeos de muer


te. Con eto yo fi alguna vez veo en mi encendida
alguna cenrella de amores,pretamente me efuera
ga con toda indutria a matarla. No porque quiera
mal las mugeres (como pienan etas feñoras) mas
por lo que cúple ami falud. Depues he vito otros
deta mima dolencia muy al reues delos que arria
ba dixe: los quales no folo fe alaban yandāvfanos,
quando fus amigas los miran, o les hablan bien, o
les muetran vn blando geto,pero todos fus males
tienen por buenos y en todos hallan guto. Por ma
nera que las renzillas,las y ras y los malos tratamiéa
tos,todo lo llaman dulce,y todo les fabe bien Etos
tales tengo yo por mas que bienauenturados. Pore
que fitanto deleyte hallan en los defabrimiétos de
amor,los qualespor los otros enamorados fonteni
dos por mas aperos que la muerte, pienfo que en
las blanduras deuen fentir aquella bienauenturan
gaetrema que en ete mundo no fe halla. Asique
yo querria que agora nuetro juego fuee, que cas
davno de nofotros dixefe,auiendo de tener algun
defabrimiento con el fudama,y que vuiele de fer
por fuerça,qual caufa entre todas antes efcogeria q
fueela que la mouiefe a ello. Porque fi aqui fe ha
llan alguuos que ayan prouado aquellos dulces de
fabrimiétos qhemos dicho, foy cierto que por core
teia ecogeran alguna de aquellas caufas que tádul
ces los hazen. Y yo aun poruentura con eto podria
fer que cobrae animo de paflar vn poco mas adea
lante en eto delos amores, con eperança de hallar
tambien aquella dulgura, donde muchos otros haa
llan tantas amarguras, y deta fuerte no podrian
º С5 eftas
L I B. R O PR I. M. E. R. O. -

etas feñoras de aquiadelante reprehenderme mas


por hombre que no ama. Parecio muy bien a toa
dos ete juego,y ya cada vno fe aparejaua a hablar
en el. Pero no acudiédo Emilia, mier Pietro Bem
bo que venia luego por orden dixo asi. Señores
en muy gran 蠶 me ha pueto el juego del feñor
Otauian Fregofo,tratando de los defabrimientos
de amor. Los quales aunque ean diferentes, para
mi,alomenos fiempre han fido de vna manera enfer
muy rezios y dar me mucha fatiga. Y no creo que
de mi fe podria aprender coa batáte para hazer los
blandos. Mas poruentura fonetos mas o menos fu
ertes,egun acaece fer la caufade dódenacé: yo me
acuerdo ya auer vito alguna vez aquella feñora à
quien yo amaua,enojada comigo por alguna opea
cha vana que de mi vuiefe tomado, overdaderamé
te por otra opinion fala que contra mi tuuiee, por
algo que en mi perjuyzio le vuieen dicho. Eto ena
tonces me penaua tanto que yo jurara ninguna pes
na podere ygualar con la mia,y el mayor dolor á
en aquella orayo fentia,era padécer tan grande afli
cion no por culpa mia, fino por poco amor fuyo.
Otras vezes la vi defabrida por coa que fupe yo
era culpa mia:y eto me llegaua tanto al alma, que
en aquel punto yo dixera que el palado malauia fi
do muy liuiano,en comparacion del que entonces
fentia. Yparecia me que aueryo enojado ala perfos
na del mundo q mas 醬 tener contenta,obree
puiauaà todos los tormentos que pudieffen entire
e. Asi que es mi voto que nuetro juego fea,áca
da vno diga auiendo de eſtar mal con el ſu dama, i
querria mas, o que lo etuuiefe por culpa della, o
por
D'E L' CO RTE's A N O 22
por culpa del, y con eto fabremos qual es mayor
dolor, o enojarala perona que amays, o recebir ea
noio della Todos eſperauan la repueſta de Emilia,
quando ella no curando mas del Bembo feboluio à
micer Federico Fregofo: feñalandole que hablaffe.
El qual luego asi comengo. Señora vo querria á
mi voto agora fe conuirtieffe en remitirme aldeala
gun otro detos feñores que aqui han hablado.
Que yo por mi(fi me fuee licito) de buena volun
tad aprouaria algújuego de los que fe han dicho.
Porque en verdad, me parecen todos buenos.
Mas por noábrarla regladada eneto,digo. Que
el que quifiele loareta nuetra corte,aú fin entrar
en lo que merecela feñora Duquefa (la qual confu
excelente virtud feria para leuantar de tierra hata
alcielo el mas baxo epiritu que en el mundo vuiea
ſe)bien podrian ſinningunaſoſpecha deliſonja des
zir que en Ytalia con gran dificultad fe hallarian oe
tros tantos caualleros tan fingulares,no olamente
en fu principal profeſsion de caualleria,mas aun en
otros muchas cofas,como los que agora aqui fe haa
llan. Porque fien algun lugaray hombres que mea
rezcan fer llamados buenos Cortefanos,y fepájuza
gar lo que mas pertenece ala perfició de buena Cora
tefania,ciertamente fe puede bien creer que aquiea
ftan. Asi que por catigar muchos locos los quales
piéan er buenos Corteanos fivá cargados de pre
fúció y hazé mil defebolturas fuera de propofito,
pareceme hara al cao qagora fea nuetro juego e
coger alguno dela compañia:el qual tome cargo de
formarvn perfeto Cortefano,explicando en partia
cular todas las condiciones y qualidades que fe rea
º quie
*

1 1 в К о РЕ 1 М ЕКО

quieren para merecer ete titulo. Yfi algofedixere


que no parezca cóuenir à ete propofito, pueda cas
da vno de nofotros cótradezira ello como hazé los
philofophos en las diputas. Profeguia mas adelana
te en efo micer Federico,pero Emiliale atajo diziés
do. Ee juego(fila feñora Duquea fuera eruida)
ha de fer por agora el nuetro. Repondio la Duque
fa que le plazia. Entonces todos,los vnos como en
trefi, y los otros alto dixieron, que aquel era el
mejor juego que fe pudiera en el mundo hallar. Y
asifineperar el vno la repueta del otro, importua
nauan a Emilia que feñalafe el que auia de comen
çarle.La qualboluiendofe ala Duquefale fupli oq
determinae quien le començaria. Porque ella no
queria em eto dar fu fentencia, por no motrar qual
tenia por mas fuficiente en aquello, de manera que
los otros quedafen injuriados. Repódio la Duque
fa. Como quieraque feavos aueys de hazerefta eles
cion,yguarda os de defobedecer,por no dar exem
plo alos otros que hagan lo mimo. -

CA P. II. Como fue nombrado por Emilia


dama y confirmado por la Duquefa el Conde Ludo
uico de Canoa, para que tomaje el cargo de for
mar vn perfeto Cortefano.el qual aceptó el car
go:y comencando, dixo que lo primero que le per
tenece al Cortefano esfer de buen linaje.
EMi entonces riendo dixo al conde Ludouie
co de Canola. Pues asi es por no perder mas
tiempo vos feñor conde tomareys agora ete cargo
cnla
D E L - CO R T E S A. NO 25
en la manera que ha ordenado micer Federico,no
porque yo os tenga por tan bué Corteano como
conuiene, para tratar delgadamente eta materia,
mas porque diziendo vos(egun de vose epera)
muchas cofas y aun quiça todas alreues de como fe
han de dezir fobre eto. Pienfo que el juego fe hara
mucho mejor: por que asi era ိိုီ quecada va
no os reponda contradiziendo. Lo qual no feria,
fi otro masauiado q vostomafe ete cargo. Que
entonces nadie podria contradezir,y así el juego
feria frio: repondio à eto el Códe. Señora bien fea
gurosomos no faltara quien contradiga ala vers
dad,etando aquivos prefente. Rieron todos con
eta repueta vn rato. y el pao adelante diziendo,
Masyo por cierto querria mucho ecuarme dete
trabajo,porque me parece muy dificultofo, y cos
nozco en mi que lo que vos feñora aueys dicho bur
lando,no dexa de fer gran verdad. Dixites que yo
no fupiera dezir lo que conuiene al que quiere fer
buéCortefano:y ciertaméte para preuar feeto,pa»
receme que yobato por tetigo. Poráfi yo no lo
foy bueno, mal abre dar las reglas necelarias para
fer lo. Pero conuela me ver que no es culpamia,y
que merezco deto no ninguna o muy poca repres
henion. Porque fin duda muy peor es dexar de ha
zer bien por no querer, que por no faber:mas como
quiera que eto fea pues vos foys feruida de darme
ete cargo,yo no puedo ni quiero rehufarle por no
yr contra la ordeny volútad vueftra,la qual yo pre
cio harto mas que la mia. Por fer dixo entona
ces micer Cear Gonzaga pafada ya gran parte de
la noche,en epecial pues tenemos aqui agora otros
intº
L 1 b R o P R 1 M gro. v
muchos palatiempos, pienfo que era bien dexar
eo para mañana, y asi daremos epacio alfeñor
Conde de penar lo que ha de dezir fobre eo: pora
que ala verdad hablar tan deapercebidamente en
materia tan honda y de tantas diferencias, no puea
de dexar de fer muy dificil cofa. Yo no querria rea
pondio el Conde hazer lo como aquel que fe quito
el ayo por faltar mas,y alto depues menos. y por
eto me parece gran dicha que fea tan tarde, porque
con la breuedad del tiempo ere forçado a hablar po
co. Y tambien no auertenído epacio de penar, me
fera defcargo y hara que tengalicencia de dezirlo.
que primero me veniere ala boca. Asi que por alir
preto deta obligacion,y deembaragarme ya de
ta carga 醬 traygo acuetas,digo que en toda coa
ay tanta dificultad de conocer la verdadera perficia
on que cafies imposible. Eto es por la diueridad
de los juyzios. Porque fe hallan muchos que quieré

los hombres ੇ à etos tales llaman ellos
hombre de buena comueracion. Otros los defean
callados y manos.A algunos les parecen mejor los
ueandan fiempre entendiendo en algo y deafofa
egados. A otros,los que en toda coa muetranvn
buenrepoſoy vnadiſcreta conſideracion. Yaſsicaa
davno alaba o defalaba lo que fele antoja, encubria
endofiempre la tacha con el nombre de la virtud j
le eftá masjunta,ola virtud con el nombre de la mas
juntatacha.Defuerte que del decarado y foberuio
dizen que es libre y valerofo, del templado, que es
feco: delnecio, es bueno: del maliciofo, que esfas
bio. Y aside todos losotros. No embargante eto,
'.
yo tengo por cierto que qualquir coa tiene pera
Ç!Q tŸ
- - - p E L co RTE's A No 24.
ficion,la qual podra con razonables argumétos fer
conocida por quien de aquella talcoatuuiere nos
ticia. Y porque (como he dicho) la verdad muchas
vezes efte encubierta,y yo no prefumo de tenerel
conocimiento necelario para conocer la fiépre,yo
no puedo alabar fino aquella fuerte de Cortefanos
que tengo en mas,y aprouar lo que fegun mi poco
juyzio me parece mas conforme alo verdadero.
Miopinion feguilla eysi os parece bien,y fino ter
neys os ala vuetrafi fuere diferente de la mia, y en
tal cafone defendere yo mirazon,porfiando la mua
cho. Porque no folamente à vootros os puede paa
recer vnacoa y à miotra, mas yo mimo puedo tea
ner fobre vn mimo cafo en diueros tiempos difes
rentes juyzios. Quiero pues quanto alo primero,
que ete nuetro Corteano fea de buen linaje. Pora
que mayor deproporció tienen los hechos ruynes
con los hombres generofos, que con los baxos. El
de noblefangre fife defuia del camino de fus antepa
fados,amázilla el nóbre de los fuyos,y no folaméte
no gana, mas pierdelo ya ganado. Por la nobleza
dellinajees quaſi vnaclara lübre Halumbray haze
que evean las buenas y las malas obras: y enciende
y pone epuelas para la virtud,asi con el miedo de
la infamia, como con la eperáça de la gloria. Mas la
baxaſangre no echando deſi ningú reſplådor,haze
que los hóbres baxos carezcan del defeo de hórra
y del temor de la deshonra,y que no pienen qfon
obligados a pafar mas adelante de donde palaron
usantecefores. Muy alreues deto fon los de gran
linaje. Porque tienen por gran verguença no llea
gar alomenos al termino de los fuyos legron
eito

-->
L I B R O P R I M ER Os -

efo acontece cafi fiempre que los mas feñalados em


las armas y en los otros virtuofos exercicios vienen
de buena parte: yeslacauſa deſto, quela natura en
aquella fecreta fimiente que en toda coa etá meza
clada ha pueto y enxerido vna cierta fuerga y proa
priedadde fu principio, para todo aquello que del
procede,por maneraque lo que nacetiene femejan
gaá aquello de donde nace Eto no olamente lo ve
mos en las catas delos cauallos y de otros animales:
mas aun enlos arboles: los quales fuelen las mas ve
zesechar las ramas conformes al tronco y fi alguna
vez yerran deto,es por culpa de quiélos grangea.
Lo mimo es enlos hombres, los quales i alcançan
quien loscrie bien, cafi fiempre feparecen a aquea
llos de donde proceden, y aun acaece muchas vea
zes alir mejor: pero fi les falta la buena crianga, haa
zen fe como faluajes y de no fer bien granjeados,
nunca en el arbol fe maduran, verdad es que o por
la buena naturaleza nacen algunos acompañados
de tantas gracias, que parece que no nacieron fino
que fueron hechos por las proprias manos de Dios
puramente fin otro medio, y ennoblecidos de toa
dos los bienos del alma y del cuerpo. Al contrario
detos fe veen otros tan necios y deconcertados,
que no feha de creer,fino que la natura por depea
cho o por burla los echó enel mundo. Etosaicoa.
mo pocas vezes ni por mucho trabajo que en ello,
pongan, ni por muy buena crianga que reciban,
pueden lleuar buen fruto: afilos otros con poca
fatiga fuben al mas alto grado de excelente perfia.
cion.Y pordaros vn exemplo,mirad alSeñor Don
Hipolitodefte Cardenal de Ferrara , el qual ha ala
* - Cam•
*。・“ L. :、? ) ・3*
-- p Et coR tE sAN o ,, *s
eancadotan propero nacimiento, que fuperfona
fufémblante,fuspalabras v todosfuşmouiinientos
: fon con tanta.gracia y tan conformes a lo quemas
conuiene,que aunque fea mogo,es de tanta autoria
dadquemas pareçe apareiado para motrar alos da
tros, que para aprenderde ninguno, affi mifmo em
el tratarcón hombres y con mugeres de qualquier
calidad, en el burlar, y en el rey estan dulce y tan
raciofo,que quantos le hablan o le veen le quedan
uego ຊຕ໌ເionadospara fiempre ;i
-

- -

. .. ..3

| -ç A p:ït i En el qual fe profiguelaplati


cafobre lo del buen linage,en que ay fotiles contra
diciones, y hermofas replicas, añadiendo primero
el Códe afu Cortefano que fea de claro ingenio y
gentil hombre de rostro, y de buena dipofició de
euerpo. - - - * tº - :: cº ‫م‬: ‫م ؛‬: ، ‫مق‬:
oluiendo pues a nuetro"propofito digo, que
º entreete fingular donde naturaleza, y aquela
betial necedad de que arriba hemos hecho menêi
onay vncierto medio. De manera que los que ño
fonai detan perfecto natural, puedéc5 indutria
corregir en gran parte ក្ញុំ af nuetro Cor
tefano de mas déllinage,quiero que tengafauor de
la influencia delescielos enetoque hemos dicho
que tenga bueningenio y ea gentilhombre de rór
tro y de buena diſpufición de Fuerpo, y alcancev,
ma ciertagraciaen ſu geſto, ycomo (ſi dixeflemós)
vñaagraciada manera, que le haga luego ala prime
ra vita parecer bien y fer de todos amado. Sea eftó
vn ornato y atauio con el qual aai y delüf
- ". . - tre à
it br o pr. i №r Ro
ere a todosfus hechos: y prometa en furotro mes
recer la conuerſacion y familiaridad de qualquier
gran feñor. Aquino eperando mas Gapar Pallas
üicino dixo, Porque nueftrojuego traygålaforma
queconcertamos,y no parezca que etenga en
蠶 facultad à dada 3. 巒 醬
que(fegun miopinion)no es tan necelario (cos
mo afirmays) el buen linaje en el Corteano. Ane
tesfiyopenfaffe deziren eftocofa nueua,yoostrae
ria por exemplo muchos, los quales fiendo de muy
altafangre han ido llenos de vicios, y por elcontra
rio otros de ruynlinaje, que confu virtud han aus
torizado à fus decendientes. Yfi fueffe verdad lo
que aueys dicho, que en todaslas cofas etá pueta
vna fecretafuerça de la primera imiéte, fin duda te
dos feriamos de vna mima calidad y condició, por
auer procedido de vn mimo principio, y afitams
bien vuiera auido ygualdad en los linajes. Pea
ro creo yo que fon otras muchas las caufas detas
nuetras diueridades y altezas y baxezas de gras
dos. Entre las quales pienfo que es la fortuna la
mas principal, Porque en todolo del mundo laves
mos feñorear, y tomar cai por vn palatiempo les
uantar hata al cielo fin ningunos meritos alos que
fele antoja; y enterrar en lo mas baxo, a los mas
erecieråſer enſalgados.Yociertobiéosconfieſſa
lo deziadelpropero nacimieto dea ellos na,
cen ya dotados delos bienes del alma y del cuerpo.
Maseto afife vee elos de ruyn como en los debué
linaje. Porq la natura no diftingue tan (otilmen4
te etascoas, antes (como ya dixe)á cada pafo e
hallan en hombres baxos dones naturales de ஆ
Q
p el corte s An o , . . 16
eho precio. Ai que tomado por fundaméto,que
eta nobleza no fe alcança ni por ingenio, ni por
fuerga, ni por arte,y que mas ayna fe ha de agradea
cer ala virtud de nuetros antepaados, ala nuea
tra,pieno queesmuy gran fin razon, quererque
nuetro Corteano por no fer generofo aya de pera
der poreſſo ſu valory la nobleza propria de ſu eſpie
ritu, y que no le baten harto para hazerle perfeto -

las otras calidades aueys nombrado,como inina


genio hermoura de rotro, y buena dipuicion de
cuerpo, y aquella gracia que le hagaluego ala prime
ravita agradable á todo el mundo. 器 niegoyo
dixo entonces el Conde Ludouico, que aun enlos
hombres baxos no puedan reynar las minas virtu
des áreynan en los de alta fangre. Mas fin replicar
lo qya hemos dicho, ni traer otras muchas razones
quefehallarian en loor deta nobleza, la qual fiema
pre en todo el mundo ha alcançado con harta razon
muy gran honrra,porque juto es delos buenos nar
cer los buenos, me parece a mi que auiendo nofos
tros deformar vn Cortefanofin tacha,es neceffario
hazerle de buen linaje. Y eto nofolamente por mu
chas otras razones, mas aun por aquella buena opi
nió general que fiempre e igue tras la nobleza y el
lutre de la buena fangre.Y fi qreys vereto,mirad
que fiaqui ay dos hombres ygualméte buenos Cor
teanos y ninguno dellos es conocido,ala hora que
fe fepa fer el vno hombre de linaje y el otro no, claa
ro eta que el baxo fera menos etimado, y terna
neceidad de mucha diligencia y de mucho tiema
po para imprimir en todos aquel buen concepto
de fi, que el otro en el mimo punto quefueron in
v D 2 formados

--
. . L1 BR-O PRI M E R O '
formados defu fangre dexo imprimido. Pues de
quantaimportancia (eaete imprimir fe enla gente
vnabuena opinion o maa, no ay quien dexe de
alcançarlo.Que no curando de yrmas lexos,en efa
tacafa hemos vifto notar fe hóbres los quales fien
doeneftremoneciosy grofferos,tuuieröfama pore
todaYtalia de grandes Cortefanos, y aunque ala
potre ayan fidodecubiertos, muchos dias nostru
xeron engañados,y foſtuuieron en nofotrosaques
llabuena opinion defi, queluegofin masalcañgae
ron, pueto que fus obras fueen conformes
á fuvaler poco. Auemos tambien conocido otros
al principio muy poco etimados , y depues al
cabo fertenidos en mucho, Detos engaños que
fe reciben, fon diueras las caufas . Entre las o,
tras ayvna muy grande; y es latema, ola determia
nada porfiadeloseñores, que por hazer milagros
quierená fuerça de braços hazer valer, los que
ellos mimos conocen que no fon para valer. Y aun
setosfeñores muchas vezes tábié fe engañan. Mas
porque todo el mundo los figue,y lesaprueua quá
tohazen, fuelecomunmente del fauor dellos nacer
gran farma,ala qual por lamayor partenuetros juy
zios fontanlubjetos,que fi alguna vez hallan algue
·na cofa contra la comú opinió, piéfan que no es affi
{ino que reciben enaqucllaengaño,y dudan corno
puedafer hallare algo que repune alo que todofie
enten, y aifopechan que deuede auer alli algun
fecreto yeperan que fe decubra. por realmente
tienen por cierto que etas opiniones vniuerales e
fundan fiempre fóbre verdad y nacé de caufas razo
nables. Afij vito que nuetros coragones fon natu
**... -- - -- ralmé
º

=
D в L со Rт Е 5 А No. 2フ
ralmente aparejadosa amaryaaborrecer, como fe
vee en las utas enlostorneos y en otros juegos dó
de ay alguna competencia,que alientonces los
mirá enla mima ora fe aficionan (in faberporj) alâ
vna delaspartes con defleo eftremoâaquella quede
vencedora y la otra vencida,hemos de dezir que as
cerca de la opinion que del valor y del punto de cae
da vno fe concibe,la buena fama o la mala luego dela
primera entradanos mueue àvna defas dos Fafio=
nes.Y por effo acontece, que quando dezimos nuef
tro parecer en algo,las mas vezes juzgamos com as
mor o con aborrecimiento. Pues luego bien claro
veys quan importante fea ete primer concepto que
recebimosdelascoſas,y quanto deua trabajar deal
cangarle bueno al principio el que quiere tener nó
bre debuen Corteano. , , , , , ,, , ,, ,
- t
; r13・ヘン。“

" , C A P. I I I I. En el qual concluyendo el C5


de, que el Cortefano ha defer de huenlinaje, dize
º que conuieneferdieftro en cl vfo y exercicio de
las armas:y que deue huyr el alabarfedello fobre
lo qualay entre los Cortefanos diuérfas razones
3 replicas. …
MAs dexando eto, por veniryaá particularizar
algo pieno que el principal y mas proprio ofia
cio delCortefano fea el de las armas,las quales fobre
todofetraten con biueza ygallardia,y el que las tra
tareea tenido por eforçadó y fiel a fueñor,la fae
madeítasbuenas condiciones alcançar laha quien
hiziere en todo tiempo y lugarlas obras conformes
, acllo,faltaren eflono puedéfer fininfamia..Y cos
*ふ 。 - - ---- D 3 mo
y

11 B R o" P R 1 M E R o
mo en las mugeres la honetidad vnavez alterada,
mal puede boluer a fu primer etado,afila reputas
cion de vn Cauallero que ande en cofas de Caualles
ºria,f vn a ola vez en vn folo punto fe daña por coa
uardia o ctra vileza, fiempre queda dañada y con
mèngua. Affi que quanto mas excelente fuere efe
te nueftro Cortefano en eto de las armas,täto mas
merecera fer alabado por todo el mundo. A una
duealaverdadyo agora no entierdo deafirmar fer
necefario en el aquel perfeto conocimiento de la
鷺 y aquellas otras calidades que envn capitan
e requieren. Seria eto metere en muy grandes
honduras,y hazer la obligacion mayor conuies
ºne. Poreflocontentar 蠶 hemos die
cho)con que feafiel y eforçado, y que lo fea fiema
pre. Porque muchas vezes fe muetra mas elbuen
coragon en las cofas pequeñas que en las grandes.
Cue cada dia acontece en los peligros de importan
cía donde ay muchos tefligos 醬 hombres,
que aunque fean de poco animo, todavia mouidos
por la verguença o por la ccn pañia, van adelante
quai ccn los cjos cerrados,y atifazen a lo que fu
obligacion los fuerga,pero Dios abe como. Etos
mimos depues en las afrétas de menor aprieto, dó
de lespareſce que ſin ſer notados puedendexar de
meter fe al peligro, de buena voluntad faben acos
ger fe y tomar la parte masegura. Pero los que aun
蠶 pienfan ñifer miradōs ni wiftos ni donocia
os mueran buen coraçon, y no faltan en coa por
pequeña que fea, de la qual por alguna via les pues
da quedar opecha de des hóra,efós tales alcançanf
verdaderaméte aquella virtud defuergo que no
- Ottoº

-
Вр Е. Е. co R Е8. А N О 28
etros en nuetro Cortefano bucamos. El qualcon
todo eto no queremos que fe muetre tan fiero 4
continamente trayga braueza en el rotro, y en las
palabrashaziendofèyn leon y díziendo quefusar,
reos fon las armas, y fu decano el pelear,y amenaa
zando al mundo con aquella ferocidad con qfues
len amenazar los foldados. A eftos tales con razon
fe puede dezir lo que vna gétil Dama dixovna vez
delante de otras muchas ávn Cauallero queagos
ra yono quiero nombrar el qual fiendo leporella s
pedido que dançale, y no queriendo el aquelloni
cyr mufica ni otra ninguna coa de las que fuelé ve
fare entre hombres de corte,diziendo inofe pas
gaua de aquellas burlerias, alcabo preguntado por
eta Señora de que fe pagaua pues, repondio con
vn embláte muy fiero,yo de pelear,dixole ella ene
tonces con vna buenaria. Pues luego agora que no
ay guerra ni ay para que feays,yo feria de parecer
que os concertafen y osvntafen bien,y pueto en
vuetra funda os guardaen con los etros arnefes
para quando fueedes menefter. Y con eto dexole
en fu necedad, con mucha burla que hizieró todos
del Sea luego ete que nofotros bucamos apero
fiero, folamente quando viere los enemigos, .ே
fe entóces fiempre con los primeros, pero en quala
器 otro lugar parezca mano y templado huyena
ofobretodo la vanidad de jrerfe moftrargrã hóa
brey feñalado entre todos. Guarde fede alabarfe
deuergunçadamente. Porá con eto quantos le oy
erê fe moueran â odio y áiñdinació còntra el. Pwo
es yo pocos hombres(repondio Gapar Pallauiciº
no)he conocido excelentes, no tengan porcotúe
D ‫ﺑه‬ brea
* r п і вк о г к 1 м в в о. -

bre de alabare: ; y parece me que elespuedebien


fufrir. Porque elquefefiente en fivaler,quando fe
vee no er conocido egun fus cbras delos 5 no las a
ben o no las entiéden,e duele que fu valor afifepi
erda entre la géte,y halede decubrir por fuerga en
alguna manera por no carecer de fu deuida hontra,
la qual es la verdadera fatif'acicn delos virtuofos
trabajos. Y por eto entre los que antiguamente ea
criuieron, comunmente el que mucho valeno dexe
de loare. Yo no digo que no feanintolerables los
fin meritos fe alaban. Pero nofotros no hazemos cu
enta que fea detos nuetro Cortefano. Sivos di
xo entonces el Conde lo entendites bien, yo folas
mente he reprehendido el alabare el hombre defe
uergonçadamente y finninguna confideracion. Y
cierto(como vos dezis)nofe deue tener mala opini
on de vn hombre feñalado que templadamente fe
alabe: antes ha de fer etetal tenido 點
go en aquello que otro. Bien es verdad que quiena
蠶 á fi mifmonoparece mal,niespefado,ni
contra fileuanta mala voluntad enlos que le oyen,
es ciertamente en gran manera difereto,y hazetan
to que de mas del loor que el mino feda merece
- todos los otros le loen mucho. Dixo entonces Gaf
, par Pallauicino. Eſſonosaueys vos demoſtrar.
º el Conde. no falto entre los autoresan
. tiguos quielo motrafle. Pero(egun miopinió)lo
mas effencial deftoconfifteen dezir las cofas de ma
nera que quien las dize no parezca tener finâvanie
dad,fino las trayga tan a propoluto,y acudà ellas
atanáfu punto, que fea falta o cortedad dexar de de
. . ?irlas.Y en fin el quefealabare, hagalo detal arte,
-- - , . . .; que
D F.L. co R T E s A No 29
que todospienen que querria el ecuarlo. No co
mo eftos braucs, que no haz fino abrir la boca es
chando palabras al viento, como v no de los nue,
tros, que auiendole en Pia atrauelado con vna pia
ca el muflo hafia la otra parte, dix o que no lo auia
fentido mas que file picaravna n cca. Y otro dixo,
que no ofaua tener epejo en fu camara, poró quana
do fe enojaua hazia el ro tro tan epantolo, que fi
entóces e viefe no podria dexa de hazere a fmife
mo muy gran វ៉ែ fetodos defto. Pero
; atraueflo Ceſar Gonzagadiziendoles || Voſotros
Señores de que os reis? No fabeys que Alexandre
oyendovndiadeguevn Philofcphotenia poropia
| nion que auiainfinitos mundos , començo allorar?
y preguntado porque lloraua, repondió. Porque
aun yo no he acabado de conquitar vno auiendo
tantos. Que mas dixera fivuiera tenido propofto
de conquilar los todos? No os parece que eta fue
mayor braueza que ninguna de las que aquife han
dichoº Afi Alexandre(dixo entonces el Conde)era
hombre mas excelente que efios de que agora hea
mos hablado. Lasperonas muy leñaladastienen li
cencia de Prefumir mucho defi: porque quien ha de
hazer grandes hechos es necelario que ofehazerlos
y ete defi muy confiado. No ha de fer caydonibaa
xo,peroha de ferrempladoenfus palabrás,moflrãe
do menos prefuncion dela que tuuiere. No prefue
matanto, que llegue y a fu prefumir a locura. Pa
roaquí el Conde vn poco:y entonces dixo riendo
micer Bernardo Bibiena. Acuerdo me qarriba dix
liftes á efte nueftro Cortefano cóuenia q fueííe gêtil
-hombre deroftroy de cuerpo cô vnagraciaá lẹ hia
* - D 5 zieße
v
I. I. B. R O PR I. M. E. R. O.
ziee er agradable a todo el mundo, la gracia y la
harmoura del rotro yo e cierto latergo,y por ef
o tantas mugeres (con o fabey s)e mueren por rmi
de amores. De la buena dipufició del cuerpo etoy
algo dudofo,en epecial con etas mis piernas,á por
dezir verdad, no me parecen tan buenas como yo
querria de lo de mas yo me contento harto. Affi
yo defleoq vosme declareys en particularefta bues
nadipufició de cuerpo qual ha de fer pory ofalga
deta duda, y biua de aqui adelante con el epiritu
mas foffegado. Holgaron de eto todos,y luego el
Conde acudio diziendo. Por cierto la gracia dezia
mos del roſtro à vos no osfalta, y aun con vos mifs
mo fin dar otro exemplo fe puede muy biémoftrar
qual ella ha de fer. Porque fin duda vuetro geto
fe nos afienta mucho,y os quedamos aficionados
en la mima oralos que os vemos, no embargante
nofoys muy delicado en las faciones. Pero mos
trays en vueſtracaravna buenagrauedad dehöbre
por otraparte pareceys dulce. Elacalidades muy
溫 ,y fuelefe hallar en muchas y diuerasformas
de rotros y en fin es talqual yo la querria para nuea
sro Cortefano:noregaladanimuy blandãnimuge»
ril como la delean algunos, no folo fe encrepālos
cabellos,y fia manoviene no folo fe hazen las ceias,
masafeytan fey curan feel roftro có todasaquellas
artes y diligencias que van las mas vanas y defonef
tas mugeres del mundo, etos fon los 蠶 en elans
dar y en el etar y en todos los otros ademanes fon
tan blandos y tan quebrados,que la cabeçafeles cae
ävna parte,y los braços a otra,y fihablan fonfus pa
labras tan afligidas,que en aquel punto direys
- e.
p F L & O R T E SA NO 3o
feles fale elalma. Ylas vezes que fehallan entrehõe
bres principales,entonces e precian de var contos
das fus fuerças etas tales bláduras(o por mejor has
blar) defoneftidades.eftos pues la natura no les hia
zo mugeres como ellos(egun muetram)quifieran
parecer,y er no deurian como buenas mugeres er
eftimadas,fino echadas como publicas rameras: no
folamente de donde vuiefe conueracicn y trato de -

Señores, masaun de otra qualquier parte donde hós


bres de bientrataflen. Afique viniendo agora à has
blarde ladipuficion de la perona, digo que bata
quáto a la etatura del cuerpo, que ni fea en etremo
醬 fea en eflremo pequeña.Porqueentrama
ascoas traen configo vna cierta marauilla perius
dicial. Y fuelen los hombres deta fuerte afi demas
fiadamente grandes o pequeños fer mirados quafi
como vnos monfliuos: mas fime pregütays à qual
defios dos etremos efccgeriaiyo antes por menos
malo dezir os he, que el fer muy pequeño. Pors
que verdaderamente los hombres etrañamente
grandes, de mas de fer ccmunmentegrofleros, fon
defmañados y inabiles para todo exercicio de ara
mas y de ligereza, y no querria yo que eta tacha
tuuiefe nueftro Cortefano, antes le conuiene mus
cho tener la perona fuelta. Y por efo cumpleque
fea de buena dipuficion y de miembros bien fors
mados, motrando en ellos fuerça y foltura. Tams
bié es razon queea abil y exercitado en todo aques
llo en vn bué höbre deguerraferequiere. Dea
tas cofasterniayo porla mas principalferdiefiro é
toda fuerte de armas a pie y a cauallo,y faber fe as
Prouechar dellas, conociendo los tiempos y las
poſtuø
1, 1 В К о Р К 1 м в р о
Pofturas,y todo aquello en 5 vn höbre fe puede aué
tajar de otro, Pero entre todas las otras armas fe
ha de tener principalmente detreza en las que otdi
¦¦ vían entre Caualleros. Y porque eftas
nofolamente en las guerras, o donde poruentura no
ay neceffidad dctados primores,nasaun enlasquir
tiones particulares que fuelê entre hóbres hõrrados
leuantarfe on muy neccarias. En epecial que acó.»
tece (como cada dia vemos) reñiry reboluerfe vn
ruydo,y alientonces las masyezes no ay lugarde
aprouechare deotras armas fino de las 5 enaquel
. Puntooshallaysmas à mano:y ental cofa eſtà claro
que el que fueremas dietro etarà mas cerca de lles
uar lo mejor,y con menos peligros. Y lo que algua
nos dizen que en las afrentas donde mas es menes
ter,allitodo el artificio y toda la detreza feoluidá:
no lo aprueuo. Porque ciertamente los que en tal
tiempo pierden el arte,decreer esque ya de miedo
tenian perdido el coragon y el feo: Haze tambien
mucho alcao (egun miopinion) faber luchar pora
que ayuda en grä manera à todas las armas de a pie.
Esafimimo bien que entienda el Cortefano para
fi y para fus amigos lo necelario en carteles de bata
lla,y que fepa hazer buena fuquerella: y auentajar
fe en los puntos que vuiere en ella: motrando fe fié»
pre en todo eforgado y prudente. Pero no fea lia
uiano envenirfacilmente à etos defafios efeufelos
quanto pudiere hata que lefuercela obligacion de
fuhonrra. Porque de mas del peligro que etas coa
fasen fitraen, quien àeto fe arroja liuinianamente
|ိႏိုင္ငံျမိဳ႕ muy gran culpa y merece
fincaufa
grauereprehenion,aunque algabien dello. Tenº
* * * v- e.
--
&ጫ
; :
- D E L co RTE s a No. 3r
a fe con todo en eto gran auifo, que quando el
鶯 efté en loscafos defta calidadya tan ade
lante que no pueda tornarfeatras finverguenga,pa
rezca entonces en fustratos que proceden al pelear
y depues quando peleare muy determinado, mue
tre preteza, y gana,coraçon "No lo haga como ala
gunos que fe les vatodo el negocio en palabras yen
puntos, y tocandosàellos elecogerlasarmas ecogé
las que no corten,o que no tengan punta, y arman
fe de pies à cabeça: como fivuífen deeperardo,
zientos tiros de poluora:y pareciendoles que esbafº
tahartono ſervencidos: no curanſino de defender
fe,temporizando confusenemigos,retrayendo fè,
rodeando con tanta cautela,o(por mejor dezir ) via
leza, quela honrra que dete fu pelearlleuanes por
lo menosgrita de rapazes. Acontecelesà eftostales
como a aquellos dos de Ancona que poco ha fediea
ron campo en Perua,y fueró rey dos de todo el pue
blo.Pregunto GaſparPallauecino. Quienfueron
efos: Repondio Cefar Gonzaga, dos primos herº
manos. Dixoentonces el Conde Antes egun pea
léaron,deuieran defèrhermanos:y profiguià dizië
do, Aprouechan tambien las armasentiempo de
pazpara diuerfos exercicios. Muftran fey honrra.
fe con ellas los caualleros en las fietas publicas en
preencia del pueblo, de las damas y de los princia
s. Por elo cumpleánuetro Corteano fea muy
រ៉ែ Cauallero delabrida,y de la gineta,y que no
fe contente confolo tener buen ojo en conocer vn
eauallo, y ferdieſtro en menearle, mas aun trabaie
depaaralgo mas adelante que los otros en todo:
de manera que fe feñalefiempre, y(comofe leede
11 в ко p к I м в ко -

Alcibíades) que donde quiera que fe hallae, leua”


ua uentaja a todos, hata en aquello que ellos maa
yorabilidad tenian. Afiete de ម៉្យា fea
en la propria facultad de cada vno mas exceléte que
todosaquellosconquien tratare. Defuerte que en
caualgar a la brida, en faber bien reboluer vn cauas
llo afpero,en correr lanças,y en juilar lohaga mea
jorquelos Italianos: en tornear, en tener vn pao,
en defender o entraren vn palenque fealoado entre
los masloados Francees,en jugar alas cañas, enfer
buen torero, en tirar vna vara o echar vna langa fe
eñale entre los Epañoles. Perofobre todo fiquiea
remerecer aquella opinion generalbuena, que tan
preciada es en el mundo, acompañe todas fus cofas
convnbuenjuyzio,yvnabuenagracia. Pueden ſe
tambien hallar muchos otros exercicios: los quales
aunq noprocedan derechamente delas armas: tiea
nen con ellas muygran deudo, y traen configovna
animofalo;ania de höbre. Entre etos fon los prina,
cipales la caça y la monteria, que en ciertas coas fe
parecen conlaguerra,y fin dudafon los palatiem».
posquemas conuienen a Señores y a hombres de
corte; y los antiguos los vauan mucho. Siquifieree
destambien, no daña fabernadar,y antiguamente
los hombres ខ្ល lo aprendian para muchos
caos que puedenofrecerfe. Haze afi mimo al cao
tenerabilidad en faltar,en correr, en tirar barra. Por
que de mas del prouecho que todo eto haze en la
uerra,fuele algunas vezesatrauearealguna pora
器 o competencia en femejantes cofas,yelque ena
tonces fe muetra mas abil, queda mejor, epecial»
mente en la opinion del pueblo, al qual de *:: *
ad
+, s 1 co Rºres a No 3:
dad ha detener repecto el hombre quiere biuir
en el mundo, y porque lo digamos todo, es tams
bien yn buen exercicio el juego de la Pelota, en el
ual fe conoce claramente la dipuficion y foltura
蠶 cuerpo y cai todo aquello que en los otros exa
ercicios evee.Suele aimirno el boltear sobre vns
mula o vncauallo parecermuy bien, y pueto que
fea trabajofoy dificil,aprouecha mas que otra quala *
quier coa para hazer qel hombre fea ligero y fuela
to: y demas de etos prouechos, i fe haze fueltas
mente y con buen ademan, es (a mi parecer ) vna
buenavita, y holgaria yo tanto con ella como con
otra fieta. Afique fiendo nuetro Cotteano en
todos etos exercicios mas, que medianamente
inftruidoy exercitado, deue contentarfe y no cum
rar de muchos otros que ay, como fon boltear en
el fuelo, y fobrevna cuerda y otras tales coas que
no fon para hombres de bien fino para chocarreros
ueandan con ellas ganando dineros por el muns
o. Mas porque exercitarfe fiempre entodo eto q
hemos dicho nofe podria hazer fin gran fatiga por
fer exercicios trabajoos, y tambien continuando fe
demafiadamente enhadarian y perderían aquella
fretsuray marauilla q ay en lascotas nueuas oen
las que fe hazen pocas vezes: es neceario mudarà
ratos,y con la diuerfidad remediar elhaftío queana
daiépre embuelto en nuetra vida.Por eo quiere
que nuetro Corteano fe de algunas vezes a otras
cofas mas fofegadas,y mas manías. Yaffi deue por
no caufar continuamente embidia: y porque le tena
鷺 por hóbre de buena conueracion,hazer todo
hizནྟ་ཨཱ་༔
o que los otros hazen, con tal que fea lo q
Og
· ·· · · Li 8 R o' P R r M E R o . . .
honeftoyvirtuofo, y que el ferija fiempre contan
buenjuvzio que no haga necedades nilocuras fino
ue burle, ria y epaetar fale, dance,y fe muetre
ehtodode tanbuen arte queparezcaauifado y ditë.
ereto,y en na la lefalte buena gracia, -

CAP. v. En que fe profigue la platica fobre


los exercicios del 醬 . Yauiendo dicho el
Conde en las plateas padas, que en todo lo que
hizere el Cortefano, lo haga con buena gracia y
ayre que àtodos agrade: baze vna pregăta micer
cefar Gonzaga fobre esta grácia. Sobre lo qual
paan hermofas razones y replicas.
xo entonces micer Cear Gonzaga. Aunque
no fedeuria por cierto atajar eta platica, pero
tambienſi yocalaſſe norme aprouecharia delaliber
tad que tenemos de hablar en ete juego, ni tà poco
fabria vna coa que defeo mucho faber. Y no me té,
gays a malfi poagora auiendo de contradezirpres
unro yaeto mifino lo ha hecho nicer Bernara
蠶 Bibiena. Elqual depuracodicia de fertenido por
gentilhombre ha quebrantadola ley ihemospuef
ro en etenuetro juego, que cada vno pudiefecó.»
tradezir-pero no preguntar.Conoceys(dixo enton ·
eesla Duquea) como de vn yerro folo fe leuantan
muchos? ore toquien yerray da malexemplo coas
rno micer Bernardo: no folamente merece fer caía
tigado por lo que elerro,mas aun por lo que hizo er
rar a los otros. Yo pues င္တူ entonces
micer Cefar Gonzaga) fere agora libre dela penaã
merecierafia micer Bernardo fe ha de dar la fuya y
lamia. Antes entrambos dixola Duqüefaaueys de
-* - er
D E L coRT E s A N o 33
' fer punidos dobladamente. El defu errory de auer
os à vos traydo àqueerraffedes, y vos del vueſtroy
de auer feguido el uyo. Señora, repondio mis
cer Cear,yohata aqui aun no he \; afi por
no participar en la culpa de micer Bernardo, acuera
_ do de callar,y en eftoyacallaua:mas Emiliale dixo
riendo. Dezid feñor lo que quifieredes, que yo con
licencia de la feñora Duquefa perdono à quienha
tenido culpa,y a quien la tuuiere en coatanpeques
ña como eta. Acudió àeto la Duquea, diziendo,
A mi me plaze que fe hagaaffi. Mas miradque nq
os engañeys,penando que es mejor la clemencia á
la jufticia. Porque perdonando mucho ālos malos,
fe haze perjuyzio a los buenos. Pero con todo,yo
no quiero por agora á mirigor,iendo contra vuelº
tra blandura ſea cauſa idexemos de ovrla pre
ta de micer Cear. Y afi entonces el(eñalandóle la
Duquea y Emilia quehablae) dixo. Si bien me a a
cuerdo, parece meeñor Conde que vos muchas ve
zeseta nocheaneys replicado,que el Cortefanoha
de dar lutrea todasfus obras y palabras y ademas
' nes,y en fin á todos fus mouimientos con la buena
gracia, Etaquereys que fea la fal que fe aya de echar
en todas las cofas para que tengan guto y eanetis
madas. Y cierto creo yo que en eto fin mucha difía
cultadtodos eran devuetra opinion. Porque hafa
talafolafuerça del vocablo prueua el qtiene gras
cia aquel agrada.Masvifto que vos aueysdicho fer
eto comunmente vn donde natura,el qual quanº
dono es totalmente perfetofe puede con induftria
y diligencia mejorar, me parece a mi que los que ala
cangantan buen nacimiento y º haricos tIlC,
• -- L1 B R o PR 1 M E Ro
theoro(como algunos que vemos)tienenmuy poe
canecesidad de otro maetro. Porque la buena ina
fluencia del cielo los leuanta cai a pear dellos mas
alto de lo fabriá defear, y hazelos,no olaméte as
gradables, mas marauilloos á todo el mundo. Por
eto no feha de hablar deto, no etando en nuetra
mano alcançarlo pot nofotros mimos. Mas aquea
Ilosquenofônderari profpera coftelacioncornôefa
tos otros,fino que paran en folo tener aparejo de ala
cançareta gracia,poniendo en ello etudio y trabae
jo y diligencia. Defeo aber conque arte y con que
reglas pueden alcangar la,asi en los exercicios core
porales,en los quales(egun dezis)es muy neceas
ria, como aun en toda coa que e ཀི”དྨ་:
9fediga.Afsi
que pues con alabar nos tanto eta calidad nos .
puefto à todos etraño defeo de alcançarla,foys obs
igado à dezir nos que caminohemos delleuar para
llegar a ella, fiquereys cumplir con el cargoque la
feñora Emilia osha dado. No o yo por cierto oblia
gado(dixo elConde)âmonftraros como aueys de
tener buena gracia. Mi obligació es agora folaméte
de declararos qual ha de fer vn perfeto Cortefano.
Mas con todo eto no peneys áyo emprenda des
montraroseta perficion,de manera que feays ciera
tos de alir con ella,en epecial auiendo dicho (poa
sco ha) q el Cortefano auia de faberluchar,boltear,
y muchas otrás coas. Las quales fiyo nunca las a
prendi, vootros podeys ver como las ម្ល៉េះ mof
trar.Podrabien ferque asicomovnbué Soldado,
quando hameneteralgunas armas fe va alarmero,
y le dize de que forma,de que talle, y de que teme
ple las quiere, mas no poreo le muetra como 器
- e
о ни с окт в s Ам о 34.
de hazerlas, ni amartillarlas, ni templarlas, que afe
fiagora yo tambien fepa porventura dezíros qual
醬 fervn Cortefano perfeto,mas no mótrarosco
moloaueys de hazer puntualmente paraferlo. Pes
ro todavia porfatisfazer quãropofsible me fuere à
vuetra pregunta,puep que vulgarmente fe diga,
que la gracia no fe puede aprender, digo que el que
quifiere trata los exercicios corporales con gracia,
refuponiendo con todo que no fea naturalmente
inabil, deue comengar temprano,y tener dede el
comienço los mejores maetros que pudiere. Eto
quanimportante coafeabien lo dio a entéder Phia
lipo rey de Macedonia,pues quizo que Alexandre
fu hijo tuuieepor maetro de de el.a.b.c. a Atitos
til tá famofo Philoopho,y quiga el mayor que aya
íamas fido en el mundo 蠶 ombres que nofon
tros conocemos. Miradquanbien y quanagracias
daméte haze todos etos exercicios elfeñorGaleaa
zo fan Seuerino cauallerizo mayor de Francia. Y es
lacaufâ defto(demas de la natural difpoficionque .
tiene de la perona)auere deuelado mucho en buf,
carfiempre buenos maetros,y tener cabe fiexcelés
tes hóbres para aprender de cada vno dellos lo mee
jor. De manera á como en luchar, boltear,y jugar
de muchas fuertes de armas ha alcançado porguia a
nuetro Pero móte.Y qual (como fabeys)es el vers
dadero y olo maetro detodo artificio de fuerga y
ligereza. Asien manear vn cauallo, jutar y quaía
quier otra coa ha tenido fiépre delante fus ojos los
mas perfetos hombres que en aquellas facultades e
ayan conocido. Asi que quien deleare fer buen
dicipulo, nofolo hade poner diligencia en hazer
B. z. bien
r. I B RO PRI M ER o
bien lo que hiziere: mas aun ha de trabajar quanto
pudiere detomarelayre ylasotrascofas defumaef
tro, y ha de deffear tranſformarfe en el, fi poſſible
fuee. Y tras eto quando e intiere auer ya apros
uechado mucho, hara al cafo etar atento en ver die
ueros hombres dietros de etas tales abilidades,
y rigiendoecon aquel buen juyzio que fiempre ha
delleuar por guia em dar tomando oradelvno yora
del otro diueras cofas. Y en fin como las abejas ana .
dà por los verdes prados entre las yeruas cogiendo
flores affinueftro Cortefáno hade romar lagracia
de aquellos que á el le pareciere que la tienen,y de
cadavno lleuar la mejorparte. Pero de tal manera
蠶 nola haga como vn amigo nuetro, a quientos
os vofotros conoceys. El qual penaua parecer fe
mucho al rey dón Fernando menor de Aragon: y , -,
en lo que mas aura fiempre trabajado de parecerle,
era enalçar derato enratola cabeça torciendolavna
蠶 de Iaboca. La qualcoftumbreauiael Reycoa .
rado de vna dolencia. De etos fe hallan muchos,
que pienan auer hecho vna gran hazaña, alcangá
aparecerefolo en alguna coa a algun hombre muy
feñalado,yhartas vezes dexando todo lobueno,fe
醬 convna folatacha que aquelterna. Peropé
fando yo mucho tiempo entre mi,dedonde pueda
proceder lagracia,no curando agora de aquellaque
viene de la influencia de lasetrellas,hallovna regla
generalifima; la qual pienfoquemas que otraninº
guna aprouecha acerca deto en tódas las coas hue
manas que fe hagan o fedigan: y es huyr quanto ea
poible el vicio que de los latinos es llamado afeta a
cion Nofotros aun en eto no tenemos vocablo
M
- - Pros
ID B L | C O R T E s A NAO · 35
propriopodremosllamarleguriofidadodemafiada
diligenciay codiciade parecer mejor átodos. Ea
ta tacha es aquella quefuele fer odiofa atodo el múa
do. De laqual noshemosdeguardarcótodas nuef>
trasfuergas,vando entoda coa vncierto deprecio
o de cuydo: có el qual fe encubra el arte y fe mue
trequetodo lo que fe haze y fedize fe viene hecho
deſuyoſinfatigay quaſi ſin auerlo penſado: Deeſa
to creo yo nace harta parte de lagracia. Porque
- comunmente fueleauer dificultaden todas lascoa
fas bien hechas y no comunes,y asi en etas la faci
lidad trae gran marauilla,y por el contrario la fuera
ga y el yr cueta arribano puede ferfin mucha pea a
dumbre y degracia, y hazelas fer tenidas en poco
por grandes que ellas fean. Poreo fe puede muy
bien dezir que la mejor y mas verdadera arte es la
' que no parece fer arte. Afsi que en encubrirla,fe ha
eponer mayor diligencia que en ninguna otra coe
sfa. Porque en el punto quefe decubre quita todo el
credito y haze que el hombre fea de menos autoria
dad. Acuerdome fobre eto auer leydo,que ya vuo
algunos excelentes Oradores antiguos que artifie /
cioamente fe eforçauan a darà entender q no tea
- nian letras,y difsimulando el faber, moftrauan fus '
oraciones fer hechas implementey con pureza fea
gun la natura y la verdad los guiauan: no con etua
dio nicon arte,la qual ºfuera conofcida pufiera fofº
pecha de algun engaño en los oyentes. Veys luego
como decubrir el arte y moftrar: vn cuydado dea
mafiadamente atento en las cofas, detruya toda la
gracia. Quien ay de vofotros que dexe de reyre
quandonueſtromiçer Pierpaulo dança
- - - - Е3
afu modº
çQū3 `
_

1.1 в в е р в 1 м в ко
con aquellos faltillos, y con aquellas fuspiernas efe
tiradas de puntillasfinmenear mas la cabeça que fi
fuelevn palo y todo contantaatencionque no pas
rece fino que va cótando los palos. Quien por ciea
器 que fea no vera en etola degracia que trae cona
figoelcuydado:y İagracişque fe mueftraenel defa
cuydo de muchos hóbres y mugeres que aquien
tan prefentes,quando convna defcuydada defema
boltura,hablando oriendo o conuerando difcretas
mente con todos no muetrandareles nada por lo
uehazen:antes parece que folonofeacuerdandca
llo. De fuerte que dan a entender tenello todo tan
en la mano,que ya cafino faben ni pueden errar.
Eneftono eperando mas micer Bernardo Bibies
na,dixo.Veysay como nueftromicer Roberteaa
ura ya por lo menos caydo(fegú vuetras reglas) éa
la buena maneradel dágaraunque atodos etotros
Señores no les parezca asi. Porque cierto fi en ello
lo mejor es el decuido,y el tenerlo todo en poco, y
el montrar cafi penar mas en otra coa que enlo
fe haze, yo digo que micer Roberto danga mejor
:::::: por moftrare muy decuy dado fe
dexacaer la capa y los pantuflos:y asi fe va dançana
do fin mirar en nada. Repondio el Conde entone
ces. Pues quereys áfe decubran aqui agora nuefa
tras tachas,ea ម៉ៃ en ora buena. Y como vos
no fabeys que eo que en micer Roberto llamays
decuydo,es el mayor cuydado (y por var del voa
cablo próprio)la mas verdadera efectacion de toa
das, Noveys vos claramentela demafiada dia"
ligencia que el pone en montrare decuy dado? y
efe fi no penar en lo que haze esvn penar muy
… . - - -
- grana
位巫 L,C0R了巴5ANQ 36
nde, y por eo hemos de dezir que aquel fu
eprecio(porque pafla ya los terminos de labuena
rmediana)es vicio, y muetra mas ay la curiofidad
que otra coa, y asino puede fino parecer mal, y as
lirle alreues deu intencion: pues por defear dea.
mafiadamente encubrir el arte ladecubre. Por efa
fo tengo yo por determinado, que eta tacha de la
affetation o defordenado defeo de parecer bien,
noeta menos en el decuydo que en el cuydado,
fi entrambas cofas exceden , y paffän al medic.
Ya veys que el deprecio en fies loables mas fillea
a la coa a dexaros caer la capa, reyre han dello.
Asi mimo la diligencia y el atauio fon cofas que
merecéferalabadas: mas fieta ya tanto en eletrea
mo, queno ofeys menearlacabeça porno defcons
certar el cabello, otraygays con vos el peyñe y el
epejo, o mandeys quevn paje os andeá cadapas
fo rodeando con elecobilla, vootros mimos poe
deys juzgar fieran tachas. Todos etosfon puros
etremos,los quales demasde fervicios fon contraa
riofos de aquella pura y gentil llaneza á fuele nae
turalmentealentare en nuetros coraçones. Bien .
aueys vito alguna vez quan de agraciado femuefa
tre encima de vn caualla o devna mulavno ávaya
etirado en la filla y muy meurado a la Valéciana,
y quanto mejor parezca otros áande decuy dado
ytan fuelto como fianduuieffe á pie. Quantomas
醬 , y quanto es tenido por mas honrradovn
auallero que figue la guerra fies mano y habla
poco,y nofe alabaque otro que etafiépreloandos
fe,y con brauezasy reniegosepantaal mundo. De
lo qual no puede er otra caufa fino etrema codicia .
E 4 de
----------
* .

п і вк о р к і м в ко
de parecer eforgado, lo mimo acontece en todas
las otras coas que fe tratá de qualquier calidad
fean.Dixo elmagnificolulianestonces.Todo effö.
tambiéfe puede ver en la mufica,en la qual es muy
defendido hazer(e dos cõfonancias perfetas,lavna
luego depues de la otra, tanto que nuetromimo
ſentidolasaborrece naturalmente, yſehuelga mus
chas vezesconvna fegunda ocon vna feptima que
en fifon aperas y intolerables dionancias. Eto es
i.orque continuar aquellas perfetas enhada, y feñas
vna demafiada y curiofa harmonia. La qual com
mezclar algunas imperfetas fe modera, tambien lo
bueno pueto cabelo malo parece muy mejor:y has
ze etar nuetros oydos mas atentos, y gutar de lo
erfeto con mayor gana holgandoe con aquella dif
fonancia como con coadecuy dada. Luego
bien veys (repondio el Conde) que en elo tama
bien daña la efectacion como en las otrascoas.Yaº
fivuo algunos grandes pintores antiguos (que feº
體 fe dize)tuuieron como por refran la mucha dia
igencia erdañofa. Y por eo Apelles reprehendio
a Prothogenes: porque quando pintaua, de nunca
醬 fabiaquitarlamanodelatabla.Efr
à mima tacha,dixo entonces, Micer Cear tiene
nueſtrofray Seraphih:quetampoco laquita alomes
nos hata que fe quitan los manteles. Riofe el Cons
de,y profiguio, diziendo; Parefceme que Apeles
queria en eo motrar a Prothogenes que no fas
bia parar ni conofcer lo q baftaua. Lo qual todole
venia de ete vicio de fercuriofo,y mas diligente en
procurar de hazerfusobras perfetas que era menef>
ter, Asi que aquella virtud contraria ala affeta»
- cion,
– º –
ID R L CO R T E S A N Oe 37
cion,la qual poragora nofotros la llamaremos def>
precio demas deferel verdadero principio de dona
de nace la buenagracia, trae configo otro ornamen
to con el qual toda obra nuetra fife acompaña por
pequeñaque fea, no folo decubre luego el faber
de quien la haze, mas aun hartas vezes parece mua
cho mas de lo que es realmente. Porque en la mima
ora creen los que etan prefentes que quientan dea
cuydadamente y tā ſin pena hazeloſ haze prodria
hazer muchomas fi quifieffe, y quele quedan dens
trograndes fecretos,y que no es nada todo aquello
para con lo que haria fi en ello pufiefe diligencia o
cuydado,y por replicaros agora los mimos exema
plos, miradvn hombre convnaepada en la mano
o con otra arma,que fiqueriendo jugar d'ella,epos
ne en alguna potura tan fueltamente y tan fin tras
bajo que parezca hazello naturalmente luego con
lafola facilidad delademan fe muetre dietro enaa
uel exercicio.Afsimifmo en el dançar,vnfolo pafs
o ovn folomouimiento que fe haga con buenaya
re y no forçado, en la mima hora decubre el faber
de quien dança. Y vn mufico en el cantar, convn foa
logrito bien entonado decãado y dulce, y talque
parezca auerſe hechoaquelloaſsi à caſo,hazecreer j
ſabemuchomas delo čiſabe. Tábiéenla pintura va .
na folaraya o vn folo rago dado cõ el pinzel dieftra
méte y cóliuianeza, de manera fe muetre la maa
no fin ferguiada por elarteyrfeellamifma facilmêa
te de fuyo altermino cóforme ala intéció del pintor
manifieta claraméte fer bueno aquel maetro en fu
oficio, acerca de la opinió del qual cada vno depues
fe entiéde fegúfujuyzio. Lo mimo
r E 5 acótece cafien.
qual
L I B. R O PR IM ERO
qualquierotracoſa. .

C A P. V I. en el qual profiguiendo laplaa


tica,dize el Conde, que en el hablar y en el efcre
uir es muy importante auifo al perfecto córtefa
no huyr como de petilencia la efetacion, que es
y natacha que defbarata y detruye totalmente el
lustre de la buena gracia... El qual anifo fe dio en
el capitulo pajado por vnageneralifima regla. Y
fobre efta materia delhablar y ecreur paa gran
diputa entre los Cortefanos.
Aśº que nuetro Cortefano era tenido por exces
lente, y en todo terna gracia, epecialmente
en hablar, i huyerela affetacion. En el qual error
caen muchos,y algunos nuetros Lombardosalguº
navez mas que otros,los quales en etandovn año
fuera de fus cafas,quando bueluen, luego hablan
Romano o Epañol o Frances,y Dios fabe como.
Todo etoprocede de vn gran deleo de montrare
muy fabios y aciertan pues bien. Porque no has
zen en eto fino trabajar con todasus fuergas de ala
cançar vna etraña y aborrecible tacha. Por cierº
toyo recibiria 器 muy grá pena fien etasnueía
tras platicas quifiele var allas antiguas palabras
Tocanas que ya en nuetros tiempos no fe van. Y
aun creo que vofotros os reyriades de mi,fi yo
lo hiziee. Claro eftá dixo entonces micer Federia
co que feria malo(hablando asi agora nofotros fa»
miliarmente como hablamos) eruir nos de aquea
llas palabras que ya etá fuera de vo. Porque como
vos dezis fatigarian a quien las dixefe,y alos las
oyelé y no feriáentédidas de muchos inharta 器
-
--
D R L CO R T E S A NO 38
#
cultad. Pero ecriuiendo, creeria yo erraria qui•
en nofe aprouechaffe dellas, porque da mucha gras
cia y autoridad a lo que fe ecriue,y componeedes
llas vna lengua masgraue y masllena de mageftad
que delas modernas. Yo no fe(refpondioelTCona
de)que gracia o que autoridad ੋ dar alaefcripa
tura aquellas palabras quee deuen huyr, no folas
mente en el hablar comun como agora es ete nuea
tro(lo qualvos mimo aueys confeado) mas aun
en toda otra cofa q imaginare pueda. Y porveays
mejoreto,tomadagora aquivnhõbre debuéjuya
zio que aya de hazervn razonamiento fobre algua
na materia de mucha calidad en el proprio fenado
de Florêcia q esla cabeça de Tofcana,o ayaen lamife
ma ciudad de hablar priuadamente con alguna pera
fona de etado fobre negocios importantes, ocó oa
tro que fea acotumbrado de tratar cofas de guto,o
fiquifieredes con damas o caualleros burlâdoé fi
etas ojuegos, o adonde quiera fehalle, o en quals
quiertiēpôo lugaro propofitoâfele ofrezca,yoté
go porcierto qcó mucho auio eguardara de vara
állaspalabrasáliguasdelosTofcanos,y tiporfudet
dicha o necedad las fare, no le ecuara de fer burla
do,o de hazer enojarharto á quié le oyere. Parece
me ម្ល៉េះ en el ecreuir por buea
nasallas palabras qéninguna fuerte de hablareu
fré,y qrer qlo q totalmétey ſiépre pareſce mal ëlo
qfe habla parezca biéé lo qfe ecriue. Porácierto alo
menos egun mi opinió loecriptono es otra coa fi
novna forma de hablaró fida depues álhombre ha
hallado,ycaivna y magéó verdaderaméte vida de
las palabras,y por eto éelhablar(el ál éelmimo Pú
- - to
- 1. т в р о р я 1М и к о

to que la boz esfuera de la boca queda derramado


y perdido) pueden quiga fufrire algunas coas que
en ele{crêuir no fe füfrén, porque laefcriptura cóa
ferua las palabras y las fomete al iuyzio del que leee
dandole tiempo de confiderar las maduramente. Y
asi es razon que en ella fe téga mayor diligencia y
arte por hazella mejor y mas corregida. Pero notá
poco demaneraquelas palabras ecriptasean dife
rentes de las hablas,fino que tome el ecriuiere las
mas efcogidas delas que hablare. Que ciertamente
fien elefereuir fueelicito lo que es defendido en el
hablar,feguire ya ete inconueniente,que la licens
cia feria mas ancha en aquello en que mas etrecho y
major etudio fe ha de poner.Y de eta fuerte la ina
dutria que fe pone en elecreuir en lugar de aproue
char dañaria. Por efoetá claro que lo qfe requies
re en lo que feeſcriue,ferequiere tambienen lo que
fehabla, y aquel hablar es mejor que fe parece con
el mejor ecreuir. Pienfo asimimo á feufre mes
nos efereuir mal que hablarmal. Porque los que efe
criuen no etan fiempre prefentes alos que leen,cos
mo los que hablan a aquellos con quien hablan. Afa
fique prefupuetos etos fundamétos,yo diria que
el hombre juntamente con huyr muchas palabras
delas Tocanas antiguas podria varfin miedo ecris
uiendo y hablando las joy en dia fe van enla mi,
maTocana y élas otras partes deYtalia, y tiene en
la pronunciació algunagracia. Y es mi opinion,que
quien figue otra ley fino eta, tiene muy gran pelia
grodecaeren aqueltan odiofovicio de la affetacion,
Del qual hemoshablado poco ha. Yo feñoros con,
fielo(dixo entonces Miger Federico) Que elecre,
- - -, * uir
Jo B L COR T E $ A N Q. 39
uires vn modo de hablar. Mas ha fe de confiderar
eta diferencia,que, filas palabras habladas traen có
figo alguna ecuridad,la habla no penetracnelcoras
:
tſ.
çon de que oye. Y afi haziendo fu camino infer
entendida, queda yana. Pero fi en el efereuir las pae
labras eſcriptas alcançan vna pocade dificultad (o
pormejor dezir)vna cierta agudeza futancialy es
creta,y no fon affitan comunes como aquellas que
: fevan en el bablar ordinario, dan ciertamente mas
yor autoridadâloquefe efcriue,y hazen quequien
dee no folo etā mas atento y mas obre fi, pero aun
mejor confidera y có mayor heruorguta del ingcº

. nio y dočtrina deláefcriue.Y trabajädovnpococ5


fubuenjuyzio, refcibe aquel deleyte que ay en ens
téder las cofas difficiles. Yfilatgnorancia del leyes
refuere tanta q no pueda valere con la difficultad,
fera culpafuya y no del autor que aquello ecriuio,
y no fe aura de juzgar por eto que aquella lengua
en que aquello eftà efcripto no merezca fer aprouaa
da,y en fin la razon mas principal â me mueue á
tener por bien de var las palabras olamente delos,
antiguos Tocanos,es cófiderar que el tiépo el qual
hata agoralas ha conferuado es gráteftigo y apruee
tia mucho que no pueden fer fino buenas y declas
radoras de aquelloque en ellashadefer ſignificado.
Porque de otra manera cayeran feluego, o alomeº
nos no durarantáto. Y de mas deto tienen aquella
鬍 veneracion quela antiguedad fueledar, no
olo alas palabras. Mas aun alos edificios,alas mea
dallas,alas pinturas, ya toda coa que puedafer cons
feruada. Y muchas vezes folo con lutre y autoria
dad ponen hermoura y fuerça enla habla. Decuya
- - vir
- Lt B R o p RI M E R o t
virtud y gracia todo fubjeto por baxo que ea,pues
de quedartan ennoblecido, que merezca fer muy
alabado ; . Aun masos digo,que ea vuetra coa
tumbredela qualvoshazeystañto cafo no dexa de
fer(i yo no me engaño) harto peligroa, y puede
muchas vezes fer mala. Porque cierto fi en el has
blar fe halla auere apoderado algun mal vicio en
losignorantes. No me pareíce que porefofe deua
tomar por réglanifer feguido por cada vno,de mas
deto los vfosfó muy dueros, y cada ciudad prina
cipal en Ytalia habla diferentemente de todas las
otras. Por eto fi vos no particularizeys qual es
la mas aprouada lengua,podria el hombrevar así
lade Bergamo 蠶 de Florencia(y fegun lo que
vosaueys dicho)no erraria. Pareceme luego que el
que ម្ល៉េះ huyr todo eſcrupulo,ſera bien que tés
ga diligencia en ecoger vn autor entre los otros à
quien figa,el qual fea aprouado por confentimia
ento de todos.Efte ha de fer la guia y el efcudocona
tra los reprehenores. Y fime proguntays quien
querria yo que fuee. Deziros he que el Petrara
ca(en la fegunda vulgar digo) o el Bocacio, y quie
en detos fe apartare andara a tiento como fi camis
nafe à efcuras. Yafsipor fuerça aura de errar el ca
mino. Pero nofotros fomos tan confiados que nos
depreciamos de hazer lo que hizieron los excelenº
res antiguos,y prefumimos de no tener necefsidad
de traer delantenuetros ojosagun autor tras quie
enenderecemos nuetro tino. Pues fin etdyo dis
go que es imposible ecriuir bien. Puede fe prouas
con Virgilio. El qual pueto que con fu diuino inr
genio y juyzio vuiele quitado la eperanga a todos
- de
D E L "co R res a No 4.o
de poder bienfeguirle,no por eo dexo el defeguir
á Homero. Efia difputa-del efcreuir (dixöenfona
res Gapar Pallauicino) Merece ciertamente fer
bienefcúchada, mastoda via pienfoqueharia mas
; al cafo mpftrar al Corteano la forma que ha de tea
ner en el hablar. Poró(á mi parece) tiene mayor neº
ceſsidaddello, y mas vezesſe ha de aprouechar del
hablar que del ecriuir. Repondio el magnifico
Iulianentonces. Antes fivofotros quereys q nuef>
tro Cortefano ea perfeto, es necetario motrarle
entrambas coas. Y aun creo fin etas quigatodas
las otrasvaldrían harto poco: por etofi el feñor Có
de quifiere acabar de pagaru deuda, motrare las
ha agora. Repondio a eto el Conde. Ya vos
feñorno acabareys comigo que emprédaefo. Pora
ue harta locura feria la mia, querer motrarlo que
no fe.Y ya lo fupiee, quien me pone a mi en péar
hazer có tan pocas palabras lo que apenas hizieron
cógrandisimo etudio y diligécia hôbres de fingua
lardoctrina a losquales remitiria yo agora nuetro
Corteano i toda via fe entédiefe mi obligacionà
moftrarle a hablar y ecreuir bien. Dixo entóces mi
eer Ceſar.Elfeñormagnificohabla del eſcreuiry ha
blarvulgar,no dellatino. Poreo lo que eta ecrips
to en ete cafo por los hóbres dotos 5 dggis ya fuera
delo iaquitratamos y aſsiconuieneagora i vos di
ays en etolo que feos entiende que tāpoco os pes
iremos mas,ya yo lo hedicho repondio el Códe.
' Maspuesla platica esfobrelalengüaTofcana,toca,
ria mas por ventura al feñor magnifico que a otro
ninguno dar en eto la fentencia. Yo no puedo ni
deuo(dixo elmagnifico, contradezir a quié dize 5
… - la 'e
li e R o P R 1 M e R o
la lengua Tocanalleua ventaja alas otras, bien es
verdad, muchas palabras ay en Petrarca y en Bo
cacio que agoraya en nuetros tiempos no fonada
mitidasporelvfo.) Eßas yo,por dezirverdad,no
querria var las ni hablando ni ecriuiédo, ni aun es
llos creoque fi agora viuieen las varian. Antes
las varian dixo miger Federico,y vootros feños
res Tocanos deuriades renouar vuetra lengua y
no dexar perderla,comoveo que lo hazeys. Que
ya menos noticia ay della en Florécia que en otros
muchos lugares de Ytalia. Repondio entóces mis
çer Bernardo. Las palabras en Florencia nó fe
van, han quedado en los hombresbaxos y aldeas
nos, y con eto como corrompidas y dañadas por
la vejez, fon defechadas por las peronas de calia
c A P, v I I. En el qualprofiguiédo fe la pla
tica del hablar y efereuir fe afirma el Conde en fu
opinion que es, que las reglas que firuen para el ha
blar, firuam para elefereuir. -

O nos falgamos(dixo entonces la Duquea) de


nuetro primer propofito,fino acaberños ya
con elfeñor Códe que muetreal Cortefano hablar
y ecreuirien,ea Tocana o el que fuere: yo feño a
ra (repódio el Conde)ya he dicho lo que en eto fe,
y es mi opinion, que las mimas reglas que firuen a
: firuéalo otro. Pero pues afilo mádays rea
pondereāmiger Federico el qual tiene cótrario pas
recer del mio. Y por ventura aure de alargar me mas
delo qconuiene: Pero tambien con eto hare pago.
- - . . . Pria
ºf E L c or Tesa No 4;
Primeramente digo(que 驚 mi opinió) eta nuefe
| s tra lengua,la qual nofotros llamamos vulgar ,es a
- mi parecer nueua, aú que aya mucho tiépo qeve,
porâdeauer fidoYtaliano folamente fatigaday a
queadapor barbaros,mas largo tiempo poeyda y .
habitada por ellos, có el trató de aótlas naciones la
lengua latina fe daño,y dete dañareprocedieron
otras léguas,las quales asi como los rios que nacen
de la cumbre del Apennino fe apartan los vnos ha e
… ziaelmardeVeneciaylosorroshaziaeldeYtalia,aßi
tambien fe diuidieron ellas y algunas mezcladas có
alguna latinidad, por diueros caminos llegaroná
diueras partes,y vna le quedo en Ytaliano fin mue
eha participacion delo barbaro. Eta ha andado en»
tre nofotros largo tiépo defcompueta y varia por
no auer alcançado quien la pufiele en cócierto, y
le diee lutre ecriuiédo en ella, depues etuuo en
- Tocana algú tanto mejor tratada y no tan confua
como en otras partes de Ytalia,y parece le quedo
alli la fiordea4llos primerostiếpos poraueraquella
nacion guardado masó las otras buena pronúciacie
on y la ordé gramatical qconuiene,yporaueralcãe
* gado tres famofos autores.Los quales ingeniofaméa
te,y con las palabras y terminos áfe vauáenfus tié
poshan dicho todo lo que háárido. Etos mas profe
peraméte que a todos los otros (fegun mi opinion)
fucedio à Petrarca en las cofas de amores, depues
de tiépo en tiépo leuantädo fe por toda Ytalia entre
hombres principales qfigué cortes y tratá coas de
armas y de letras algun defeo de hablar y ecreuir
mejor,que no fe hazia en aquella primera edad gros
fera, quando los etragos hechos por
F-
los barbaº
TOS
1. I BR o PRI M ERO
ros no auian aun ceflado,dexaron de vfarfemuchas
alabras en Florencia,y en Tofcana y entoda Ytaa
蠶 en lugar de aquellas tomaronfe otras. Y asien ,
eto e hizo la mudanga que fe fuele hazer en todas
las cofas humanas. Lo mimo ha fépre acaecido en
las otras lenguas. Y filas primeras cofas ecriptas de
los mas antiguos latinos vuiefendurado hata a
ra,veríamos (filas leyeemos) quan diferente fue el
hablar de Euádro,y de Turno,y delosotros latinos
de aquel tiépo del que depues varon los potreros
Reyes Romanos, y los primeros confules. Acorda
os que los veros ácantauan los acertotes de Mara
teapenas eran entédidos de los que depues d'ellos
fucedieron. Mas porjetauáasiordenados por aqa
llos que primero los intituyeró, no fe mudauan por
acatamiéto de la religion. Siguiédo ete proceo los
oradores y los poetas, anduuieró dexando muchas
palabras vadas por usanteceores Antonio Crafa
Ho. Hortenfioy Ciceron huyan hartas de las de Cas
ton, Virgilio muchasdelas de Ennio. Yaſsilofazian
los otres, los quales aunque honrauan mucho la
antiguedád, nola preciauántanto quefeobligaffen
aeguir la en todo como vos quereys lo hagamos
agora hofotros.Antes enloquelesparècia latachaa
uan. Como Horacio que quizo que fueelicito haa
zervocablos nueuos,y dixo jfús antecefforesfue•
ron necios en alabara Plauto.YCiceron en hartoslu
gares reprehende a muchos defus antepalados, y
por dezir mal de Seruiogalba,afirma que fus oracio
nes tenian mucho delo antiguo, y dize que Ennio
tambien deprecio en algunas cofas alos que fueron
antes del. De manera que fi nofotros quieremos
' feguir
* d a 1, corres a no · 2.

feguir los antiguos, no los feguiremos. Y wதி


lio que vofotros dezis que figuio a Homero no le
figuio en la lengua. Asi que yo etas palabras antia
guas(quantopormi)ſiéprelashuyria,ſaluo enciere
tos lugares,º y aun en eftos р
pocas vezes las vzaria. Y
pareceme que quien de otra manera lo haze, no y,
erra menos que erraria el que quifiefe por feguir
los antiguos comer bellotas agora á tenemos mas
abundancia detrigo. Yalo que dezis que los voca»
blos antiguos folo con aquel lutre de la antiguedad
ennoblecétäto qualquier fubjeto por baxo que fea,
quelehazé dinodeferioado,refpôdo à niettaspalas
brasantiguas niaun las buenas tengoentäto fino
traé futancia de muy fingulares entécias piée que
deuã fere{timadas.Porq ela partarias fentencias de
las palabras, no es otra coa fino apartar el alma del
cuerpo.Lo qual nien la vna cofani en la otra puede
hazer fe fin lo cópueto quede detruydo. Asiq
lo quemasimportay esmas neceſſario al Cortefano
para hablar y efereuir bien,es faber mucho. Porque
el que no fabe, ni en fuepiritu tiene coa que mereza
Ga 器 entédida, mal puede dezirla o ecreuirla. Tras
eto cumpleaflentar có buena orden lo que fe dize o
fe eſcriue. Deſpues exprimir lo deſtintamente coa
palabras que fean proprias, ecogidas, llenas, bien
cópuetas,y fobre todo vadas hata del vulgo. Por
que etas fon las que hazé la grandeza y la magetad,
delhablar, fiquien habla tiene buen juyzio y diº
ligencia, y fabe tomar aquellas que mas proprias
mente exprimen la fignificacion, de lo que fe ha
de dezir,y es dieſtro en leuantar las,y dandoles à
fu plazer forma como acerca las pone en tal Parte y
1F a COni
---------

- · ,,, r 1 B R o PR1 M en 6
eontalorden,queluegoen reprefentando fe den 4
conoceru lutre, y fu autoridad,como las pinturas
puetas afu proporcionada y natural claridad. Toa
do eto que digo feha de entender asidel ecreuir
comodelhablar. En el qual todaviaferequierem
algunas coas que no fon necefarias en el ecreuir,
como es la buena boz,no muy delgada ni muy bläa
da como de muger, ni tampoco tan rezia,ni tan
apera que fea groera, pero fonoroa, clara, fuaue
y bien alentada, con la pronunciacion fuelta,y ade
manesqueconuengan conloque fe dize. Losquaa
les(à mi pareſcer) conſiſten en ciertos mouimiens
, tos delcuerponoforçados ni curiofos, mas templas
· dos con vn femblante conforme, y con vn meñear
de ojos que trayga configo gracia y ande concertas
do con las palabras,y quanto mas fea posible ignia
- fiquehata con elgeto la intencion y el entimiento
del que habla. Pero todo etoferia de poco prouea
º ီ|ိ fentencias que età dentro en las palabras
no fueen buenas, ingeniofas, agudas, elegantes y
graues,egun la mateia y el lugar y el tiempo. Yo
醬 entonces Mgrello de Hortona) que
ſi eſtenueſtro Corteſano 鷺 entre nofotrostá ele
體 y fubtancialmente, que fe hallé algunos 4 no
le entiendan. Nas antesleentenderam todos refpós
dio el Conde.Porque la facilidad y la llaneza fiema
preandan con la elegancia. Y no penfeys que yo táa
器 diga quehable el ordinariaméte de cofas muy -
undadas, fino que muchas vezes decienda alas oa
tras de plazer como de juegos de motes y debura
las fegun fe ofreciere. Pero en todo tenga continuas
mente buen feo y preteza y abundancia no confue
- - - fa.

-
D R L. co RTE s A No 43
fa. No muetrevanidad ni mochacheria en nada. Y .
fileacaefeierehablarem alguna materia efcura o dia :
ficil,conuiene que con las palabras y fetenciasbien
diftintas declare fotilmente u intencion,y con vna,
ciertamaneradiligentey no petada defembaracey :
dexe llana toda forma de hablar dudofa. Asi mi
moquando haga al cafo epa hablarcongrauedad y
fuerga, y tenga entonces abilidad para mouer las
pasiones y entimientos que ay en nuetros coraa
蠶 fea para encender los y tratornarlos,egun
uere la necesidad del negocio, y algunasvezes los
i: 蠶 င္ရန္ ႏိုင္ငံဖ္ရင္ဆိုႏိုင္တူ ႏိုင္ရန္ဟင့္
con
aquella pureza de buenas entranas que haga parea :
cer que i. ima natura habla. Todo ီ|ိ tã ,
fin trabajo, que el que ecuchare piene que aquello
no es nada de hazer,y que eta en la mano hazer los
el tambien,pero depues quando venga aprouarlo, .
fe halle muylexos de poder hazerlo. Querria tama ,
bien que hablae y ecriuiee nuetro Corteano,
dermanera, que nofolaméte tomalelos buenos yo a
cablos de toda Ytalia,mas aunque alguna vez y as
fe algunas palabras Franceas o Epañolas, delas
fon pornofotrosennueftrovforecebidas. Como
agora por exemplo no me pareceria mal que fobre:
algo que viniefe à propofito dixefe, acertar, auena
turar y otros femejantes vocablos, con tal que epua,
dieffee{perar que auian de ferentendidos. Seria tãa.
bien bueno, que alguna vez tomajealgunas palas,
brasenotrafignificacion diferenţe de la propria, y.
trarfiriendolas á fu propoito las enxiriete como ,
vna pláta en otra mejor por hazer las mas hermofas, .
y por declararconellas y alifಣ್ಣಣ್ಣ lascolas tanཧཱུཾ་ -

---
** , 11 b R 6 P R 1 M s Ro -

Toproprio,que yanonospare[ieffeoyrlas,fino ver


las ၄ႏိုင္းါို Defto no podria dexar de feguirfe
gran deleyte al que oyefe o leyee.Y a bueltas de
todo etone ternia por malo,que fe formafen algua
nos otros vocablos nueuos, y con nueuas figuras
o terminos de hablar, acando fe por gentil arte de
los Latinos, como los latinos losfolian acardelos
Griegos. Asique conetofientre los hombres dos
tos y de ingenio y dejuvzio que en nuetros tiema
pos entrenofotros fehallan vuielealgunos que quia
fielen ponerdiligencia en efereuir de la manera que
hemos dicho,en efta nuetra lengua cofas dinas de
ſerleydas,preſto la veriamos puray elegante yabi
dofa de gentiles terminos y figuras, y aparejadas
äque en ella fe ecriuiee tambien, como en otra
qualquier. Y fi mejorada y tratada por eta arte
nofalieffe puramente antiguaTofcana , quedaria .
Italiana comun, copiofayvaria, caf como vndes
leytofajardinileno de diuerfasfioresy frutos.Eſto
noferia coa nueua. Porque ya los antiguos Gries
os de las quatro lenguas que vauan, ecogiendo
醬 las palabras,les modos y las figuras
mejor les parecieron,hizieró otra fe llamo comú.
Y asi todas cinco de baxo de vn folo nombre fue»
rõ llamadas.lengua Griega:y puefio quela de Athe
nas fuee elegante, pura y abundo a mas que las o
tras,los buenos autores que no erá Athenienes no
la codiciauan tanto á en la manera del ecreuir y
cafen elolory propriedad de fu natural habla no
fue en conocidos , mas por efo no eran depres
ciados,antes losque querian parecer muy Athenía
infes eranreprehendidosy
* -
burlados.Tambien ene
ţre
- р в п. с о в тв з А мо 44.
tre los ecritores latinos fueró etimados muchos ά
no erau Romanos, aunque no vuieffe alcançado
aquella limpia ; de lalengua Romana,la qual
pócas vezes fedexa alcançar delos que fondenacia
onetrangeros. No fue defechado Tito liuio pueto
ue no falto quien dixo auer hallado en el vnaciera
ta habla de Padua, donde el nacio. Ni Virgilio, aun
que fue reprehendido que no hablaua Romano.
Y(como fabeys) fueron tambien alabados y precia
dos muchos que nacieron en tierras barbaras. Pero
no otros mas etrechos y riguroos á los antiguos,
cargamonqsde nueuas fey§finningtin propófitoy
teniendo delante nuetros ojos el camino trillado,
bufcamos los rodeos, o (por mejor hablar) los dea
peñadores. Porque en nuetra natural lengua,elofi
cio de la qual (como de todas las otras) es bien y dia
tintamente declararlos conceptos del alma, nos hola
蠶 con la ecuridad y es bueno, que llamando
lengua vulgar queremos en ella var palabras
ni del vulgo ni de los hombres principales y todos
fon entendidas. Y no nos contentamos con var
la asiliuianamente, mas traemos las fiempre entre
las manos mucho mas que otra nacion alguna, fin
confiderar que todos los buenos antiguos continae
mente abominaron mucho los vocablos hallados
fuera de la comun cotumbre. La qual vos (egúme
parece) no la tomays como ella fe ha de tomar. Por
que por vna parte dezis, que fi algun mal vicio en
el hablarle ha apoderado en muchos ignorâtes, no
por efoe deue llamar cotumbre , ni tener fe por
regla. Y por otra os ha oydo dezirhartas vezes, que,
en lugardecapitolio quereys que fediga campido
- F+ glio.
* - 11 вко р н т м в ко -

glio,por Hieronimo Girolamo,y aldacepor auda•


ce,y por patrone padrone,y otras tales fealdades de
palabras corrópidas han quedado no fe como en
elmundółno por maŝfino porquequiçafehallaneß,
critaspor algunantiguo Tocano neció y porqueafe
las van oyen dialos hombres baxos y aldeanos,
de Tocana. La bueua cotumbre de မိဳ႕ no es ef
ſa,ſino la quenace deloshöbres deingenio,los quaa
les conla doctrina y efperiencia han alcançado àtea
ner buen juyzio, y con el concurren y confienten
todos avna mano é aceptar los vocablos que les pa
recen buenos, los quales fe conocen por vnacierta
etimatiua natural no por arteo regla alguna. No fae.
beysvos que las figuras del hablar las quales dan
mucha gracia y lutreala habla todasfonabufiones.
de las reglas gramaticales pero fon admitidas y cóe
firmadas por el vo fin poder fe dar otra razon deas
llo, fino folamente porque agradan y fuenan bien
aloydo,y traen គ្រឹះ y dulgura, Eta creo yo
feala buena cofibre,en la qualitātaabilidad puedà
tener los Romanos, los Neapoletanos,los Lóbara
dos y los otros,como los Tocanos. Verdad es q ay
coas que en todaslas lenguas fonfiempre buenas,
como la facilidad, la buena orden,la abundacia,las
ಫಿ! fentencias,las claufulas numerofas, qfatifa
agan bien al oydo. Y por el contrario la effetae
ción y las otrascofas qué fonal reues deftas, fon
malas. Pero delas palabras,vnas eftan en repuz
tacion vn tiempo, depues enuegecen y pierden
del todo la gracia . . Otras van cobrando fuera
ças, y fubenhata fertenidas en muy gran precio,
y como en los tiempos del año, en b6V0 端
- - * OICs
b R L CO R T E S A. N. O.

boles pierden la hoja, y en los otros echan y lle uan


fruto,asi el tiempo haze caer los vocablos viejos,y
el wfo hazerenacer otros de nueuo dando les at toa
ridad y gracia, hata que con laedad cayendo fe poa

i co a poco, etos tambien como los otros llegan al


termino donde fe acaban y fenecen. Porque en fin
no folamente nofotros mas aun todas nuetars coa
fas fon mortales. Confiderad de la lengua de los
Ofcos ya ninguna noticia nos queda. La Poen";alá
muy poco ha era celebrada por autores famoos,ae
gora ni aun de los moradores de aquella provincia
esentendida. A si que yo pienfo que fiel Petrarca
y el Bocacio (egun dixo muy bien el feñor 1 magnia
fico) fueen agora biuos, no varian muchas palaa
bras de las que etan enfus libros: y por eto no me
parece bien que nofotros en ellas los figamos. Pero
tampoco dexo de alabaraquellos que en fue reuir
tienen algunos buenos autores por familiares,à los
quales figan. Mastras eto tambié digo que fe puea
de ecreuir bien fin curar de feguir a nadie, en epea
cialeneta nuetra lengua en la qual podemos por
la cotumbre ferguiados, lo que no oaria yo dezir
delaLatina.
! CAP. v. II r. En que profiguiendo el Conde
fu platica, dize que el fo es la guia del bien hablar
eſcreuir
t; -

Ixo entonces Micer Federico.Porquequereys


º que yo haga mascafo de la cotumbre en la lés
體 vulgarque en la Latina? Mas antes de lavnay
de la otra (repondio el Conde)la cotumbre es la
guia. Pero porque aquellos tenian
F 5
la Latina por
- - ** * >. . ; {u:

w
L I B. R O p R1 M. E. R. O.

fulengua propria y natural, comonofotros tenea


mos la vulgar,noefián yaenel mundo, esnecefTaa
rio que de fus ecritos aprendamos lo que ellos apré
dieron del vo.Y fibien lo mirays, ninguna otra cos
fa quiere dezir habla antiguo fino cotumbre ana
tiguo de hablar.Yasilocura feriadare al hablar ana
tigup, folamente por defeo dehablar como fehaa
blana y no como fe ផែ្ល (reſ,
pondio micer Federico)no y mitauan. Antes creo
yo dixo el Conde que muchos lo hazian, pero no
en toda coa. Quei Virgilio vuiera en todo imitas
doà Heiodo, no le pafara el pie delante. Ni Ciceró
à Craſſo,niEnnio à ſusanteceſſores.Homerbestan
့ဖို့ဒို့"ိုါိ"; opinion de muchos) asi lleua
àtodoslos poetas heroycos en antiguedad, como
en excelécia de ecriuir. Asique fiendo el el primea
ro,âquienqueriades vosque vuieffe imitado° A ala
gun otro (dixo micer Federico) que quiga fue mas
antiguo, del qual nootros no tenemos noticia por
elmúcho tiempo.El Petrarca puesyel Bocacio(dia
xo el Conde) àquien diriades que figuieron, que
aun ayer parece que fe puede dezir que eran bipose
yo nolofe (repondio micer Federico) mas de creer
es que ellos tambientuuieron ojo afeguir a alguno,
aun que nofotros no fepamos à quien. Repondioá
eto el Conde. Buero eta de ver que los autores (à
la imitacionde los quales los otros tienen fin) deué
de er mejores que aquellos que los imitan. Yasi
gran marauilla feria que durando la fama detos fe
/ vuiele perdido tan breueméte la de aquellos otros
que (egun efta cuéta) deuieran de fermejores. Por
efto creoyoj fi Petrarcay Bocacio figuieranâ ala
a
guno, -
DE L c O R T E 5 A N 0. 46
unto,no pudieramos dexardeſaberguienfueeſte.
ero tengo yo por cierto que fus verdaderos maea
tros fueronfusingenios,y fus proprios juyzios nas
turales.Eto no fe deue tener por coa nueua. Por
caffiempre por diueros caminos fe puede llega
lo masalto de qualquier excelencia.Ninguna natua
raleza ay no tenga en fi muchas cofas que aun
feandevn mifmogénero no fean diferentes poral
navia,mas no embarganteefta diferencia teniens
oigualdad de grado fon tambien 蠶 en laglo
ria. Miradlascomposturas de la muſica y ſus armos
nias,que agora foñgraues y tardias,agora preftas y
de nueuos puntos 鷺 pueto que ean diferentes,
todas deleytan,aun que cada vna de fumanera.Eto
fe vee en la forma del cantar de Bidon,la quales tan
artificiofa, preta,ardiente, leuantada, y defones tan
varios, qlos fentidos de quien le oye todos femues
ueny fetrafportan,y afsiencendidosytrafportados
parece que eleuátan hafta el cielo. No menos mue
ue enfucantar nuetro marche tocara pero mas blás
damente: el qual con vna arte fuaue y llena de vna
lloroſa dulgura enterneſcey trauieſſa lasalmasima
器 en ellas dulcemétevna pasion deleytoa.
Tambien ay de vna mima fuerte coas diferentes,
que ygualmente plazen à muetros ojos tanto que
con dificultad fe puedan juzgar quales contenten
mas. En la pinturaon muy feñalados Leonardo vin
cio el Mantegna, Raphael, Miguel angel, lorge de
Catel franco, y todos difieren los vnos de los oa
tros, mas de tal manera difieren, que en ninguno
dellos fe halla que falte nada,fino que cada vno en
fu genero es perfetisimo. Lo mimo e vee en
. . - muž
L'I B R O P R1M E RO

muchos Poetas Griegos y Latinos,los quales fiena


do diueros é el efereuir fon yguales enlafama. Los
Oradorestambien han fiempretenidoentrefi tana
ta diuerfidad,que quafi cada temporada ha produa
zidoy aprouadovna fuerte de Oradorespropriay
conforme a aquel tiempo los quales no folamente
de fus ੰ y fucefores,mas aundefus comº
temporaneos han ido diferétes como en los Gries
gos feeſcriue de Yſocrates,Lyffas, Eſchines, y mus
chosotros, que aunque todos fueron excelentes à
nadie ſe parecieronſino à ſimiſmos. Entrelos Latia
nos depues aquel Carbon, Lelio, Scipion Africas
no, Galba, Sulpicio,Corta, Graco, Marco Antonio,
Crafo, y tantos otros que feria muy larga cuenta
de nombras los todos fueron muy fingulares,pero
tan poco fe parecieron los vnos con los otros. De
manera que quien fe paraffe a penfartodos los Oraa.
dores que han fido, quantos Oradores,tantas fora
mas de hablar hallaria. Antojafe me tambien que
węgo en la memoria que Ciceron en vnlugar introa
duze à Marco Antonio diziendo à Sulpicio hallara
fe muchos que no imitando a nadie alcangaron gras
do de fingular perfecion. Eftos fueron algunos que
introduxeron vna nueua forma de hablar,hermoa,
fa pero defacoftumbrada.En la qual nofeguian àna
die,y el mimo Ciceron afirma que los maetros dea
uencowfiderar la natura delos difcipulosy tomana
do aquella por guia,en caminar los y ayudar los éla
via a que fu ingenio y natural dipoficion los inclia
na. Poretta caüfa (eñor micer Federico pienfoyoã
fiel hombre de fuyo no tiene conformidad con vn
autor,no es bien ponerle en la imitacion deaquel,
* * *-* . - * pora
-
*DRL COR. T. E S A.N o 4.
porque no eria fin amortiguar le la virtud de fuina
genio y embaraçarela, deuiando feladel camino
en el qualella naturalmente vuiera aprouechado y
hecho fructo inola atajaran. Asique yono alcana
ço como pueda fer bien en lugar de enriquecer eta
lenguay dar leepiritu,grandeza y luzhazer la poa
bre flaca, baxa,v efcura, procurar de echarlaentáta
etrecheza que eamos obligados aun que nos pee à
feguir folamente al Petrarcay al Bocacio.Que quâ
to deta manera parece me à mi que tampocoferia
muy gran pecado dar tambien credito en la forma
del hablar al Policiano, a Lorenço de Medices,a
Francico Diaceto,y a algunos otros que no dexan
de fer Tofcanos, v poruentura no de menor dotriz
na y juyzio que fueron el Perrarca y el Bocacio. Y
verdaderamente etraña mieria feria, luego a dos
palos hallarataiado o acabado el camino, y no pafa
ar de donde llego quai el primero de los que 體
ecrito,y perder asi in mas toda la eperanga itana
tos y tan altos y tan marauillofos ingenios puedan
en algútiempo hallar mas de vna buena manera de
hablar en la lengua ja ellos les es propriay natural.
Pero oyen dia ay muchos ecrupuloos, los quales
cafifuperticiofamêrey como envn ca(o rezio de có
fciencia hablando de afu lengua Tocana epantá
a los trites que los ecuchan, de manera que hafta a
muchos hóbres de calidad y dotos hazen caer en täa
to miedo, que no ozan abrir la boca y confiefan no
faber hablar aquella lengua ó defde la cuna aprédiee
ron en las retos de fus amas. Mas parece me que hea
mos hablado harto en eto, por efofera bie que bole
uamos à tratar denuetro Çortefano. [Refpon
11 B R o P R 1 M E R o *
dio entonces micer Federico, Yo quiero deziros efe
to primero y es, que yo niego fer las inclinaciones y
ingenios de los hombres diferentes. Yasi no tengo
por bien que vn colerico y arrebatado fe ponga en
ecreuircofas manas y folegadas, ni algunotrogra»
ue y feuero conponga libros de dulguras, . . Porque
cada vno me parece que fedeue aplicará fu natural
inſtinto. Ydeſtopienſo que hablaua Ciceron quane
do dezia que los maetros auían de tener repeto a
la naturaleza de los difcipulos: por no hazer como
los ruynes labradores que fiembran trigo en la tiera
ra que no es buena fino para viñas. Pero a mi no
me cabe que en vna lengua particular,la qual no es
vniuerfalmentea 蠶 hombres asipropria coa
mo fon los dicuros del alma los penamientos, y
muchas otras operaciones,fino vna inuencion cone
tenida debaxo de ciertos terminos, nofea mas rae
zon tener fin a feguir aquellos que hablan mejor
que hablan a cao. Y que como en el Latin elhoma
bre fe deue esforçar aparecer a Virgilio o a Cicea.
ron mas ayna que a Silio o a Cornelio Tacito asi
tambien en el vulgar no fe aya de tener por mejor
feguir la manera del hablar de Petrarca y de Bocas
cio que la de losotros, y en ella declarar bien cada
vno u intencion, y no de cuydare de lo que Cices
ron dize, que deuemos tener gran ojo á nuetra haa
bilidad natural. Y por aquife podra ver que aquee
lla diferencia que vos dizis hallarſe enrre los buea
nos Oradores, confi(keen el(entido y no enla lena
gua. Yo he miedo (dixo entonces el Conde)que
mootros nos metamos en muy grandes honduras,
y dexemos nuetro principal propofito del Cు
ΑΠΟ «
p E L cort Es a No 48
fano. Mas contodo Prႏွစ္သစ္ကူ queetála tona
dad de eta lengua? epondio micer Frederia º
co: En guardar bienla propriedad della, y tomara
la en aquella fignificacion en que la tomaron los que
bien ecriuieron, vando el mimo etilo y la mia
ma compotura de clauulas que ellos varon. CQuea
rria fàbèr(dixo elconde) effe eftilo y effà compof*
tura que dezis fi procede de las entencias o de las
palabras. De las palabras (repondio micer Fred tria
co. Pues luego vos confeays (dixoel Concle) ,
que las palabras de Silio y de Cornelio Tacito mo
fon las mimas que fe hallan en Virgilio y en Cicea
ron, ni etán puetas en la mima fignificació en que
etos las puieron. Las mimas fon (repondio mila
cer Frederico)mas algunas ay dellas fuera de fulu a
gaway tomodas differentemente Reſpondio st
etó el Conde. Y fi de los libros de Cornelio y do:
Silio fe quitaen todas aquellas palabras que etar 1
en otra fignificacion diferente, de como las pu »
Ciceron y Virgilio, las quales poruentura fe y
rian harto pocas , no diriades vos que Corneli o
fe podría ygualar con Cicerony Silio con virgilio,
y que eria bien eguir aquella fu forma de etilo?
Atraueffo en efto Emilia y dixo. A mime parec e
que ea vuetra diputa ya dura mucho,y comiene
çaäfer peada, por eo feria bien dexar la para otr o
tiempo. Toda via micer Federico porfiaua a re a
nder,pero Emilialeatajauacada vez. Alc as
競 dixo el Conde. Muchos quieren dezir fu op is
nionen los eftilos y hablan de las claufulas que cona
cierto de filabas han de lleuar para caer bien,asin nif
modanfufentenciaenlaimitacion, qual ha de
- las
LI B RO~ ! R I M B Ro
Mais (por dezir verdad)todos ellosconquanto dia
zer no me faben hazer entender el bien de todo efe
to en que confita, ni porquecofas que ha tomado
Virgilio de Homero y de algunos otroseten tama
bieri que digays que fonfuyas, o que lastomó para
mejorarlas,y no paratomarlas. Pero no entéder yo
et o, poruentura no esculpa dellos finomia que no
lo alcangó. Mas porque quâdoelhombre eta muy
dietro y reumido en vna coa, fiempre fabe bien
naoftrarla,dudaria yo que ellos entiendanlo que no
fáben hazerme entender, fino que en fin yo creo q
alaban a Virgilio y a Ciceron, porque muchos los
alaban,y no porqueconozcan la ventajaqueay des
llosalos otros. La qual cierto no confite en folo ae
auer tenido buen auio en dos o en tres o en diez voa
cablosdichos diferentemente de como otroslas dia
... xeron. Quetambienen Saluſtió,en Ceſar, env are
ron, y en otros buenos autores fe hallá algunostera
minos víados por diuería via dela de Ciceron,mas
no embargante eto, eta bien todo, y todo parece
bien. Porque ciertamente no confiten el valor y la
fuerça devna lengua encoas de tan poca calidad. A
efte propofito bien dixo Demoßhenes, quando
burlando fe Echines de ciertas palabras que auia va
{ado,no fiendopuras de Athenas, y preguntando
le, fi aquellos vocablos eran montruos o algunos
deatradós agueros,le repondio riendo,que no ya
uan en aquello los etados ni los feñorios de Gres
cía. Asi yo haria tambien poco cafo fifuee repres
hendido de algun Tocano porque vuieedichofae
ttisfato,y nở fodisfato,honoreuole, y nohorreuoa
le, caufa y no cagione, populo,y no popolo,y otros
Ga
----------------------

B E L C O R T E SA NO 49
femejantes vocablos. Leuanto e entoncesmia
cerFedericoy dixo. Yo os fuplico â me efcucheys
folamente dos palabras. Pero en efto Emilia atajole
diziendo le convnaria. No mas por agora obre ef,
fo. El quemas hablare en ela materia,no ha de er
mi amigo. Yo quiero que la dexemos para otra noe
che. Pero vos feñor Conde paad adelante en dezir
lo que hiziereal propofito de nuetro Cortefano, y
parezca fe agora vuetra buena memoria: en faber
tornarla platica adonde la dexates. Señora repóe
dio el Conde,parecetne de quebró el hilo. Mascó
todo fiyo bien me acuerdo, pienfo que deziamos,
que aquella petilencial tacha de la affetacion da fiée
preâtodas las cofas mortal degracia, y por el cone
trario etrema gracia el decuido, y la llaneza auiae
da. En loor dela qual,yen vituperio dela afetacion
muchas mas cofas fe podrian dezir pero yo agora
direfolamentevna. Eftraño defeotienengenèrala
mente todas las mugeres de fer, o alomenos de pas
recer hermofas. Por effoloque naturalmente enef,
to no alcangaron,con artificio trabajan de alcançara
Jo.Deaquinafceelafeytarfe,el porrerfe mil azeytes
en el rotro, el énruuiare los cabellos,el hazer fe las
cejas,y pelar fe la frente y el padecer otros muchos
tormentos poradereçarfe,los quales vootras feño a
ras creeys que anofotros fon muy fecretos y hagos
faber que los fabemos todos. Ryofe a eto Cóne
tanga Fregoa y dixo. Podría er que fuele mejor
cortefia agora la vueftra en profeguir vuetro raº
zonamiento y hablar del Corteano, que en querer
defcubrir las miferiaso tachas delas mugeresfinnig
gun propofito. Antes con muy gran propofito(reº
- Ꮐ pon
Li B RO PR IM E R o
pondio el Gonde). Porque elas vuetras diligenº ,
cias de que yo habló,os quitan toda la gracia., y ya
veys como nacen de la affetacion, con la qual decua
bris claramente la ania que teneys por fer hermoe
fas. No veys vofotras quanto mejor parezca vna
muger, que ya que fe afeyte,lo hagatan moderae
damente, que los que la veanetén en duda fiva as
feytada ono, que otratan enxaluegada,que pareza
ca à todos vnapared ovna mafcara?yande tanyera
ta que no ofe reyre por no quebrarla tezº y nuna
camude de color,ſino ala mafiana quando ſe coma
oneº y depues todo el dia ete comovn marmol
in menearfe, dexando fever folamente no ala clas
ridad del Sol, fino a la luz de las velascomo marcas
der cautelofo, que muetra fus paños ofusedas en
la tienda do entre la claridad tan medida como es
menefter para fusengaños? Pues quanto mas que
todas las otras agrada la que muetrafu color limpio
y natural fin muetra de artificio, aunque no fea
muy blanca, ni muy colorada,fino que parezca con
fu cara propria,agora algo amarillaporalguna altea
racion, agora con vn poco de color por verguenga
o por otro algun acidente,con fus cabellos a cafo de
compuetos, con el rotro claro,y puo fin motrar
醬 ni codicia de parecer bien? Eta esaquea
lla decuy dada pureza que tanto fuele contentar a
nuetros ojos y à nuetro epiritu. El qual fiempre
anda recelādofe de donde quiera que aya artificio:
porque allifopecha que ay engaño. Eftán muy bié
a vna mugerlos buenos dientes, porque no motrás
do fe asi claramente como le muetra el rotro,antes
por la mayor parte del tiempo etando cubiertos, de
CTCCf.
D R L COR T E S A NO 50
creer es que nofe pone en ellos tanto cuydado coa
moen la cara. Conrodo quien fe ryeffe fincaufa foa
lo por motrar los,ya decubriria el arte, y aunque
los tuuiele muy buenos, parecería mal,y no quea
daria menos frio que el Egnacio de Catullo. Lo mia
mo es de las manos, las quales fifiendo hermofas y
delicadas, fe muetran alguna vez à tiempo(fegun
el cafo fe ofrece) por decuydo, huelga muchó el
hombre de verlas,y defea que otra vez acaezca coa
fa por donde fe puedan tornar a verlo, que no fería
fife motraen fiempre. Porque quien las trae cua
biertas, no feñala defeo de motrarlas, antes fe ha
de crecr que lastiene buenas no pordiligécia ni por
arte,fino porque asion de fuyo. No aueys voe
otros mirado, quando acafo acontece que yendo va
na dama por la calle o etando en otro lugar burlana
doe le decubre vn poco el pie o el chapin decuydaa
damente fientonces e vee bien aderegado lo que
muetra,quá bien parece. De mios digo que huela
go mucho de verlo, y creo que vootros tambien.
Porque cada vno agradece mas el aderego en parte
asiecondida queadonde fiempre fevee,y traer en
aquello la muger concierto: mas parece que es por
ferellanaturalmente atauiado defuyo y para fi,que
porque tenga cuy dado de parecer bien à nadie, pues
aquelatauio no es fino en parte donde no fe ha de
creer que (e trayga para fervifto. _Defta manerafe
huye ofe difsimula el vicio dela afetacion. Elqual
bien podeys ya conocer quanto detruya la buena
gracia, asi del cuerpo como del alma. De la qual
aun hata agora poco hemos hablado.Y ciertamena
te no es razon decuy dar fe della, porque ಇAಣ್ಣ
G 2 ae
--

-
L I B R O PR IM E R O
de mayervalor es queel cuerpo, tantomas merece
fer bientratada y grangeada. " '
c A P. Ix, Como al perfeto Cortefano le cõ
uiene fer ornado y atauiado en el anima como en
el cuerpo, y que ornato deue fer ete.
Boliends pues al atauio del anima, como fe dea
ºua hazer en nuetro Cortefano, diremos breues
mente dexando aparte las 鸞
de muchos Philos
fofosque defta materiahanefcriptoy declarado que
coa es virtud de alma, y fotilmente diputado de
la diuinidaddella... Baftara agora páranueftro proa
pofito,hazer que feaete de quien hablamos home
聽 debien,y limpio en fus cotumbres. Porque en
folo eto fe contiene la prudencia, la bondad, el efe
fuerço, la virtud que por los philofophos es llama a
da temperancia,y todaslasotras calidades que a tan
honrrado titulo como es de Corteano conuienen.
Y cierto yo pienfo que folo aqueles verdadero Phia
lofofo moralque quierefer bueno. Y para alcançar
eto no ay necesidad de muchos preceptos,fino def
tatal voluntad. Por efo bien dezia Socrates, que
fus dotrinas y fus confejos auian hecho ya gran frua
to, luego que con ellos fus difcipulos fe mouian à
querer conocer y aprender la virtud. Y es eta por
cierto muy gran verdad. Porque aquellos que han
llegado al termino de no defear otra coa, fino fer
buenos, facilmente alcançan la ſciencia neceſſaria
Para ferlo. Y a(si fobre efto no curemos por agora
de hablarmas, Pero de mas de la bondad,el fubtan
cial y principal aderego del alma pienfo yo que fean
lasletras, no embargante que los Francees tengan
- - - íolae

“ v. v, ʼ
D ºf L C-O R T E S A N G, $1
folamente las armas en mucho, de tal manera que
nofolę no eſtiman la dotrina, mas aun la aborrecen
y deprecian a los hombres letrados como a gente
baxa, y quando quierê dezira algunovnarezialaf>
timalamanleеftudiante. Dixoentoncesel magnia
fico Iulian. Por cierto feñor vos dezis gran verdad
en elo. Queefe error ya ha largo tiempo que rey a
na en los Francees. Masfi quifiee nuetra dicha,
moiur Dangolema fucediee(fegun fe epera)a la
sorona, creo que como la gloria de las armas flores
ce en Frahcia,asi tambien floreciera la de las letras.
Porque no ha mucho que halládo me yo en la Cora
te,vietefeñor,y parecio me que de mas de la dipos
ficion del cuerpo y hermoura del rotro, motraua
vna tan gentil autoridad y grandeza, mezclada con
vnatan graciofàafabilidad,ătodoel reynode Frana
cia parecia venir le etrecho. Depues fupe por relas
cion de muchos Caualleros Francees, y Italianos,
grandes virtudes del. Dixeron me fus excelentes
cotumbres, fu grandeza de animo,u valor, fu lis
beralidad.Y entre todasetas cofas muy informado
que amaua y preciaua etrañamente las letras,y ha a
zia muy gran cuenta de los hombres dotos, reprea
hendiendo mucho fus mimos naturales,porque e»
ran tan enemigos de toda coa de dotrina, en epea
cial teniendo cafi dentro en fus cafas vn tan honrra a
do y principaletudio como el de Paris,adonde toa
. do el mundo acude. Gran marauilla es(dixo en e
ſ toncesel Conde) que fiendo tan moço,folo Porfu
natural inclinacione aya pueto portan bué camie
º no contra las cotumbres de u mema nació, y pues
los pueblos comunméte iiது -
hazia
. 3.
೦೧
е
то т в к о е в и м в ко !
fe inclinan fus Señores,no feria mucho que en brea
ue tiempo fueen las letras etimadas en Francia:
las quales de quanta dignidad y virtud fean,bien lo
podran entender los Francees fiquifieren, viendo
que ninguna coa ay tan naturalmente defeada por
los hombres,nimas propria äellos que elfaber.Y afa
figrãbeftialidades dezir o creer que nofca fiempre
bueno. Y fi yo hablaffe con ellos o con otros que no
fueen de mi opinion en eto, quiça yo les haria ver
bien claro, quanta à muetra vida y autoridad fean
prouechofasy necefariaslasletras. , Laškyualesfin
duda han fidovn don fingular de Dios, embiado
por u gran liberalidadànootros dede el cielo. No
mefaliarian agora exemplos de muchos excelentes
Capitanes antiguos, los quales todos ennoblecies
ron lasarmas conla dotrina. Alexandre tuuo (coa
mofabeys) en tanta veneracion à Homero , que
fiempretenia la Iliade à la cabecera de fu cama. Y
no fólo en lasletras que llaman de humanidad, mas
aun en epeculació de la philoophia puo muy grá
diligencia, teniendo a Aritotil por maetro. Ala
cibiådes acrecento fus grandes calidades , y las
hizo fer muy feñaladas, con fer muy docto, y
con etar fiempre en compañia de Socrates. Cear
quan amigo fueffe de las letras , fus miſmos Coa
mentarios que el diuinamente dexo ecritos lo dea
claran. De Scipion Africano e dize, que fiempre
traya en las manos aquellos libros de Xenophona
te, , que tratan debaxo del nombre Syro como ha
de fer criado y inftruydo vn Principe para fer pera
fecto.Podria deziros de Luculo, de Silla, de Poma
peyo, de Bruto, y de muchos otros Konಣ್ಣ у
- TļCá
イ p E l. co RTʼe s Aʼn e ʼ 52.
Griegos. Pero folo quiero os acordeys de Ana
nibal. El qual (como aureys leydo)fue entre todos
vn Capitan muy feñalado, y aunque era de comdia
cion feroz,de nacion barbara,ageno de toda humaa
nidad,fin fe,niley, depreciador de los hombres y
de los diofes, no por elo dexo de tener letras,y de
alcançaralguna noticia de lo Griego,y (fi yo no me
engaño)acuerdo me auer leydo, que compuovn
libro enlengua Griega. Pero ecuado es deziros
todo eto à vofotros que bien conoceys quan gran
engaño reciban los Francees, penando que las
letrasembaracen lasarmas. Y nodexays deentena
derqueenlas cofasgraues y peligrofas delaguerra
la verdadera epuela es la gloria, y quien fe mueue
por intereede dinero o de otro prouecho algunoä
pelear,de mas que nunca haze coa buena, no me a
rece ferllamado Cauallero, fino muy ruyn marcaa
der. Tras eto que la verdadera gloria fea aquella
que fe encomienda a la memoria de las letras todos
lo faben, fino aquellos cuytados que las ignoran.
Que hombre ay en el mundo tan baxo y de tan vil
epiritu, que leyendo los hechos de Cefar, de Alea
xandre,de Scipion, de Annibal,y de otros muchos,
noſe encienda en vn eftraño deſſeo de pareſcer les,
y no tenga en poco eta nuetra breue vida de dos
dias, por alcançar a otra defama perpetuaºla qual
a pear de la muerte nos haze biuir mientras mas
va con mas honrra. Por cierto el que no fiente el
prouecho que ay en las letras, tampoco puede
entir la grandeza de la gloria por ellas conferuaa
da,y olamente mide la fama con la edad de vn hom
bre o de dos,porque no puede tener memoria de
. ... . . - G 4 mas
LI ER o PRI M ER O
mas tiempo. Y asino la precia tanto como la preciae
ria fi fupiele que por medio de los buenos autores
que ecriuen,no folo dura muy largos días, mas aun
con el tiempo, con el qual todas las otrascoas fe ene
flaquecen y fe caen,ella cobra mayores fuergas y fe
leuanta. De aquiviene, que el hombre ignorante
no pudiendo por las razones ya dichas tener entäto
la gloria como el fabe, tápoco puede nioa ponera
fe a tantos peligros por alcançarla. Pero no querria
que fialguno quifiele contradezirme, me traxefe
delantepor detruyr mi opinionalgunos efetos có a
trarios que alguna vez parece que hazen las letras
en eto de las armas,y me diee luego en los ojos có
los Italianos, diziendo me que con fu tratar coías
de dotrina, de vnostiemposaca no fontan guerrea
ros como à Caualleros conuiene, lo qual por cierto
yo no niego, aunque bien fe podria dezir que la cula
pa de algunos pocos hacauado dañoy deshonrra à
todos los otros. Detos procede la verdadera caufa
de nuetros males,y de nuetra virtud cayda , no
quiero dezir muerta. Mas harto mayor verguenga
feria agora para nofotros publicare etas nuetras
latimas, que para los Francees manifetare fusig
norancias. Asi que mejor fera páfar con filenciolo
que fin dolor no puede traere a la memoria. Por e
fo dexemos eto, y boluamos a nuetro Corteano.
El qual querria yo que fuefe en las letras mas mea
dianamente intruydo, alomenos en las de humania
dad,y tuuieffenoticianofolo dela légua Latina,mas
aun de la Griega por las muchas y diueras cofas q
en ella marauilloaméte etán efcritas. No dexe los
Poetas ni los Oradores, ni cefe de leer hitorias.
*: Exera
f D EL GORTESAN O 53

Exercitefe enefereuir en metro y en profa, mayore


!!! mente en eta nuetra lengua vulgar, porque de
槛 mas de lo que el gutara dello, terna en eto vn bus
郎 en paflatiempo para entre mugeres las quales ordia
nariamente huelgan con femejantescoas. Y fi por
otras ocupaciones o por poca diligencia no alcança
re en eto tanto perficion que lo que eriuiere me
rezca fer muy ஃே o, fea cuerdo en callarlo, por
que no hagan burla del, folamente lo muetre a ala w

gun amigo de quienfefie,y no cure por eo de dea


xar de ecreuir algo à ratos, que aunque no lo haga
muy bien,toda via le aprouechara para que ecriui
endo entienda mejor lo que los otros ecriuieren.
º Queala verdad muy pocas vezes acontece que quie
en no ecriue fepa por doto que ea juzgar los ecria
tos agenos,nigute de las diferencias y ventajas de
los etilos y de aquellas fecretas aduertencias y fine
zas que fe fuelen hallar en los antiguos. De mas
Jeftoharanle eftos exercicios abuñdofo y largo en
la conueració y (como repondio Ariftippoà vn tia
ráno)ofado en hablar con todos fin miedo. Pero ha
de tener abueltas de eto fiempre en la memoriae,
te cófejo,que en todo fea prudente,y mas ayna tee
merofo áatreuido. Y guarde fe de dare à entender
falamére fepalo que no fabe. Porque naturalmé,
te todos fomos mas de lo que conuiene codiciofos
de ferloados, y mayor deleyte reciben nuetros
oydos có la dulgura de las palabras que edizen en
loor nuetro, que con todas las muficas del mundo.
Y por elo los que fin mucho feo las admiten,fuea
len quedar,no olamente engañados,mas aun bura
lados y rey dos de los mimos que los alaban. Viena
G 5 de
LI B R O PR IM E RO

dolos antiguos abios ete peligro, no faltó entres


Ilos quiõeferiuieffe libros,declarando por qual mas
nera fe pudielen conocer los verdaderos amigos
entre los lifongeros. Pero eto que aprouecha fiay
infinitos hombres que conociendo claramente la lia
fonja, quieré bien al que la dize, y aborrecen al que
virtuoamente los defengañaº y aun muchas vezes
pareciendo les que quien los alaba fe alarga poso, es
llos le ayudan,hablando de fimimos tan vanamen
te, que hafta el defuergongado lifongero que etá
prefentefecorre.Mas dexemosenfufeguedad aef=
tos ciegos,y hagamos que nuetro Cortefano fea de
tan buen juyzio, que no confienta que le hagan de
lo blanco prieto, ni preuma de ifino lo quemanifi
etamente conociere ferverdad. Efte auio tenga
rincipalmète en aquellas cofas que micer Cear (f
體 os acordays)en fu juego toco,las quales (fegú
eldixo)hartasvezes ernos nofotrosvfado,como de
intrumentos para enloquecera muchos. Toda via
fera mas feguro,que aunque conozca fer verdades
ros los loores que le dan,los reciba con templanga,
y no los fufra asi puramente fin mas, ni los confiea
fe fin alguna contradicion, fino que moderadamen
te cafilos niegue,morando fiempre tener en efeto
por fu principal profesion la de las armas,y fignifie
cando que todas las otras buenas calidades fon por
ornamento de aquellas.Eto en epecial fe ha de haa
zer entre hombres de guerra,por nofer como aque
llos que entre letrados quieré parecer guerreros, y
entre guerreros letrados. En eta manera (por lo
que ya hemos dicho) podra el Cortefano huyr el
vicio de la afetacion,y hazer que las coas medianaa
- - n Illºnte
D R L CGRT E $AN O . $4.
mente buenas, parezcan perfetas . Repondio
á efto micer Pietro Bébo, yo no fefeñor Côdepor
que quereys que ete nuetro Cortefano teniendo
letrasy tantas otras buenas calidades, tenga todas
etas coas por ornamento de las armas, y no las ara
maseon todolo de mas porornamento de las letras,
las quales por fi folas fin otra compañia lleuan tana
ta ventaja alas coas de la guerra, quanta es la que el
alma lleua al cuerpo. Porque el exercicio dellas asi
ertenece propriaménte al alma, como el otro de
藍 armaspertenece/alcuerpo. Reſpondio enton,
ces el Conde. Antes al alma y al cuerpo pertenece el
exercicio de las armas. Pero yo no quiero que vos fea
ñor micer Pietro bembo feaysjuez defta caufa,por
ueferiades algo íofpechofo para vna delas partes. '
ប៉ុន្តែ haze agora alcafobolueren campo efa
ta diputa, auiendo ya fido otrasvezes largamente
diputada por hombres abios,aú que yo realmena
te la tengo por determinada en fauor de las armas,y
quiero tambien que el Corteano (pues yo puedo
formarle a mi voluntad)ea de mi parte en eto. Y
fivos toda via quifieredes fer deparecer contrario,
vengan aqui vn hóbre de guerra y vn letrado,y cos
mo el letrado etá en la mano q defendera u opinion
con las letras:asi el de guerra defienda la fuya có las
armas, y veamos quien podra mas. A (dixo Micer
Pietro) aun agora acabays de condenar los Francea
fes porque tienen en poco la Doctrina:y acabeys de
dezir q con ella los hombres llegan à entender de
quâto valor fea la gloria:y fe hazen immortales por
fama, y luego tan preto parece que ya mudays de
vuetra opinion ? No feos acuerda que
- -
G့မ္ဟ
Alea
* ºx
L I. B. R O PRI. M. E. R. O.

Alexandro ala famoſa tomba,


Del fiero Achile, ſoſpirando diſſe,
O fortunato cheſi chiara tromba N

Trouaſtie chiditeſi alto ſcriſſe, -

Pues fi Alexandre teniendo embidia á Achiles


noſe la tuuo de ſus hechos ſino de ſu buena fortus
na,quele vuieffe dadovn tangran autor como Hoa
mero para que ecriuieffe fus cofas,y elas leuantafa
fehata al cielo: claro etá, que preciaua mas el
蠶 faber de Homero que el pelear de Achilles.
Puesluego que otro juez o que otrafentencia ques
reys obre eto,fino eta que diovno de los mayoe
res Capitanes del mundo? yo condeno (repondio
el Conde)los Francees,porápienan que las letras
eſtoruan lasarmas,y tengo porcierto jà nadiec5e
uiene mal la dotrina que a vn cauallero que ande en
coas de guerra,y por efo etas dos calidades afidas
y ayuntadas la vna con la otra quiero que fe hallen
en nuetro Cortefano. Asique feñor,por dezir yo
efto nome parece que aya mudado de opinió. Mas
(como he dicho otra vez) no quiero agoradifputar
efta materia. Bata aber q los hombres dotos,quana
do ecriuen caf núca fe ponen en alabarfino los vas
rones famofos enguerra, y fushazañas marauilloa
fas,las quales de fuyo merecen gloria por la propria
y effencial virtud de donde nacen. De mas deto
dan eftas cofas vna muy alta y fingular materia alos
que eferiuê, con la qual encoblecen fus efcritos,
y en parte hazen que para fiempre duren,los quales
poruentura no ferian tan leydos nietimados,files
faltaſie vn tan honrrado ſubjeto. Yſi Alexandre
tuuo embidia à Achiles por ver le que auia
-
lಣ್ಣ
o
D E L CO R T E S A N O
dovn tan grande pregonero de fus hechos , no e
, concluye por efo que tuuiefe en mas las letras que
las armas, en las quales i fe conociera quedar tan as
tras de Achiles como fabia que en el efereuirlo que,
darian de Homero todos aquellos que delecreuier
fen, no ay duda fino que deleara antes el hazerbien
en fi, que el ecreuir bien en otro, y la codicia que tes
nia de alcançar vn fingular autor de fus cofas,la cons
uertiera en procurar de hazer las mejores. Por ef,
fo creoyo que lo que el dixo no fue fino vn fecreto
loor defi mirno, y vn defear lo que entonces no
tenia,que era alcangar algun excelente y marauillo
fo hombre que efcríuiefe fu hitoria,y no lo que ya
penaua tener que era el efuerço y el aber en las ara
mas,en el qualetaua muy confiado que podia bien
yguallarfe con Achiles,y afsilellamofortunato,cas
fifeñalando que fi fufama no fuee en todo tiems
po tan enfalgada como aquella que fue celebrada
por vn poeta tan diuino: no feria por culpauya, ni
por falta de hazañas feñaladas,fino por la fortuna,
la qualauia pueto en manos de Achiles à Homero
como vn milagro de natura, por gloriofo pregun,
de fus hechos. Y tambien quiça con aquellas palae
bras tuuo fin à deſpartar algun ingenio de algun aua
torexcelente para que ecriuiefe el proceo de fus
coas, motrando auerle de quedar por ello en tana
to cargo, quanto era el amor que tenia ala memoria
que en el múdo ádaua por el beneficio de las letras,
de las quales bataagora lo que hemos dicho. An,
tes obra repondio Ludouico pio. Porque pienfo q
nofe podra hallar vafo en que quepatodo lo 4 vos
qupeys echar en ete Cortefano.
CAP,
L I B. R O P R T M. E. R. O.

CAP. X Como al perfeto Corteſano le per


tenece fer Mufico,ai cn faber cantar y entender
el arte, como en taner diuerfos intrumentos.
E pues vn poco (dixo entonces el Conde)
que muchas otras coas han aun dentrar en el, y
aſsiboluio à dezir. Aueys de ſaber Señores,que eſe
tenuetro Cortefano abueltas de todolo que he dia
chohara alcafo que fea Mufico, y de mas de entene
derel arte y cantar bien por ellibro,ha de ferdie(tro
en tañer diueros intrumentos. Porque (fi bien lo
confideramos)ningun decano ni remedio ay mae
y ornimas honeto para las fatigas del cuerpo y paf,
fiones del alma qla muica, en epecial en las cortes
de los Principes,adóde uofolaméte es buena para fe
defenojar, mas aun para que con ella firuays y deys
plazera las damas,las quales de tiernas y de blandas
facilmente fedeleytany fe enternecen conella.Por
efono es marauilla que ellas en los tiempos pafae
dosyen eftos de agora ayan fido comuntmenteina
clinadas à hombres muficos, y fe ayan holgado e?
trañamente conoyrtañer y cantar bien. Atraue,
foa efto Gafpar Pallauicino, diziendo. La mufica
pienfo yo que (como otras muchas vanidades) es
muy conforme a las mugeres, y aú quiça tambien a
algunos que parecé hombres, mas nolofon,los quae
les nodeurian por ninguna via con femejantes dea
leytes y regalos ablandar ni enternecer fus coragoa
nes, de manera que fe enflaquecieen, y e hizieen
medrofos. No digays efo repondio el Conde,fino
hareys me entrar engrandes proceffos de loores de
la mufica, Yacordaros he quan eftimada y honrrae
da
D E L CO RTE SA N O 56
daaya fiempre fido entre los antiguos,y aúfue(pue
es me meteys en ello) opinion de muchos fabios y
famofos philofophos fer el múdo compueto de mu.
fica, y los cielos en fus mouimientos hazervnciera
tofón y vna cierta armonia, y nuetraalmacó el mir
mo concierto y compas fer formada, y por eta caua
a depertar y caireucitar fus potencias con la mu
fica. Yafsife lee de Alexandre, que oyendo ala
guna vez,etando comiendo,tañer y cantar alguº
mascoas brauas y furiofas, fue forgado de dexarla
comida y arremeter a las armas, depues mudando
el mufico aquella arte de fon y ablandandoe, amana
farle el tambien, y boluer de las armas a la mea.
Mas os digo,que Socrates Philoopho, fiendo
tan graue y tan etrecho (como fabeys) aprendio a
tañer vihuela, palando va de fetenta años.
Tambien me acuerdo que Platon y Aritotil quies,
ren que el mancebo para criare bien fea intruydo
en la muica, y prueuan con infinitas razones la
fuerça della en nofotros er muy grande,y tener to»
dos los que quieren alir fingulares hombres nece e
fidad por muchas caufas de aprenderla defde nia
fos, no folo poraquella dulgura de fon quenos,
da en los oydos, mas aun por fer ella batante ahaa.
zer en nofotros vn nueuo habito bueno, y vna.
cotumbre que fe endereça derechamente a la vira
tud,y haze nuetros coragones mas dipuetos a ea
tar foffegados y contentos,afsi como lôsexercicios.
ဂ္ယီဲိ hazen fer el cuerpo mas rezio y mas fuel
to. Aprcuecha asimimo egun la opinion de los
dos|ိ a la cofa dela guerra, y al gouiera
no de la republica, Yafsi Licurgo la aprouo en fus
‫ی‬
L 1 B R O P R IM E R O.
rigurofas leyes. Lee fe tambien que los Lacedernos
nios géte muy guerrera y los pueblos de Candia va
fauan vihuelas y herpas y otros generos de inftruº
mentos blandos quando auiande pelearalpunto 4
ya etauan los equadrones para romper. Bien fupó
todas etas excelencias de la muica Epaminundas
y muchos otros fingulares capitanes antiguos, pues
con tanta diligencia la aprendieron. Y fi algunos
vuo en aállos tiépos q no la fupieen (como The
mitocles) fueron por ello harto menopreciados.
No aueys vofotros leydo que vna de las primeras
cofas que aquel buen viejo Chiron abezo a Achiles
en fuedad sas tierna fue la muica,y quio aql ae
bio maetro que aquellas manos que auian de dere
ramar tanta fangre troyana etuuieen muchas ve»
zes ocupadas en tañer? Que cauallero aura luego
que aya verguengadefeguireneto a Achiles y a o,
tros muchos famofos capitanes que yo podria nóe
braragora,aſsi 4 noquereysvos ſeñor quitara nuef
tro Cortefano vn tan gran bien como es la Mufica
la qual no folo amanfanuetros coraçones, mas aú
los delas fieras hartas vezes. Yel que no lagutafe
puede penar del que tiene los entimientos y epía
ritus dicordes entre fi. Mirad quâto puede que ya
vuo muico que con ella hizo llegar vn muy grápef
cado al nauio donde el yua, y le truxoaque toman
dole enfus epaldas le facafe en tierra. Eta es la que
en los fagrados templos celebra los diuinos oficios,
y canta a Dios los loores y las gracias por los benea
ficios recebidos,y asi de creer es que a el le fea muy
aceptá, y que el nos la aya dado por vn muy dulce
aliuio de nuetrasfatigas y congoxas. Consta
- los
D. E L J C OR T E S A. N. O., 57
los trabajados labradores debaxo del ardiente Sol
engañan u mimo trabajo con el grofero y rutico
cantar. Con etalamoçuela que antes de amanea
cer ſeleuanta deſcalça y malveſtida à hilaro à texer
fe defiende de fueño, y haze deleytoa futrabajos
fa labor. Eta es vna recreacion muy alegre para
los mierables marineros, depues que la fortue
na y los vientos han celado. Con eta decane
fan los canados Romeros de fus largas y enojoas
romerias,y los afligidos encarcelados entre fus hier
ros y cadenas fe confuelan. Y que etafea con fu can
tar(aunque alas vezes acaeca fer groero)vn muy
grande y ordinario refrigerio de nuetros trabajos
y enhados, puede fever en eto, que hata las amas
quando veen llorarfus niños, luego fin faber cos
mo,quafipor vn natural intinto fe mueuen à acas
llarlos y hazer los dormir con algun cantar,los qua
les teniendo la fola natura por maetra, con aquel
fon en el mime punto fosiegan y duermen 蠶
dan las lagrimas a ellos proprias, y dadas naturale
mente en naciendo como por vn anuncio de todas
las triftezas y defuenturas que en todo el dicuro
dela vida continuamente hande paílar. Aqui caa
llando vn poco el Conde , dixo el magnifico lulia
an: por cierto yo no foy del parecer del feñor Gafe
par Pallauicino. Antespienſopor las razones que ,
vos aueys dicho, y por otras muchas, que conuiee
ne la mufica no folo por vn ornamento bueno, mas
de pura necefsidad al Cortefano. Pero querria fãs
ber eta calidad y las otras que le aueyseñalado,
como y en que tiempo y porque arte han de fer por
el tratadas. Porque ya la veys que muchas cofas
- - Ꮋ que
- LI B R O PR IM ER O
que defuyoon buenas,fuelen hartas vezes por ha
zer efuera detiempo er males, y por el contrario,
otras que parecen de poca importancia, vanº
dofe bien y dicretamente, vienen ātener fe en
mucho.

* C A P. x 1. - Que alcortefano conuiene tea


ner noticia del pintar, y fobre efte punto pajaron
futiles razones entre los Cortefanos.
Q. dixo entonces el Conde)primero que
entremos en efo,hablarde otra coa, la qual
por fer de mucha calidad(fi yo no me engaño)cum
ple que nuetro Corteano la fepa, y es aber debue
xar o tragar,y tener conocimiento de la propria ara
te del pintar ... Y no os marauilleys que yo le dea
fee eta arte,la qual oy é dia quiça estenida por me
caniça,y por ventura no parece que cóuenga à caá,
uallero. Que yo me acuerdo auerleydo que los ana
tiguos (en epecial en toda Grecia)querían que los
mancebos generofos eftudiaen détro en lasecuea
las,y fe exercitalen en la pintura,como en coa vira
tuofa y necearia. Y fue eta arte recebida en el pris
mer grado de las liberales, depues con publico más
damiento fue próueydo que no fe motraffe alos
fieruos. Tuuieron la tambien los Romanos en mus
cho. Y deta el antiguo y noble linaje de los Fabios
tomo el vno de los tres nombres. Y asiel primer
Fabio fue llamado pintor,porque realmente lo fue
muy grande y tan dado ala pintura, que auiendo
pintado los muros del templo de la alud, intitulo
en ellos u nombre, pareciendole que aunque fue a
le de caatan honrrada y llena de tantos titulos,de
confu
D E-L COR T E S A. NO - 58
confulados,de triumphos,y de otros dignidades,y
fuefe muy gran letrado en muchas facultades,y ena
tendido en leyes,y pueto en la cuenta de los orado
res, todavia acrecentaria fu fama dexando aquella
memoria deauer fido tá grá pintor. Otros muchos
vuo de alta fangre ိုႏိုင္ဆို e neta arte. Dela qual
(demas de fer muy gran valor y etima)e acan grá
des prouechos, mayormente en la guerra, donde
comunmente fuele fer neceffario faber traçar regio
nes,afsientos, ryos, puentes, rifcos, fortalezas,
y femejantes cofas, las quales,aun que fiempre fe
tuuielen en la memoria, lo que quai es imposi
ble, no fe podrían motrar por otravia. Verdadea
ramente quien no precia eta arte,parece me homs
bre fuera de toda razon. Que fibien lo comtem
plamos,toda la fabrica d'ete mundo que vermos,
con el ancho cielo de clares etrellas lumbrofo,y en
el medio de todo,la tierra rodeada de mar,de mona
tes,devalles,deryosdiuerfificada,y dediuerfosara
boles, de lindas flores,de etrañas yeruas adornas
da, podemos dezir que no es otra coa fino vna
milagroa y gran pintura por las manos de la natua
ra y de Dios compueta,la qualquien fuera para có
trahazerla, merecera eralabado de todo el mundo.
Arte eseta, no fe puede llegar a aber mucho dea
lla fintener noticia de muchas cofas, y fino, prueue
lo quien quifiere, y verlo ha. Por elo los antiguos
la etimauan y hazian gran honrra a los oficiales de
lla. Yafsi llego a lo mos alto defuperficion,como
fe puede bien conocer en los bultos antiguos de
marmol y de bronzo,que en nuetros dias fe veen.
Y pueto que fea diferente la pintura de la culptua
- H 2 та,
is no primero -

ra,lavna y laotra nafcen de vna mifmafuente, que


es la buena traçao figura que el oficial en fi concibe
arala obra que ha de hazer. Por efo como lo de los
ultos escoa diuina,asi tābien fe puede dezir que
lo fon las pinturas. Y poruentura fon tanto mas exa
celentes, quanto es mayor el artificio que en ellas cas
be.Emilia entonces boluiendo fe à Iuan Chriftopho
ro Romano,queallieftaua affentado,dixo le. Que
osparecedeſto? Confeffareys vos que en lapintura
quepa mayor artificio que en la culptura Repona
dio luan Chritophoro. Yo feñora tengo por opinie
on,que la culptura es de mayor trabajo, de mayor
arte,y de mayor dignidad que la pintura. Rep5a
dio a eto el Conde. Bien podria er verdad que los
bultos fueen de mayor etima, porque duran mas
tiempo Y asietá claro que fiendo hechos por vna
memoria,fatisfazen mas que las pinturas al fin por
donde fe hizieron. Pero de mas de la memoria fuea
roninuentadas etas dos artes por vn hermofo atae
uio del mundo. Y por eta via lleua muy gran vena
tajala pintura. La qual fino no estã duradera (diga
mos lo asi)como la culptura, todavia permanece
mucho, y eo que dura tiene harto mayor frecura
ylindeza.Creo yo verdaderamëte(dixo luã ChriG
tophoro) que nos hableys alreues de lo que entis,
y todo ello es por hazer plazer a vuetro Raphael. Y
aun quiçaos parece que la excelencia del pintar que
conofceys en elfea tan eftrefhaquela deifculpirno
pueda en ninguna manera fubirà tan alto grado,
Mas eta ម្ល៉េះ penfad que no es del arte, fino
devn maeſtro ſolo. Con todonodexoyo ciera
to deconofcer que entrambasartes fon vna
-
riಣ್ಣ
a
D E L COR T E S A. N. O. 59
fa imitacion de natura. Pero mas perfetamente fe
ſaca lo natural al proprio envna figura de marmol
o de bronzo,en la qualon todos los miébros macis
os, formados y medidoscomo fifueflen naturaa
es,que en vna ymagen pintada,en la qual no fe vee
finolo de encima, y las colores con que fe engañan
los ojos, y asi no me negareys vos que no fea mas
llegado ala verdad el fer que el parecer. Pieno
tambien que la culptura fea mas difficil, porque
el yerro que en ella fehaze,es imposible emendara
le. Que ya veys que el marmol no e puede mudar,
ni recibe emienda,fino que es necelariofi en el vna
figura fe yerra,hazer otra de nueuo,lo que no acaea
ce en la pintura,la qual esfacilcofa mudarlamil vee
zes,y añadir y quitar della, mejorando la fiempre.
Rioe el Conde y dixo.Yo no hablo aqui por defena
der la parte de Raphael, ni aueys vos de creer que
fe tan poco, que no conozcala perficion de Miguel
angel y la vuetra y la de otros en el eculpir,mas yo
agora trato del arte y no de los maetros della. Y
· vos bien dezis,que entrambasartes ſon vna imitas
ció de natura. Pero dezir que la fculpturatiene fer,
y la pintura no, fino parecer,es muy gran engaño.
que aunque los bultos fean todos macigos, como fi
fuelen biuos, y las pinturas folamente fe parezcan
en lo de encima, muchas coas faltá alos bultos,que
no faltan alas pintuas, como los lutres y las foma
bras, porque otro lutre tienela carne,y otro el mara
mol, y eftonaturalmente lo contrahaze elpintor
cólo claro y có lo ecuro,téplando lo fegun la nece a
fidad de la obra,lo no puede hazer el culptor. Y
H3 puef
L I B. R O - PRIM E R O

pueto que en el pintar no fehagalaymagen redon


danimaciga,hazen fe todavia las junturas y los mia
embros como macigos y redondeados, tan dietraa
mente que quai por vna cierta manera que no fe a
be dezir figurano dan à entéderaquelas partes que
no feveen, y todo con tal arte,que claro fe compren
de que el pintor las conoce y las entiende bien. A efe
to es necefario otro mayor artificio en hazer aque
llos miembros que fe han de medir à la proporcion
de la vita por la perpectiua,la quala poder de linea
as muy medidas,de colores, de lutres, y de foma
bras fuele motrar en vn muro pintado,derecho lo
llano,y lo lexos mas o menos, como ella quiere.
Tras eto no os parece que fea mucho contrahazer
las colores naturales; figurando propriamente las
carnes, los paños,y todas las otras cofas que tienen
color:Eſtono lo haraya elfculptor pormas que hae
ga, ni acara tan poco a lo propriola biua gracia de
vnos ojos negros o zarcos, con aquella claridad de
aquellos enamorados rayos. Ni motrara la color
de vnos cabellos ruuios, no el replandor devnas
armas , no vna noche ecura, no vna fortuna de
mar,no los relampagos y rayos, no vn fuego de ve
na ciudad fe quema, no el reyrde la alua con aques
lla frecura de color de rofas, y con aquellos fus raa
yos,los vnos como de puro oro,y los otros coloraa
dos. No motrara en fin cielo, mar, tierra, cuetas,
boques,vegas,jardines,rios,ciudades, cafas, ni oe
tras cient mil cofas. Las quales todas el pintor las a
ca perfetamente - Por elo tengo yo la pintura
por mas noble, y por coa en que cabe mayor artie
ficio que en la culptura. Y pieno que entreantia
los
ID EL C O RT E SA N O 6’ෆ
antiguos florecio y llego al punto de fu perficion
como las otras coas. Lo qualaun agora en nue,
tros dias fepuede bien juzgar por algunos pedagos
della quenos han quedado,en epecial en las grutas
de Roma. Pero mas clarostetigos deto fon los lis
bros que antiguamente fe ecriuieron, en los qua
les acada pao fe refiere la excelencia del pintar y de
fus maetros que en aquellos tiempos etauan en
grande reputacion con los Principes , y con las
Republicas. Y asie lee que Alexandre amo tana
to a Apeles Epheio, que auiendo le hecho acar al
proprio vna amiga ſuya toda deſnuda, y conoſcia
endo que el buen pintor asi pintando la fu poco á
poco ſeauia enamorado en eſtremo della,ſin conſis
derar ninguna otra cofa mas fe la dio. Liberalia
dad verdaderamente de Alexandre, no folo dar
fustheoros y fus tierras,mas aun fu propria afficia
on y defeos. Quien eto hizo por |ိ , , ya
veysfile querria bien,pues poratisfazer a la voluna
tad del,no miro elenojo que hazia en eto a aquella.
muger aquientanto amaua. La qual bien fe pue
de creerá no holgaria mucho de trocar vn tangran
rey por vn pintor: ecriuen fe otros mil exemplos
delamorque Alexandre tuuoâ Apeles.Hörroletâ
to que mando con publicos pregones, que nadie fia
no el fuee ofado de pintar fu figura. Quien acaba
ria de contar las competencias y diputasde muchos
pintores famofos,en las qualese motraua tanta foa
tileza, que todo el mundo las enfalgaua y feepana
taua deverlas. Podria diziros con quanta folennia
dad los Capitanesy emperadores antiguos foliá aa,
deregar fus triumphos de pinturas H
-
, y4con quanta
intº
- JLI B R O PRI. M. E. R. O.

magetad las ponian en los lugares publicos, y coe


mo dauan por ellas grádes fumas de dineros, y que
vuo ya pintores que holgaron de dar fus obras gras
cioamente,viendo que ningun precio bataua ap a
garlas,yque fue vnatabla de Pröthogenestan efti,
mada,quêteniédo Demetriopueftocercofobre Ro
das, y pudiendo le entrar, dandole fuego por la para
te donde el fabia que aquella pintura etaua por no
quemar la dexo de dar el combate,y así no tomo el
lugar. Afsi mefmo os podria traer alamemoria,coa
mólos Athenienfes embiaron â Metrodoro phi,
lofofoy pintor fingular à Lucio Paulo, para abe>
zarle fushijos, y adereçarle eltriumpho que auia
de hazer en aquellos dias. Gran argumento es de
auer tenido eta arte antiguamente mucha autoria
dad ver quâtos autores excelentes han ecripto dee
lla. Pero no quiero eftenderme mas por agora foa
bre eto. Batara dezir,que conuiene a nuetro Cora
teano tener noticia del pintar, como de cofavirtuo
fa y vtil y preciada en aquellos tiempos quando los
hombres valian harto mas que agora. Y ya que
otro deleyte ni fruto e facae della, Aino que de
mas de lo que aprouecha para faber alcangar el pria
mor de las etatuas antiguas y modernas de los vas
fos, de los edificios,de las medallas, de los camafea
os, de los entalles,y de otras femejantes cofas, abre
mucho el juyzio para conocerlalindeza delos cuer
posbiuos, no folo en la delicadeza de los rotros,
mas aun en la proporcion de todo lo de mas,asi de
los hombres como de los otros animales. Veysluee
go como tener conocimiento del pintar,es caufa de
vn muy gran guto. Eto y maginélo aquellos que
todo
D E L COR T E S A N G, 61
todo fugozo y parayo ponen en cótemplar la hara
moſura de alguna muger. Quanto pues mas holgaa
rian ellos eneta contemplacion, fi fupieen bien
en que etá puntualmente el primor de vna buena
pintura. Porque mas perfectamente entenderian
aquella hermoura que les de tan entero contentas
miento. Ryofe àeto micer Cear Gonzaga, y dia
xo, yo cierto no foy pintor, pero toda viagutare
mas de ver vna muger hermofa que no hariaaquel
vuetro gran Apeles fiagorareucitae. Ete gua
to vueftro (repondio el Conde) no procede totala
rmente de la lindeza que veys, mucha parte del nace
: delgranamorque vos poruentura teneys à aquella
muger que tan linda os parece. Y fiquereys dezir
verdad, la primera vez que lavites no holgatescó
mil partes tanto como depues miétra mas fue. Pues
: filahermoura fiempre ha ido aquella mima,pora
que razon vueftro plazer no ha de fer el mifmos Hea
mos de confeffarque vos creciftesen amor,y afsi tãs
bien ha crecido el deleyte que entis en verla. Yo
no niego effo(dixo micer Cefar)pero digo,que coa
mo el plazer nace del aficion, asiel aficion nace de
lahermofura:y deſta manerala hermofura es la que
principalmente lo haze todo. Muchas otras colas
(repondio el Conde)fin la hermofura nos enamoa
ran hartas vezes, como las buenas cotumbres,el faa
ber y el hablar los ademanes,y aquel no fe que del
geto,y mil otras cofas,las quales quiça por alguna
vialas podriamos tambien llamar hermouras 蠶
fobre todo lo que mas haze amar,es fer amado. De
manera que ya podríamos enamorar nos con gran

heruorde alguna muger que no fuee hermoaeila
-
11 E R o PR 1 M E Ro -

eſſahermoſura de quevos hablays.Perolosamores


que folaméte nacen de la gentileza que vemos por
de fuera en los cuerpos, fin duda dan muy mayor
plazer al quemas fotilmente la conoce que al que
menos. Yafsi tornando à nuetro propofito, piena
fo que mucho mas fe holgaua Apeles mirando la her
mofura de Cápape que no Alexandre. Por eto fe
puede bien creer que el amor de entrambos procee
diafolamente delahermofuradella:y que quiçadea
termino Alexandre por ete repeto dar la aquien el
fabia quemas perfetamente la pudiera conocer. No
aueys vos leydo que aquellas cinco donzellas de
Croton (las quales entre las otras de aquel pueblo
fueron ecogidas por Zeufis pintor para hazere de
todas ellas vna fola figura muy hermofisima) fue»
ron celebradas con grandesverfos de muchos Poea
tas, no por mas fino porque auian fido aprouadas
por hermofas de vn tan gran juez de hermouras
como era Zeufis? Aqui motrando micer Cefar
no quedar muy fatis fecho, ni querer confentir por
ninguna via que otro pudiefe gutar mucho mas
que el de ver la hermoura de vna muger, comena
çoā replicar. Pero eneto oyeron vn gran etruena
do y vn hablar alto de muchos que venian, y asi
mirando todos hazia la puerta de la fala donde etaa
uan, vieron muchas hachas y luego muchos Cauas
lleros principales que llegauá acópañando al Prea
feto, el qual boluia de alir con el Papa,y en apeana
doe, pregunto que hazia la Duquea, y asifupo lo
蠶ueaquella
entonces palaua , y de que fuerte era eljuego
noche,y como auiādado el cargo al Cona
de Ludouico de tratar que calidades aula de tener
Vn
D a l co k t e s a N o 62,
vn perfeto Cortefano, y por eto dando fe quanta
mas priela podia, trabalaua de llegar a tiempo
que pudieíle oyr algo. Yafsi entrando por la fala,
hecha reuerencia à la Duquea,alentaron fe todos,
y el puo fe con las Damas. Lo mimo hizieron al2
gunos de fus Caualleros, en los quales era el Mare
ques Phebus, y Ghirardino hermanos de Ceua?
Micer Hećkor Romano, Vincencio Calmeta, Hoe
racio florido,y muchos otros. En eto etando asi
todos callando, dixo el Prefeto. Señores harto fin
tiempo auria fido mi venida, fi yo fuee caufa que
fe atajaffen tan buenas cofas, como agora deuieran
de patar entre vofotros. Por efo no me hagaysea
: te agrauio, que quiteys a mi y āvootros mimos vn
tan buen rato. Repondio à eto el Conde Ludoa
: uico.Antes pienfoSeñor, que haria por agoraalcaa
fo callar yo. Porque auiendo fido etanoche mio el
cargo de tratarla materia que quando vos llegaftes
fe trataua,e han ofrecido tantos pútos, que ya(por
dezir verdad)yo etoy canado de hablar,y asi creo
que lo etaran etos feñores de ecuchar, porno auer
fido mihabla tal qual pertenecia a compañia de tan»
tos hombres fabios, y qual fe requeria en vna tan
gran cofa,como esla de que agora tratauamos , en
la qual pues yo no quedó fatisfecho de mi, tampos
copieno que lo quedaran los otros. Por elo Señor
vos aueys fido mejor librado en llegar tan tarde, y
no era malo que en lo que queda por dezir otro fua
ceda en mi lugar. Que quien quiera que ete fea,piéa
lo que lo hara mejor que yo, en epecial agora que
etoy canado. No fufrire yo(repondio el maga
nifico Iulian) por ninguna coa , que dexeys de
cal na
** I. I. B. R O PR IM E R O
cumplir la palabra que me dites. Y creo yo que al
Señor prefetono le peſara oyr lo que vos me aueys
prometido de declarar. Que os he prometido yo de
declarar dixo el Conde 3 Prometiftes de moftrar
nos(repondio el magnifico) como deuia el Cortes
fanovar aquellas buenas calidades (que egun vos
aueys dicho) fe requieren en el. Era el perfeto(auna
que muy moço) muy auiado y harto mas diſcreto
de lo que parecia poder caber en tan pocos dias, y
en todo lo que en el fe via motraua con vna gentil
grandeza de animo vna biueza de ingenio marauia
lloa, verdadero pronotico ciertamente de aquel
alto grado de virtud, donde fe eperaua que auia
de llegar. Y asi oyendo las palabras del magnifis
co dixo,luego fi todo elo queda por dezir, pareces
me que yo podria aunauer venido hartoàbuentiée
po. Porque alcangado yo a aber como el Corteas
modeuevfarfusbúenas calidades,fabre tábienquaa
les ayâ de ſereſtas.Yaſsi'llegare à entëder todolo4
hafta aquife ha dicho. Por efo feñor códeno osecu
feys de pagar enteraméte vuetra deuda,en epecial
pues ya teneys pagada vna parte dela. No auria yo
de pagar tanto(repódio el Conde)filos cargos fue
fen repartidos algo mas ygualméte. Pero el yerro
fue dar poder de tener el gouierno de etos juegos à
vna Señora qes muy parte,y éeto boluioe ryédo
à Emilia-La qual luego afsirefpódio. No deuriades
vos quexaros deo, mas pues lo hazeys asi y os aa
grauiaystá fincaufa,daremos vn pedaço deta hora
vos tenevs por fatiga a algúotro. Y asien diziédo
eſto boluioſe à micer Federico Fregoſo,y dixole pu
es vosSeñor leuátates etejuego del Corteano,ea
ra
D E L CO R T E S A N O 63
rabienčiosquepa partedel:y eftaquiero ġfeafatifa
fazer a la pregunta del feñor magnificio declarãdo
en qual modo y manera y tiépo deua el Cortefano
tratărfusbuenascõdiciones y calidades,y obrartos
das aquellas coas áel Señor Conde ha dicho c5ues
nirle.” Señora(dixo entóces micer Federico){ivos
de las buenas calidades quifieredes apartar el modo
y lamanera,y elbien obrarlas,ſabed 4 ſera eſſoques
rer fepararlo no puede ferfeparado. Porque etas
cofasfon las Gellascõ ellas feayudã,y có eftecốciere
to fehazen las calidades buenas, y el faber obrar las
bueno. Por elo auiédo el feñor Conde hablado tãa
bié en todo, y aun tocado algo en eto agoradezia
mospuesya eftauatãadelate y tenia yacócebido en
fujuyzio lo q qdaua por dezir fobre eto,fuera por
cierto muy mejor que acabara eleta platica. Hazed
cuëta(dixo Emiliajá foysvos elCšde,ydezidloâ
feos figurare q el dixera,y asi quedara todo remes
diado. Dixo entöces el Calmeta: feñores ya es muy
tarde, por eloaun áno fea fino por micer Federis
cofifuere breue en fuhablar,notome porachaque
qle falto eltiépo,ternia por biéáfe dexafeefto para
mañana y egatafe el rato ános queda en algú otro
palatiépo de menoscópetécia y porfia. Fueró todos
de efteparecer,y cõ eftola Duqüefa mádo á dosdaa
mas de las fuyasā dãçaffen.Yafsiellasencomēçãdo
à tañer los tañedores dançaróvna baxayvna alta,y
defpuesbaylaroncontâtágracia quetodosholgaró
etrañamente de verlas. En fin por fer ya palada la
mayor parte de la noche,la Duquea fe leuanto,y af
fi todos có mucho acatamiento de pidiendoedella
fefueron à dormir.
Findelprimerolibro.
º
/

/.
E L S E G V N D O.
LIBRO SANDE L CORTE O
del códe Baltafar Catellon: dirigido à micer
Alphonfo Arioto, traduzido de Ytalia
no en Caſtellano.Va diuidido
- en ſiete Capitulos
Prologo.
cz, Arauillado me he muchas vezes,
confiderando de donde proceda
§ 5 bn error,el qual por verfe comñ=
¿ mente en los viejos podemos bien
\ dezir que les es proprio y natu
ºes ral.Y es que caf todos ellos alaba
los tiempos paados,y reprehenden los prefentes,
rituperando nuetros hechos y coftumbres y todo
lo que ellos en fumocedad no hazian, y verdadera=
méte parece marauilla y vna cofa muy fuera de ra=
zon,que la edad ya madura,la qual con lalarga ef
perienciafuele hazer en las otras cofas, perfectos
los juyzios de los hombres, enfola efta los eftraa
gue y dane tanto que no entiendan que fiel mundo
empeorara fiempre y fueran los hijos generalmen
te peores que los padres, mucho ha ya que vuierá=
mos llegado al cabo del mal, y no tuuieranos adó=
de pajar mas adelante. Pero vemos que no fol
mente en nuefiros dias, mas en los # reynó
fiempre etá dolencia en los viejos,fegun claraméa
ne fe puede alcâgar por lo que los Autores más al
- - tíguos
P R O LO G O 64.
guoshan efcripto,en efpecial los comicos,los qua
los más naturalmente que los otros pintan la yna
gen de mueiira vida. La caufa dciia falfa opinion
pienfo que fea,porque los anos huyendo felleuan
trasfi muchos de nuestros bienes,y entre los otros
nos quitan de la fangre gran parte de los epiritus
vitales. Y afi nuestra complifion femuda, y el orga
no fe enflaquece, por el qual obran las potencias
de nuestra alma por ejo en la edad y vieja,como
en el Otoño vemos caer de las arboles las hojas,
afi de nº estros coragones caen las flores del cona
tentamiento, y en lugar de los ferenos y claros рё
famientos entra la nublofa y turbia tristeza,acón.
panada de mil malas venturas. De manera que el
cuerpo y el alma entrambos juntamente están ena
ferios. Y de los palados plazeres ninguna otra
eofa nos queda, fino »na memoria muy bonda: y
ºna ornagen de aquel dulce tiempo denuešîra mo
ceded - La qual cada vez que fe fios repreſenta
los baze parecer que el cielo y la tierra y todas
las otras cofas hazen fiesta, y fe andanryendo a
derredor de nuefiros ojos, y entóces fe hos antojd
º nueiro penamiento como enín deleyto,
jardin florece la primavera del alegria,por cierto
feriamuy mejor quando vemos ya declinar los d
2,9 entimos que nuestros plazeres con la edad
fe acaban, pues los perdemos, perder tambien de
los la memoria, y hallar ( como dezia Themišto–
eles } vila arte para oluidar. Porque tan eng4iio
* fo$
p R О L о с о

fosfon los fentidos de nuetro cuerpo, que fuelen


muchas vezes enganar el juyzio de nuestra alma:
y afilos viejos me parecen como los que partien
dofe de algun puerto,fi miran la tierra fe les anto -
ja, que fe mueue,y que es ella la quefe parte,y ellos
los quefe quedan,fiendo muy al reues, que elpuer
to que es el tiépo y los plazeres etáfiempre que
dó en fu etado, y nofotros con lanaue que es nuef
tra vida mortal huyendo, corremos los vnos tras
los otros, palando de vna en cien mil tormentas
por aquel brauo mar que toda cofa traga y confu
me, nuncanos es poible tomar tierra,antes con
batidos de mil vientos contrarios, al cabo damos
al traues, donde quedanos perdidos parafempre.
Afi que el coraçon de los viejos porfer vn fujeto
del proporcionado a muchos plazeres, no puede
bié gutallos, y aconteceles a eftos como a los que
padecen calentura. Los quales tienen el guto tan
danado, que qualquier vino por bueno, que feales
amarga: afiellos porfu indipuficion aunque a ra
tos tambien tengan fus defeos, no hallan fahor en
los plazeres, antes los tienes por frios y por muy
diferentes de aquellos que fe acuerdan en fu tiem
a auergutado,aunque en la verdad fean los mif
mos.Por efto hallandofe dellos depoffeydos fe due
len reziamente, y condenan los tiempos prefentes,
no confiderando que la mudanga que ellos fienten
no viene del tiempo ſino de ſi ே por otra
parte acordñdofe de los deleytes paados fe
ál!
p Roi o Go 65
dan tambien del tiempo en que los fintieron,y afi
le alaban y lefopiran, diziendo que aquel era bue
no, porque todavia le hallan vn cierto olor de 4
quello que en el ſintian quando era preſente. Eſto
no puedefermenos,pues nuestros coragones natu
ralmente aborrefcen todas las cofas que fueron en
algunos dias compañeras de nuetros enojos, y a
man las que hizieron compañia a muetros plazea
res. Y afi acaece que vn hombre enamorado huela
ga de ver la ventana donde alguna vez vio afu a
miga, aunque la vea cerrada.Y todos generalmente
holgamos con pnaſortia, con vna carta, y en fin
con toda cofa que en algun tiempo nos aya traydo
mucho alegría. Afi mifino nos alegramos con vn
huerto o con otro lugar qualquier que fea, donde
ayamos refcebido algun plazermuy grande. Y por
el contrario nos #; con vn apofento
por bueno que nos parezca, fi hemos estado en el
alguna vez preos, o padecido algun trabajo o e
nojo rexio,y he conofcido ya hartos hombres que
en ninguna manera beuieran en vafo que fe parecief
fe a otro en que vuieffen tomado algun xarauefié
do enfermos, porque afi como aquella ventana o
fortija o carta al vno reprefenta una memoria que
muchofe deleyta, acordandole que qualquiera def
tas cofasfue quai comovna parte defus plazeres,
afi al otro el apofento o el vafo parece q le tray.
go juntamente con la memoria la prifion de la en
fermedad. EJta caufa creo yo que haga a los viejos
-:
I de
p R с 1. О С О
dezir bien del tiempo paado,y mal del prefente,
y por efofe quexan y hablan mil fin razones de
todo lo del mundo, en epccial de las Cortes de los
Principes, y andan diziendo, que las que ellos vie
ron en fu tiempo fueron fin comparacion mejores,
y inas llenas defingulares hombres:y que no fe pue
de creer la ventaja que lleuan à etas que agora fe
vecn.Y todas las vezes que fe ofrece hablar fobre
eto,comiengan a poner en el cielo con grádes ex
clamaciones los Cortefanos del Duque Philipo, y
tambien del Duque Borfo:y recitan dichos de Ni
solo Picinino:y dizen eon vn gran heruory ci laſ
tina, que en aquellos tiempos muy pocas pezes fe
y faua matar hombres, y que no auia pelear ni affe.-
changas ni engaños,fino que todo era bondad y fe
y amor y paz con todos,y que entonces folamente
valian las buenas coftumbres y la honetidad:y que
los Cortefanos no eran masfiue ynos religiofos, y
que guay de aquel que vuiefe dicho entonces na
mala palabra a otro:o hecho yn geto o vn ademá
poco honeto a vna muger. Afirman mas, que ago
ra todo es alreues deto, y que ya en los Cortefae
nos no fe halla aquella charidad o amor fraternal
(que ete termino y fan ellos) o aquel biuir medido
de aquellos tiempos, y que en las cortes de los Re
yes ya no ay, fino embidias y enemitades y males
criangas, y yna muy fuelta vida en todo linaje de vi
cios,las mugeres defenbueltas defonetamente y
defuergongadas, los hombres regalados y
... • £l00S
P R O L O G 9” 66
cidos, caydos y enflaquecidos todos en cofas ma
geriles. Condenan tambien los vestidos por defboa
netos y demafiadamente blandos. En fin repre
henden infinitas cofas muchas, de las quales mere
cen por cierto reprehenfion . Porque realmente
no fe puede negar, que entre nofotros no aya mu
chos villacos y malos hombres, y que estos nuef
tros tiempos no fean harto más llenos de vicios y
maldades que aquellosfuyos. Más no embargána
te que ellos en parte digan verdad, y tengan raa
zon, pareceme todavia que no faben bien entena
der la caufa deta diferencia (y por dezilla en vna
palabra) que fon necios,pues querrian que en el
mundo fue en todos los bienes fin ningunos maa
les,lo qual es impoÉible,porque fiendo el malcon
trario del bien, y el bien del mal, es quafi necea
rio que por y proceo y ordennatural de contra
rios y por vn cierto contrapeo el vno fotenga y
fortifique al otro, y menguando o creciendo el va
mo,mengue tambien o crezca el otro,pues ningun
contrario fe balla fin otro fu contrario. Quien no
fabe que en el mundo no auria justicia fino vuieffe
injurias: ni magnanimidad fino yuieße flaquezas de
$fğirit¡,¡ii templăş4 fin9fue|Je la deŝicmplança,ni
falud fino fueen las dolécias, ni verdad fi no vuia
efe mentiras, ni dicha fino vuiefe defdichas por ef
to dze biéSocrates en los libros de Platófe qma
rauilla porque Efopo no hizo vna fabulafingiédo a
Dios que ya q núca auia podido jútar elplazer y
I 2. el def
p R о L о со -

el deplazer, de manera que etuuieen mezcla


dos en vno alomenos los atara entrambos por los
cabos, de tal arte,que el principio del vno,fuef
fe el fin del otro, y afi el alegria truxera con
figo mayor gozo, fucediendo luego depues de
la trifteza. Quien puede holgar mucho con el
repofo, fi primero no hafentido la pena del tra
bajo: quien fe deleyta con el comery beuer y dor=
mir,fiantes no ha padecido hambre,fed y fueño
Creo yo luego que las paiones y las enfermeda
desfean dadas a los hombres por la natura,no prin
cipalmente por hazerlos fujetos a ellas que no pa
receria cofa conuenible, que aquella que es madre
de todo bien diefe de fu proprio confejo determi
mado tãtos males,mas vuo deferef{o porfuerça por
ue fiendo naturalmente hechos el plazer y la fa
dy los otros bienes vuieró por configuiente de
feguirfe tras ellos el deplazer y la enfermedad y
los otro males. Por efo fiendo las virtudes cócea
didas al mundo graciofaméte por vn don o merced
que la natura nos ha querido hazer dellas luego en
el mifino púto por aquella cadena o atadura de cóa
trarios les acudieró necefariamente los vicios por
cópañeros. De manera que fiempre (como bemos
dicho)creciédo o menguádo el vno,esforgado que
tábien el otro crezca o mengue. Y afi quãdo nuef
tros viejos alaban las cortes pajadas de los Reyes
diziendo que en ellas no auia hõbres tã dados à los
vicios como ay en las muetras, no conocé que tá
poco
pR оLО С С 67
poco entonces los auia tá virtuofos como los ay
agora en nuestros dias. Y que efto fea afi,no es
marauilla,por que ningù males tã malo como aquel
que nace dela fimiente del bien corrompida: por
ef/o produziendo agora la natura muchos mejores
ingenios que no entonces,hafe de feguir, que afi
como entre eftos nuestros, aquellos que echan ha
zia el bien falen mejores y aprouechan mas que no
bazian aquellosfuyos, afi tambien los otros que
echan hazia el mal,vienen a Jer peores, y hazen
menos fruto,y no fe ha de dezir que los hombres de
aquel tiépo que no dexauan de hazermal fino por
no faber hazerle mereciefé en tal cafo alguna gloa
ria, porque aüque el mal que ellos hazia era poco,
no podia fer mayor, pues ya ellos bazian todo lo
peor que fabia, y que los ingenios de aquel tiempo
generalmente no llegaen a los de agora, bien fe
puede juzgar por todo lo que en ellos fe vee, afi
en las letras como en las pintmras, eftatuas y edifi
cios,y toda otra cofa.Reprehenden afi mimo efa
tos viejos en nofotros muchas cofas que de fuyo
nifon buenas nimalas, y no por mas dizen mal dea
llas, fino porque ellos no las hazen, predican fer
y erguenga que los mancebos andé # por
el lugar caualgando,en epecial a mula,y que tray
gan peña o ropas que no fean muy cortas,epecial
mente de verano,y que no deuen traer boneto,aloa
menos hafta auer dieziocho años y otras mil cofas
deta calidad, en las quales verdaderamente fe en
I 3 gártán.
p R • 1, ос ө

gañan. Porque etos nuetros y fos de mas de fer


muy buenos de tratar, y prouechofos, fon intro
duxidos por la coftumbre y agradan a todos ge -
neralmente, afi como en aquellos tiempos parecia
bien andar(fegun ellos dezian)en giornea con cal=
ga abierta, y los gapatos de eftraño talle, y traen
por vna gran gala todo el dia yn gauilan en la ma
nofin 鷺 dangar fin tocar la mano de la
dama, y nfar otras mil cofas que todas agora feriã
grandes groerias. Afique pues ellos biuiäfegun
fu vfo: tengamos tábien nofotros licencia de biuir
fegun el nueftro fin fer reprehendidos falamente
dellos.Tras esto es muy gran donayre oyrles dezir
quando quieren alabarfe mucho,yo auia peynte a=
ños y aun dormi conmimadre y con mis hermanas,
y hasta mucho tiempo depues, no fupe que cofa
era muger.y agora losmochachos aun andan en los
braços defus amas y yafabem mas ruyndad que fa=
bian entonces los hombres de treynta años. No
veen estos necios que en dezir efto hazen nuestra
razen buena ? y confirman que agora los niños fa
ben mas que no hazian entonces los viejos: Dexen
luego de condenar nuetros tiempos, diziendo que
efán llenos de vicios fepan que no pueden quitar
eftos fin quitar también las virtudes. Acuerdenfe
que en el tiempo que florecian aquellos ingenios
ntas que de hombres, entre los buenos fe hallauan
muchos muy perueros,los quales fibiuieran haf
tá agora,fueran entre los nuetros malos feñala
t. - A αιβt=
D. E L C 0 RTH S A N 0. 63
difimos en el mal, afi como en el bien lo fueran
los buenos, y defto todas las historias hazen fe.
Pero hasta lo quefe ha dicho contra eftos viejos,
por effo dexaremos agora efio procejo, el qual
aun que aya quiça fido demafiadamente largo,fu
fra'?? ha hecho a nuetro propofito,y ya pu
es hemos prouado,que las Cortes de los Principes
de muetros tiempos no fon de menos calidad que
aquellas tan alabadas por los Viejos, bolueremos
a explicar lo que mas adelante pajó en la materia
de nuetro Cortefano, y por aquifacilmente fe poa
dra entender qual fue entre las otras cortes la de
Vrbino.Y quales diuieranfer aquellos dos Seño
res,que de caualleros de tan alto precio y de tan
grandes ingenios feferuian, y como fe podian lla
mar bien auenturados los que gozauai de tal cóa
Pánlá.
CAPITW LO PRIM E RO.
En que fe platica en qual modo y manera, tiem
po y fazon deua el Cortefano far de fus buenas
calidades, y poner en obra todo lo que le côuiene.
Enido pues el figniente diavuo ena
¿%tre
Ysº: deslos Caualieros
platicas fobre lasy las damas
hablas gräa
y dipu
/;st; tas de la noche paſſada. La princia
éº ºpal caufa deto fue el Prefeto, que
ſ

# SS defeofo de faber lo quefe auia dia


14 cho
L'I B R O S E GV N D O

cho en todo aquello, andaua preguntandolo a quäs


tos el penaua que felo fabrian dezir, y como en fea
mejantes cofas fuele acaecer, cada vno le repona
dia de u manera,los vnos eran de la vna opinion,y
los otros de otra, y aun muchos etauan diferentes
en el recitar lo que el Conde dixo por no auerles bié
quedado en la memoria. Asique todo aqueldiano
fe hablo,fino en ete. Y luego en anocheciendo cea
naron todos los Caualleros có el Prefeto,y depues
en acabandode cenar, el y todoslos que con el cenas
ron e fueron para la Duquea,la qual viendo tātos
caualleros,y acordando fe que venian mas tempraa
no que folian, dixo. Gran obligacion me parece mia
cer Federico ela que os han pueto: mucho aueys
de hazer para alir bien a todos los palos dóde piéa
fo yo queos eperauan. Aquino eperando el vnico
Aretino que micerFedericorefpondieffe dixo. Coa
mo tan gran obligaciones ela? Quien es tan loco,
que abiendo hazer vna coa no la haga fiempre à fu
tiempo?Etando eneto, cada vnofe affento en fulu
gar en la manera ya dicha, eperando con mucha aa
tencion el propueto razonamiento. Micer Fede a
rico entonces boluiendofe al vnico Aretino le dixo,
Asi que à vos no os parece Señor Vnico á fea muy
trabajofo y dificil cargo el que me cabe eta noche,
de motrar en qual modo y manera y tiempo deua
el Cortefanovar fus buenas calidades, y poner por
obra todo aquello que hemos dicho conuenirle.
A mi no me parece tá gran cargo ee (repondio el
Vnico) y creo yo bata para todo ello dezir có vna
alabra que el Cortefano no ha meneter mas fino
er hombre de buéjuyzio,egun el feñor Conde dia
- x0
‫امیر‬
-----, -

r
D E L C O R T E SA N O 69
wco en ladifputa defta noche paffada. Y fiendoafsi,
pienfo que fin otros leyes, con folo eto podra tras
tarlo que fupiere ātiempo y con buen arte . Efta
generalidad bata fin curar de particularizalla mas,
ni reduzirla a peadumbre de reglas,lo qual de mas
de fer dificil,tan bien me parece ecuado. Porque
no fiento yo quien fuele tan indifcreto, que etando
entre muchosoyendo muſica fe pufiefie fupitamen
te à juzgar de armas, o anduuiefe baylando por las
calles, aunque lo hiziee muy bien, o quando
quifiefe confolar vna madre que le vuiefe muerto
vn hijo por confolar la fe fundafe en dezirle gracia
** as,y en hazer del Corteano. Por cierto creo yo
* que eto no aconteceria a nadieque no fuee del to
* do loco . A mi me parefce feñorVnico(dixo ena
*
**
tonces micer Federico)que vos andays mucho por
y -
los etremos,porque acaece alguna vez errar el hô»
ğ) bre de manera que no fe conozca asi facilmente aa
曲 uererrado. Los yerros bien fabeys vos que no fon
‫ڈﺍ‬ yguales todos y puede ofrecere que fepa vno rea
邺 frenare de vna locura publica, y totalmente clara
& como alguna delasque vosaueys traydo por exem
plo, y no epa depues regire en dexarde alabare
fin propofito en no traer vna prefuncion peada en
no deziryna razon por parece graciofo,la qual por
ferdichafueradetiempo falgafria eftos erroresmu
chas vezes vienen en cubiertos de vn cierto velo q
no los dexa fer decubiertos ni conocidos de quien
los haze, fi con gran diligencia no fe miran y fobre
fer ya nuetra vida por muchas cauas de uyo har»
to ciega,todavia por la negra codicia de la honrra lo
ψ es mucho mas. Porqcadavno equiere motar gran
- 15 hom,
L I B R O S EGVN D O

hombre en lo que piena que abio fea verdadero e


falfo efte penamiento. Asi que el regire bien en ef
ro pareceme que confite en vna cierta prudencia y
juyzio de buena elecion,y en conocer lo mas y lo
menos que en las coas fe añade o fe quita,haziendo
las fu tiempo o fuera del:y puefto queel Cortefano
featan auiado y difcreto que fepajuzgar y pearea
tas diferencias,no dexara poreo de hallar mas fae.
cilmente lo que en todo eto bucare,i fele abriere
el juyzio con algun precepto,y le fuere motrado el
camino ficafiel lugar donde fundare deua, que no
haria ſi ſolo tuuieſſe ojo à la generalidad. Auiendo
pues eleñor Conde ayer 黑體 noche contanta abú
dancia y tan gentil manera hablado en eta materia
de la Cortefania: ciertaméte me ha pueto miedo de
no poder asifatisfazeros feñores en lo que metoca,
como elos fatisfizo en lo queletocaua . Con todo
por hazer que me quepa alguna parte deu honrra,
y afegurarme de no errar,alomenos eneto, quiero
conformarme con ſuopinion en todo lo quel dixo,
afsi q aprouâdo fus fentčcias,cerca del linaje deline
genio de la dipufició del cuerpo,de la gracia del gef
to,y de todo lo de mas del Cortefano,digo que por
alcançar fama y buena dipuficion con todos,y faa
uor có el principe à quien firuiere,parece me necea
fario que fepa afentar bien el proceo de fu vida y
aprouechare de fus buenas င္ရင္ဆိုႏိုင္ဆိုႏိုင္သူဖ္ရစ္ခဲ့ၾ
en la conueracion de aqllos á tratare. Y eto hagaa
lo contalarte q no mueua contra fiembidia nimala
voluntad en nadie: lo quales difficil que hata aqui
muy pocos hemos vito alir có ello. La caufa deto
es er todos naturalmetemas inclinados a “rº,
ç፸
D EL C & RT E 3 A N O zo
der lo malo que aloar lo bueno,y ay muchos por
vna ciertamalinidad(la qualparece q facarõ delviếa
tre de fus madres)hata aquello que conocé claramé
te fer bueno,trabajan có todasus fuerças de detru
yrlo y de hallare détro alguna tacha o alomenos al
guna femejáçadella,por effo çöuiene ĝi nueßro Cor
tefano en us cofas fea cautelofo,y que todo lo qhizi
ere y dixiere,ea dicho y hecho có prudencia,y no
folo ponga cuydado en tener partes y condicios
nes excelétes,mas ordene el tenor de u vida có tal
orden, q el todo reponda a etas partes,de manera
que fiempre demuetre vno,y tal en toda coa, que
nunca dicorde de fi mimo, fino que de todas fus
buenas calidades conpongavn folo cuerpo, de tal
arte,que qualquier obra fuyafalga hecha y cõpuefa
ta de todas las virtudes juntas , conforme al oficio
(egun dizen los Etoy cos) del hombre abio.
Que aunque en todo hecho nuetro fiempre ay va
na virtud que en aquello es principal,todavia etán
todas entre fide tal manera atadas, que fe enderes
çan à vn fin, y todas pueden concurrir y feruir para
vn mimo efeto. Por elo cumple tener manera en
aprouechar fe bien dellas,yhazer las mas luzir,corn
palandolas y alentando las de arte que cafi por la
opoficion o contrariedad de la vna falga y fe conoza
camas claraméte la otra, como acaece en los buenos
pintores.Los qualescòlasfombras hazê â fe pareza
can y fe muetren mas los replandores de los lugaa
res altos,y tambien con los replandores abaxan y
ponen en lo hondo las fombras de los llanos,y mez
clan asi los colores,y matizan las contal modo, que
por la diueridad de todas,cadavna fe muetra mea
\ ‫و‬FO‫ﺭ‬
- L I B R O S EGV N D O -

jor, y tambien el afentar de las figuras,lavha alc5a


trario de la otra les ayuda a hazer fu oficio cóforme
a fu intencion. Asique figuiendo eta orden,la tem
plançay lamanſedûbre pareceran bien en vn cauas
llero que fea rezio y eforgado en las armas,y como
la braueza en fu tiempo femuetra mayor en el que
esmanto, afsila mancedad fale y femuefira mas em
el que es brauo quando lo ha de fer. Por elo el has
blar poco y el hazer mucho,el no alabarfe de las cos
ſas grandes,diſsimulandolascon buë modoacrecié
ta etas virtudes en perona que fepa difcretamente
aprouecharfe defta arte. Etomimo es en todas las
otras buenas calidades. Sera pues bien que nuetro
Cortefano en quanto haga y diga feguir por algue
nas reglas vniuerales, en las quales pienfoque brea
uemente fe contiene todo lo que yo he de dezirago
ra. La primera y mas importante es qhuya(como
muy bientrato ayer el feñor Códe)fobre todo el vi
cio de la afetacion.Tras eto confidere atentaméte
la calidad de lo haze o dize,el lugar, en preencia
de quien, a que tiépo,la caufa porqlo haze,la edad y
profesion fuya,el fin dóde tiene ojo, y los medios
con puede llegar alla.Yasi con etas confideracio
nes aplique fe cuerdamente ātodo lo vuiere de ha
zer o de dezir. Depues que efto vuo dicho mie
cer Federico, parecio que paraua algo,y atraueo
en efto Morello de Ortona, diziendo. Eftas vuefa
tras reglas antoja e me que aprouechan poco, yo.
por mios digo que tanto me fe agora en eto como
antes que os las oyefe, no embargante que fe me
acuerda ya otras vezesauer las oydo a algunos fray
les,quando me confefaua. Yparece me quelas
llama
D E L COR T E S A NO 71
llamauan ellos las circuntancias. Sonriofo à eto
micer Federico, y profiguio, diziendo. Si bien
nos acordamos, quio ayer el feñor Conde que el
principal oficio del Cortefano fuee el de lasarmas.
Y declaro largamente de que manera auia de vara
le, yaſsino curaremosagora de replicareſto. Con
todo debaxo de nuetras reglas fe podra tambien
comprehender, que hallando fe el Cortefano en
algun récuentro o batalla o combate de tierra o ea
otra femejante pelea deue con gentil acuerdo proa
curar de apartarfe de la multitud de la gente. De
manera que haziendo alguna coa feñalada entre
pocas,e feñale mas que haziendo la entra muchos.
Y hagala fi pudiere en preencia de los mas princia
pales y eftimados que vuiere en el exercito, y mes
jor fila hiziere delante los proprios ojos de u Rey
o de fu Capitan general. Porque ala verdad, ras
zon es aprouechare de las cofas bien hechas de tal
arte que nofe pierdan,y tengo yo por cierto, que a
fi como es malo bucar vanamente gloria de lo que
no la mereceys,asi tambien lo es apartaros o de
poſſeeros de la queſuſtamente osviene,5 haziendo
coas honrradas no querer dellas aquelloor que es
el folo y verdadero premio de los virtuofos trabas
jos. A efte propofito yome acuerdo auer conocis
do muchos neciamente eforçados que por peques
ñas cofas(en las quales fe podia ganar poca honrra)
fe ponian a grandes peligros,y no dudauan por haa
zervna caualgada y tomartreynta vaças de auentu
rar ni mas ni menos fus vidas,como las auenturaran
porfer en vn combate los primeros del ecala. Eto
nolo haranueftroCortefànafi tuuiere en fumcmo
ria
LJ B RO S E GV N D O
ría la caua principal que lo haze feguir la guerra,
la qual no ha de រ៉ែ honrfa.Masadelan
te tenga tambien auio en las fietas públicas que fi
juftare o torneare o jugarealas cañas o hiziere qual
quier otro exercicio femejante a etos,confiderado
ellugar,y en preencia de quien lo haze, alga nome
nos aderegado y gentil hombre, que bien armado
para fueguridad. Tenga fin a henchirlos ojos del
pueblo con todas aquellas coas que le pareciere
puedan tener gracia y er tenidas porgalanas,y asi
aque buenos aderegos en fu cauallo , los vetidos
vitofos y de hombre auiado, y fifuere meneter fa
carletra,fealainuencionaguda,y la letra propria pas
ra el cao, alga en fin de manera que lleue tras fiema
beuecidos quantos le vieré.Tenga cuydado de no
fer de los potreros al alir, acuerde fe que el pueblo,
y en eſpecial las mugeres eſtàn mas atentas y alboro
tadas para los primeros que para los que vienen de
pues. Porque al principiotodos con la codicia y el
gozo de aquella nouedad notan qualquier coa por
pequeña que fea, y asi la notan que les queda dena
tromuy imprimida. Depues continuado aquel mi
rar con ellargo proceo de los otros que vienen,no
folamente el coraçon y los ojos fe hartan, mas aun
fe canan. Por eta caua vuo entre los antiguos vn
feñalado reprefentador de Comedias, que fiempre
en ellas trabalaua de fer el primer peronaie que as
liefe a reprefentar lo que le cabia. Mire tambien có
diligencia muetro Corteano,que fife ofreciere ha a
blarencoſas de armas tengareſpeto ala profeció de
aquellos c5 quien hablare, y feala platica tan confor
me àellos que de vna arte hable en eto con los hom
- bres
- D. E. L. COR T E S A NO 72
tores,y de otra con las mugeres. Y fi quifiere tocar
algo en loor fuya, haga lo difimuladamente como
a cafo,fin detener fe en ello,y todo tan cuerdamen
te, que no falga vn punto delo que ayer eleñor Cós
de dixo.Parece os agora feñor Morello,que nuefa
tras reglas podrian aprouechar algo? No mirays cos
mo aquel nuetro amigo , del qual pocos días ha
que os hablá deuia de auer fe oluidado con quien,y
la caufa porque hablaua? quando por trauar platiº
ca con vna gentil dama(a la qual hata entonces nun
ca auiavito)luego a las primeras palabras le comen
çoadezir que auia muerto tantos hombres, y que
era tan esforçado,y que fabia muy bien jugar de efe
pada de dos manos,y encendiofe tanto en eto,que
!, llego la cafa a querelle motrar como auia el hom»
bre de reparar algunos golpes de hacha,etando ara
mado, y como etando de armado, y dezir le las
prefas de los puñales . De manera quela cuytada
etaua como fietuuiera en cruz,y no veya la ora
quádoleechaffe defi,quiça temiendo que no lamas
taffe a ella tambien como a los otros. En etas nea
cedades caen los que no miran las circumtancias:
vos dezis auer oydo a los frayles que os confestas
ron. Pero dexando eto,digo que de los exercicios
del cuerpo ay algunos que cafi fiempre fe hazen en
lugares publicos,como el jutar,entornear, el jugar
a las cañas, y todos los otros que cuelgan de las ara
mas. Auiendo luego nuetro Corteano de exera
citare en etos,lleue primeramente tan buen cone
cierto de cauallo,de armas,y de adereços, que no le
falte nada, y noviendofe bien a punto de todo efe
to,e quede . Que filo hizieje mal, no feria buea
- 1)*
- L I B. R O S E G V N D-O
na defculpa dezir queno tenia buen cauallo o bues
nas armas,pues por er aquello fu principal profe,
fion no puede dexar de fer yerro faltar le en ella al
go. Tras eto deue mucho confiderar en prefena
cia de quiene muetra, y con que compañeros.
Porque no fería coa conuenible que vn cauallero
fuele a honrra con fu peronavna fieta o boda de
aldeanos, adonde los que mirafen, y los que con
el vinielen fueen hombres baxos. Dixo entona
ces Gaſpar Pallauicino. En nueſtratierrade Lom
bardia no fe miran todos eos primores. Antes
muchos caualleros mancebos fe hallan alli que bay
lan los dias de las fietas todo el dia en el campo con
los villanos, y con ellos tiran barra, luchan, core
ren, y faltan,y eto creo yo por cierto que no es maa
lo. Porque allien aquello no compiten de linaje o
de valor,fino de fuerças y de maña.En lo qual mue
chas vezes los villanos fuelenlleuar ventaja, o aloa
menos fer yguales con los hombres honrrados, y
aun parece que aquellallaneza de trato, de no tener
punto en aquello los caualleros con aquella gente
baxa,fino tratar asi familiarmente con ellos, traye
ga configo vna cierta libertad de vida y vna humaº
nidad que los haze fer bien quitos de los otros. El
bavlar en el campo (repondio micer Federico) a mi
or ninguna via puede contentarme, ni fe que fruto
o deleyte fe aque del,mas el luchar,el faltar, y el cor
rer, ya que alguno quiera todavia var lo con los
villanos, haga lo alomenos a manera de prouare,
y (como e fuelle dezir) por vn palatiempo , y
quai por burla,no por competencia, ni por honrra,
Yaunasi no quiero que feponga en ello,fino quan
- do
DE L CO R T E S A. N. O.

黑 dotuuiere quai por cierto que ha de lleuar lo mea


jor. Que no podria fino parecer muy mal y fervna
coa harto fea,ganar honrra con vn cauallero vn vis
llano,epecialmente en luchar. Por eto creo yo que
toda via fera mejor dexar de hazerlo, alomenos en
preencia de muchos. Porque en tal'cao el vencer
traeria poca ganancia, y el fervencido mucha perdie
da. Tambien el juego de la pelota fuele fer las mas
vezes en publico,y es vna de las cofas en que pare a
ce bienauer mucho que miren.Quiero pues que aſa
fiete exercicio como los otros que no fon de armas
haga nuetro Cortefano como coa fuera de fu ofia
cio,y de la qual no muetre querer nieperar hórra,
y no parezca que ponga en ello mucho tiépo ni di
ligencia,aunque lo hagaā marauilla bien,y no le a»
caezcacomo à algunos que porqueon inclinadosa
mufica y faben dos pútos en ella, en hablando c5 al
guno,quien quiera fea,luego por poco que celela
platica,comiéçan con vn falfete a cátar entre diétes.
Otros ay andando por las calles y aun por la ygle
fia dan à cada pafo (us arremetidas debaylar. Otros
á adonde quiera que topen con vn amigo fuyo lue
go hazen vn ademá, o eponé en alguna potura de
jugar de epada o de luchar o de otra coa a masfes
aninclinados. Dixo a eto micer Cear Gózaga. Me
jor cierto lo haze vn Cardenal moço q tenemos en
Roma.El qual porq fe fiente ligero y abil de fu per
fona,a quantos le vienen avifitar,aunque nunca los
tra vez los aya vito,en la mimahora los lleua a vn
huerto á tiene dentro en fucaa,y alli a pura porfia
y cafi como porfuerga haziendo los denudaren cal
gas y enjubon los haze altar con el. Ryofe micer
1< Fede
LI B R O SE. G. W. N. D. O
Federico,y palando adelante fu habla,dixo. Ay
algunos otros exercicios, que fe pueden varen pua
blico y en fecreto,como el dançar. Y en ete piena
fo yo que aya de tener alguna confideracion el Cor
tefano. Porque dançando envna fietaen prefen
cia de muchos, pareceme que deue traer vna hona
rrada autoridad mezclada con vna gentileza loçaº
na, y con buen ayre, y aun que fe halle muy fuelto
ſevea ſefor delo 5 haze, nocurede darſaltillos,
ni hazer abilidades, ni meter mucha obra. Lo qual
todo ya veys ános parece bien en nuetrobarleta,
pero en vn cauallero y buen galan creo yo nos pa
receria mal. Aunqcon todo en vna camara,etando
asifamiliarmente entre otros podria hazerlo, y aú
ternialicëcia de baylar ſueltamëte los bayles 4 être
höbresdebić fevfan.Peroen publico hade fermas
recogido,fino quádo fuere macara, entoncespue
de andar mas fuelto,aunque le conozcá. Y aúeta es
la major manera de todos para moftrar fe las fietas
conarmas y finellas. Porque el y remascara trae cóa
figo mas cierta libertad,con la qual demas de otras
muchas cofas puede el hóbre tomar la figura de aña
llo en que fe fiente mas abil y fer diligente yatauiaa
do para la principal intencion de la coa en qfe quie
re moftrar,y en cierta manera decuy dado para lo
que no importa. Lo qual fuele dar etraña gracia,
comunmente en todo.Como fivn mancebo [e viß
tiefe en habito de viejo,pero fuelto fin embaraço, :
porque pudiefe fotrar fu foltura y ligereza. Y
vntauallero enformade pator o de 鄰鶯 mas
con buen cauallo,y el tambien vetido y adereçado
quanto lo ſufrieſſeaquella inuencion itrae, Acaece
eneſz
DEL co R T E S A No 74.
en etas cofas que luego el fentido de los que miran
correàymaginar lo que a los ojos primero fe repree
fenta y viendo depues alir mayor coa de la que as
quel habito prometia, huelga fe y recibe dello muy
gran guto. Por efo en las fietas donde fe ofrece a,
uer momerias no conuernia, añtes feriabierfeñae
lada frialdad que vn Rey viniefe momo de fu proa
aw

pría forma de Rey. Porjaquel plazer ម្ល៉េះ dicho


recrecer fe con la nouedad,en ete cafo faltaria. Que
a nadie es nueuo á el príncipe fea el principe, y aú el
quādo vieen todos que demas de fer Rey, quiere
tambien entonces parecerlo, claro eta que perdea
ria la libertad de hazer todas aquellas coas que fon
fuera de la magetad de Rey,y aunien emejante fi
eta fe reboluiefe algun ruydo dondefe dieen buea
nas cuchilladas,podría dezir alguno,que el Rey fua
polo que hizo en venir momo hecho Rey, por no
le cupiefe parte de aquel peligro. Tras eto auria en
ello otra gracia,que haziendo fe Rey burlando,defa
. pues en las veras, quando etuuiefe fin macara, lo
pareceria de burlas. Y podría er que fuee aquello
la verdaderamomería. Mas ciertamente fiel princia
pe en tales fieftastomaformanueua,ytrata llanamé
te con los fuyos, pero de tal manera que pueda fer
conocido,cobra con depreciar fu grandeza otra ma.
yor grandeza,y es querer lleuará los otros no en au
torid,ຕົno en virtud, y moftrar que para fu vas
lorno ay necesidad de fer principe. Digo pues que
el Cortefano en las fietas que hemos dicho de ara
mas deue tenerefta mifma confideracion, confor
meäfuetado. En el boltear depues fobre vna mus
la, en el luchar, correr y faltar,huya, quanto puº
- . K z dies
L 1 B R o s'e Gºw N d o
diere la multitud del pueblo, o alomenos dexefe
ver Pocas vezes... Porque no ay en el mundo cofa
tan excelente,de la qual los ignorantes no fe harten
y vengan a tener la en poco fila veen muy amenuº
do. El mimo feo quiero que tenga en lo de la mufia
ca.Y no lo haga como muchos, que adonde quiera
quee hallen,hata con feñores que nunca ayan via
toluego en llegando fin dexar fe mucho rogar fe po
nen a hazer lo que faben, y aun alguna vez tambien
lo que no fabé. De manera que yaparece que no aya
anvenido allifino por aquello,y que tengan folo a a
quel oficio por proprio. Taña luego y canta el Cora
teano folamente como porvn palatiempo, y aun
eto cafi forçado, no en preencia de gente baxa, ni
de mucho pueblo. Y aunque fepa bien el arte,y ena
tienda perfetaméte lo que haze, disimule el etudio
que vuiere pueto en ello y la fatiga, la quales ne
celaria en toda coa para hazer febien, y muetre
en fi cafi depreciar aquella gracia con tan buena
maña, por vna parte feñale tener la en poco,y por
otra procure de hazer la tan marauilloamente que
todos fe la tengan en mucho. Dixo entonces Gaa
par Pallauicino. Muchas maneras ay de mufica afa
fi en cantar como en tañer. Poreo yo holgaria
de faber qual fea la mejor, ya que tiempo deuevar
eta el Cortefano. Muy buena mufica repondio mi
cer Federico me parece cantar dietramente por el
libro. Mas aun pienfo que es mejor cantar con va
na vihuela. Porque toda la dulçura confifte cafi
en vno que canta folo,y con mayor atencion fe noe
ta y fe entiende el buen modo y el ayre no ocupans
do felosoydos en mas devna folaboz,que fi fe ocu
D E L co RT Es A No
pan en muchas, y allí entonces e juzga mas del.
gadamente vn yerro por pequeño que fea . . Lo
que no acaece i muchos cantan. Porque el vno
ayuda al otro. Mas por lo que yo etoy mejor con
el cantar eon vna vihuela, es por lo que vulgar,
mente llamanos recitar, el qual da tantagracia y
fuerça à las palabras, que es marauilla. Traen asi
miſmogrande y gentil armonia los inſtrumếtos de
Tecla, porque tiené las confonancias muy perfetas,
y facilmente fe pueden hazer en ellos muchas cofas,
que a nuetros entidos parecen dulces. No deleyta
menos vnamufica de quatro vihuelas de arco,pora
que es etrañamente fuaue y artificiofa. El cantar
asienta muy bien en todos etos intrumentos.
Delos quales baftele al Cortefanotener noticia,aú
que quanto mas excelente fuere en ellos,tanto mes
jor fera. Pero no cure mucho de los que Minerua
y Alcibiades defecharó. Porque parece que en ciera
ta manera fon delabridos. El tiempo en que mas
fe pueden var todas etas muficas pienfo yo que fea
cada vez que hombre fe halle con vna compañiafas
miliar de amitad, quando no aya otros negocios.
Sera mejor y conuerna mucho mas, fi fuere entre
mugeres. Porque en eftola prefencia y vifta dea
llas fuelen ablandar y enternecer los coraçones de
los que etán prefentes,y los hazen mas aparejados
a que en ellos mashondamente penetre la fuauidad
dela muſica, yaun leuantaneleſpiritu de quiéla ha
ze.Toda via fera en eto neceffario(comoya he dia
cho)huyr la multitud,en efpecial de gentebaxa.
La guia y quafiel alma de todas etas coas ha de fer
la difcrecion.Porque realméte feria impofsibleimaa
K. 3 ginar
- I, I B R O S E G V ND O

ginar todos los caos que pueden ofrecere.Y asi fi


el Cortefano fuere buen juez de fi mimo fabra bié
conformare con los tiempos,y conocer la dipofia
cion y la gana de los que vuieren de ecucharle. Iuz a
gara fu mifhmaedady hallara quá defčonuenible co2
fa,y quanta ria feria ver vn hombre de alguna auto
ridad,viejo,cano y fin dientes,lleno derugas con va
na vihuela en las manos,tañendo y cantando entre
damas,aúġ lo hizieffe razonablemčte. De mas de la
vita en eto feria harto para reyr, auria otra bien
gran burla , qual en femejantecafo no podria fino
cantar cofas de amores, y ya veysen vn viejo,tal
qualhemos dich,ocomo quedarian por mas qualen
tre otros milagros fuyos moftrare de holgar mue
cho de encédera deſpecho de ſu veiezel velo de ſus
entrañas. Repondio entóces el magnifico Iulian.
No quiteys agóra {eñora los cuytadosdelosviejos
ete plazer delamufica, que yo he conocido yahara
tos hóbres de mucha edad tener muy fingular boz,
y ferbié dietros y fueltos en el tañer,tanto lleuae
uan en eto gran ventaja a algunos mogos. No quie
ro yo(dixomicer Federico) quitar a los viejos ete
plazer, pero quiero quitaros a vofotros y a etas fe
foras que no os riáys dellos. Siquifierélos viejos ta
ñery cantar mucho enora buena,hagan lo en fecrea
to para fi mimos,olamente por decanfar de los tra
bajofos penamientos y graues cuydados de nuea
tra vida etáfiempre llena,y porgutar alla diuiniº
dad,la qual creoyo qguftauã Pitagoras y Socrates
en la mufica.Y fi ellos poruentura no fueré muy dia
etros en hazerla,alomenos detar en ella acotúbra
dos les vernaete biéápor vncierto abito hecho en
fuș .
D E L c o RT es A N o 76
fus almas,recibiran mayorguto de oyrla,que otro
qualauiera queno la vuieſſe vſado nituuieſſe della
algunanoticia. Porque afsicomo los braços de vn
herrero (aunque de fuyo fueen floxos, ferian por
eſtarexercitadosen aquel amartillar contino,quiça
para mas quelos de otro hôbre naturalmenterezio,
pero no vado a cofas de trabajo,asilos oydos exera
citados en la mufica muy mejor y mas preto la ena
tenderan, y con mas deleyte la juzgaran que otros
por buenos y fotiles que fean,nofiendo vados en la
diuerfidad de fus confonancias. Porque realmente
aetos que vienen nueuos a oyrla no les entran las
differencias nilos buenos puntos della,antes fin dea
xarles ningúgutodefipalà de largo. No embargás
: te qhatalas fieras(como ya aquife ha dicho)huel
uentambien con ella. Asiáete es propriaméte el
plazer que ha de caber à los viejos de la mufica. Lo
mimo ha de fer en el dançar.Porque a la verdadea
tos exercicios fe han de dexar primero, que la edad
nos fuerce à dexarlos. Luego mejor fera(repona
º dio Morello de ortona quaſi enojado)ſacar de la cui
ta todos los viejos, y dezir que folaméte los moços
han de fer llamados Corteanos, Riofe entonces mi
cer Federico y dixo. Conoceys agora {eñor Morea
llo como los que andan tras etas cofas de galan, fi
no fon mogos trabajanalomenos deparecerlo,y afa
fietienen los cabellos, y fe hazenlabarba dos ves
zes en la femana; y eto es porque la natura les dize.
aloydo, que andar en aquellas frecuras o mocedas
des no conuiene ſino alos mogos. Rieron deſto toa
das aquellas feñoras que allietauan, porque bié vie
ron que aquellas palabras derechamente tocauan a
. K 4. Μοτς,
LI B R O S E G V N DO

Morello, y aſsi parecio quel ſe cerrio vn poco des


llas. Proſiguio adelante micer Federico diziendo
otras maneras de paflatiempos,ay con mugeres con
formes a losviejos,que talesdixo Morello. Direys
vos agorafia manoviene que contarconfejas. Yaú
eso tambien (repondio micer Federico) Pero caa
da edad(como fabeys) trae configo {us paflatiema
pos,tienen alguna virtud propria, y asi mismo ala
gun proprio vicio. Por elo los viejos por vna par
refon ordinariamente prudentes, templados, afua
tos: asi tambien por otra fon grandes habladores,
effcaffos,pefados,medrofos, fiempre riñen en ca
fa, aperos con fus hijos, quieren que todos fean
hechos a fuguto. Por el contrario,losmancebos
fon animofos, francos, verdaderos, y llanos, mas
tambien fon burladores, y mudables, que en vn
punto aman y deaman fueltos a todos fus apetitos,
y enemigos de buenos conejos. Detos dos etres
mos de edades,la de en medio, es la mas templada,
porque ya dexo las males condiciones de la moces
dad, y no ha llegado a un alas de la vejez.Asi que ef
tos que etan ya caf al cabo cumple que con el buen
feo epan corregir fus vicios naturales. Por elo dea
uenlos viejos guardarte deloarfemuchoy delas os
tras tachas que(egun hemos dicho)les fon proprie
as,y aprouecharfe de aquella prudencia y buen cos
nocimiento que por largo vo auran alcançado, y
fer cafi comovnos Prophetas embiados por Dios a
los que quifieren pedir les confejo. Han de tener
buena gracia en contar lo que fupieren, de manera
que venga bien a propofito,acompañando la graue
dad de los años convna conueracion dulce y .
plada.
- D EL CORT E S A N O ‫לל‬
plada.Conefto podran fer buenos Cortefanos y faa
bran etar có hombres y con mugeres,y los que los
trataren,holgará en todo tiempo con ellos,aunque
no los vean cátar ni tañer, ni los vean dangar. Acuera
den fe tambienquando hiziere alcafo,de motrar fu
valor en las cofas de calidad . Ete mimo juya
zio han de tener los mancebos, no en feguir el etilo
de los viejos:porque claro eftà,quelo queconuiene
á los vnos no conuernia en todo a los otros, y fuele
fedezir, que mucho feo en hombre moço,es mala
eñal,pero tengā le en corregir fus vicios natutales.
Por efo yo me huelgo algunas vezes de ver vn más
cebo,epecialmente en coas de armas, que feavn po
cograue,ycallado fin peo, y que eté algo fobre fi,
fin aqllas defembolturas y deafosiegos que en tal
edad fe veen à cada pao. Porque los que efto tiea
nen, parece meque alcançanvn no fequemas que
los otros. Tras eto aquella manera asiolegada fea
ñalavna cierta braueza de notar, porque es de creer
que à futiempofemouera,no poryra,fino por juya
zio,yfera masgouernada por larazon que por elaa
petito. Efta es la que caifiempre en los hombres de
grande animo fe conoce. Y asimifmo la vemos en
aquellos animales brutos que tienen masnobleza y
coraçon los otros,como en el leon y en el aguila,
y eto no es fin caufa. Porque quel preto y furioa
fo mouimiento fin palabras, ni otra feñal de colera,
que con toda fu fuerça recogida juntamente envn
unto cafi como la pelota del ecopeta rompe y rea
闊 de aquel fosiego que es fu contrario, tiene
mayor violêcia y impetu que no aquelotro que cre
ciendo porgradosſe enciende poco apoco.Por eſſo
K. 5 aques
|
L 1 b R o s E G v N p o'
aquellos que auiendo de entrar en algun pelígro ha
blan mucho, y andan faltando acayaculla fin faber
eftár quedos,parece que todo el esfuerço fe les va
en aquello, y fegun dize nuetro Pero monte(acome
teceles como a los muchachos, que andando de no a
che cantan de miedo. Asique como en vn mances
bola mocedad fofegada y madura es deloar, pora
que parece entonces que la liuiandad,la qual en tal
edad es vna muy comun tacha,fe tiempla y fe corría
ge, afsi en vn viejo fe ha de preciar la vejez verdey
biua, porque feñala que la biueza y esfuerço del ea
piritu es tangrande que callenta y defuerça a aques
lla edad flaca y fria, y la fotiene en aquel buen mea
dio, que es la mejor parte de nuetra vida. Pero en
finaun todas etas calidades no batarian en nuetro.
Cortefano para alcançarvna excelente opinion gee
neral con feñores y caualieros y damas, fino alcana
çafe juntamente con ello vn gentil y graciofo trato
enla conueracion familiar con todos.

c A P. I I. En el qual profiguiendo micer Fea


derico fu platica,dize que talha de fer la conuer=
fació del Cortefano con el Principe y con las otras
perfomas.
D Ela converſacion del Cortefano creoyoquecő
trabajo fe pueda dar regla cierta, por las infinía
tasy diuerſasmanerasdeconuerſarque ſeveen á caz
da pafo. Tanto que de quantos hombres ay en el
mundo, no fe hallarian dos,que fueen totalmente
de vna mima condicion y arte. Por elo quien ha
de aplicare a la conueracion de tantos,es necelario
que ſeria con ſu proprio juyzio, y Conocen
. ..

1፲Ç$
D EL COR T E S A N O フ8
diferencias de los vnos y de los otros, cada dia cae
da hora mude: eletilo y manera,conforme alpuna
to y ala calidad de aquellos con quien tratare. Quan
to yo por mi os digo,á en eto no os fabria dar otras
reglas fino las que ya os he dado.Las que les (egun
me parece)aprendioelfeñor Morello (ont-famiⓛ
quádo era mochacho,Ryo(e en efto Emilia y dixo.
Vos (eñor micer Federico andays por ecuaros de
trabajo, mas no os ha de aprouechar nada que aqui
aueys de hablarfobre eftohafta que feahora de yrfe
à dormir.Y fi yo feñora(repondiomicer Federico)
no tengo que dezir?Ay fe vera dixo Emilia vueltro
ingenio. Y como fies verdad lo que hartas vezes he
oydo dezir:que vuo ya en el múdo hombres tan ina
geniofos y eloquétes que compufieron libros enloa
or de la moca,y no les falto que ecreuir obre ello,
otros en loor de la quartana,otros loādo el fer caluo,
no fereys vos agora batante a faber hallar que dezir
vn rato de la noche fobre cortefania. Ya feñora (re
fpondio micer Federico)nos hemos quebrado tan a
to la cabeça fobre eto, hemos paflado tantas cofas,
que bien fe pudieran auer hecho dos libros dello.
Mas pues no mevale jufticia ni razó, yo hablarehaf
ta que avos os parezca que ayacumplido con lo que
foy obligado o alomenos con lo que pudiere.Yo pié
fo que la conuerfaciona que masal Cortefano cỡ toa
das fus fuerças ha de tener ojo para hazer la dulce y
agradable ha de fer la que vuiere detener có fu Prin
cipe:y pueto 5 ete nöbre de cóueració trayga cófi
govna cierta fignificacion de ygualdad, que parece
no poder caber être feñory criado,todavia nofotros
por agora la llamaremosasi, Quiero pues el ၎င္ရန္မာႏိုင္သ
anQ
&
LJ B R O S EGVN D O
fano de mas de auerya dado,y dar cada dia grandes
pruenas de fu valor,fe de con todo fu coraçon y pen
famiento à amar,ycafi adorar fobre toda otra huma
pa cofa al Principe a quien firuiere, y fu voluntad y
fuscotumbres y fus artes todas las enderece al pla
zer del Aetono efperando mas Pedro de Napoles
dixo. De effos Corteſanos hartosſe hallarian oyen
dra por nuetros pecados. Quevos(egun me parea
ce)en lugarde pintarnos vn buen Corteſano,nosae
ueys pintado & brenes palabras vngentil lifongero.
Vos os engañays dixo micer Federico. Porque los
lifongeros no amen a fus feñores ni a fusamigos. Lo
qual(fegun ya he dicho) no ha de caber en nuetro
Cortefano. Antes fu principal fin ha de fer,amar
a quien deue. Pero bien veys vos que agradary fea
guir la voluntad del Señor à quien feruis, fe puede
hazerfacilmente finlifonja. Porque yoaquino ena
tiendo de hablar fino de las cofas puetas en razon y
honetas, o verdaderamente de aquellas que en fino
fon buenas ni malas, como feria el jugar o el dare
mas àvn exercicio que a otro. En eta quiero yo q
el Cortefano(aunque le venga cueta arriba)efuera
ce y ete en ellas, de manera que fuSeñor fiempre
le vea piene que le ha de hablar en cofas que fean de
fu gutto. Eto alcangarlo hafi tuuiere buen juyzio
para conocer lo á el Principe ha gana,y ingenio y
cordura para faberfe aplicar a determinaa
cion para hazer con buena voluntad lo que poruenº
tura no hiziera fino por fuerga. Teniendo todasea
tas cofas, nunca delante u Principe etara de abria
do, ni trite, ni callado con deguto, como muchos
que fiempre Parece que etan agrauiados de fus Sea
I)OT88
D. E L Cºo R T R S A No 受
fores,y eta es vnatacha hartoaborrecible. Lo qual
muchas vezes fuele acaecer,que nofe por qual def>
dicha nuetraanda fiempre por las cortes de los Rey
esefta petilencia, que ordinariamente los que fon
mas bien tratados de los Señores y mas medrados,
y baxos fubidos a tener autoridad y honrra,elos fe
quexan mas decaradamente, y dizen peor dellos
quelos otros que poruentura podrian hazerlo con
alguna caufa,y a la verdadetos y aquellos y todos
föň de culpargrauemente filo hazen. Guardarfe
ha nuetro Cortefano de prefumir locamente y de
traer nueuas enojofas. No feria indifcreto endezir
palabrasqáeofendan,por dezirlasqueagraden.No
fera pertinaz ni porfiado, como algunos que no
huelgan,ino de fer peados y importunos,que han
ya tomado por oficio de cótradezir groferamente
a toda cofa. No fera chifmero,vanonimentirofo,no
fanfarron ni lißongero,fino templado y comedido,
teniendo fiempre (epecialméte en publico)el acata
miento a fu Principe que como criado le deue. No
hara lo que hazen muchos,que en topádo con quala
蠶 Señor,por folo auer le habladovna vez,
luego e van para el muy familiarmente convna rie
afiempre,con vn geto muy conuerableo muy ne
cio, hablan y burlan con el tan fin repeto, como fi
fue evn ygual dellos, o quiça otro menor a quien
quifiefefauorecer. Pocas vezes o cafnúcapedira
avn Señor coa para fi mimo, porque eta en la mas
no, que teniendo aquela quien la pidiere empacho
de negarfela,fela dara mas por verguença que por
volütad.Yaſsino podra darſela ſino deſabridamé,
te y de malarte. Lo que feria mucho peorque fi fe la
nea
1, 1 в К о 5 Е сV N Гу о

negaffe determinadaméte.Y aú fi vuiere de pedir al


go para otros, mirara tábié el tiépo difcretaméte: y
no podria fino lo fuere honeto y juto y ofrecerfe
ha a pedir lo de maneraque fienello vuiere algo que
pueda caufar alguna peadumbre o fin abor fe quite
luego aquello,y hara có buena maña que las dificula
tades parezcan liuianas. En fin ſepatraerelnegocio
de tal arte, que aquelSeñor le conceda entonces lo
que lepidiere, o alomenos fifelo 蠶
con eſcrupulo de auer ſe lo negado, ſino ſatiſfecho
de auere vito con defembarago y libertad de no
dare lo,no queriendo e lo dar. Porque a las vezes
los Señores,quando alguno les pide algo con gran
heruor,fino lo dan, pareceles que queda muy ofena
dido aquel,talen noauer Îå que tanto
motraua defear: y por el mimo cafo comiençan à
querer lemal,porque opechan que aqueltambien
de agrauiadoles quiera mal à ellos, y afi por vna
cierta verguençay deconfiança que del tienen viea
nen a cargare con el cada diamas, y nunca fe alegua
ran para poder le tener buena voluntad. Procurara
tambien nuetro Cortefano de fer (por mas autorie
dad que tenga)comedido con fueñor,en no entrar
adonde el etuuiere quando le vea retraydo,fi pria
mero no fuerellamado. Porque fuelen losfeñores
quando etán en fecreto , holgar de poder hablar a
fu plazer y hazer lo que feles antoja fueltamente fin
embaraço de nadie:y por ello no quieren fer vitos
nioy dos de perona que pueda notarles algo: por ci
erto en eto no dexan de tener alguna razon. Antes
no la tienen aquellos quales echan culpa, porque tie
nen en fueamara peronas baxas y de poco fer para
Otſ2S
º
D E L C O R T E SAN O 8o
otras cofas,fino para aquello de feruir y de chocars
rear fe con ellosalgunos ratos. Bueno es que tenien
donofotros nuetros palatiempos, no nos pee que
ellos que fonfeñores los tengan tambien. Por efofi
el Cortefano que fuere naturalmente graue y acoa
tumbrado à tratar cofas de importancia fe hallare ala
navez con alguneñor detos en parte donde aya
蠶 con el familiarmente, deue mudar todo fu
etilo,tomando cafivna nueua forma,ydexar lasco
fas de calidad para otra hora,haziendo fu conueras .
cion dulce,tratando de burlas yde coas de plazer,
y conformando fe con lo que entonces mascouiniea
reparano ataiarlefu pafíatiempo.Enfineneflo yen
toda otra coa mire mucho en no ferle odiofo,y epe
reque los buenostratamientos y fauores le vengan
y que no muetre el folicitarlos ni bufcarlos tan dea
cubiertamente como lo hazé muchos, que parece
les va la vidaen aquello:y files acaefce quedar desfae
uorecidos algun dia,o veen que otros quedan me
jor,entriftecene, y angutiane tanto, que no pues
den disimular fuembidia,hata llegar la coa altera
mino que ya todos corren a verlos para burlar y hol
體 tan buena fieta, y aun los mimos feñores
uelgan de fauorecer a otro delante dellos por haa
zerlos rauiar, Etos mimos quando depues fehae
llan con alguna miería de properidad,andanluego.
tan leuantados y tan beudos con aquella fu 驚
da vfaneza,que no caben en fi,ni fäben do ?harias
manos, ni do poner los pies, y etan a dos dedos
de llamar a todos fus amigos q vengan a ver aquea
lla fu bienauenturanga, alegrare con ellos della.
No quiero yo que fea como etos,nuetro Corte» N

w ſano.
L I B. R O S EGV N D O

fano. Mas tan poco fe entiende que me parezca mal


que ame el fauor. Pero no le ha de tener en tanto,
que muetre no poder biuir fin el. Y quando le alcâa
çare,no e alborote con el como con cofa nueua, ni
feñale marauillare de auerle alcançado. Miretama
bien que no le rehue baxaméte,como algunos que
degróleros o de cortes no faben recibir las honrras
que les hazen,fino que de tal manera fe encogen,4
dan à entender no tenerfe por mere{cedores dellas,
Bien que feria yo de opinió que el hombre todavia
procurae mas ayna de dexare etar vn poco atras
que de yr muy delantero en las cofas, y que no fue a
fe muy facil en aceptar los fauores que fele ofrecies
fen, ino que motrae rehuarlos templadamente,
agradeciendolos, y etimandolos con tan buen arte,
que el que fe los hiziee, quedafe con gana y quai
con obligacion de hazere los mayores cada dia. Por
que vemos por experiencia(y eta en razon)que fi
nofotrosno admitimos liuianamente el fauor,ßino
que con el modo ya dicho le rehuamos vn poco co
mo acoa nos viene ancha,luego le parece a quien
nos le haze que tenemos en mucho fu autoridad,y
ſabemos conoſcerla honrraque de ſu parte nos viea
ne,y asi queda con geto y con gloria de auer nos
honrrado.Etos fon los verdaderos y bié fundados
fauoresque hazenferettimados loshombres. Pofa
que ళ్లు alcançados por negociacion,ni pedia
dos cono por linona, claro eta que cado vno ha
de penar que fe alcangaron porpura virtud y meria
tos. En epecial figuiendoe luego tras ellos llaneza
y humilidad en quien los recibe. Pareceme(dixo
entonces micer Cear Gonzaga) que aueys hurta º
- do
DE 1, CO R. T. E.S A No. 81
do effe paffodel Euangelio,donde dize. Qgando
fueres combidado en alguna boda, asientate en el
* lugar mas baxo,porque viniédo aquel que te vuiea
憬 recombidado te diga, amigo fubios acamas arriba,
ſt y asi con etas palabras quedaras honrrado en pres
嘯 fencia de los otros que allietuuieren. Ryofe mia
cerFederico y dixo. No hiziera yo tal porla vida,
que fuera gráfacrilegio hurtar del Euangelio. Pero
con todo vos oys vn hombre harto mas doto en la
fagrada ಘೀ de lo que yo penaua. Tras eto
profiguió當 nte u habla, diziendo. Penfad bien
en quanta afrenta fe ponen los que à ciegas fin faber
como fe meten en platicas con feñores. La ganancia.
que por lo menos lleuan deto, es,que aquel Señor
con quien ellos andan por trauar,luego comiençaà
fecarfe,ynoles reponde,ofilesrefponde estandef
fabridamente que todos lo conocen,y fietas diligé
cias no le batan para echar de fi etos importunos,
buelue la cabeça àotra parte y dexalos claramente
como à perdidos. Afsiqporalcãçar delos Señores q
:
து
os hagá hórra ningú camino ay tal como merecerla.
Y no conuiene quelhóbre en viendo a otro auer lles
gado a tener cabida con algun Señor,fe ponga lues
go afeguir los mimos វ៉ែ p oralli llea
gar,adonde el otro llego. Porque ya veys que
vna mima coa no parece bien en todos. Hallareys
vno aquien Dios aura dado vna gracia tan natural
que no dira nihara coa que no os haga reyr con ea
lla,y fiotro que naturalmente tire algo à lograuey
à las cofas de fefo,quifiere ponerſe en hazer lo mife
mo,etara en la mano que por auiado que fea ques -
dara frio y tan degraciado que pongahatio aquien
/ L le
/ - f

‫^مے‬
1.1 b R o s e G w N b o- - - -

le oya, y en fin era como el ano que por hazer lo


que hazia el perro retoçando,puo las pates en los
pechos deu Señor. Por eo no es necelario que cae
davno conociendo fe asi conozca fus mimas fuera
ças,yfe apliqueadonde fu abilidadle lleuare, confia
derando fiempre lo que es de feguir y de huyr.
Antes que pafeys mas adelante(dixoaqui Vincena
cio Calmeta) me parece (fi yo bien lo he entendia
do)que dexites poco ha quel mejor camino para ala
cançar que os hagan honrra, es merecerla, y que
masayna deue el Corteano eperalla que le venga
que yr a bufcarla locamente. Yo dudo que ella rea
glaea tan prouechoa como vos lo hazeys, y aun
parece que la experiencia etá en contrario. Porque
oy en dia folamente fon fauorecidos delos Seños
res los que andan cargados de prefuncion y vos po»
deys er buen tetigo deto, que aureysvito algus
nos que etauan harto cay dos y bien oluidados de
fus Señores,y depues con folo el prefumir fe valiea
ron y llegaron a fer queridos y etimados. Detos
vernosiñfinitos à cada paffo. Pero de effotros que
con bué tiento y contemplança ayan fubido y mee
drado, yo de mios digo, que aun hata aquinohe
vito ninguno, y vos penfad en ello quanto quifie
redes, que tambien creo que hallareys harto pocos,
y fi mirays la corte de Francia (la qual en nuetros
tiempos es vna de las mejores de la chriftiandad)has
llareys en ella que todos los mas cabidos y etimas
dos tienen vna prefuncion loca, y no folamente la
tienen vnos con otros, mas aun con el mimo Rey.
No digayseſſo (repondio micer Federico)que
antes en Francia on todos muy bien criados, vera
/ dad
- DEL CO R T R S A N O 82.
dades,quetienen vna ciertalibertad,y vna conuera
facion fuelta,la quales naturalà toda aquella nació.
Asi que por ello no fe deuen llamar foberuios ni los
cos, “porque ya es fu arte aquella Y aunque burlen
y huelguen como hombres que preumen mas de lo
que es razón, no dexan en fu cafo de preciar y hona
rrar mucho a las peronas de valor y bien criadas.
Repódio el Calmeta, mirad los Epañoles,que fon
auidos por grandes Cortefanos es dezir fi hallareys
muchosque no traygan configovna foberuia y fane
taia loca donde quiera que e 驚 con hombres y
con mugeres? y tanto mas que los Francees,quana
to a la primera vita os pareceran mas dulces y mas
rmanos.Y en verdad yo los tengo en eto por cuera
dos, Porque (como dixo) los Señores de nuetro
tiempo asiquieren los hombres. No os fufrire
yo(repondio micer Federico)que pongaysea tas
cha en los Señores de nuetro tiempo. Que muchos
dellos hailariamos muy amigos de hombres llanos
y de buena criança. La qualyopor effono digo que
folo bate à hazer que el hombre fea etimado y bien
querido,pero tengo por determinado que fie juna
tare con vn buen valor traera mucha honrra al que
lo poeyere,y aunque ella no hable defi,las honrras
das obras hablaran donde quiera que meneter fuea
re, y eran puetas en mayor precio que firme meze
claran con preuncion y locura. Con todo no niego
yo que no aya muchos Epañoles muy locos y llee
nos de vna fantafia harto peado, pero digo que los
de mayor punto y todos aquellos que fe apartan de
lavâda comunméte fon blandos y mâfos y biécriae
dos, Dicurriendo mas adelante,hallane otros hóa
- L2
‫س‬ - bres
-
- 11 B R o s E G v N Do -

bres de otra calidad tanfrios y tan encogidos, que


ordinariamente andan apartados, huyendo de
conueracion, de manera que fe hazentener o por
empachados o por foberuios. Yetos por ninguna
via los alabo, ni quiero que la templançafea tan fea
ca que llegue a fer groeria. Pero fea el Corteano
(quando hiziere al caſo) largo y abundoſo en ſu
conueració,y fife ofreciere hablar en cofas graues,
hable en ellas como hombre fabio y prudente, y
tengajuyzio para aber fe conformar conlas coftum
bres de las tierras donde fe hallare. Depues en las
otras cofas de menos futanciaea dulce y alegre,tea
niendo fiempre por fundamento la virtud, no ema
bidiofonimaldiziente,nicure de ganaramitades o “
haziendas por ruynes caminos y vergonçofas, ni
por medios defäftrados.Pues yoosfeguro dixo ena'
tóces el Calmeta,que todos los otros caminos aproa
uechan poruentura menos que effos que vos agora
aueys condenado por tan malos. Porque oy en dia
(que eto quiero tornar a dezir cient vezes) los Sea
ñores no hazen bien,fino a los que fe valen por elas
vias illicitasy defendidas. No digays effo(refpon
diomicer Federico)que dela manera todos los Sea
ñores de nuetro tiempo ferian malos.Lo qual ciera
taméte vemos no fer asi,antes ay muchos buenos.
Mas fi nuetro Cortefano por fu dedicha vuiere
tropeçado en feruirà alguno de los ruynes,en la mif
maora que le conozca por tal, depidae de fu erui
cio por no entir el dolorófienten los buenosquana
de firuen a los malos. Valdra os a la fe(repondio
el Calmeta, i le acertaredes bueno.Que ya depues
quando el mal recaudo etá hecho, aueys de ufrir
- el
D E L - C 0 RT, E S A No 83
el que Dios os ha dado o fea bueno o fea malo. Por
que muchos y grandes repetos fuerçan a vn homa
bre debien pereuerar en el feruicio de vn Señor de
puesque ha comengado aeruirle. La mala dicha to
· da efta en no acertar al principio, y en eflecafo fon
los Corteanos como las tritesaues que nacé en tria
tevalle. A mi me parece(dixo micerFederico) á
la razon deuefiempre tener mas fuerga que los rea
petos,y asiremediado folamente que el Cauallero
no dexe a fu Señor en mitaddevnaguerra o en ala
guna adueridad, de manera que parezca que le dea
xo por mejorare, o porque le veya entan baxo etas
do que no efperaua poder medrar conel,en todo oa
tro tiempo puede y deue depedire de fu feruicio
en el qual fi porfiaffe a perfeuerar no podria fino ເ:
aučtorizar fe mucho entre los hombres de honrra.
Porque razones penar quien firueàlos buenos,
es bueno,y malo,quien firue a los malos. Querria
(dixo entonces Ludouico pio)que me facaledes de
vna duda y eseta. Si v nº cauallero que biue con vn
Principe o con vn Señor, es obligado a obedecerle
en las coas injutas que le mandare. En eofasina
jutas(repondiomicer Federico)no deuemos obea
decer a nadie. Replico Ludouico pio. Y fi yoetoy
enferuicio de vn feñor que me trate bien, y téga có a
fiança de mi que le he de eruir en todolo me fuere
posible, mandando me matevn hôbreo haga otra
qualquiercoſa,no la hare : Vos deueys (dixo micer
Federico) hazer el mandamiento de vuetro Señor
en todo lo a elle fuere prouecho y hórra,no en lo
que le ha de fer daño y verguenca. Por elofi el os
mandale que hizieedes vna traycion, no folaméte
L 3 nçº
LJ B R O S E G VN D O

no feriades obligado a hazerla, mas fer loxades à no


hazerla por lo qcúpliria a entrabos. Que no aue ys
vos de perjudicar vuetra honrra, y fer minitro de
la infamia de aquel có quiébiuis: verdad es que mu
chas cofastraen al principio color de buenas que fon
malas, y muchas letraen de malas que fon buenas.
Pero elo alguna vez es licito que el hombre por era
uicio de fufeñormate milhombres, quanto mas va
no,y haga otras cofas,las quales a quien no las cone
fiderafe bien, pareceriā malas,no fiendolo. Dixo
entôces Galpar Pallauicino.Suplico os agora Señor
que por me hazer merced hableys en elo vn poco,
y nos declareys como fe puedan conocer las cofas
realmente buenas entre las apparentes. Sivos mane
days Señor(repondio micer Federico)yo por ahoe
ra nome deterné en todo effo, q feria vn largo proa
ceo, fino que lo remito todo a vuetrobuen juy»
zio. Declaranos replico Gapar Pallauicino alomee
nos otra duda. Repondio micer Federico. Que
duda quereys jos declare: Querriafaber dixo Gaf,
par Pallauicino.Dandomevn Señor ខ្ល de algun
negocio con intruciones tafadas de lo que vuiefe
蠶 depues en el procefo de aquella negoe
ciació yo vicevenir las cofas de manera que me pas
reciefe poder fe hazer aquel negocio mejor, y mas
breuemẽtey cỏ mashonrranirigienco me puntuals
mente por los memoriales dados de de el principio,
fi deuo todavia eftar a todo alas intruciones o goa
uernarme por mi mimo juyzio, y por lo que viere
fuceder en la coa? Repondio entonces micer Fes
derico.Yo en efo os diria lo que fiéte folocó exéplo
de Manlio torquato(el qual por demafiado amor q
- - - tԱԱ0
b E L CO R T E S A N O. 84
tuuo á fu patria mato à fu hijo)fi yo ete tal hecho
fuyo le aprouae totalmente, mas en verdad no le
aprueuo, ni tan poco ofo códenarle contrala opinió
у autoridad de tantos años. Porque fin duda es hara
to peligro en los cargos que os dan torcer de los mâa
damientos de los Señores, confiádo mas de vuetro
iuyzio que de las reglas por ellos dadas, fi por cafo
vueítrofefoosengaña,ylacofa fale mal, ya quanto
a lo primero no aueys hecho lo que os mandaron,
y depues aueys echado a perder con vuetras
proprias manos el negocio, fin tener recuro a nina
una deſculpa,niquedaros eſperança de perdon, y
i os fucede bien, dizen luego que aueys fido dichoa
ſo, y echanlo todo à vueſtra buena fortuna, y vos
aueys de contentar d eto. A y tambien en ello eta
inconueniente, que e introduze de vnos en otros
vna cotumbre de regire muchos depues en los car
gos porfu propriojuyzio,no curando de lo que les
es mandado,viendo que otros(los quales quiga eran
mas abios y tuuieró otras calidades y fueró ayuda
dos porlafortuna)loacertarôhaziédoloafsi,y defa
manera hartos hóbresignorátesy liuianos dá côfigo
al traues, confiádo de fidemafiadamète en las cofas
importátes, y haziédolo qfe les antoja por motr: r
{efabios y dar á entêder á tiené autoridad para poa
der hazer lo q quieré en negocios agenos,lo qual es
muy malo y caufa de infinitos errores.Todavia dia
go,áenetofe puede tomar ete medio. Que el que
ſ:
tal cargo tiene deue poner delante fus ojos y peníar
maduramente por la vna parte el prouecho que (e
epera en aquel negocio file guiare fegun fu feo, y
por la otra,el daño que en el le teme. Y viendo qu
L +
- * 1. I B Roº sE G w N D o
el dañofe trafluze que ha de fer mayor fucediendo
mallacoa que no el prouecho fucediendo bien, paa
receme que deue dexar toda otra confideracion, y
arrimareolamente alo que primero le fue manda a
do:y por el contrario,fiel prouecho e muetra ma
yoracudiendo bien el negocio que el daño acudiena
do mal,creeria yo que podria en tal cao con alguna
razò feguir lo que a ella pareciele mejor, y aparrara
fe vn poco del rigor de las intruciones a el dadas,
haziendole como los buenos mercaderes, que poné
en auentura lo poco por ganar lo mucho, mas no lo
mucho por ganar lo poco. Con todo deue fe en efto
tener gran repeto á la natura y cotumbre de aquel
Señor por cuyo mandamiéto fue tomado el tal cara
go,y gouernareegun fuere. Que fi fe viee en el
vna condicion tan etrecha y riguroa, como e fuele
ver en muchos,yo no confejaria entonces a ningun
amigo mio que mudafe en vn folo punto la orden
de lo que le fuee mandado. Porque no le acontefa
cieffe lo que ſe lee aueraconteſcido à vn maeſtro de
Artilleria de los Athenienfes. Alqual mandandole
Publio Craſſo Muciano, ſi era Capitan general por
lös'Romanosen Afia,6 fueffe à Athenasâtomarde
allivno de dos arboles de nao jelauia vito parahaz
zervn cierto ingenio por dar cóbate vna ciudadáte
nia cercada,y diziendo ĝ tomaße el major el: maeß·
tro como fabio y exercitado en tales cofas cono(cio
que el menor aprouecharia mas para aquel efeto ,y
fería mejor de traer, y asiembiole a Mufiano. El
qual informado de como auia paflado todo,mando
venir al cuytado del maetro,y preguntandole por
que no auiaobedécido puntualmente ſu mandamie
£Q
го в 1, соктн sАМ о 8; -
to, y no admitiendole ninguna razon de las mua
chas buenas á el le daua, le hizo denudar y agotas
: lle tantohaftaqueapuros açotes le mataron,pareciê
dole q en lugar de obedecer le le auia querido dar
confejo. Asi que es necefario con etos hombres tā
: rezios tratarmuy delicadaméte y con gran tiento.
Pero dexemos à vna parte eto de la conueracion
que fe ha de tener con feñores,y vengamos a la que
hemos de tener con nuetros yguales o con los que
no fueren muy mayores. De la qual no nos hemos
de decuydar,fino tener muy gran fin aella por fer
mas general,yauella menefter mas vezes.
CA P. II . . En que auiendo dicho micer Fe
derico en el capitulo pajado, como deue al Corte
fano conuerfar con Señores, dize agora en efto,co
mio deue conuerſar con ſusyguales. -

A Y muchos necios,que yendo en compañia del


mayor amigo que tienen,luego que topan con
otro que trae mayor fauto,y es (como dize)de los
bien vetidos,fe pegan có el por mejorare,y andan
fiempre tanteando las compañias y ecogiendo las,
no por fu guto ni por virtud,fino porvna vanidad
mierable, que viendo defde vna legua vn Señor
envna plaça o en otro lugar donde aya mucho puea
blo, luego fe van para el a gran priela deatinados
rompiendo por la gente, y no paran hata ponere
le al lado, y alli aunque no tengan que dezirle bufa
can que hablarle, y afsi dizem cofas efcufadasy mil
frialdades,acompañando las con grandes getos, dá
do dela cabegay delas manos,agora ryendo fe,y aa
- L 5 892
L I B. R O S F. G. V. N. D. O
gora meurando fe por moftrar que tratan cofas de
mucha gracia o de mucha calidad, y pordar à enten
der que priuan etrañamente con aquel feñor.Y pua
es etos tales no fe precian de hablar fino con feños
res,asiagora nofotros no nos preciemos de hablar
con ellos. Dixo el magnifico lulian entonces.
Pues aueys Señor micer Federico hecho mencion
de etos que de tan buena voluntad fe acompañan
con los bien vetidos, querria que nos motrafledes
de que manera fe deue vetir el Cortefano, y que
fuerte de vetidos le conuenga mas, y acerca de
los atauios de fu cuerpo como aya de regire. Pora
que en eto vemos infinitas diferencias. Los vnos fe
viten a la Francea,los otros a la Epañola,ay algua
nos que quieren parecer Tudecos,y no faltan hara
tos que fe vitan ya como Turcos. Quien trae bara
ua,y quien no, Seria luego muy gran bien en tana
ta confuion faber ecoger lo mejor. Repondio
micer Federico. En verdad no fabria dar en efo
regla cierta. Sino que me parece quedeue el hom
bre en el vetir conformar fe con los mas, y pues(co
mo vos dezis) la coſtúbre en efto es varia,y los Ytaa
lianos fontan amigos de trages nueuos, pienfo que
cada vna pueda y a vetir fea fu plazer. Mas yo
no fe qual fortuna ay a fido eta, que Ytalia no tenga
ya como folia habito conocido por Ytaliano. Que
aunque etos que agora fe van hagáfer tenidos por
groleros los que en otro tiempo e varon, alonnea
nos aquellos quiça eran vnafeñál de libertad, como
eftos han fido vn mal anuncio de fubjecion.El qual
en fin ha alido verdadero. Y como fe ecriue que
auiendo Dario el primeraño peleo con
-
Aಣ್ಣೂ
hecho
ਾਂ

D F L COR T H S A. N. O. 86
hecho aderegar fu epada,y mudarla al talle de las
de Macedonia,fue interpretando por los adeuenios
que aquella nacion en cuyo talle ania mudado Daa
rio fu épada auia de venir afeñorearla Peria:asi el
auernootros tomado diueras maneras de vetidos
de diueras naciones, pieno que aya fignificado,
que todos aquellos pueblos, en cuyos habitos los
nuetros fe han mudado, auian de llegar a fojuzgar
nos y tener nos captiuos. Lo qual ha ido harto
mas verdad de lo que fuera meneter para nolotros.
Que ya no queda prouincia nitierra que no eteria
ca de nuetros depojos tanto que no queda ya que
depojar,y aun la defuentura no cela de palar cada
diamas adelante. Pero no entrenos agora en mas
terias enojoas,fino queboluamos a los vetidos de
nuetro Cortefano Los quales pienfo que como fe
ven y no fean contrarios afu profesion puedan en
lo de mas todos etar bien, con tal que fatisfaganaa
quien los trae. Verdades que yo querria que nofia
guielen los etremos,echando demafiadamente a la
vna parte o a la otra,como el habito Frances que exa
cede en fer muy ancho,y el Tudeco en fer muy an
gofto,fino qfuelen conmo los tomando del vno y
del otro fon corregidos y reduzidos en mejor fore
ma por los Ytalianos, y no ternia por malo, echaa
fen algo mas hazia lograue q hazia lo vano.Por effo
me parece tiene mas gracia y autoridad el vetido
negro que el de otra color, y ya q no er negro, fea
alomenos ecuro. Efto entiende fe del vetir ordina
rio. Que para fobre armas no ay duda fino que etá
mejor las colores alegres y vitolas, , y los vetidos
locanos y de fieta bordados y acuchillados, pomº
pofos
1. 1 b R o s E G v N Do
pofos y foberuios.Tambien han de ferasi en las fis
etas en los juegos de cañas,en las macaras,y en fea
mejantes coas. Porque deta manera traen cona
fgo vna cierta biueza y gallardia, que haze mus
cho al propofito paralas armas y para etas tales fiela
tas. Pero en lo de mas querria que motrafen el fo,
fiego y la grauedad dela nació Efpañola.Porá lo de
fuera muchas vezes da feñal de lo de détro. Yo ciera
to(dixo entóces micer Cefargózaga) home fatigas
ria mucho fobre elo. Porque fi vn cauallero en las
otras cofas vale,los vetidos no le quitan ni le dan re
putacion. Vos dezis gran verdad repondio micer
Federico.Masfi vietlemos agora en efla calle vnca,
uallero con vna ropa de diueros colores,v con vn
fayo lleno de cuchilladitas y cintillas y detiras y de
ribetes, no le terniamos por loco o por truhan. Por
cierto dixo micer Pietro bembo no le termia por los
co o por truhan quien vuiefe biuido en Lombardia
algun tiempo. Porque allias andan todos. Repóa
dió la Duquearyendo, pues luego fiasiandantos
dos,no les echemos culpa,fiendoles tan comú y tan
proprio effe abito, quanto lo es a los Venecianos el
traer mangas anchas,y a los Florentines capirotes.
No habloyo agora dixo micer Federico mas de Ló
bardia que de otras naciones. Porque en toda para
te ay muchos locos y muchos cuerdos. Mas por
pafar adeláte en eto delos vetidos, y dezir en ello
lo que me parece, quiero que nuetro Cortefano
fea atauiado y primo en el vetir, y tenga vna
moderada diligencia en aderegar fe de tal manera,
que no fea mugeril nivano,nidecline masavna coa
faque a otra,como vemos muchos que tienen tana
- {C}
~
D EL c OR T E S A NO 87
to cuydado del cabello, que fe decuydan de lo des
mas. Otros que no curan fino de los dientes, otros
folamente de la barua,otros de borzeguis, otros de
bonetes, otros de cofias.Y asi acaeceles, que aques
lJo poco que traen concertado y luzido parece pres
tado, y todo lo otro parece proprio dellos. Eta tal
cotumbre feria yo de parecer que huyee nuetro
Cortefano. Y mas le doy por conejo, que configo
determineque manera de condicion y de arte quiez
re que parezca lauya,y conforme a aquella fe vita
y haga que el vetido leayude aquele tengan todos
por qual el querria fer tenido,hatalos que no le oy
an hablar ni le vean hazer nada. A mi nadie me .
haracreer(dixo entonces Gapar pallauicino)que fe
ve entre hombres de bien juzgar las condiciones
y el arte por los vetidos, y no por las palabras y on
bras. Porque asi muchos fe engañarian. Y no
fin caufa fe trae por refran. Que el habito no hazeal
monje ... No digo yo(repondio micer Federico)
que porfolo el vetido fe ayan de hazer juyzios res
folutos y ciertos de las condicionesde los hombres,
y que no fe conozcan mas por las palabras y por las
obras que por lo que el hombre vite. Peródigo,
que aun el habito no es pequeño argumento de la
fantafia y manera de quien le trae, aunque a las
vezes fe pueda en efto recebir engaño. Tambien
los ademanes y cotumbres y otras cofas que a pes
nastienen nombre , danfeñal de la calidadde as
quelen quienfeveen . . . Quecoashallays vos
(repondio Gapar pallauicino)por las quales nofo»
tros podamos hazeretos juyzios, que no fean pa.
labras o obras Por cierto Señor ( dixo mia
cer
Lт В R O S Есv N D о

cer Federico)vos daueys de fer vnfotil Logica. Mas


porque no prefumays agora que vosfolo lo fabeys
todo,yo os quiero dezir como entiendo eto. Algu,
nas obras ay, que aun depues de hechas quedan,co
mo es el edificar, el efcreuir, y otras tales cofas.
Otras no quedan, como fonetas que hazen agora
a mi propofito. Poreflonollamoyo en eibe nuefa
tro cafoalpaffear,alreyr,al mirar,ya femeiantes coz
fas, y obras. Pero como quiera que las llamemos,
toda viaeto que fe veen de fuera, da muchas vezes
noticiadelo dedentro. Dezid me, no juzgates
vos por muy liuiano y vano hombre aquel nuetro
amigo,de quien hablauamos eta mañana, quando
le vites palear con aquel torcer de cabega, meneana
do fetodo, y cafi requiriendo con vngeto blando
a quantos topaua que le quitaffen el bonete º Asi
tambien quando ve ys a vno que etá enueleado mi
rando alguna coa bouamente, o anda dando grana
des riadas fuera de propofito, aunque no hable,ní
haga mas,no le tenayspor vn muy gran majadero?
Bien alcangays luego, que etas maneras y cotuma
bres ( las quales yo agora no entiendo de llamar
las obras) batan a hazer que en gran parte feamos
conocidos. Mas dexando eto, parece me queoa
tra coa ay hartoinmportäte para hazer que etén en
muy buena o en muy mala opinion los hombres. Y
es elecoger aquellos amigos, con los quales fe ha
deteneretrecha con ueracion. Porque mucha raa
zones que los que por gran amitad y familiar comº
pañia etán fiempre juntos., etén tambien con las
condiciones,con las voluntades, con los coragoa
nes,y con los juyzios muy conformes.Yasi quien
traa
D EL co R T E s A No 83
rrata con necios o con malos, es luego tenido por
necio o por malo:y por el contrario quié trata con
buenos y abios y difcretos, es tenido portal como
ellos. Porque naturalmente fe haze, juntare fa»
cilmente cada coa con otra femejante a ella. Por
efo cumple que fe tenga gran feo y confideracion
en començar etas amitades. Porque de dosea
trechos amigos,quien conoce al vno, luego piena
que el otro es ni mas ni menos que aquel. Rea
pondio entonces micer Pietro Bembo. Pareceme :
äfe deue mirar mucho en obligar fe a vna amitad
tan etrecha como ea que dezis, no folamente por
ganar o perder reputacion, masporque fe hallan po
cos amigos verdaderos oy en dia.: Y no creyo yo
:
นี่
ó en el múdo ya veamos otro Piliades y Horetes.
Ótro Thefeo y Pirithoo, ni otro Scipion y Lelio,
Antes no fe porqual defdicha nuebra hemos caya
do eneta miferia , que cada dia acontece dos amia
gos muy grandes y de muy largo tiempo,al cabo o
por malignidado por embidia, o por liuiandad,
o por alguna otra ruyn caua venir a defauenire, y

ſ
:
echarcada vno la culpa al otro,teniendola quiça en a
-trambos. Por effoviendomeyo en efłas amiftades
muchas vezesengañado por amigos, a los quales
amauaeftrañamente,y de los quales confiaua fer efe
trañamente amado,he me recogido y he determina
do entre mi jmejor esno fiar de nadie,al engañare
totalmente a ningun amigo por grande que fea, de
tal manera que le comunió el hombre todos fus fea
cretos fin referuare ninguno. Porque en nuetros
coragones ay tantos rincones y acondrijos, que es
imposible ningun faber humano batara conocer
- los
*
E1BRo s E G v N. Do -

los todos.Mi opinion es luego que deuemos amar


avno mas que a otro,egun los meritos y valor de
aquel, pero no afegurare ni engolofinaretanto en
la dulgura del amitad, que depues nos arrepintaa
mos della tarde y con mal. Por cierto(dixo enton
ces micer Federico) no podria fertanto la ganancia
como la perdida fi aquel mas fubido punto del amif
tad fe quitaffes de la conuerfacion humana , el qual
(egun mi opinion)nos daquáto bien alcança nuea
tra vida. Por efo yo nunca confeare, que por raa
zon fe fufra poder no[otros biuir fine(ta perfetaaa
mitad. Antes prefumo de concluyros con claros
y necelarios argumentos,äfin ella los hombres fee
rian mucho mas mierables y defuenturados que
todos los otros animales.Y fi algunos como barbas
ros y agenos de nueítra leydañan efte fånto noma
bre de amitad , no por elola hemos de de array
gar de nuetros coraçones, y por culpa de los malos
quitar a los buenos tanto bien. Pues yo ofaria jue
, rar, que aquientre noſotros ay mas de vn par deae
migos, el amor de los quales es tan fin engaño, que
etá muy feguro de perderfe, y aparejado a durar
hatala muerte con grande comformidad, no mes
nos quel de aquellos antiguos que vosaueys noma
brado poco ha. Y asifuelefer todas las vezes que el
hombre de mas de la inclinacion que nace de las es
rrellas , ecoge vn amigo que en las cotumbres fe
parezca con el . En todo eto que digo e tome la
virtud por fundamente. Porque no puede eramifa
tad ladelos malos. Pero efte ñudo tan apretado q
(como he dicho)ha de fer entre los amigos,no ala a
bo yo que ea de maz de dos. Porque de otra maa
- InCg
D EL E & R T E S A N G, 89
nera quiça feria peligrofo. , Que como fabeys,con
mayor dificultad fe acuerdan tres intrumentos de
mufica que dos. Asi que yo querria que nuetro
Corteſano tuuieſſe vn fingular,y ſubſtancial amigo
tal fi posible fuele qual hemos dicho. Depues fea.
gun la calidad y el valor de cada vno amae y hona
rraffe a los otros y procurae fiempre de tratar mas
con los mejores, y mas etimados que con los que
no fueen tales,aunque eltos le quiielen y hona
rrafen mucho. Todo eto terna lo hecho fi fuea
rebien criado y hóbre de buena condicion, franco,
tratable y dulce en la compañia, inclinado a hazer
plazeres,diligente y deuelado en el prouecho y hó
rra de fus amigos, y afsi aufentes como prefentes,
fuffriendo le fus tachas naturales, contal que fea
an de fufrir, fin romper con ellos por pequeñas coa
fas,y corigiendo en fi mimo lo que familiarmente
y con amor le fue reprehédido. No procurádo mea
jorare entre los otros con bufcar lugares mas hone
rrados o con hazer lo que hazen algunos que mues
tran depreciar quanto veen y quieren con vnagraa
uedad pefada darley à todo, y de mas de ferpora
fiados fin propofito en lo que no va nada,reprehen
den todo lo que ellos no hazen, y continamenre
buſcan cauſas de quexarfe de fus amigos,lo quales
vna cofa en etremo odiofa. Aqui callando vn po=
· co micerFederico,dixo Gafpar Pallauicino. Quea
rria que trataffedes algo mas particularmente d'ef>
te conuerar con los amigos. Poró a la verdad no os
veo tocar fino generalidades y feñalar las cofas cai
palandode largo. Como de largo(repódiomicer
Federico.) Querriades vos por ventura que yo os
- M dixeffe
LI B R O S E GVN D 6
dixefe hata las minas palabras formadas que fe
han de dezir? No os parece que bata lo que hemos
hablado ya fobre eto? Pareceme que bata repona
dio Gafpar pallauicino.Perotodaviadeffeo de [aber
algunas particularidades del arte que fe ha de tener
en el tratar con hombres y mugeres. La qualcoa a
mi me parece necefaria y muy importante : conº
fiderando que en las cortes de los Reyes lo mas del
tiempo fe gata en eto,y que eta conueracion paa
ra nO ಸಿ no ha de fer fiempre de vna manera.
Yopienfo(dixo micer Federico) que nofotros hea
mos dado al Corteano noticia de tantas cofas, que
odra muy bien variar la conueracion y aplicar la
ala calidad de las peronas que tratare:prefuponiena
do con todo que fea de buen juyzio, y fe gouiera
ne con el,y fepa fegun los tiempos fundare a ratos
en cofas graues , y a ratos ocupare en fietas y en
juegos. En que juegos dixo Gapar Pallauicino?
Repondio entonces ryendo micer Federico. Prea
untemos lo à Fray Seraphin: que cada dia loshaa
體 nueuos. Replicó Gapar Pallauicino. No hablea
mos agora en materia de motes ni de otras burlas,
parece os que feria tacha en el Cortefano er jugaa
dor.A miño porcierto dixo,micer Federico, fiya
no lo fuee tanto que por ello dexaffe las otras cos
fas de mas fuſtancia , o moſtraffe muchacodicia de
ganar, o fuee trampoo,o perdiendo fe entriftecía
eſſe,de manera que le tuuieſſen poreſcaſſo . 器
me dire ys dixo Gapar Pallauicino (del juego del
Axedrez Repondio micer Federico. Que es
vn gentil y agudo juego y vn buen palatiempo.
Mas hallole vna fola tacha,y es que puede ferruyn
eftrea
DRL CO R T E S A NO 99
etremo , faberle jugar en cabo bien . Porque
el que quifiele fer excelente en el auria de gatar mu
cho tiempo, y poner en ello tanto etudio como en
otra qualquier ciencia , y en fin, quando bien
vuiefe trabajado, no alcangaria de faber mas de vna.
coa que es juego. Yasi en eto pieno que acaea
ceria lo que cafinuncafueleacaecer, que feala mes
diania mas de loar,que la excelencia. Repondio
Gapar Pallauicino. Muchos Epañoles fe hallan
grandes maetros en ete y en otrosiuegos, y no
gatan mucho tiempo en ellos, ni tampoco dexan
de hazer lo que conuiene en las otrascoas. Rea
pondio mícer Federico . Creed que no es poco el
tiempo que gatan en ellos, mas hazen lo disimus
ladamente . Pero aquellos otros juegos que vos
ezis que faben de mas del Axedrez, quiça foncos
mo muchos que yo he vito hazer ägente baxa que
no firuen fino para hazer etar al vulgo con las boa
cas abiertas . Etos no merecen otro loor, ni o e
tro premio fino el que dio Alexandre à vno que toa
maua vna Sarta de garuágos y enhilaua de harto lea
xos en vna aguja. Mas dexando eto digo. Que
porque la fortuna asien abonar o dañar la opinion
de los hombres como en muchas otras cofas tiene
gran fuerça, fueleacontecer que veremos vn cauae
llero muy honrrado y de buena condicion y gracios
fo,y con todo eto aura algunos feñores que le obor
rezcan fin caufa que fe pueda entender, fino que
diran, que no es de fu guto. Y quando ete tal
les viniere delante,no fiendo conocido de los otros
que etuuieren prefentes aunque fea auiado y tenº
gaa muy
muy : le dexaran
buen arte haran Ppoco cafoмdel,y defa
LT B R O S E G V N D C)

de contento y cafi afrentado. Yasi los quevieren


eto,enla mima hora feguiran la opinion detos fea
ñores, y parecer les ha que eshöbre baxo, no holgae
ran con el y diran que quanto habia,fonfrialdades,
comégaran todos a burlar del y acorrerle,tanto que
no le aprouecharan fus buenas repuetas, ni tomar
las burlas cortefanamente. Y podra fer que llegue
la coa a ponerfele al derredor los pajes,y que ande
la burlatan decarada, que aunque fea el mas va a
lerofo y abio hombre del mundo,aya por fuerça
entonces de quedar perdido. Por el contrario, fi
algunos detos grandes feñores fauorecieren a vno
ónofepa hablar ni hazercoa buena,luegola condia
cion dete y el arte y el faber y las cotumbres eran
aprouadas y puetas en el cielo con grandes exclaa
maciones y miterios,y parecera que toda la corte
Je tenga repeto,y le vaya a mirar como a hombre
diferente de todos los otros. Y diran todos en oya
endole vna palabra(que poruentura fera algun tera
mino o donayre de ecudero) que nunca hombre
taldixo,y no aura en todo el dia otra fieta fino recis
tar fus dichos, y querer hazere cada vno graciofo
con trabajar de recitar los bien, Eta es la ceguedad
comun de los hombres que ordinariamente traen
fu opinion atada a la de los feñores. Por eto quiero
que nuetro Cortefano de mas de fu faber y fu valer
fe ayude en eto lo mejor que pudíere con buena
maña, y fiépre que vuiere de yr a alguna parte dó a
de aya géte principal,fino fuere conocido procure
óprimero vaya alla u buena opinió qfu perona,téa
ga manera q alli fean informados de la buena cuéta
en le tienen en otras partes los feñores y los caua,
lleros
D E L CO R T E S A N O , 91
lleros y las damas. Porque aquella fama que es vita
proceder de muchos buenos juyzios, caua vn cier
to y firme credito bueno, el qual depues hallando
los animos de aquellos queos tratan dipuetos y ca
figranjeados,facilmente con las obras fe mantiene
y fe mejora. De mas deos prouechos que fe figuen,
haziendo eto fehuye vna peadumbre que yo fue.
lo recebir harto grande quando llegó a alguna para
te donde no me conocen, que luego fe llega algu
no a mimuy meurado, y me pregunta . Se a
ñor quien foys & Como es vueltro nombre? Rea
pondiomicer Bernardo Bibiena. Por cierto yo.
no fe como pueda aprouechar eía maña que vos de
zis. Porque de mios fe dezirauer me acaecido hara
tas vezes, y creo que a muchos otros que auiendo
concebido en mi juyzio gran opinion de alguna co
fa porrelacion que della tenia de muchos hombres
fabios y de autóridad, depues en viendola no me
parecia tal qual me auià dicho,antes quedaua muy
atras de donde yola eperaua. La caufa deto no poe
diafer otra fino auer creydo yo demafiadamente a
la fama, y formado en mi vn tá gran concepto que
midiendo le depues con la verdad, aunque el efea
to fuelegrande,todavia quedaua corto para la mes
º dida de lo que yo auia y maginado. Otro tanto tea
mo que no acaezca al Corteano. Por efo no fe yo
como fea bien embiar(egun aueys dicho) adonde
vuierides de yr vuetra buena opinion primero que
vuetra perona, para que todosos eperé có gran ala
boroto. Catadá nuetros coragones cada hora y cas
da púto figurã cofas, alas quales es impoſsiblecora
reponder el hombre. Y asimas fe pierden en tు
M 3 с
I. I. B. R O S E G V N D O -

fe gana. Dixo aquimicerFederico... Las cofas


que fuele parecer muy menores que fufama,fon co
munmente las que en viendofe pueden con los ojos
fer juzgadas.Como fiagora por cao vos nunca ve
uiefedeswifto a Napoles ni Roma,y oyetfedes alas
bar mucho etas dos ciudades , etaria en la mano
ymaginar mas dellas de lo que deſpuesa la vifta os
pareceria. Pero en las condiciones y artes de los
hombres no es asi. Porque aquello que fe vee de
fuera,es lo menos.Por efo fila primera vez, que vis
-
eredes vn cauallero y le oyeredes hablar,luego no
hallaredes en el tanto como os dixeron y creyftes:
claro etá que fiendo vos dicreto no perdereys asi
preto la buena opinion que del cobrates,como hae
riades en aquello, de lo qual el ojo puede er luego
eljuez ,fino qefperareys de rato en ratodefcubrir
en elalgú fecreto o primor 4 hafta entonces no aya
fido meneter decubrire teniendo por determinae
do que no fe puede recebir engaño en vn creditoga
nado por relacion de tantos buenos juyzios. Y fiéa
do depues ete cauallero tal, qual yo prefupongo
que fea nuetro Cortefano, cada dia os confirmas
ra mas en fu buena reputacion. Porque el con las
obras os lahara firme,y vos con la imaginacionos la
hareys mayor de como la vieredes. Y cierto no fe
puede negar, que los primeros conceptos imprimie
dos en nuetros juyzios no puedan en nofotros mue
cho, y que no fea bientenerles gran repeto. Y
porque mejor veays quanto poder tengamos quiee
ro dezir eto . Que yo en mis dias he conocido
vn cauallero, el qual aunque era hartogentilhom
bre y razonableméteauiado,y bueno en las armas,
- - no
T

- D E L CO R T E S A No 92.
no era tan feñalado en ninguna detas cofas, que no
vuiefe muchos que pudieffen lleuarle en todas ea
llas gran ventaja ... Pero ya como quiera que eto

.
.
fuee,u buena dicha fuetal, quevna (eñora biégé»
til dama y harto principalfe enamoró del,y crecien
do cada dia ete amor por las demotraciones que el
cauallero hazia de amar la,tambien a ella, como fe
fentia della fer amado,y no auiendo ningun lugar
niforma de hablarfe,fatigada eta feñora y apreta»
f
da defu dolor fue forçada de defcubirfe a vna grana
de fu amiga,de la qual eperaua algun remedio para
“fu deffeo" . Eliano era menos hermofa, ni mes
nos etimada que etotra,y asiviendola etar tan es
namorada y dezirtanto bien dete cauallero,al qual
ellanunca auia vito,teniendo la por muger de pres
cio y debuen juyzio, peno que hombre a quien va
na tan gentil damafe auia aficionada y tenia en tana
to,no podia dexar de fer muy auifado y degran púa
to. Y coneto tan fieramente fe enamoró del,que
començoluego porterminos à deſcabullirfe della,y
a tomar la negociacion parafi y a monetarlea el quá
to le queria, haziendo todas las diligencias posia
bles para ganarle la voluntad .Lo qual no fue muy
malo de acabar. Poró alaverdad era ella muger hara
to mas para ferrogada q para rogar. Oraoyd vn ef>
traño cao. No mucho tiempo depues acaecio, que
vna carta que eſcriuio eſtafegunda muger que hea
mos dicho,aquel u feruidor vino a las manos de va
na otra feñora en etremo hermofa y virtuoa y aun
mas etimada que las otras. La qual fiendo(como
es cotumbre dellas)codiciofa de faber fecretos, en
epecial de otras mugeres, abrio etacarta, y leyenº
M 4. do
LI B RO SE G VN D O
dola entendio bien que era ecripta con etremo as
mor. Las dulguras y los regalos que ella al Prina
cipio leyo luego la mouieron alalima de aquella fe
ñora que tan perdida moftrauaeftar,quebien la coa
nocio en la letra,y aun abia a quien la carta y ua.
Depues reboluiendo entre fi muchas vezes aquee
llas palabras y blanduras,tantaimpresion hizieron
en ella, que confiderando quan feñalada perfona de
uiera de fer aquel quien vna tan epecial muger as
maua tan de verdad,en la mima hora ella tambien
cayo a enamorare del como las otras. Y asiaquea
lla carta hizo en ella mas que hiziera quiga otra,que
el le embiara. Y como fuele alguna vez acontecer
que vna pongoña aparejada pueta para matar a va
no mata a otro, que por deatre ignorantemente
viene primero a comer della,asi etafeñora por iga
norancia y por codiciavino a tomarconfus propria
as manos los beuedizos que la mataró.Que direys
a eto La coafue harto publica y anduuo de ma
nera que muchas mugeres fin etas partes,por hazer
depecho a las otras, parte por competécia,trabajas
ron eftrañamente por gozar delamor defte caualle
ro, y anduuieron cafi como niñas a los cabellos por
quié le lleuaria.Todo eto procedio de la primera o
pinió qrecibia enfiaqlla feñora, viédoletan queria
do de la otra. Aquiryendo Gapar Pallauicino ref
pondio. Muy gran donayre es, que vos por confira
mar vuetro parecer con razones nos traygays exa
emplos de mugeres, las quales en fi por la mayor
parte van fuera de toda razon. Y fi quereys dezir
la verdad, yo os feguro que ele tan querido detana
tas feñoras,deuiera fer algú necio,baxo hon! Ofs
D EL COR T E S A No

Porque dolencia es comun dellasinclinare ordinaa


riamente à los mas ruynes,y feguir fiempre tras la
primera, por dóde quiera que fe encamine. De mas
deto fon tan embidioas ellas con ellas, que aunque
efe que aueys dicho fuera vn montruo todas pro
curaran de cogerle por quitarle las vnas à las otras.
A eto (e alborotaron todos,y començauan à côa
tradezirleya congranfuria.Perola Duquefales mã
do que callaffen,y luego boluiendoe á Gapar Pae
llauicino, dixo fonrriendoe. El mal que dezis de las
mugeres età tan lexos de ferverdad, que pues por
eta caufatoda la deshonrra es vuetra en dezirle, no
he de fufrir que os repondan,niquiero que con las
muchas buenas razones que contra vos fe podrían
dezir,en eto perdays efa mala cotumbre,ino que
lleuays de vuetro peccado el catigo, el qual ha de
fer la mala opinion que de vos ternan todos aquea
llosque vos oyeren hablar tan mal. Ätraueffo ena
tonces micer Federico,diziendo. No digaysfeñor
Gapar Pallauicino que las mugeres fean tan fuera
de razon,aunque veays (egun lo que he contado
dellas)que femueuan à amar mas ayna poropinion
agena que por la propria. Que muchos hombresaa
bios hartas vezes hazen lo mimo. Y fi aquino he»
mos agora de hablar à fabor de nadie fino dezirvera
dades,no me negareys que vos y todos nofotros no
figamos à cada palo,mas las opiniones de los otros
que las nuetras. Y fiquereys ver eto, acordaos que
vnos veros que el otro dia nos truxeronaca,dizié
donos querá del Sanazar luego los recogimos,y los
tuuimos por muy excelentes,y los alabamos có boa
zes al cielo, depues abida la verdad que eran de oa
- 5 otro,
º
LI BR O S EGV N D O
otro,en la mima hora los dexamos caer,y ádaron
con tan poca reputacion , que fueron tenidos por
menos querazonables. Y agoratambien poco ha cä
tandofe en prefencia dela Señora Duquefa vn moa
tete, nunca parecio bien nifue etimado hata que
fupo que era de loquin de pris. Mas en fin que otra
feñal quereys de la fuerça de la opinion: fino lo que
pafo por vos mimo no ha muchos dias? No os acor
days beuiendo de vn mimo vino,vna vez dezias
des que era muy fingular,y otra que no valia nada?
no por mas fino porqueos dieron a entender que es
rá dos vinos,el vno ribera de Genoua,y el otro defa
tatierra,y aun depues que fue decubierto el engas
ño,no querriades defengañaros en ninguna manea
ra, fino que tan firmemente fe os auiaencaxadoaa
quella falſa opinion (la qualauiá procedido ſolamée
te de las palabras de los otros)que la porfiauades cós
tra todos:Deue pues el Cortefano tener en los 麗·
cipios gran cuy dado de dar buena opinion de fi, y
confiderar quan malo y dañofo fea lo contrario.A
lo qual etan mas aparejados que los otros los que to
mando por oficio fer gracioos,ehan ocupado con
fus donayres buenos o malos, o vna cierta licencia
bien ruyn de dezir,y hazer lo que primero fe les an
toja fin recelo de nada. De aqui viene que etos tales
femeten muchas vezes en cofas, de las quales no a»
biendo decabullire, faltan en ayudare con dezir
gracias para hazer reyr. Y eto haziendofe por eta
via ha de hazerfe de necefsidadtan degraciadamés
te, que en lugar de mouerria mueua hatio. Acona
tece les tambié à etos,que por motrare muy Core
teanos y dezidores (egun ellos dizen) en prefens
C[3
D RL CO R T E S A N o
º,
cia de mugeres de precio,y auná ellas, muchas vee
zes fe ponen en dezir defonetidades y defuerguen
gas, y el que entonces las hazeparar mas coloradas,
Wtt፰ aquel fetiene por mejor hombre de corte. Dan ea
llos alli vnos con otros grandes riadas y huelgan y
precian fe entrefi de auer alcançadovn don de Dia
ostan grande como es fer graciofos por eta arte.Pee
ro lo que aetos los haze hazer mayores betialidaa
des ,es codicia eftraña de fer tenidos por compañea
ros. Ete es el titulo que mas futancial les parece,
del qual ellos fe alaban mas. Y por alcangarle fehaa
blanvnosà otros muy rotamente fin ninguna cris
anga, penando que eta es la verdadera familiaria
dad, y dizen fe mil villaquerias,y burlan de manos
de cada pao , dandoe de puñadas, hechandofe
tierra en los ojos, haziendofe caer los cauallos ena
cima por valladares: depues quando etân en la
mea , no queda coa que no fe la arrojen à los oa
jos. Tras eto luego las grandes rias y bozerias,
y el que mas fuelto y defuergonçado ha andado en
eto , aquel tal lleua lo mejor y la honrra de la iora
nada. Y fi alguna vez combidan a etas fus fietas ala
gun Cauallero que ete algo encogido entre ellos,
y no quiere asi oltarea etas borracherias, luea
go le dizen que es perdido por parecer graue y que
quiere fer tenido por Philoopho, y que no faa
be fer compañero. Mas como haremos fiaun ay
peor que eto? Que fe hallan hombres que comº
piten y apuetan por quien podra comer y beuer
coas de las que menos fe fuelen alentar en el etoa
mago , y fon mas amoroas y comen muchas de»
llas tan agenas de nuetra natura, que es imposible
* ,
t tråCF#
w
- - ш. і в к о s вcvм p o
traerlas à la memoria fin aco. Pregunto Ludouice
pio. Que coas pueden fer eas? Repondio micer
Federico. Hazed queos las diga el feñor Marques
Phebus que muchas vezes las ha vito en Francia, y
quiça fe deue de auer hallado en alguno de los bana
quetes donde etas gentilezas fe van. Repondio
el Marques Phebus:yo por cierto no he vito hazer
fe cofas defas en Francia que tambiéno fe hagan en
Ytalia.Perofe os dezir que quanto bueno tienélos
Ytalianos en el vetire, en el andar con damas, en él
bāquetear,en el tratarcofas de armas,y en otra quale
quier coa de buen Corteano,todo lo tienen de los
Francees. No digo yo(repondio micer Federie
co) que en Francia no fe hallen hombres de gentil
criança y de muy buen arte. Y yo de mios hago fae
ber, que he conocido hartos detos, pero algunos
ay bien dedonados. Y cierto hablando en general,
los Epañoles fe compadecen mascó los Ttalianos.
Porque aquella gratiedad fofegada natural de E,
paña me parece masconforme à nofotros, q la prefe
ta yarrebatada deſemboltura de los Francefes. La
qual no les etá mal à ellos,antes les da gracia por fer
des tan propria, que claramente fe conoceno traer
ningun artificio. Mas lo bueno es hallare muchos
Italianos perdidos por parecer Francefes, y todolo
que toman dellos, es leuátar mucho la cabeça y mea
near la quando hablan,yhazervna reuerencia atras
ueada, de mala gracia,y andar caualgando por las
callestan apriefla que no ay moço deípuelas q pue
da tener con ellos. Y hazierido eto les parece quena
cieron en mitad de Francia, y que pueden varde a
quela libertad Francefa, lá qual no fe fufre fino em
los
D EL CO R T E S A NO 労;
los que defde niños fe criaron entre hombres de as
aquella nació. Lo mimo acontece en el faber hablar
diueras lenguas. Lo qual aprueuo en el Cortefano,
en epecial que fepa la Epañola y Francea. Porque
el trato deftas dos naciones es muy ordinario en Itas -

lia,y entrambaslenguas nos quadran mas quelasos


tras, y los dos Principes detos dos reynos, por fer
poderofisfimos enla guerra,y abundantifsimosen
la paz,fiempre tienécada vno u corte llena de muy º
fingulares hombres que andan acayaculla por todo
el mundo. Y à nofotros hartas vezes nos conuiene
tratar con ellos. Otras muchas reglas podria daros
que no dexarian de hazer al cafo. Pero no quiero
gatar tiempo en cofas tan abidas,como feria dezir,
que el Cortefano no ha de tener por oficio fer glotó
ni gran beuedor, ni dioluto, ni roto en fubir con
ciertas maneras de hombre baxo, y mas de villano
que de cauallero. Porque el que biuiere asi,no olas
mente no feha de eperar del que falga buen homa
bre deçorte,masha de fertenidoen cüëta de vn paf
tor. Pero en fin digo que eriabien que fupiefe nuer
tro Cortefano tan perfetamente lo que ha de faber,
y que todolo que hiziee y dixele fuee hecho y
dicho facilmente y fin trabajo, tanto que todos e
marauillalen del y el de nadie. Entiendee que en
ete no vuiefe vna cierta foberuia peada, como la
de algunos que muetran no marauillarè de lo que
los otros hazen, porque prefumen de faberlo hazer
ellos mucho mejor, y con vn callar odiofo lo depre
cian como a coa que folo hablar della es rya,y cai —
quierendara entender que no folamente no ay nae
die queles llegue al pie. Pero que no fehallaria quié
fueffe
L I B R O SE Gv N D o -

fuee para entender donde llegalahondura de lo


que ellos faben. Por efo deue el Cortefano huyrefa
tas maneras aborrecibles, y con buena voluntad у
dulgura alabar las coas bien dichas de los otros , y
aunque ele conozca enfilleuar grandisima ventธ์,
ja à todos difsimular lo templadamente, y motrar
no tener fe por tal.
CA P. I i I I. En el qual profiguiendo micer
Federico fu platica, da ciertos auifos y reglas qие
el Cortefato deue guardar enfu conuerficion.
MA: porque eneta nuetrahumanidad muy po
cas yezeso quiça nuncafe hallå efbas perfecio•
nes tan acabadas,no deue el hombre (aunque fe vea
faltar enalgo)decófiare luego de imimo, ni pera
der el eperança de llegar a vn termino harto bues
no, puebo que no pueda alcançar aquella perfeta y
mas fubida excelencia adonde el tiene ojo. Porque
en qualquier arte ay muchos grados fin el mejor,y
todos merecen ferloados.Yasi el que tiene fin alles
gar à lo mas alto, alcança detealomenos paffarcafi.
fiempre mas adelante de la mitad del camino. Pero
en fin dexando eto,es mi parecer que muetro Cors
tefano y fi en alguna coa de mas de en las armas fe
hallare excelente,e aproueche y honrre con ella de
buen arte, y fea tan difcreto que fepa con maña traer
los hombres que quifiere à que le vean y oyé aqueº
llo em que elfe fintiere mas abil, motrando fiempre
hazerlo no porvanidad demoftrarfe,fino à cafo, ni
de ſu propria voluntad ſinorogado. Yà todo lo que
vuiere de hazer o dezir,venga fiempre (fi posible
fuere) apercebido pero de manera que parezca vea
- - nir
DEL CO R T E 5 A NO 96
nlr decuy dado. Tenga tambien auio,que en las co
fas en que feconociere folamente alcançar vna razo=
nable mediania,pae por ellas liuianamente fin fun
dare mucho, de arte que fe pueda creer que fabe
mas en ellas de lo que muetra. Como en otrotiema
po acontefcia auer algunos Poetas, que feñalauã foa
tilisimamente algunos puntos de Philoophia o de
otras ciencias, y poruentura abian harto poco dea
llas. Pero en aquello en que totalmente fe viere igº
norante,no quiero que pare poco ni mucho, ni cua
re de querer ganarfama en ello, antes fiviniere foa
bre habla, confiele claramente que no lo fabe. Ea
fo yo os feguro. (dixo el Calmeta) que no lo hiziea
ra Nicoleto.Elqual fiendo excelentisimo Philoos
pho, informado por relacion de muchos que el gos
uernador de Padua le querria dar vna Catedra de
Leyes, no abiendo mas dellas que de bolar, nunca
Pormas que fus amigos le dixellen quifo defengas
ñare, ni confear que no las fabia,diziendo fiempre
que en aquello no querria feguir la opinió de Socraa
tes,y queno eracofà de Philofofo dezir,no fe. No
digo yo(repondio micer Federico, 5 el Cortefano
vaya el mimo fin ninguna necesidad a dezir,no fe
eto, Que yo tan poco no etoy bien con la necedad
de los que fin mas fe condenan. Antes fuelo reyrme
mucho de algunos que fin ningun propofito cuen»
tan algo que les acaecio: en lo qualaunque quiçano
fe aya atraueado culpa dellos,todauia es cabe dea
llo alguna fombra de infamia, o por lo menos algun
defluítre.Como hazia vn Cauallero que todos coa
noceys bien,el qual cada vez qdelante del fe hablaa
ua dela batalla de Parmenafa contra el Rey Cబ్జా
- - uća
... • 1. I R R O SE GV ND O

luego con gran diligencia començaua a contar de á


manera auía el huy do, tanto que ya de aquella jore
nada no parecia quele quedaua otracofa de que ala=
bare.Y fi alli tras eto fe ofrecía hablar de vna famo
fa juta que vuo en aquellos dias,dezia luego que juf
tando en ella auia dado vna gran cayda. Y otras vea
zes etando en platicas con muchos, parecia que ana
daua por hazer fe venir a propofito de contar como
vna noche yendo a hablar por concierto con vna fee
ñorale dieron muy buenos palos.En etas tales nee
cedades no confiento yo que caya nuetro Corteae
no. Mas foy de parecer que huya qualquier occaa
fion, por la qualaya el de moibrarfe en cofa que iga
nore, y fi ya la necesidad le apretare tanto áno puee
da hallar alida,no era tan malo confear claramen a
te que no fabe aquello, como ponere a peligro de
quedar cófufo. Si asi lo hiziere, huyra vna culpa,en
la qual caen muchos,los quales no fe como,por vna
peruera inclinacion y juyzio deconcertado fiem
pre fe ponen a hazer lo que no faben,y dexan lo que
faben, y porque mejor veays eto, yo conozco
vn muy fingular Mufico,el qual dexada totalmena
ta la mufica fe ha dado con todas fus fuerças a comº
poner veros,creyendo en todo fu feo fer en ellos
muy gran hombre, y hazen todos burla del,y es lo
bueno que perdiendofe en eto,ha perdido tambien
la mufica. Se asimimo de otro, que fiendo vno de
los mejores pintores del múdo deprecia y oluidaaa
quella arte en que es etremado,y ha fe pueto ena a
Prender philofophia,enla qual tiene vnas imagina=
ciones tan eftrañas,y vnas chimeras tá nueuas que
el con toda fu pintura no fabria pintarlas. Detos tas
- les
º
DEL CO R T R S A N O 97
les fe hallan à cada palo infinitos. Otros ay que fis
guen otra ciertavia,que no dexa deparecerme hare
to buena,fiesacompañada con buéjuyzio. Yetos
fon algunos,losquales conociendoe excelentes en
vna cofa, toman otra porស្ណ qualfaben
menos : pero todauiano fon en ella ignorantes, y
quandofe ofrece cao,hazen marauillas en la que fe
fienten valer.Y deto e igue, que quien los vee tan
grandes maetros en lo que muetran tener porace
ceforio, piéa que lo fonrnayores en lo que tomaró
por principal, Eta arte fidifcretamète (como hedia
cho)ſe vſare della,no podra ſino aprouechar. Reſe
pondio Gapar Pallauicino. A ela no llamaria y o ar
te,fino vn gentil engaño, y por cierto yo nunca fee
ria, ni menosauria de parecer que en el que quifiele
fer hombre de bien, e fufriefe en algun tiempo ena
añar. Repondio micer Federico. Eto que yo
e dicho,podria fer masayna que vn ornamento pa
ra acompañar y dar lutre à lo que fe haze , que ene
gaño,y ya que lo fuee , no feria de reprehender.
Dezid fivieffemos agora aqui efgremir dos hôbres
dieftros,y el vno porferlo mas armaffe al otro algun
tiro con que le diee, no diriamos todos que le ena
gaño? Pero ete engaño no feria malo. Y aun tomás
dolo propriamente,no ouiera fido aquello engaño,
fino faber el vno mas de aquella arte que no el otro.
Afsimifmo fivos tuuieffedes vndiamante o vn rua
bin que defengatado pareciefe bueno, pero toda
via viniendo à manos de vn buen platero, el qual
engatando lo muy bien, pareciele mucho mejor,
claro etá, que diriades que aquel platero engaña los
ojos de quien vee aquella piedra, mas tambien os pa
N ↑ᏣᏣ☾
- L1 B R O S E G V N D O' -

receria que merece loor detal engaño. Porque à la


verdad las manos del oficial con el buen juyzio y
con el artificio dan ornamento,y ponen gracia a lo
que labran. Pues luego no digamos que el arte o aa
quel tal engaño(ſi vos eſtays todauia en llamarle
asi) merezca reprehenfion alguna. Podemos tama
bien dezir no fer malo, que vn hombre que fe coa
nofca abilidad en vna cofa, bufque mafiofamente
ocaion de moftrare en ella, encubriendo lo que le
pareciere della menos bueno. Mas todo eto fea có
vna disimulacion auiada. Como hazia el Rey
Don Hernando de Napoles, que fin moftrar que
penaua en ello,bucaua fiempre caufas para quitara
fe elayo, porque quedando en calças y enjubon faa
bia que auia de parecer à todos muy bié dipueto.
Y así mimo porque no tenia buenas manos,pocas
vezes o quafi nunca fequitaua los guantes.Pero ef>
to hazia lo de manera que muy pocos hombres le
cavan en ello. Pareceme tambien auerleydo,que
Iulio Cear de muy buena gana traya la corona del
Laurel , porque pudiele con ella mejor encua
brirla calua. Mas cumpleferen etas mañas muy
prudente y defingular juyzio, por no alire de los
terminos que conuiene. Porque acaece cada dia,
que el hombre por huyr de vn yerro,da en otro, y
por querer ganar honrra,fe defonrra. Es luego lo
mas feguro en el modo del biuir y en la conueras
cion ordinaria regire fiempre con templança, y toa
mar vna buena mediania , la qual ciertamente es
vn grande y rezio ecudo contra la embidia y el oa
dio. Del qual nos hemos de defender con grá dia
ligencia , viendo que con el nos aguardan todos à
Са?
DEL co R T E s A No 98
cada pao. Asi mimo digo que es muy neceario
que nuetro Corteano eguarde de cobrarfama de
mentirofo y de vano. Y en eto fuelen algunos dar
de ojos, aun fin merecerlo. Por eo en fu hablar
tenga auio de no dezircofas rezias de creer, y caa
lle muchas vezes la verdad fi pareciera mentira. No
fea como algunos que jamas cuentan fino milagros
y imposibilidades. Y quieren fer de tanta autoriº
dad, que fidizen que han vito bolar vn buey,piena
fan que les hazen agrauio en no creerlo. Otros ay
que en començando a trauer amitad con alguno,
por grangear aquel nueuo amigo, luego el primer
dia que le hablan comiençan a hazerle grandes ju
ramentos,que no ay perona en el mundo a quien
anmen tanto como a el , y que defean poner mil via
das por fu feruicio. Y a[sihinchen le deftas vanidaa
des.Yfi defpuesfe ofrefcepartir fedelpara algunluê
gar que etá algo lexos: muetranfetrites haziendo
que lloran, y que no pueden de puro dolor hablar
palabra. Deta manera por querer fer tenidos por

:
º
grandes y verdaderos amigos, hazen fe tener por
mentirofos y necios y hongeros. Pero querer yo
agora referir todos los vicios que fe pueden ofres
cer en eto de la conueracion,teria vn largo y traa
: bajo o proceo. Asi que para lo que defeo en
el Corteano , batara dezir de mas de lo dicho,
que procure de fer tal, que nunca le falte que
hablar, conforme a lasperonas que tratare, y fea
: pa con vna buena dulgura hazer que huelguen con
ellos que le oyeren,y leuantar los difcretamente có
motes y gracias y buenas burlas, y hazerlos reyr.
De manera, qfinjamasfer peado 紫 guſtofo P
- 2 Qsì
LI B R O S E GV N D O

los que vuiere de fer. Yo pienfo que ya la Señora


Emiliaterna por bien de darmelicencia de callar. Y
fi todaviano quifiere dar mela,yo com mis palabras
mimas fere condenado a no quedar por tan buen
Cortefano, como ete de quien tratamos. Porque
no folaméte las buenas cofas para hablar, las quales
quiçaniagora, ni en otro tiempo de míaureys oya
e do, mas aun las otras mias comunes y ordinarias
gracia me faltan todas . Dixo entonces ryendo el Prefe,
as y to. Yo no quiero confentir que nadie reciba en vos
mos tan grande engaño, coma feria no teneros por muy
{C8, buen Corteano. Y verdaderamente del defeo vue
-
tro de callar no estanto por faltaros,que dezircomo
por querer ecuaros de trabajo. Asique porque
no parezca que en diputa de tantos hombres tan
feñalados ayaquedadoalgo por declarar,tened por
bien de dezirnos, que coas aya de tener principals
mente vn hombre para ergraciofo, y como fe des
uan vfareffos motes y gracias,delasquales vos poa
co ha,hezites mencion. Y en fin montrad nos el
arte que conuiene à toda fuerte de burlas y de doa
nayres,para mouer rifa, y dar plazer congentilmae
nera. Porque cierto yo pieno que todo eto haga
mucho al cafo,y fea necefario al Cortefano. Rea
pondio micer Federico. Señor las gracias y los moa
tes fon mas don y gracia de la natura que del arte. Y
en eto fe hallá vnas naciones mas pretas que otras,
como los Tocanos, que verdaderamente on muy
biuos. Tambien los Epañoles fonhartos fueltos y
graciofos en las burlas. Pero en etos y en todos los
otros fe hallan muchos que por demafiadamente
grandes habladores palan el termino que conuies
ne,
- D E L CO R T E S A N O 99
ne,y quedan groeros y frios. Porque no tienen
repeto à la qualidad de aquel con quien hablan, ni
al lugar donde fe hallan , ni al tiempo, ni àfupro a
: pria autoridad, ni a la templança que ellos mimos
deurian guardar. Repondio entonces el Prefea
to. Vos por vna parte afirmays que las gracias y los
motesno van porarte,y porotra diziendo que enes
:
º
llos fe ha de guardar la autoridad y la templança, y
tener repeto al tiempo y a la perona con quien fe
habla, motrays er eftovna cofa que fe pueda aprés
der, y que aya en ella alguna forma de dotrina.
Etas reglas y circumftancias (repondio micer Fea
derico) queyo Señor he tocado agora en efto, (on
tan generales , que a toda coa vienen bien y aproa
uechan. Mas yo he dicho en las gracias no auer are
te, porque dellas fe hallan dos fuertesolamente de
las quales la vna confite en el hablar largo y no ina
terrompido,como fe vee en algunos que cuentan có
tan buena gracia y exprimen tan perfetamente algo
queles aya acontecido, o aya vito, o ovdo que con
losဇူႏွစ္တ y ademanes y palabras roslo pintan , y
nos lo ponen delante los ojos y cafinos lo hazen tos
car con las manos.Eta poruentura por no alcançar
vocablo proprio en nuetro romance,e podria llas
mar (aprouechando nos del Latin) vrbanidad, que
es vna buena criança y donayre o donofia, La otra
fuerte de donayres es breue,y confite folamente en
los dichos pretos y agudos, y que alguna vez pia
can, como fuelen paar entre mootros muchas vea
zes.Yaun parece que no tienen gracia fino muerdé
algo. Etos entre los antiguos folian tambien llamar
fedichos,agora comunmente (ellamã graciaso do•
N3 nayº
º LI E R o SE G VN D o

nayres,oen ciertacoyunturamotes,ſ quifferedes.


Digo pues que en la primera fuerte que hemos dia
chopoderfe llamar vrbanidad,la qual confifte en as
quella propria y fabrofa manera de contar alguna
cofa,no aynecefsidad de arte, porquela natura mif>
ma haze y forma los hombres abiles a faber dezir
vn cuétograciofo y acompañarle con vn no fe que,
que le da mas gracia,concertando el geto y los ades
manescon labozy pálabras,y aplicandolotodo coa
mo conuiene para explicar propriamente y repreº
fentar lo que quieren. Pues en la otra de los dichos
pretos y biuos que puede aprouechar el arteviédo
por experiécia, §eldonayreparafer graciofo hade
fertan preto qos de en el alma antes jquien le dize
parezca ále pueda auer penado. De otra manera fea
rafiéprefrio. Por eo pieno todo eto fea obra del
ingenio y buena natura ... Tomo entonces la maa
no micer Pietro Bébo, y dixo. No os niega el feñor
Prefeto lo 4 dezis,que la natura y elingenio no haa
gan principalméte al cao para eto de que tratamos,
en epecialà cerca de la inuencion. Pero no ay duda
fino que en el alma de qualquier hombre fea de quá
alto entendimiéto vos quiſieredes)nacévnos côcep
tos buenos y otros malos enlosquales aymas y mee
nos. El juyzio depues los lima y los emiéda y pone
enfu punto y ecogiédolos buenos,defeche los mae.
los. Por efo ဂ္ယီဒွိိ agora.loque pertenefce alingee
nio, dezid lo que confite en el arte, declarandonos
de las gracias y motes que fuelen mouerry a quales
conuengan al Cortefanoy quales no,y enquetiem
po y manera fe deuan var. Que eto es lo que el
feñor Prefeto os pregunta. Dixo entonces 噶 Сg
---- ਾ–
D E L CO R T E S A N O IOO

Federico con vnarya. No ay aqui nadie denofoe


tros a quien yo no otorgue ventaja en todo, en efe
pecial en efto de fer graciofo,faluo fi poruentura las
necedades, que muchas vezes hazenreyr mas que
las buenas razones no fueren aqui admitidas por
gracias,y en eto boluiendo e al conde Ludouico y
a micer Bernardo Bibiena dixo. Veysaquilos maef
tros deto de que agora hablamos , y ellos(fi yo va
uiere de tratareta materia) fera necefario que me
ſ
auezen lo que conuiniere. Repondio el Conde
Ludouico,ya vos me parece que os days àvar eo
de que dezis que no ſabeys nada,y començays à ſer
raciofoen quererhazerreyr eftos Caualleros,burə
蠶 de micer Bernardo y de mi. Porque todos
faben muy bien, que lo que alabays en nofotros fe
halla en vos muy mas perfetamente. Mas fietays
canfado, por mejorternia que fuplicafedes à la Sea
ñora Duquea , que mandale dexar lo que queda
deta platica para mañana, que no con buenas palaa
bras con engaños alir os de vuetra obligacion.
Començaua micer Federico à reponder, pero luee
go Emilia leatafo, diziendo. Nohaze agoraalproa
poito que toda la diputa fe pae en elas cortefias,
bate que entrambos feays conocidos y tenidos por
los que foys. Mas porque me acuerdo que ayer vos
feñor Conde meditesculpa, que yo no repartia y a
gualmente los trabajos, era bien que micer Federia
co decane vn poco, y demos el cargo de tratar de
como ha de fervn hombre graciofo a Micer Ber

:
.
nardo Bibiena. Porque no folamente en aquella
fuerte de gracias que aqui fe ha dicho caber deba a
xo de vna razon larga: alcangaNmucho
- Y 수 , mas aun.
- እç
LI B RO SE G V N D O

me acuerdo que hartas vezes ha prometido de ecre


uir fobre eta materia,y por ello es de creer ála tera
na muy bié vita,y que no podra, fino fatiffazernos
enteramente en ella. Depues que fe vuiere tratado
eto , boluera micer Federico a hoblar en lo que le
queda por dezir del Corteano. Por cierto Seños
ra (dixo entonces micer Federico)no efi me queda
algo por dezir, mas fea lo que fuere,yo acuerdo agos
ra como fuee vncaminante canado del largo cas
mino,y fatigado del muchool,decanarvnrato en
elhablar de micer Bernardo alfon defus palabras,
como debaxo de vna fombra de algun deley tofo y
freco arbol,al rudyo de alguna fuente biua. Y asi
depues de auer repofado vn poco, podra fer que
tenga aliento para dezir algo mas de lo que he dia
cho. Refpondio,riendomiicer Bernardo. Si os
muetro la cabeça , vereys que fombrafepuede efe
perar de las hojas de mi arbol. Defentir el ruydo de
alguna fuente viua podra fer muy bien. Porque yo
fuy ya conuertido en vna fuente, no de alguno de
los antiguos dioes,fino de huetro fray Mariano,y
defde entonces nunca me ha faltado el agua. Comé»
çaron à reyr defto todos.Porqueetaburla quemia
cerBernardo toco,por auer acaefcido en Roma en
preencia de Galeoto Cardenal de fant Pedro vincu
la,era muy fabida. Depues áceola ryfa dixo Emia
lia:para qes hazernos reyrcon dezir gracias,no cua
reys vos agora de dezillas,fino demoftrarnos como
fehãde dezir,y de q coyúturas o pafos fefuelê leuã
tar,y en fin declaradnos todo lo geneta materia fu
pieredes. Y por no perder mas tiempo,comengad:
Piéfo,dize micer Bernardo,que es ya muy tarde,y
afsi
D EL C O R T E SAN O JOI

asi he miedo de fer peado y de parecer,hablādo de


gracias degraciado. Poreoternia por bien que e
dexae etó para mañana. Aqui repondieron mu»
chos que era temprano y que de muy gran rato aun
noferia la ora acöftumbradadeyrfe.
c A P. v. En el qual micer Bernardo (a quia
en la Señora Emilia dio la mano en el hablar)muefa
tra quales fon los terminos y modos que deue yfar
el Cortefano en el dezir de las gracias y motes paa
ra hazer reyr, y como fe deuen fundar.
E. Ntonces micerBernardo boluiendofe à la Dua
quea y a Emilia,dixoles. Yo no quiero ecua
farme detomar eftecargo, no embargante que pus
es fuelo marauillarme de los que fontan confiados
que ofan cantar có vna vihuela delante lacomo an
fecondo,no deuriaagora en prefencia de tantos cas
uallerostan auiados que fabéeto y otra qualquier
cofa mejor que yo,atreuerme a tratar efta mates
ria. Con todo porno darmal exemplo,nifercaua
fa que otro defobedezca lo que le fuere mandado,di
re,quanto mas breuementepudierelo quefe me o»
frece acerca de las cofas que fuelen mouer rya. La
qual es tan natural a nofotros que por decreuir vn
hombre fe fuele dezir que es vn animal dipueto a
reyrfe.Porque el reyr folamentefe vee en lös homa
bres,y escalifiépretetigo de vna cierta alegria fe
º
fiente dentro en el coraçon. Elqual naturalmente
es inclinado al plazer,y apetece el repofo,y recrea»
cion. Y asi vemos muchas cofas inuentadas para
ete efeto,como las fietas y tantas maneras de juea
goscomo fe vfan, Yporquenofotros comunmente
N 5 aIIiaſ7
LI B R O S EGVN D C

amamos los que nos dan etos paflatiempos, folian


los reyes antiguos,los Romanos,y los Atheniéfes,
ម្ល៉េះ otros por fer bié quitos del pueblo,y de
eytar los ojos y los fentidos de la gente hazergran
desteatros y otros publicos edificios,y alli motrar
nueuos juegos,correr de cauallos y de carros, coma
batesdelugares,eftrañas animalias,comedias,trage
dias,ybayles de mil maneras.Yholgauan deverefa
to hafta los mas graues philoſophos. Los quales cố
femejantes fieftas y con banquetes recreauan fusal,
mas fatigadas de aquellas altas epeculaciones y dia
uinos penamientos. Ete o otro qualquiergenero
đepaflatiempo bufcan de buenagana todos los hõa
bres de qualquier calidad quefean. Por no folamè»
te los labradores,los marineros,y todos aquellos 5
con aperos exercicios ganan fu vida, mas los antos
religiofos,y los encarcelados que de punto en puna
to eperan la muerte, andan tambien bucando ala
un camino y remedio para fu recreacion y decan.
o. Asi que todo lo que mueue rya dezimos que
alegra y da plazer,y haze que aquel rato el hombre
fe oluide de las enojoas peadumbres que tienen
nueftravidalo mas del tiempo ocupada.Por effo to
dos como veys huelgan con el reyr.Y es mucho de e
loar el le mueue en los otros a buena fazon,y por
buen arte. Mas que coa fea eta rya,y donde tenga
fu asiéro, y como no ocupe las venas,los ojos,la boa
ca, y las yjadas,y parezca q quiere rebétar, tāto á a
las vezes no nos fea imposible tener la por mas que
lo trabajemos, dexarlo he por agora a Democrito
que lo dipute.El qual podra muy bien er que aun
¿prometiefe de declararnos lo,no aliele con ello.
Pero
* * *
D E L COR T E S A N O ΙΟ 2.

Pero dexando eto, digo. Que el fundaméto y cafi


la fuente donde nacen las gracias que hazen reyrcó
fite en vna cierta deproporcion o diformidad,fi
quifieredes asi llamarla . Porque folamente nos
rey mos de aquellas coas que en fi deconuienen y
parece que etá mal,pero realmente no lo efián. Yo
eto no lo fe declarar de otra manera. Masfi vooe
tros querey s mirarlo bien,vereys cafifiempre aa
allas de i nosreymosesvna coſa jen ſi nocòuiene,
y con todo eto no etá mal. Quales feápues los tere
minos y modos que deua var el Corteano para mo
uer etary(a,y hafta que puntole fea permitido efa
tenderſe trabajarè de dezirlo quanto mi juyzio me
batare. Yavna por vna eto eta fabido q el no ha de
hazer reyr fiempre,niha de burlar defatentadamen
te,como hazen los necios y los locos y truhanes. Y
pueto á en las cortes de los principes los hóbres de
eta fuerte asi rotamente fueltos, parezca q en ciera
ta manerafe fufren,y aun fean meneter muchos ras
tos,todauiano deué er llamados Cortefano fino,
ácada vno ha de tener u nombre,y fertenido por
quié es. La medida tábié y el termino de hazer reyr
mordiédo,cúple qfea diligentemente confiderado,
y fe mire la calidad de la perona que mordeys. Por
que claro eftá quelaftimar a vn triftecargado de dos
mil defuenturas,oburlarde vngran veříaco y mal,
mado publico, no feria ninguna gracia, ni moueria
ryaen nadie. Que detosasi tan malos pues que
merecé mayor caftigo que fer burlados,y de aquea
llos tan mierables no fufren nuetros coraçones
que fe haga burla dellos, aluo fino fon tan locos
que en mitad de fus mierias etén muy vanos,y fe
- mues
L I B. R O S EG VN D o

muetren foberuios.Deuee tambien tener repeto


a los que fon generalmente amados de todo el mun
do,y que pueden mucho. Porque con el burla dea
to podria el hombre caer en enemitades peligro e
fas . Afsi que lo que conuiene en efo , es reyrfe
de las tachas de las perfonas nità afligidas que mues
uan compafsion,nitan malas que merezcan pena de
muerte , ni tan poderofas que vn pequeño de a
fabrimiento fuyo bate à hazer tan gran daño. Así
mimo aueys de faber, que donde ម្ល៉េះ los moa
tes para hazer reyr, e pueden tambien fundar las
fentencias graues para loar y reprehéder.Y puedefe
algunas vezes acudir ātodo eto có vnas mimas paa
labras.Como por alabar vn hombrefranco, que poe
ne fuhazienda en comun por los amigos,efuele de
zir que lo que tiene, no es fuyo. Y lo mimo fe dize
por tocar a vno que aya robado, o por otras vias ina
jutamente alcançado lo que tiene. Dizefe tambien
en Ytaliano. Aquella es vna muger de asai, querien
dola alabar de fabia y debuena. Lo mimo fe podria
dezir por tachar la, feñalando que fuee muger de
muchos.Pero mas vezesfe ofrece aprouecharfe de
los mimos fundamétos paraeto que de las mimas
palabras.Como pocas dias ha etädo en vna yglefia
tres cauallerosoyendo miffadelante de vna feñora,
con la qual el vno dellos ādaua damores, llegó a ea
llavn pobre a pedirle por dios,y con grande impora
tunidad gimiendo,replicó muchas vezes que le di
efe limona . Con todo eto,ella ni fe la daua,ni
tampoco fe la negauacó dezir le por feñas ni por paa
labras que dios le ayudae,fino que etaua fiempre
fobrefi,como i penae en otra coa. Dixo entona
- C©S

f:
D E L COR T E S A No 1o;
ces afus compañeros el que era eruidor della. Bien
veys agora lo que yo puedo efperar defta feñora.
No mirays que estãcruda que no folamente no da
limona a aquel probre hecho pedagos,y muerto de
hambre,que tantas vezes y con tanto dolor felapis
de, mas aun no quiere darle licenciani dezirle que fe
vąya. Tantohuelga de verdelante fi vna perſona
que eté muriendo en mierias,y en vano le pida rea
medio . Repondio el vno de los dos. ... Ella
que vos dezis,no escrueza, fino vnquererella haa
zeros conocer que no ha gana de dar aquien le pia,
de con mucha importunidad. Acudio el otro, dezia
endo. Antes quiere dar a entender que aunque ella
no delo quele piden,todauiahuelgade ſerrogada.
Veys aqui como en no auer eta feñora echado defi
aquel pobre,e fundo vn dicho de reprehenfion ris
guroa, otro de loor téplado, y otro de burla que la
mordia. Boluiédo pues a declararlas maneras de las
gracias hazé a nuetro propofito,digo. Que(fegú
mi opinió)tres fuertes dellas fe hallá aunq micer Fe
dericoaya folo hecho méció de dos, de la que cae en
el hablar largo,á(egú el dixo)e puede llamar vrba
nidad,y cófite en el efeto de vna cofa. Y de la preta
y aguda biueza, qeta en vn dicho folo. A etas dos
nofotrosagoraañadieremoslatercera qllamamosre
caudos falfos o burlas,en las quales ay cuentos lara
gos y dichos breues,y aun alguna cofa pueta poro
bra. Aquella primera cae en el hablar largo y que
duravn rato finferatajado, esquafi como quando
el hombre dize alguncuéto,en el qual fe pueden no
tar vna coa o muchas graciofas.Y por daros vn ex
emplo, aueys de aber, que en aquellos ாஜ
2$
Li BRo S EGV N D o -

dias quemurio papa Alexandre fexto,y fucedio em


el pontificado Pio tercero,hallando fe en Roma en
el palacio micer Antonio Agnello,vuetro Mátuae
no feñora Duquea,y en aquel púto platicando de
la muerte del vno,y dela creacion del otro, y echan
do fobre eo diueros juyzios con vnos amigos fuy
os, dixoles:feñores bien creo que fabeys como en el
tiempo de Catullo hablauan las puertas fin légua, y
oyan fin oydos,y asi decubrian muchos adulterie
os. Agora pueto que los hombres no valen tanto
como valian en aquellos tiempos, quiga las puertas,
muchas de las quales fe hazé, alomenos aquien Roa
ma,de aquellos marmoles antiguos alcâgan la mia
ma virtud que alcançauan las de entonces. Y yo pae
ra mí creo, que etas dos fabriá agora declararnos tos
dos etos pútos que tratamos, fidellas quifielemos
faberlos. Etauana eto muy atentos los que le ecua
chauan,efperando en que auia deparar. Micer Ana
tonio entonces figuiendo fu paear por aquella faa
la donde andauan, algo los ojos como a cafo a vna
de dos puertas que auia alli, y parandofe vn poco,
motro con la mano a los que eran alli prefentes, va
nas letras que encima de aquella puerte etauan. Las
quales dezian.Papa Alexandro.Y al cabo auia vna.
v.y vna.j.que fignificauan(como fabeys)fexto y di
xo. No mirays jeta puerta dize Alexádro papa vj.
' á fignifica.Alexandro Papa por fuerça? Porã fuehe
cho papa aprouechädofeinas contodos delafuerça
q de la razS. Agora veamos pues etanos ha dicholo
que queriamos aber del Papa muerto,fi nos diria
etotra algo del nueuamente elegido. Yboluiena
do e ala otra puerta,motro en ellas etas letras, ve
Ila,
r- —

D E L C OR T E S A NO по4
na.N. dos pp. y vnav, que queriandezir. Nicolaus
papa quintus.Yluego dix9.O quemalasnueuas.
Veys aquicomo etotradize.Nihil Papa valet. Efe
ta rmanera de aber burlar bien conoceys que puede
ſer buena, y algunas vezes ſera conforme à loque
conuienea qualquier buen hombre de Corte, o fea
verdadero lo que fe cuenta o fingido. Porque en
tal cafo es licito fingir. Y fiendo el fundamento puer
tofobre verdad, puede fe aderegar con atreuere a
mentirvn poco, quitando o poniendo egun es mea
nefter. Mas la verdadera y perfeta fineza deto,es
moftrar tan propriamente y tan fin trabajo có ades
manes y con palabras lo quel hombre quiere expría
mir, que a los que lo oyan,les parezca ver hecho y
formado delante fus ojoslo que fe cuenta. Y tanta
fuerga tiene eta manera de contarasiditinta y pro
pia, que muchas vezes es caufa que parezca bien va
na coa y fea tenida por muy buena,aúque de fuyo
no lo fea. Y pueto que en lo que fe cuenta fe requiea
ran los getos y los ademanes conformes,y aquella
fuerga que confite en la bozbiua todavia tambien
en lo que fe ecriue fe conoce la detreza y excelenº
cia del aber bien explicar lo que haze al cafo. Dezid
me quien no fe reyrá con lo que luan bocacio refies
reenlao&taua jornada de fus Nouelas,quando feef>
criue como fe eforçaua el cura de Verlongo en cana
tar bien vnos Kyries y vnos Santus,luego que ena
tiafu amigala Bel color eftaua en la yglefiia.
Tambien ay muchos graciofos cuentos en las de
Calandrino. Y en muchas otras . A eta mima
abilidad parece el que tira el contrahazer o remes
dar . En lo qual yo hata aqu ninguno he vito
ΩΩ28
- - - 1, 1 В К о 5 в с у N Го о
mas abil que nuetro micer Roberto de Bari. No fe
ria dixo micer Roberto pequeño looree, y cupia
ele en mi, porque 鷺 trabajaria fiempre de re
mediar masayna lo bueno que lo malo. Y fi yo pue
diele con eto alcançar de parecer alguno que yo co
nozco,ternia me por muy dichofo. Pero he miedo
todo mi contrahazer no fea de coas qhazen reyr.
Las quales(fegun vos aueys dicho) confienten en
vna cierta deſconueniencia odisformidad,á no pue
de dexar de fer tacha. Tacha fi (refpondio micer
Bernardo) mas no parece mal. Y quiero que fepays
que eteremediar de que nofotros hablamos no pue
decaber,ſino en perſona de ingenio y de juyzio.
Porque de mas de aber afentar las palabras y ades
manes en fu punto, y poner delante los que etá pre
fentes el emblante,y la manera y las cotumbres
de aquel ā quien remedays: es necelario en etofer
prudente: y tener gran repeto al lugar,al tiempo y
a lasperſonas que la veen,y noarrojarſe à truhane
rias: ni exceder los terminos conuenibles.En lo qual
todo fabeys vos marauilloamente regiros. Y por
ee,pieno que lo entendeys muy bien. Que a la
verdad ya vos veys quan mal parecería que vn cae
uallero tenido en buena reputacion: por contrahaa
zera alguno fingiefe en fu geto llorar o reyr. O for
mae puntualméte las bozes del otro, o luchafíe cón
figo mimo como haze Berto. O fe vitiele vn veti
do de villano en preencia de muchos,como etraa
cino,o hiziefìè femejátes cofas.Las quales en eîłos
que agora hemos dicho parecen bien por ferete el
oficio proprio dellos. Masnoſotros no conuiene,
ſino paſſando diſsimuladamente hurtar eſto delrea
- Imnc T
--
D EL C O R T E SA NO Io;
medar, guardando fiempre la autoridad que fe rea
quiere en los hombres de honrra, no diziendo palaa
brasfuzias,nihaziendo cofás defoneftas,ni torêiene
do el rotro o la perona con vna defenboltura defe
uergongada y baxa, fino componiendo los ademas
nes,y todos los mouimientos: de manera los que
etuuieren prefentes,y maginen por nuetras palaa.
bras y getos mucho mas de lo áveen y oyen,y có
eftofean mouidos a reyrfe. Deue fetábien en efto
tener ojo a no burlar peado contrahaziédo perjudi
cialmente algunas tachas,en epecial ynas fealdades
áay derotro o de cuerpo. Porque asi como las di
formidades dela perfona dá muchas vezes grãdey
raciofa materia de ryaà quien difcretamente fabe
burlar dellas. Así tábien el que lo haze decarádae.
méte y con apereza, no folaméte es auido por true
han,mas por enemigo. Por efo cúple (aunque fea
dificultofo)tener en eto(como he dicho)el arte de
nuetro micer Roberto. El qual remeda a todos los
que quiera,tocandoles en fustachas. Mashafelotan
fotilmente, que aunque ellos etén prefentes y lo ve
an no fe corren dello,antes gutan ni mas ni menos
como fila fieta fe hiziee en otros. Y deto ecua
fado fera dar os exemplos,puescada dia los veys en
el. Trae asimimory a lo qual tambien fe có a
viene debaxo de faber contar bien vn cuento) el rea
citar con buena gracia ciertos defetos de algunos,
con tal que no fean muy grandes ni merecedores
de otra mayor pena que de fer catigados con bura
la que fe haga dellos , como ferian algunas grotea
rías imples o dichas con vna poca de locura preta
y que picafe . Hazen tambien reyr las afetacio a
- . . ThcՏ
LI B R O S E G V N DO
mes o curiofidades quando fone tremas,afsimismo
algunas muy grandes mentiras y bien compuetas.
En las implezas fue fingular la que recito pocos dia
as ha micer Cear . La qual fue , que hallando
fe el vn dia con el corregidor dete lugar, vio ves
nir vn labrador à quexarſe que le auian hurtado
vn afno. El qual depues que fe vuo fatigado mue
cho, y encarecido fu pobreza,y el engaño, que le aa
uia hecho el ladron, dixo al cabo por hazer fu perº
dida mas graue. O Señor,fivos vuierades vito
mi ano, conocierades muy mejor la razon que yo
tengo de quexarme. Porque es cierto,que quana
do el etaua adereçado,y pueta fu albarda,no parea
cia fino vn Tulio. Otro vuo que topando vn rebaa
ño de cabras,y viendo venir delante dellas vn gran
cabron (e paro,y con vnaeftraña marauilla dixo.
No mirays que hermofo cabron parefce vnfantPa
blo?. De otro oy dezir al feñor Gapar Pallauicino
que conocio. El qualauia ofrecido al Duque Here
cules de Ferrara(por er fu criado antiguo)dos hijia
tos fuyos por pajes. Los quales antes que llegaffen
a edad de poder venirá eruirle murieron: abiendo
eto el Duque, motro al padre entimiento dello.
Diziendole que le peſaua mucho.Porque de vna ſo
la vez que los auia vito le auià luego parecido boa
nicos y muy cordezuelos. Repondio le el padre.
Señor no es nada lo que vites. Que de poco aca fe
auian hecho los mas lindos y bien criados y difcrea
tos mochachos que yo pudiera penar jamas . Y
cantauan ya entrarnbos como fi fueran dos gauia
lanes. Y no ha muchos dias que vn Dotor de los
muetros,viendo palar por la plaça cabe fi vn agos
- tado,
Id R L COR ºr E S A N O IO6
tado,yauiendo manzilla del porque no embargan»
te que el verdugo le acudia muy brauos agotes,y
las epaldas le corrian todas fangre, le veya andar
tan a pafo, como fianduuiera paeandofe por recre
acion,dixole. Hermano andad mas a prieffa,y fale
dreys mas preto dele trabajo. El bueno del agos
tado entonces boluiendofe contra el Dotor muy
determinadamente con vn gran ceño,paro fe como
enojado de lo que auia oydo,y asi etuuo vn poco
quedo mirandofe fin hablar palabra, depues dixoa
le.Oyslo hombre de biê,quando a vos os açotarê,
yd vosa vueftro plazer 6 quifieredes,agora dexada
me a mi y r al mio. No fe tambien fios acordays
de vna necedad harto buena que poco ha nos cone
to el feñor Duque de vn Abad. El qual hallando a
fe vn dia en vna platica que el Duque Federiquetes
nia con otro,obre lo que fe auia de hazer de vna
gran cantidad de tierra que fe aco, haziendo los
cimientos dete palacio, en el qual todavia alafaa
zon fe labraua, dixo. Señor yo he penfado dona
defe eche muy facilmente ea tierra. Mandad qfe
haga otra grá caua,y allife podra echar toda fin nina
un embarago. Repódio el Duque con hartarya.
la que fe facared'ela caua que dezis dóde la echaa
remos:Mädalda hazer dixo el Abad tan grãde que
蠶 la de la vna y de la otra. En fin por mas quel
uque replicae jquâto mayor fe hiziee la caua,
tanto mastierra auria: nunca a ete Abad le pudieró
meter en la cabeça que no fueffe pofsible hazer latã
grande que pudiefe caber en ella toda la tierra de la
vna y de la otra, ni jamas le facaron otra repueta,
ſino hazelda ſiempre mayor. Mirad quebuenatinna
eſa
~. Ο 2
- LIB R O S E GV N D O
timatiua deuiera tenerel feñorAbad. Dixo enton
ces micer Pietro bembo, Yporque vos no contays
tambien la del vuetro comilarioFlorentinfEl qual
etando cercado del Duque de Calabria en vna fora
taleza, y hallando vn dia dentro ciertos paladores
con yerua que folo auían tirado os del campo,ecan
dalizo fe mucho y ecriuio al Duque, que fila guea
rra fe auia de hazer tan cruda,el tambien pornia yer
ua en las pelotas de los tiros de poluora, y entonces
cada vno querniraffe por fi. Ryofe micer Bernara
do y dixo. Cata micer Pietro,quefino callays,yo
tambien contare todas las necedadas que he vito
y oydo de vuetros Venecianos,que no fon pocas,
en epecial quando fe quieren hazer grandes homa
bres de cauallo. Pidos por merced, repondio micer
Pierro que nolas contays. Que yo tengo agora oa
tras dos muy fingulares de Florentines que podria
dezir,y callar las he por amor de vos. Miraddixo
micer Bernardo que no eran i no de Senees,que
ya elán en cotúbre de caer en femejátes implezas.
Como vno,que oyendo no ha muchos dias leer en
el conejo ciertas cartas en los quales por no repetir
tantas vezes el nombre de aquel de quien en ellas fe
hablaua fe replicaua ete termino,el fobre dicho,dis
xo al q las leya.Teneos agora ay vn poco por me ha
zer merced,y dezidme,efe fobre dicho fies amigo
de nuetra Republica? No puedo tenerla ria micer
Pietro y dixo.Yo hablo de Florentines y no de See
nees. Pues luego contad libreméte dixo Emilia lo
á quifieredes, y no cureys de tener repeto a nadie
ſino degid:proſguio micer Pietro. Quado los Floa
rétines tenia guerra có los Pianos, hallarone vna
- WCZE
D E L C o RT E S A N O Io“
vez (por los demafiados gaftos que fe ofrecieron)
muy alcançados. Y asi tratandofe vn dia en el cone
fejo, que manera fe podria tener para hallar dineros:
depues de auerfe mouido muchos caminos, hablaº
do muy fubtancialmente en ello, dixovr ciudada,
no de los antiguos:yo he penado dos formas de haa
llardineros pretas y ciertas . La vna es, que cona
fiderando fer la mayor renta que no fotros tenemos
la de los derechos de las entradas de las puertas de
Florencia, como tenemos onze puertas, mandea
mos hazer en la mifina hora otras onze: y asi doa
blando elas puertas, doblare han tambien las rena Nue
tas de las entradas. La otra fea, que fe prouea lues ua ar
go, que en Pitoya y en Prato fe abran las cafas de te pa
la moneda ni mas ni menos como en Florencia y diera a º
as y noches no fe haga alli otra cofa fino hazer m oe cardí
neda, y toda la que e hiziere fea muy buenos duca a nea
dos. Y ete remedio(a mi parecer) fera mas breue y ros.
aun menos cotofo. Rieron mucho del fotil confes
jo dete buen ciudadano, y ceado el reyr, dixo Emi
lia. Pues como asifofrireys vos micer Bernardo
que micer Pietro burle tan decaradamente de los
Florentines fin jos vengueys del: Reſpondiorien
domicer Bernardo.Yolė perdono efa injuria. Pora
que fiel me ha hecho pear en burlar de los Florenti Herº
nes,ha me hecho mayor plazer en obedeceros.Y lo mofa
mifino hare yo fiempre que le ofrefca cafo para e fim:
llo . Dixo entonces micer Cear. Que mas here plicia
moa fimpleza que la que yo oy de vn Bretano? El dad.
qualauiendo etado en Venecia ete año palado el
dia dela Afcencion,contaua en mi prefencia à vnos -
compañeros fuyos las grandes colas que alli en aº
- - Ο 3 duca
- -

/
LI BR o SE GV N D o
quella fieta auia vito, y dezia como etauan todas
las calles llenas de tantas marcadurias, de tanta
plata, de tantos paños,de tanta tapiceria. Y que
depues la Señoria alio con gran procesion à has
zer aquella cerimonia que e haze alli de depofar la
mar,y para eto entraron todos(como es de coftúa
bre)en aquella galera que laman ellos Bucentoro,
en la qual yuan tantos caualleros tan adereçados,
tantos fones y tantos cantores, que pareciavn paa
rayo. Y preguntandole vno de aquellos fus com
pañeros, que manera de mufica le auia allimas cons
tentado repondio , Todas eran buenas. Pero
entre las otras yo vi tañervna cierta trompeta de
etraña arte , que el que la tañia,no hazia fino cada
vez meterfe mas de dos palmos dello por lagarta,y
luego depues la acaua, y luego tornaua a meter
y acar,tanto que yo etaua pamado,que nunca vi
tes otratan gran marauilla. Ryeronfe entonces toa
dos,viendo la necedad dete cuytado, que vuiefe
penado de aqueltañedor que e metiefe por lagar,
ម្ល៉េះ parte delfacabuche que entray fale.
oluio entonces micer Bernardo a fu platica y dia
xo. Las affetaciones y curioidades que paran en
Vnamediania comun no agradan.Pero quando van
fuera de toda medida y fon etremas, mueuen rya.
Como vemos muchos que acada palo las dizen.
Los vnos preciandofe de tener muy gran cuerpo,
los otros de fer eforçados, otros de venir de muy
buen linaje. Y asi tambien las mugeres,vnas tee
niendofe por muy hermofas, y etras fingiendoe
fe muy delicadas, y haziendóe todas llenas de
miterios. Como acaecio en etos dias a vna es
- {λΩΓa
----

D E L CORT E S A No Io?
fora. La qual etando trite y penfatiua en vna fia
efta donde auia muchas damas y caualleros,y fiena
dole preguntado en que péaua, que la hiziee etar
aſsi tandeſſabrida,reſpondio. Yo eſtauapenſando
en vna coa, que cada vez que fe rme acuerda me llez
ga alalma,y no la puedo echar de mi. Y es, que aa
uiendo eldia del juyzio de refucitar todos los cuera
pos,y parecer denudos ante Dios y todo el muna
do: yo no puedo en ninguna manera fufrir que ena
tonces aya de fer vito el mio tambien denudo coa
mo los otros. Etas tales affetaciones porque palan
el termino, traen comunmente mas rya que peas
dumbre. Y aquellas grandes mentiras que exceden
elgrado de toda credulidad,quando etânbien com

: puetas, ya vootros veys como hazen. Y agora


me acuerdo que aquel nuetro amigo que fiempre
fe halla razonablemente proueydo dellas, poco ha
que me conto vna muy fingular .. Dixo entona
ces el magnifico Iulian. Eía no fe yo quetal fue,
pero feos dezir que la que el otro dio afirmaua por
cofa muy cierta en nuetroTocano mercader Lue
ches, es la mayor y mas etraña que yo he oydo en
mivida . Mando entonces la Duquea al magnia
fico quela contafe. Yafsiel ryendo,començo a de
zir.Ete mercader(egun el dixo)halládoe vna vez
en Polonia, determino de comprar vnagran cantia
dad de martas zebellinas có peníamiếto detraerlas
a Ytalia, y ganar en ellas mucho. LDepues de auer.
étrado algunos dias enla platica deto,no pudiédo
el yr en perona a Mocouia por la guerra entona
ces era entre el Rey de Polonia y el Duó de Moco a
uia, concerto por miedo de algunos
О 4.
de aquella tiea
tº a
-

LI B R o SE GV N o o

tra jvn oſa determinado vinieſſécò ſus martascier


tos mercaderes Mocouitas a los cófines de Polonia
y que el tambien para el mimo tiempo fe hallariaaa
lli, y podrian tratar cara a cara el negocio. Asiqyen
do el Luches có fuscõpañeros allugar aplazado,lle
go a vngran riollamado el Boriflhenes,elqual efia
ua tan quajado y tan duro yelo,como fi fuera vn
marmol,y vio que los Mocouitas,los qualestābié
por miedo de la guerra fe temian de los de Polonia,
auian ya llegado a la otra parte del rio. Mas no ofas
uan paffarmas adelante.Yafsi auiendoſe los vnosy
los otros conocido, depues de auere hecho algue
nas feñas. Los Mocouitas coméçaró a hablar alto,
diziendo el precio que querrià por fus martas. Pero
tan eftremo era el frio, que era imposible er enten
didos. Porque las palabras antes quellegaffen a la oe
tra parte del rio dóde etaua el mercaderLuchesy fus
interpretes,e elauan todas en el ayre, y quedauan
quajadas.Viendo eto aquellos de Polonia que fabia
an ya la cotumbre,tomaron por remedio hazer vn
gran fuego en mitad del rio, 5 aquel era(al parecer
dellos)el terminordonde llegaua la boz toda via cas
liente antes de fer atajada por el yelo. Y aun el rio efa
taua tan duro y tan macigo,que bié podria fotener
el fuego. De manera que hecho eto,las palabras á
por epacio de vna hora auiáetado eladas en el aya
re, començaron a derretirſey a decender murmus
rando, como las nieues quando fe defatan de las fiera
ras el mes de Mayo,y asi en el mimo punto fueron
- entendidas perfetamente, no embargâte que los hó
bres de la otra parte ya eran y dos. Mas porque al
Luches le parecio demafiado el precio que aquellas
palae
-

D E L E OR T E S A N O Io9
palabras pedianporlasmartas, no quifo concertara
fe,nicuro mas dellas. Ryerone entonces todos, y
micer Bernardo dixo. Por cierto la que yo quiero
contar no es tan fotil, pero todauia es harto bueno y
es eta.Tratandofe pocos dias ha de la tierra o muna
do nueuamentehallado por los Portuguees,y con
tandofe muchas etrañezas de diueros animales y
de otras coas que ellos de alli traécada dia a Portua
gal,aquel nuetro amigo yo os he dicho conto por
coa cierta auer vitovna Miona de forma en etrea
mo diferente de las que aca nofotros folemos ver,la
, qual(fegun el dezia)jugaua al axedrez marauillofae
mente,y vna vez entre otras muchas hallādofe dela
ante del Rey de Portugal el Cauallero que la auia
traydo,y jugádo có ella al axedres,la mona jugo ala
gunos láces fotilisimos, de manera apreto tanto a
aquel cauallero á en fin le dio mate. De lo qualquea
dando el corrido,como lo fuelen quedar todos los ó
pierdé en femejátejuego tomo el Rey del axedrez
qera muy grande y arrojádole ala cabeça de la moa
na hiriola, La qual pretamente falto ala otra parte,
quexãdoe con grandes gritos y pareciendo ápedia
juticia al Rey de la fin razon áleauia hecho. El cae
uallero dédea yn rato boluio a requerirla quejuga
fe.Ella reufandolo primero vn poco con fus ademaa
nesy memorias,en fin torno a jugar,y como la otra
vez,asi tābié etotra le truxo a nuy mal punto. Al
caboviendo la mano que etaua ya en fumona dara
lạmate có vnanueụa aftucia quifo aíiegurarfedeno
fer otra vez herida, y asi disimuladamente fin que
nadie cayefe en ello pufo la mano derecha debaxo
del codo yzquierdo de aquel cauallero y quitoleva
- Q na
r: L I B. R O S EGVN D O

na Almohadilla de tafetan quel tenia porregalopae


ra arrimarelbraço,y hecho etoluego en vn mimo
unto con la yzquierdale dio mate de Peon,y con
a derechafe cubriolacabeọa có el Almohadilla: def
pues dio vn gran falto delante del Rey, motrando
alegria y vfaneza de fu vitoria. Ora no veys bien,
quan fabia y difcreta era eta Mona. Dixo entonces
micer Cefar Gonzaga. No es pofsible fino q deuies
raer doctora,y de gran autoridad entre las otras: y
aun pienfo que la Republica delas monas Indianas
la embio à Portugal por ganar reputacion en tierra
etraña. Todos entonces ryeron de la gruela méti,
ra y gutaron de lo que micer Cear auia dicho, Y
luego figuiendo u habla micer Bernardo dixo. Bié
creo que teneys ya entendido lo que à mime ha oa
currido de las gracias que confité en el efeto de algu
pacofa,y enelhablarvna razólarga. Por effoagöra
fera biétratar delas que etãendichofolo,y alcançã
vnapreftaagudeza pueftabreuementeen la [entena
cia o en las palabras. Yasi como en aquella primera
fuerte de hablar manfo y entédido, el qual fe puede
llamar,aprouechádo las del Latin(fegun aqui fe ha
dicho) fetiuo o vrbano,deuemos guardarnos con
todas nueftras fuerças o contädo o remedandoalgo
de parecer truhanes o chocarreroso hóbres de los
hazé reyr có fus necedades o locuras,aſsien eſtotra
del hablarbreue y preto c5uiene tambie que huya
el Cortefano de fer tenido por malino y periudicial.
Y no cure de dezir donayres por folo hazer depee
cho, y tocar en la llaga que mas duele. Sepa que los
que edan a eto fon muchas vezes por la fola culpa
de la lengua catigados en todo el cuerpo. Asi que
W1ſlig
D. E. L. CO R T E S A. N. O. Ι ΙΟ

viniendo à las gracias que etan en vn dicho breue,


digo que aquellason fotilisimas que nacen de vna
palabra o razon que fe puede hechar a dos entidos.
Lo qual entre los latinos epecialmente en ete cafo
fe llama ambiguidad,aunque con todo las qtienen
efte fundamêto no hazé fiempre reyr,antes fonca»
fifolaméte tenidas por fotiles y delicadas,y feguftā
có mas filécio qcó rya. De ete arte fue lo que dixo
Pocos dias ha j nueſtro micer Annibal paleoto à vs
no ále traya vn Bachiller para abezar grammatica a
fus hijos. Que depues felo vuo alabado por muy
doto y dicho viniendo al partido que de mas delfae
lario queria vnacamara cỏ fucamay cố todofu adea
reço, porqueel no auia lecto,refpódio micer Annie
bal Pues como puede fer doto fenó ha lecto Veys
aqui como fe fundo lafotileza defto en aquella figº
nificacion varia del no auer lecto, Mas porque etas
gracias puetas por ete camino fuelen fer biuas, y
traen mucha agudeza por caufa que quien las dize
toma las palabras dellas en fignificacion diferente
de como las toman los otros, parece (egun dixo)
que mueuen mas marauilla que rya, aluo fife june
tan con otra manera de dichos. Asi que aquella
fuerte de donayres que mas fe va para hazer reyr,
es quādo nofotroseperamos oyr vna coa,y el que
reponde fale a dezirnos otra. Llamae eto fuera
de opinion. Y fià eto e juntare el otro genero que
arriba diximos fundare fobre los terminos que tiee
nen dos entédimiétos,el donayre entöces fera hara
to graciofo y lleno de fal. Como el otro dia tratana
doe de hazervn hermofo fuelo que no otros llamas
mos mattonato en vnacamara dcla feñora Dug
LI B R O S E G V N D C)

fa, depues de muchas platicas vos Iuan Chriftopho.


ro dexiſtes. Si noſotrospudieſemosaueralasmaa
nos al Obipo de Potencia, y hazerle muy bien alla»
nar,haria mucho a ete nuetro propofito, porque
cierto el es el mas hermofo Mattonato que yo en mi
vida aya vito.Todos ryeron mucho con eto. Por a
que diuidiendo aquella palabra mattona,o hezites
-la delas â fe puedê hechardos entendimiêtos,y tras
eto deziráfuee allanado vn Obipo, y que del fe
hiziee fuelo de vna camara,fue efto muy fuera de
la opinió de todoslos que efcuchauan,y afsifuegraa
cia fotil, y aparejada para hazer reyr,pero detos dia
chos átienen dos fignificaciones,los quales por los
Latinos fon llamados ambiguos, ay muchas fuera
tes. Por efo cúple etar en ellos fobre auio,y có bué
juyzio tenerojo a las palabras, huyendo las que fue a
len hazer el donayre frio, o las que vienétá forgadas
que parecen fertraydas por los cabellos, o las (egú
hemos dicho)on totalmente maliciofas y no puea
den dexar de fer pefadas.Como hallandofevna vez
muchos en cafa de vno con quien tenian amitadel
qualera ciego de vn ojo que fe le auia vaziado,y cóe
bidandoles elà comer con mucha cortefia,todos a»
gradeciendole fubuena criança fe fueró,faluovno
que le dixo, ya me quedareaqui porque ya alome»
nos veo para vno en lugar vazio.Coneto quio tos
carle en el ojo que le faltaua y fue peado. Porque
latimóá aquel fu amigo fin caua,y fin er primero
por ellatimado,y dixo lo que pudiera dezirlo cona
tra todos los tuertos. Y la verdad es que femejantes
motes fobre cafos uniuerales no plazen, porque paz
rece que pueden fer penados, Deta mima HAಣ್ಣ:
Ա6
D. E. L. co R T E S A NO Iii

fue aquello que edixo a vno que no tenia narizes.


Y tu como te pones los antojos o con que hueles las
rofas pero entre las otrasgracias,aquellas deuen de
parecer muy bien,quando de lo queos dize alguno
para morderos: tomays laº mimas palabras en el
mimo entido,y facays dellas cofascó que le derroa
queys,hiriendolecon fus mifinasarmas.9omg vn
pleyteante que etaua vna vez delante del juez dana
dobozes, diziédole fuaduerario,tuporqueladras
repondió luego,porque veo vn ladron. Por eta ar
te fue tambien, quando Galeotto de Narnipaíana
do por Sena fe paro en vna calle a preguntar por el
meon,y viendole vn Senes asi gordo y barrigudo
como era,dixoryendo. Los otros fuelétraerlas ala
forjas detras,y ete(fegun veo)las trae delante. Rea
pondiole entonces Galeotto. Oyslo hermano,alí
eha de hazer en tierra de ladrones. -

c A P. v I. En el qual profiguiendo micer


Bernardo fu platica fobre el dezir de las gracias,
dize otros muchos y diueros fundamentos fobre
que el Cortefano puede fundar fus gracias y do
nayres.

Ο Tra fuerte ay tambié de dichos,la qual vulgara


mente llamamos deriuar. Y eta confite en mu
dar o quicar o ponervna letra o fy laba,como el que
dixoâvno quefienmprehablaua fuziedades, y prea
ciauafe mucho de fer buen Griego. Vos deueys fer
harto mas doto en la lengua Latina que en la Griea
gaYavos Sefiora oseſcriuieron vna carta convnſo
brecripto que dezia. A la feñora Emilia impia.Trae
asimimo mucha gracia aplicarà algun cafo vn vig
О
I. I. B. R O S E G V N D O'

fo o mas, o algun refran o dicho muy triado, tos


mandole en otro propofito diferente de como le toa
maron los primeros inuétores. Alguna vez fe Puede
traer al mimo propofito,pero en tal cafo fera mejor
fife mudare alguna palabra. Como lo que dixov
no,que fiendo cafado con vna muger muy fea y dea
fabrida, preguntandole otro como fe hallaua. Rea
pondiole, ya vos veys como piedo yo hallarme.
Que furiarú maxima iuxta me cubat. Y micer Gea
ronimo Donato, andando con otros compañeros
fuyos vn lueues fanto las etaciones de Roma topa
en vna calle muchas mugeres hermofas juntas,y dia
ziendo vno de aquellos que con el yuan.
Quot caelü ftellas:tothabet tua Roma puellas.
Acudio el con etotro vero.
Pafcua quotq; hedos:tot habet tuaRoma cinedos.
Motrando otros tantos mâcebos que venian de la
otra parte. Dixo tambien micer Marco Antonio de
la Torre al Obipo de Padualo que fe figue. A y vn
moneterio de monjas en Padua,al qual folia tener
cargo de feruir en dezir las mias y en confear vn
religiofo tenido por hombre de muchas letras y de
buena vida. Acontecio que teniendo ete buen paa
dre muy etrecha familiaridad có las Señoras mona
jas,y confeandolas muchas vezes, las cinco dellas
(y por vétura no aula otrastantas en el moneterio)
fe empreñaron del. Decubierra la coa,el bueno del
frayle quifierahuvr, mas no fupo,y afsiel Obipo
le mando prender. El trite a la ora que fe vio preo,
confefo comoinduzido por tentacion del diablo aº
uiacaydo en aquel pecado. De manera que el Obia
poetaua muy determinado a catigarlegrauenena
te
B EL COR T E S A. NO II2.

te. Masporque efte frayleerahombre de dotrina,


tenia muchos amigos. Losquales todos procuraron
con diligencia de valerle en tan grande afrenta.En
tre los otrosacordo de yr micer Marco Antonio al
Cbipo a ver fi podría alcançar algun perdon para
el trifte del religiofo, El Obipo etaua rezio, y no
queria por manera algunaecucharle. Pero elnoem
bargantee(lo todauiå'porfiaua,defculpando almal
hechor con el aparejo del lugar,con la flaqueza hu
mana,y con otras muchas cofas,en fin niporelo el
Obipo queria ablandare,ino que dezia. Yo no lo
hare por mas que vos digays. Porque detoyo hea
de dar cuentaà Dios. Y traseto depues de muchas
replicas dixo al cabo; y que repondere yo a Dios el
dia del juyzio quando me dixere. Redde racionem
villicationis tuæ:Reſpondio entőces micer Marco
Antonio. Señor podeys reponderle aquello que
dize el Euangelio. Domine quinque talenta tradia
diftimihi.Eccealiaquinque fuperlucratus fum. Ya
entonces el Obipo no pudo tener la rya, y con ef,
to templ6 fu yra y la pena šį eftaua aparejada al mala
hechor.Estábiébueno interpretar algunos nóbres,
y fingir algo el fobre nembre de aquel de quien fe
trata, o fobre alguna otra coa que acaezca. Como
no ha muchos dias pidiédo el Proto de Luca,el qual
(como abeys)es muy graciofo, el Obipado de Ca»
llo,repondiole el Papa. No fabes tu que callo en len
ប៊្រុ quiere dezir no hablo,y tu eres vn grá
abladorº Aſsique no conuernia à vn Obiſponuna
ca poder nombrar fu titulo fin dezir mentira,por es
fo callo. A eto dio el Proto vna repueta, la qual
aunque nofe comprenda de baxo del genero detoa
t:
* , L J B R O S E GV N D O

tra,es harto buena y fue. Queauiendo porfiado mu


cho fobre lo que pedia, y viendo que no aprouechaa
ua nada,en fin dixo. Padre fanto fivueftra fantidad
me diere eſte Obiſpado , no ſera ſin vna buenaree
compena. Porque yo renunciare à quien vuetra
fantidad mandare dos oficios muy honrrados y de
gran prouecho. Que oficios renunciaras tu dixo el
Papa Repondio el Proto. Yo renunciare el oficio
mayor y el otra de nuetra Señora. No pudo entone
ces el Papa,aunque era muy graue dexar de reyre,
y preguntando yo vn dia a Phedra, porque era que
haziendola y glefia el viernes anto oracion,no olae
méte por los Chriftianos, mas aun por los Paganos
ypor los Iudios, no hazia mencion de los Cardenas.
les como de los Obipos y otros Perlados: repona
diome que los Cardenales fe comprehendian en ae
quella oracion idize. Oremus prohereticis&ſciſe
maticis. Y el nuetro Conde Ludouico dixo que ya
dezia mal de vna Señora que le reluzia mucho el rof
tro,porque quandola miraua, me veya en fu geto
como envn efpejo,ydeto pareciale à el que no poa
diafino pearme. Deta arte fue lo que palo micer
Camillo paleoto cõ micer Antonio porcaro.Elqual
diziendo de vn fu amigo,que quando fe confefaua
dezia fiépre á fu confeor que ayunaua de muy bue
navoluntad,yoya cada dia mifa,yhazia muchaslia
mofnas,dixo en fin,v defla manera pareceme q efte
en lugar de acufarfefe alaba,y refpõdiolemicer Ca
millo. Antes fe acua, por todas elas cofas tiene el
體 grandes pecados. No feos acuerda tambié quá
ueno fue lo gel otro día dixo el Señor Prefeto. El
qual marauilládofe IuãThomas Galeotto de vno q
- pes
ਾ–

D. E. L. CO R T E S A. N. O. 115
pediadozientos ducados por vncauallo,y diziêdo
que no daria porelvn marauedi,porque de mas de
--

otras muchas tachas no tenia el rotro firme à las ara
扈 mas,antes huya dellas tanto que eraimpofsible hae
zerle llegar a ellas, dixo queriendo mordera que
le vendia. Por cierto fiefe cauallo tiene efo huye

: de las armas: yo me marauillo que fu dueño le quiea


radar porningû dinero.Suele fetambië muchas vea
zes dezir vna razó a otro fin del que fe va. Como
llegando vn dia el feñor Duque à vn ryo hartográs
de para paffarle à vado, y diziendo a vn futrópeta:
Pala primero. Boluiofe el trópeta có el boneteen la
mano y haziédo mucho del bien criado dixo:Pale
vuetra feñoria. Es tambié buen arte de burlar, quás
do el hóbre parece que toma olaméte las palabras
del qhabla,y no la fentécia. Como acaecio vna vez,
º átopädo vn Tudefcovna tarde por Koma al nuefa
tro micer Philippo Beroaldo q era fu maetro,y diz.
ziendole. Domine magifter Deus det vobis bonú
fero, refpódiole el Beroaldo.Et tibi malácito. Dixo
asi mimo micer lacomo Sadoleto al Beroaldo que
etaua diziédo que en todo cafo fe queria y r a Bolos
ña. Porque caufa quereys vos agora dexar a Roma
donde ay tantos paflatiempos y y ros a Boloña d5s
de no ay fino rebüeltas:Rêßpödió el Beroaldo.Para
tire Cóti,y en eto ya aula leuâtado tres dedos de la
mano yzquierda por feñalar tres caufas en fu partia
da, quãqomicer acomo pretamétele atajo,dizienº
do.Que es Petre Cótique os hazé y ra Boloña fó el
vno el conde Ludouico de fant Bonifacio,el otro el
códe Hercules
Gutaró rangó, porque
deto todos, y el otroetos
el Conde de Pepoli.
tres Códes w

P a
w 1.1 В R O S в сVN D о
fid6 difcipulos del Beroaldo,y erägentilesrnogos,
etudiauan en Boloña. Asi que las gracias deftaca
蠶 fuelen tener guto y hazer reyr, porque traen
configo repuetas muy contrarias de las que el hôa
breeſpera Y naturalmente enſemejantescoſas nueſ
tro mimo error nos deleyta. Del qualcomúmente
nos reymos,hallandonos engañados de lo que epea
rauamos. Aueys de faber tambien que las maneras
del hablar y las figuras que tienen gracia en las cofas
de feo y graues,las mas vezes tambien la tienen en
las burlas y dichos graciofos. Mira las palabras cona
tra puetas quan bien parecen, quando vna claufula
contraria fe opone a la otra. Lo mimo es en las graa
cias. Deta manera fue lo que dixovn Genoues,el
qual por fergran gatador,fiendo reprehendido de
vn logrero muy codiciofo que le dixo.Y tu quando
acabaras de echar a maltuhazienda?refpódio. Quãº
do tu acabares de robarlaagena, Y porã(como hes
mos dicho) allidonde fe fundan las gracias q muers
den,fe pueden tambien fúdar los dichos graues que
alaban : es vn modo gentil y graciofo para entrama
bos efetos,quando el hombre confiente o confirma
lo que dize otro,mas interpretalo de otra manera de
como aquel lo entiende, Como en etos dias diziens
do vn cura de vn lugar la mitía a fus feligrefes,y co
mençãdo deſpues de auer echadolas fieftasla Cona
fesión general(como es de cotúbre)en nombre del
pueblo diziendo: yo pecador me confielo à Dios d
pequè en reyr y burlar,en efcarnecer,en malpéfar,
y lo áfe figue haziédomécion de todos los pecados
mortales: vn amigo fuyo muy familiar boluiendofe
a los le etauancerca,dixoles.Vootros e metetis
g0s
–ਾਂ

D R L. co R re's A No 114.
gos de lo que por fumimaboca c5fieäauer hecho
el locura. Porá yo entiédo de acuarleáte el Obipo.
Mucho firué tambié afei à los dichosgraciofos para
picar como alos graues para alabar, las metaphoras o
tráflaciones cóformes,en epecial fi fon repuebas,y
fiel qrepódefe tiene todauia en la mima tráflacion
dicha por el otro q le habla. Por eta arte fue la repu
eta óe dio a micer Palla de Strozzi. El qua fiendo
echado de Florencia,y etando fiépre pueto en faa
car de donde quiera alguna ocaion para derrocar a
Cofme de Medicifuaduerfario,y queriédo felo dar
a entender,embio allavn criado fuyo y dixole.Mira
diras de mi parte a Come de Medició la gallina etá
fobre los hueuos. Dado ete méfaje pore méajero,
repódiole Come de Medici:y tu de mi parte diras
a micerPalla, etádo las gallinas fuera del nido, mal
pueden etar fobre los hueuos. Con vna metaphora
alabó tábié micer Camillo Porcaro muy gétilméte a
micer Antonio Colóna.El qual fabiédo q micer Ca
millo en vn razonamiéto fuyo auia alabado algunos
feñores ltalianos famofos en las armas,y entre ellos
auia hecho mécion del,honrrâdole no menos que a
los otros, depues de auerfelo agradecido mucho le
dixo. Vos micer Camillo aueys hecho comigo lo
có fus dineros fuelé hazer algunos mercaderes. Los
quales quando fehallan algum ducado falfo,por pafº
farle le ponen a bueltas de otros muchos buenos,y
con eto tienen remedio para podergatarle. Rea
pondio entonces micer Camillo. Los que hazen du
cados falos,uelen dorarlos tambien, que a la vita
parecen muy mejores que los buenos. Por efo fi
en los hombres fuee eto, como en los ducados,
• * P a роя
I. I. B. R O S E GVND O
podría fe entóces opecharque vos eradesfalfo, por
que pareceys mejor que los otros. Veys aqui como
ette fundamēto es comun à entrambas maneras de
dichos,y asi fe halarian muchos otros, de los qua
les fe podrian dar infiniros exemplos,en efpecial en
cofas de fefo. Como aquello que dixo '#. Сарiз
Dia tan.El qual vn dia eftando comiendo,y fiendo ya la
cho me tan llena, que apenas podiā caber mas, vio que
del auian quedado en pie dos Caualleros ltalianos,los
gran quales auian feruido muy bien en la guerra,y en via
Capi endo los leuantoe luego,y hizo leuantar a todos pa
tan. ra que les hizieffen lugar,y dixo. Dexad affentar a
comer elos dos caualleros,que fino por ellos, nofo a
tros no terniamos agora que comer.Dixo tambia a
Diego Garcia,el qual el acófejaua que fe quitaffe de
vn lugarpe igrofo donde daua la artilleria. Pues Di
os no ha puerto miedo en vuetro coraçó,no cureys
vos agora de ponerle en el mio,y el rey Luys que oy
en dia es Rey de Francia, fiendo le dicho poco de a
pues que fue Rey, que entonces era tiempo de cafa
tigar fus enemigos que le auian ofendido mientras
Gen que era Duque de Orliens,repondio que no tocas
til refua al Rey de Francia vengar las injurias hechas al
pue, Duque de Orliens. Puede tambien el hombre mor,
ta del der de buen afte con vna cierta grauedad fín mouer
Rey ryfa. Como quando dixo Gein Ottomani herma»
Luvs no del granTurco,ſendo priſonero en Roma,quel
de frá juftarle parecia mucho para burlas,y poco para ves
cia. ras, y el mimo oyendo que el Rey Don Hernan a
do menor tenia la perona muy fuelta para toda coa
fa, y que corria muy bien y faltaua y bolteaua: y era
abilen femejanteséxercicios , dixo queen fu tierra
los
6

D E L co R T E S A N O 115
los Efclauos hazian todo aquello. Pero que los Se
ñores de de niños no aprèdian fino de fer francos, y
4ueefto era fu exercicio,y defto fe preciauan. Cafi
por eta arrefue(aunque algo mas para hazer reyr) Dia
lo que dixo el Argobipo de Florencia al Cardenal cho
Alexandrino. Que los hombres no tenian fino haz de
zienda y cuerpo y alma,y que la haziéda etaua pue Gein
eta en trabajo porculpa de los letrados,y el cuerpo Oto,
por la de los Medicos,y el alma por la de losTheolo mani.
gos. Repondio aqui el magnifico lulian. A efo
e pudiera añadir lo que dezia Nicoleto, que muy
pocas vezes fe hallaua letrado pleyteae ni Mee
dico que tomafe medicina, ni Theologo que fuefe
buéchriſtiano. Ryoſe micer Bernardo y paſſo ade,
lante fu platica diziendo:infinitos exemplos ay defa
tos,y todos de hombres abios y de mucha autoria
dad. Lascóparaciones tābiēy clapropriarhartas vee
zes tiené gracia,y hazé reyr, como lo ecriuio nuef
tro Pytoya al Serafin torna me àébiar el Maletó q
te parece. Porá(fi biéos acordays)Serafin tenia pro
prio talle de Maleta. A y asi mimo algunos huele
gã de propriar hõbres y mugeres à cauallos,a pere
ros,â aues,á cafas,â carros,y à femejâtes difparates.
Lo qual algunas vezes parece bié,otras es vna muy
gran frialdad. Por efo conuiene en eto confiderar
el lugar, el tiempo,las peronas,y todas las otras cos
fas que ya tantas vezes hemos dicho, Dixo entons
ces Gapar Pallauicino. Harto buena comparacion
fue aquella que hizo Laan Gonzaga del gran Ales
xandre a Alexandre fu hijo. Repondio Micer
Bernardo : Yo no la fe, dixo Gafpaf Pallauicino
lugaua à los dados luan Gonz, y como el ticཏྣ
P 3 &
. 1, 1 в А о 5 в с У N Ро о

decoftúbre,auia ya perdidovnagran fuma deduca


dos y todauia perdia mas Alexandre fu hijo,elqual
aunq es muchacho juega de tan buena volútad co»
mo ſu padre,mirauale con muchaatéciony moſtrae
ua etar trifte. El conde Pianella entonces qcó otros
Caualleros era alli, prefente dixo: Vey saqui Señor
luágózaga al Señor Alexādre vuetro hijo que fiée
tepefardelo q perdeysyfefatiga,e perando quega
neys para que ledeysalgo. Pofeffofacaldeya defia
congoxa,yantes q ဂြိုး eſſos dineros iteneys
delâte, dalde alomenos algú ducado, porque pueda
yre à jugar con otros muchachos. Repödio a eto
luágózaga. Vos feñor os engañays,por Alexádre
no piéfa en eas poquedades. Antes como fe efcriue
que el grä Alexādre quádo era muchacho, oyédo
Philipo fu padre auiavécido vna grábatalla,y con 2
ஆ todo vn reyno,comègo a llorar,y pregúta
o porqlloraua:refpôdió porápēfaua q fupàdrègas
naria tätas tierras q no le dexaria à el á ganar ... Asi
agora Alexandre mi hijo fe duele y caieta ya llorãa
do,viédo que yo fu padre pierdo, porque piéfa que
he de perder täto que no le he de dexar a el que per
der. Pareſciolesbiếeſto,y profiguiédomicer Ber
nardo dixo. Mirad Señores que en eto del burlar fe
ha de tener gran ojo a que los donayres no ean cós
tra Dios, ni en ellos fe atrauieen reniegos o juramé
tos de acatados porque en eto fuelé alguna vez pas
farlos hóbres tan adelante, que con rauia de parecer
graciofos,no piéfan que ay gracia fino dóde ay rene
gar y andan haziédoe grandes cortefanos y procu
rando de fer lcados có lo que merecen nofolamente
fer reprehédidos,mas aú catigados grauemente,y
eſte
MD E L CORT E S A N 0. 116.
eto esvna muy abominable villaqueria. Y asilos
tales qtienen por gétileza dezir mal a Dios,deuéfer
echados de toda cóuerfaciõ de caualleros y hóbres
de honrra. Parecen asimimo muy mal los que fon
defonetos y fuzios en fu hablar,y etando con mue
geres no lestienen ningú acatamiento en quanto di
zen. Antes de ninguna cofa muetran gutar tanto
como de hazerles parar coloradas , diziendoles mil
defonetidades. Y fobre eto fehazé muy defembuel
tos,y andan bucando gracias y agudezas. Como
no ha mucho que en Ferrara en vn cóbite en prefens
cia de muchas damas hallandofe vn Florentin y vn
Senes,los qles por la mayor parte(como lo fabeys)
fonenemigos,dixo el Senes por morderal Florétin.
Nofotros hemos cafado a Sena con el Emperador,v
hemos le dado a Florécia en dote; y eto dixo,poró
en aquellos dias fe hablaua que el Emperador auia
tomado los Senes en fu proteció, y ellos le auiá dado
vna grácátidad de dineros, Repódio luego el Floré
tin vna cofa jaú dexarla de dezir aqui agora creo q
fera lo maseguro. Dixo entonces Gapar Pallauiciº
no. Dezilda por los mejores terminos que pudieres
des,o alomenos dezid me la à mi que yola callare,o
fi alguna detas feñoras quifiere depues fabella, yo
fela dire como mejor fupiere Boluiendoe entonces
a el micer Bernardo dixole.Ete Florentin que os ha
dicho repondio al Senes. Sena fera quanto a lo pria
mero caualgada a la Francea, depues(como dize el
refran Italiano)el dote fe pleyteara a buen el pacio.
Etas palabras fueron agudas, mas por auer fido en
preencia de mugeres, parecieron defonetas,y no
conformes al lugar donde eto pafo. Dixo entonº
P+ CCS
L I BR o SE G v N D o

ces Gaſpar Pallauicino. Las mugeres no huelgan fĩa


no de oyr hablar femejantes cofas, y vos quereys aa
gora quitar les ete palatiempoº yo de mios digo,
ue mas vezes me he pueto colorado por palabras
ੇ calidad que me han dicho mugeres que por las
que me han dicho hombres. De elas tales mugeres
no hablo yo dixo micer Bernardo. Habloyo delas
virtuofas y honrradas que mercen fer eftimadas y
acatadas de todo el múdo. Seria necefario repôdio
Gapar Pallauicino hallar alguna fotil regla para faa
ber conocellas. Porque infinitas vezes las que paree
cen mejores fon peores. Micer Bernardo entonces
ryendo dixo.Si aqui no efluuieffe prefente el Señor
magnifico Iulian, el qual en todas partes es tenido
por vn fuerte defenfor de mugeres,yo tomaria efia
demanda por propria y os repó deria. Pero no quiea
ro hazerle tan gran agrauio, como feria tomalle la
mano enete cao. Aqui Emilia có vna buena rya
fa dixo: no tienen necesidad las mugeres de defen
for contra acuador tan flaco. Por elo dexalde al
feñor Gapar Pallauicino en fu mala opinion. La
qual mas ayna le aura venido de nunca auer el has
llado muger que folamente aya querido verle, que
de falta de las mugeres. Y no cureys,fino de feguir
adelante vuetra habla. Dixo à eto micer Bernar»
do: por cierto Señora ya à mi me parece auer feñalas
do muchos palos de dóde fe puedáleuantar dichos
fotiles y auiados. Los quales depuesternan tanto.
mayor gracia,quáto mas fueré de mejores palabras
y terminos acópañados.Todauia finetos fe podriá
dezir muchosotros.Como quando por encarecer o
deencarecer algo fedizécoas excede todo genero
de
D R L C C R T E S A No 1 !‫"ל‬

demuetra que tenga color de verdad.Y deta mas


nera fue lo que dixo Mario de volterra de vn Perla
do diziédo que fe tenia por tan alto de cuerpo, que .
en Roma quando entraua en la ygleſia de ſant Pes
dro, ordinariamente fe abaxaua por no dar con la ca
bega en lo mas alto de la puerta Dixo asi mimo el
feñor magnifico Iulià aquí etá prefente. Que Gol
pino u criado era tan fiaco y tan feco, que vna mas
ñana oplando el fuego auiafido lleuado del humo
por la chiminea arriba hafta encima, y fino á fuetäa
ta fu dicha 4 qdo atraueflado en vna de aĝllas vena
tanillas que fuelen etar en lo mas alto, el humo y el
vuierenjuntamente bolado por elosayres. Dixotá
biémicer Augutin venazzano qvn mercader muy
efcafo,el qual no auia qrido véder futrigo,etando
en hartográ precio,viendo depues gauia abaxado
mucho,e ahorco de vna viga de fu camara,y vn cria
do fuyo fintiédo el ruydo corrio alla,y viendo fue
fiorahorcado,preſtamente corto la ſoga,y aſsile lia
bro de la muerte. El mercader depues de buelto en
fi,árria en todo cafo fu criado le pagaffe la foga le
auia cortado. Por ete camino parece qvaya lo que
dixo Lorêço de medicia vn truáfrio.No meharias .
reyraun me hizieſ'escoxquillas. Reſpondiotăbié
deta mima arte a otro loco. El qual vna mañana
hallādole muy tarde en la cama le reprehédio dizié
dole: Que dormir es efe? Yo y a he elado en el mer
cado nueuo y en el viejo,y depues fuera de la puer
ta en fan Gallo al derredor de la cerca hazičdo exer
cicio,y he hecho otras mil cofas,y vos aun dormis?
Dixole entóces Lorenço.Mas vale lo q yo he foñaa
do en vna hora á lo qtu has hecho en quatro. Es täa
- P5 bien
LI B R O S EGVN D Q

bien bueno , quando el hombre con vna repueta


reprehende lo que no parece que fea fu intenció de
reprehender. Como etando vn diacomiédo el mar
ques Federico de Vantua padre de la{eñora Duá
fa con muchos caualleros, vno dellos depues que
vuo comido toda vnaefcudilla de potagedixo. Sea
ñor Marques perdonadme,y efto dicho,començo a
forber el caldo que le quedaua. Bixole el Mara
ques entonces. A los puercos aueys vos de pedir
perdon defo, que a mi no mehazeysinjuria. Día
xo asi mimo micer Nicolo Leonico por dezir mal
de vn tirano que falfamente eftaua en opinió de Frá
co. Vedquan largo y dadiuofo es ete Señor, que
no folamente da fu hazienda, mas aun la agena.
Hartograciofo y de buen arte estambien lo que cóa
fite en vna cierta disimulació, quando fe dize vna
cofa, y debaxo de aquella fe entiende otra. No ha a
blo de aquellas disimulaciones totalmente contras
rias como es llamara vn nano gigáte, o a vn negro
Iuan blanco,o a vn fey simo hermofisimo, porque
tales contrariedades fon demafiadamente claras, no
embargante que alguna vez hazen reyr, fino de va
nas folapadas y chocarreras, quando con vn hablar
meurado y graue burlâdo dize el hombre fabrofas
mente lo que no tiene en el coraçon. Como vn dia
diziendo vn cauallerovna muy gran mentira a mie
cer Augutin foglieta,y eforgandoe mucho en afir
marla con gran fuerça, porque le parecia que con
harto trabajo ela haria creer,dixo al cabo rnicer Au
gutin. Suplicos agora feñor fi en algun tiempo me
aueys de hazer merced alguna,ea eta que tengays
por bien que yo no creo agora elo que vos me de a
215s
D R L CO R T E S A NO , 113
zis.Replicando el otro y porfiando င္ရန္ကုန္ဖ္ရစ္ဆိုႏိုင္တြ
ramentos fer lo que dezia,torno en fin a dezirle mis
cer Agutin. Pues asifeñor lo mandays,yo foy cós
tento de creer lo por hazeros plazer, porque en vera
dad otras mayores coas haria yo por vos. Cafidea
ta manera fue quâdo dó luan de Cardona dixo por
vno que fe querria partir de Roma,efte (a mi pareo
cer)lo yerra en quererfeyr,porque es tan gran vella
co, que etando en Roma aun por tiempo podria
fer Cardenal. Por eta arte fue tambien lo que dixo
Alfono anta cruz,el qualauiendo en aquellos dias
recebido muchos agrauios del Cardenal de Pauia
en vna cierta negociacion que traya con el, y paían
doe fuera de Boloña con algunos caualleros azia el
lugar donde fuelen ahorcar los malhechores, viene
do vn ahorcado,pufolos ojos en el convngeto trif
te,y dando vn gran fofpiro dixo con vna boztan al
ta que todos lo oyeron. Dichofo tu que no tienes q
ver có el Cardenal de Pauia. Ela forma de dezirgra
cias que alcança eta manera de yronia o difsimulas
cion parece muy conueniente a hombres de autoria
dad, porá es graue y tiene guto y puede evar en
las burlas y en las veras. Por efo muchos de los anti
guos y de los mas etimados la varó, como Cató y
Scipió africano menor, mas fobre todos e dizeauer
fido en ella feñalado Socrates,y en nuetrostičpos
el Rey don Alófo primero de Arag5. El qual alentá
doe vna vez a comer,y queriédofe lauar las manos,
quitofe vna fortija que traya cn los dedos con muy
preciofas piedras , y dio las al primero que fe llea
go a tomarlas, cafi fin mirar quien era. Ete pieno
que el rey noauia echado dever aquien las auia 盛
- 9,
LI B R O S EGV N D O
do, y que con otros penamientos de mayorealie
dadfacilmente defcuydariadellas,y a eftofe detera
mino mas,viendo que el Rey no fe las pedia, y así
paflando días y femanas, y mefes fin fentimiento
denada,tuuo ya por cierto que todo etaua feguro,
de manera que cafi dende a vn año depues queriéa
do fe el Rey vna otra mañana lauarlas manos,ete
mifmo torno a ponerfe le delante,y alargo la rmano
por boluer a tomar otras tantas fortiñas. Entonº
ces el Rey llegando eleal oydo,dixole: Batante
las primeras, que etas agora feran buenas para oa
tro. Veys como etaspalabras fueron graciofas,y
delgadas y graues, y dignas verdaderamente de la
magnanimidad de vn Alexandre. Semejante a efto
que tira a lo Yronico disimulado fe halla otro moa
do, quando con buenas palabras y cubiertas fe re»
prehende vna coſa vicioſa.Como lo ſi dixoel gran
Capitan por vn cauallero fuyo. El qual depues de
la jornada de la Cirinola,quâdo ya la vitoria etaua
ganada y todas las coas en feguro,le vino muy bié
armado encima de vn gran cauallo como fi vuiea
ra de pelear. , Viendole entonces el gran Capia
tan,boluiofe a don Vgo de Cardona,y dixole. Aa
gora ya podemos etar feguros de tormenta, pues
fant Elmo nos ha aparecido. Yasi con eta pala
bra mana y disimulada le toco. Porque ya fabeys
que ant Elmo fiempre fueleaparecer depues de la
sempsftad,y da feñal de bonança. Eflando tama
bien Otauiano vbaldino en Florencia con algunos
hombres hórrados de la ciudad.Y hablando de cier
tos foldados de aquel tiempo,vno de aquellos ciu
dadanosle pregütofiporuêturaconofcia a Antonea
- - llo de
D E L COR T E S A NO 119
Ilo de forij,el qual entonces auia huydo del etado
de Florencia. Yo no le conozco repondio Otauio,
fino quanto he oydo fiempre dezir que esvn dilis
gente foldado . Acudio entonces aeto otro Floa
rentin,diziendo. Yo os dire quan diligente es.
Oue fe parte antes que pida licencia. Sotilforma de
dezir es tambien, quando el hombre faca de lo que
º
otro le dize,lo que aquel no querria.Y deta manea
ra pienfo que fue lo que repondio el feñor Duque
a aâl alcayde que perdio la fortaleza de fan León,
quando ete etado fue tomado por el papa Alexana
dre y dado al Duque Valentin: y fue. Que etando
el feñor Duque en Venecia en el tiempo que he dia
cho,venian a el cada dia muchos de los fuyos a darle
fecretamente auios de como paffauan las cofas de fu
|:
etado,entre los otros vino ete Alcayde:el qual de
pues de auerfe deculpado lo mejor que fupo,echás
do todala culpa a fu defdicha,le dixo. Señor no efa
teys con tanto pear deto, que aun yo me fiétoba,
táte a hazer de manera que fe pueda cobrar fant Lea
on. Repondio entonces el feñor Duque. No
os fatigueys mas en eto Alcayde,que ya el perder
le fue hazer de manera que fe pudiele cobrar. A y os
tra forma de dicho, quando vn hóbre tenido por as
uiado dize vna coa que parece necedad. Como el
otro dia dixo micer Camillo paleoto por vno que aa
uiafallefcido.Efte necio en començando a fer rico fe
murio.Semejante a eto e fuele var vna cierra disia
mulacion aguda y graciofa,quando vn hombre(coa
mo he dicho)abio muetra no entender lo que ena
tiende. Como lo qdixo el marques Federico de Má
tua.Elqual importunado devno á fe levinoaquee
- * X筑翼
- L I B. R O -- S E G V N D 6

scar con grandesbozes, i vnosvezinosſuyos le tos


mauan có lazos los palomos de fu palomar,y viédo
le etar asi medio llorando y pidiendojuticia tenié
do todo via vn palomo en la mano colgado del pie
juntamente con el lazo,que asileauia hallado muer
tole repondio,je proueeria en ello, No folegádo
ete importuno cóeto,antes boluičdo a fusquexas,
replicando las muchas vezes,y encareciendo el da a
ñó que auia recebido, motrando fiempre el palos
mo asi ahorcado y diziendo. Que os parece feñor
q fe deua hazer deftoº Dixole el Marques , a mi me
parece que ya vna por vna efe palomo en ninguna
manera fe ha de enterrar en lugar agrado. Porque
auiédo fe asi ahorcado el mimo,de creer es,que es
muerto deeperado. Cai por etaarte fue lo pafo
Scipion naica con Ennio. Que yendo vna vez Scia
pion a cafa de Ennio por hablarle,y llamandole de a
dela calle, vnafu criadale refpondio que no etaua
alli, y Scipion oyo claramente que el mimo Ennio
auta dicho a aquella fu criada que dixele aquello,
y asi fuee. No mucho depues fue Ennio a cafa de
Scipion,y asi tambien le llamo de de la calle.Scipia
on entonces a altas bozes el mifino manifietamena
te le repondio que no etaua en cafa. Alli Ennio maa
rauillandoe por vna parte, y por otra riendoe dixo
le. Pues como? no conozco yo vuetra bozº repon
diole Scipion entonces.Vos feñor foys muy fobra
do có vuetros amigos. Crey yo el otro dia a vuetra
criada quando me dixo que no etauades em cafa, y
vos agora no me querays creer a mi ?... Es asimia
mo bueno, quando vno queda mordido en lo que
primero mordio al otro. Como acaecio vna “.
Et&I -
ੋਂ
DE L CO R T E S A NO 12e
eftando Alono Carrillo en la corte de Epaña, mana
dandole el Rey prender por algunas mogedades de
poca importancia,y luego otro dia le foltaron,y af2
fi yendo a palacio aquella mañana entro en vna fas
la donde auia muchos caualleros y damas. Y asi
en viendo le la Marquea de Mioya,burlando de as
quella fu priion le dixo: por cierto feñor Alono cari
llo a mime pefauamucho de vueftra defdicha. Pora
que todos los que os conocian, penauá que el rey
osauia de mandar ahorcar. Repondiole entonces
Alono Carillo. Yo tambien feñora lo temiharto,pe
ro tuue fiempre eperança que vos me pidierades
por marido. Veys como eta biueza fue delgada y
dicha a buen tiempo. Porque ya fabeys la cotum
bre de Epaña y de otras muchas naciones acercader
to,quando lleuan alguno a ahorcar. Afsirepondio
tambien Raphael pintor a dos Cardenales con los
quales tenia mucha familiaridad. Ellos por hazerle
deziralto tachauan en fu prefencia vna pintura que
elauia hecho donde elauāfant Pedro y ant Pablo.
La tacha que le ponian era. Que aquellos dos figua
ras etauan pintadas con los rotros demafiadamens
te colorados. Dixoles entonces Raphael. Señores
ao os marauilleys defío,qüeyo adrede he querido
pintareos dos antos,asi por facar los mas a lo pro
體rio.alliPorque decreeres que fant Pedro y fant Paa
donde etán , etàn tan colorados, como
aquilos veys, de verguença que tienen de veru ya
lefia regida por tales hombres como vootros.
驚 asi mimo fotiles aquellos dichos que traen
configo vna cierta acondida opecha de burla.
Como vna vezs haziendo vn hombre gran llana
to y
LJ B RO S E G V N DO
to y llorádo mucho, porque fu muger fe auia ahora
cado de vna higuera,otro e le llego y tirandole boa
nico de la habla, dixole. Hermano mio podriades
vos hazermetan feñalada merced, que me dieffedes
fiquiera vn ramito de ajlla higuera,por enxerirle é
algun arbolde mihuerto: Ay algunosotros donaya
res que muetran yna cierta paciencia dichos manas
mente con grauedad. Como trayendo vna vez vn
hombre vna arca en las epaldas, y adecuydo dane
do con ella vn buen golpe a Caton , depues de as
uerle dado dixo le aparta. Caton entonces boluien
dofe a el muy ofegado, repondiole. Como, otra
vez me quieres dar e Suele tambien mouerrya,
quando vn hombre auiendo hecho vn error, por
remediarle le dizeadrede alguna coaj parece locue
ra, o en cierta manera defcaramiento,pero todavía
haze a fu propofito, y con ella fe ayuda para no que
dar atajado. Como en etos dias hallandofe en el cós
fejo de Florencia dos hombres honrrados, cada va
no de los quales era de bando contrario del otro, fe,
gun muchas vezes acaece en etas republicas el vno
, dellos(el qual era de cafa Altouiti)dormia,y vn ami
go fuyo que etaua affentado a fu lado por reyr aún
que fu aduerario que era de cafa Alamanni no has
blafe ni vuiefe hablado, dandole del codo le dea
perto,y dixole.No gyslo que hulano dize? Refpóo
ded,que los del confejo quieren faber vueltro pare
cer. El Altouitientonces todo feñoliento fin penar
nada eleuanto y dixo. Señores yo digo todo lo con
trario de lo que ha dicho el Alamanni. Repona
dio el Alamanni.Yo no heºdicho nada. Pues luea
go dixo el Altouiti de lo que dixeredes. Delta 醬
D EL CO R T E SANO I2, I

fue tambien lo que paó el vuetro maetro Seras


Phin medico de aqui de Vrbino cõ vnaldeano deta
tierra. El qualauiendo recibido vn tan gran golpe
en el ojo que à la verdad le auia perdido, toda via
enando que no eratäto,fe fue a curar con maetro
ទីភ្ងា El viendole,aunque conociefe er impo
fiblefanarle,todavia por facarledineros,como lahe
rida la auia facado el ojo,prometio le largamente faa
lud , y asi haziendole remedios,aunque vanos,
cada dia le pedia dineros, afirmando que dentro em
cinco o feys dias començaria a cobrar la vita. El
cuytado del paciente dauale efo poco que tenia. Al
cabo viendo que la cura fe alargaua mucho, comena
o a quexare del medico,y a dezir que no entiamea
joria, ni via mas con aquel ojo que fino le tuuiee:
en fin viendo maetro Seraphin que poco era ya lo
器 le podia apañar, dixole. Hermano necelario
era auer paciencia. Sabed que aueys perdido eloa
jo.Y eneto no ay remedio, y quiera Dios que no
perdays el otro.Ete pecador oyendo tales nueuas,
començo a llorar y a quexare muy reziamente,die
ziendo a bozes. Vos me aueys muerto y robado
mis dineros.Yo pedire juticia devos al Duque. Y
tras eto daua los majoresgritos del mundo. Maea
tro Seraphin entonces haziendo mucho del brauo,
dixo por defcabullirfe. A donVillano puerco,luea
govostambien querriades tenerdos ojos como los
caualleros y los hombres honrrados. Andad para
villano,que vos no mereceys mas de vn ojo. Etas
alabras dixo el medico con tanta fuerga, que el trif
telabrador callo de eſpantado.yabaxando ſu cabea
ça fuee con Dios,penando que quiçana tenia raa.
- zon,
-

1 1 вр о 8 в су№ р о -

zon, ni le auia fido hecho ningun agrauio. Ties


ne asimimo harta gracia declarar alguna cofa o ina
terpretalle burlando,como lo que dixo Raphael de
Paz, q viédovna carta que el Prior de Mecina efe
creuia a vna feñora con el fobreefcripto que dezia:
Eta carta fe ha de dar a quien caufa mi penar, dis
xo. Pareceme que efta cartava à Pablo Tholofa.
Ryeron con eto los que etauan ဖွံ့ဖြုံ့
. Pora
que todos fabian que Pablo Tholofa auia pretado
al Prior diez mil ducados, y el Prior fer gran gatae
dor no tenia forma de boluerfelos. Semejante es
a eto, quando alguno familiarmemte dize fu pares
cer a otro a manera de confejo, pero disimuladae
mente.Como dixo Cofme de mediciavnfo amigo,
el qual era muy rico,pero fabia poco,y con el fauor
de Come auiaalcançado vn oficio fuera de Florens
cia, y preguntando ete en fu partida a Come, que
manerale parecia que auia detener para regire bien
en aquel fu oficio,repondiole Come ... Vitete de
colorado,y habla poco. Dixo asimimo el Cona
de Ludouico a otro necio que le pregunto, como
podría palar deconocido por vn cierto lugar pelis
rofo, Vitios como dotor o con algunotro vetido
de hombre abio. Dixo tambien Iuanote de paz ava
no que querria hazervn ayo de armas, de las mas
diueras y diferentes colores que pudieffen hallar.
Toma palabras y obras del Cardenal de Pauia. Sole
monostambien reyr de algunas cofas que no cóciere
tan, y fon cafi a manera de deuarios.Como el otro
dia dixe vno a micer Antonio Fizzo por vn Forli,
nes. Quereys ver fi es necio que ellamo Bartholoe
ºne, y otro: tu bucas cauallerizo y no tienes cauas
llos, y
“ਂ–

DEL CO R T E S A N O I22.

llos,ya ete no lo falta otra coa,fino hazienda y fes


fo, A y otras para hazer reyr que parece que cone
ciertany que fon conformes. Como en etos dias
auiendo opecha que vn amigo nuetro auia hecho
bazer vna renunciacion falfa de vn beneficio,dixo,
le AntonioTorello, abiendo otro clerigo etaua
muy malo. Que etas ay perdiendo tiempo? Pora
á no embias por aquel tu ecriuano, y apañaras ea
totro beneficio Ay asi mifino algunas para el mia
mo efeto, que no fon conformes y tienen en fi dea
proporcion. Como el otro dia auiendo el Papa ena
biado por micer luan de Luca de pontremoloy por
micer Domingn de la Puerta,los quales(como fas
beys)oncorcobados,y no muy derechos en lajuti,
cía, y haziendo los oydores,diziendo que querria
endereçar la rota,dixo micer Latin juuenal, Nuefa
trofeñorel Papa fe engaña en querer con dostuera
tos enderegar la rota.Suele tambien fer cofa para ha

: zer reyr,quando el hombre confiela lo que lo dizé


y aun mas adelante,pero muetra entenderlo de oa
tra manera. Como auiendo fe deafiado el Capitan
Peralta y Aldana, y etando entrábos ya dentroen
el campo para pelear, y pidiendole el Capitan Mos
lart quera padrino de Aldana aperalta el jurame ne
toqueen រ៉ែ cafos fe fuele pedír,fitrayacôa
figo algunas oraciones o conjuros que le guardafen,
de fer herido. Peralta juró que no traya configo ora
cionesniconjuros ni reliquias niotro deuocion ninae
guna en que tuuiefe fe. Molarte entonces por tos,
calle de judio dixole. Nogateys tiempo en eto.
Que eo yo lo jurare por vos. Es asi mimo bues
no para efte propofito de mouer ryfa, víar a tiemº
Գ- : pc

/

LI B R O S E GV N D O

po aquellas figuras o terminos de hablar,que (es


gun hemos dicho)fe llaman metaphoras o tranflaci
ones. Como vna vez auiédo tnaettre Marcantonio
compueto vna muy larga comedia de diueros aue
tos dixole. Boton de celena. Parece me para el aparae
to de vuetra comedia eran menefter quátos leños
ay en Efclauonia. Refpondioleentóces Marcanto
hio. Y para el aparato de vuetra Tragedia no eran
menetermas de tres Muchas vezes fe dize tama
bien vna palabra,en la qualay vna fecreta fignifica a
cion lexos de lo que parece que fe quiere dezir.
Como tratandoe vna vez de vn Capitan,el qual a
la verdad en fus días las mas vezes ha ido debaratas
do.Y entonces a dicha auia fido vencedor,y diziene
dovno de aquellos que hablauan del, que el dia que
entro en aquel lugar que auia tomado,trayavetido
vn fayo de terciopelo carmefi,có el qual folia fiema
preaderegarfe, depues de auer ganado alguna vito
ría, dixo el feñor Prefeto. Deue fer nueuo. Harto
buena gracia estambien para hazer reyr, quando
el hombre reponde a lo que no ha dicho el otro con
quié el habla o muetra creer que fe aya hecho aquea
llo que no fe ha hecho y deuiera hazer. Como Ana
drea Gofcia hallandofevna vez en cafa de vn feñor,
el qual le hizo tan poca corteia, que no le mando
affentar, dixole. Pues vuetra feñoria me lo manda,
器 obedecerle afentarme he,y en diziendo eto af,
entoe. Mueue tambien a rya quando de buen ara
te el hombrefe ecua de algun yerro. Como el o a
tro dia diziendo yo avn capellá delfeñor Duque,
que yo conocia otro clerigo que dezia la mila mas
Preto que el , repondio me. No es posible. Y
* , llegane
to E L - co R ºr E S A. No 123
llegandofe mas cerca, dixo me aloydo. Sabed la
verdad, que ordinariamente me dexo cafi la mitad

: de la mia. Asi mimo Biagin criuello abiédo que


era muerto vn clerigo en Milan, que tenia vn muy
buen beneficio, pidiole al Duque, el qual etaua ya
determinado de dar le a otro. Asi que viendo Bias
: 蠶 que no le valiarazon con el Duque, dixole.
ues como feñor, fi yo he hecho matar ete a cleria
go,porque no quereys vos dar meu beneficio?
Tiene tambien gracia algunas vezes, defear coas
que no pueden fer. Como el otro dia vno de nuea
tros amigos viendo que todos etos feñores fe exers
citauanjugãdo de armas,y eletaua echado obre va
nacama mirando los a buen repoo, dixo. O quien
me dieffe que eflo á yo agora hago fueffe exercicio
de valiente hombre y buen foldado. Es asi mimo
buen arte y graciofa en epecial en peronas graues
y de autoridad reponderal reues de lo que querria ,
aquel con quien fe habla. Pero eto ha de fer hecho
manfamente y caficon vna cierta confideracion du
doa,y vna faledad auiada. Como el Rey don Ala
fono primero de Aragó, que auiendo dado avn crí
ado fuyo armas y cauallo y veftidos,porque ledixo
: que la noche antesauia foñado que fu alteza le daua
todo aquello, y luego pocos dias depues diziendo»
le el mimo criado que auia tornado a foñar qle da a

: ua muchos ducados,repondiole. De aqui adelante


no creays en fueños. Cafi por eta mima manera
' refpondio el Papa al obifpo de Ceruia.El qual le dia
xo por tentarle. Padre fanto,por toda Roma yann
en palacio dizen todos que vuetra antidad me ha º
:
y
ze gouernador. Dixole entonces el Papa, Dexala
Գ- ; dos
Lºſ B. R O S E G V N DO

dos dezir que fon vnos vellacos, no ayays miedo,


que yo os prometo que no es verdad. Podria quie
ga feñores difcurrir mas adelante por muchos otros
pafos, de donde fe fuelen facar gracias para hazer
reyr. Como ferian algunas coas dichas con miea
do o con vna gran marauilla o conamenazas, o fin
orden y con y ra. Demas detoay ciertos caos nuea
uos, que acontecidos traen rya. Etarasimimo el
hombre callando con vn cierto guto como marauia
llado de algo, y aun el mimo reyr fin propofito haa
ze reyr. Pero a mi me parece que lo que he dicho
bata por agora. Porque las gracias que confiten en
las palabras, creo yo que no alen de aquellos termis
nos que nofotros hemos tocado. Las otras depues
que etán en el efeto,pueto que tengan infinitas par
tes,todavia fe reduzen en pocas. Mas en el vno yen
el otro genero dellas,la principal cofa es engañar la
opinion, y alir muy lexos, de donde os eperan
los que ecuchan. Y es necefariopara er bueno el
donavre que fea mezclado con ete engaño, o disie
mulando, o burlando, o reprehendiendo,o vfando
otra qualquier manera,y no embargáte que las gra
cias todas mueuanrya, hazen todavia en el reyr dis"
ueros efetos. Porque algunas dellas traen configo
vna cierta pureza de hablar,có vna dulgura guto e
fa y templada. Otras pican a vezes cubiertamente,
y a vezes decubierramente. Otras tienen vn ciere
to brio,y vnalogania trauiela. Otras hazen reyren
fiendo oydas. Otras depues quanto mas fe piena
en ellas. Otras con la rya nos hazen que nos corra»
mos. Otras nos enojan, y ros mueuen a alguna y e
ra. Pero en todas las fuertes dellas fe ha de confia
-
derar
D B L C o RT E SA NG 124
derar la dipuficion de los oyentes. Porque a los
afligidos las burlas mas los afligen. Y ay algunas
dolencias, que con los remedios fe encrudecen.
Teniendo pues el Corteano en el burlar y en el des
zirgracias repeto al tiempo, alas peronas,a fu proa
pria calidad y etado,y mirando en no varlo demas
fiadamente, porque a la verdad caufa y enhada etar
todo el dia y en todas las platicas y fin propofitoarri
mado fiempre a dezir donayres, podra fer llamado
င္ဆိုႏိုင္ဆို႔ tal que miretambien en no fer tan pea
ado o mofador, qfe haga tener por malino, mordié
do fincaufa o có odio manifieto, y a peronas muy
poderoas,que es malfeo,o muy mierables,que es
crueldad,o muy maluadas, que es vanidad, o dizia
endo coas con que ofenda aquien no querria, que
es ignorancia. Porque ay algunos que pienan
que fon obligados a dezir fiempre donayres,y a toa
carcada vno fin mas todas las vezes que pueden,ea
como fuere. Entre etos tales fe hallan aquellos que
por dezirvn remoque o vna agudeza, no dexaran
de difamarvna muger honrrada. Lo quales muy
mal hecho, y merece er grauemente catigado.
Porque en ete cafo las mugeres van en la cuenta de
los mierables. Y por elo no deuener latimadas,
pues no tienen armas para defendere, pero demas,
deftas confideraciones conuiene que el que vuiere
de fer dulce y graciofo,ea formado de vna cierta na,
turaleza dipueba a todas las fuertes de dezir gracia.
as,y a etas aplique fus cotumbres,fus ademanes y
fufemblante. Elqual,quanto mas graue y firme
fuere,tanto mas hara que las cofas que fe dixeren pa
rezcan fabroſas y fotiles. Mas vos micer Federia
- Գ- 수축 CQ
LI e Ro sE G v N D O
co que penfaftes defcanfar debaxo defte arbol fin
hojas,y recrear en la fequedad de mi habla,pienfo q
os aureys arrepentido,y os parecera fer entrado en
el meon de Mótefior. Porelo bienfera, que como
correo platico,por falir devna ruyn မွီီ os para
tays algo mas temprano de lo acotumbrado, y fia
guaysadelantevueftro camino. Refpondiomicer
Federico.Masantes eſtoyapoſentado tanà mi plaa
zer, acuerdo de etarme quedo mas de lo que tea
niapenfado. Porefloentiendo derepofaraun hafta
tanto qvos deys fin a vuetra habla. De la qual me
parefceque os aueys dexadovna partequealprinci
pio feñalates, que fon las burlas hechas o recaudos
falos,y no ternia por bueno áetos caualleros quea
daffenfinferenteraméte pagados de todolo que les
prometites. Mas asi como en lo de las gracias nos
aueys motrado muchas buenas cofas,y nosaueys
pueto coraçon para ofallas var con el exemplo de
tantos fingulares ingenios y grádes hombres y prin
cipes y reyes y papas,asi tambien creo que en eto
de los recaudos falos nodareys tanto efuergo, aú
podrafer que nos atreuamos à hazeros ಘೀ
xo entonces riendo micer Bernardo. Vootros no
fereys los primeros. Pero quiga no era efotan liuía
na cofa de hazer como penays. Porque tantas bur
las me han hecho en ete mundo,que ya todo me pa
rece engaño,y de todo meguardo , como algunos
perros que de auer fido quemados con agua calliena
te han tambien miedo a la fria. Pero ya pues acore
days todosque yo trate detotra parte(que dezis fe
meauia oluidado)pieno poderla concluyr con poe
cas palabras, -

- ÇAP.
D a l c okt e s AN o 125
'. CAP, V II. Como auiendo ya micer Bernar
* do concluydo en el capitulo pajado fu platicafoz
t

º
bre el dezir de las gracias y donayres, dize agora
º
en ete las manerasy fundamentos de las burlas que
: fuelen hazer los amigos vnos a otros.
* * Q. à lo primero pareceme que recaudofalº
*. fo no es otra coa fino vn engaño 5 puede paíº
ar entre amigos, de cofas que no ofenden nada o aº
lomenos poco:y como en las gracias el dezir al reueº
de lo que fe epera trae rya asi en las burlas hechas
tambiélatrae el hazer al reues de lo que eperamos:
yetas tanto mas agradan, quanto fon mas fotiles
por vna parte y pop otra moderadas. Porque el que
quiere burlar deatentadamente, ofende muchas
vezes. De donde forçadamente han de nacer rena
zillas y grandes enemitades. Mas los fundamena
tos detas burlas fon quai los mimos de las gracias.
Por elo por no replicallos, digofolamente que dos
fuertes de recaudos falos fe hallan, cada vna de las
quales podria partire en muchas partes. La vna es
quando fe haze algun engaño fotilmente y con a a
bor, quien quiera quefea el engañado. La otra quáa
do muy disimuladamente fe echa de mano o fe fina
ge alguna coa para hazer picar,de tal manera que el
hombre mimo corra a engañare de uyo. La prime
ra fuerte es del arte que fue vna burla que pocos dias
hafe hizo con vn nombre fingido de vn Epañol lla
mado Catillo à dos grádes Señoras q yo no quiero
nombrar agora. Porque no quereys(dixo la Dua
quefà nòbrallasºNo querria refpondio micer Ber•
nardo que les pefafíe, Replico la Duquefa ryendo
- Գ- 5 Por
-----

- r. 1 B R o s EG VN D o -

Por cierto no parece malhazer tambien etas burlas


a grandes Señores,y he oydo yo dezir que e hizies
ron muchas al Duque Federico,al Rey Don Alófo
de Aragon,ala Reyna Doña Y fabel de Epaña, y a
muchos otros grandes Principes, y a ellos no folaº
mente no auelles peado, masauer hecho largas mer
'cedes a los áles burlaron. Re{pondio micerBer•
nardo.Ni aun con todo elo las nombrare yo. Dezi
pues como quifieredes dixo la Duquea. Profiguio
entonces micer Bernardo diziendo. Pocos dias ha
llego al lugar que yo agora entiendo vn Villano de
Bergamo, y en llegando,tomaronle luego ciertos
Caualleros cortefanos, y vitieróle tan concertada a
mente que egú le adereçaron bien,aúque núca auia
hecho fino guardar bueyes, dixerades fino le vuiez
rades vito antes que era vn muy honrrado Caualle
ro, y vn muy buen galan.Y asifiendo dicho àaques
llas dos Señoras ó 蠶 llegado vn Epañol criado
del Cardenal Borja que ellamaua Catillo,hombre
muy auiado y gran mufico y buen dançador y en
fin el mejor Cortefano que vuiefe en toda Epaña,
en la mima hora delearó mucho hablarle,y asiem
biaron luego por el Venido delante dellas, depues
de auelle muy bien recebido, hizieronle afentar,y
començaron a hablalle muy de propofito. Y cafi los
mas delos á etauâalli prefentes fabian que aquelera
vn vaquero de Bergamo.Porefio viendoqueaque»
llas Señoras le hazian tanta honrra,no រ៉ែ
valer
fe de rya, Y tras eto auia otra mayor gracia que el
bueno del pator hablaua fu légua natural Bergamaf
ca.Pero los caualleros que vrdieron elta burla dixe
ron primero a etas Señoras, que ete Cauallero ena
- - tTę
- D E L CO R T E S A N O 126
… tre lasotrascofasera gran burlador,y hab'auaama•
rauilla todas las lenguas, en epecial la que fe fuele va
far en Lombardia entre la gente baxa, de manera
fiépre penaron que el fingidamente hablaua como
Villano,y que lo hazia por burlar. Y asi cada palaa
brae boluía la vna a la otra con grandes marauillas,
y dezian. No mirays quan propriamente contrahaº
ze aquel la lengua?En fin tanto duroeta platica,
a todos les dolian, ya las yjadas de ryfa: y el al cabo
vuo de dar tan buenas feñas de fi, que ya etas Señoa
ras vuieron de caer en la cuenta:aunque con trabajo
pudieron defengañare. De etos recaudos falfos ca,
da dia vemos muchos. Mas entre los otros aquellos
fon muy graciofos que al principio epantan,y defe
pues para todo en burla. Porque el mimo burlado
fe rye defi mimo, viendofe que ha auido miedo de
Χಸಿ yendo yo vna vez camino,y quedana
dovna noche en Paglia, acontecio que en el mimo
meon donde yo poaua poauan otros tres camia
nantes compañeros,los dos de Pitoya,y el vno de
Prato.Los quales deſpues de auer cenadofe pufierő
(como muchas vezes fe haze)à jugar; y déde à poco
rato el vno de los dos Pitolees perdiendo u reto
quedo fin blanca. De manera que comégo a defepe
rare,y à mal dezire,y à renegar muy fieramente. Y
asi echando mil reniegos fe fue a dormir. Los otros
dos que quedaron jugando, depues vuierójugaa
do vn buen rato,determinaron de hazer vna burla
à ete que fe fue à echar, y asifintiendo que y a dora
mia, mataron todas las lumbres, y cubrieron vna
poca de braa les auia alli quedado en vn braero,
de manera que toda la cafa quedo a ecuras,ypufiea
v.
luego
ц вко s вcvx p o
pufieronfe a hablar alto,y hazer ruydo, y moftrae
uan etar en alguna gran contienda fobre el juego,
diziendo el vno,tu tomate la carta debaxo, y el o
tro negandolo,y diziendo a bozes.Tu has embidae
do con flux,el juego yua a monte: y có eftas porfias
era tanto el etruendo, que recordo,el que dormia.
Y fintiendo que fus compañeros jugauan y hablaº
uan asi como fivieffen las cartas, abrio vn poco los
ojos y no viendo lumbre en la camara, dixo: y que
diablo hazeys vootros ay toda la noche dandoboe
zes,y en diziendo efto boluiofe a dormir. Los otros
no curaron de reponderle nada, fino que todauia
pataron adelante fu porfia,de manera que ete bola
uio a depertarfe, y depierto del todo, començo a
marauillare vn poco.Yviendo que en la camara no
auta feñal de lumbre ni de claridad ninguna, y que
no embargante efto aquellos todauia jugauan y ana
dauan en tantas rehiertas, dixoles. Como podeys
ver vofotros las cartas a ecuras Repondio el vno: ,
Tu deues de auer perdido la vita juntamente con
los dineros.Y no vees agora tu aqui dos candelas ara
diendo?Leuantoe entonces aquel vn poco,asi coa
mo etaua en la cama y pueto de codos quai enoa
jado dixo. O yo eftoy borracho o ciego, o vootros
mentis. Leuantarone en eto los dos,y fueron atia
nando hazia la cama con gran rya motrando creer
que el burlaua dellos:y el replicaua fiempre. Yo os
digo a vofotros que no os veo. En fin los dos comés
garon a moftrar marauillarfe mucho. Y el vno dixo
al otro. Aun feria el diablo. Por cierto que me pares
ce que deue dezir verdad,dad acaela lúbre,y veas
mos i por ventura fele ha enturuiado la vita. Ete
pes
‫امر‬
P. E. L.N CO R T E S A NO 127
pecador entonces tuuo por cierto que auiacegado,
y llorando muy crudamente, dixo. O hermanos
mios yo etoy ciego,y en la mima ora empeço a ree
clamar a nuetra Señora de Lorito, y rogallecon
grandes lagrimas que le perdonae las blafemias
que auia dicho contra ella depues de auer perdido
el dinero. Los dos compañeros confolauanley des
zian. No es poſsible que vofotros no veays,guarda
que no deueerfino imaginacion.O cuytado de mi
replicaua el otro, que no es imaginacion, ni veo mas
que finunca tuuieraojos.Vos teneysalginenosrefa
pondianlos dos los ojos bien claros,y dezia el vno
al otro. Mirad como los abre bien, y como parece
que los tiene buenos,quien creeria que novee. El
cuytado mientra mas los otros le conolauan, mas
reziamentellorauay acada palabra pediamifericor
diaà Dios. Al cabo dixeronle los otros. Hazed vo
to de y r a nuetra Señora de Lorito deuotamente,
decalgo y denudo, que ete es el mejor remedio de
todos. Y nofotros y remos luego à aguapédiente y
àetos otros lugares vezinos por bucar algú media
co, y vos efforçaos que nofotros no osfaltaremos.
Ete pobre defuenturado arrodilloe entonces en la
cama,y con infinitas lagrimas, y cò grandiſsimo ars
repentimičtodeauerdicho malá Dioshizovotode
yr denudo a nuetra Señora de Lorito.Y ofrecerle
vn par de ojos de plata,y no comer carne en miercoa
les,nihueuos en viernes. Y ayunarà pan y agua los
fabados,por honrra de nuetra Señora file alcanças
ua gracia de cobrar la vita. En etos los doscópañea
ros entrādo en vna otra camara encendieron vna cá
dela y boluieró cóla mayor rya del múdo à Poႏိုင္တြ
- - Clø
t.
--- 1 IBRo s h g v N po
delante dete cuytado. El qual pueto que fe vieffe
libre de tan gran trabajo, como podeys péfar, eftaua
todauia tan atonito del pafado que no folae
mente no podia reyr, mas ni aú hablar. Y los dos cóe
pañeros no hazian fino porfiarle que era obligado a
cúplir todos los votos que auia hecho, pues nuetra
Señora le auia alcançado gracia que cobrae la vita.
De la otra fuerte de burlas,la qual es quando el hós
bre pica en algo,y queda engañado,no es meneter
daros otro exemplo fino contaros lo que me aconte
cio a mi no ha muchos dias. Porque etas Carnetola
lendas paladas el Cardenal de fant Pedro vincula el
蠶 ſabe quanto ſuelo yo holgarde hazer burlasa
ayles quando voy macara,auiendo primero bien
cócertado lo que querria que fe hiziee, vino vn dia
jútamente con el Cardenal de Aragon y algunos o a
tros Cardenales àvnas ventanas que etán en lacalle
de Bancos, motrando querere etar alli por ver paf
far las macaras,como es coftúbre de Roma. Yo yéa
do macara pafé luego por delante dellos, y viendo
eftar vn fraylehazialavna parte dela calle(a mi paz
recer)algo turbado,holgueme, y vique aquello era
lo que yo bucaua. Y asi en la mifuna hora me fuy
corriendo para el,como fuelevn halcó hábriento yr
bolando tras el aue ha gana de matar. Ypregütana
dole à las primeras palabras quien era,en repondiés
do me el,motre conocerle, y con muchas razones
comence a hazerle creer que la juticia andaua bue
candole por algunas malas informaciones que del
tenia,y por effo que fevinieffe comigo haftala Chãº
cilleria, que alli le pornia en faluo. El entonces fobre
"la turbacion que ya motraua,motrando femastur
- - bado
D E L* c O R T E SA-NO 123
bado todomedrofo y temblando parecia quenofaa
bia que hazerfe,y dezia que el aula muy gran mies
do que fi fealexaua de fant Celfo no lo prendieffen=
yo poniendolefiempre buen coraçon, dixele en fin
tanto que el falto en las ancas de micauallo. Entona
ces quando yovieto,vo metuue por Rey,y no me
trocara portodo el mundo. Yasiluego arremetimi
cauallo por bancos adelante. Elqüalyua dando fala
tos y echando cocesaca y aculla. Imaginadvofotros
agora que hermofa viíta feria vn frayle en ancas de
vn cauallo de vna mafcara con fus abitos bolando,
y cayendofele la cabeça agora para adelantey agora
para atras, que à cada paflo parecia que auia de dar
configo en el fuelo. Viendotar buenafieta aquellos
Señores, començaron a tirar hueuos de de lasvens
tanas,luego hizieró lo mimo todos los banqueros
y quantos allieftauan. De manera que nunca cótás *.

ta abundancia cayo del cielo granizo, con quâta ens


tóces cayan hueuos de aquellas véranas, los quales
cafi todos me cabiá a mi. Mas yo pues yua macara
no recibia de aqllo pena,antes me parecía la ryfay
todo era fobre el frayle. Y por elo no hazia fino dar
doziétas bueltas por bancos hazia arriba y hazia baa
xo,y fiépre có aquel mótruo en las epaldas, no ems
bargante el cafi llorando me rogaua q le dexafe as
pear,y que no hiziee tan grá afrenta a los abitos. Y
diziédo eto el ribaldo hazia fe dar acondidamente
muchos hueuos a algunos moços de epuelas que e
tauan alli puetos para eto,y motrando tenermeas
bragado por no caer,etrujaua melos todos en los pe
chos y muchas vezes en la cabega, y otras en mitad
de la frère, tāto que yo etaua perdido y alli:
toda
** L I B RO S EGV N D O

toda la fuziedad del mundo. En fin quando ya toa


dos efluuieron cantados de reyry de tirarhueuos,
falto el bueno del frayle de las ancas de mi rocin, y
echandoſeatras lacoguilla,moſtrome ſu cabega con
vn gran cabello, y dixome micer Bernardo: yo foy
vn moço de mulas de fant Pedroviñcula,y foy el ĝ
cura vuetro macho. Yo quede entonces tal, no fe
fi fue mayor el dolor o la faña o la verguenga que va
ue. Pero ya por menos mal pueme a huyr a gran
priela hazia mi poada,y en todo el otro dia nunca
ofe parecer:y fue tanta la ryfa detaburla, que hata
oy dura. Y asientoncestornando todos áreyr nuea
uamente defto,profiguio micer Bernardo dizièdo.
Es asi mimo buena manera de hazer burlas, en la
qual tambiene pueden fundar gracias,quando mof
trays creer que v no quiere hazer vna coa, y en la
ſ verdad aquel no quiere hazerla. Como etando yo
vna tarde depues decenar en la puéte de Leon yana
dando alli burlando c5 Cear Beccadello,comenga a
mos à trauarnos delos braços como fiquifieramos
luchar. Elohaziamos porqnos parecia en la puena
reno auia nadie,y etando asi acudieron dos Fran a
cees.Los quales viendo nos tan rebueltos, pregun
raron que era,y pararõfe por ponornos en paz,pena
fando á reñiamos: yo entonces pretamente dixe.
Ayudame Señores,que ete cuytado de hóbre a cier
tos tiempos de luna en loquece:y vey saquiagora
como le ha tomado eta locura de querere echar de
la puenta abaxo. Aquellos dos entóces arremetieró,
y útamente comigo tomaró a Cear y teniá le muy
afido:y el fiempre boluiendofea mi,deziame que yo
era loco, y forcejaua por decabulire. Los otros te»
nian
n

DE L COR T E S A NO 129 /
nian lemas rezio.De maneraque començo à cargar
mucha gente, y quanto mas el buen Cear andaua
dando de las manos y de los pies, porque ya etaua
enojado,tanto mas era la gente que acudia, y viédo
todos la fuerça grande que el ponia por foltarfe, tes
nian por determinado que todo aquello hazia por
echarfe enelryo.Y por effo trauauan mas reziamête
del Llego la coa a tanto,á al cabo muchos fe junta a
ron para tomarle,y asi cargando todos del,le lleuae
ró en peo al meon todo desbaratado y fin bonete,
yamarillo de colera y de verguêça.Qge en fin nole
aprouecha coa que dixele. Porque de vna parte los
Frácees no le entendiá,y de la otra yo tábien ayudá
doallouarle al Mefonandaua fiempre doliendome
de fu dedicha, que asi vuiefe en loquecido. Asi
de los recaudos falfos fe podria(como hemos dicho)
hablarlargaméte.Pero bafte agora replicar,que los
fundamentos donde ellos fe 盟 los mimos
de las gracias. lnfinitos exemplos tenemos dellos
quecada dia palan por nofotros: y entre los otros
fon muy graciofos algunos que ay en las nouelas de
Iuan Bocacio. Como aquellas burlas que haziá Bru
noy Buffalmaco a ſu Calandrino, y a maeſtre Simó.
Y otras de mugeres, que realmente fon fotiles. . Y
acuerdome auer conocido muchos hóbres 蠶
y abrofos en eto:y entre los otros conocien Padua
vnetudiante Siciliano llamado Poncio.El qual via
endo vna vez vn Villano que traya vn muy buen
par de capones para venderlos,llegofe a el,fingiene
do que los queria comprar. Y depues que etuuieró
concertados en el precio,dixole que efuele con el
haftafupotada,y que de mas dela pagale daria cola*
R. cion,
1, 1 В К о 8 в с у N по о

cion.Y asi lleuandoe de calle en calle,lelleuo hata


vna parte de la ciudad donde ay vn campanario, el
qual efrà apartado de la yglefia, de manera que fa
puede andar al derredor. Y enfrente de vna delátea
radelas quatro del campanario viene à darvna cas
lleja pequeña. AlliPoncio trayendo ya penfado lo
que auia de hazer,dixo al Villano. Tu has de faber
que yo he apotado ee par de capones con vn mi
compañero a eto. Que el dize que eta torre tiene
de cerco bien quarenta pies,y yo digo que no,y en
el mimo punto que te halle acabaua de comprar efe
te cordel para medirla,por elo antes que lleguemos
à mipofada quiero facar en limpio qual denofotros
gana:y en diziendo eto, aco de la manga el cordel,
y dio el vn cabo al Villano, y dixole. Dame aca en
ráto eos capones,tenerte los he:y asi tomando los
tomo el otro cabo del cordel con la vna mano y has
ziendo con la otra como que queria medir, comégo
à andaral derredor de la torre,auiendo primerohee
cho quedar al Villano y tener rezio el cordel en la
partecontraria dela delantera que hemos dicho que
da enlacalleja. A la qual quando el buen Ponciolles
ချွိပ္အိမ္ရို vn clauo en la pared, yatoen el cordel,y
exandole asi fuee pie ante pie por la calleja adelâa
te con los capones.El villano etuuo quedovn buen
rato eperando que el otro acabale de medir. En fin
depues q vuollamado muchas vezes y dicho āboe
zes. Que hazeysalla tanto que nunca acabays,fue a
ver lo que era,y hallo que quien tenia el cordel no es
,ra Poncio fino el clauo, el qual le quedotan folaméa
te en pago de los capones. Deta arte hizo Poncio
infinitas burlas,Müchosotroshaauido tábien gra•
ClO4
A
D E L CO R T E S A NO 130
clofos en femejantesburlas. Como fue el Gonella y
el Meliolo em dias paflados, yagora elnue trofray
Mariano y fray Serafin,que aqui eftà prefentey oa
tros muchos que todos conoceys,y à la verdad eta
es vna gracia que parece harto bien en hombres que
tienen eto por oficio y no entienden en otra coa.
Mas las burlas del cortefano parece todauia deué
apartarfe algo mas de latruhaneria,yenningunama
nera han de llegar a fer engaños de chocarrero para
facar prouecho,como vemos muchos vellacos que
andan por el mundo con diueras inuenciones de
trampas porganar dineros,fingiendo agora vnacos
fa y agora otra. Ha fe tambien de mirar que no ean
rezias ni peadas. Y fobre todo fe ha de tener asi en
eto como en todolo de mas grá repeto y acatamiéa
to a las mugeres. En epecial donde atrauiea la hó a
rra dellas. 徽 entonces Gapar Pallauicino. Por
cierto Señor Micer Bernardo vos os inclinays algo
demafiadamente à la parte delas mugeres. Dezida
me por donde fundays vos que ayā de tener los hó a
bres mas repeto a ellas que no ellas a los hombres.
No os parecen que hemos de tener nofotros en tan a
to nuetra hórra como ellas la fuya. Luego deā ma
nera vuetra opinion es que las mugeres tégan licé
: cia de burlar à fu plazer de los hombres, y los homa
bresayan de etar mudos,y aun encima de todo ello
agradecerles los agrauios que dellas recibé. Repò a
dio à efto micer Bernardo. No digo yo que las mus
geres en la conueracion y en el burlar no deuantes
ner con los hombres aquellas confideraciones que
hemos dicho,pero digo que en lo q toca a la hones
tidad,ellas pueden mas libremente mordernosnofoa
que
- R 2
*

- L1RR O $ß GV N D O
nofotros à ellas.La caufa deftoes.Porquenofotros
mimos auemos hecho eta ley, que en los hombres
no fea deshonrra ni tacha biuirdeonetaméte,y en
las mugeres feavna verguençatan rezia, y vna infaa
mia tan etrema,que aquella de quien vna vez haa
bla mal o fea verdad o mentira, aya de quedar para
fiempreconmengua.Poreffopuestocädo enla hos
netbidad dellas ay tangrâpeligrodeofenderlas graa
ueméte, digo que deuemos morder las en otra coa,
en eta poner filencio. Porque el danayre o la bur
i. que latima, pafla el termino que hemos dicho que
cõuiene à qualquier hombre de honrra. Aqui parãe
do vn poco micer Bernardo,dixoryendo Octauían
fregoo, Podría muy bien el Señor Gapar Pallauia
cino reſpöderos à eſſoy dezirnos. ela ley que
(fegun vos dezis) nofotros mimos hemos hecho,
\ quiça no estan fuera de razon como à vosos parece,
porque fiendo las mugeres animales imperfectisie
mos, y de poco o de ningun valor en comparació de
los höbres, era necefario pues de fuyo no erádipue
etas a hazer ninguna obra virtuoa,que con la vera
guença y el temor de la infamia fe les pufieffe vn free
no, que cafi por fuerça introduxefe en ellas alguna
buena calidad:y entre todas las otras parece que les
fea mas necelaria continencia, y eto porque no efe
temos en duda de nuetros mimos hijos fifon nuefa
troso agenosty de aqui hafido poner tantas fuerças
y inuentartantas artes para hazer las continentes. Y
asicailes permitimos que en todas las otras cofas
valgápoco y fiépre hagá al reues de lo qdeuriã: con
talá en la bondad no falten. Por efo fiendoles licia
to errar en todo lo de mas fin por ello e les recrez,
“ Са
* *

p E L с о RТ Е s А N o - 131
camengua,finofotroslasquifieremosmorderena=
qllas tachas,las quales (como hemos dicho) les fon
permitidas,y por el mimo cafo no les decóuienen
nilas alteran en nada,nofotros niternemos gracia ni
moueremos rya, porá ya vos aquiaueys dicho qla
rya fuele mouerfecó algunas cofas que en fi no cóa
uienen.Dixo entöces la Duqueſà.Aſsi hablays vos
feñor Otauiã en las mugeres,y depues quexaysos
fi ellas no os quieren bien º Deo no me quexo yo
porcierio(refpondio O&auian). Antes lesagradeza
co lo hagan así pues no amando me,tan poco me
obligan a que las ame.Y mirad Señora que lo á yo
he dicho no ha fido deziros mi parecer determinado
en eto,ha fido deziros folamente que el Señor Gas
par pudiera traer en defenfió fuy atodas las razones
que yo he tocado. Gran coa feria para las mugeres
(dixo micer Bernardo) 6 pudieden confederaefecò
dos tangrandes enemigos fuyos,como foys vos y
el Señor Gapar. , , Yo no les foy enemigo(repó a
dio Gapar Pallauicino) Pero vos me parece que lo
foys de los hombres. Porque fiquereys que nofoa
tros no toquemos a las mugeres en la honetidad,
deuriades tambien ponellesley a ellas que no nos to
caen en cofas que para nofotros fon tan vergonçoe
fas,como para ellas el fer deonetas. Dezid porque
no ha de fertan buena la repueta que dio Alono
Carrillo a la Marquea de Moya fobre la eperança
que tuuo de faluar la vida, pidiendole ella por maria
do,como lo que ella dixo, diziendole, que todos los
que le conocian penauá que el Rey le auia de mana
dar ahorcarº Ypues vos dezis que en Iuan Bocacio
las burlas de las mugeresfontanR.
buenas,porque no
. - 3 fue
1, 1 в К о - s р с У N по о

fue tanlicito a Ricardo Minutoli,engañarla muger


de Phillippello,y hazellaveniralbaño como à Béa
triz hazer leuantar de la cama à Egano fumarido, y
hazer que Anichino le diefe muy buenos palos def
pues que vuo etado con el holgando a fus vicios vn
bué rato y que me direys de la otra qfe ato el cora
del al dedo del pie, y hizo creer äfu marido q no era
ella? Dixo micer Bernardo entonces.Señores pues
folamète era à mi cargo tratar eta materia de como
ha de fer vn hombre graciofo,y dezirefto en q cona
fite,yo no entiendo agora de meterme en otras plas
ticas.Y pieno tābien auer ya dicho la caua por dó a
de a mino me parezca cofa razonablelatimar a las
mugeres en dicho ni en hecho acerca de la bondad
dellas. Así mimo me acuerdo que les he dado por
regla que tan poco ellas burlen a los hombres en lo
que les duelen. ႕ ႏိုင္ဆို mas queen las burlas y motes
que vos Señor Gaparagora alegates,no me parece
mallo que dixo Alonfocarrillo à la Marquefa,puef
to que la tocaua algo en la honetidad. Porqueroa
deo la coa de harto lexos, y puo la latima tan ecó a
dida, que lo que el dixo fe pudiera entender fimplee
mente a la letra. De manera que fi fuera menefter,
pudiera disimulare el entido de aquello,y afirmar
fe que no fe auia dicho a aquel fin.Otra coa dixo el
(a mi parecer)harto decóuenible, y fue que palana
do la reyna delante la poada de la Marquea,vio el
a la puerta pintados con carbó muchos de aquellos
animales defonetos que fe pintan por los meones
de muchas maneras. Y vito eto,llegandofe á la Côa
dela de Cateñeda, dixole.Véys aqui Señora las cae
begas de los puercos qmatacada diala Marqueaen
* fus
D R L C 6 R T R S A NO I32.
fus monterias. Veys como aunque fea etavnaine
genioatralacion y bien facado de los monteros,
tienen porgloria hincara fus puertas muchas cabeº
gas de las fieras que matan,todauia es ete dicho de a
mafiadamente fuelto y defoneto,y mas que no fue
repueta. Que el repondertiene algo mayor licena
cia,y es menos defcorrefia, y mas de cortefano, aúa
que con el latimays vn poco. Porque parece qfoys
mouido(y aun obligado con lo que el otro os dize)a
repödelle,y no puede fer fobre péado. Mas boluié
do al propofito de las burlas de las mugeres, no dia
體 yôåhagáellasbié en engañarafusinaridos,mas
igo que algunos de aquellos engaños cueta Juan
Bocacio dellas on muy delicados, en epecial los q
vos mimo aueys contado. Pero egun mi opinion,
la burla de Ricardo Minutoli pafael termino,y es
mas rezia que la de Beatriz. Por mucho mas quito
Ricardo a la mugerde Philipello, que no Beatriz a
Egano u marido. Que claro eta,que Ricardo con
aquel engaño hizole a ella fuerga, y truxola a que
hiziefe de fi mima lo que no querria:pero Beatriz
engaño a u marido por hazer de filo que auiagana.
Dixo eto Gapar pallauicino:Con ninguna otra co
fa puede Beatriz ecuare de culpa fino con auer era
rado por amor. El qual ya veys fife deue perdonar
en los hombres como en las mugeres. En verdad (ref
pondio micer Bernardo)las pasiones de amor gran
defculpatraen configo de qualquier yerro. Mas aú
qeto fea, yo ofaria afirmar que vn hombre de bien
etando enamorado, deue asi en eto como en tos
das las otras cofas fer verdadero y no trampoo. . Y
fi es verdad queea vileza y falta muy abominable
- R 4 fer
L1 B Roº is E G V N Do
fertraydor(aunque lo feayscontra vuetro enemia
go)conſiderad guanto masgraue deue ſereltalyera
ro contra perona que ameys y tengays en mucho:
y creo yo que qualquier buen enamorado, fi fufre
tantas fatigas,y tanto nopoder dormir, fieauentua
ra à tantos peligros,fiderramar tantas lagrimas,y va
fatantas artes y maneras, çomo cada dia vemos por
contentar a fu dama, no es principalmente por ala
cançar el cuerpo,fino por conquitar aquella gráfor
taleza del alma, rompiendo aquellas duras peñas,y
callentando aquellos quaiados yelos que en los tiera
noscoraçonesdelas mugeres fehallan:y eftepienfo
yo que fea el mayor y mas fubtancial guto,y el fin
verdaderodőde la intécion de vnalto coragótira.Y
yo de mios digo que querria mas fietuuiefe enas
morado conocer claramente que la que yo amo me i
ama có toda verdad,y me ha dado fu alma fin darme
ſ
otra fatisfacion ninguna que alcançar della cótra fu -

volútad todo lo que fe pudiefe alcançar. Porque en


talcafoāmime pareceria fer folamentefeñordeyn
cuerpo muerto. Por elo aquellos que fatisfazé à fus
defíeos por medio deftas burlas que agora hemos di
cho(las quales mas ayna podriáquiça llamare traye
ciones i burlas)hazé perjuzioy grá injuria ala parte
agrauiada y có todo eto no alcançá el fin deue de
fear el verdadero enamorado,pues folo llegan à poa
feer el cuerpo fin el alma. Lo mimo digo de algunos
otros 5 en amores van nigromancias y hechizos, o
hazé fuerga,o dan cofas para hazer dormi o fe aa
prouechäde ſemejantes artificios, Yaueys deſaber
tras eto que las dadiuas tambiédiminuyen mucho
el guſto delosamores, Porque quando featrauiefa
, a dar,
d el co kt es AN o 133
dar, puede dudar el enamorado que fu amiga no le
ama fino que haze demoftraciones de amalle por faa
car prouecho del: por elo los amores de mugeres
principales on tenidos en mucho, porque parece
no pueden proceder fino de puro amor. Y no fe ha
de creer que vna muger de precio muetre amar a
nadie,fino amandole verdaderamente. Repona
dio Gapar Pallauicino,yo no digo que los penaml
entos, las fatigas y los peligros de los enamorados
no deuan tener mas principalmente fu fin endereça
do alvencimiento del alma dela muger amada que
no al del cuerpo: pero digo que etos engaños que
vos en los hombres llamays trayciones y en las mue
geres burlas,on vnos muy buenos medios para ala
cançar el hombre lo que defea, porque fiempre el
que esfeñor del cuerpo de vna muger lo es de alma.
Y(fibien feos acuerda la muger de Philippello de
pues del mucho enojo que recibió por el engas
ño que Ricardo le hizo, conociendo al cabo quanto
eran masabrofos los beos del enamicrado que los
del marido,conuertiendo toda fu dureza en blandue
ra amo a Ricardo de de aquel dia muy tiernaméte.
Veysaquicomo lo que núca pudo hazer el dar cótia
nuo,nilas muchas fefales deamorde muv largo tiėa
po, en breue epacio e hizo có etar elcó ella holgan
do aquel rato.Asi que eta burla o tray cion (fi así
quifieredes llamarla)fue buen camino para alcangar
aquella gran fortaleza del alma que aueys dicho. Pa
xeceme Señor (dixo micer Bernardo)que vos ha
zeys vn falfisimo profupueto. Porque filas mue
geres dieffen fiempre el alma a quié les tiene el cuere
po todas amarian mas a fus maridos que a ninguna
- R 5 Otra
L I B. R O S EG VND O

otra perona del múdo. Delo qual fe vee por expea


riencia lo contrario. Mas Iuã Bocacio era como vos
(con grá fin razon)grá enemigo dellas?Repondio
Gapar palauicino.Yo no foy enemigo dellas,aun
que pocos hombres de valor fe hallan que no las ten
gan en poco,pueto que por algun repeto muetren
tenellas en mucho. Repondio a eto micer Bera
nardo.Vosagora eneffono folamente hazeys ina
juria a las mugeres, mas aun à todos los hombres
que las aman y las precian,pero en fin yo (como ya
he dicho) no me quiero falír por agora del mi prina
cipal propofito, que es delas burlas, ni entrarenvna
demanda tan rezia, como feria defender las muges
rescontra vos que foys vn gran guerrero. Por efe
fo acuerdo de dar fin à eta mi habla. La qual por
ventura ha fido harto mas larga que fuera menea
ter. Y no tan buena como vo(otros efperauades.
Y pues yo veo todas etas feñoras etar a eto tan fos
fegadas, y fufrir con tanta paciencia las injurias que
les dezis,yo os digo que penare dede agora fervera
dad en parte lo que ha dicho el feñor Otauian, que
a ellas no fe les da nada, de qualquier tacha que les
pongan, con tal, que no les toquen en la bondad.
Las mas de aquellasfeñoras entonces (porquela Du
quefaleseñalo que lo hizieen asi)e leuantaron y
todas riendo arremetieron contra GafparPallauicia
no como por meflalle,y aun hazer de!!o que hiziea
ron de Orfeo as facerdotifas de Bacco'y dezii abo
zes. Agora vereys,fi no pea que digan mal de nofo
traS. 懿 por la mucha ria, y porque todos a ea
tofe leuantaron en pie,fue tanto el alboroto que ala
gunos que ya comengauan a tener fueña por fer
ya
D EL COR T E S A N O I34. ,
ya tarde,quedaron muy defuelados. Y comengo \
Gapar Pallauicino a dezir. Veys como por no tea
ner etas feñoras juticia quieren aprouechar fe de la
fuerça:y asi andan por desbaratar la platica, metiéa
do el juego a bararo. No feos hara(refpondio E2
milia ) como penays. Que vos agora pues veys à
micer Bernardo canado có lo mucho que ha dicho
fobre la materia que ha tratado, començays a dezir
mal de mugeres,penando que no aura quien buela
ua porellas,y engañays os en effo.Porque nofotras
pornemos en campo vn cauallero de refrefco,quini
etara canado, ni dexara de pelear con vos,a fin que
vuetras culpas fean caftigadas, y en eto boluiena
dofe al magnifico lulian,el qual hafta entoncesauia
fiempre callado dixole. A vosos tiené todos por vn
muy grá protetor de las mugeres. Por efío agora es
tiempo de moftrar, que no fin caufa alcançatestan
buenafama. Y fihata aquiaueys lleuado alguna fa2
tisfacion de tan honrrado oficio,peradque agorafi
nos defendieredes de tan fuerte enemigo,nos oblia
gareys à que fea la remuneracion mayor,y ha de fer
tã grande efte cargo â nos echareys,que auná nuna
ca hagamos fino pagaros, aura de quedar la deuda
fiempre en pie. Repondio el magnifico luliá a eto.
Pareceme feñora que vos honrrays agora mucho a
vueltro aduerario, y muy poco aquien ha fido de
vuetra parte. Porque cierto hata aquininguna coa
fa ha dicho el feñor Gapar Pallauicino cótra las mu
geres,ala qual micer Bernardo no aya marauillofaa
mente repondido,y creo yo que nadie ay de nofo
tros que dexe de conofcer , quan gran acatamiento ,
*器
les deua el Cortefano,y que el que fuere bien
ydili
\ -

l r b R o s E G v N Do
y difcreto,jamas fe porna en motejar las de poco ho
netas. Por efo diputar vna verdad tan manifieta,
parece que es cai poner duda en lo que etàclaro.
Mas(porque lo digamos todo) pieno que el feñor
Octauian ha habladovn poco mas largo de lo que
conuenia, diziendo que las mugeres fon animales
imperfetisimas, y no dipuetas a hazer ningu
na obra virtuofa , y de poco o de ningun valor,en
comparacion de los hombres , y porque muchas
vezes fe da fe a las perfonas de auctoridad, hafta
en las cofas que no fon del todo verdaderas,no foe
lamente quanto hablan en feo . Mas aun quana
do etan burlando ha fido el feñor Gapar mouido
con las palabras del feñor Octauian,a dezir que los
hombres fabios las tienen en poco. Lo qual es
falfisimo . Antes muy pocos hombres epeciae
les he conocido yo que no las amafé y catafen mu
cho: porque la virtud dellas , y por configuiente
fu reputacion no es menor (fi yo no me engaño)
que la de los hombres. Pero toda via fieto vuia
eſſe de . a diputarfe, la parte de las mugeres,
recebiria muy gran perjuyzio. Porque etos ca»
ualleros han formado vn Corteano tan excelente,
que quien pufiere el penamiento a cótemplarle tal,
y maginara las perficiotes de las mugeres no poder
llegar a tan alto termino. Por elo deuria ponera
fela cofa en ygualdad. Mas para eto feria primes
ro neceffario que vn hombre tan fabio y tambié haa
blado como el leñor Conde Ludouico y el feñor mi
cer Federico formale vna dama con todas las excea
lencias conformes a voa muger perfeta, como ea
llos han formado vn Cortefano con las excelencias
confor
º

D'e L c o R r e s Ano - 135


conforme avn perfeto hombre. Y entonces fiel
que defendiee la parte dellas fuele fiquieramedia
namente auiado y abil en fu hablar(pienfo que por
fer ayudado de la verdad) moftraria claraméte que
las mugeres valentanto como los hombres. Mas
antesvalen mucho mas(repondio Emilia.) Y fino
vedlo. Que la virtud parece, que es muger y el
vicio,hombre. Ryofe àeto Gapar Pallauicino,
y boluiendofe a micer Nicolo Phrigio dixole, Que
os parece a vos deto feñor Phrigio Repondio
el Phrigio. Que helatima alfeñor Magnifico.
Porque engañado con los ofrecimientos y blandua
ras de la feñora Emilia ha dicho cofas que yo por fu
honrra me corro dellas. Repondio ryendo Emia
lia. Harto masos correys vos devos mimo quando
vieredes al feñor Gapar Pallauicino confear fucul
pa y la vuetra,y pedir nos perdon a tiépo que quia
ça nofotras no queremos darfele. Dixola Duquefa
entonces: por fer ya muy tarde, pieno que era bié
dexareto para mañana,en epecial porque me paref
ce bueno el conejo del Señor magnifico. Queana
tesde venir a eta diputa fe forma vna dama perfe»
tacomo han formado etos caualleros vn perfeto
Cortefano.Señora dixo entonces Emilia. Quiera di
os que no ayamos pueto nuetrajufticia en manos
de quien ete conjurado con el feñor Gapar, y nos
pinte vna Cortefania que no fepa fino de etár en la
cozina y de hilar.Por cierto efa es(dixo el Phrigio)
elproprio oficiodelas mugeres.Dixo entócesla Du
quea.Yo quiero fiar del Señor magnifico. El qual
por fer de tan buen entendimiento y juyzio, como
todo el mundo fabe,y maginara la mas alta perficion
--- que
PR C L O G O

que deleare pueda en muger,asi como la fabra pé»


far,afsi tâbien la fabra dezir, y defta manera no nos
faltaran razones para contradezir a lo que falfamée
te nos leuanta el feñor Gapar. Señora(repondio
el Magnifico) yo no fe fiha ido buena determinacia
on la vueltra en querer me dar cargo de tanta calia
dad. Porque en verdad yo no me hallo batante paa
ra tágrá coa: y no penays Señora que mi abilidad
fea tangráde, que pueda ygualare con la del feñor
Conde y la del feñor micer Federico. Los quales có
la abúdancia de fu bué hablar han formado vn Cora
tefano tal que podemos dezir que nunca fue ni puea
deferquiça. Mas todavia fivos mandays que yoto
me ete cargo,ea alomenos con la mima condicion
que hata agora fe ha guardado, y es que cada vno
pueda (donde le pareciere)contradezirme. Porque
yo eto no penare que feafino ayudarme, y hazien
do fe asi podra fer que con emendar mis yerros fe
decubra aquella perfició que agorabucamos en va
na gentil Dama. Refpondiola Duquefa.Yo epea
ro que vos hablareys tambien en eto,que fe os po
dra contradezir muy poco. Asi que leuantadvuef
tro epiritu, y hazed nostaleta dama, qetos nuea
tros aduerarios fe corran de dezir q no puede vgua
. . larfc có el Cortefano.Del qualbafta agora lo 5 mi
cer Federico ha dicho.Que harto nos parece le ha
fubido, en epecial poniendole en tan alto punto,
aya de ferpueto en comparacion con vna dama.
Señora(dixo micer Federico)a miya poco o no nas
dame queda por dezir del Corteano,y lo querenia,
penado de dezir mas adeláte,ha fe me oluidado tos
do cólo que micer Bernardo ha dicho obre la mate
- Pla
‫عم ِ ۔‬ .

DEL c or TE s a No 136
ría que ha tratado. Siasi es dixo la Duquea, mas
ñana acudiéda aca todos a buen hora ternemos
tiempo de hablar en la vna coa y en la otra.
Y dicho etoleuantaron fetodos,y has
ziendo cada vno reuerencia a
la Duquea,fueronfe a
fus poſadas
-:

· EL TERCER o LI
B R O DE L COR TES A NO DE L
Conde Baltafar Caftellon, dirigido a micer
Alphonfo Ariofto, traduzido de Yta=
liano en Caftellano, El qual
wadiuidido en ſiete
capitulos.
Prologo.
¿gés Eee que Pitahgorasfotilifinamé
¿Nº te y con gran arte halló la medida
# 4 del cuerpo de Hercules, defia maa
º a nera que fabiendo cierto que da
Z* quel efpacio , en el qual de cinco
"Tº en cincó años fe celebrauá los jue
" gos olympicos en Acaya cerca de Elide, delante
el templo”de 1upiter Olympico,auia fido medi~
do por Hercules , y hecho del vn etado de
- feyſciena
- рк о Loco -

feyfrientos y veynte y cinco pies de los fuyos, y


que los otros etadios que # por toda Gre
cia fueron intituy dos eran tambien de feyfciétos
y veynte y cinco pies, pero con todo efto menores
que aquel primero, facilmète conofcio,teniédo ojo
a efta proporcion, '! el pie de Hercules vui
efe fido mayor que los otros pies humanos.Y afi
entendida la medida del pie con ella,llegó a enten
der todo el cuerpo de Hercules auer fido táto ma
yor que los de los otros hombres proporcionalmé
te quanto aquel otro eftadio excedia en grandeza
a los otros De efta arte vos feñor micer Alphonfo
podreys claramente por efta pequeña parte de to
do el cuerpo facar quanta ventaja lleuaje la corte
de Vrbino a todas las otras de Ytalia, confiderado
quanto en ella eftos juegos (los quales fueron ina
uantados para recrear los coraçones fatigados de
otros negocios graues) fueen mejores que todos
los que en las otras cortes de Ytalia fe y fauan.Y f
eftas cofas en que no yua mucho eran tales,penfad
quales ferian las otras de más importancia, donde
el fefo y el cuy dado fuelé poner todas fusfuergas.
En efto yo ofo hablar muy confiadamente con ef
peranga de fer creydo porque ya veys que yo no
alabo cofas tan antiguas,que tenga licencia de fin
gir. Y puedo muy bien probar quanto digo con
muchos hombres de auctoridad que aun biuen. Y
que en fu prefencia han visto, y conofcido la vida
y coftumbres que en aquella cafa de Vrbino yn tié
/ -
po
PR o Lo Go 135
florecieron. A la qual yo deuo tanto, que quedo ob
ligado a esforgarme de trabajar con toda diligena
cia que fumemoria no fe pierde, y hazella biuir có
mis efcritos en los coraçones de nuetros defcen
dientes. De donde podra proceder poruentura
que en los tiempos venideros no falte quien tenga
embidia a nuetros tiempos. Porque no ay na
die que fepa los marauillofos hechos de los anti
guos, que en fu coraçon no forme yna cierta opi
nion de aquellos de quien fe efcriue,mayor que no
parece que puedá exprimir los libros por mas que
dignamente eftén efcritos . Afiyo defeo que
todos aquellos en cuyas manos viniere ete nuef
tro libro(fi con todo en algun tiempo tanto fauor
mereciere, que de caualleros de honrra y de damas
и de precio merezca fer leydo)pienen y tengan por
cierto auer fido la corte de Vrbino mucho mas ex
% cellente y llena de fingulares hombres que pudief
师 femos '! efcriuiendo,explicarlo. X fi en
mi vuieſſe tanta eloquencia, quanto en ellos auia
valor,no ternia yo agora neceidad de otros teti
gos para hazer que a muetras palabras dieen toa
dos entera fe.
|帆
CAP ITV LO PR IM ER O.

como la Duquefa dio el cargo al Magnifico lº


lian de formar vna perfeta Dama con las calidades
que le eonuienen , afi como queça formado vn
- - per
11вн о т в в с в ко
erfeto cortefano en lo ya platicado en los dos li
驚ados,el qual aceptandolo,començó fu pla
tica. - -

Veltos aquellos caualleros elfiguia


iſ ente dia a la hora acoftumbrada aa
- ぐ前 donde la Duquea etaua, y affena
- RNSD tados todos con gran filencío,etu
S) }kuieron luego vn rato, mirando a
-;< * micerFederico,y al Magnifico lua
lian,eperando qual dellos començaria a hablar.
Yasi la Duquea depues que vuo etado callando
vn poco, dixo: Sabed feñor Magnifico, que todos
aqui defean verea vuetra Dama muy bien adere
蠶 , por ello fino la motraredes tal que toda fu
ermofura fe vea , penaremos que dezelofo lo a a
ueys hecho : Señora(repondio el Magnifico);
yo la tuuiefe por hermoa, motrariala fin ningun
adereço , y de la manera que Paris quizo ver las
tres Diofas. Pero fi todas etas feñoras (pues ellas
me han pueto en etecuydado)no me ayudan a a
dereçalla,yo pienfo que no folamente el feñor Gafe
par y el Señor Phrigio, mas aun todos etos otros
Señores ternan jufa caufa de dezir mal della .
Por efo agora mientras ella etá en alguna opinion
de hermofa era poruentura mejor tenella fecreta,
y oyr lo que le queda a micer Federico por dezir del
cortefano. El qual fin duda piéfo yo que parece ya
mejor de lo podria parecer etamidama. Repone
dio micer Federico. Lo que yo entédia de dezir del
corteano no es coa haga tanto al cao no pueda
muy bié dexare. Antes es materia quaidiuera de
la
DE L CO R T E S A NO 136
la hata aquife ha tratado Pues dezidnos que es,
| dixola Duquefa. Refpôdio miser Federico.Yo qa
rria declararlas caufas defias ordenes de cauallerós
fundadas por grandes principes de baxo de diuer
fos titulos. Como es la de fant ႔ႏိုင္ဆိုႏွစ္တ la cafa de
Francia,y la de la jaretiera,que es debaxo del noms
bre de ſantjorge en caſa de Ingalaterra, y la del Tue
fon enla de Borgoña:y penfaua dezir de que manea
ra fe fuelen dar etas dignidades, y como fe quitan a
: los que merecen fer depojados dellas, y de donde
han procedido,y quien fueron los fundadores dee
llas,y a que fin han fido fundadas. Porque en las grá
des cortes fuelen fer fiempre los caualleros deftasor
denes hombres muy principales, Penaua tambié i

ſ vuieffetenido tiempo,de mas dela diuerfidad delas


cotúbres que fe van en las cortes de los Principes
Chritianos,en la manera del feruire y en el andar
los galanes con las damas, y en las fietas y jutas y
juegos de cañas y femejantes cofas dezir algo de la
del gran Turco, pero mas particularmente de la del
Sophi rey de Peria,poráfiédo yo informado (por
mercaderes que largo tiempo han etado en aquella
tierra)los caualleros de alla fer muy valerofos,y de
gentiles cotumbres,y en el tratar vnos con otros y
en el feruir a las damas y étodas las otras cofas muy
bien criados y dicretos,y en las armas quando fe oa
frece y en las fietas y juegos tener mucho punto y
fer fräcos y galanes,he me dado a aber que manera
tengan ellos,y que arte en todo eto,y de que coas
mas fe precien, y en que confitan fus Pompas y fus
adereços de vetidos y de armas,y en áfeā ellos dife
rêtes de nofotros,y eqnconformes. Queforma de
- $ 2 tra
1, 1 8 А о тв к с вАо

trato tengan las mugeres con los hombres y có que


fepan traer a los queandá con ellas de amores. Mas
a la verdad no es agora tiempo de entrar eneto, en
epecial auiendo otras cofas que dezir mucho mas a
núetro propofito que no etas. Repondio Gapar
Pallauicino.Antes eto y otras muchas cofas hazen
harto mas al propofiro que formar la Dama que aa
qui fe ha dicho, confiderado que las mimas reglas
ffon para el ortefano on tambien para la Dama:
porque asi deue ella como el tener repeto al tiépo
y al lugar,v guardar (egun fu flaqueza)todas las os
tras circunftancias que aqui muchas vezes fe han to
cado. Y por eto en lugar deto quiça feria malo dea
zir alguna particularidad de las que nos muetran a
faber feruir a vn Principe.Que por cierto al Cortea
no conuiene fabellas, v hazellas cỏ buena gracia , o
ya que eto no fedixele, alomenos feria bien fe trae
tafe, que manera fe ha de tener en los exercicios del
cuerpo,y como hemos de menear vn cauallo,y jus
gar de armas y luchar, y en á confite la dificultad de
todas etas cofas. Dixo entonces la Duquea riens
do. Vn Cortefano tan excelente no ha de feruir
a nadie. Y elos otros exercicios que vos dezis, dea
xemos los a micer Pietro Móte, que el terna cuyda
do de motrallos,quando le pareciere tiêpo. Por
elo agora el feñor Magnifico no ha de tratarcofa fi
nodeſta dama. A la qual me parefce que ya vos cos
méçays a auer miedo,y asi a rato que andays por
desbaratar la platica, y atrauelays otras materias ea
cuadas, Repondio el Phrigio Tiene razon elea
ñor Gafpar.Que ciertamente?iohaze agora alcafo
hablar de mugeres,en epecial quedando mas que
- - dezir
b E L CO R T E S A N 0. 137
dezir del Cortefano. Porque verdaderamente no
deurian mezclare etas dos cofas . Vosos enga,
fiays(reſpondio micer Ceſar Gonçaga)porque aſsi

.
2:
como no puede auer corte ninguna por gráde y ma
rauilloa que fea, que alcance valor nifútre nialee
gria fin damas,ni Cortefano quetenga gracia, ofea
hombre de guto o esforçado, o haga jamas bué he»
cho, ſino mouido y leuantado con la conuerſacion
y amor dellas: asi tambien el trataragora eta mas
teria deta cortefania no alcançara fu perficion fies
llas no e atrauelaren,poniédo en ellos aquella para
te de buena fombra y de gentil gracia,con la qual fe
haze perfeto elſer del Corteſano. Ryoſe aeſto Oa
tauian y dixo. Veys aqui vn poco de aquella fala
fa que haze enloquecer alos hombres. El Magni
fico Iulian entonces boluiendofe a la Duquea dixo
le.Señora pues vos asilo mandays, yo dire lo que
fupiere. Pero temo mucho que no he de alir de
to con mi honrra Y cierto por menor trabajo tera
nia formar vna feñora que merecieffe fer Reyna de
todo el mundo, que vna perfeta Dama. Porque
detano tengo yo original de donde facalla,pero de
la reyna no feria meneter yr muy lexos para hallara
le. Y bataria folo imaginar las grandes excelencias
'0ſ de vna feñora que yo conozco, y contempládolas a
enderegar todo mi epiritu a exprimir con palabras
loque muchos veen con los ojos. Y ya que no fue a
Of fe para hazer nadadeto, nombrando folamente a
εί eta feñora,faldria con mi intencion, y daria harto
buen cabo a lo començado. Dixo entonces la Duº
qa. No os algays de vueltro propofitoeñor Maga
nifico,no brâteys la ordé pueta
$ 3.
ys
eneto,nicurſino
-
1, 1 B R 6 TE R C E R O
fino de formar ela dama de tal manera que aquella
feñora que aueys dicho tenga de quien poder feruir
fe con mucha honrra. Porfiguio el Magnifico,dia
ziendo. Pues luego Señora porque fe vea claramena
te que vuetros mandamientos pueden tanto en
mi, que baten hata hazerme prouar a hazer lo que
no fehazer, formare eta dama como yo la querria,
y depues que la aya formado conforme a mi juya
zio,fi viniere la coſa à no poder alcançarotra,o auer
me de contentarcó eta,tomalla he y tenerla he por
mia como Pimalion tuuola fuya. Y porque el fea
ñor Gapar ha dicho que las reglas que aprouechan
al corteano,aprouechan tambien a la dama. Yo dia
go quanto a lo primero, que mi opinion es muy con
traria en eto de la fuya.Que aunque algunas calidae
desfean comunes a entrambos, y tan neceffariasal
hombre como a la muger,ay otras que conuienen
mas a la muger que al hombre,y otras que quadran
a los hombres, de las quales las mugeres deué huyr
totalmente. Lo mimo digo en los exercicios del
cuerpo. Mas fobre todo me parece que en la manea
ra, en las palabras, en los ademanes, y en el ayre
deue la muger fer muy diferente del hombre. Porà
que asi como le conuiene a el moftrar vna cierta gas
llardia varonil,asi en ella parece bien vna delicadea
zatierna y blanda, con vna dulgura mugeril en ſu
體驚 la haga en el andar, en el etar y en el haa
lar,fiempreparecer muger,fin ningunafemejança
de hombre. Asi que añadiendo eta confideracion
a las reglas que eftos caualleros han dado al corteaa
no,Pienfoque de muchas dellas podría la Dama(fee
gúha dicho elfeñor Gapar)aprouechare. Porque
muchas
D EL C 6 R T R S A NO 138
muchas virtudes del alma fon necearías en la mue
er como en el hombre. Y asi lo fon tambien la
nobleza del linaje,el huyr la afetacion,el tener gras
cia natural en todas fus cofas, el fer de buenas cofa
tumbres,ferauifada, prudente,no foberuia,no eme
bidiofa, no mal diziente, no vana,no reboltofa ri
porfiada, no dedonada, poniendo las cofas fue a
ra deſutiépo,ſaberganary coſeruarelamor de ſu ſe
ñora y de todos los otros, y hazer bien y con buena
gracia los exercicios que conuienen a las mugeres.
De la hermoura fe ha de hazer otra cuenta, porque
es mucho mas necefaria en la Dama que en el Core
tefano. Que ciertamente a la muger que no es here
moa, no podemos dezir q no le falrevna muy gran
coa. Deue tambien fer mas recelofa que no el home
bre en lo que toca a fu hórra,y tener mayor cautee
la en no darocaion que fe pueda dezir mal della, y
regire de tal manera que no folamemte fea libre de
culpa, masaundeopecha. Porque la muger no tiee
ne tantas armas para defendere de lo que le leuane
tan como el hombre. Mas porque el Señor Conde
Ludouico ha explicado particularmenre el princia
pal oficio del Cortefano, y ha querido que fuee
el de las armas,pareceme tambien jufta coa de dea
zir qual fea(fegun mi opinion)el de la Dama,y en ef
tocófite la mayor parte de lo que yo he de tratar a a
gora. Asique dexando aquellas virtudes del alma
que le fon a ella comunes con el Cortefano , y coa
mo es la prudencia, lagrandeza del animo,la contia
nencia, y muchas otras,y asi memo allas qualida
des que fe requieren en todas las mugeres, como er
buena y dicreta,aber regir la hazieda del marido,
S + y la
11 в ко тв кс в ко
y la cafa y los hijos fi fuere cafada, y todas aquellas
partes que ſon meneſteren vna ſefiora de ſu caſa,di
go que la que anda en vna corte o en otro lugar döa
de fe traten cofas de gala,pareceme que de ninguna
cofatengatanta nece{sidad como de vna cierta affaa
bilidad graciofa, con la qual fepa tratar y tener cora
rea con toda fuerte de hombres honrrados,teniena
do con ellos vna conueracion dulce y honeta,y có
forme al tiempo y al lugary a la qualidad de aquea
lla perona con quien hablare.Y todo eto ha de ha»
zer ella mezclando en fuscoftumbres{abro[às y mo
deradas,y en la honetidad(la qual fiempre ha de an
dar en todo)vna preta biueza de epiritu, que la ha
ga muy agena de toda groferia. Pero eto có tal mas
nera defeo y de bondad lo haga, que en opinion de
todos fea tan buena,prudente y bien criada, quáto
ម្ល៉េះ y difcreta. Por eo tiene necesia
ad de guardar vna cierta mediania dificil,y caficó
pueta de contrarios,con la qual llegue puntualmée
te cierto termino có tan buen tiento que no le pas
fe. Asique no deue eta dama por qrer hazerla tes
ner por muy buena y honeta fertan recogida y mof
trar fe tan enemiga de las compañias y platicas algo
fueltas,que hallandoe entre ellas,e aparte luego.
Porque haziendo lo asi facilmente fe podria ope
char della que fe finge tan recogida por disimular y
hurtar el viento a los que andan en el ratro de fus
fecretos. Y tambien la manera del biuir tan etrecha
y deconuerable fuele fiépre er odiofa.Tápoco dea
uep9rmoftrarfemuy defèmbueltay graciofà dezir
palabras defoneftas,nivfarvna familiáridaddemaa
fiadamente fuelta,de talmanera je haga tener por
- ፲Y}âቃ
D. E. L. C. o RT e s a No 139
mala fiendo buena,fino que quando fe hallare enfe»
mejantes platicas las ecuche, pero con algun empae
choy convna verguença noble ſin groſſeria. Aſsi
mimo deue huy r vna tacha en la qual yo he vito
caer muchas, que es dezir y ecuchar de muy buena
gana alguna infamia de otras mugeres. Guardefe
deto mucho. Porque los que oyendo contar cofas
deshonetas de otras e alteran dello cuerdaméte,v
muetran no creello, feñalàdo tener por vna coa de
montruo, que vna muger fea mala,dan manifieta
feñal defi, que pareciendole a ellas aquella culpa tā
fea, deuen hallare anas delia en la conciencia. Mas
las que andá fiempre ecudriñando anores agenos,
y contandolos con grandes particularidades y con
mucho plazer, dan a entender claramente que tiené
dellos embidia y que quieren derramallos portodo
el mundo, porque tengan ellas tambien licencia con
aquel exemplo de hazer lo mimo. Y asi quãdo fe
ofrecen femejantes cuentos,ryen muy fueltamente
y dizen tales palabras y hazen tales ademanes, que
muetran gutar entrañablemente de aquella platia
ca,y de aqui nace que los hombres que entonces las
ecuchan,aunque parezca que huelguen y tergá a a
quello por bueno,en boluiendoles las epaldas lleuá
dellas muy mal concepto, y las deprecian, y piéan
que todo aquello ayā ellas dicho y hecho por hazes
llos caery ponelles ofadia que paflan mas adelante à
otras peores cofas,y asi de lance en larce llega la coa
fa à termino, que con razon las disfaman, y al cabo
vienen a tener las en tan poco que hata de fu cóuera
facion huyé y las aborrecé totalmente:y por el con a
trario, ningun hombre ay tan mal criado ni tan los
S 5 CΟ
LI BR O TERC H RO
co que no tenga fiempre mucho acatamiento a las
cuerdas y tenidas por buenas. Porque aquella gras
uedad templada con feo v bondad es cafi vn ecua
do contra el deacato y betialidad de los locos.Yafa
fi fe vee por experiencia,que vna palabra, vna ryfa,
vna feñal por pequeña que fea de amor de vna mue
ger honeta y graue, es tenida en mas qüe todas las
blanduras y regalas de las que asifin ningun tiento
femuetran defuergonçadas. Etas tales fon las que
muchas vezes fiendo buenas fe condenan por malas
con aquellas fus ryas de atentadas, con aquel fu has
blar fiempre, y con aquellas fus locuras y truhanes
rias que van a cada palo. Mas porque las palabras
que no traen futancia, nivan fundadas fobre algun
fubjeto de alguna calidad fon vanas y caffon niñea
rias, es neceſſario que la Dama (de mas del conofs
cimiento que ha de tener de la perfona con quien has
blare) tenga noticia de muchas coas. Porque tras
tando agora de las vnas y agora de las otras haga fu
conueracion larga, agradable y futancial. Ha de
faber tambien en el conuerar ecoger de todas las
coas que fupiere, las que hizieren mas al propofito
de la condicion de aquel con quien hablare, y tenga
auio en no dezir à de cuydo alguna vez palabras
que le ofendan,y guardefe de fer pefada alabando fe
indifcretamente o hablando mucho. No ande meze
clando en las burlas cofas de feo, ni en las de feo
burlas. No fea grofera, ni vana en moftrar faber lo
que no fabe, mas procure cuerdamente de hona
rrare con lo que fabe, huyendo (como ya hemos
dicho) la afetacion en todo. Con eto quedara ea
lla aderegada y ennoblecida de buenas coftums
bres,

p R L C2 OR T E S A. N. O 14o
bres,y haracon buena gracia los exercicios del cuera
po que en muger fe requieren y ternau habla abúa
:
.
doa y llena, de prudécia, de honetidad y deguto,
y asi erano olaméte amada, masacatada de todo el
múdo, y podra er merezca ygualarfecó ete nue
trogran corteſano aſsien lascalidades del alma coe
mo en las del cuerpo. En acabando de dezir efto el
magnifico Iulian,gallo y eftuuo fobre fi, cafi como
fivuiefe pueto fina u habla. Dixo entonces Gaf
par Pallauicino.Porcierto Señor magnifico,vos tea
neys ya muy bien aderegada ela vuetra darna,aúa
que todauia me parece que os aueys tenido mucho
à lo general, y aueys feñalado en ella algunascoas
tan grandes,que e meantoja que de verguenga de
xates de declararlas. Y lo que hafta aqui le teneys
dado, mas ayna me parece que ha fido delearelo,
como los que defean cofas imposibles, que auello
motrado. Por efo querria alomenos que nos decla
raedes algo mas en particular. Quales fean los exa
ercicios del cuerpo mas conformesa ella, y que mas
nera aya de fer la fuya en la conueracion que tuuiea
recólos hóbres para dexallos con guto y con buea
na opinion defi, y quales fean aquellas muchas coa
fas de que ella (fegun dexites) ha de tener notia
cia, y fi entendeys que la prudencia , la grandeza
del animo, la continencia y aquellas otras virtudes
tantas que aueys dicho le ayan de aprouechar folaa
mente para elgouierno de fu cafa y de fus hijos y de
fus criados,lo qual vos no quereys que feafu princia
pal fin, o verdaderamente para la buena conuerae
cion , y para hazer con gentil gracia los exercicios
del cuerpo que le conuienen y entre etas y etas.
OᏚ
LI B R o T E R C E RO

os aplico Señorque os guardeys de poneretas pos


bres virtudes de tan baxo oficio que ayan de quea
dar corridas. Ryofe à eto el magnifico Iulian,y
dixo. Sea lo que fuere Señor Gapar, que vos en fin
no podeys dexar demoftrarla mala volútad quetes
neys à las mugeres, porcierto à mi me parecia auer
ya dichoharto obre eta materia, en epecial hablás
do con peronas tan fabias. Porque en verdad no pié
foyo que ayaaquinadie de vofotros que no fepa as
cerca delos exercicios del cuerpo, que no cóuernia 2
vna muger exercitarfe encofasde armas, ni menear
vn cauallo, ni jugar a la pelota, ni lucharni hazermů
chas otras cofasque fon proprias folamente para los
hombres. Dixo entonces el vnico Aretino. Solia va
fare entre los antiguos lucharlas mugeres denudas
con los hombres, pero nofotros por nuetros pecas
dos hemos perdido eta buena cotumbre juntamés
te có otras muchas. Acudio à eto micer Cefar Gona
zaga diziendo: yo en mis dias he vito mugeres jus
gar de armas,y à la polota, menear vn cauallo,yr à
caça , y hazer cafi todos los exercicios que pudiera
hazer vn hombre.

c A P. I I. En el qual profiguiendo el magni*


fico Iulian fu platica en las calidades de la D4
ma dize los exereicios que le competen, y como los
deue far:y tambien quiero que la Dama tenga no
ticia de letras, de mufica y del pintar, y otras mu=
ch4s calidades, fobré lo qual pa|fan entrelos Cor
tefanos fubtiles razones y replicas.
R Epondio el magnifico. Pues que yo tengolia
,’ cencia deformareta Dama à mi plazer, no foº
- lamena
z

..D E L co R T E S A No , 14.1
lamente no quiero que ve eíos exercicios tan ima
proprios para ella, pero quiero que aúaquellos que
le conuienen los trate manfaméte, y con aquella de
licadeza blanda(que egun ya hemos dicho)le pera
tenece. Y asien el dangar no querria verla con vnos
mouimientas muy viuos y leuantados.Ni en el cäa
tar o tañer me pareceria bien que vaffe aquellas dia
minucionesfuertes y replicadas que traen mas arte
que dulgura. Asi mimo los intrumentos de mufia
ca que ellatañiere elo y en que ean conformes a ea
...ta intencion.Imaginad agora quan defgraciada cofa
feria vervna mugertañieñdo vn atamborovn pifaa.
ro,o otros femejantes intrumentos. Y la caufa def,
to es la apereza dellas, que encubre o quita aquella
fuauidad máa que tan propriamente y bien fe afiéa
ta en las mugeres. Pero fi alguna vez le dixeren que
dance o taña o cante, deue eperar primero que elo
rueguen vn poco. Y quando lo hiziere,haga lo con
vn cierto miedo, que no llegue a embaraçarla, fino
que folamente"}roueche para motrar en ellávna
verguença natural de muger cafa,la quales contraa
ría de la defuerguença. Y aun fu vetir deuetambié
ayudara eto. Y asi han de fer fus vetidos de manea
ra que no la hagan vana niliuiana. Mas porque a las
mugeres es permitido y deuido que tengā mas cuya
dado de la hermoura que los hombres, y en la her»
moura ay muchas diueridades,deue eta damarea
ner buejuyzio en ecoger la maneradel vetido á la
haga parecer mejor, y la que fea mas conforme a lo
que ella entiende de hazer aquel dia que fe vite: y
conociédo en ſi yna hermoſura logana y alegre des
uele ayudar con los ademanes,con las விகஜ் Q3
т. 1 В К о твр св К О

losvetidos, que todos tirena lo alegre. Y tambié


fife conofcefer de vn arte manfay graue , deue (ea
guirla acudiendole có las colas conformes a ella por
acrecentar aquel don de naturaleza que Dios le dio.
Asimifimo fiendo vn poco mas gorda o flaca de lo
ue conuiene, o fiendo blanca,o algo baga es bien
# ayude con fabere vetir como mejor le etuuiere.
Mas eto ha lo de hazertan disimuladamente,que
quanto mas cuydado pufiere em curar furotroy em
traer fuperfona adereçada, tanto mayor decuydo
muetre en ello. Pero porque el feñor Gapar Pallaa
uicino pregunto poco ha quales fean aquellas mua
chas cofas de que ella deuatener noticia,y que maa
nera de conueracion aya de fer la fuya para faber
tratar con qualquiera genero de hombres honrrae
dos, y fi deuen las virtudes feruir a ete trato, digo
que yo quiero que eta dama alcance algun conoa
cimiento de aquello que etos caualleros han querie
do que fepa el cortefano. Y aun en aquellos exercia
cios que hemos dicho no conuenil y, erabien que
tenga aquel juyzio que muchas vezes no acaece tea
ner en las cofas que no fabemos hazerlas,aunque es
amosjuzgarlas: y eto ha lo de alcançarella por fa»
蠶 alabar y preciar las abilidades que vuiere en los
galanes,egun los meritos de cada vno: y por replia
car en parte con pocas palabras lo que ya fe ha dia
cho , ཀླuiero que eta dama tenga noticia de letras,
de muſica , de pinturas,y fepa ီ|ိ bien, y traer
como es razon,a los que andan con ella de amores,
acompañando ſiempre con vna diſcreta templanga
y con dar buena opinion de fi, todas aquellas otras
confideraciones que han fido enfeñadas al corteae
IlO ,
D E L E OR T E S A NO f*2.
no. Y haziendo lo asi,parecera bien a todos habläa
do, o riendo, en juegos,en burlas,y en fin en quana
to hiziere,y fabra entremeter diferetamente y com
ufto a quátos tratare: y pueto que la continercia,
ಥ್ರೀ del animo,la templanca, la fortaleza.la
Prudencia, y las otras virtudes parezca que no hagá
al cafo para la buena conueracion que hemos dicho,
yo quiero que eta dama las tégatodas, no tanto por
eta buena corueracion(no embargante que aun a
etapueden aprouechar)quanto porque fea virtuoa
fa,y porque etas virtudes la hagan tal, que compoa
niendo y ordenando conellas todas fus obras,featea
nida en mucho. Marauillo me(dixo entonces rya
endo Gapar Pallauicino)que pues days a las muges
res las letras,la continencia,la grandeza del animo,
y la templança, no quereys tambien que ellas goa
uiernen las ciudades, y hagan las leyes,y traygälos
exercitos,y que los hombres fe etén quedos hilana
do, o en la cozina . Repondio fonrryendofe el
magnifico. Aun quiça eo no feria malo. Y tras eto
dixo: No fabeys vos que Platon(el qual a la verdad
no era muy amigo de las mugeres)quiere que ellas
vengan cargo del regimiento de las ciudades, y que
los hombres no entiendan fino olamente en las cos
fas de guerra No creys vos que fe hallarià muchas
tan fabias en el gouierno de las ciudades y de los exa
ercitos como los höbres. Masyo no he querido da º
lles efte cargo: porque mi intencion esformar vna
dama y novna reyna. Conozco agora bié que vos
querriades tornar a mouer aquello que falfamente
dixo ayer contra ellas el Señor Otauian, quando no
tuuo empacho de dezir que las mugeres fon animae
les
1, 1 Е К С Т Е к с вК о

les imperfetisimos, y no dipuetas a hazer ningua


na obra virtuofa,y de muy poco valor, y de menos
auctoridad en comparacion de los hóbres. Pero vera
daderamente vos y el recibiriades muy gran enga a
ño fielo penaledes. Yo no quiero(dixo entóces
Gaſpar Pallauicino) tornar a mouer las cofas ya dia
chas. Mas pareceme que vos querriades agoracon
vuetras palabras hazerme dezir algo que ofendie a
fe à etas feñoras. Y asi por la vna parte me rebolues
riades con ellas, y por la otra las grangeariades para
vos con vuetras lifonjas. Pero con todo yo las tena
go a ellas portan difcretas, que pienfo que querran
mas la verdad,aú que no les fea muy fauorable, que
la mentira por mas que fea en loor fuyo. Y con eto
no ternan por malo que yo diga que los hombres les
lleuan alguna ventaja, ni dexaran de confear que
aueys vos dicho grandes milagros, y pueto en eta
dama algunas imposibilidades que mas parecébur
la que otra coa, y que en fin la aueys hecho llena de
tantas virtudes,que Socrates, y Caton,y todos los
philofophos del múdo quedan baxos para con ella.
Y ciertamente hablando aquiagora entre nofotros,
yo me marauillo mucho que no ayaysauido empa»
cho de demandaros tanto. Que harto os deuiera
batar hazer que eta dama fuee hermoa,difcrea
ta,honeta,y dulce,y que fupiele con buena conuer
facion tratar con hombres honrradamente y dançaf
fe bien,y no dexaffe de aber tañer y cantar a fu tiéa
說 quando hiziefe alcafo, y fuefe para feñalarfe en
urlas, en motes,y en otras coas que cada dia vea
mosvare en la corte. Pero querelle dar conocimiée
to de todas las coas del mundo,y ponelle aquellas
- - - vira
DEL COR T E S A N O I4.5
virtudes que tan pocas vezes fe han hallado en los
hombres ni en nuetros tiempos ni en los palados,
esvna cofa que ni fufrir niecuchar fe puede. Y a lo
que dezis ha dicho el Señor CDtauian, que las mue
geres fon animales imperfetos, y por configuiente
de menor valor que los hombres, y que en ellas no
caben las virtudes que caben en ellos,digo que no
quiero yo por agora meterme en efonientiendo de
afirmarlo. Porquelo que etas feñoras valen, no me
haga alir mentirofo. Se os bien dezir, que hombres
fabios y muy dotos han dexado ecrito que la natua
ra(por quanto fiempre entiende,y esfu propofito
hazer las cofas mas perfetas) haria fi pudieffe contis
nuamentehombres.Yafsiquando nace vna muger,
es faltay yerro de natura y contra fu intencion. Coa
mo acaece en vno que nace ciego o coxo o con algú
otro defeto.Lo mimo fe vee en aquellos arboles,en
los quales fuele auer mucha fruta,que nunca madua
ra. Y por eo podemos dezir que la muger es vna a
nimalproduzido à caſo.Y ſi querèys ver eſto,mirad
las operaciones del hombre y las de la muger, y por
ellas facareys la perficion del vno,y la imperficion
del otro. Mas con todo pues ellas tienen todas etas
tachas por culpa de la natura quelas ha hecho tales,
t!!
no deuemos por effo dexar de amallas y tenellas aa
!!!
quel acatamiento que es razon. Pero preciallas mas
de lo que merecen,y penar que fean mas de lo que
fon,eo nunca dexare de dezir que es error manifief
to. Eperaua el magnifico Iulian que Gapar Paa
llauicino dixefe mas, pero viendo que ya callaua,
dixo. Por aprouarimperficion en las mugeres, paa
receme que aueys traydo vna razon muy fría. A º
qua
v

LIB R O TER cERO


qual ( aunque agora poruentura ni el lugar ni el
tiempo no nos fufran entrar en etas fotilezas)re,
pondo,fegun la opinion de los que mas faben,y fea
un la verdad que la futancia en ninguna coa puea
懿 recebir enfimas o menos. Y por eto afsicomo
ninguna piedra puede er mas perfetamente piedra
que otra, quanto al fer de la piedra, ni vn leon mas
perfetamente leon que otro. Asivn hombre no pue
de fer mas perfetaméte hombre que otro. Y por cóa
figuiente no era el macho mas perfeto que la hema
bra quanto à la fuftancia fuya formal.Porque entrãe
នុ៎ះ comprehenden debaxo delaefpecie delhoma
bre.Y aquello en que el vno es diferente del otro,es
coa acidental y noeencial. Pues fitras eto me dee
zis, que fiel hombre no es mas perfeto que la muger
quanto à laefencia,que alomenos loes quanto àlos
acidentes: repondo que etos acidentes es necefaa
rio que confitan o en el cuerpo o en el alma. Sien el
cuerpo por fer el hombre mas rezio, mas abil para
los exercicios corporales, mas ligero de mayor tra»
bajo, digo que todos etos fonindicios que feñalan
muy poco perficion. Porque aun entre los mimos
hombres los que tienen mas etas calidades que los
otros no fon por ellas mas etimados,y en las guere
rasadonde fe requiere mucho trabajo y fuerga, los
mas reziosy mas fueltos nofon por effo tenidos em
mas. Sien el alma,digo que todas las cofas que puede
entender el hombre, puede tambié entender la mue
ger,y adonde puede penetrar el entendimiento del
podra penetrar el della. Aqui parovn poco el maga
nifico Iulian fonrryendoſe.No fabeys vos que en
Philofophia e tiene eta propoficion que los qtiea
INCIA
- D E L co R re's A No 146
nen las carnes mas delicadas tienen mas futilentens
dimiento? Por eolas mugeres por er mas delicas
dasde carnesferande entendimiento mas futil,y de
ingenio mas abil para la epeculacion que los hom»
bres. Pero dexando eto, y repondiendo a lo que
dexites, que por las obras podria yo facar la perfició
del vno y la imperfició del otro,digo que fivos cói
derays bien los efetos de la natura:hallareys que es
lla produzelas mugerestalescomoſon,noacaſo ſis
no con razon cóforme al fin necelario que conuies
ne. Porque aunque las haga para los exercicios del
cuerpo blandas y oegadas y con muchas otras cas
lidades contrarias a las de los hombres, todauia las
condiciones de entrambos tiran à vn folo fin , ens
dereçado a vn mimo prouecho. De manera que cos
mo ellas por aquella fu tierna blandura fon menos
eforcadas,asitambien por etamifmafon mas caue
teloas. Por efo las madres crian a los hijos quando
niños,y los padres los enfeñan y los ponen en coas
de virtud quando fon grandes , y con el esfuerço
andań 驚 por el mundo lo que ellas depues
con fu diligencia guardan dentro en cafa. Y no fon
menos de loar ellas en efto, que ellos en lo otro.
Pues fi rebolueys las hitorias antiguas, y aun las
modernas, no embargante que los hombres fiema
re fueron cortos en efcreuir las excelencias de
as mugeres,hallareys que no han fido ellas ni fon
四川 menos valerofas que ellos. Y que ha auido mua
#! chas que en guerras alcançaron feñaladas vi&oa
g rias , y gouernaron Reynos con gran prudencia
:ዐ y jufticia, y en fin hizieron todo lo que han hecho
hóbres muy feñalados y famofos. Pues acerca de las
T 2 letras,
LI. B. R O TER CER O
letras, nole os acuerda auer leydo demuchasque
han alcangado à fer muy fabias en Philoophia. De
otras, que han ido excelentisimas en Poefia y de
otras tá entendidas en Leyes, que abogauan publia
camente, y efcufauan y defendian eloquentifsima*
mente delante los luezes º De las obras manuales
feria larga cuétaponerfe agora endezillas, y no aua
ria necefsidad de bufcarteftigos para prouallas. Af>
fi que fi en la fuftancia effèncialelhombre no esmas
perfeto que la muger, ni en los acidentes tampoco,
鷲para la prueua deto,de mas de las razones,eveen
efetos, yo no alcanço en que confifta eta mejoa
ria que days al hombre. Mas porque vosaueys dia
cho que la natura fiempre entiende de produzir
las cofas mas perfetas,y por effo que fiella pudieffe,
nunca produziria fino hombres: y que el produzir
mugeres es masayna error o falta de la natura que
intencion fuya, repondo que eo totalméte fe niea
ga. Y por cierto no e yo como podeys vos dezir
la naturano entiende de produzir mugeres, pues fa2
beys que de ninguna coa esella mas defeoa que de
la conueració del linage humano,el qual no puede
conferuare finellas. Ya icon el medio de la com.
pañia de macho y de hembra fe produzen los hijos.
Los quales pagan à los padres ya viejos los benefia
cios recebidos en la niñez, tnanteniendolos afsi coa
mo fueron mantenidos dellos. Y depues bueluen
à renouar otros con engendrar ellas tambien otros
hijos. De los quales eperan recibir en la vejez lo
que fiendo moços dieron a fus padres. Y de aqui la
naturacaiboluiédoeta rueda hinche la eternidad,
y dala immortalidad a los mortales.Siendo pues pa
ſº
D E L CO R T E S A N O 147
raetotan necefaria la muger conmo el hombre, yo
no hallo razon por donde ella fea hecha mas a cafo
que el.Vos con todo bien dezis verdad, que la na
tura entiéde fiempre de produzir las cofas mas pers
fetas, y por efo entiende de produzir al hombre en
fu epecie,pero no mas varon que hembra. Antes fi
fiempre produxiee varon, erraria mucho. Porque
como del cuerpo y del alma refulta vn compueto
mas noble que fus partes,el quales el hombre : asi
de la compañia del varon y de la hembra refulta vn
compueto conferuador de la epecie humana,fin el
qual las partes pere{cerian. Y por effo macho y héa
bra a natura fe configuen, y etán fiempre juntos,y
no puede fer el vno fin el otro, y asi no fe deue lla a
mar macho el que etá fin hembra egun la difinia
cion del vno y del otro, ni hembra, la que età fin
macho. Y porque vn exo folo muetra imperfició,
attribuyeron aquellos primeros Theologos de la
gentilidad mas antigua entrambos exos a Dios.
YafsiOrpheo dixo que Iupiter era macho y hema
bra., Yleefe en lafagrada efcriptura, que Dios fora
mó los hombres, macho y hembra á fu femejança.
Y muchas vezes los Poetas hablando de los L)iofes
confunden el Sexo. Dixo entonces Gapar Pa»
llauicino. Yo cierto no querria que nofotros nos
metieemos en tan grandes honduras. Porque he
miedo que etas feñoras no nos entenderan. Y asi
pueto que yo defienda muy bien mi parte , ellas
creeran, o alomenos motraran creer que no tengo
juticia, y fia mano viene, daran la entencia contra
mi. Pero ya que hemostropegado en eto,yo dire
muy breueméte lo que fe ofrece.El hombre(como
T 3 VOS.
- LI. B. R. O. TER CER O
vos mimo fabeys fer opinion de muy grandes Phi
loſophos) es comparado à la forma y la muger à la
materia.Y por efo asi como la forma no folamente
es mas perfeta quela materia , pero aun le da elfer,
asiel hombre es mucho mas perfeto que la muger.
Yacuerdo me auer oydo que vngran Philoſopho
en vnos problemas fuyos hazeeta pregunta. Que
es la caufa que naturalmente la muger ama fiempre
aquel hombre que fue el primero con quien ella fe
junto a recebir fus deleytes. Y por el contrario, el
ombre aborrece aquella muger que ha fido la pria
mera con quien el fe emboluio por etavia? Y poniéa
dola caufa,afirma fer efto.Porque en femejate ayús
tamiento, la muger recibe del hombreម្ល៉េះ
el hombre de la mugerimperficion.Y asi cada vno
ama naturalméteaquello que le haze perfeto,y deſe
amalo quele haze imperfeto, y de mas deſto, graa
argurnento de la perficion del hombre y de la im
erfecion de las mugeres, que generalmente todas
as mugeres defean fer hombres por vn cierto inftin
to natural, que las guia a defear fuperficion. Re
pondio a eto el magnifico Iulian. Las cuytadas no
defean fer hombres por fer mas perfetas, fino por
alcangar alguna libertad, y huyr aquel Señorio que
los hombres malamente fe han vurpado contra ea
llas. Y efía comparacion que vos aueys hecho de la
materia y dela រ៉ែ no conuiene (como penays)
en todo. Porque no es asi hecha perfeta la muger
por el hombre,como es la materia por la forma. La
materia recibe ela perficion que vos dezis, porque
recibe el fer dela forma, y fin ella no puede etar.
Antes quantomas de materia tienen lasformas,tás
to
b E L CO R T E S A N O 148
tomas tienen de imperfecion, y feparadas della fon
perfetisimas. Mas la muger no recibe del hombre
el fer. Antes asi como es ella hecha perfeta por el,
Afsi tambien ella lehaze àel perfeto. Y defta manee
ra entrambos concurren en la generacion. La qual
coa no puede hazer el vno fin el otro. Y la caufa que
depues alegates del amor perpetuo de la muger có
el hombre con quien primerofe junto,y del aborree
cimiento del hombre con aquella muger a la qual el
fe llego primero,no confeare yo por cierto que fea
la que da vuetro Philoopho en fus Problemas. Pe
ro dire, que lovno fecaufa por la firmeza dela mua
ger,y lo otro por la liuiandad del hombre, y todo
eto no es fin natural razon. Porque fiendo el de naa
tura caliente,toma naturalmente de fu calor la liuiá
dadel mouimiento y la mudança.Y por el contra"
rio,la muger recibe de la frialdadel fofsiego,la graa
uedad,y la firmeza,y los conceptos mas fixos.
Emilia entonces boluiendofe el Magnifico Iua
lian, dixole. Dexad agora (por me hazer mera
ced) efos vuetros terminos de materia, y fora
ma y de macho y hembra, y hablad de manera que
osentendamos. Porqué ós hago aber que todas
hemos oydo y muy bien Χ el mal que de
nofotras han dicho el feñor Otauian y el feñor Gafe
par,y agora à vos que nos defendeys noos entendea
mos,nialcangamos las razones que traeys por nuea
tra parte. Así que eto me parece que es cai vn a a
liros de lo que conuiene a nuetra defenfion, y no
abonarnos contra los argumentos de nuetros enea
migos. Refpódio Gaſpar Pallauicino. Nonos pona
gays Señor ele nombre. Catad que mas le merea
T + ce el
1. I B Ro T E R C E RO
ceelSeñor magnifico. Porque dando à lasmugeres
loores falos, muetra que para ellas no los ay verda
deros.iDixo trasefto el Magnifico. Señora perded
cuydado , que à todo fe refPondera largamente -
Pero yo no quiero dezir latimas a los hombres tan
fin caua,como ellos las han dicho a las mugeres. Y
fi yo he vado de aquellos terminos que vos agora
me reprehendites he lo hecho, porque fiaquivuief
fe alguno que ecriuiefe nuetras diputas,pear me
ya que depues en lugar donde fuelen entendidas
etas materias y formas, fe vieffen fin repueta los
argumentos de nuetros aduerarios. Yo no al
canço (repondio Gafpar Pallauicino) como po
deys vos negar Señor magnifico, que el hóbre por
fuscalidades naturales nofea mas perfeto quela mu
ger,fiendo ellafria por fu complision,y el caliente.
Porque no ignorays vos quanto mas nobley mas
perfeto fea localiente que lo frio por feraótiuo y poa
derofo de produzir. Y(como muy bien fabeys)
los cielos influyen aca en nofotros folamente lo cae
liente y no lo frio. Lo qual no entra en las obras de
natura,y por effo el [erlas mugeresfrias de complifa
fion , creo yo que fea la caufa de fus poquedades y
miedos. Todauía me parece repondio el Magni
fico que quereys entrar en fotilezas. Pues fea asi.
Que quiga no os y rabien dello. Por elo ecuchad.
Yo os confieffo quela calores enfimas perfeta que
el frio,mas eto no es en las cofas compuetas. Por
que fi asifuee , el cuerpo mas caliente feria mas
perfeto. Lo qual es falfisimo. Que antes los
templados fon los muy perfetos. Mas os digo,
que la muger fe dize fer de complifsionfria en com
pa

D E L С О К ТЕ S А N О 149
paracion del hombre. El qual por demafiado calor
eftá muy lexos de lo templado. Pero quanto en fies
templada,o alomenos mas cerca de ello q no el hôa
bre. Porque tiene proporcionado con el calor natus
ral lo humido,lo qual en el hombre por la mucha fes
quedad mas preto fe refuelue y fe confume. Es asi
mimo la frialdad de la muger de tal calidad q retiea
ne y refuerça el calor natural,y le haze fer mas cera
cano a lo templado,y en el hombre lo demafiado cae
liente preto reduze al potrero grado el calor natua
ral,el qual faltandole fu mantenimiento , forçadaa
mente fe ha de reoluer: y asi porque los hóbres en
el engendrare gaftan mas que las mugeres,acótece
ó muchas vezes fon demas corta vida 5 no ellas, y
aú eta perficion entre las otras alcáçã ellas, qbiuien
do mas qlos hombres,exercitany obran mas tiépo
aquello quees intento de la natura. El calor tras eto
que(fegun dexites)infunden los cielos obre nofoa
tros, no es el agora haze a nuetro porpofito. Que
aunque tiene vn mimo nombre,no es propriamena
te ete de que hablamos. Porque ya veys & no pue
defercontrario alfrio,fiendo conferuador de todas
las cofas ófon debaxo de la Luna,asi caliétes como
frias. Mas adelante: el miedo que aqeys dicho feror
dinario en las mugeres, pueto que eñale alguna im
perfició, nace todauia de buena y loable cauta. Por
que procede de la delgadeza y preteza de los epiri
tus. Los quales reprefentá preto las epecies al enté
dimiento.Y por effolas mugeres facilmente fealte
ran por las cofas exteriores,y aunete miedo no es
vergongofo ni de culpar. Que por el contrario, vea
reys muchos hóbres que nitemé muerte ni otra nin
T5 guna
g
1, 1 В К О ТЕКС в Ко

駕 afrenta,y con todo eto no fe puedé llamar efe


orgados. Porque no conocen el peligro,y van coa
mo perdidos por donde veen el camino ancho fin
penar en nada,y etoprocede de tener los epiritus
gruelos y pedos. Por efono e puede dezir que
vn loco o necio fea animofo. El verdadero esfuera
ço es aquel que naſce devn juyzio proprio,y de va
navoluntad determinada a hazer lo que conuiene,
y a tener en mas la honrra y la obligacion della que
todos los peligros del mundo:y en fin el buen coraa
çon ha de fertal,que aunque tenga la muerte a los oa
jos fea tá firme que fus entidos eté fiépre libres,y
fu acuerdo entero. Eta manera de esfuerço hemos
vifto y oy do aueralcãçado muchosfeñalados hóbre
y muchas mugeres. Las quales asi en los tiépos pa
ados como en los prefentes han motrado gran ania
mo,y hecho en el mundo hazañastan marauilloas
como las que fe ecriuen de los hombres.Eas hazas
ñas(dixo entonces el Phrigio) començaron a hazer
fe quãdo la primera mugererrando hizo errar al hó a
bre cótra Dios,y por mayorazgo nos dexo la muer
te,las fatigas, y las pasiones y todas las mierias y
trabajos que oy en dia en el mundo fe fienté. Repó
dio el Magnifico Iulian entonces. Pues veo á toda
via os inclinays a entrar en lo agrado, tambien os
aure de ſalir poray.No ſabeys vos que eſſeyerro co
mo fue hecho por vna muger,asi fue corregido por
otra?Y montó mucho mas el prouecho que etanos
truxo que el daño que aquella nos hizo. De manera,
que ela culpa fiendo redemida con tales y tantos
meritos,con razon fe llama bien auenturada. Pero
yo no quiero agora fundarme endezir,quanto toa
das
D E L с О Кт Е 5 А N О Igo
das las criaturas humanas feaninferiores ala virgen
nuetra Señora por no mezclar las cofas diuinas con
etas nuetras baxas y vanas platicas. Tampoco me
porne em contar, quantas mugeres ayan congram
firmeza padecido por el nombre de Chrifto aperos
martyrios y crudas muertes dadas por entencias
de tyranos crudelisimos. Ni dire de muchas que
con ſu ſciencia diſputando atajaron y conuencieron
infinitos y dolatras. Y fi a eto me repondeys, que
aquello tedo era milagro y coa hecha por gracia del
Epiritu anto,digo que 驚 virtud es mayor
queaquella que es aprouada,fiendo Dios el teftigo.
De otras muchas mugeres(de las quales no fe haze
tanta cuenta)podreys vos mifino leer fiquifieredes,
en efpecial en fant Hieronymo. El qual celebra ala
gunas de fus tiempos con tan marauilloos loores,
que batarian para qualquier hombre porfanto que
fuefe. Penad tras eto quantas ay en el mundo,
que no fon conocidas, porque etán incerradas las
trites fin aquella pompoa foberuia y codicia defor
denada de alcançar nombre de farótas en el vulgo,
como oy en dia hazen muchos hombres y pocritas
malditos. Los quales oluidando, o por mejor haa
blar) menopreciando la doctrina de Chrifto, que
quiere que quando el hombre ayuna fe aderece y cu,
re el rotro porque no parezca que ayuna, y manda.
que las oraciones,laslimonas,y las otras buenas oa
bras fe hagan, no por las plagas ni por las finagogas
fino en fecreto tanto que la y zquierda no fepa de la
dietra,afirman queno ay nada bueno en el mundo
fino dar buen exemplo. Y asi con el cuello caydo
a la vna parte,y con los ojos baxos, dando a entena
- der
I, I В R О Т Е R СЕ R О
der que no hablarian con ម្ល៉េះ por lavida,nico
merian ſino de lasy eruascrudasdelcampo, marchi
tos,ahumados,con fus tunicas hechas pedaços, alas
ban la manera del biuir imple, y tras eto (fi fe
ofrece) no dexan de falar vn tetamento , ni de
reboluer los maridos có fus mugeres,y dallesbeues
dizos ſi amano viene,ven finno paran haſta ſer hea
chizeros y nigromanticos , y var toda fuerte de
maldad y ribalderia. Y fi alguno fe efcandaliza de 2
llos, traen luego eta auctoridad por fu parte, fi
non caftetamen caute,y pareceles que con eftas pas
labras todo etáfano, y que con ellas haran creer a
los que no fon bien cautelofos que todos los pecae
dos por graues que fean facilmente fe perdonan,cô
tal que ean fecretos, y no nazca dellos mal exema
plo. Yaſsi con vn velo de ſantidad,y con eſtetra
tar fus coas fecretamente ponen muchas vezes toa
dos fus penfàmientosen traftornar elcoraçon de ala
una muger virtuofa. Otros, en embrar dicora
體 y enemitades entre hermanos,engouernar ea
tados,en leuantar al vno, y derrocar al otro,en haa
zer degollar encarcelar y deterrar hombres,y al cae
bo en fer minitros de las maldades,y cafiteforeros
de los robos que hazen muchos principes. Otros e
chan por otro camino,huelgane fin ningun empas
cho de andar muy frecos y gordos y colorados y
biẽ veftidos,cö la baruay corona biẽ rapada.Y quãa
do andan por las calles,algäde rato-en rato la tunica
por motrar lascalças etiradas,yla difpoficion dela
peróna,y preciáfe de hazer vna reuerécia muy gala
na. Otros van ciertos ademanes y getoshata en el
dezir la mila,con los qualespiéantenermucha gra
- clay
D E L COR T E S A No 151
cia y fer muy mirados. Maluados,abominables y
infernales hombres agenos totalmente no folo de
nuetra religion Chriftiana, mas aun de toda buena
cotumbre y criáça:etos fon aquellos que fi alguno
los reprehende de fu diffolutâ inanera de biuir,haa
zenburla del,y ryenfe de los que les aconejan bié,
y cafi fe precian publicamente defus vellaquerias.
Emilia entonces no pudiendo mas fufrire, dixo.
Holgaystanto de dezir mal defrayles que faliêdos
de vuetro propofito osaueys metido fin faber coa
mo enea platica.Y cierto no es bien murmurar de
religiofos, y es gran cargo de conciencia, y coa fin
ningun prouecho. Que fino por ellos, que ruegan a
Dios por nofotros,podria fer que Dios no nos tuuia
efe la mano tá liuiana. Ryofe a eto el magnifico Iu
lian y dixo.Yo no (efeñora como aueys vos afsiacer
. tado en penfarqueyo hablaua defrayles,no auiena
dolos hata aqui nombrado. Pero en verdad, eto
que yohazia agorano era murmurar,antes era haa
blar bien alto y bien claro. Y lo que digo, no fe ha de
entender fino de los malos. De los quales no hablo
demil parteslavnadelo quefedellós. Nohableys
agoramas de frayles,refpondio Emilia que a miya
fe me haze conciencia ecucharos. Por efofino cae
| llays,yr me he.Soy contento dixo el magnifico de
no hablar mas en efto. Por efo boluiendo a las exce
lencias de las mugeres,digo. Que el Señor Gapar
nomedara ningun hombreexcelente,que yo no le
deluegola mugero hija o hermanaygual con el en
valor, y alguna vez que le lleue ventaja, y mas os
hago faber, que algunas han fido caufa de infinitos
bienes afusmaridos,y ahartos dellos há corregido
de
w
L 1 B RO T E RC E RO
de muchos y erros. Pero fiendo(como aqui hermos
declarado) las mugeres naturalmente dipueftas a
recebir las mufmas virtudes que fuelen recebir los
hombres, y auiendofe vito muchas vezes eto por
experiencia, no fe porque (dandoles yo lo que es
posible caber en ellas y ha cabido,y cada dia cabe)
aya de fertenido(egúaqui me ha acuado dello el fe
ñor Gapar)por hombre que dize milagros y impof
fibilidades,confiderando que fiempre ha auido mu
geres en el mundo(y agora tambien las ay)tan cere
ca de poderygualarfe cóefta Dama que yo aqui he
formado , como hombres de poder fe ygualar con
el Cortefano. Dixo entonces Gapar Pallauicino.
A mi no me parecen buenas las razones que tiene la
eperiencia en contrario.Y cierto fi yo os pregunta
, feagora quienfean o ayan fido efías fingulares mua
geres merecedoras de fertã loadas quanto fo fuerõ
aquellos fingulares hombres, cuyas mugeres, hera
manas y hijas han fido ellas, o quales fean eas que
(egun vos dezis)fueron caufa de mucho bien para
fus maridos,y corrigieron las tachas dellos,yo creo
ဖ္ရစ္ဆား
quedariades confuſo, razonableméte atajae
o. Repondio el Magnifico lulian. Por cierto
ninguna coa podria atajarme en eto,fino hallaryo
tanto que dezir fobre eta materia, que no fabria por
donde echar primero. Y fino faltafe el tiempo,yo
os contaria agora a eftepropofitola hiftoria de Ota
uía muger de Marco Antonio y hermana de Auguf
to,la de Porcia hija de Caton y muger de Bruto:la
de Caya Cecilia muger de Tarquino Prifco, la de
Cornelia hija de Scipion,y las de otras infinitas que
fon portodo el mundo abidas,y nofolamente os di
Tl2
D E L CO R T E S A No * 152
ría de las de nuetras naciones , mas aun de las efa
trangerasy barbaras,como de Alexandra mugerde
Alexandre Rey de los Iudios. La qual depues de
la muerte de fu marido,viendo fus pueblos leuana
tados , y todos ya puetos en armas para matalle
dos hijitos que de Alexandre le quedauan, y eto
por entregare en los hijos de las fin razones y cruel
dades con que el padre los auia fiempre tratado vuo
fe con ellos tan cruerdamente, y fupo los lleuar con
tan buena maña,que en la mima hora los amano,y
les hizo perder la memoria de los agrauios recebia
dos,y cobrar amor a los hijos del padre que con infi
nitas injurias los auialargo tiempo forçado a que le
fueen crueles enemigos. Contad alomenos(rea
pôdio Emilia)como effopafío.Dixo el Magnifico.
Eta Reyna viendo à fushijosentanto peligro,luea
go a la hora hizo echar el cuerpo de Alexandre en
mitad de la plaça. Y tras eto,mando llamar pretaa
mente los mas principales del pueblo,y venidos ana
te ella dixoles, que ella conocia muy bié quantara
zon tenian de etar agrauiados de fu marido,y que
toda coa que quifiefen hazer contra el era muy juf
ta, porque las graues injurias que el les tenia hechas
: lo mereciá todo. Y gasi como(fiédo el biuo) quifie
ra ella mucho apartarle de aquellas fus injuticias y
maldades,asi entonces depues de fallecido,etaua
ella con voluntad de moftrar el entimiento grande
que auia fiempre tenido de todo aquello,y fe detere
minaua a fer con ellos,y a catigar crudamente a fu
marido asi muerto,como mejor pudiefe Por efo
tomaffen el cuerpo del, y arratrâdole feamente le
hizieen mil pedagos con los mas crudos y brauos
II10 z
r
L I B RO T E RCERG
modos que y maginare pudieen , y que en fin le
echafen a los perros para que dellos fuee tragado.
aquel cuerpo donde vn alma tá peruera auia moraa
do. Pero que les rogaua por aquel amor que ella
les tenia y auia fiempre tenido,que vuieffen latima
de aquellos fus hijitos cuytados y innocentes niños.
Los quales, no folamente no podian tener culpa,
mas ni aun faber las vallaquerias del padre. Tana
ta fuerça tuuieron etas palabras, que labraua yra
ya concebida en los coragones de todo aquel puea
blo,fupitamente fue mitigada y conuertida en vnas
mortan grande,que no folo eligieron en concordia
de todos a aquellos dos niños por fus feñores, mas
aú el cuerpo del muerto padre enterraron con grā
des honrras. Aquiparo vn poco el Magnifico lua
lian, y luego tras eto boluio a dezir. No aueys vos
leydo que la muger y hermanas de Mitridates mo
traron menos temor de la muerte que el mimo Mi
tridates. Y la muger de Adrubal que Adrubal?
No abeys vos que Hermonia hija de Hieron Tia
rano de garagoga de Cicilia viendo que los enemie
os le quemauan fu patria, quio morir en mitad del
ီ|ိ Dixo entonces el 醬 Effo masay na
fue tema o pertinacia que otra cofa. Porque bien faa
beys vos que ſi vna muger comiença de rezio a toa
mar vn antojo,tras el fe dexara morir, como aquella
que etaua en el pozo con el agua hata los ojos, y
no pudiendo mas dezir à fu marido Tigeras,eñala
ua fe las con las manos. Ryofe el Magnifico lulis
an y dixo. . La pertinacia que fe endereça a fin vira
tuofo no feha dellamar propriamente pertinacia,fia
no contácia. Como fue la de Epicharilibertina Roa
• IT13 Ila,
- - -- –ਂ

DE L CO R T E S A. No 153
* mana. La qual fiendo fabidora en vna conjura,
cion grande contra Neron, fue tan contante que
por mas que la decoyuntaron con los mas aperos
tormentos que inuentar fe pudieron,jamas por ella
fue decubierto hombre de los conjurados. Pues *
en efta mima rebuelta muchos caualleros principaa
les y enadores de puro miedo acuaron hermanos
y amigos , y las peronas mas queridas que en el
mundo tuuieron. Y que me direys vos de aquella
otra que fe llamaua Leona. Por honrra de la qual
los Athenienes pufieron delantela puerta de la fora
taleza vna leona de bronzo fin lengua por moftrar
en eta muger la contante virtud del faber callar.
Eta tambien abiendo en otra conjuracion contra
los tyranos, no fe epanto de ver que mataron foa
bre el mimo cafo a dos grandes hombres amigos fu
yos. Y asi por mas que fue apretada y rompida con
infinitos y crueles tormentos, nunca defcubrio nas
da. _ Dixo entonces Margarita Gonzaga.Parecea
me feñor que vos conta ys muy breuemente eos
hechos tan feñalados de mugeres. Y asietos nue,
tros aduerarios aunque los ayan oydo y leydo,toa
da via muetran no fabellos, y quieren que fe pier»
da dellos la memoria. Por effo fi hazeys que nofos
tros los fepamos, no los dexaremos caer, fino que
nos honrraremos con ellos. A mi me plaze repone
dio el Magnifico de hazello asi. Y quiero luego
contaros de vna muger que hizo lo que hazen muy
pocos hombres. Y eto peno yo que lo confellara
elmifmofeñor Gaſpar. Y aſsicomenço.
Ο ΑΡ.
L i B. R O T E R C ERO

c A P. I 1 I. En el qual profiguiendo mas ade


lante el Magnifico Iulian fu platica, cuenta en de
fenion de las damas algunos notables hechos que
hizieron muy afamadas mugeres, y eftos exemplos
ae a confequencia contra las razones del Pbri=
giо у du Gafpar Pallauicino.
Ε N Marfella vuovna cotumbre,la qual pienfan
* muchos que vino de Grecia, y fue eta. Que pub
licamente fe guardaua pongoña mezclada con vna
yerua que llaman Cicuta. Y conentia fe que la toa
maffe el que por determinacion del Senado tuuieffe
licencia de quitar fe la vida por algunas dedichas o
trabajos grandes que en ella le vuielen recrecido, o
por alguna otra juta caufa. Y eto fe hazia a fin que
fi alguno fe vieffe caydo en alguna grande adueria
dad, o fubido en alguna properidad feñalada, ni a»
quella le durae, nieta fe le nudae. Asi que hae
llandoe Sexto Pompeyo. En eto el Phrigio no efe
rando que el Magnifico Iulian palaemas adea
ಛಿ diziendole. Efo(por deziros verdad)
me parece principio de alguna muy larga fabula.
El Magnifico lulian entonces boluiendofe con vna
ryfa a Margarita Gonzaga,dixole. Veys aqui.Se
ñora como no me dexa hablar el Señor Phrigio.
Yo querria agora contaros de vna muger,la quala2
uiédo prouado delante el Senado,que tenia mucha
razon de no querer mastiuir,trago fin ningú miee
do en preencia de Sexto Pompeyo la pongoña con
tanto efuergo, y con tan cuerdas y dulces y amoroa
fas contemplaciones hechas a los fuyos,que Poma
peyo
DEL CO R T E S A NO I54
peyo y todos los que etauan prefentes, viendo en
vna muger tan gran acuerdo y tan firme determina
cion en mitad delepantofo pafo de la muerte,quea
daron llorando confufos y turbados de ver vnhe
cho támarauillofa. Dixoaqui GaſparPallauicinory **
endo:yo tambien me acuerdo auer leydo vn razoe
namiento,en el qual vn malauenturado de vn home
bre pedia alSenado licécia de matarfe,yla juta cau
fa que alegaua paraefto,era no poder fufrir la ordia
nariapefadúbre que recebia del parlar y de laschif?
merias de fu muger. Yasi fe determino ete cuy
tado mas ayna a beuer la ponçoña que (ſegun vos
dezis)feguardaua publicamente,que à tragar eleno
jo que fu muger le hazia con fus palabras. A ela
cuenta(repondio el Magnifico)quantas pecadoras
: de mugeres ternian razon de pedir ella licencia de
dare la muerte por no fufrir,no digo las malas pala
bras,maslas malifsimas obras de fiis maridos. "De
*

mios digo que yo conozco hartas que ya en ete mú A

.
ſ
do padecen las mimas penas delinfierno. Repone
dio Gapar Pallauicino. Asi tambien ay muchos
maridos que tienen tā mala vida confus mugeres,
no ay dia ni hora que no defeen la muerte. Que
mala vida(dixo el Magnifico) pueden las mugeres
dar à fus maridos que ea tan fin remedio como la
quedan los maridos a fus mugeres. Las quales fi
no por amor,alomenos por temor figuen la condi
cion o el antojo dellos. " Vos Señor,dixo Gafpar
Pallauicino aueys tocado agora vna muy gran vera
dad. Que ciertamente elopoco que ellas hazépor
cótentar a fus maridos todo es de miedo. Porque a a
ueys defaberque ay muy pocas alla dentro en fus
- V + ala :
LI B R O T E R C ERO
almas no los aborrezcan. Vos os engañays en efo
(repondio el Magnifico.) Y fi quereys acordaros
de lo que aueys leydo , no menegareys vos que
, no fe halle entodas las hitorias,que cafifiempre las
mugeres fuelen amar mas a fus maridos que no ee
llos a ellas. Dezid me,leytes vos jamas o vites
- que algun marido motrae a fu muger vna feñal
tan grande de amor quanta fuela que motro Cama
maafu marido º Yo no conozco efa Camma(ree
pondio Garpar Pallauicino)ni tequien fees,nirej
feñal de amor fue ea 5 motro a fumarido. Ni yo di
xo el Phrigio. Repódio el magnifico, O yldo pues,
Y vos ſeñora Margarita Gözaga eſtadatenta y acor
daos bien deto que quiero contar agora. Eta Cam
ma fue yna muger hermofa y moça, y tambien cria
da y difcreta,que no menos por efto jporlahermo
fura fue etimada y querida de todo el múdo. Era ca
fada yamaua entrañablemente afu marido.El qual
fe llamaua Sinato. A contecio que otro cauallero de
mayoretado que Sinato, y cafi tyrano de aquella
ciudad dondebiuiane enamoro deta feñora.Yasi
depues de auer trabajado largo tiempo por muchas
vias de alcangalla, viendo que no aprouechaua nada
quanto hazia pareciole que lo mucho que ella amaa
ua a fumarido deuiera de fer la caufa por la quai ella
no queria venir en nada de lo que el defeaua.Y con
efte penfämiento acordo de hazer matar al marido,
y asi lo hizo. Hecho eto,tornando luego a porfiar
en fu demanda,quanto mas trabajaua en ello tanto
mas hallaua por experiencia que todos fus trabajos
eran en vano. Por donde creciendo cada dia efte ae
moro ete deleo asi tá loco, determino de tomalla
- - por
D E L CO R T E S A NO 155
por muger, no embargante que fuee el muy mas
rincipal que no ella y de mucho mayor hazienda.
asireáridos los pariétesdella por Signorige(Que
asi fe llamaua etecauallero)tomaró la luego todos
ellos y aconejaron le que tuuiele por bien de cafar
fe con el. Y para traella à eto dixeron le los prouea
chos que auia en hazello,y losdaños y peligros que
podrian recrecer fe le a ella y a ellos fino lo hiziee.
Ella depues de auer dicho muchas vezes que no lo
querria hazer, en fin concluyo que era contenta, y
que mucho en ora buena fe concertae.Los pariene
tes luego hizieron lo faber a Signorige. El qual ales
gre en todo etremo con tan buena nueua, procuro
5 fe velafen preto. Asi jvenidos entrambos para
eto altéplo de Dianacó gráde fieta.Cáma hizo tra
er vna cierta confacion para beuer,dulce y de buen
guto,la qual ella mimaauia hecho.Y asi tomando
la delante laymagen de Dianaen preſencia de Sig
norige, beuio la mitad della, y luego de fu mano
(porque eto asi fe vaua en las bodas) dio el vao
con lo que quedaua a fu epofo, el qual le beuio toa
do. Hecho eto, viendo Camma que la coa le auia
fucedido a fu plazer,toda alegrey contentarfe arroz
¢łillo delantelāymagen de Diana,y dixo eftas palaa
bras. O feñora,tu que conoces mi coragon y vees
mis entrañas, tu feñora puedes agora fer me buen
tetigo con quanta dificultad y trabajo depues que
mi marido y todo mibien murio aya yo podido aca
barcomigohafta agora de no matarme y con quana
tafatiga aya foterido la carga y el dolor de lavida.
En laqualningunbié nideleytejamas he fentido,fi
no el eperança tan folaméte de alcangar eta vengá
V 3 ça
Li b R o ′T E R c e Ro
ça que agora me hallo auer alcançado. Por elfo ale=
gre y contenta me parto a hallar la dulce compañia
de aquella alma que yo en vida y en muertemas g
a mi mima he fiempre querido. Y tu maluado que
penate fer mi marido,en lugar de la cama que fe te
auia de aderecar para la boda, prouee que te fea apaa
rejada la epultura,porque te hago aber que yo de
ti he hecho acrificio al alma de Sinato. Epana
tado Signorige con etas palabras , y fintiendo
ya la fuerga de la pongoña que le turbaua, bufco
muchos remedios, mas no aprouecho ninguno.
Ya Camma fucediole tambien el negocio, que ana
tes que ella muriefe fupo que Signorige era muera
to.Y asien abiédo lo echofeen la cama con vn plaa
zer etraño,llamádo fiempre con los ojos al cielo el
nombre de Sinato,y diziendo. O mimarido y mi
Señor, agora que yo he dado ati marido por dadie
ua potrimera lagrimas y vengança, y no veo que
me quede ya aqui otra cofa que pueda hazer por
ti,huyo del mundo y deflavidafin ti crudelifsima,
con la qual ya por tu fola caufa me huelgue en algú
tiempo. Sal pues a recebir me feñor mio,y acoge
eta alma en ti có tanta voluntad,con quanta ella pa
ra tife parte.Yasi deta manera hablando có losbra
ços abiertos, quai pareciendo que queria abragar
a u marido,fe murió. Dezidagora pues feñor Phri
gio,que os parece defta muger? Pareceme refpona
dio el Phrigio, que vos querriades hazer llorar efe
taseñoras. Mas pongamos que elo aya fido vera
dad,parece os a vos feñor que agorafe hallarian en
el mundo tales mugeres como ela? Si fe hallarian
por cierto(repondio el Magnifico.) Y por veays
que
D E L CO R T E S A N O \ 156
que es como yo digo,oyd. En mis diasvuo en Pia
vn cauallero llamado micer Thomafo,no me acuera
: do de que cafa era,aunque a mi padre que era gran
amigo fuyolooy dezirmuchasvezes. Afique efte
micerThomafo paflandovna vez en vn peôño nas
. uio de Pifa à Sicilia por cofas de fu hazenda,fue fale
teado de ciertas Futas de Moros,las quales dieron
fobre el tan arrebatadamente,que los quegouernae
uan el nauio, a penas lo vieron ni fintieron, hata
quecai tuuieron los enemigos dentro, y afi aun
que todos fe defendieron harto bien, todavia por
fer pocos y los Moros muchos,fuerofºtomados,ve
nos heridos y otros fanos,egun la dicha de cada va
no, y con ellos fue tambien preo micer Thomafo.
El qual peleando muy valientemente mato a vn her
mano de vn capitan de los de las Futas. Por donde
efte Capitan enojado de auer perdido a fu hermaa
no, quio a micer Thomafo por fu priionero, y afi
mal tratandoley açotádole cada dia lleuole a Afri
ca,adonde auia determinado de tenello toda u vida
catiuo con muchamiferia y trabajo.Todos los otros
compañeros vnos por vna via y otros por otra alcá
çaron en breue tiempo libertad, y boluiendo a fus
cafas hizieron faber a la muger(que Argentina ella
maua)y a los hijos la apera vida y gran torméto en
que micer Thomafo biuia,fin eperáça de jamas ver
fe libre,fi Dios milagroamente nole ayudafe. Lo
qual ya ella y ellos tenian por muy cierto. Poráauiá
ya tentado muchos remedios para facalle,y no auia
aprouechado ninguno, y abiá como el mimo tenia
ya tratado de acabar en aquella deuentura. En fin
no mucho depues deto acótecio que vn hijo de los
V 4,
a -
fuyos
L1 В R О ТЕ R c E R О
fuyos llamado Pablo,doliendoe de la mierable for
tuna de fu padre,deuelo fe y eforgofe tanto en pro
curar fe facalle, que menopreciado todo genero de
eligro, determino morir,o poner a fu padre en lis
醬 Eta determinacion fucedio tan properas
mente a ete mar cebo,que en pocos dias faco a fupa
dre con tan buena maña y tan cauteloamente que
primero llegaron entrambos a Liorna que fe fupiea
fe en Africa. Dedealli micer Thomao ya pueto
en ſaluo,eſcriuio a ſu muger vna carta, hazičdo le
faber u libertad y el lugar donde entonces fe hallaa
ua, y como luego otro diaeperaua de fer có ella. Efe
tafeñora con fus entrañas llenas de virtudes y de as
mor,falreada de tanta y tan no penfadaalegria,cons
templando e que auia de ver tan preto a 器 marido
el qüalauia fido librado por eleffűprçoy [obrado aa
mor de fu hijo en tiempo que no eperaua ella jamas
velle,ley da la carta,algo los ojos al cielo,y llamanda
con alta boz el nombre de u marido,cayo muerta.
Y luego los que acudieron con muchos remedios,
penfando que deuiera fer algun defmayo , vieron
claramente el cuerpo totalmente deamparado del
º alma. Cruely dolorofa vita y batante a moderar
las voluntades humanas, y a retraellas de delear
muy ahincadamente las alegrias defordenadas defa
te mundo. Dixo entonces, yendo el Phrigio,
Que ſabeys vos ſi murio eſſa ſeñora de peſar, viens
do que fu marido boluia Efo es(repondio elMag
nifico) querer dezir gracias. Que bien veys vos que
no fue por efo. Porque nobiuia ella de manera que
e pudiele penar tal coa della. Antes creo que fu
alma no pudiendo fufrir aquel poco de tiempo que
- 3ula
D F L cok T E s a No тқ7
auia de tardar de ver có los ojos corporalesà fumari
do,fe alio del cuerpo, y lleuado con el defeo bolo
fubitamente, adonde leyendo la carta auia bolado
el penamiento. Dixo a eto Gapar Pallauicino.
Quiça effa feñora amaua mas apafsionadamentede
lo que conuenia. Porque ya abeys que las mugeres
comunmente figuen en toda coa los etremos, los
quales fiempre fó malos. Y asi fe vio en ella por exa
periencia,que por amor demafiadamente hizo malä
fi y a fu marido y afus hijos,à los quales todos con a
uertio en amarga trifteza el gozo de aquella libera
tad defeada y alcançada con mucho peligro. Por
eo no deueys alegar ela muger por vna de aquea
llas que han fido caufa de muchos bienes.Yo la alea
go(repondio el Magnifico)por vna de las que prue
uan hallare muchas que aman en etremo afus maa
ridos. Que deas otras que fueron caufa de muchos
bienes para el mundo, podriatraeros infinitosexem
plos,y contaros de algunas tan antiguas que caf pas
recen fabulaslas colas con verdade ecriué dellas.
Podria asimimo deziros de otras áháfido inuétos
ras de tantas cofas tan prouechofas àlos hòbres,que
merecierófer tenidas por diofas.Como fue Pallas y
Ceres.Tambiéos podria dezir de las Sibilas,por cue
yasbocas Dios hablo tátas vezes,y reuelo al mune
do las cofas qauian de acaecer. Asi mimo de aquea
llas q han fido maetras de grádes hóbres, como Afe
paziay Diotima.La qualcỏ (acrificios dilato diezaa
ños el tiépo de vna petilécia que auia de venir fobre
Athenas. Deziros ya tâbiè de Nicoftrata madre de
Euãdro, la qual moſtro las letras à los Latinos y de
otra muger que ** inacttrade Pindaro Lirico.Atsi
V 5. naffz
L i B. R O TER C E R O

mimo os diria de Corinna,y de Sapho, que fueró


S excelentisimas en Poefia.Pero no quiero traer las
coas de tan lexos. Se os bien dezir(dexando agora
lo de mas a parte) que dela grandeza de Romaquiça
las mugeres fueron tanta caufa como los hombres.
Effo qüerria yo dixo GafparPallauicino que media
xefedes como fue.O yd pues(repondio el Magnia
fico.)Depues que Troya quedo abrafada,y por el
fuelo muchos Troyanos que de tanto eftrago auian
ecapado,huyeron los vnos a vna parte y los otros
à otra. De los quales vn cierto numero 5 por la mar
auian pafado rezias tempeftades, apartaron à vna
comarca deltalia, donde el Tiber entra en la mar. Y
asi aliendo a tierra por bucar batimensos y otras
cofas necefsarias,començaron à andar vagando por
aquella prouincia. Entonces las mugeres que auian
quedado en las naues, penaron entre fivn prouea
chofo conejo,con el qual fe pudiefe poner fin au
nauegacion larga y peligroa,y en lugar de la patria
queaúian perdido,e procuráfe de cobrar otra.Ya
fitodos envno confultando,antes que fus maridos
boluieen quemaronlas naues. Yla primera que lo
començo fellamana Roma.Todauia temiendo ele>
nojo que dello podrià recebir los hombres(los quas
les ya boluian) falieró les al camino,y algunas abraa
gando y beando à fus maridos,otras a fus parientes
amanfaró con blanduras y halagos el primer impea
tu dellos, y depues que los vieron algo fofegados,
comégaron à dezilles cuerdaméte la cauſa de ſu prua
dente determinacion. Por lo qual los Troyanos,afe
fi por u neceidad como porque fueron recogidos
cortemente de los moradores de aquella tierra tua
* ԱlՇ3
p R L с окт в s А N о 153
uieron por bueno lo que las mugeres auian hecho,
. y afimoraron alli con los Latinos en el lugar donde
depues fue Roma,y deto procedio la cotumbre
ántigua en los Romanos, que las mugeres quando
topauan a fus parientes los beauan. Asique bien
veys quanto etas mugeres aprouecharon a que fe
fundafe Roma. Pues fietas hizierò ete prouecho
para el comienço deta ciudad tan grande, no le hia
zierómenor las Sabinas para el acrecentamiéto des
lla.Porqueauiédo fe Romulo enemiftado generala
mente con todos los pueblos comarcanos por el ros

: bo que hizo de las mugeres dellos,fue apretado por


todas partes con grandes guerras. Lasquales el por
fer hombre de mucho valor y efuergo breuemente
las depachó con vitoria,aluola de los Sabinos que
fue muy rezia por el valiente coraçon y prudencia

: fingular de Titotacio Rey dellos.Y afiofreciendo a


fe vn día entre etos dos pueblos vna cruda batalla
con graue daño de entrambas partes,y aparejando a
fe otra mayor las mugeres Sabinas vetidas todas de
luto, meando fus cabellos y llorando aperamente
fin miedo de las armas de los exercitos que etauan
ya pararóper puieronfe en medio entrelos padres
y los maridos,rogandoles que no quifielen enfana
grentar fus manos con la fangre de fus proprios fuee
gros y yernos. Y fi por cafo efauá mal fatiffechos
del deudo que entre ellos auia, boluiefen contra ea
llas las armas. Que mucho mejorles feria morir que
quedar biudas fin padres y fin hermanos,y acordar
fe auiá parido de los áles auiä muerto a fus padres,
o erã nacidas de los á les auiã muerto à fus maridos.
Tras eto muchas dellas llorando con gemidos
-

iGIOS
L i B. R O TE RC E RO *
mofos trayan fus hijitos pequeños en los bragos,al e
gunos de los quales començauan ya à formar algue
maspalabras,y parecia que querian llamar y halagar
a fus aguelos. A los quales ellas motrādo los nietos
deziá con grandes lagrinas.Vey saqui vuetra fans
gre propria,la qualvofotros agora quereys tá cruela
mente derramar con vuetras mimas manos. Tana
to pudo en ete cafo el amor que etas mugeres tuuie,
ron a fu patria,a fus padresy a fus maridos,y la prus
dencia de que fupieron en tá braua afrenta aproues
chare, que no folamente fue etablecida perpetua ae
mitad y cócordia entre etos dos Reyes enemigos,
mas aú(lo qual fue de mas marauillar)fueron los Sa
binos a biuir en Roma,y de dos pueblosfehizovno
folo.Yasi eta paz acrecento mucho el etado y poe
der de los Romanos. Lo qual todo fe ha de agrades
cerâeftas fabias y animofas mugeres.Lasqualesfua
eron luego tan remuneradas de Romulo, que elena
tre otrascoas diuidiendo el pueblo en treynta baa
rrios,les pufo los nombres dellas. Aquicomengo a
calar vn poco el magnifico Iuliá,y viendo que Gaf
parPallauicino tambien callaua,dixole. No osparea
ce que con razon fe puede dezir que etas mugeres
fueron caufa de mucho bié para los hombres,y que
hizieron gran prouecho al acrecentamiento de Ro
ma? Yo conozco (repondio Gapar Pallauicino)
que eas mugeres merecen fer tenidas en mucho. Pe
ro fivos quifierades en eto fer juez ygual,y dezir
de las mugeres asi los males como los bienes, no cae
llaredes que vna muger en eflaguerra de Titotacio
cometio vna traycion bié gräde cötra Roma,moſa
trádo a los enemigos el palo por donde podian en ,
trar
‫متر‬

ィー D EL co R T E s a No 159
trar en el Capitolio.Y asivino la coa a muy poco á
no quedalen los Romanos perdidos para fiempre.
Repódio a eto el magnifico tuliá.Vos me hablays
de vna fola muger mala,y yo a vos de infinitas buea
nas,y aun de mas de los exếplos jos hedado podria
daros muchos otros de los prouechos que a Roma
hizieron las mugeres. Y podria os dezir porque cau,
afue edificado vntemplo a Venus armada,y otro a
Venus calua,y que fue intituy da a luno la fieta de
las moças porque libraron a Roma de las afechana
ças de los enemigos,pero dexando eto,no os pare
ce a vos que aquel hecho tan feñalado de auer decu
bierto la conjuracion de Catilina(del qual Ciceron
tanto fe alaba)principalmente procedio de vna mue
ger baxa, la qual por eto folo fe podria dezir qfue
caufa de todo aquel bien que entantas partes Ciceró
fe precia auer hecho a la Republica Romana(y fino
me faltafe tiempo)aun quiçaos motraria como las
mugeres han corregido hartas vezes en los home
bres muchas tachas. Mas pareceme que ya eta mi
habla dura mucho,y comiença a fer peada por efo
pues yo pieno auer ya cumplido(fegun mis pocas
fuerças)con el cargo que etas feñoras me há dado,
acuerdo de dexarlo demas a otro qfepa dezillo mea
jorque yo.No hagays(dixo Emilia)tan grã perjuya
zio a las mugeres como feria dexar de dalles todos
losloores que merecen,y acordaos á fiel(eñor Gafa
par y aú quiça el feñor Otauian osecuchan có pena
todos etos otros caualleros y nofotros osecuchas
moscó mucho plazer.Todauia el Magnifico porfias
ua a no dezir mas,pero todas aquellaseñoras fe pus
fieronen rogarle ádixee.Y asi el riendo dixo. Por
‫مـ‬ * no
z
и 1 в ко тв кс в ко
no hazer que eleñor Gapar me quiera peor de lo
que me quiere ya dire breuemente folo de algunas
que agora fe me acuerdan,y dexare otras muchas á
odria deziros,yafsicomenço.Auiendo Philipo de
ភ្នំ pueto cerco fobre la ciudad de Chio, má
do apregonar que à todos los efclauos que huyefê
de la ciudad y fe vinieffen para el, prometia de ahora
rallos y caallos con las mugeres de fus dueños. A
grauiarone y embrauecierone táto las mugerescó
ete pregon tan vltrajofo para ellas, que luego armá
doe todas corrieron con gran impetu à la cerca, y
alli tan fieramëte pelearoñ que Philipo dende á po
cos dias vuo de leuantar el real,y yre con daño y có
mégua. Eto hizieron las mugeres,lo qual hafta ena
tóces nunca auian podido hazer loshombres.Eftas
mimas llegando áLeuconia có fus maridos padres
y hermanos que andauan deterrados,hizieron vn
hecho no menos honrrado que etotro,y fue. Que
mouiendo los Erithreos,(los quales etauan alli con
fus confederados)guerra contra etos Chios,etos
no fiendo parte para poder valere contra fus enee
migos,vinieron a tratar có ellos algun partido,y af
fifue el concierto,que los dichos dexaen la ciudad
y e fueen cada vno folamente con fu jubon y cae
mifa.Viniendo à los oydos delas mugeres efte para
tido tāvergonçoo,vuieron mucho pear dello, pae
reciendolesgrandeſonrraquevnoshombres 5 haſ
taalliauian fido tenidos en muy buenareputacion
afaffen fin armas,y denudos entre fus enemigos.
盟 dixeronles que en ninguna manera lo hizie
fen. Repondiendo ellos, que el cócierto era hecho.
Y que no podian tornare atras, dieronles ellas por
COI12
D E L COR T E S A NO тбо
confejo que dexaen todos los vetidos, y folo llea
uaffen fus lanças y ſus eſcudos,y dixeffen à fusenea
migos que aquellos eran fus jubones y fus camifas.
Ellos lo hizieron asi , y deta manera encubrieron
gran parte dela defonrra que pareícia no poder efeu
fare ya. Auiendotambien Ciro en vna cruel batalla
desbaratado vn gran exercito de los Perianos. Ellos
huyendo hazia ; ciudad,hallaron àfus mugeres caa
be la puerta del lugar. Y asi ellas viédo los venir ya
cercadixeron les con vn rigor muy gráde. Adonde
huys perdidos,y baxos hombres?Qgerriades agora
vofotros poruentura afconderos en nofotras 蠶
tro en el lugar de dondefalitesOyendo los Perfia
nos etas y femejantes palabras,y conociendo quáa
to fus mugeres valian mas que ellos,vuieron tan grá
empacho de fi mimo, que bueltos en el mimo pun
to à ſus enemigos tornaron nueuamente à pelear c5
ellos,y desbarataron los. Auiendo hata aqui hablaa
do el magnifico lulian,paro,y boluiendofè a la Du,
quefa, dixole.Se que agora feñora darme eys licen,
cia que calle. Pareceme(dixo Gafpar Pallauicino)
queos era forçado callar, pues ya noteneys mas q
dezir. Repondio ryendo el Magnifico . Vos
feñor me poneys em necefsidad que os ponga yo a
vos en trabajo de ecucharme toda eta noche loores
de mugeres. Y asi fabeys de muchas Epartanas á
holgaron etrañamente con las honrradas muertes
de fus hijos proprios,y vereys de otras que o no los
quifieron por hijos o los mataró en abiendo que aa
uian hecho vileza. O y rey s mas como las mugeres
de Monuiedro en la perdicion de fu patria fe arma,
ron contra la gente de Annibal. Y tambien os
- dire
1, 1 В К о т в А с Е К о
direcomo fiendo elexercito de los Tudecos desbaa
ratado por Mario, las mugeres de aqllos Barbaros
no pudiendo alcançar de los Romanos,que pudiefe
fen biuir en Roma có libertad en feruicio de las vira
ines Vetales, todas fe mataron jútamente con fus
體 pequeños.Yfi mucho me enojays, direos de
otras mil, de las quales las hytorias antiguas etán
llenas. Dixo entonces Gapar Pallauicino. A feñor
magnifico Dios abe como eas cofas palaron: ya a
beys que de luengas vias. Aquellos tiempos quedá
tan atras,y tan lexos de nofotros, muchas mentia
ras pueden dezire de lo que pao entonces, v muy
pocas prouare. Si quifieredes(repondio el Maga
nifico)en todo tiempo medir el valor de las mugeres
con el de los hombres, hallareys que ellas nunca han
quedado, ni agora quedan vn palo atras dellos. Por
que dexando aquellos tiempos mas antiguos,five
nimos altiempo em que los Godosfeñorearon à Ita
lia,hallaremosentreêllosauer fidovna reyna Ama•
lafunta, la qual reyno muchos años con marauillo
fa prudencia. Depues Theodelinda Reyna de los
Lombardos vírtuofisima, y Theodora Griega Em
petatriz.Y en Italia entre otras muchas fue muy exa
celente feñora la Condeffa Mathilda.De la qual fee
ría mejor qhablae el feñor Conde Ludouico por
que viene de aquel linage. Antes es mejor repone
dio el Conde que hableys vos della.Porque no paa
rece bien alabar el hombre fus mimascoas. Pafe
fo adelante el Magnifico,diziendo. Y no han llega,
do a vuetra noticia las mugeres que en los tiempos
palados,fueró en toda virtud famoas deta illutre
caade Mótefeltro. Y las de cafa Gonzaga. Las de
Ete:
D E L co RT e s A No 161
Eteº y las de Pijº Pues fiquileemos hablaragora
de los nuetros tiempos, no feria menefter yr las à
bucar muy lexos,que en cafa las tenemos. Mas yo
no quiero aprouecharme de las que etán prefentes,
porque no parezca que me cófelays por corteia lo
3 en ninguna manera podeys negarme,y poró al
gamos ya de Italia, acordaos en nuetros dias he
mos vito a Anareyna de Francia,feñora no menos
poderofa en la virtud que en eletado.La qualfi em
la jufticia,en la clemencia, en la liberalidady fantia
dad de vida quifieredes cóparalla c5 los Reyes Cara
los y Ludeuico(de entrambos fue muger)hallara
la eys en todo y por todo ygual con ellos. Mirad täa
bié a madama Margaritahija del Emperador Maxia
míliano,la qual con grandisimo feo y juticia hago
uernado hafta aqui,y todauiagouierna fuetado.Pe
ro dexando a parte todas las otras, dezidme feñor
Gapar, que Rey o 5 principe hemos vito en nues
tros dias, o hemos oydo dezir que aya fido muchos
años atras en la chriftiandad5 merezca fer compas
rado có la Reyna doñaY fabelde Efpaña:Refpódio
Gapar Pallauicino. Que Rey. El Rey don Hernás
do fü marido. Vos dezis,dixo el Mágnifiëó;müy.
grāverdad porcierto.Que puesella lejuzgo mere
cedor de fer fu marido, y le amo tanto, no fe puede
dezir q no pueda er cöparado có ella. Con todo bié
creo yo la reputació y autoridad que ella le dio no
fue menor dote, el jle truxo,trayendole todo el
reyno de Caftilia. Antes pienfoyo(refpódio Gaf,
par Pallauicino) muchas cofas buenas de las qhae
zia el las echauā a ella. Dixo entöces el Magnifico.
Si los pueblos de Epaña, los feñores,los File:
Q&
и и в ко т в R c вk o
los hombres y las mugeres,los pobres y los ricos, ee
dos no etán concertados en querer mentir en lo or
della, no ha auido en nuetros tiempos en el mundo
mas gloriofo exemplo de verdadera bõdad, de grã
deza de animo, de prudencia, de temor de Dios, de
honetidad,de cortefia,de liberalidad,y de toda vira
tud,en fin que eta glorioa Reyna,y pueto que la
fama de eta Señora en toda parte fea muy 醬
los quecon ella biuieron,y vieró por fus minos oa
joslas coſas marauilloſas della,afirman auer efta fa
ma procedido totalmente de fu virtud y de fus gráa
des hechos. Y el que quifiere cófiderar fus cofas,fas
cilmente conocera fer la verdad eta. Porque dexãa
do otras infinitas hazañas fuyas que daria detobué
tetigo,y podrian agora dezire fi fueeete nueftro
principal propofito, no ay quien no fepa, j quando
ella comengo reynar,hallo la mayor parte de Caftia
lla en poder de los grandes. Pero ella fe dio tan buea
na maña y tuuotaF{efo en cobrallo todo tan juntas
mente que los mimos depojados de los eftados
fe auian vurpado,y tenian ya por fuyos le quedaró
aficionados en todo etremo, y muy contentos de
dexarte que poeyan. Coa es tambien muy abida
con quanto esfuergo y cordura defendio ſiempre
fus reynos de poderofisimos enemigos. A elia fola
fe puede dar la honrra de la glorioa conquita del
reyno de Granada. Porque en vna guerra tan larga
y tan dificil c5tra enemigos obtinados, que peleaa
uan por las haziendas, por las vidas,por u ley (y al
ಶ್ಗ dellos) por Dios,corno fiempre con fu cons
ejo y con fu propria perona tanta virtud, que que
a en nuetos tiempos pocos Principes han
w * tenido
соғ
рни со к т в s А к о I62,
coraçon no digo de trabajar en parecelle,mas ni aun
detenelle ម្ល៉ោះ mas deto afirman todos los
quela conofcieronauerfehallado en ellavnamanera
tan diuina de gouernar, que cafi parecia que folamée
te fu voluntad bataua por mandamiento, porque
cada vno hazia lo que deuia fin ningun ruydo, y a
penasoſaua nadie en ſu propria poſaday ſecretaméa
te hazer coa de que a ella le pudieffe pear.Y en grá
parte fue deto caufa el marauilloojuyzio que ella
tuuo en conocer y ecoger los hóbres mas abiles y
mas cuerdos para los cargos que les daua,y fupo es
ta Señora asi bien juntar el rigor de la juticia con la
blandura de la clemencia,y con la liberalidad, ques
ningun buenovuo en fus dias que fe quexaffe de fer
poco remunerado, ni ningun malo de fer demafiae
damétecatigado, y detonacio tenelle los pueblos
vn etremo acatamiento mezclado con amor y con
miedo. El qualetätodauia en los coraçones de toa
dos tan arraygado, que cafi muetran creer que ella
-
defde el cielo los mira,y dede alla los alaba o los res
prehende de fus buenas o malas obras.Yasi cófolo º,
fu nombre y con las leyes etablecidas por ella fego
uiernan aun aquellos reynos de tal manera que aúa
quefu vida ayafallecidou autoridad fiempre biue:
como rueda que mouida con grá impetulargo rato,
depuesella mima fe buelue como de fuyo por buè
epacio, aunque nadie la buelua mas. Confiderad
tras eto feñor Gapar que en nuetros tiempos toa
dos los hombres feñalados de Epaña,y famofos en
qualquier cofa de honrra han 醬 hechos por eta
Reyna. Y el gran Capitan Gonçalo Hernádez mue
cho mas fe preciaua defto que de todas fus victorias
X 2 у ех
- LI B R o ºf E R C E R O
y excelenteshazañas.Las quales en paz y enguerra
le han hecho tan feñalado, que fila fama no es muy
ingrata,fiempre en el mundo publicarafus loores y
motrara claramente á en nuetros dias pocos Reye
es o feñores grandes hemos vito que en grandeza
de animo,en aber y en toda virtud no ayan queda a
dobaxos en comparacion del. Pero boluiendo otra
vezânuetra Italia, digo que aun aqui no faltan fea
ñoras excelentisimas. Porque en Napoles tenemos
dos fingulares Reynas.Y en la mima ciudad murio
oco ha la otra Reyna de Vngria,eñora tan excea
quanto vos fabeys, y batante para ygualarfe
con el famofo y nunca vencido rey Mathia Coruiº
no fu marido. Asi mimo la Duquea Doña Yfabel
de Aragon hermana del Rey don Hernando de Na
poles. La qualen lasaſperas rebueltas de la fortuna
ha motrado fuvirtud y efuerço, como fuele el oro
motrar en el fuego fuvalor. Pues fidaysbuelta à la
Lombardia, vereys luego à Doña Yfabel Marquea
fa de Mantua. Acuyas virtudes fe haria injuria,haa
blando dellas tan templadamente, como feria fora
gado hazello aqui agora dõde etamos. Mas pefame
que no ayays todos conofcido à la Duquefa de Mia
lan Doña Beatriz fu hermana, porque con elladas
riades cabo à no marauillaros,mas ya de otro ningú
ingenio de muger por fingular que fuee. La Dua
quea tambien Doña Leonor de Aragon Duquea
de Ferrara,y madre deftas dos feñoras j yo agora
os he nóbrado fue tal á fus feñaladas virtudes mofa
trauábien a todo el mundo á ella no folaméte me»
recia er hija de Rey, mas fer Reyna demucho maa
º yoretado que no auian poeydo todos fus antecea
鱗 fo réSe

ఇ.
DE L C O R T ES A N o 16;
fores.Y por deziros de otra,conoceys vos poruena
tura muchos hóbres en el mundo que fufrieffen los
rezios encuentros de la fortuna contanto feo con

: quantolosfufrela Reynadoña Yfabel de Napoles:


La qual depues de la perdida de fu reyno, depues
del detierro y muerte del Rey don Federique fu
marido y de dos hijos,depues dela priion del Due
ue de Calabria ſu primogenito, todauia en mitad
etas adueridades parece Reyna, y pala con tan
bué animo fumierable pobreza, que muetra muy
claraméte qaunqaya mudado d'etado,no ha mua
dado de còdició. Dexo de hablar agora de infinitas,
otras feñoras y de rnil mugeres de baxa fuerte,coa
mo de muchas Pianas que en la defenion de fupas
tria contralos Florentines moftraronaquelgeneroe
fo efuerçointemorde la muerte que pudieró mo,
trar los coraçones mas animofos que ayáfidojamas
en el mundo. Y asi fueró celebradas por muchos fa,
mofos poetas en fus verfos.Podria tambié deziros
de algunas excelentisimas en letras, en mufica, en
el arte del pintar y eculpir. Pero no quiero andar
reboluiendome mas tras etos exemplos,los quales
fon de vofotros tan abidos como de mi. Bata por
agora que ſi vos en vueſtro coraçon quereys conſie
derar las mugeres que vos mimo conoceys, hallae,
reys fin dificultadque ellas por la mayor parte valé
tanto como fus padres,hermanos y maridos,y que
muchas han fido caufa de grandes prouechos a los
hombres,y hartas vezes les han emendado fus yera
ros. Y fiagora no fe hallan en el mundo aquellas
grandes Reynasque fojuzgauan regiones etrañas,
y hazian edificios feñalados piramides y ciudades
Х 3 CO3
Y. I B. R O T ER C E R O

eemo aquella gran Thomiris Reyna de Seythia Ar


temifia,Zenobia Semíramis y Cleopatra, tampoco
fehallan hombres tar famofos como fue Cear Ale»
xandre, Scipion, Lucullo y aquellos otros Empe
radores Romanos. No dígays effo (refpondio
ryendo el Phrigio)que fin duda agora hartas muge
res fehallan como Cleopatra y Semiramis. Y Gno
tienen tan grandes etados como aquella,no les fala
ta por effola buenavolátad defeguillasen darfe pla
zer y fatisfazer,quanto es poſsible a fus apetitos.
Vos Señor Phrigio(dixo el Magnifico) andays aa
artandos de la tela.Porque bien veys vos que fias
ora fe hallan algunas Cleopatras, no dexan de haa
巒 enfinitos Sardanapalos,que es harto peor.
No digays dixo Gaſpar Pallauicino effas comparas
ciones, ni creays que los hombres fean menos ca,
tos que las mugeres,y ya que lo fueen,no feria pea
or. Porque de la incontinencia de las mugeres nafa
cen infinitos males,que no nacen de la de los homa
bres.Y por eflo(como ayer (e dixo)fabiamente ora
denaron ellos que à ellas les fuee licito fin infamía
poder errar en todas las otras cofas,à fin que pudiefe
fen poner todas fus fuerças en mâtener etafolavire
tud de la catidad. Sin la qual los hijos ferian incier
tos, y aquel ñudo que tiene al mundo atado con el
deudo de la fangre, y con amar naturalmente cada
vno aquello que ha produzido, quedaria fuelto. Y
por elo es muy juto que parezca peor en las mue
geres la vida defoneta que no en los hombres. Los
quales notraen en fuscuerpos nueue mefes los hia
jos. Repondio el Magnifico. Hermofos argu
mentos foneíTos que agora vos hazeys. No (ejor
- que
D.E. L. CORT E S A N 0 164.
que no mandays luego ecriuillos. Pero dezidme
orque razon no ha fido ordenado que en los homa
res fuee tan gran defonrra la vida dioluta como
en las mugeres? Confiderado que f ellos fon natua.
ralmentemas virtuofos, y de mayores fuergas para
refitir a los vicios, mas facilmente podran mantea
, nerfe en efta virtud de catidad que no ellas? y los hia
jos eran tancierto deta manera,como dela otra
aueys dicho. Porque aunque las mugeres fuelen
mala$,y quiñeffen andarembueltas enfinil defcnefä
tidades,filos hombresfueen buenos,y no confina
tieffen en las maldades dellas, claro etá que ellas,
fiendo folas ni podrían dañar con fus vicios, ni poa
ner entrenofotros duda de nuetros hijos. Mas en
fin fiquereys confeflar la verdad,no dexays de cos
nofcervos que nofotros denuetra propria autoria
dad noshemos ocupado etalicencia,que vnos mia
mós pecados fe tengan por liuianos en nofotros,y
alguna vez merezcan er loados, y en las mugeres,
feantenidos por grauisimos, y no baten penas pa- .
ra catigallos,fino esvna vergongofa muerte, o por
lo menos vna perpetua infamia.Por elo ya que eta
opinion dañada etá apoderada en el mundo, parea
cer mia tambien jula, coa catigar grauemente
los que có mentiras andan disfamando muger es.Y
tengo yo por cierto que fea obligado todo buen ca a
uallero à defender la verdad fiempre que fea mea
neter,en epecial quando fepa que alguna mugeres
acuada falamente de la mala. Repondio ryen»
do Gaſpar Pallauicino. Y yo no folamente afira
mo fer obligacion de todo buen cauallero hazerea
o que vos dezis, mas aun pieno que es cortefia y
Х 4 gen
- LI B R o T ER C F R O

entileza encubrir qualquieryerro, en el qual por


eatre, o por mucho amoraya caydo vna muger
de bien.Y en efto vereys que yo tomo mas la parte
de las mugeres donde la razon lo fufre, que no haa.
zeysvos. No niego yo con todo que los hombres.
no fe ayan metido por eta libertad adeláte algo mas.
de lo que deuieran,y eto porque aben que (egun.
la opinion comun)nolestrae â elloslavida diffoluta
tanta defonrra como à las mugeres. Las quales por
fu flaqueza fon mas aparejadas à confentiren fus a=
petitos que los hombres. Y fi alguna vez dexando
acudir à fus defeos,hazen lo de verguenga.Y por ef
fo no otros les hemos puebo el miedo de la infamia
como vn freno que por fuerga las haga parar en efta
virtud de la catidad.Sin la qual(por dezir verdad).
valdrian ellas harto poco. Porque el mundo ningun
prouecho llena dellas fino el engendrar de los hijos.
Eto no es asien los hombres. Losquales fon vtiles
para muchas cofas. Gouiernan las ciudades, y los
exercitos, y hazen otros mil prouechos de mucha
qualidad. Lo qual todo (pues vos asi lo quereys):
no quiero yo agora diputar como fabrian hazello
las mugeres. Bata ver que no lo hazen Pues quás
to à la continencia,todas las vezes quela coa ha ves
nido alance que fe vuiefe de ver efta virtud en los
hombres, asien eta como en las otras hanlleuado
ellos la ventaja à las mugeres, pueto que vos no lo
confeays. Y yo parala prueua deto no quiero re
citarostantas hiftorias o fabulas quantas äuays vos
recitado. Contentarme he de rémitiros folámen
te à la continencia de dos grandes hombres y moa
gos,y llenos de vitorias frecas de entonces, con las
quae
DE L c O.R T E S A No º 165
quales fuelen tomar mucha licencia, y enloquecer
fehata los hombres baxos. Delvno es la que vá.
el gran Alexandre con la muger y hijas hermofisia
mas de Dario enemigo y vencido. La otra es de Scia
pion. , A quien fiendo de edad de veynte y quatro
años,y auiendo en Epaña tomado por fuerga vna
ciudad,fue traydavna muy hermofa y muy princia
pal moça prea entre otras muchas, y fiendo Scipiº
oninformado er eta epoa de vn feñor de aquella
tierra, no folamente no quio llegar a ella, mas bola
uiola a fumarido con grandes dadiuas. Podriatama
biédeziros de Xenocrates,el qual fue tan cato fié
dolepueftaenfucamaalladovna mugerfrefcay biế
dipueta,y haziendole ellatodos los regalos que fe
podían hazer,y vando todas las artes para aquelló
necefarias,en las quales era gran maetra,nunca pus
do tratornar el animo dete varon fingular, ni aun
hazelle moftrarfeñal alguna por pequeña que fues
fe de deonetidad,no embargáte jen eto gato ella
todavna noche. Podria os asimimo dezir de Peris
cles,el qual oyendo folamente que vno alabaua con
點 heruor a vn muchacho de hermofo,le repre.»
endio grauemente.Y de muchos otros continene
tisimos por fu propria voluntad,y no por verguée
ça ni miedo,como las mas de las mugeres,que por
etas dos olas cauasfuelen fer buenas. Las quales
aun con todo eto merecen fer alabadas y el villaco
quelasdifama deue(como vos dezis)er muy rezia
mentecaftigado,
. .. . . . - X 5 C APIT.
LJ B RO TE R C E R o
C A P. 1 I. Como depues que en el capi
tulo precedente el Magnifico Iulian ha tray do mu
«hos exemplos de los notables hechos de mugeres,
rn epecial de la memorable Señora Doña Yfabel
Reytia en Efbaña , agora en efte,tomando la ma
mo enla platica nicer Cefar en defenfió de las Dda
ஆக otros muchos exemplos de afamadas Sea
QᏑāᏕ• - -

M# Cear entonces(el qualauia gran rato que


eftauacallando)dixo. Mirad qual deue fer el
mal que el Señor Gapar dize de las mugeres, que
efto que agora acaba de dezir, dize el poralaballas.
Por efo fiel feñor magnifico me cófintiere que yo
pueda en lugar fuyo repondelle vn poco acerca de
quanto(a mi parecer)falamente ha dicho fobre e
to, era quiga bien para el y para mi. Porque el decá
fara en tanto vn rato y depues podra mejor boluer
â fu proceflo de formar fu dama, y yo holgare mua
cho que eme aya ofrecido ocaion de poder defens
derla verdad, como es oficio de todo buen cauallee
ro. Antes os fuplico (repondio el မိဳ႕ႏိုင္တူ)
que lo hagays alsi. Porq ya à mi me pareſcia auer
cumplido(egun mis fuerças)con mi obligacion, y
temia que eta mi habla no comengaffe a defimádar
fe algo. Dixo entonces micer Cear, ya yo no quies
ro hablar del prouecho que el mundo recibe de las
mugeres de mas del parir. Porque harto fe ha dee
clarado quanto ellas ſean neceſſarias,no ſolamente a
nuetro fer , mas aun á nuetro bien fer. Pero dia
gofeñor Gapar, que fiellas fon(como vos dezis,
- 2ΩΩ48
\
D E I, ČO RT ESANO 1665
mas pretas a fus apetitos que los hombres, y con
todo eto fe reiten mas que no ellos (lo qual vos
mimo aueys confeado)merecen tanto mas fer aa
labadas, quanto fu naturaleza es menos fuerte para
vencer los mouimientos naturales. Y fidezis que de
verguença refiften a fus deffeos,pareceme que defº
fa manera en lugar de dalles vna virtud, les days
dos.Porque fien ellas puede mas la verguenga que
el apetito y por ella fe refrenan de hazer mal, piens
fo que ete tal verguença (la qual en fin no es otra
coa fino temor de infamia)es vna fingular virtud,
; y de muy pocos hombres poeyda. Y fi yo agora
udiefe fin muy gran defonrra y confufion de los
: អ៊ីរ៉ាម់ dezir quantos dellos eften enterrados em
mitad de la defuerguença, que es el vicio contrario
a eta vrtiud, amanzillaria los limpios y catos oye
dos que me ecuchan,y lo peores,que por la mayor
parte eltos tales injuriofos a Dios y a la natura fon
ya hombres viejos. De los quales los vnos fó Cle
rigos,los otros Philoophos, los otros Dotores en
Leyes.Y gouiernan las republicas con vna eueri
dad graue enfus rotros, la qual promete toda la
limpieza del mundo. , Etos fon los que por vna
parte fe autorizan o andan por autorizarfe, diziene
do a cada pao con vn gran ceño, que las mugeres
fon incontinentisimas , y por otra continamente
fe etán quexando de fi mimos que ya no pueden,
y que ya les falta el calor natural para fatisfazer a fus
abominables deſſeos.Los quales les jdan atraueſſa
dos en el alma depues á la natura los niega al cuera
po, y asi muchas vezes hallá modos en que lasfuere
gas
- I. 1 B R o T E R.c E. R»O
gas no fonneceffarias.Peroyo no quiero agora mas
alargarme en eto,y bata ver que me confelays á
las mugeres fe abtiené mas del bíuir defoneto que
los hombres. Sabed otra cofa. Que ningun frea
no las aprieta ni las fojuzga, fino el que ellas mia
mas fe ponen. Y vereys lo en eto. Que las mas
de las que fon guardadas con grandes etrechezas,
o maltratadas de fus maridos o padres,fon menos
buenas, que las que biuen con mas libertad. El
verdadero freno generalmente para las mugeres,
es la virtud y el defleo de la honrra. De la qual mua
chas que yo en mis dias he conocido hazen mas ca
fo que dela propria vida. Y fiquereysdezir lavera
dad,no ay aqui nadie de nofotros que no aya vito
mancebos de gran linaje y principales, difcretos, ae
uiados, animofos, bien ម្ល៉ោះ , y en fin muy
gentiles galanes auer gatado muchos años,andana
do de amores con alguna dama,in jamas de cuy»
dare de diligencia, ni de cofa que pudiele aprouee
char, dando,fuplicando,llorando,y en fin haziendo
quanto ſe pudieſſe péſar,y al caboſer todo en vano
Y fino porque quiça querriades eftar cortefano coa
migo, y reponder me que en mi no es marauilla,
que yo nofo y para que me vaya bié de amores,pro
uaros ya comigo mimo lo que he dicho . Por
que mas de vna vez por lareziay durabondaddeva
na muger me ha vito llegar al punto de la muerte.
No os marauillays defo(repondio Gafpar Pallaui
cino)que quiça eas mugeres etuuieron tan rezias
porq no les pareſcian bien o tenian vn no ſe q que
no era de fu guto eos que andauan con ellas,y a»
bed mas que las que fon inuy rogadas, elas fon las
- que
D E-L CO R T P S A N O 167
que le detienen, y las que no las rueganadie,aques
llas on las gruegan.Yo por cierto(dixo micer Cea
far)nunca he vito hombre que fuee requerido de
- muger ninguna. Bien he vito muchos que defe
pues que eveen auer trabajado en vano,y gatado
fus dias locamête,{e acogen a vna gentil vengança,
que es dezir que alcançaron muy largamente lo que
poruentura ellos configo mimos ola nente ymas
ginaron, y pareceles a etos que er disfamadores,
y fingir cuentos para que anden mil mentiras en
perjuyzio de alguna muger de bien fea vna muy
delicada Cortefania y verdaderamente los tales que
fe alaban perjudicialmente de vna gentil Dama , o
feaverdado mentira, merecen fer grauemente cafa
tigados. Y fi alguna vez lleuan algo fobre la cabe a
ça,on ciertamente hombres de honrra los que les
#
dieron tal pago. Porque ficon mentira disfaman,
que mas abominable vellaqueria, que quitar falas
mente a vna muger honrrada lo que ella precia mas
que la vida, y eto por lo que ella hizo bien , y
por lo de que mereciera fer muy loada,y f; con vera
dadque catigo o que pena podra batar para vnhõ»
bre tan malo y tan traydor, que pague con tanta
ingratitud y maldada vna muger de bien lo que es
lla hizo por el vencida de fus falas blanduras, de
fus fingidas lagrimas, de fus continas importunia
dades,de fus quexas y lamentaciones , de fus artes
y mañas,y juramentos falfos, con lo qual todo vuo
ella de caer a amar mucho, y amando mucho,fue ne
celario entregare totalmente a vn tan maligno efe
piritu Mas por reponderos tambien a eta gran cóa
tinéciaqueaueys alegado de Alexâdrey deScipign
‫ےص‬1
L iB RO T ER C E RO
digo que yo no os niego que entrambos hizieffen
vna cola muy bien hecha. Mas toda via al encuena
tro defo (porque no podays dezir que contandos
coas muy antiguas os cuento hablillas de viejas) os
quiero contar de vna muger de nuetros tiempos de
baxa fuerte,la qual e motro harto mas continente
que eos dos grandes hombres que aueys dicho.
Afsi que digo que yo conoftivna moça hermofa,y
delicada , el nombre de la qual no quiero deziros,
orque no feefcandalizen della losnefcios,los quae
體 en fabiendo quevna muger eftåenamorada,lues
go tienen mal concepto della. Eta fiendo largo
tiempo amada de vn mancebo noble, y de buenas
cotumbres, boluiofe con todo fu coragon y ena
trañas à a maile , y eto no folamente yo lo abia(a
quien ella decubria todos fus fecretos,como fi yo
fuera no digo hermano,mas vna hermana entrañas
ble fuya) pero aun todos aquellos que la veyan en
prefenciadefte mancebo conofcian claramente quá
perdida por el etaua.Y asi amando ella tan ahincas
damente quanto amor puede vn coraçon por enas
morado que ete fotuuofe dos años en tanto recogi
miento, que nuncahizo muetras a ete mancebo de
amalle,fino las que en ninguna manera podia encus
brille. Nijamas le quiſo hablarni recebir del cara
tas ni daduas, ni otros prefentes, fiendo requerida
con todas etas coas a cada pafo. Pues quanto def,
feae ella hazello, yo bien lo fe. Porque fi algue
na vez fecretamente podia alcançar alguma cofa que
vuieſſe ſido d’eſte ſu ſeruidor,tenialatan guardada
y tan preciada,y regalaua fe tanto con ella, que pae
secia que aquello era fu vida y todo fu bien . En
-
V
fin
рв L со Rт в 5 А N о 168
finen todoeftetiempo nunca.én nada quifocontêa
talle, fino en velle y dexare ver,y alguna vez ofres
ciendofe algunas fietas publicas dangaua con el cos
*** mo con los otros, y porque las calidades y haziena
. das de entramboseránharto conformes ,deffeauan
ellos que ete amor parafe en cafamiento. Lo mia
mo defeauan quantos hombres y mugeres auia en
aquella ciudad,aluo el crudo y apero padre della.
El qual por vna peruerfayetraña opinion acordo
de cafalla con otro mas rico . A eto no contras
dixo la cuytada de la moça con otra coa fino con
lagrimas. Eftas folas fueron fus palabras y fus ras
zones, y todas fus defenas. Asi que hecho efa
te malauenturado matrimonio con mucho dolor de
todo aquel pueblo,y con mayor defeperacion defe
tos trites enamorados , aun ete encuentro de la
fortuna no bato para defarraygar vn tan fundado
amor de entrambos coragones , porque aun dea
腊uesduro por epacio de tres años; pueto que es
muy cuerdamente lo disimulafe y procurafe
có todas fus fuerças de cortar el hilo a fus defeos,los
quales ya eran ineperança, y en todo ete tiempo
ſiguio ſiempre ſu determinado propoſito deno dea
xarfe vencer, Yviendo que no podia honetamente
醬 aquel enquié adoraua,determino de eſtar
e fin ely de no querelle.Yafsif guia fu coflúbre de
no ecuchar los recaudos que el le embiaua, ni reces
birfus dadiuas,ni dexare ver. En fin con eta rezia
terminacion y fuerça á fe hizola cuytada, vencida
delapero trabajo,y venida por larga pasió en etrea
ma flaqueza, al cabo de tres años fe murio, y ecogio
mas ayna ſufrirſe ſin ſu proprio Ontaamiaಣ್ಣ у
* 1n
- L i B R O TE R C E RO

fin fus defeos, y en fin fin fu mima vida que fin fu


virtud. Pues yo os feguro que no le faltauan hartos
lugares para poder acudir afu voluntad fecretamée
te y fin peligro de infamia o deotra alguna perdida.
Y có todo eto fiempre etuuo firme,fin confentir
en lo que täto deleaua,mouiendola a ello la peroa
na del mundo a quien mas ella queria. Ete hecho
tá feñalado no le hizo ella por miedo ni por otro nin
gun repeto, fino por el folo amor de la verdadera
virtud,y que me direys vos de otrať La qual feys
mees enteros etuuo quaide noche denuda en va
na cama con vn hombre, por quien era perdida, y
en todo eto tiempo teniendolos manjares a la boca,
con defeo de comer,y combidada con los ruegos y
lagrimas de quien ella mas á a fimima amaua,iem
pre fe tuuo. Y aújetuuiefeprefa asi denuda en la
rezia cadena de aquellos amados braços, nunca fe
dio por vencido, fino que conferuo fiempre fana la
flor de fu limpieza. Pareceos feñor Gapar que po
drian ygualarfeeftos hechos de contenencia de Alea
xandre?El qual enamorado em todo etremo, no de
la mugery hijas de Dario,ſino deadlla famay grâa
deza que le depertauan con las aldabadas de la glo
ria y le mouian a fufrir trabajos, y a palar peligros
por hazere immortal, no folo las otras cofas mas fu
propria vida depreciaua. Pues parece os gran milae
gro,que contales penamientos fe refrenae de vna
coa que no defeaua mucho:Porqueclaro etá, no
auiendo jamas vito aquellas mugeres no auia lue
go en aquel punto de enamorare tanto dellas, que
no le fuee muy facilcoa no caer. Quanto mas que
eſtauá en la mano quererlas mal por cauſa de Dario
- Cinez
DR L COR T E S A NO 169
enemigo mortal fuyo. Y fiendo asieto,toda coa
que el cometiera con ellas fuera injuria y no amor.
Y por efo no fue mucho que Alexandre(elqual no
menos con fugrandeza de animo que con las armas
vencio al mundo)dexae de injuriar vnas mugeres
trites y preas y llenas de miferia. La continena
cia tambien de Scipion merece ciertamente er ala
bada, mas con todo,fibien fe confidera, no fedeue
gualar con la de etos dos mugeres que he dicho.
el tambien dexo de caera coa no defeada,
etando en tierra de enemigos,y fiendo vn capitan
nueuo, y luego en el principio de vna emprea ima
portantisima,yeperando todos en fu patria que aa
uia de hazer las mas feñaladas cofas que nunca hom»
bre hizo, y auiendo de tener refidencia de todo lo
que hiziee, ante juezes rigurisimos. Los quales
muchas vezes catigauan,no olaméte los grandes,
mas aun los pequeños delitos, y fabia que entre ea
llos no faltauan algunos que le tenian mala voluna
tad, y mas conociendo que fi de otra manera hizie a
ra aquello,e pufiera en peligro(por fer aquellavna
muger muy principal,y calada con vn gran feñor)
de alterar toda la tierra, y de hazer que eleuâtaffen
contra el muchos,y con eto pudiera fuvitoria dila,
tarfe, o quiça perdere. Asi que có tantos y tan grás
des inconuenientes no fue mucho abtenere de vn
liuiano y dañofo apetito, en epecial motrando en
ello eta virtud de continencia, y vna liberalbódad.
Con la qual(egun fe ecriue)gano todos los coraço
nes de aquellos pueblos, y con ella fe aprouecho
tanto como con otro muy gran exercito para venº
cer con amor los animos que por lentura con are
Ү Inas
I. T. B. R O T ER CERO

mas nunca vuiera vencido. Asi que eto mas aye


na fe pudiera llamar vn buen ardid de guerra que
pura continencia. Quanto mas que ete hecho de
Scipion no fe tiene por tan verdadero como quiça
penays. Porque algunos autores aprouados afir»
imanauer Scipión gozado deftainoça. Pero lo que
yo hos he contado, podeys creer que fue asi fin due
da. Leyftes lo vos (dixo el Phrígio) poruentura
en los Euangelios: yo mimo lo he vito(repondio
micer Cear)y por efo lo fe mejor que podeysfaber
vos ni otro lo que fe ecriue de Alcibiades que elee
uantaua por la mañana de la cama de Socrates como
fuelen leuantare los niños de las camas de fus paa
dres. Etos (hablando aquila verdadjno fe yo coe
mo era , que quanto a mi no me parece muy proa
pio lugar nitiempo la cama o la noche para contema
plar aquella pura hermofura , la qual fe dize que aa
maua Socrates fin ningun defeo defoneto, en es
pecia,lamando mas la hermoura del alma que no
la del cuerpo, pero eto en los muchachos. Pues
vngentilexemplo es alde Xenocrates. Por cierto
creo yo no e pudiera hallar otro mejor para alabar
la cõtinêcia delos hôbres.Que fiędo efte vnphilofo
pho embuelto fiépre en fus libros, obligado a fu mi
ma profefsió,la qualcófite toda en la virtudy baea
nas cotúbres y no en las palabras, viejo ya cófumi,
do,perdida la fuerga natural, no pudiédo ni motrá
do feñal depoder,que queriades hiziee fino lo q
hizo? Quifierades q no pudiédo fe encharcara en v2
na ramera publica. La qual con folo el nombre era
batante a hazelle aco. Masayna creyera yo 4 vuie
ra el fido continente, i motrando en aquel cafo ale
* gura
DR L CO R T E S A NO 176
gun mouimiento o feñal de alboroto,vuiera vado
de fu continencia o fife templara en el vino.El qual
fuele erharto mas natural a los viejos, en boluer
fe con mugeres. Pero mirad que viejo tan templaa
do,que del fe ecriue que hogaua con el beuer razos
nablemente,y que ordinariamente andaua lleno de
vino,pues yo querria me dixeledes fiay coa en el
mundo mas agena de la continencia de vn viejo que
laborrachez, Pero en fin 6 aftenerfe de obras carnaa
les merece loor en los viejos,quanto mayor es el
femerefce deftoenvnas mugeresmogasy delicadas
como aquellas dos qhoshe dicho: La vna de las qua
les,poniendo aperas leyes a todos fus entidos, no
folamente negaua a los ojos fu luz, mas quitaua alco
raçon aquellos penamientos que fueron muy larº
go tiempo el puro mantenimiento con que ella ofe
tuuo fu vida. La otra enamorada perdida hallana
dofetantas vezes olaen los bragos de aquel,a quien
mas que a todo el mundo amaua, peleando contra
fi mima,y contra el , vencia a aquel ardiente def,
feo que muchas vezes ha vencido a hartos hombres.
fabios y muy honrrados. Pues luego (eñor Ga
par, no os parece que deuieran los que han ecripe
to tener empacho dehazer mencion de Xenocrates
en eftecafo,ydellamarle continente#Poráciertofi
pudieffemos agora fabello,yo apotaria quanto vos
quifieledes , que el buen viejo toda la noche hata
el otro dia a hora de comer durmio como vn muera
to enterrado en vino, y que nunca aquella honrrae
:
da muger por mucho á en el hiziele pudo depara
talle, ni hazelle abrir mas los ojos que file vuieran
dado a dormideras. A eto ryeron todos. Y Emilia
- Y 2 tama.
-
L I B. R O TER CERO
tambien ryendo dixo. Por cierto feñor Gapar yo
creo que fi penays en ello vn poco mas,aun halla»
reysotro hermofo exemplo de continenciatan bue
no como ee queaueys dicho. No os parece feños
ra(dixo micer Cear) que tambien es bueno lo que
nos ha contado de Pericles? Yo me epanto que no
feaya acordado de la continencia, y de aquel gentil
dicho que fe ecriue de vno a quienvna ramera pi
dio muy gran precio por vna noche, y el repondio
le que no queria dar tanto por vn arrepentimiéto.
Andaua todavia granryfa,ymicer Cefaraniêdo ca
llado vn poco,dixo.Suplicos feñor Gapar que me
perdoneysios he enojado con dezirmas verdades
âelas que vos quifierades oyr.Porá en fin effos fon
los milagros de continencia que los hóbres efcriuen
defi mimos,condenando a las mugeres por malas.
En las quales a cada palo eveen infinitos feñales de
gran virtud. Porque en verdad fi biélo querey smia
rar,no ay fortaleza en el mundo taninepugnable,
ni tambien defendida, que combatiendola con mus
cho menos fuerças y artesque porderrocar el firme
coraçon de vna mugerfe inuentan,no la tomastedes
al primer combate. Quãtos criados de Reyes y de
feñores hechos ricos y puetos en autoridad por es
llos fiendoalcaydes de fus fortalezas(las qualeserá
la llaue y el fundamento de todos fusetados)las há
vendido por pura codicia de dinero,fin verguéça ni
miedo de fer depues tenidos por traydores Plugui
efe a Dios que en nuetros tiempos vuiefe tan poe
cos detos,que no tuuieemos mayor trabajo en ha
llar alguno en tal cafo vuiefe hecho lo que deuia,
que en nombrar agora muchos que en eto ayan ere
- rado,
D E L CORT R S A N O 17,
rado. Pues fiquereys mirallo todo,vereys tantos
otros que andan cada dia robando,falteandoy mas
tando hombres. Otros por llamar colarios depos
jando a todos los que topan. Pues quátos Perlados
ay que vendenlascofas dela yglefiàde Dios? Quãa
tas letrados y eſcriuanos,que falfanteſtamentos:
Quantos que hazen mil juramentos falfos? Quãº
tos que tetifican en juyzio contra la verdad por dia
nero? Quantos medicos, que por eta mima caua
dan yeruas a los enfermos?quantos tambien fe ha
llá,que por miedo de la muerte hazen villezas baxi
fimas y a todas etas rezias y crudas batallas que las
mas vezes por lamaldita codicia fe leuantan refifte
a cada pafo vna muger moçay delicada. Que hara
tas hemos vito que han ecogido antes morir que
perder la honrra. Dixo entonces Gapar Pallauie
cino. Creo yo en verdad feñor micer Cear, que no
ay agoraen el mundo defias mugeres que vos dea
zis. Yo no quiero (repondio micer Cear)alegº a
roslas pafadas. Se os dezir que fehallarian y fehae
llah muchas de nuetros tiempos que en tal cafo no
tienen la muerte en lo que pian. Y agora me ha oe
currido,á quando Capua fue aqueada de los Fráa
cees,que aun no ha tanto eto que no fe hos pueda
a vos muy bien acordar,vna gentil moça Capuana
muger de linaje, fiendo prea de vna compañia de
Gacones,y lleuada por ellos fuera de fucafa, quâdo
llego al ryo que 體顧 por Capua, quedando evn po
co atras del que la leuaua,con achaque de adobare
vn çapato, fe echo fupitamente en el ryo. Y que me
direys vos de vna labradorcilla q no ha muchos me
fes á en tierra de Mantua en vn lugar llamado Gaº
,Y } zuolo, -
If B Ro TER cE Ro
zuolo, etando vn dia con vna hermana fuya eogia
endo la rebufca en el campo fabrada de fed fue a v e
na cafa que etaua vn poco apartada a pedir vna poe
ca de agua. Y asi entrando dentro,y viendola el
dueño de la cafa(que era hombre moço)asi ola, pa
reciendole bien, llegoe primero a ella con buenas
palabras, depues viendo que no aprouechaua aquea
llo nada, comengó a amenazarla, en fin defque vio
áfiépre ella etaua firme maltratandola y golpeana
do la forçola. Ella luego toda decabellada llorando
boluiofe al campo a fu hermana,y núca por mucho
quie la otra la importunae que le dixele lo que le aa
nia acaecido fe lo quifo dezir. Y afsi dende vn rato
emtrambas començaró ayre hazia el lugar,y la mo
ga caminando con fu hermana, moftraua y a eftar fin
enojo. Y asi hallandole con el geto alegre y fin las
grimas, encargole ciertas cofas que fe auiá de hazer.
Luego depues llegada a Oglio, que es el Rio que
pala cabe Gazuolo , apertandofe vn poco de la
hermana(la qual no podia penar lo qúe ella quifiea
fe hazer)pretamente fe echo en el rio. La hermaa
na en viendo tan trifle cafo llorando y dando gritos
andaua figuiendola quãto mas podia junto alagua,
que con el raudal la lleuaua reziamente,y todas las
vezes que la cuytada alia encima del agua, la trifte
de lahermana le echaua vna foga con que traya las
eſpigasqueauia cogido liadas. Ypueſto que lacuera
da le viniete mas devna vez a las manos, y pudiefle
ella muy bien tomalla y prouara falir,la determina»
da y confiante moça fiempre la reufoy la echo de fi.
De manera que huyendo todofocorro quepudief,
fedalle vida,en breue epacio alcango la muerte

que
defìe
D E , C o RT E SA N O - 172
defeaua. Eta no fe mouio con la nobleza de fu
fangre à hazer vn tan gran hecho, ni con el miedo
de otra mas cruel muerte o de infamia,fino folamé a
te con el dolor de la perdida de la virginidad. Por
aquipodreys ver quantas otras mugeres hagan cos
fas feñaladas y dignas de memoria, fin que fe haa
ga mencion dellas,quando eta moça auiendo da=
do(aun ayer fe puede dezir) tan gran prueua de fu
virtud,ya no eta en cuenta de nada, ni fe acuerdan
ni habla della. Mas empero fien aquellos dias no
fobreueniera la muerte del Obipo de Mantua tio
de la Duquefa nueflra feñora. Bien feria agora aa
ribera de aquel rio de Oglio(en el lugar dona
º 蠶uella
efta moça fe echo en el rio) enoblefcida de vna
Hermofa y magnifica fepultura, en memoria de aa
quella alma tan glorio a que merecia tanto mayor
fama depues de la muerte , quanto en menos ge a
nerofo cuerpo biuiendo auia morado. Aquiparovn
poco micer Cear y luego dixo. No ha mucho,que
en Roma tambien acaeciovn femejante cafo, y fue
efte. Quevna hermofayprincipal moça romana fia
endo largo tiépo feguida de vuo q motraua mucho
amalla,etuuo fiépre có el tá rezia qhata parecer en
lugar donde etuuiefe nunca quio. De manera que
ete perdido viendoetah fin remedio,hizo có vna
criada delladandole muchodinero,quele ayudaíle
en ete negocio como mejor pudiee, Eta c5 el plaa
zer de la ganancia, y có la codicia de ganar mas,dea
feoa de hazer buena obra, rodeo confu feñora y vn
dia que no fuefe fieftafuefe a oyr mifa a S.Sebaftia
an. Concertado eto, hizolo luego faber aquel caa
uallero,y dixole todo lo que auia de hazer.Y afsi lle
Y 4 gada
и в ко тв кс в ко
gada la feñoraaeta yglefia,la criadalleuola luego à
yna de aquellas capillas hondas y ecuras, donde fue
lé entrar a hazer oracion cafitodos los que alla van,
en la qual auia buen rato que fecretamente eta =
ua afcondido el cauallero. Y afsi el hallandofe folo
con la úamaua tanto coméçoa fuplicallaquátomas
blandamente pudo qquifiele dolere del y cóuertir
fusaperezas en amor,pero depues viédo qfus bláe
duras no le valian,prouo ficó amenazas pudiera ha
zer algo. No aprouechádo eto tampoco,puofe en
maltratallay herillamuy reziamente,y en fin deter
minofe afalir có fuintenció por fuerça o como quie
ra. Yafsiel porvna parte y la maluada de la criada
por otra tomaró la y hizieróle quáta fuerça en el mú
do pudieron para vencella,y ella fiépre firme defés
diédofe fuertaméte fin cófentir en nada. De manera
que ete mal cauallero parte por el enojo tenia des
lla vičdo nočjriahazernada delo del grria,partede
miedo los pariétes della no lo fupieen,y a el nole
cotafe caro tá grä vellaquería con ayuda de la cria»
da(la qualfe temia delo mifmo)ahogo a eta cuytas
da de feñora,y dexola alli muerta,fin poner ningun
recaudo en el cuerpo,y huyo dóde no pudieenhaa
llarle. La criada turbada y ciega de fumimo pecado
nofupo huyr pueta en la carcel por algunos indicia
os, confeo todo el negocio como palaua y asi fue
jufticiada como merecia,el cuerpo de ajlla cótäte y
fingular muger fue acado có gráhórra de aquella ca
pilla,y lleuado enterrar en Römaconvnacoronade
laurel en la cabeça,y acompañado de infinitos hós
bres y mugeres. De los quales no vuo nadie quebol
uiele a fu cafa con los ojos fin lagrimas. Y asief,
ta
D. E. L. C. O R T R S A N o 175
ta feñora fue generalméte de todos tāllorada quãs
to alabada. Mas por hablaros de las que vos mimo
conoſceys,no oyſtes vos q yendo la ſeñora Felice
dela Rouere por marâ Saona,y temiendo que ciera
tas velas que fe auian decubierto, no fuefen del Paa
pa Alexandre, que vinieen tras eto para tomalla,
fe aparejo con firme determinacion a echarfe en la
marfi aquellos nauios fe llegalen tanto que no ve
uiefe remedio para ecapare dellos? Pues yo os fes
guro que dellano fe puede creer que hizieetalcoa
por liuiandad. Porque vos (así como algunotro)
conoceys muy bien fer eta feñora no menosauias
da y cuerda que hermoa. Pero en fin yo no puedo
mas fufrir me fin dezir fi quiera vna palabra de la
Señora Duqueza nuetra. La qualauiendo biuido
quinze años en compañia de fu marido como biue
da,no folamente efluuofiempre firme enjamas defe
cubrireſto à perſona del mundo, mas fiendo de fus
proprios parientes requerida y importunada que
no fufriele tal vida, fino que procurae de alir de
vnatan afpera biudez, efcogio mas ay na padefter
detierro,pobreza, y toda otra fuerte de miferia que
aceptar lo que a todos parecia er bien y gran profe
peridad de fortuna. Queriendo hablar mas micer
Cear en eto, dixole la Duquea. Hablad en lo que
haze al cafo,y dexad eto que hartas otras coas tes
neys agora que dezir. Se por lo menos(dixo micer
Cear) que eto que agora he dicho no me lo negas
reys vos feñor Gapar, ni vos feñor Phrigio. Ño
por cierto repondio el Phrigio. Mas vna Golone
drina no haze verano. Verdad es, dixo entonces
micer Cear, que etos tan feñalados hechos acaecen
Y 5 frì
Lī BR ( ? TER C E. RO

en pocas mugeres. Pero todauia las que refiten à


los combates de amor hazen vna coa tan alta y tan ,
dificil,que cafi parece milagro,y las que no pueden
hazello, fino que alguna vez caen y quedan vencia
das, verdaderamente tienen de culpas tan grandes,
y tantas caufas de auer caydo, que ninguna otra coa
fa merecen fino compasion y latima que fe tenga
dellas. Porque realmente las diligencias de los enaa
morados,las artes que van, y los lazos que arman,
fon tantos y tan continos que no es menos de vn
gran milagro, que vna tierna moça pueda no caer o
ecapar fe dellos. Que dia ay o que hora que eta cóa
batida muger no fea de fu eruidor requerida y ima
portunada con dadiuas, con prefentes,y con todas
aquellas cofas que pueden a ella parecelle bien. En
que púto fe puede ella parar a la ventana que fieme
pre no vea paflar al trifte enamorado determinado
a morir en fu demanda, callando con la boca,pero
hablando con los ojos, con el geto afligido y que a
brado, no fin fofpiros y lagrimas hartas vezes. Y
quando fale ela para yra layglefia, o à otra quala
quier parte, que ete fu eruidor no fe halle delante
della? o à cada buelta de calle no falga a topalla,có
aquella fu trifte pasion imprimida en los ojos de tal
manera que parece que de punto en punto epera la
muerte Dexo agora los aderegos y el primor del
vetir,las inuenciones,las letras,las fieftas,el dägar,
las macaras,las momerías,las jutas y los torneos.
Lo qual todo fabe ella muy bien que es por ella.
Depues en la noche, quando todas las coas callan
y fosiegan, fi ella alguna vez de pierta, la primea
ra cola que oye estañery cantar debaxo de fus vena
taz
... D F L co R T E s A No. 174
tanas,o alomenos aquel defäffoffegado efpiritu roa
deandole la cafa cô fofpiros y gemidos.Y fi por caa
fo à eta feñora fele antoja hablar vn rato con algua
na de:fuscriadas , ya qualquiera dcllas eftatraftora
nada con dineros y asi en viniendo le delante,luea
go à dos palabras le da alguna coa que fu feruidor
le embia o vna carta o vna copla, o algo deta calia
dad de parte del trifte enamorado. Y alli de lance
en lance viene a hablalle en el furidamento , y luea
o le dize quanto el cuytado la quiere, y como por
糙 no fele da nada de perder la vida, y como no
quiere della coa que le ete mal. Que no querria
fino folamente poder hablalle. Para efto fino ay lus
gar fin muchas dificultades , ātodasfe hallan mill
remedios,llaues falas,ecaleras de cuerdas, confae
ciones o artes para hazer dormir. Y fila coa es rezia,
inta fe de manera que pareceliuiana.Danfe exema
plos de muchas otras., que fiendo muy honrradas
mugeres, hizieron y hazen mayores faltos. Asi
que el camino fe hazetan llano, y prefentan fetana
tas cauas para hazer caer, que ya a ella no le queda
otro trabajo,fino dezir que es contéta. Y fi todauia
fe detiene algunos dias mas tantas tentaciones acus
den ytantas diligencias ocafos oblanduras,o enas
morados defauenimientos fobreuienen,que con la
mucha fuerça y el amartillar contino,fi alguna cons
tradicion quedaua,es necefario jferópa y cefelues
懿 y de mas deto ay algunos malos hóbres,5 vié»
o todos fus trabajos fer en vano dan fe a amenazar,
y dizen que las disfamaren y las publicará à fus maa
ridos por las que no fon. Otros tratan valientemena
te con los padres,y alguna vez con los maridos. Los
quae
Li BRO TE RCE RO
quales por dineroso por alcãçar fauor entregã fus.
proprias hijaso fus mugeresa pear dellas en manos
de hombres que por lo menos las dexan defonrraa
das y perdidas. Otros trabajan con hechizos y nia
gromancias en quitalles aquella libertad que Dios
por proprio y excelente don ha concedido à nuef>
tras almas,y enetofe veen grandes y epantofos ea
etos cada día.Pero yo no fabria deziren mil años
todas las artes y mañas que van los hombres para
alcançar lo que quieren de las mugeres,y es lo buea
mo, que de mas de las que cadavno fehalla para fi,
no ha faltado quien aya fotilifimamente efcripto
como deuemos regir no para que nos vaya bien de
amores.No fe yo pues que remedio tenganetas im
portunadas y combatidas mugeres paraguardar fe
detantas redes, quantas nofotros les armamos,en
efpecial armandolescontan dulce ceuo.En fin por:
tan rezia coía teneys,que vna mugerviendofe amas
da en todo etremo y largo tiempo de vn hombre
de bien y buen corteano, de buenas cotumbres,y
de buen linaje, el qual mil vezes cada dia fe ponga à
peligro de muerte por feruilla, y nunca piene fino
entenella contenta,que eta tal con aquel dar y hea
rir contino con que fuele el agua muchas vezes rom
體 las peñas,quede vencida,y fedetermine a ama a
le, y determinada à ete amor, le haga merced de as
quello que(egun vos dezis) ella naturalmente por
fu inclinacion defeamas que el hombre: Tan graue
os parece ete yerro,que fiendo prefaeta muger có
tátos regalosy blăduras,no merezca alomenös aál
perdon muchas vezes a los homicidas,à los ladros
nes,à losſalteadoresytraydores ſe concede:Quere
1 làø
ID R L COR T E S A NO 17
riades vos poruentura que etepecado fueetägraa
ue,que por auer rebalado en el alguna muger,toa
das por ëffo vuieffen de fer condenadas y tenidasen
poco No os acordareys quefe hallan muchas que ef
tàn fiempre firmes fin jamas confentir en ninguna
tentacion de amor,antes las vereys mas rezias a tos
dos los encuentros,que las peñas a los continos gola
pes de la mar. Gapar Pallauicino entonces viene
do que micer Cearauia parado vn poco,y etauaaa
fi(uípenfo,començauaaquerer refpondelle mas dia
xole. Otauiã fregofo fonryendofe. Daos agora por
vencido Señor Gapar. Que yo voy viendo que has
ria ya poco al cafo todo lo que vos dixeledes, y no
hariades finq cobrar, no folamente a eftas Señoras
por enemigas, mas aun la mayor parte detos cauas
lleros. Ryoſe Gaſpar Pallauicino y dixo.Porciers
to hata agora harto tienen que agradecer me todas
las mugeres. Porque fiyo con mis razones no enoa
jaravnႏိုင္တို al Señor magnifico y al Señor micer Ce
far,no fe oyera dezir tanto bien dellas quanto aqui
fe ha dicho. Dixo entonces micer Cear. El bien
que el feñor magnifico y yo hemos dicho de las mu
geres,es tan claro que ha fido ecuado dezille. Quié
no fabe que fin mugeres no fe puede alcançar plazer
nicontentamiento en eta vida?La qual fin ellas fes
riagrofera fin ningun guto y cafi aluaje,y mas afe
pera que la de las fieras animalias? Quien no alcáe
ça que las mugeresfon las que quitan de nuetros co
ragones todos los baxos y viles penamientos? Las
fatigas, las mierias aquellas tritezas trites que
andan en compañia de todo eto. Y fiquifieremos
muy bien confiderar la verdad, conoceremos que
- accrg
‫ار‬

- 1, 1 в К о т Е кс в Р о -

acerca del conocimiento de las cofas grãdes no nos


defuianellas, ninos embaraçan,antes nos defpiere
tan y nos leuantan. Hazen asimimo en la guerra
fer los hombres fin miedo, y realmente yo tengo
porimposible,que en coragon de vn hombre don
de vna vez aya entrado amor, pueda jamas entrar
vileza ni couardia. Porque quien ama, defea fiema
prehazer cofasquele haganferamado,y teme ordia
nariamente no le acaezca algo que le delutre, por
donde venga a tenelle en poco la que el defea que
tenga en mucho. Y asimuy facilmente fe ponemil
vezes á peligro de muerte, porque fu feñora conoza
ca que el merece el amor della. De manera que fi fe
pudieße hazer vn exercito tododeenamorados, y
que peleafen en preencia de fus damas, yo tengo
por cierto que el mundo todo no feria batante à rea
itille, aluo i contra el no viniele de la mima maa
nera,otro de otros tātos enamorados,y cree fu due
da que nunca Troya fe pudiera tener diez años cóa
tra toda Grecia,fino fuera por algunos enamorados
que dentro en la ciudad etauan,los quales quando
auian de falir a peleare armauan delante de fus fea
ñoras, y ellas alguna vez fe lleganan à dalles las ara
mas y al partir deziá les alguna palabra que los ena a
moraua , y les abria las entrañas,para no faber fino
morir o ganar honrra. Yasi depues al pelear eran
mas que hombres. Porque fabian que ellas los etas
uan mirando dede las almenas,y pareciales quala
uier cofa que hiziefien feñalada no podia alli pere
ီ|ိ due todo auia de fer agradefcido y alabas
do por ellas, y ete era el mayor galardon que ellos
ੰ alcançar de fustrabajosy Peligros.Dizem tam !
D R L CO R T R S A N O 176
tambien muchos que las Damas fueron en parte
ran caufa de las vitorias del Rey don Hernando y
懿 doña Yfabel cótra el Rey de Granada. Por e
quelas mas vezes quádo clexercito de los E{paños
les yua à buſcar los 驚 yuaallicon
todas fus Damas,y los galanes con ellas, hablando
les en fus amores hafta que llegauan à vifta de los
Moros.Depues defpidiendo{ecada vno defu Daa
ma en preencia dellas yuan à las ecaramugas con aa
quella loçania y ferocidad que les daua el amor y el
defeo de hazer conocer a fus feñores que eran ae
madas y feruidas de hombres valerofos y esforçae
dos.Yafsi muchas vezes vuo caualleros Efpañoles
que con muy poco numero de gente desbarataron
y mataron gran multitud de Moros. Eto a quien
fe ha de agradecer fino a las Damas,que con fer hers
mofas, dulces,y de gran punto, impriman marauie
loſosefetos enſus ſeruidores?Por effoyo verdadee
ramente no alcango Señor Gapar qual engaño o
qual diablo os ava traydo à dezir mal de mugeres.
Noveys vos que de todos los exercicios alegres
cortefanos 3 dan luftre al müdo,la principal ီရီဒီး
fon las mugeres? Quié trabaja enfaber dançary bay
ខ្ល fino porellasť Quié feda à tañery cãtar
bien,ino por contentalles? Quien cópone buenos
verfos,alomenos en lengua vulgarfino por declarar
aquellos entimiétos los enamorados padecé por
caufa dellas?Acordaos de quátas cofas marauillöfaz
méte efcriptaseñla Pocfia careceriamos agora en la
lengua Griega y en la Latina filas mugeres no vuie
ráíido tenidas en mucho por los Poetas. Pero dexäs
do todos los otros, que mayor perdida pudiera pene
- ſarſe,
- 1, 1 в К о т в к с в Ко
fare que fuerala del Petrarcha, el qual ha ecrito tá
diuinamente como veys en eta nuetra lengua fus
amores,fi vuiera pueto todo fu ingenio folamente
en las cofas Latinas,asi como etá claro que lo hizie
ra fi el amor de madama Laura no e lo etoruara?
No me quiero ocupar en nombraros los claros en a
tendimientos que ay agora en muchaspartes,y haro
tos dellos aqui prefentes que cada dia eferiuen yea
chan en el mundo obras marauilloas,tomando por
ugeto la hermoura,y valor de las mugeres. Acora
daos de Salomon que queriendo ecreuir cubiertas
mente cofas altitsimas y diuinas,fingio(por afcona
dellas debaxo de vn hermofo velo)vn blando y ara
diente dialogo devn enamorado con ſu amiga,pa e
reciêdole que no fe podia hallar aqui entre nofotros
femejangamas conforme a las cofas diuinas , que el
amor de vn fingular hombre con vna fingular mue
ger.Yafsiefcriiiiendodeftamanera nos qüifodarvn
cierto ayre o vn olor de aquella diuinidad el por
fciencia y por gracia conofcia mejor que otro,por ef
fo feñor Gaparivos quifierades bié ecuado fuea
ra difputar efta materia, alomenos con tantas palas
bras.Y aun aueys hecho otro mal. Que con vuetro
tanto porfiarcóntra la verdadaueys atajado la plae
tica que aquife tenia,de qualha de fervna dama paz
rafer prefeta.Yvuieran fe dichofino porvosmiloe
trascoas buenas acerca deto. Creo yo por cierto
(refpondio Gafpar Pallauicino) que fobre efia mas
teria ya no fe puede mas dezir. Y fi a vos os parece
que el feñor magnifico Iulian aun no aya dado a fu
Damatodas las buenas calidades que en ella puedá
caber , fabed que no ha ido por falta del, fino de
quien

- p E L ico R re's A No ‫!לל‬


quien ha hecho que no vuiee mas virtudes en el
mundo. Porque el todas las que ay le ha dado.
c A P. v. En el qual concluyendo micer Ce*
far en los exemplos de ilufres mugeres, tornae!
magnifico Iulian à proſeguir ſu platica en las cali
dades de la Dama, y dize como fe ha de auer con
el galan que la figue de amores, y muestrale a fa
ber amar.

L A Duquefa ryendo dixo à Gafpar Pallauicino.


Agora callad que aun el Señor Magnifico halla,
ra alguna otra coa buena que dalle, En verdad
feñora repondio el Magnifico,yo pieno que le he
dado ya hartas. Y quanto por mi yo me contento
bien defla Dama afsicomo ellaeftâ agora.Y fieitos
feñores quifieren otra mejor, dexen me à mieta.
Entonces micer Federico viendo que todos callas
uá dixo. Si quiera por hazer os dezirmas, quiero as
體 Señor magnifico preguntaros vna coa cerca
e lo que aueys querido que fea el principal oficio
de laperfeta Dama,y es efia,que yo"defleo (aber coa
mo ella deua regirfe en vna particularidad(que à mi
parecer) haze mucho al cao. Que aunque en las
grádes cofas que vos en ella aueys pueto fe enciers
ren entendimiento:faber,juyzio, deſembaraço en
la conueracion, buena criança y otras muchas cas
lidades, con las quales ella podría muy bien faber
eſtary conuerſar con quienquiera, y en qualauier
cao, pieno que de ninguna coa tenga táta necesis
dad como de faber tratar con los que anduuieren có
ella de amores. Porqtodo buen enamorado de ":
e
11 s R o r e Ree Ro
de trabajar en tener (por alcangar el amor de fu da».
ma)todas aquellas gentilezas y virtudes que hemos
dado al corteano , tiene tambien por muy princia
pal cofa para efte efeto(y afsi procura de alcançala)
hablar bien. Y no folo quiere alcançar eto por defe
canar de fus angutias con fu amiga, mas aun por
dexalla fatishecha hablandole de tal manera que ea
la crea,y 糯 por cierto, que quanto el le dize, es
verdad. Y deto fe figue quedar ella contenta de fi
mima, pareciendole que el amor dete feruidor fue
yo muetra fer ella muger para feramada,y que fu
hermofuray fu arte y todas fus cofas fon tales que
obligá y fuerçã a todos aeruilla.Por elo yo quera
ria (aber etafeñora quando fuferuidor llegare a has
blalle, con que feo y manera fe ha de auer con el. Y
como ha de reponder al verdadero enamorado, y
como alfingido. Y fideue difsimular,o entenderfe
luego,o fideue acudiralamorque ete fueruidorle
tiene,o defdeñalle. Y en fin defeo que me digays
como deuegouernare en todo eto. Dixo el Maga
nifico lulian entonces.Primero feria meneter moa
trar à eta dama, como y en que pudieffe conofcer
los enamorados fingidos entre los verdaderos. De a
pues abido eto, 器 quãto alo delacudir alamor
de 器 la firue,que en effo la reglaciertaha de ferla
mima voluntad della,có la qual fe ha de guiar,y no
con la agena, prefupueto que fea eta dama muger
de buen juyzio y de buen punto. Mctralde pues
(dixo micer Federico)quales fean las mas ciertas fea
ñales para conocer el amor fingido y el verdadero,
y conguºfe deua ellacontentafpara quedar bić cerá
tificada del amorque fueruidor le muetra. Ref,
pon
D E L , CO R T E S A. N. O. 173
pondio ryendo el Magnifico, yo effo no lo fe. Pore
que oy en dia los hóbres fon tan trampofos y ana
dan tan doblados, que alcançan mil artes para mo,
trar falamente lo que no tienen en el coragon, y al.
guna vez lloran quádo han buena gana de reyr. Por
effo feria neceffàrio ernbiallos ala infulafirme,pora
quealli fe prouafen debaxo del arco de los leales a a
madores. Mas porque eta mi dama(de la qual yo
he de tener epecial cuydado por fer mi hechura)no
tropiece en algunos yerros en que yo he vito caer
muchas,doyle por conejo que no crea luego liuia»
namente a los que le dixeren que la aman, ni lo haga
como algunas, que no folamente no muetran no
entendera quien les dize amores, aúque los diga
cubiertamente, mas al primer remo que luego lo
admiten todo por requiebro, y reponden dulgue
ras, o fino hazeneto, danfe a hazer miterios, o es
candalizane,o defechan de manera las palabras que
oyen , que mas ayna es todo eto fer intereales y
recoger bien, que recogere. Asi que el arte que yo
quiero que tenga eta mi dama con quien le dixere
amores ha de fermotrar con vna buena prefuncion
que tiene por cofa liuiana lo que el le dize,y en fin
no ha de dar a entender luego que cree fer amada.
Y fiete cauallero que prefumiere de feruilla llegare
a hablalle(como lo hazen muchos) con vna fobera
uíagrofera fin tenelle todo el acatamiento que fuee
re razon, fea tan feca para con el o dezille ha breuee
mente tales palabras, que el fe tenga por entendido
y otro dia por necio que fea,no fea tanto que legue
a hablalle defacatadamète. Pero fiete jla firuiere
fuere difcreto y le hablare con buena criága y máaº
Z 2 ՈՂ6Ո2
1.1 s Ro T E R c E Ro
mente, y aun los amores que le dixere, no fueren
muy decubiertos, y de fin fi fuere tan hombre de
bien que trayga có ella toda el arte que traeria en
tal cao nuetro corteano, muetre entonces no ena
tendelle,y las palabras que el le dixere,eche las àos
tra coa, procurando fiempre con el juyzio y tema
lança y arte que hemos dicho de la calle de aquello.
览 los terminosfueren tales, que ella no pueda dia
fimular,tomallo ha como burlando, o con vna bues
na llaneza dezille ha cuerdaméte algunas palabras,
de las quales el ni pueda quedar defabrido, ni tama
poco con afidero para quedar muy confiado. Y fi el
fe pufiere en lo alla,ete ella de manera en ello que ni
lo recoja, nitampoco lo defeche, fino que algunas
vezes parezca que lo disimula, y otras que lo toma
llanamente.Si ella asilo hiziereternan la todos por
auiada y cuerda,y no paara peligro defer engaña,
da. Eta es el arte que à mi parecer) ha de tener la
perfeta dama con quien fe le llegare a dezille amos
res. Dixoentonces micer Federico. Vos Señor
magnifico hablays en eto de manera como fi fueffe
necefario que todos los amores fueen fingidos, y
que enete cafo los hombres no quifieffen no en »
gañar. Si ello asifuee,yo ternia vuetros conejos
por buenos. Pero fiete cauallero que llega a hablar
a fu dama,etá verdaderamente enamorado, y fié,
teaquellabiua pasion que tanto fuele afligir los co,
façºneshumanos,no confideraysvos enquãto tra,
bajo y mieriale echays agora, queriendo que jamas
ºlaecreacoa de quátas el le dizegPues como eLas
aldiciones el fe echa, las lagrimas y tantas otras
ales de amor,no es razon que puedá algo. Catad
Ses
: D B L C o RT E SA N O 179
Señor Magnifico, que quiça no es bien que de mas
de las crueldades que las mugeres naturalmente has
zen,vos agora de nueuo les moſtreys otras. Yo
hablo(repondio el magnifico)no de quien ama,fis
no de quien dize amores. En lo qual los que lo has
zen folo por vna cotumbre de gala, fiempre andan
bufcando que no les falte 4 dezir.Yafsi núca callá.
Mas los verdaderos enamorados, como tienen el co
raçon caliente,asi tienen la lengua fria con el parlar
roto y fubito filécio. Y asi por vétura no feria muy
gran fin razó dezir que el que mucho arma habla poe
co, pero en fin no fe puede en eto dar regla cierta
por la diueridad de las cotumbres de los hombres,
ni yo en ello fabria dezir,fino que la dama deue es
tar recatada en fi, y acordare fiempre que con mus
cho menos peligro pueden los hombres moftrar
etán enamorados que no las mugeres. Atraue,
fo en eto Gapar Pallauicino,diziendo. Dezidme
ſeñor magnifico,no os pareceria a vos bien que eſſa
vueftra tan excelente dama amaffe alomends quá
do verdaderamente fe conociefe fer amada? Confia
derando que fià nuetro cortefano le fuee mal có
ella,etá en la mano degutarfe luego,y dexar de fer
uilla,y deta manera perderia el muchas cofas bues
nas,las quales ternia todas con gran abundancia as
mandola. Y entre las otras faltarle ya vna muy fue
tancial,y feria aquella fojecion y acatamiento có á
acatan y cafiadoran los enamorados á fus Damas.
Elo que aueys preguntado repondio el Magnifico
no lo ha de hazer ella por conejo, ni fe ha de tratar
efa materia de amorescor argumentos,ino que la
que cayerecaya,y la otra que feZeté,
3
Coaque trae
GOIR
… " 1 1 в ко т в к с в ко -

con vna pasion tan grande como es amar, no fé


puede ordenar ni medir en los hôbres ni en las mue
eres. Acaecimientos fon o dolencias que es cofa
盟 preuenillas, y caf imposible curallas. Se os
bien dezir fieto e ha de hablar por rigor de deres
cho, y hemos de andaraqui en dotrinas y philofo a
phias etrechas,que ee amar(como vos lo entene
deys que fea) quiga no feria licito fino a las que efe
tán por cafar. Porque quando elamor no ha de paz
rar en cafamiento , es forçado que la muger téga
del el ecrupulo que fe fuele tener de lascoas defens
didas y ºrg. en algun peligro la fama que tanto le
importa. Refpondio à eto ryendo micer Federia
co. Efa vuetra opinion feñor Magnifico me pares
ce muy etrecha. Y antojafe me que la deueys de as
uer aprendido de algun fray le predicador, de los
que fuelen វ៉ែ蠶
enamoran de hombres
mucho las mugeres que fe,
eto porque quera
rian que todas fe guardaffen para ellos. Y ciertas
mente ea ley que days a las cafadas es algo dura.
Porque muchas dellas fe hallá poco amadas y muy
maltratadas de fusmaridos finninguna caufa.Ypor
cierto es muy gran maldad la dellos,que ningú ema
pacho tengan de hazelles à cada pafo mil defabris
mientos, o con andar embueltos có otras mugeres,
o con hazelles quantos pefares en el mundo púedà.
Pues otras 蠶 bië libradas,que lascafaron fus
padres por fuerça con hombres viejos, dolientes,
aquerofos que las hazen bluir en perpetua defuena
tura.Yfi eftas pudieffen defcafarfe yapartarfede az
quellos con quien tan mal fe juntaron,y no lo hi
ziellen, no feria quiça entonces deufrilles que as
mafe
D E L CO R T E S A N O 18o
maffen fino à fusmaridos.Mas quando o porla fora
tuna enemiga,o por la diueridad de las complifios
nes, oporotro qualquieracidente acaeceque en la
cama, la qual deuria fer lugar de concordia y de aa
mor,ſiembra la maldita furia infernal del diablo ſu
ponçoña,de la qual depues nacen las renzillas, las
fopechas y las epinas del trite aborrecimiéro que
atormentan aquellas cuytadas almas atadas cruela
mente con la rezia cadena que quebrar no fe puede
hata la muerte, porque no confentireys vos que à
eta muger que etá en tan duro etado le fea permia
tido bucar algun aliuio para tantos trabajos; y dar
à otro aquello que del marido es no folamente dea
preciado,mas aun aborrecido. No dexo de conocer
que las que tienen los maridos conformes afu cona
dicion y guto, y etan eguras que no andan ellos
en otros amores, fino que folamente fon ellas las
mas amadas,no deuen ofendellos. Pero las otras
tampoco deuen ofendere à i mimas amãdo a quié
no las ama. Asi mas fe ofenden ellas (repondio
el Magnifico)amando fino a fus maridos. Mas con
todo prefupueto queamar o dexar de amar no ea
ta fiempre en nuetra mano: digo que fi a la dama
le acaeciere,o por odio del marido, o por amor de
quien la ama enamorarfe, no ha de dar otra cofa a
ſu ſeruidor ſino el coragon, nijamas le ha de hazer
demoftracion ninguna tan cierta da querelle bien,
que el lo téga 嵩 determinado,fin quedar todaula
con alguna de confianga. Dixo entonces micer
Roberto de Barri : yo feñor Magnifico apelo deffa
vuetra entécia,y otro tanto pieno que haran mue
chos. Mas ya q acordays de motrar elagroeria
Z 4 à las
1 1 вК о тв А с в к о
a las mugeres caadas, y quereys que fean vnas las
bradoras, quereys tambien poruentura que las no
caadas figan el mimo camino,y fean tá cortas que
no acudan a fusferuidores,alomenos en algo. Si
eta mi dama (repondio el Magnifico)no fuere ca
fada, y vuiere de amar , quiero que ame à hombre
con quien puede cafarfe. Y no terne por malo que a
etetal le muetre algun feñal de amor. Y para eto
quiero dalle vna regla general con pocas palabras,
porque pueda ella tambien con poca fatiga tenella
en la memoria. Y es que tenga licencia de hazer tos
das las demotraciones de amor a quien la amare, al
uo aquellas podriá dar eperança de coas deos
neſtas. Yen eſtoes neceſſariotenergrantiento,pore
que es vn error muy comun de las mugeres , en el
qual caen infinitas. Que porque todas defean fer
hermofas y tenidas por tales,y de fu hermofuranin
體 tetigo ay mayor que er muy feruidas, andan
iempre haziendo grandes diligencias,por alcançar
vn gran numero de feruidores. Y aisi danfe à res
quebrare con todos. Y a los vnos con vna defema
boltura defautorizada , ā los otros con vn regalo
poco honeto , a otrós con vn mirar bien loco y a
otros con palabras y getos defuergonçados, a tos
dos en finandan pefcando, pareciendoles que ef>
tas fonlas finas damerias para matarde amoresa tos
do el mundo, y es ete vn muy gran engaño. Pors
que los que muetran caer a femejantes lazos, no
preuman ellas que eten enamorados, ni quelos
quieren bien. Antes quiero que fepan que las des
motraciones que ellos entóces hazen,no nacen de
amor, inofolamente de vnaopiniõque hácõcebido
- de
D g L COR T E 5 A N O 181
de las líuíandades dellas, con la qual tienen por des.
terminado que a ocho dias fe las lleuará en las vñas.
Por efo quiere que eta mi dama no parezca ofrecer
fe có maneras defonetas a quien anduuiere por fer»
uilla, ni cure de andar echando redes a los ojos o al
coraçon de quien la mirare. Gane ella hombres
de bien por eruidores que la amen verdaderamena
te, y ganelos no con las artes que hemos dicho de
las otras,fino con fu gentileza, con fus buenas coa
tumbres, con fu autoridad, con fu gracia, con vn
buen decuy do,y en fin c5 dezir y hazer lo que des
ue.Con eftas cofas fera ellaamada y tenidaen mua
cho,y honrralla han fus eruidores en preencia, y
mucho mas en auencia,y detonacera que el que e
viere fer amado de vna dama de tan gran precio,faa
cilmente fufrira fus trabajos. Y aunque muchas ve
zes de muy apretado de fus fatigas venga a romper
cafia defe{perarfe, toda via boluera fobre fi,y has
#. que tiene razon de contentarfe, o alomenos de
fufrire có qualquier feñal de amor en ella vea por
pequeña que le parezca, y preciara masvna blandua.
ra o vn buen mirar defta que fer totalméte {eñor de
otra. Formada eta dama del arte que hemos dicho,
yo me contentaria y no fabria añadille otra coa, fia
no que fuee amada de vn tan excelente cortea
no como el que ha ido formado por etos cauallea
ros,y que ella tambien le amafe, y deta manera alcá
garian entrambos ſu propria y entera perficion.
Auiendo el Magnifico Iulian hata aqui hablado cae
lló,y entonces Gapar Pallauicino dixofonrriendo
fe:agoraya no អ៊ី nadie qxare el feñor Maga
nificono aya puetoeta dama en fupunto hazi
Z 5 盘
Lī BR O TER CB RO

la tan perfeta quanto es posible. Ya de oy mas yo


digo que fivnatal dama como etafe hallare merece
ra ygualare con el cortefano. Yo me obliga(repóz
dio Emilia)a hallarla, fiempre que vos hallardes al
cortefano , Acudio a efto micer Roberto de Barri
diziendo. Sin ninguna duda eta dama hecha por el
feñor Magnifico es perfetisima. Pero toda via me
parece que fi figuiefe fus conejos en etas potrea
ras códiciones que tocan a lo de los amores,queda a
ria algo corta. Por que(fegun me parece) el quiere
que ella ni con laspalabras,ni con el geto, ni cólos
ademanes de a ſu ſeruidor ninguna eſperança,ſino
ue le trayga del todo defeperado: y deta manera
ီ|ိ todo el fundamento delos amores. Pora
que no ay quien no fepa que nuetros defeos no fe
etienden a aquello de que no fetiene eperança, y
pueto que fe hallé algunas mugeres que con la preº
funcion de valer mucho,y de fer muy hermofas ref
onden defabridamente a fus eruidores,y luego a
as primeras palabraslos deeperen, toda via tras
eto fon mas tratables,y con vn mirar blando y vn
buen geto los recogen de manera ácó la blandura
de las obras o ademanes tiemplan en parte la dures
za de las palabras. Pero fieta dama quitare de rayz
con el geto, có las palabras, y depues con las obras
toda la eperança,por cierto creo yo que fi el cortea
fano no fuere necio,no la amara. Y afsiella aura de
quedar por fuerça con eta imperficion de no tener
quien ande enamorado della. No quiero yo dixo el
Magnifico que eta mi dama quita el eperança de
todas las cofas,fino folamète de aquellas que fueré
defoneftas.Las qualesfiel cortefaniofueretä difcre,
r - to y
D R L CO R T E 5 A N O 182
to y bien criado como etos feñores le há hecho,no
folamente no las eperara, mas ni aun las defeara.
Porque fi la hermofura,las buenas cotumbres, el
entendimiento,la bondad, el aber,la buena criága,
y otras muchas virtuofas calidades que a eta dama
hemos dado, fon las cofas que han de enamorar al
Cortefano, el fin detetal amor de necesidad ha de
fer virtuoo. Y fi tambien la nobleza de linaje, el efa
fuerço y valor en las armas , el aber, en las letras
y en la mufica, el fer gentilhombre, el tener bues
na conuerfacion en las burlas y en lascofas defefo,y
todo eto con gentil gracia, fon los medicos con los
qualesel § ha dealcangar elamor de ſu daa
ma. Forgado es que el fin dete amor fea confora
me a eftos medicos,y de mas defto como en las mus
geres e hallan diueras maneras de hermouras,afa
fi tambien fe hallan diueros gutos y defeos en los
hombres , y por elo acaece que ay muchos que
viendo vna muger graue que andando y etando
queda , y burlando, y hazienda otra qualquier
coa,trae fiemprevna autoridad configo tal que has.
ze tener a raya a los 5 le etan cerca fin que fe defe
cuyden detenelle contino acatamiento fe efpantan:
y no ofan eruilla y fe dan mouidos de alguna epea
rança a andar con otras halagueñas blandas y tan rea
galadas,que en las palabras, en el geto, y en el mis
rar, muetran vn cierto cay miento, y vna pasion
quebrada de talarte que parece que facilmente todo
aquello fe puede conuertir en amor. Otros ay qde
miedo de fer engañados aman a las que fon claras y
libres y fueltas para hazer asien los encjos como en
las palabras y en todos fus mouimientos lo que pria
pmero
L i B R to TE R C E R o

mero fe les antoja, con vna cierta pureza con que


decubren fu condicion y penfamientos. Ay tama
bien algunos tan valerofos y de tan alto punto,que
fabiendo, que el verdadero valor confite en las cos
fas dificultoas, y que la buena vitoria es vencer lo
que a los otros parece no poder fer vencido, e incli
nan a amara las mas recogidas y aperas, y efto por
dar a entender que ellos on hombres para ablans
dar vn coraçon de vna muger por rezio que fea y
hazelle que ame,y asi etos mifinos de muy confia
dos(por pienan que nadie ha de fer para engañarº
los)aman tambien de buena voluntad a vnas muge
res que parecen disimuladas y falfas, o algunas o
tras calladas y poco rifueñas y defdeñofas: hallane
otros que no fe precian de amar,fino a las que en el
mirar, y en el hablar y en quanto dizen y hazen
muetran toda la gentileza,todas las buenas cotum
bres,todo el faber y todas las gracias juntas,asiooa
movna flor compueta de todas las excelencias del
mundo. Siendo eto asi,fieta mi dama no alcan»
gare algunos de aquellos enamorados que e inclia
nan a amar mouidos con eperança de cofas defone
tas,no quedara por elo fin feruidores, porque alcan
gara muchos de los otros que la amaran por lo que
ella mereciere,y por la confiança del valor proprio
de fimimos, con elqual ternan eperança de feras
mados della. -

C A P. V I. En el qualprofiguiendo el Mag
nifico Iulian fu platica én las calidades de la daña
(en epecial en moftrarle faber amar) fe atrauief,
fan hermofas diputas entre la SeñoráEmilia y el
}h!Ᏸ•
DRL COR T H S A No 183
vnico Aretino y otros Cortefanos fobrelos medios
que ha de tener el Cortefano para yrle bié de amos
res, y para fabere conferuar en ellos. -

C Ontradezia a efto todavia micer Roberto, y


traya ya tales razones por fu parte, que pudiera
quiga con ellas quedar la opinion del Magnifico en
algunas cofas detruyda,y en otras algo moderada.
Pero no embargante etola Duquea tuuo por bié
de condenar a micer Roberto,cófirmádo el parecer
del Magnifico,y depues dixo. Por cierto nootras
tenemos mucha razon de quedarcótentas del leñor
Magnifico. Porque ciertamente piéfo jeta dama
por el agora hecha fe puede ygualarcó el corteano,
y aú lleualle ventaja,porque le ha motrado a faber
amar.Lo qual no há hecho etos caualleros a fu cora
teano. Repondio entonces el vnico Aretino.uta
coa es motrar a las mugeres a amar,pues ay tá poa
cas que fepan hazello, y es lo bueno,que cafi todas
tienen por tema que no vale nada la hermofura fino
es acompañada de mucha apereza y de agradecia
miento contra los que con mejores entrañas fe piera
den por ellas,y merecé con fu valor y virtud fer pas
gados de fus fatigas, y tras eto depreciando a los
mejores , fe entregan a los mas ruynes,que ni las
quieren bien ni curan dellas. Y asi por quitar etos
tales errores, fuera quiça bien motralles primero
a faber ecoger los hombres que merecen feramas
dos,y depues a aber amallos. Lo qual no es nece a
fario que a nofotros nos fea motrado. Que harto
por nuetros pecados lo fabemos.Y yo puedo dello
fer harrobuen teftigo.Porque núcaaprendi aar༔
e
L 7 B. R O T ER C E RO

denadie fino de lahermoura ygran valor de vna fe


ñora. La qualme lo ha motrado tan bien,que nuna
ca en mi mano ha fido no adoralla. Asique yo en
eto no he tenido necesidad de arte ni de maetro,
y en lo mimo pieno yo que fehallan todos los que
verdaderamente aman. Por elomas ayna conuera
nia motrar al cortefano a faber hazerfe amar,que à
faber amar. Dixo entonces Emilia. Pues luego fe,
ñor Vnico yo os pido por merced 慧 trateys agora
ela materia vn poco. Pareceme(repódio el Vnico)
que el verdadero camino para alcangar el amor de
las mugeres,feria eruillas fiempre, y tenellas cona
tentas. Pero eto de que ellas fe firuen y fe contens
tan,es neceario fabello dellasmifinas. Porque mus
chas vezes tienen vnos antojos tan etraños,que no
otros ni podemos acertallos ni aun y maginallos.
Yaun ellas ratos ay que no fe entienden ni faben lo
que fe quieren. Por efo era bien que vos feñora
queoys muger,y por el mimo cao es razó que es
pays la condicion de las mugeres,y lo que les parea
ce bié o mal tomeys trabajo de declararnos eto por
hazer al mundo vn tan gran prouecho, como feria
podernofotros entenderos.Repondiole entonces
Emilia.Las mugeresos quierentanto,y e(tantodas
tá fatisfechas devos,que detofe puede facar en lima
pio que deueys vos de faber todos los caminos por
donde fe alcança el amor dellas. Por effo es razon
體ueelvosVnico,
agora nos moftrays efto. Señora refpona
yo no fabria dar a vn enamorado nina
gun auifo tan prouechoo, como feria á procura
fe que vos tuuieffedes etrecha amitad con la dama
con quien el anduuiefe de amores. Porque fi agua
n2S
D B L & ORT E S A NO 184
nas buenas calidades ha auido en mi fegú algunos
ha parecido,y fietasfe han juntado con el mas pu a
ro y verdadero amor jamas en hombrefe aya via
to, todo ello no ha podido tanto para hazer que yo
fuee amado quâto vos para hazer que fuefe abora
recido. Guarde me Dios repondio Emilia de pena
far,quão mas de hazer cofa por la qualvos vuieffez
des de fer aberrecido. Porque de mas que yo haria
en eto lo que no deuo , feria tenida por muger de
ಛಿ feo, en querer hazer lo que feria imposible.
ero yo, pues asi lo quereys, y me aueys traydo
por buenas razones a que digo lo que(a mi parecer)
quieren las mugeres,y lo devue mas fe contentan.
dezillo he.Yfi en eto dixere algo contra vuetra oa
pinion, dad la culpa a vos mima. Asi que yo pieno
que el que quifiere que le amen,deue primeraméte
amar,y depues fer tal ó merezca fer amado. Etas
dos cofas batan a vn hombre para que le vaya bien
de amores. Maspor refponder a vucftrasquexas,
digo que aqui todos fabê que la vna cofa detasdos
(la qual esfer hombre para feramado)vos la alcana
gays muy enteramente. La otra, que es amar tá pua
raméte como dezis,ea aun yo no me determino q
la ayays alcançado,y en eta mima duda pienfo yo
ue etan muchos de los que os conocen. Porque
ervos tan aparejado para que osamen ha caufado q
ayaysfidoamado de muchas mugeres,a las quales
vos tambien aueys auido de acudir con amallas. Y
ya abeysquelos ryos repartidos en muchas partes,
viene a traer poca agua. Asi tambien el amor que
fe reparte , viene a tener poca fuerga. Por eo
vuetro quexaros,afirmando que todaslas mugeres
que
- - 1, 1 В К о т е к с в Ко -

que aueys feruido os han hecho mil agrauios (Io


qual no fe ha de creer)confiderado lo q vos valeys,
es vna forma de traer vuetros amores fecretos por
encubrir vueſtras proſperidades, y affegurar à las
mugeres que os aman y fe os han entregado que no
feran publicadas. Y asi por etavia a ellas les plae
ze, y ellas os confienten que en lo publico fintays
andar con otras por poder mejor andar con ellas en
lo fecreto. De manera que fi algunas mugeres de
aqllas(a las quales vos agora motrays querer bien)
no os creen tan facilmente como vos querriades,ha
zen lo porque ya comengan a caeros en la cuenta,y
no porque yo fea caufa que ellas os quieran mal.
Dixo entonces el Vnico.Yo no quiero ponermeen
cótradezira vuetras palabras. Porque(fegun veo)
mucha ha que me cabe en dicha no fer creydo de la
verdad, como a vos er creyda de la mentira. Di
xo Emilia,ya por lo menos feñor Vnico vos no poa
dreys prouar me á ameys asi tan verdaderamente
como querriades que nofotraslo penfafíemos. Pors
que i asi amaedes,conformaros yades con la que
amays, y querriades lo que ella quiere. Queeta es
la verdadera ley de amor. Pero efe vuetro tanto a»
င္သူဖ္ရန္ဟုပ္ရုိင္ရန္ algüengaño como he dicho,overº
aderamente muetra que vos quereys lo que ella
no quiere. Antes yo quiero dixo el Vnico lo que es
lla quiere,y eta es manifieta prueua que yo la amo.
Pero quexome,porque ella no quiere lo que quiero
yo, que es feñal que no me ama fegun la ley que vos
mima agora aueys alegado. Quien comiença a as
S mar (repondio Emilia) deue tambien començar a
obedecera conformarfe totalmente conla volútad
de
D E L * CO R T E S A N O 18;
de la perona aquien ama, y con ella gouernar la fu2.
ya y hazer que fus defeos fean como eclauos,y
fu mima alma fea como fierua,y que no piéfe jamas
fino en transformarfe fi poßible fuelîe én la cofà a2
mada, y eto ha de tener por fu mayor y mas perfes
ta bien auenturanga. Porque asi lo hazen los que
verdaderamente aman ..., Mi mayor y mas perfea
ta' bienauenturança(refpôdioel Vniċo)eftariaen (u
punto,ſivna volutad ſola governaſſeelalma de la i
yo amo y la mia. En vuetra mano etá(repódio E2
milia.)Micer Bernardo Bibiena entöces atajádo ef
ta platica dixo.Cierto eftá q quié de verdadarna,lue
gopone todos fus penamientos en eruir y cótétar
a fu dama. Mas porqlos buenos feroicios no fon fièa
re conocidos,piéfo á de mas del feruir y qrer bien
ea neceario hazer todavia alguna otra demoltraci
son de amar tan clara q vuetra amiga no pueda disiº
mular el conociméto tuuiere de fer amada. Pero
ha fe de hazereto tá tépladamente qnunca el acata
miéto qfe deue a ella fe pierda.Y por elo vos feñora
aueys coméçado a dezir nos q el alma del enamoe
rado ha de fer fierua de la muger a quien ama, mofe
tranos agora ete fecreto,el qual parece muy impor
tante. Ryofe micer Cear y dixo. Si el enamorado
fuere tan comedido, que tenga empacho de dezir a
fueñora lo que la quiere,y lo que por ella padece,
efcriua felo. . Antes fi fuere (dixo Emilia)tan dife
creto como conuiene, primero que felo diga,etara
feguro de ofenderla. Dixo entonces Gapar Pallas
uicino.Todas las mugeres huelgan gles digá amo •
res,auná no entiendan de dar lo que les piden. Vos
ós engañays(refpódio el Magnifico lulian.) Y ciero
~, \ Aa to
• * * 1. 1 B R ð reReeR6 -

to yo no confejaria a nuetro corteano, fe decla»


rae con vna dama, fin á primero tuuiefe grandes
indicios que auia de fer bien recebido. Pues luego
que os parece(pregúto Gapar Pallauicino)ó auria
de hazer el cortefano en eto?Dixo el Magnifico.
Si el quifiere ecreuir o dezir amores,deue entrar en
ello con tan buen tiento y tan cauteloamente, fus
palabras feä muy disimuladas, y folamente firuá a
tétar el vado,y digáfe có vn velo(o por dezillo asi)
cõvna neutralidad,5 dexen a la dama aquien fe dia
xeren camino para poder difsimulallas,o falida para
echallas a otro entimiento que no fea de amores. Y
deta manera podra el viendo dificultad en ella,tora
nar fe atras fin perder nada,y motrar auer dicho o
ecripto aquello a otro fin. Y tambié haziendole
as, gozara de aquel buen tratamiento y familiaria
dad etrecha que por amitad e alcanga con las das
mas,y fe pierde,luego que fe decubren amores. Y
asi aquellos que fon muy pretos y fe auenturan có
demafiada confiança à declarare porfiando en ello,
las mas vezes fe pierden y quedá entriftecidos y no
fin caufa. Porque toda dama de precio fe tiene por
poco acatada,y quafi recibe injuria de quien asilia
uianamente fe declara con ella por eruidor,fin pria
mero auella tratado y feruido mucho por otra via.
Por efo (egun mi opinió) el camino que el corte,
fano ha de tener para defcubrir u voluntad a fu da,
ma ha defer moftrar fe la mas ayna convngefto,có
vn ademan,con vn no fe que,que có palabras. Pora
que verdaderaméte alguna vez mayor amorfe def,
cubre en vn opiro falga de las étrañas,en vnbué
acatamiento,y en vn miedo,que en mil palabras.
Tras
DEL co RT e s a No 186
Tras eto los ojos hazen mucho al cao, y fon gran
des folicitadores. Son los diligentes y fieles menas
geros que a cada palo lleuan fuertes menages de
parte del coragó,y muchas vezes muetran có mae
yor fuerga las pasiones del alma que no haze la len
gua ni las cartas, ni otros recaudos. Y no folamene
re decubren los penamientos, mas aun fuelen encé
der amor en el coraçon de la perfona amada. Por
aquellos biuos epiritus que alen por los ojos,por
fer engendrados cerca del coraçon,tambien quan
do entran en los ojos dóde fon enderegados como
faeta al blanco, naturalmente fe van derechos alcoa .
ragon,y hata ali no paran,y allife asientan como
en fu cafa, y alli fe mezclan có los otros que ya etae,
uā dentro,y có a duella delgadifsima natura de fan»
gre que tiené cóigo inficioná y dañan la fangre ve
zina al coraçon donde han llegado callétando la,y
haziendo la ſemejäteaſi,y de 醬 calidad proe
pria y dipueta a recebir laimpresion de aquella y»
magen que configo truxeron. Y asi poco a poco ya
endo y viniédo etos méfageros por el camino qva
de los ojos al coragon,y lleuandola yeca y el pedre
nal dela hermoſura y delagracia,enciéden có el vić
to del defeo aquel fuego que tanto arde, y núca fe
acaba,porq fiempre letraem mátenimiento de epea
ranga para mantenelle.Y asi biéfe puede dezir, que
los ojos fon la guia de los amores, en epecial fi fon
graciofos y dulces, negros y claros o zarcos y alea
gres con buenaryla,y afsi fàbrofos y penetrantes en
el mirar,como algunos,en los quales parece que a a
quellas vias por donde alen los epiritus fean tan
hondas, que cafi por ellas fe vea hata el coraçon.
Aa z Aſ;
LI bRo T E R C E RO
Asi que los ojos etán afeödidos en alto,como en
la guerra los guerrerosélas celadas.Yfila forma de s
todo el cuerpo fiendo hermoa y bien compueta,
combida y trae a fial que de lexos la mira,hafta haa
zelle llegar a etar cerca, luego alli en etando juna
to, los ojos alen y arremeten,y hazen todo el hea
cho,dafiando y traſtornando quanto topan.En ef,
pecial quando por derecho camino embià fus rayos
a los ojos de la perona amada,en tiempo ella tama
bien haga lo mimo. Porque entonces los epiritus
de entrambos fetopan y fe encuentran,y en ete dul
ce encuentro el vmo toma la calidad del otro, como
acaece en vn ojo enfermo, que mirando muy en hie
to a otro fanole pegafu enfermidad. Afsique(á mí
parecer)nuetro cortefano puede por efta vía decla
rar gran parte de fu amor a fu dama. Verdades que
los ojos(fi el hombre no etá fobre auio y no los go
uierna con gran cautela) decubren muchas vezes
los fecretos amores a quien el hombre menos quee
rria. Porque por ellos cafi vifiblemente fe traflue
zen aquellas biuas pasiones,las quales queriendo el
enamorado manifetallas folamente a fu feñora,acae
celehartas vezes decubrillas a quien el mas querría
tenellas encubiertas.Por effo quien no eftà del todo
deatinado,tiene en eto gran tiento,y confidera el
tiempo y el lugar. Y quando es necefario refrena el
mirar muyahincado,no embargâte que fea vn muy
rá guto etar mirando aquien bien quereys. Pero
醬 el bué enamorado tiene en eto y en todo
lo demas quanta cautela el le es posible para traer
fu juego bien fecreto. Porque fabe lo que le va ea
ello,y no dexa de conocer quan trabajofos y peas
dos
D e l. co RT Es a N o 187
dos fean los amores publicos. Repondio a eto el
Conde Ludouico. Acontece alguna vez que andar
enamorado publicamente no daña,antes es vna for
ma de disimular lo que mas cumple que fe disimua
le. Porque en tal cafo muchos piéan que vnos as
mores traydos aſsi ſin cautela no deué ſer criminas
les,y tras eto negandolos,tiene el hombre libertad
de etar y hablar en publico con fu dama fin ecrue
pulo. Lo qual no acaece a los que andã fecretos,por
que hazen el negocio mas fubtancial, y parece que
tenga mucha eperança, y etén ya muy cerca de
alcançar alguna gran merced,la qual no querrian q
fe fupiee,y demas deto he vito yo muger no je
rer ver a vn hóbre ni oylle,y depues venir à amaa
lle entrañableméte, no por mas,fino porque fupo q
muchos tenían por opinion que etaua ella tan enaa
morada del quanto el della.Y la caufa deto creo yo
ãera,que aqueljuyzio vniueral de muchos fe le fia
gurauabatante prueua para hazelle creer que aquel
tal hombre merecia que ella le amafe.Y la fama cafi
parecia que le lleuaua de parte del enamorado los
menages mucho mas verdaderos y mas ciertos que
no fuerà los que el mimo le pudiera embiar có cara
tas o con recaudos. Por efo la boz publica no folae
méte alguna vez no daña, mas aun aprouecha. Los
amores(repondio el Magnifico)de los quales la faa
ma es la tercera,on harto peligrofos, y etán muy
cerca de hazer que eael hombrémotrado con el de
do.Y por elo el que vuiera de andar enamorado fea
cretaméte, es necefario feñale tener menos fuee
go en fu coragon del que tiene,y muetre contétare
de lo que le pareciere poco,y disimuleus defeos,
- Aa 3 fus
-

- и в ко тв к св к о
fus celos,fus trabajos,y tambien fus plazeres,y ria
muchas vezes con los ojos y con la boca quâdo llo
ra con el coraçon y con las entrañas,y finja fer pros
digo de lo que es muy ecalo. Todas etas cofas fó
tan rezias de hazer que cafi fon imposibles. Mas
aun con todo efto, finuetro corteano quizieffe
creerme, yo le pornia en camino para poder tener
fus amores harto fecretos. Dixo entonces micer
Bernardo. Cumple luego que vos elo moftreys.Y
pareceme que es ella vna de las cofas que hazé mue
cho al cafo. Porque demas ay algunos enamoras
dos que con ciertas feñas o có vn ademan que no e
uede dezir que es,fe decubren tá cubiertamente a
i. perona que quieren, que cafi fin hazer ellos nina
徽úmouimiéto,ella les veen en los ojos y en el geto
que dentro en el coraçon tienen. He vito yo al,
guna vez algun hombre hablar con fu amiga largo
rato en fus amores, y fer la platica de entrambos de
tal fuerte, que aunque los que etauan delante oyan
lo mas, no podian entéder ninguna particularidad,
nicertificar fe, que aquello fueen amores, y efloto
do fe hazia porque tenian etos dos ghablauáetra
ño auio y cuy dado de todo lo que palauan,y leuá
tá tal arte en eto, fin moftrar etar recatados de los
5los oyan,dezian baxo folamente las palabras que
mas importauan,y alto todas las otras que podían
echarfe a otros fines. Dixo entonces micer Fedea
rico. El tratar tan particularmente etas confideras
ciones y artes que conuienen para traer los amores
fecretos feria derechaméte hazer vn procefoenina
finito.Por efloyo no querria que dexando agoraef
to aparte,e trataevn poco decomo vn enamoras
do

-
D E L CO-R T E S A No 188
do fe ha de conferuar en el amor de fu dama. Y efto
me parece por agora mas neceffario. Pienfo yo(ref>
pondio el Magnifico)que los medios que aproue
chan para queos vaya bien de amores,elos mimos
aprouechan para conferuaros en ellos. Y todo eto
confifteen contentar fiempre a la dama aquien fera,
uis,fin jamas ofendella en nada. Pero eto es tan dia
ficil, que tábien lo feria dar regla cierta en ello. Por e
que por infiniras vias el q no va de mucho feo en
ete cao,haze tales errores,que aunque parecen pea
queños, enoja con ellos grauemente a fu feñora. Y
eto fuele comunmente acaecer a los que etán mas
enamorados. Yasi ay algunos que todas las vez es
que pueden hablara fus damas fe quexantá reziamé
te, y piden cofas tan imposibles que con eta impor
tunidad fon peados y vienen a fer aborrecidos.
Otros ay que en dandoles vna punta de celos fe dea
xan luego yr traseta pasion tan defenfrenadamée
te, que in tenerrepeto a nada fe dan a dezir mil mal
dades de aquela quien fon celofos y quieren tener a
fus amigas tan apretadas, que luego riñen y fe dan
al diablo filas veen hablar con algun hombre y aun
no pueden fufrir que bueluan los ojos a mirara na»
die Yelto haze fe muchas vezes por vn folo antoe
jo, que es mas para fer reydo que para er remedia
do. Y etas tales formas de amar no folamente (on
defabridas hartas vezes ala muger que amays,mas.
aun fuelen fer caufa que ama ella a aquel,de quien
fe piden les celos. Porque quando el enamorado
muetra tener miedo a fu competidor,hazelle gran
hórra y fubiédo a el baxa a fi mimo,y da a entéder
que le tiene en mucho.Y có eta opinion la mugere
- Åa + buelue
- Lr á Ro re R ceR o
buelue tambien a tenelle en alguna cuenta,y à mia
rar fus coas con mejores ojos que no folia y de lan a
ce en lance fe mueue a amalle, y no cree el mal que
oye dezir del,porque piena que todo fe dize olas
mente para hazer que ella no le quiera bien. Y asi
mientras mas atajos le ponen delante,mas le ama.
Yo confielo (dixo entonces micer Cear) que no
foy tan cruerdo que pudiele dexar de dezir mal de
mi competidor,ſaluo fi vos no me moſtraſſedes al
guna otra mejor arte para desbaratalle Repona
dio ryendo el Magnifico. Tenenios cafi por refran,
que quando vemos a nuetro enemigo con el agua
hafta la cinta, le deuemos dar la mano para facalle,
mas quando lellega haſta la barua,deuemosenton
ces con pies y manos dalle priela para ahogalle lue
go, y por elo av algunos que lo hazen asi con fus
competidores, Que quando los veen andar vn poa
co leuantados,temporizan con ellos,y muetran fe
les muy amigos, pero depues en viédolos algo cay
dos, fi fe ofrece cafo para pòder acabar de derrocaa
llos, no cefan jamas devar contra ellos todas las ara
tes y engaños que puedé, leuätädo les mil rauias,o
decubriendo dellos todas las tachas que les faben.
Mas porque yo no querria q nuetro Cortefano fe
aprouechaffe contra nadie de engaños ni de ruynes
mañas, conejaria le que procurale de lleuar a fu
competidor,no con artes ni con malicias, fino có
ganar la voluntad de fu dama,firuiendo la y amádo
la,y procurádo de fer muy virtuofo,esforçado, dife
creto, y bien criado,y en fin trabajádo de er mejor
que el , fiendo en toda coa auiado y cauteloó,y
guardädo fe de algunas necedades,en lasquales he
- viſta
о в L e о кт в 5 А м о 189
vito hartas vezes caer muchos necios por diueras
vias. Que ya yo conozco algunos,que hablando y
ecriuiendo a mugeres, van vnas ciertas palabras
retoricas de Poliphilo, y fundan ſe en vnastotilezas
tan peadas, y en vnos terminos tan nueucis,que e
llas fe enhadan luego, o fe decorfian de fi mimas,
viendo que no los entienden , y tienen fe por poco
fabias, y por etavia tambien forçadamente fe han
de cargar conellos,y de defear 5 fe acabeaquella pla .
tica. Ctros veo que no penando de zir nada, dizen
algunas cofas que derechaméte vienen a feren pera
juyzio y daño de fi mfmos Como algunos, que toa
dofu fin es amores,y asifin mas propofito diran efe
tando hablando con dama: yo nunca halle muger
que me quifiele bien. Y no entienden etos perdia
dos, que aquellas mugeres que entonces les oyen
eto, luego juzgan que no puede aquello proceder
de otra coa,fino de fer ellos tan viles y baxos hós
bres, que ni merecen que les vaya bien de amores,
ni aun el agua que beuen. Y con eta opinion luego
los tienen en tan poco, que por todos los bienes del
mundo no fe inclinarian à amallos, pare(ciendo les
que filos amalen, valdrian ellas harto menos que
las otras que no los amaron.Otros pues ay nuv dif
cretos,que por dezir mal de algú competidor fuyo,
y desbaratalle de pies a cabeça,dizê en prefencia de
mugeres, hulano es el mas dichofo del mundo,que
, ni esgétilhombre,niſabio,ni esforçado,ni ſabe des
zir o hazer ninguna cofa mejor que otro,y có todo
eto no ay muger 5 no fe pierda por el. Y asi etos
motrando tener embidia a la buena dicha dete, no
embargante que ete tal no muetre tener coa por
- Aa 5 donde
Li B R O TE R C E R O *

donde merezca er amado, dan à entender con us


palabras que el deue tener algunas gracias fecretas,
con las quales alcança el amor de tantas mugeres. Y
asi aquellas que oyen todo eto dél, mueuenfe con
eta opinion à amalle. Ryofe el Conde Ludoui
co y dixo: yo os prometo que el cortefano auiado
no querra aprouecharfe de fermejantes mañas o nea
cedades en fusamores. Ni aú de otra(repondio mis
cer Cear Gonzaga) que en mis días hizo vn cauaa
llero que no era de los menos etimados. Al qual yo
por honrra de los hombres no quiero nombrarago,
ia.Dezid alomenos(dixola Duquefa) que necedad
fue ella que hizo. Dixo entonces micer Cefar. Ete
cauallero que yo digo,alcanço por fu dicha o defdia
cha parecer tan bien à vna gran feñora, que vino es
lla à amalletanto,que le embio a llamarque vinieſe
fe fecretamente à vna ciudad donde ella etaua.Ya
fivenido el a aquel lugar, depues de auer etado alli
algunos días,y hablado có eta feñora por conciera
to al cabo partiendofe della con muchas lagrimas y
gemidos,eñaládo el etremo dolor que entia de la
partida,ſuplico la que feacordafle fiempre del,y die
cho eto, le dixo mas, que por quanto el auia eftado
en vn meon.todos aquellos dias,y deuia toda la co
ta al meonero,le hiziele merced de mandar pagar
aquello. Que pues el auia alli venido por mandado
della, razonera que el no pagaffe el gato. Todas a .
quellas feñoras entonces comégaron a reyr muchp,
y à dezir que efte tal no deuiera de fer cauallero,fia
no algun ecudero muy ruyn. Y muchos de los
allietauan fentian ya pena de la verguença y cófue
ion que ete perdido entiria, en alguntiépo Dios
- le mes
D B L cºok T E 5 A No 18o
le mejorafe el juyzio de manera que viniefe a coa
nocervna necedad tan grande como eta que hizo.
Boluiendofe entonces Gapar Pallauicino a micer
Cear, dixole. Harto mejor fuera dexar de contarea
fo por honrra de las mugeres, que dexar de nombrar
efe cauallero por honrra de los hombres, Que bien
podeys agora vos ver,quan buê conoſcimiento des
uiera de tener ea que vos llamays gráfeñora,ques
riendo bien āvn tan gran majadero. Yaur con razó
fe puede creer della ecogio a efle entre otros mue
chos eruidores fuyos por el mas auiado,dexando
y depreciando a alguno de quien el no merecia fer
mogo. Ryofe el Conde Ludouico y dixo. Poruéa
turaele deuiera fer abio en las otras cofas, y folaa
mentenecio en eto de los mefones. Pero deculpe
mos le agora vn poco mas. No fabe s vos que por
fobrado amor los hombres elen muchas vezeshaa
zer algunas grãdes necedadesfy fivos quereys aqui
agora confeflar la verdad, yo os feguro jauêys he,
cho mas de dos en ete múdo de muy enamorado.
. Refpôdio ryêdo miger Cefar.Dexemos agora eflo
feñor Códe y no decubramos de aquiadeláte todas
nuetras tachas. Côuiene (dixo Gapar Pallauicino)
decubrillas por emédallas. Y dicho ello,boluiédoe
al magnifico uliá, dixole. Pues ya el cortefano al e
ganar y cóferuar el amor de fu dama,y lleuar a fu có
體etidor,vos feñor foys obligado a moftralle como
de faber traer fecretos vnos amores. Repódio
el Magnifico: yo he hablado ya harto, por efo ha»
zed otro tome cargo de tratar ela materia jago
ra aueys tocado.Entonces micer Bernardo y todos
los otros caualleros que allietauan començaron a
- Ca Iz
*. Li BRo TE R C E R o .
cargar del , y rogalle muy ahincadamente que haa
blaje en aquello vn poco. Dixo entonces el Magnie
fico. Vofotros feñores quereys prouarme: yo fe
muy bien que en cofas de amores todos foys grana
desmaetros.Pero fi todauia defeays faber mas en
ello,leed a Ouidio. Y como dixo micer Bernara
do(tan necio penfays que he de fer yo) que fi eftua
uiere enamorado me rija por los preceptos de Ouia
dio abiendo que da por confejo, que deue el homa
bre etando en preencia de fu amiga, fingir que ea
tá borracho Mira que gentil manera de ganar voa
luntad a vna dama. Y dize mas,que es muy buen
arte para dezir amores difsimuladamente, quando
el hombre etá con fu amigaen algun banquete toa
mar vino con el dedo,y ecreuir en la mea en para
te que ella lo vea,algo de lo que haze al cafo. Rea
pondio a eto fonrryendofe el Magnifico. En aquel
tiempo deuiera de vare effo, y quiça fe tenia por
bueno, y aun por elo hemos de creer (dixo micer
Bernardo)que los hombres de entonces pues fepa
gauan de femejantes frialdades o defdenes, no de -
uian de faber tratar los amores tambien como no a "
otros. Pero con todo no dexemos nueltro propofia
to de moftrar al cortefano como ha de andar enae
morado fecretamente.

c A P. V I I. En el qual concluye fu platica .


en formar la Dama perfeta con las calidades que le
conuienen, y da algunos auios para que el Corte
fano fepa traer fecretos fus'amôres
- P Arefceme(dixo el Magnífico)que para andar el
hombrefecreto en vnos amores fe deuen prime e
- ramena
DEL co R T E s a No 191
ramente huyr las cauas que los publican, las quaa
Ies fon muchas.Perola mas principal pienfo que fea
el quererer demafiadamente fecreto y no confiara
fe de ninguna perona en comunicalle los entimiéa
tos o los tratos que fe ofrecen a cada palo para que
entienda en el negocio, y ayude lo 5 pudiere, pora
que todo enamorado defea hazer faber fus fatigas
a fu feñora, y hallando fe folo fin amigo de quié fe
pueda aprouechares le forçado hazer muchas mas
demotraciones,y mas fundadas que fi tuuiefe ala
uno que le ayudafe a lleuar la carga.Y fin duda las
muetras que la parte principal haze caufan mayor
fopecha que las que fe hazen por tercera perona,y
de parte de ſer nueſtros coraçones naturalmente cu
riofos y defeofos de faberhaftalas cofas efcufadas a
la hora á alguno comiença a fopechar algunos as
mores,pone tanta diligencia en feguir el ratro de ,
llos, que no para hata faber la verdad,y fabida nina
gun empacho tiene de decubrilla,antes fe precía y
huelga mucho de publicalla. Elto no lo hara vn ania
gó.El qual de mas de ayudar y cöfejar en las necefsi
dades,fuele muchas vezes remediar los y erros del
enamorado ciego,y fiempre procura que todo ande.
muy fecreto,y prouee en muchas coas,en las qua»
Ies no puede proueer la mima parte,y de mas def,
to prouecho es muy gran aliuio dezir vuetras có,
goxas a quien las tome como por proprias. Y así
mimo los plazeres fe hazen mayores comunicana
: doe. Dixo entonces Gapar Pallauicino. Otra co
fa me parece que decubre mas los amores que no
efa que agora aueys dicho. Repondio el Magnifia
co. Qual? Lavanidad (replico Gafpar Pallauíciº
- nº

- -
/
- L J B RO ºr B R C E R O
no)y la locura y crueldad de las mugeres.Las quas
les (como vos mimo aueys dicho) mueren por
alcançar gran fuma de feruidores, y defean abrafaa
llos todos en biuas llamas, y querrian fi posible fue
efe depues de quemados y hechos ceniza tornar a
hazellos de nueuo , y a refucitallos por boluer a
quemallos otra vez y otras ciento y aunque ellas
tambien los amen,huelganfe etrañamente con los
tormentos dellos, porque entonces quando los
veen andar trites y afligidos llamando à cada paffo
la muerte,tienen la fuya fobre el hito, y creen ciere
to que on verdaderamente amadas,y que pueden
con fu hermoura hazer de los hombres lo que fe
les antoja , à losvnos cargandolos de miſeria,y a
los otros hinchiendoles រ៉ែ , dana
do a etos vida, y aquellos muerte: y ete es el nas
tural manjar de que ellas fe mantienen y on tan
hambrientas del que porque no les falte,de decona
fiadas no ofan acabar de contentarà fus feruidores,
ni tà poco los deeperan fino que por tenellos cons
tinuamente puetos entre el trabajo y el defeo, ve
fan vna cierta grauedad compueta de defabrimiée
tos,con vna poca de eperäga al cabo,y quieren que
vna palabra dellas,vn buen mirar,vn ademanblana
do fea tenido por gran bienauenturança,y porque
todo el mundo las tenga por muy buenas, procuran
que etas fus durezas o malas crianças ean publicas,
a fin que todos piéfen que pues ellas tratan tan mal
à los hombres de bien, mucho peor trataran à los
ruynes, y hartas vezes tras eto penando con eta
manera fer feguras que no eran tenidas por malas,
duermen enteras noches con hombres baxisinos,
у?
D E L C OR T R S A N O 192
y a penas conocidos dellas mimas. De manera que
por holgar y hartarfe bien de la defuentura y lagria
mas de algun hombre etimado de todo el muna
do,y querido dellas, niegan à fimimas aquellos pla
zeres que podriangozar con harta difculpa, gozana
do los con peronas de precio,y que lo merecieffen.
Y asi fon caufa que el trite del enamorado viendo a
fe perdido, de pura defeperacion ha de hazer cofas
por donde lo que có toda indutria fe des
uria tener fecreto. Otras a y que con engaños trabaa
jan de afir a muchos, y dalles à entender que los aa
man, y luego en auiendoles pueto eta confiança,
andan hiziendoles celos,tratando bié al vno en prea."
fencia del otro: y quando veen que aquel que ellas.
tienen por escogido entre todos,anda muy confiaa
do, y tiene por cierto que le va bien por las feñas
les que vee,entonces con vnas palabras que fe puee
den echar a muchos entédimientos, y con vnos de
precios fingidosle deatinan,y le traen dudofo defu
mimo etado,y en fin le quebrantan y le atormé a
tan, motrando que no curan del, y que fe inclinan
mas à otro. Luego de aquí nacen y ras,enemitades,
infinitos င္တူ manifietos daños. Porque
quien ama,forgado es que en femejante cafo de pua
ra pafsion mueftre publicamente fu congoxa.Auns
que por ello a fu dama fe le aya de recrecer vergués
ça y infamia. Otras no contentas de dar folo efe
tortnento de celos a fus feruidores, depues que el
enamorado ha dado todas las prueuas dei dequea
rer bié y de fer verdadero,y depues q ellas le han
recebido blandamente,asien fana paz fin ningun
propofito,quádo menos tal cofa e auía de eperar
COé
1. 1 B R o T E R c e Ro
comiengan á fecare con el, motrando creer que ya
anda tibio, y tras eto fingen que etán opechofas,
que ya el no trae aquello con la verdad que folia, y
asifeñalan que ellas tambien quieren dexar aquello
de todo y apartarfe. Entonces ete cuytado por fas
nar eftos inconuenientes, de neceſsidad ha de bol,
uerà hazer todas aquellas demotraciones que ha
zia al principio, y afi comiença à andar todo el dia
dando bueltas por la calle, donde eta fu amiga. Y
quando ella ale, luego el alli fe halla prefente, y a a
compañala donde quiere que vaya, andando fiema
pre mirandola,fin jamas boluer los ojos a vna para
te ni a otra,y por aquitorna de nueuo a fus quexas
y llorosacoftumbrados,a fu eftar defcontento,a fus
juramentos,a fus blasfemias,y a todas aquellas defe
eperaciones y locuras, a que los trites enamorados
fon traydos por etas crudas fieras, que núca fe hare
tan de nuetra angre. Etas tales demoftraciones
luego fon muy miradas y conocidas,y alguna vez
harto unas hondamentejuzgadas por todos que por
quien las caua. Y asi en muy breue tiempo fon
tan publicas que no puede dar vn palo ni menear el
ojo que todo no fea notado por cient mil peronas.
Y como digo de aqui acaece, que mucho antes que
etos amores fe lleguen al cabo, va todo el müdo lo
piena. Porque ellas quando veen que elenamora,
do de puro perdido y muerto con los de abrimiene
tos dellas determinadamente fe quiere algar y roma
pella toda,entonces comiençan motrar querelle de
coraçon y hazelle buenas obras, y en fin a echa fe
en fus manos,y asi eto hazen lo etas eñoras a tá
buen tiempo que el que ama,de etar
-
yatotalmผู้ปร์
defe
DEL CO R T E S A N G, 193
degutado y caydo con fus defeos quebrantados
y muertos, a penas puede ya holgar con los plazes
res que tan tarde y con tanto mal recibe ni tiene ya
porque agradecellos. De manera que todo va bien
al reues de como auria de yr.Y fiendo ya por las dea
motraciones que hernos dicho etos amores harto
defcubiertos,decubrenfe tambien a fu tiempo tos
doslos efetos y obras dellos. Y asi quedan ellas dea
honrradas, y el enamorado fe halla auer perdido el
tiempo y los trabajos,y auere acortado la vida,tra»
bajando fin fruto y fin plazer ninguno, pues alcana
ço lo que deffeaua,no quando ಸಿ. tanto dello,
que vuiera fido bienauenturado. Mas quando ya
no lo preciaua de tener el coraçon tan cuydo,que
no tenia ya entimiento de plazer, ni de contentas
miento que fe le ofreciee. Otauian fregoo entona
ces dixo ryendo.Vos ſeñor Gaſparos recogiſtes vn .
rato,y dexaftes de dezir mal de mugeres , y agora
(egun veo)aueys buelto a mordellas, de tal manes
ra que parece que aueys etado quedo para cobrar
fuerças como los que queriendo arremeter muy rea
zio,tornandos pafos atras para falircon mas furia.
Y cierto no teneys razon de hazello asi, porque ya
deuriades etar contento con lo que aueys dicho, y
amanfar vueftra yra, , Ryofe defto Emilia,y bola
uiendoſe à la Duqueſa,dixole. No mirays ſeñora
como nuetros aduerarios ya comiengan a desba
ratarſe,y a deſauenirſe. No me pongays eſſe noma
bre repondio Otauiä fregoo. Que yo no foy vue
tro aduerfario,ni quiero 濫 vofotras. Bien es
verdad que quifiera que fe ecuara eta porfia, no
--
porque me pèfäffeverla cofa ganada
Вb
por parte delas
in Cla
1 1В Ко тяКС Е К о
mugeres,mas porque en ete debate el feñor Gaf
par fe ha arrojado a dezir peor dellas de lo que dea
uiera , y elſefior Magnifico v micer Ceſar á loallas
poruentura vn poco mas de lo que fuera razon,y de
mas deto, por lo mucho q nos hemos detenido
en eta platicahan fe dexado de tratar muchas otras
coas buenas qfe pudieran auer dicho fobre el cors
teano. Veys a y dixo Emilia, como vos mimosos
condenays agora por nuetro aduerario, pues cona
fefays que quifieredes que feefcufarala difputa que
hapafado fobre laventaja que nofotras lleuamos à
los hombres, y en eo motrays bien claro que os
pea que aya fido formada eta tan excelente dama
que agora acaba de formar el feñor Magnifico,y ef.
to no porque por ello fe aya desbaratado la platica
fobre el corteano, porque eta ya era acabada,y efe
tos caualleros auian ya dicho en ella lo que fabian.
Y no creo yo que ni vos ni otro tenga mas que dea
zir fobre ella fino que en forma entis pena de oyr
dezir tanto bien de mugeres, y por la embidia que
teney s a la honrra dellas. Todauia digo (repon
dio Otauian fregoo,que de mas de las coas dichas
fobre el cortefano) e podrian dezir muchas otras
muy buenas,pero ya que todos os contentays con
lo que fe hadicho, yo tambien me contento. Y por
cierto puesasilo quere ys,yo no le múdaria en nina
guna coſa,ſino en hazellealgomas amigo delas mue
geres que no es el feñor Gapar. Pero tampoco
querria que la fuee tanto como algunos de los que
aquí etán. Necefario es, dixo entonces la Dus
quea que fe vea agorafi vuetro ingenio es tan grás
de, que fea para poner mayor perficion al corteas
по
D EL CO R T E S A. N. O. I94.
no que la que hata agora fe le ha pueto. Por efo
tened por bié dezirnos en eto lo que fe os entien»
de. Porque de otra manera penaremos que vos
tampoco teneys mas que dezir fobre ello,fino que
lo que agora aueys dicho ha ido folamente por a a
pocar las excelécias deta nuetra dama, pareciédos
que es tan perfeta que fe puede muy bien ygualar
con el corteano. Y asi pues vos no podeys a ella ae
baxarla, querriades dar a entéder que el puede fubir
mas alto donde le han fubido etos caualleros. Rya
ofe à eſto Otauian y dixo. Las perficiones y las taa
chas que aquife han pueto a las mugeres mas de lo
que conuenia,nos dexan los oydos y los coraçones
tan llenos, que por agora no nos queda lugar defoz
cupado donde pueda caber ninguna otra cofa. Y de
mas deto pareceme que deue er muy tarde. Pues
luego dixo la Duquea, quedefe eto para mañana,
y asi ternemos mas tiempo para todo, y eas pera
ficiones y tachas (que egun vos dezis ) han ido
uetas a las mugeres por la vna parte y por la otra
algo de medidamente, entre tanto oluidallas han
etos caualleros,y asi quedarán mas deocupados
ara recebir la verdad de la que vos dixeredes. En
acabando de dezir efto la Duquefa leuantofe,
y dando licencia à todos que fe fuellen,
retruxoſe à ſu retraymiento.Y
los caualleros fueronſe à
fus pofadas.
Fin del tercero libro del Cortefano.

Bb 1 - EL
E L OVA R T O L I
BR O D E L C O R T E SAN O D E L.
Conde Baltafar Catellon,dirigido a micer
Alphonfo Ariofto, traduzido de Yta=
liano en Caſtellano. Va * \
diuidido en fiete -

Capitulos.
Prologo.
g~ Enfande yo de efcreuir las plati
cas que en la quarta noche defa
e2), pues de las contenidas en los prea
§§§§ý cedentes Libros païJaron , fiento
entre otras ymaginaciones mias
*** ? ) yn afþero penfamiếto que me hie
re el alma, y me repreféta a la memoria las miferias
humanas y nueftras eperanças engañofas, y me ha
ze contemplar como la fortuna muchas vezes en
mitad del camino, y otras ya cerca del cabo deba
rata y rompe nuetros flacos y vanos propofitos,
y alguna vez los hunde y los ahoga antes que aun
de lexos puedan ver el puerto. Y afi acuerdome
que poco tiempo depues que eftas diputas paffa
ron,priuó la muerte importuna la cafa de nueftro
Duque de tres muy efcogidos hombres al tiem
po que mas en edad y en efperança de gran honrra
florecian. Deftos fue el primero Gapar Pallaui
Clſ, O.
P R O L O. Go 195
cino. El qualfiendo apretado de vna rezia enfer
medad, y llegado por ella dos o tres vezes muy al
cabo , puetó que fu animo fuefe de tanta fu
erça que por algun ebacio de tiempo pudiefe te
mer el alma en el cuerpo a pefar de la muerte, to
dauia en mitad de fumocedad vuo de morirfe, Pera
dida por cierto grande, no folamente para la cafa
de Vrbno, y para los amigos y parientes fuyos,
mas aü parafu patria y toda la Lombardia. No mu.
cho defbues murio micer Cefir Gonzaga,clqual à
todos los que le conofcian dexó eftraño dolor de
fu muerte. Porque produziendo la natura pocas
vezes tales hombres, parecio fin razon quitarnos
este tan preto. Que cierto nofotros perdimos à
micer Cefar en tiempo que el començaua a hazer
verdad lo que del todos auian fiempre eperado, y
à fertam e/timado, quanto fus virtudes mereciam.
Porque ya cómlechos virtuofos trabajos auia mof
trado fu valor. Con el qual de mas de la nobleza
del lunaje, de las letras, de la abilidad en las armas,
y de otra buena coftumbre fuya, estaua en tan bue
na opinion con todos, que por fu bondad y enten
dimiento y esfuerço y faber, ninguna cofa auia tan
grande que del no fe pudieje eperar. Luego tras
el fallefcio micer Roberto de Barri. De la muerte
del qual à todos nos pefo en grande eftremo.Ycõ
mucha razon por cierto. Porque quien no auta de
dolerfe de perder vn mácebo bien criado,º de bue
na coftumbres,graciofo y gentil hombre, y de vna
- Βί 3 CO71ユ
Р R О L О С О.
complifion tan proſpera y gallarda, quanto en el .
mundo defear fe pudieffe. Afi que eftos tres fi bi
uieran, picnſo yo que llegaran à termino que pu
dieran moftrar configo mifinos claramente a todos
los que los conofcieran, quan excellentefuee la
corte de vrbino. Y quan llena fiempre de fingu
-
lares hombres, De efto mifmo dieron teftimonio
cafi todos los otros que allife criaró. Porque ver
daderamente nunca del Cauallero Troyano falie
ron tãtos Señores y Capitanes,quantos defta cafa
Caualleros en virtud ecogidos, y en toda cofa ef
timados hanfalido. Que (como fabeys) micer Fe
derico Fregofo fue hecho Arçobipo de Salerno.
El Conde Ludouico, Obipo de Bayous. Otauian
Fregofo, Duque de Genoua. Micer Bernardo Bi
biena, Cardenal de fant Maria in Portico, micer
Pietro Bembo, Secretario del Papa Leon. El mag
mifico Iulian, Duque de Nemours: Y puefto en a
quella grandeza que agora fe halla. El Señor Frá.
cifco Maria Ruuere,Prefeto de Roma. Y defpues
Duque de Vrbino. Aunque mayorgloria es de la
cafa donde el fue criado,auer facado vn tan exce
lente Señor en toda calidad de virtud, como agora
fe vce, que auelle Jubido a poeer el Ducado de
Vrbino.Y de todo efto creo yo que no ayafido pe
qucña caufa la compañia de hombres efcogidos,eó
la qual continuamente tratando,fiempre ba visto y
oydo fingulares cofas. AfSi parefceme que esta
cafa,ofea eto a dicha o por fu buena contelació
qμε
P R O L O GO 196
que le aya dado de mucho tiempo aca Señores exa
celentifimos, todauia dura y haze los mifinos de
fetos quefolia, y por ejo bienfe puede tener epe
rança que aun la fortuna ayudara tanto a eftas o
bras virtuofas, que la profberidad de efta cafay
de fu eftado, no folamente no caerá: mas cada ora
fubiramas; yfe porna en mas alto grado Y ya def
to fe veen muchasfeñales: entre las quales tengo
yo por la mas principal auernos dado nuetro Sea
ñor Dios tal Señora como es la Señora doña Leo
nor Gonzaga Duquefa nueuamente venida à efte
estado. Porque fi alguna vez en vn folo cuerpo fe
vieron juntos(conuiene a fuber) gracia,hermofu
ra, grande entendimiento, amor, difioficion,faber,
gentil arte,llaneza,y buena condicion, y qualquier
ſ
otra coftumbre perfeta,en efta Señora todas etas

cofas afieftán atadas, que dellas es hecha cafi vna
cadena que estas calidades todas, y fus mouimien
tos compone juntamente y atauia. Sigamos pues da
delante el proceo de nuestro Cortefano, con ef
perança que depues de nofotros no han de faltar
muchos que tomen claros y honrrados exemplos
de virtud de la prefente corte de Vrbino. Aficoa
mo agora nofotros los tomamos de la pajada.
C AP IT W L O PRIM E R O.

En el qual tomando la mano en la platica, Ota


uian Fregofo dize como mediantelas calidades que
Β b 4. fele
- и в ко оy А кто
fe le han dado al Cortefano, y con las de mas que
fe le pueden dar,puede hazere muy amado y pri
uado del Principe,y aßi podra induzirle à las vir=
tudes y reprehenderle los vicios.
E!. figuiente dia depues de las razones contenia
das en el precedente libro, Otauiā fregofo etua
uo algo apartado. Y por elo muchos creyeron que
fe vuiefe retraydo para mejor penar lo que vuiefe
de dezir. De manera que fiendo a la ora acotúbraa
da ya todos bueltos adonde la Duquea etaua,fue
neceario mandar bucalle,y contodo eto le vuiea
ron de eperar buen rato porque nadie podía hallara
le. Y asi muchos caualleros de los que allietauan
comengaron a dangar con las damas y a ocuparfe en
muchos otros plazeres,péando que ya aquella no a
che no e trataria nada del cortefano. Y ya todos ea
tauan puetos los vnos en vna coa y los otros en o a
tra,quãdo Otauiá fregofo entro por lafala adelãte à
tiempo qya cafi no leeperauá,y viédo ámicer Cea
far Gonzagay Gafpar Pallauicino dãçauã cada vno
có fu dama, depues de hecha reuerécia a la Duquea
fa dixo ryédo:yo eperaua q aun todauiaeta noche
el féñor Gapar Pallauicino auia de dezir mal de mu
驚 vièdole agora dáçar con vna,pienfoq ha
echo la paz con todas. Y por cierto plazeme q el
pleyto(o por mejor hablar) la platica fobre el cora
tefano aya parado en eto. No ha parado en effo
repódio la Duquea. Porqyo no quiero tanto mal
á los hombres, quanto vos alas mugeres.Y por eo
no quiero que al cortefano fe dexe de dar toda la hó
rra fe le deue,ino que acabe de tener todos aquea
- - \los
D e L e o RT e sa n o 197
llos ornamentos que vos ayer le prometites, y en
diziédo eto mandó que todos en acabando de dá»
çar aquellos caualleros fe afentalen como folian las
otras noches, y asi fue hecho,y luego etando cada
vno muy atento, dixo Otauian Fregofo,eñora pu»
es al auer yo defeado muchas otras buenas calidae
des en el corteano de mas de las que aqui fe le há da
do, poneys nombre de auer yo prometido de dezia
llas, yo las dire, no con penamiento de dezir todo
lo que fobre eto dezir fe podria,fino folamente aa
quello óbate para quitar de vuetra opinió lo que
ayer me dexites,que penauades y o auia dicho q
al cortefano fe pudieran toda via dar otras perficio»
nes fin las á le auiá fido dadas, no por fuele asi,
fino porque haziendo falfaméte creer que podia el
fubir mas,5dafelafamaformadaporelfefiorMaga
nifico algo baxa. Asi que por efto,y por fer mas tar
de q no era etas otras noches quãdo començauas
mos etas platicas, ere breue. Digo pues figuiédo
adelante lo que etos caualleros han tratado,lo qual
en todo aprueuo y confirmo, que de las cofas que
nofotros llamanos buenas,ay algunas que puraméa
te y por fi mimas fonfiépre buenas como es la téa
plança,la fortaleza,la falud, y todas aquellas virtua
des á caufan ofiego en nuetros coraçones. Otras
ay que por diueros repetos, y por el fin dóde fe é»
deregan fon buenas, como las leyes,la liberalidad,
las riquezas,y otras defla qualidad. Pienfo yo lue>
go, que el corteano perfeto de la manera que le han
formado el feñor Conde Ludouico y el feñor micer
Federico, puede fer verdaderamente cofa buena y . .
merecedora de fer loada, mas no puramente buena
b 5 ni KÒ
ш. і в в о о у А в то
ni por fi,fino por repete del fin,al qual puede fer en
dereçado. Porque en la verdad,i el corteano con .
fer de buen linaje, graciofo, de buena conueració,
y abil en tãtos exercicios quãtos aquile häfido daa
dos,no hiziee otro fruto fino el fertal para i mia
mo, no feria yo de opinió que folo por alcangareta
tal perficion de cortefania,trabajale el hombre tā
to quanto feria neceffario para alcançalla.Antes dia
ria, que muchas de aquellas calidades que(fegun aa
qui fe ha dicho) le conuienen, como es dançar, cóa
uerar có damas,cantar,y jugar ferian todas liuiana
dades y vanidades puras,y en vnhóbre muy prine
cipal y de autoridad mas ayna para fer reprehédidas
q para fer alabadas. Por los atauios y fietas y bura
las y otrasfemejätes cofas á fon necelarias para tras
tar con damas y para andar de amores có ellas, mu
chas vezes(aunque otros tégä el contrario)no hazé
ſino enflaqueſcernueſtroscoragones, y dafarla mo
cedad,echádola envna vida muelle y demafiadamé
te regalada. De d5de nacé aquellos malauéturados
efetos que traé el nombre taliano aratrado y car,
gado de infamia.Y por eftos medios adelåte la cofa
llega a termino que fe hallá ya muy pocos ofen
no digo morir, mas entrar en vn peligro. Y ciertas
mente infinitas otras coas fe hallarian,las quales fi
fe tratalen con indutria y diligencia, ferian mus
cho mas prouechofas en la paz y en la guerra que ef,
ta tal cortefania por fi fola. Mas refumiendo nos
en eto , filas obras del cortefano fe enderegan al
fin que es razon y que yo entiendo,en tal cafo pares
fce me, que no folo no fon dañofas ni vanas,mas fon
muy prouechofas y dignas de loores infinitos.
El
D, E L С О К ТЕ S А N О 198
El fin luego del perfeto cortefano (del qual hata
agora no (e ha tratado) creo yo que fea ganar por
medio de las calidades en el puetas, de tal manera
la voluntad del principe a quien firuiere, que pueda
dezille la verdad, y de hecho ela diga en toda coa
fa,y le defengañen fin miedo ni peligro de felle cara
gado. Y conociendo la intencion del inclinare a ha
zer alguna cofa mal hecha, que ofe etoruarela y có
tradezirelo fin ningun empacho,y en eto que tée
ga tan gétil arte con la gracia alcançada por fus buea
nas calidades , que pueda fin alterar ni dexar llag
curalle del mal qvuiere hecho,y atajalle que no has ,
ga mas. Y asi deta manera teniendo el corteano
en fila bondad que etos feñores le han dado, acoma
pañada con la biueza delingenio y buena conueraa
cion,y con la prudencia y noticia de letras y de tãa
tas otras cofas, fabra dieftramente en qualquier coa
ſa moſtrar a ſu Principe quanta honrra y prouecho
le venga a el y a los fuvos de la jufticia, de laliberaa
lidad, de la grandeza del animo,de la benignidad,y
de las otras virtudes que en vn buen Principe fe rea
quieré. Y por el cótrario quâta infamia y daño le rea
crezcade los vicios cótrarios a todo eto. Por efo yo
tenga por opinion, que como la mufica, las fietas
las burlas, y las otras coas para holgar fon cafila
flor:asi el inclinar y traer fu Principe al bié y apara
talle del mal , fea el verdadero fruto deta cortefae
nia,y porque la perficion de las buenas obras confi
te principalmente en dos coas, la vna de las quales
es ecoger vn fin que fea realmente bueno azia el
qual nuetra intencion fe enderece.Y la otra el faber
hallar lcs medios oportunos para poder có ellos lle
- - - gar
и i в ко о у А в то
ar a ete buen fin traçado en nuetro penamiéto,
體 de dezir, que el que entiende de hazer que
fu principe no fea engañado por ninguno, ni ecua
che los lilongeros, ni los mal diziétes y mentirofos,
fino que tenga firme conocimiento del bien y del
mal,y al v no ame y al otro aborrezca,tiene ojo a fin
fingularisimo. Los medios pues para llegar a el en
la mano etan, que erá las condiciones dadas al cors
teano por etos caualleros,y que ete fin(de que as
gora tratamos)ea bueno y prouechoo,vee fe clara
mente. Porá de muchos errores que oy en dia ves
mos en muchos de nuetros principes,los mayores
fon la ignorácia y la loca preumpcion que ellos tiea
nen de imimos, y la rayz detos dos males es pura,
mente la mentira. La qual con mucha razon es abor
refrible a Dios y a los hóbres y mas dañofa a los fea
ñores que ningun otro vicio. Porque ellos comuna
mente carecen mas de aquello de que deurian tener
mas abundancia. Lo quales tener cabe fi quié les di
ga la verdad y les acuerde el bien. Que fus enemiº
gos,pues noles tienen amor,claro etá que no les di
rancofa q les aprouecho.Antes holgará devellosen
bueltos en mil maldades,y que nunca fe emiédé.Ni
tá poco ofaran(lo que hariá de muy buena gana)de
zir mal dellos publicamente, de miedo de fer cali.
ados.Pues de los amigos pocos ay que fean tan pri
uados,que tengan con ellas gran cabida, y eos po,
cos temen de reprehendellos tan libremente como
reprehenderiana fus yguales. Y muchas vezes por
grangeallos y ganalles bien la volútad, no curan fi,
no de dezillesçofàs cō á huelguen,aúque fean mae
las y defonetas. De manera de amigos vienč a ha
- - - zerſe
3.
D E L c OR T E S A NO 199
zerfe chocarreros.Y por facar prouecho deta etrea
cha familiaridad qcon ellos tienen,figuen les fiépre
la vena en todo,y hazenfe abrir las puertas a poder
de mentiras. De las quales en el coraçon del principe
luego nace la ygnorácia,no folaméte delas cofas ex
teriores, mas aun de fimimo, y etafe puede dezirá
es la mayor y la mas rezia mentira de todas. Porque
elalma ygnorante engaña y miente å fi miſma alla
dentro en fus entrañas. Y de aqui acaece que los fea
ñores demas de nunca fer informados de la verdad
en ninguna coa,emborrachados de a 5lla muy fuel
ta y mala libertad que trae cófigo el feñorear,y aho
gados en los plazeres con la abundancia delosdeley
tes,e engañan tanto,y tiene el epiritu tan dañado
de vere fiempre obedecidos y cafiadorados có tãa
to acatamiento y tantos loores, no folamente fin
reprehenion , mas aun fin contradicion ninguna,
due defte talygnorancia faltan en vna eftrema cona
fiança de fimimos, de tal manera que vienen a no
ந: admitir conejo ni parecer de nadie, y poró creen
el faber reynar feavna muy facil cofa, y que para al 2
cägalla no aya necesidad de arte ni de regla fino de
fola fuerça, ponen fu coraçon y todos fuspenamiéa
tos en fotener el poder que alcançan, penando la
verdadera bien auenturança fea que pueda el homa
bre todo lo á quiera.Y asi ay algunos detos qfea a
borrecen con la razon y con la jufticia,pareciendoa
les que fi quifielen guardar etas dos coas, ferian
ellas vn freno y vna atadura para hazelles tenera raa
ya, y atalles tanto las manos, que por aquipodrian

ſ quiça venir a ferfubjetos,y aperder parte del bien y


contentamiento que ternian en ferfeñores, y que
-
. (, .
- - щ. і в в о о у А в то
fu forma de feñorear no feria perfeta nientera fi e
llos etuuielen atados a obedecer a lo juto y honefa
to. Porque realméte creen que el que obedece no es
verdaderamente (eñor. Y asicorriendo a grápriefe
fatras etos fundamentos,y dexando felleuar de fu
loca fantafia, llegan a toda foberuia del mundo, y
con vn emblante pueto fiempre en mandar riguro
foy fecutiuo,y cỏ vnas coftutnbres eftrechasy due
ras,có veftidospốpofos cargados de oro y de parlas,
y con vn etär cafifiépre retraydos, y parecer pocas
vezes en publico piéfan alcançar grá autoridad cóto
dos y fer tenidos por diofes. Etos tales(a mi pares
cer)fe podrian cóparar a aquellos grádes bueltos
el año palado e hizieron en Roma. Los quales por
de fuera parecian vnos grádes hombres encima de
poderofos cauallos, y de dentro etauan llenos de
etopa y de borra. Pero aun con todo,etos princia
pes on mucho peores. Porque aquellos bultos en
fu mimopeo feo tienen derechos.Mas etosfeño
res por fer dentro mal contra peados,y puetos deº
mafiadamête fobre aßientos defiguales,por fu pro
pria graueza fe caen de fuyo.Y aunay peor. Quede
vn error dãen otro,y de otro en otros mil,hata dar
infinitos, Porque fu propria ignorancia Ilena dela
falfa prefúpció q tienen de no póder errar y mezclaº
da con el tener por determinado que fu poder proce
de de fufaber les haze q feocupé locamête por vias
jutas o injutas grádes etados Pero fi ellos fe deter
minafſen a fabery hazer lo q deuieffen,afsi trabajaº
rían por no reynar, como agora trabajan por reya
nar. Porque conoceran quan detconcertada, daños
fa coa fea, los valallos que há de fer gouernados
-
ſean
-

D. E. L. C. O R T E S A NO 2ෆෆ

fean mas fabios 4 los principes que hã de gouernar.


Vemos por experiencia la ignorancia en la mufi
ca o en el däçar o en el menearbié vn cauallo,no da
ña a nadie,y aun con todo eto el q no es buen Mufi
co tiene empacho de cátar en preencia de otro,y afe
fimimo de dançar o de caualgar en vn cauallo quíé
no lo fabe hazer. Pero de no fabergouernar a los pue
blos nacen tantos males,muertes, detru y ciones,aa
braamiétos,y acos de cafas y de lugares, fe pues
de bié dezir que es la mas mortal petilécia que fe ha a
lla fobre la tierra, y tras eto vereys algunos princia
pes ignorátisimos en el gouierno,ponere fin nin»
gű empachoen gouernar no folodelátecinco o feys
hóbres, mas en preencia de todo el múdo. Porque
el eftado dellos etá pueto en vn lugar tá alto, que fi
en mil ojos andan fiempre rodeando fobre ellos,y
por eto fus tachas(por pequeñas que fean)fiempre
fon notadas. Y aſsi ſe eſcriue que notauan en aquel
gran Simon Athenies que le fabia bien el vino,y en
Scipió que dormia mucho,y en Luculo que era ami
gode hazer ſiemprebanquetes Maspluguieſſe a di
os que los principes detos nuetros tiépos mezclaf,
fen us vicios con tantas virtudes, con quantas los
mezclauan aquellos antiguos. Los quales fialguna
vez en algo errauá,no dexauan por elo de ecuchar
de muy buena voluntad las reprehenfiones,ni de fe
guir los conejos de los que eran fuficientes para rea
prehendellos y côfejallos. Antes procurauá cótoda
diligécia de ordenar y affentar fu vida debaxo de re
glas de hombres fingulares. Como Epaminundas
debaxo de la de Lifias Pithagorico. Agefilao de la
de Xenephôte,Scipió da la de Panecio,y infinitos o
- tTOS
* - и вко о у А кто
tros. Masiagora llegae a alguno de nuetros prin
cipes vn feuero Philoopho o otro qualquierhóbre
el qualabiertaméte y fingrádes rodeos quifiele poe
nelle deláte los ojos aql rotro apero de la verdades
ra virtud,yintruylle en buenas cotúbres, y dezille
forma de vidavuiele de feguir, y ofo y cierto que
luego a la hora le echaria de ficomo a vna fierpe qvi
niele a mordelle,o por lo menos haria burla del cos
mo de vna coa perdida. Asiódigo qpueso y en dia
los principes etá dañados có us malas cotúbres y
con la ygnorancia y fala prefumpció de fi mimos,
pues tan dificilcoa es hazelles entender la verdad y
traellos al camino de la virtud , y pues todos los
que etán cabe ellos, andan por ganalles la volun
tad con mentiras y lifonjas y có maneras viciofas y
baxas , puede facilmente y deue el cortefano por
miedo de aquellas buenas calidades que le han das
do el feñor Conde Ludouico y micer Federico al
cançar elamordeſu principe,y ponelletan buëguſa
to de fi,que llegue a priuar tanto có el á pueda dea
dirle toda coa fin peligro de felle peado,y eto fiel
fuere tal como aqui fe ha dicho terna lo hecho. Y afe
fi podra dezirle con buena arte la verdad en todo.
Demas deto podra tábié poco a poco hazelle vira
"tuofo,inftruyendole en la continencia en la fortales
za,enla jufticia,enla templança,y haziendole guf
tarla dulgura que ay debaxo de aquella poca amara
gura que luego al principio e ofreſce a quien cótraf
ta a los vicios. Los quales fiépre fon dañofos, de,
fabridos y cargados de defonrra y de infamia afsico
mo las virtudes fon prouechofas,alegres y llenas de
loor y de gloria.Ya etas el cortefano ha le de leuan
** - tær
D E L CO R T E S A NO 2Of

tar con el exemplo de los capitanes mas famofos y


de otros excelentes hombres.A. los quales los anti
guos ſolian hazereſtatuasde bronzo y de marmol,
y algunas vezes de oro,y ponellas en los lugares pu
blicos,asi por honrrar a ellos como por mouer a los
otros que trabaja en có vna hórrada embidia de pa
recelles Defta manera podra el lleuar a fu principe
por el apero camino de la virtud hinchiédo felo de
frecuras y de fombras y enramandole de flores por
templar el enojo de la trabajoa jornada aquien fuee
re de fuerças flaco.Y agora có mufica,agora con ara
masycauallos,agora cô verfos y coplas,y agora cõ
platicas de amores y con todas aquellas cofas que ef
tos feñores han tratado podra tenelle continamente
el epiritu ocupado en honetos plazeres,imprimi,
endole fiempre(como he dicho abueltas detos res
galos,alguna virtuoa cotumbre, y engañandole
con vn prouechoo engaño como hazen los media
cos mañofos, que muchas vezes queriendo dar a ala
gun muchacho enfermo y delicado alguna medicia
na amarga, ponen primero por toda la orilla del va
fo alguna cofa dulce. Afsi q aprouechandofe el cora
tefano para ete fin d'eta tal arte emboluiédo el tra
bajo có el plazer,en todo tiépo,en todo lugar,y en
'todo exercicio faldra có fuintenció,y merefcera mu
cho mayor loor y premio por eto que por otra qual
quiera buena obra q pudiete hazer al mundo. Por»
que ningun bien ay que tan generalmente aprouea
che a todos como el muy buen principe,nimal que
tan generalmente dañe como el mal principe. Por
effo nofe hallaria pena batáte à catigaraúlos mala
uados corteanos que van de fus gracias y buenas
- Cc abilia
11 вко о у Атко
abilidades para mal fin,y cõeſtas grãgeấa fus princi
pes paradañarlos y defuiarlos delcamino delavire
tud y echallos derechaméte en mitad de los vicios.
Porque de etos tales puede fe muy bien dezir,que
no vn vao donde ha de beuer vino, mas la fuéte pua
blica donde todo el pueblo ha de yr a coger agua
empongoñan con mortal pongoña.
c A P. I I. En el qual profiguiendo otaui
an Fregofo fu platica cerca de las virtudes que fon
atauio del anima,declara la diferécia que ay entre
la virtud de la téperácia y cótinécia sobre lo qual
pain futiles razones entre los Cortefanos. -

- C Allauaya Otauian Fregoſo,v parecia jno ques


-ºria hablar mas, pero dixole Gapar Pallauicino.
A mi no me parece feñor Otauian, que elabódad
y ea cótinécia y elas otras virtudes vos quereys
j el corteano muetra a fu principe ſe puedi aprés
der. Mas piéfo que a los hóbres las alcáçã ayā fi,
do cócedidas gracioamente por mano de Dios y de
la natura.Y para prueua deto esgrã argumétover
queno ay nadietan malo ni de táperuefa condicio
on en el mundo,ni tan determinadaméte dado a los
vicios ni ráinjuto fiendole pregútado el,fi porué
tura tiene etas tachas,las confieffe, Antes cadavno
por maluado que fea huelga de fer tenido porjuto
y cótinentey buend.Lo qüalno feria afsi fi efìàs vir
tudese pudieen aprender. Porq no es verguença
no faber aquello en áerequiere etudio fino aueys
etudiado en ello. Mas dexar de tener aquello de
"de a naturadeuemos etar ennoble[cidos,no folas
- IIlcI1
; D E L CO R T E S A No ‘ 291
méte parece mal, pero es deonrra. Y por effo comú,
mente todos fo'emos trabajar de encubrir las tachas
naturales,asi del alma como del cuerpo,egú fevee -
en los ciegos, coxos,tuertos, y otros naturalmente
tollidos o disformes. Que aunque etos defetos fe
puedan alentar a cuenta de la natura,toda via quié.
quiera recibe pena de vellos en fi. Porque parece
ue por tetimonio de la miña natura tenga el hó a
bre aquella faltacai como por vn fello o feñal de fu
malicia. Confirma tambien eta mi opinion aquella
fabula de Epimetheo.El qual fupo tan mal repartir
los dones naturales entre los hombres, que los dea
xo mucho mas meneterofos de qualquiera coa que
a todos los otros animales.Yasi en enmiéda deto,
Prometheo robo aql artificiofo faber de Minerua
y de Vulcano,con el qual los hombres ganauà la vi
da, mas no alcançauan aquel otro faber que era nea
cefario para que fupielen etarjuntos en las ciuda a
des,y hazer fus republicas,y biuir moralmente,
Porque ete etaua dentro en aquella gran fortaleza
de Iupiter pueto a recaudo con grandes guardas.
Las quales tanto epantauan a Prometheo, que no
oaua llegare a ellas, y por eto lupiter doliendoe
del mierable etado de los hóbres(los quales no pu
diendo etarjútos por faltalles la virtud que compo»
ne y concierta el trato humano andauan por los mó
tes como faluajes,y eran a cado patio defpedaçados
por las fieras)embio có Mercurio la jufticia y la vera
guença al múdo,a fin que etas dos coas ennoble»
ciee las ciudades,y ataen en concordia y pacífico
ayuntamiento a los maradores dellas. Y quifo que
a todos fuelen dadas etas dos virtudes como las
Сс 2 Otras
. . . It B Ro QvATR o -

otras artes,en las quales vñfolo maetro bata para


muchos y gnorantes,como es la medicina. Mas no
embargante elo,fue fu voluntad que fueen en ca
davno imprimidas,y etablecio vna ley, que todos
los que queda en injuticia y fin verguença, fue e
en como petilenciales a las ciudades,deterrados y
muertos Veys aquipeseñor Otauian como etas
virtudes fon de Dios cócedidas a los hombres y no
fe aprenden fino que fon naturales. Otauian frego a
fo entonces cairy endo dixo. Pues luego reys vos
feñor Gapar, que los hombres fean tá malauentua
rados y de vn fuyzio tan peruerfo,que auiendo ha=
llado con fu indutria arte para domar las brauas ali
mañas,ofos,lobos y leones,y pudiendo con ella a
bear a vna aue de bolar al aluedrio del hóbre, de tal
manera que buelua del campo y de u natural libera
tad voluntariamente a la jaula o al feñuelo, no pues
dan o no quieran con la mífima indutria hallar artes
para aprouechar a fi mimos,y con diligencia y e:
tudio hazere mejores de lo que fonº Eto(mi parez
cer) feria como filos medicos etudiaen con gran
cuydado deſäber ſolamête ſanarel mal äſehaze en
las vñas o en abito de vn niño á mama, y no curafé
de aprender a faber dar remedios a vna rezia calena
tura,o a vn dolor de cotado, o a otras enfermedae
des graues, ya veys eto i asi fuee quan gran locu
ra feria. Asi que por concluyr,vo pleno que las vir
tudes morales en nofotros no eā naturales totalmé
te. Porque ninguna coa fe puede jamas acotúbrar
a lo que naturalmente le es cótrario,como lo vemos
en vna piedra, jaú nunca hizieemos fino echalla
aziaarriba,jamasella tiraria de iuyo fino azia baxo.
Por
|
В В L со R T E S А N О 2O3
Por eo fi en nofotros las virtudes fueen tan natu,
rales como es la graueza en la piedra,núca feria posi
ble acotúbrar nos al vicio,rápoco fe ha dº dezir qfó
naturales los vicios totalméte. Porófilo fueen no
terniamos remedio para fer virtuofo, y feria grä fin.
jufticia y locura catigarnos por aquellos delitos ó
de fer naturales en nofotros fe hizieffé fin culpa muef
tra, v errarian mucho las leves,las quales no dan pea
na a los malhechores por el crimen palado, porque
no fe puede hazer que lo hecho no fea hecho, pero
tiené ojo a lo por venir,afin que quien ha errado no
yerre mas, ni de caufa có fu mal exemplo a otro que
yerre. De manera que có etolas leyes mnetré tener
por determinado que las virtudes fe puedé apréder,
y es afsi werdaderamëre. Porġ nofotros fomos naf
cidos dipuetos a recebillas,y asi mimo a recebir
los vicios,y por efo de entrambas coas fe haze en
nofotros vn habito por la cotúbre. Y asi primero
hazemos obras de virtud o de vicios,y depues fos
mos virtuofos y viciofos. Lo cótrario deto e halla
en las cofas quefon en nofotros naturales que prime
ro podemos hazellas,y depues las hazemos como
fe vee en los fentidos. Que primero podemos ver,
oyr y tocar, depues vemos o y mos y tocamos. Aúa
que con todo muchas detas obras fe mejorá có elar
te. Y afilos que quierébié criar a los niños,no olaa
mente les muetran letras, mas aun los abezan a que
fepan tener buena manera y honeta en el comer y
beuer y hablar y andarcó buena ayre y con vn adea
má còforme à lo mejor, y por eo como en las otras
artes,asi tanmbien en las virtudes es necelario tener
maetro,el qual có fu dotrina y buenos cófejos dea
Cc 3 pierre

\"
- 1 1 вко о у А кто
ierte y leuante en nofotros ajllas virtudes mora,
體 , de las quales tenemos la fimiente enterrada en
nuetras almas,y las grangee como buen labrador,
y les abra el camino por donde nacan quitandoles
las epinas y las malas yeruas de los defeos. Los qua
les muchas vezes tanto ocupan y ahogan nuetros
coraçones que niles deuanechar for niproduzira
quellos fingularesfrutos que deuriarmos defear que
nacieffen folos en nofotros. Afsi que defla manera
es natural en los hombres la juticia y la verguéga,
aunque vos digays que lupiter nos las embio a toe
dos aca en la tierra. Masasi como vn cuerpo fin ojos
por rezio y abil que fea fife mueue para algun lua
gar cierto,a cada pafo y erra el camino, asi la rayz
åeftas virtudes potencialmente engèdradas en nuef
tras almas,fino es ayudada có la dotrina y arte, pier
de muchas vezes fu fuerça,y viene a fertanto como
nada. Porque fife ha de reduzir en u obra y abito
perfeto, no le bate (como ya fe ha dicho) la natura
fola,pero tiene necesidad de la cotumbre artificioa
fa de la razon, para que purifique y aclare el alma,
quitandolelatiniebla de ygnorancia. Dela qual caf
todos nuetros errores comunmente proceden.
Porque fiel bien y el mal fueen perfetaméte conof
cidos,todos ecogeriamos fiempre el bié,y huy riaa
mos el mal.Y asila virtud fe puede caidezir jno es
finovna prudencia y vn faber elegir el bié, y el vicio
áno es fino vna inprudécia y vna ygnorácia 5 nos
haze juzgar falfaméte las coas. Porque etá claro q
nunca los hombres ecogen el mal có opinion es
mal, pero engañanfe con vna cierta femejanga debié
e les viene a los ojos.Repondio entóces Gl
ሖä
w -
t» E L co R T e s A N o 2O4.
Pallauicino. Todauia ay muchos que conociédo
claramête que hazen mal no dexan de hazelle,y ef>
to porque tienen en mas el deleyte que entonces tie
nen delante, que el cafligo que temen que les ha de
venir dello:como los ladrones, los homicidas y oa
tros rales. El verdadero plazer(repondio Otauia
an)es fiempre bueno,y el verdadero dolor malo,y
en efto folemos comunmente engañarnos,que to
mamos el plazer falo por el verdadero,y el verdade
ro dolor por el falfo.Y asi muchas vezes corriendo
tras los falos plazeres, damos de ojos en los verdae
deros deplazeres. Asi aquella arte que nos mue
tra a conocereta verdad y eta métira fe puede alo.
menos aprender, y aqla virtudºcó la qual efcoges
mos lo que verdaderaméte es bié(no aquello á falfa
mente nos parece que lo es)e puede llamar verdaa
dera fciencia,ymas prouechofa a la vida humana 4
otra ninguna,poráquita la ygnorancia. De la qual
(como he dicho) proceden todos los males. Yo no
fe feñor Otauian(dixo entóces micer PietroBema
bo)como el feñor Gaparhos dexa palareo que a»
gora dezis,que de la y gnorancia procedá todos los
males, y que no aya muchos hóbres en el múdo,los
quales pecando,fàben determinadaméte j pecany
no fe engañan vn folo púto en el verdadero plazer,
ni en el verdadero dolor. Porque cierto es que losin
conuenientes tienen el juyziofano,y veen lo que es
razon,y faben que aquello a que los inclina el ruyn
defeo es malo,y por eto refiften y ponen la razon
por defena contra el apetito, y de aqui nace la pea
lea del deleyte y del dolorcótra el juyzio hata en
fin la razon vencida del apetito(que en aquel cafo es
-- Сc + in as

-
1 1 вко оу А кто
mas poderofo)fe dexa caer y fe defempara como nao
que vn largo rato fe defiende de la tépetad fuerte,
pero al cabo cóbatida del furiofo impetu de los vi 32
tos perdidas las ancoras qbrado el matel, y rotas las
velas fe dexa lleuar y correr fu fortuna fin aproues
charfe del gouernalle ni de bruxola ni de otro ningú
artificio. Afsi que los incötinentes o la ora 4 fe dexã
vécer, cometéfus errores mas cometé los có vna cier
ta duda y renmordimiento,y caficontra fu volútad.
Lo qual no harian fino fupiefien qes malo lo q hazé
antes fe dexariá yr fin ninguna cötradició totalméte
tras el defeo, y entóces haziédolo asino fe llamaria
(ſegun Philoſophia) incótinentes,ſino intemperaa
dos,lo qual es mucho peor,y por eto la incótinécia
fe dize fervicio diminuydo, porótiene en alguna
parte de razon. Y la cótinécia virtud imperfeta, por
á participa de algú mouimiéto de enfualidad. Asi
qcócluy édo en eto,pareceme que no fe puede de a
zir que los incótinentes pequen por ygnorancia.
Ni fe ha de creer que ellos fe engañen o que no yer
ren, abiendo ciertamente que verran. Vueftro
argumento feñor micer Pietro Bembo (repondio
Qtauian Fregofo)es harto bueno, aunque con tos
do (egun mi opinion) es mas aparente que vera
dadero. Porque pueto que los incontinentes yera
ran con efa duda y remordimiento que aueys dia
cho, y la razó en ellos contradiga al apetito,y les pa
rezca que el mal fea mal,toda via no alcançan perfe,
to conofcimiento de lo q yerran,ni entiēđen la coa
fatan enteramente como ferianecefario,fino ôties
nº para conocerfus errores masayna vña flaca opi
mºn que cierta ciencia,y de aqui les viene confen
- tir
D E L C O R T E SA N O 2ος
tir que la razon fe dex e vécer de la enualidad. Que
claro etá que fiellos etuuielen con verdaderaciéa
cia de fus yerros,nunca errarian,porque fiempre aa
quello por lo qual el apetico vence a la razones y ga
norancia,y la verdadera fciencia es impofsible fer en
ningun tiempo vencida por el defeo, el qual nace
del cuerpo y no del alma. Y fi por la razon es bien
corregido y gouernado,viene a hazere virtud,y de
otra manera haze fe vicio. Pero tanta fuerga tiene la
razon, que fe haze fiempre obedecer de la enfualia
dad, y con marauilloas maneras y vias penetra hafa
ta donde conuiene,con tal que la ygnorancia no téa
ga ocupado aquello que ella deuria tener de u ma
no. Y asiacaece que aun que los epiritus procedia
dos de la fangre, y tambien los neruios y los huelos
no tengá en firazon, todaula quando en nototros
nace aquel mouimiento del alma que nos mueue a
hazer algo, parece que quai como fiel penamiena
to pufielelas epuelas,y requiriele el freno a los efe
piritus,todos los miembros fe aperciben,los pies pa
ra andar,las manos para tomaro hazer lo que piens
fa el juyzio, y eta obediencia que tiene el cuerpo al
alma aun le conocemas manifietaméte en muchos
que comé alguna vez algun manjar aquerofo y aba
orrecible para ellos no abiendo,pero por eftár bié
guiado, y porque les parece q es otra coa fabe les
bien, y alabae mucho, depues abiendolo que era,
no folamente reciben pena y fienten aco en el alma
de auelle comido, mas aun el cuerpo figue tanto en
aquello el juyzic,que vienen luego a vomitar todo
lo que comieron. Seguia adelante Qtauian Frego a
fofu habla, mas atajädole el Magnifico Iulian dixoe
-
Сс 5 le
º ш. і в к о о уА в то
le.Pareceme feñor Otauian(áfi yo bien me acuera
do dello)vosaueysdichoagora poco ha quelacone
tinencia es virtud imperfeta, porque tiene en fi al
guñ mouimiento de parte dela fenfualidad. Y por
cierto mi opiniones,que aquella virtud , la qual ae
uiendo dicordia entre la razon, y el apetito pes
lea y haze quedar la razon vencedora, deue fer
tenida por mas perfeta que no aquella que vence fin
tener contradicion de defeo, ni de otra ninguna
aficion. Porque en tal cafo parece que el alma no fe
refrene del mal por virtud,fino que folamente dexe
de hazer aquello que es malo por no auello gana.
Qual teniades vos(dixo Otauiã fregofo entonces)
por mejor Capitan o el que peleando abiertamente
e pufieffe a peligro de fervencido, y venciee, o el
que por pura virtud y feo atajae las fuergas a fus
enemigos, trayendolos á etado que no pudieen
pelear, y asi fin batalla y fin peligro los venciee:
El que auenturādo menos (repondio el Magnifia
co) y con mayor eguridad venciee, merecería fin
duda fer mas loado, con tal que eta fu vitoria tan
cierta no procediele de fer los enemigos flacos, Bié
aueys juzgado(repondio Otauian. Y asi tambien
yo os digo que la continencia es como vn Capitan
que pelea valientemente, y aunque los enemigos
fean fezios y poderofos,nodexa por eflo de vencea
llos,pero no fin gran trabajo y peligro. Mas la tema
perancia libre de toda turbacion y mouimiento,es
femejante al otro Capitan que fin pelea y fin cons t
tradicion vence y rey na, y auiendo en el alma dona,
defe hallanofolamenteremediado en partemas del
todo muerto el fuego de los defeos como bué prins
- - - Cla
* D R L CO R T E S A N o ස,ෆ6
cípe quando vn pueblo echa à dos partesy pelean
entre vnos con otros, detruye los alborotadores
enemigos familiares,y da el mando y el feñorio ena
tero a la razon,y no forgando a nuetro entido fino
infundendo nos fabroamente vna fuerte y firme
permafion que nos inclina al bien, haze nos etarof
egados y llenos de repofo, yguales en todo y bien
medidos, y por donde quiera compuetos de vna
cierta concordia con nofotros mimos que nos mes
jora y nos da luftré con vna bonança tan clara,que
jamas nos añublamos, ni nos turbamos , fino que
fomos hechos en todo conformes co la razó, y pres
tos y aparejados a enderegar hazia a ella todos nue
tros mouimientos, y feguillaadonde quiera nos
lleue fin refitécia ninguna como los tiernos cordes
ros corren,etán,y van fiépre cerca de fus madres,
y no fe mueuen mas de quátolas veé mouera ellas.
Asi que eta virtud ya veys que es totalmente pera
feta,y conuiene principalmête à los Principes.Pora
que della nacen muchas otras. No alcanço yo(dia
xo entonces micer Cear Gonzaga) que virtudes
conuenientes à vn Principe, o a vn Señor puedan
nacer de eta temperancia fiendo ella la que quita(co
mo vos dezis) las aficiones y defeos y otros femea
jantes mouimiétos de nuetras almas. Lo qual pora
uentura feria bueno en vn fray le o hermitaño. Pero
no fe yo como pudiefe fufrire en vn Principe mae
nanimo , liberal,y esforçado que jamas por coa
a que fe le ofreciefe tuuiefe yra o aborrecimiento
o amor,o defamor, o deleo,o otro entimiento al
guno,o como no teniédo alguna cofa detas pudiefe
e alcangarautoridad con los pueblos o conla కొ
- e
- ш. і в в o ovА в т о -

de guerra. Yo no digo(repondio Otauian) que


la temperança defarrayguetotalmente de nofotros
las aficiones o mouimientos del alma, ni feria bien
que lo hiziee, porque aun en etas aficiones ay algu
nas partes buenas, pero digo que aquello que en
nuetros mouimientos interiores es rhalo, y porfia
a nodexarſe domar delo bueno,eſta virtudloſojuz
gay lo trae hata ponello debaxo de los pies de la rae
zon. Asique no es coa necefariani razonable(por
quitar las pasiones del alma que nos turban)arrana
car de rayz los mouimićtos y alborotos della Pore
que eto feria como i por proueer que ningun hom
bre fuee borracho, e hiziee vn pregon que nadie
ofae beuer vino, o porque fuele el hôbre caer core
riédo,fe quitale el correr. A cordaos que el que cóa
cierta vn cauallo,no le haze que no corra o que no
falte, pero auezale a que lo haga a buen tiempo,y
quando quiere el cauallero que le trae. Deta mie
ma manera los mouimientos de nuetra alma mos
derados y corregidos por la téperança ayudan mua
cho a la virtud,como la yra que pone epuelas alea
fuergo, y el odio contra los malos que fortifica a la
julicia. Y asi ay otras muchas virtudes ayudadas
por etos nuetros mouimientos,los quales i fe quia
talen del todo, dexarian la razon flaca y cayda, de
tal manera que fe leuantafen poco los braços para
hazer cofa que deuieffe, y quedaria ni mas ni menos
como vn patron de vna gran naue en mitad de vna
gran calma. Por elo no os marauillays feñor micer
Cear, que yo aya dicho que de la temperancia pros
cedan muchas otras virtudes. Que fabed que asi lo
hazen. Yquando todas etān juntas,fi el alma ayue
dada
р в L с окт в s A No 2 o'7
dada de la razon,llega a etar termplada y concorde
con elarmonia dellas,facilméte depues recibe aquel
verdadero esfuerço, con el qual fe halla firme y cone
tante en los peligros,y cafifeñora de todas las pafa
fiones humanas. Alcança tambien la juficia pura
virgen y entera amiga de la humildad y templança,
y del bien, y en fin reyna de todas las otras virtua
des, pues muetra de hazer lo qfe deue hazer, y de
huy r lo que fe deue huy r, y es perfetisima, porque
por ella fe hazé las obras de las otras virtudes, y des
la recibe muy gran prouecho el que la poee,no oa
lamente para fi, mas aun para los otros. Sin eta(fe.
un vulgarméte fe dize)el mimo lupiter no podría
- 體 gouernar ſu reyno: la grandeza del animo viea
ne luego tras etas,y a todas las haze mayores,pero
ella por fifola no puede etar. Porque quien no tíea
ne otra virtud,tāpoco puede tener gran animo.
tódas etas es depues guia la prudencia. La qualcós
fite en vn cierto juyzio de faber bien elegir:y en ef,
ta tal cadena tan biénauenturaāa viené àiadas libe)
ralidad,la magnificencia,el defeo de honrra,la bue
na críiga,la manfedumbre,la dulçura,la buena coña
ueració, la afabilidad, y muchas otras virtudes que
agora no haze alcafo dezillas todas.Y fi nuetro cor
teano hiziere lo que hemos dicho,hallar a todas efe
tas virtudes en el alma de fu Principe , de las qua es
cada dia vera nacertantas flores y frutas,quantas no
fe hallan en los mas deleytofos jardines del mundo.
Yviendo eto,terna en fi vn grandisimo contentas
miento, acordandofe que no ha dado a fu Principe
lo que dan los locos y baxos hombres, que es oro y
plata,baxillas ricas, grandes aderegos, y femejantes
* * * * - CO2

` º

N.
- І. І в к о о у А к то
sofas,las quales fuelen faltar al quelas da,y obrar al
que las recibe, mas que le ha dado aquella fingular
virtud que quiga entre todas las cofas humanas es
la mayor y la menos comun,y menos conofcida y,
tratada entre los hombres:y eta es la buena manee
ra de gouernar y reynar como es razon. La qual foa
la bataria a hazer los hombres bienauenturados, y
retituyr otra vez al mundo aquella edad de oro,
que fue(fegú fe ecriue)en el tiempo en que reynó
| Saturno. - * * º '- - *- -

c A P. 1 1 1. En cl qualfe platica qu4lfea mea ,


jor gouernacion, la de vn buen Rey, o la de vna
buena Republica, y fobre esta diputa pajan entre
los cortefulos futiles razonesy replicas. - |
A Quiparo Otauian como por decáar vn poco,
y dixo Gafpar Pallauicino.Qual teneys vos fez
ñor Otauian por mejor y mas propero Señorio, y
mas batante tornar al mundo eà edad de oro de
que vos agora hezites mécion,el reyno de vn muy
buè Principe, o el gouierno de vna muy buena Rea
publica? Yo querria fiempremas(repondio Ota
uian) el reyno de vn buen Principe. Porque es feº
forcar mas conforme à la natura,y (ſi fe fufre coma
parar las coas pequeñas à las infinitas) mas femea
jante al de Dios.El qual fiendovno y fologouierna
a todo el mundo. Mas dexando eto, mirad que en
lo que fehaze con artificio humano, como en los exe
ercitos, 9n los grádes nauios,en los edificios, y en
otras tales cofas, todo fe refiere a vno folo qgouiera
na afu voluntad y es el maetro. Asimimo en nue
tro cuerpo todos los miembros trabajan y fe exera
- CITRIA
D e L CO R. T. E. S. A. N. O. 2 ෆ8
citan figuiendo lo que el coraçon manda. Demas
deto,parece coa razonable que los pueblos eágo
uernados por vn Principe, como lo on tambié mu
chos animales,à los quales la mima naturales mue
tra la obediencia como cofa muy faludable. Veys
los cieruos,las grullas,y muchas otras aues quanº
j. palan de vna tierra à otra,fiempre tienen vn goa.
uernador à quien figuen y obedecen:y las abejas cas
fi como fivalen de dicuro de razon,tienen tanto
acatamiento à fu Rey, que no le tienen mayor los
mas fujetos pueblos del mundo. Y asi todo eto es
muy gran arguméto para hazernos conocer que el
feñorio del Principe tiene mas conformidad con la
natura que el de la Republica. Pues a mi me parea
ce(dixo entonces micer Pietro Bembo)que fiendo.
nos dada à todos la libertadygualmête de mano de
: Dios por vn don feñalado y fingular,no es razò á.
nos fea quitada, ni que vno alcance mayor parte de 2.
lla que otro,lo qual acaece debaxo del gouierno de
los Principes. Porque comunmente tienen a los var
fallos apretados en etrecha fojució. Pero en las Res
publicas bien fundadas y regidas no es asi,antes en
ellas fe guarda marauilloamente la libertad, y de
mas detto,en los conejos y juyzios y confultas mas
vezes acaece engañarte el pareícer de vno folo que
el de muchos. Porque vna pafsion de yra o de odio,
o de codicia mas facilmente entra envn folo hom
bre en todo vn pueblo. El qual es cafi como vna
grá 蠶 menos aparejada es à dañare que vna
pequeña. Digo mas que el exéplo que aurey s traya
do delós animales no me parece que haze a nuetro
propofito. Porque los cieruos y las grullas y otras
TTAUR ‫سے‬
- 1 т в ко о у А кто
muchas aues no figuen ni obedecen fiempre a vno
mifino,antes mudando agora el mãdo a vnoy ago=
ra a otro, y deta manera viene la cofa a fer mas aya
na forma de Republica que de reyno,y efta fe pue=
de llamar verdadera y ygual libertad, quando los 5
algunas vezes mandan obedecen depues tambien.
La otra comparació pues de las abejas tampoco me
parece quadra. Porque aquel Rev fuyo no es de la
mima epecie dellas. Y asiel áquifiele dar a los hó,
bres vn feñor, que verdaderamente fuee mereces
dor de ferlo,auria de hallarle de otra epecie y natue
ra mas excelente que la humana, para que con razó
los hombres vuieffen de obedecelle, asi como acaea
ce en las ouejas,o carneros, o bueyes, que no obedef
cen a vn animal femejante a ellos,fino a vn patoró
es hombre,v en fu epecie y naturales lleu agrá ven
taja. Por todas etas cofas pienfo yo feñor Otauían
que el gouierno de vna Republica deue er tenido
en mas, y ha de fer mas defeado que el de vn Rey.
Contra vuetra opinion (dixo entonces Otauian)
quiero yo feñor micer Pietro traer vna fola razon,
y es eta. Que(como fabeys)tres maneras de gouer
nar bien a los pueblos e hallan folamente. La vna es
el rey nar de vn folo Rey. La otra el gouierno de los
buenos,que erá llamados por los antiguos Optima,
tes. Y la otra el regimiento popular. Etas trestiené
fus tres rompimiếtos,e(por dezillo afsi)fus tres via
cios contrarios. En cada vno de los quales, cada vna
tambien dellas incurre en dañandofe. El reynar e
dafia y ſe conuièrte en ſu contrario, quando ſe haze
tirania, y el gouierno de los buenos, quando fe mue
da en el de pocos poderoos, y no buenos,y elIIllEIls
regis
-
º
--------

, D E t. ºc o Rʼr esa N o 209 /


miento popular,quando es ocupado confufam na
te por todo el pueblo. El qual mezclando y confune
diendo los grados y las partes ordenadas y affentas
das en cada oficio y etado pone totalmente el goa
uierno en manos de la multitud confufa. De etas
tres maneras de gouernar malas,claro etaque la tira
nia es la peor, egunfe podria muy bien prouar por
muchas razones. Concluyefe luego que de រ៉ែ
tres maneras de gouierno buenas, la del reynar es la
.# mejor, porque es contraria à la peor. Que(como tea
neys bien entendido)los efetos de las caufas contras
rias fon ellos tambien entre fi contrarios. Tras eto
repondiendo os a lo que aueys dicho de la libertad,
:
º
º
digo que la verdadera libertad no es biuir como el
hombre quiere,fino fegun las buenas leyes mandá,
Y no es menos natural y prouechofo y neceario el
º obedecer que el mandar.Y algunas cofas ay nacidas
º y asi feñaladas y ordenadas naturalmente para más
º dar,como otras para obedecer. Verdad es que ay
º dos formas de feñorear.Lavnaes rigurofo,y lleua a
fuerçalas cofas,como es la que van con los eclauos
fus duéños,y con eta el alma marida el cuerpo. La
otra es mas blanda y fabrofa, como la que tratan los .
buenos Principes por el camino de las leyes confus
pueblos.Y coneta manda la razon al apetito. La va
na y la otra defias dos fon prouechofas. Porque el.
蠶 es nacido naturalmente dípuefto a obedea
cer el alma,y asi mimo el apetito a la razon. A y tãa
bien muchos hombres que no entienden, fino en
las cofas del cuerpo, v en ellas andan fiempre erns
bueltos,y para ellas folamente biuen. Y eftos tales.
ón tan diferentes de los virtuofos, quando lo es el
. . . Dd cԱՅra
- L 1 b R. o Q_y a R. t o
cuerpo del alma. Mastodauía por fer animales raa
cionales participan algo de razon, pero no mas de
quanto la conoſcen,no poſſeyendola nigozandola.
Asi que etos naturalmente fonfieruos. Y mejor les
es a ellos obedecer que mandar. Que manera pues
dixo entonces Gapar Pallauicino fe ha de tener en
mandar a los difcretos y virtuofos, pues que no fon
naturalmente fieruosº Repondio a eto Ctauian
Ha les el hombre de mandar con aquella manera á
arriba diximos,blanda y abrofa,y propria para vn
buen Rey, y para vna buena ciudad,y han fe de dar
a eftos tales aquellos oficios y cargos que mas les
conuienen fegún fu abilidad,a fin que puedan ellos
tambien mandar y gouernar a los que fueren mes
nos abios que ellos. Pero en eto ha fe de mirar fiéa
pre que el principal gouierno cuelgue todo de vn
fupremo Principe. Y porque me acuerdo que aueys
dicho que es mas facil coa dañare y hazere malo
vn folo hombre que todo vn pueblo,digo que tama
bien es mas facil coa hallare vn hombre bueno y
abio, que muchos. Y por cierto razon es eperar
que ha de fer bueno y fabio,vn Rey viniendode als
ta fangre,fiendoinciinado á lavirtud por fu natura!
inftimão,y porlagloriofa memoria de fus antece?
fores.Yfiendo criado en fus buenas coftumbres.Y
fino fuere de otra epecie mas excellente que la hua
mana,egun vosaueys dicho,hablando en lo de las
abejas, batalle ha fiendo ayudado de la dotrina y
crianga y arte del Cortefano hecho por etos Seños
res que fea perfetamente jufto,continente,templaa
do,animofo, abio, liberal, magnifico, buen Chría
tiano,piadofo, y en fin honrrado gloriofamente,y
. . . . . . .. amado
DR L CORT E S A. N. O. 2.IÓ
amado de los hombres y de Dios. Con cuya gracia
alcangar a aquella virtud alta y mas que humana,
por los Philoophos es llamada heroyca, la qual fe
fubiramas alto de lo que nuetra humanidad fufre,
y le hara tan perfeto y marauillofo, poniendole tan
arriba de todo el mundo que fe pueda mas ayna llaa
marvn medio Dios, quevn mortal hombre. Porá
en la verdad Dios recibe gran deleyte y es proteca
torde aquellos Principes que fin fus piſadas,y andå
por parecelle, no cómotrare muy poderofos y has
zere adorar de los hombres,fino con fer puraméte
buenos y llenos de faber,con el qual quieran y fepá
hazer bien y fer fus minitros,ditribuyendo para la
falud y prouecho de los höbres los bienes y las mera
cedes que ellos del reciben. Por efo como en el cielo
el Sol y la Luna,y las otras etrellas muetran aca en
el mundo caficomo en vn epejo vna cierta femejáa
ga de Dios,asien la tierra mucho mas propria ymaa
gen de Dios fon aquellos buenos Principes que le
anman y le temen, y muetran à los pueblos la clara
luz de fu juticia, acompañada con la fombra de as
quella alta razony enrendimiento diuino.YDios à
eftostalesdaparte de la honeilidad,ygualdadjuftia
: cía,y bondad fuya,y de aquellos otros bienauentua
rados bienes,que yo nombrar no fe. Los quales rea
prefentan en el múdovntetigo de la diuinidadhara
to mas claro y cierto que la luz del Sol, o el contino
boluer del cielo cóla variedad de los curos de las ea
trellas. Asi que los pueblos,on de Dios encomédae
dos à los Principes.Los qles deuétenergrã cuydas
do fiépre dellos por poder dar buena cuéta del cargo
qleses dado como la dálos buenos mayordomos a
Dd 2 fus
L. i b R o Q_y a R To
fus Señores,y han los de amar y tener todo fu bien
y mal por proprio, y procurar fobre todas las otras
coas el decano y contentamiento dellos. Por efo
deue el Principe no folamente fer bueno, mas aun
hazer buenos a los otros como aquella forma quae
drada q vían los Albañis, la qualnofolo en fies dea
recha, ygual y jufta, mas enderega, yguala y haze
jutas todas las cofas que a ella fe juntan,y en la ver e
dad muy cierta feñales de fer el Principe bueno fer
fus vaffallos buenos.Porque la vida del Principe es
ley y maetra de los pueblos, y neceario es que de
las cotúbres del procedan las de todos los otros,y
no conuiene qual ignorante enfeñe,al defordenado
que ordene,niel caydo que leuante a otro. Por efo
fi el Principe ha de hazer bien todas etas cofas, es
meneter primero que ponga gran etudio y diligéa
cia en fabellas, y que depues forme dentro en fi,y
guarde firmemente en toda cofa la ley de la razon,
no ecripta en papel ni en tablas de metal,fino impri
mida en fus čtrañas,afin q le fea fiempre no folamé
tefaniliar, mas intrinfeca y fixa,y ande con el fieme
pre como coa que es parte de fu alma. Pordias y
noches en todo lugar y tiempo le confejey le hable
dentro en fu coraçon,curandole de aquellas pasio e
nes que fuelen fentir los hombres difolutos. Los
quales de etar continamente apretados por la vna
parte del peado fueño de la 驚 por la oe
tra del trabajo que reciben de fus perueros y ciegos
defeos,etán fiempre deaofegados y combatidos
de cógoxofasfatigas como acaece alguna vez a los
que duermen etallo de etrañas y epantofas vifio e
nes. Cargando depues mayor poder al mal querer
---

DB L CO R T E S A. No 2it .

ha de cargar de necefsidad mayor pefadúbre,yeree


que quando el Principe puede lo que quiere,entona
ces en gran peligro que no quiera lo que deue. Por
eo bien dize Blas, que en los cargos fe parecen luea
go los hombres. Porque como en vna cuba o en
vna tinaja fi fe reçumo, mal fe puede conocer,e-
tando vazia por donde fe ale, pero en hinchiena
dola fe vee luego,asi los coraçones dañados y llea
nos de vicios, pocas vezes decubren fus tachashaa
ta que los hinchen de autoridad.Porque luegoena
tonces en viendo fe properos,no batan à lleuar el
graue peo del poder que alcançan,y asi fe caen y fe
quiebran, y quebrados, vierten por todas partes la
codicia,la foberuia,la yra,la vanidad,y aquellas cofa
tumbres de tiranos que tienen dentro en fi.Y asifin
ninguna confideracion maltratan a los buenos y faa
bios,perfiguiendo los y honrran a los malos y locos
fauoreciendolos, y no fufren que en las ciudades
aya amitades ni cópañias, nitratos entre los ciudaa
danos,antes traen fiempre fobre ellos grandes epía
as, y tienen cabe fi acuadores y matadores para epā
tar à los pueblos,y hazellos de flaco epiritu. Yora
denariamente fiembran dicordias entre ellos,por
no etén vñidos,y asi notengätantasfuergas,y de
tamanera procediédo de va mal en otro,haze fe vn
proceo de infinitos daños y mierias para los cuya
tados de los vaallos,y muchas vezes e igue cruel
muerte, o alomenos temor contino della a los mia
mos tiranos. Porque los buenos Principes temen,
no por i fino por fus pueblos,y los tiranos temen à
us mimos pueblos.Y asiquanto mayores Señores
fon, y mas numero de gente tienen debaxo de fu
Dd 3 Imāng
и в ко о у Акт о
mando tanto mastemë ytieně masenemigos.Qge
vida penfaysvos que ternia,y quantos fobrefaltos
fentiria Clearco tirano de Ponto cada vez que fe paí"
feaua por la ciudad,o falia attheatro, o yua á algun
banquete,ecriuiendo fe del que dormia folo envna
camara cerrado por de dentro a gran recaudo. Pues
que diremos de A riftodemo Argiuo : El qual auia
hecho de fucama caivna priion porque en fu palae
cio tenia vna pequeña camara hecha có tal artificio,
que etaua colgada en el ayre,y tan alta que era mea
netervna muy larga ecalera para fubir a ella,y alli
dormia cõ vna manceba fuya,a madre dela qualtea
nia cargo efprefio de quitarcada nocheel efcalera,y
de tornarla a poner en la mañana. Muy cótraria vida
deta ha de fer en todo la del bué Principe.Conuiea
ne que fea libre y fin miedo, y tan acepta y cara a los
fuyos,quáto a ellos la propria y ordenada de manea
ra que fea en parte actiua,y en parte cótemplatiua,y
eto no mas de quátocóuenga para el bié de los puea
blos. Qual defas dos vidas(dixo entonces Gafpar
pallauicino)os pareſce a vos Señor Orauian q haga
mas alcafo paravn Principe? Repondio Otauian
ryếdo. Vos quiça deueysdepéfar ğ yo prefuma de
fer al gran Cortefano á es obligado a fabertátasco
fas,y a aprouechare dellas para el fin que aquihe dia
cho. Pues acordaos etos Caualleros le han formas
do con muchas calidades q yo por cierto no las tens
鶯 elo procuremos de hallarle,y hallado que
ea,remetirme á el en effo,y en todas las otras cofas
que perteneſcen à vn buen Principe. Yo pienſo
(dixo entonces Gaparpallauicino)que fi de las cae
lidades dadas al Corteano vos faltan algunas, eran
mas
DEL co R res a No 2I2.
mas ayna la muica y el dançar,y las otras de po
ca importancia, que aquellas que hazen al cafo pas
ra criar bien à vn Principe.No foncierto(repondio
Otauian) de poca importancia las que aprouechan
paraganarlavolitad del Principe.Lo quales neceſa
ario que haga(como hemos dicho)el Cortefano pri
mero que feauenture à confejalley reprehendelley
motralle la virtud. La qual(egun pienfo auer pros
uado con mis razones)e puede muy bien aprender
yaprendida aprouecha tanto quanto dafala ignoa
rancia. De la qual nacen todos los pecados,y en ea
pecial aquellafala prefumpcion,que el hombre tiea
ne de fimifino. Pero efo pareceme qbata ya lo he
dicho y poruentura me he alargado mas de lo óme
obligauả lo q he prometido. Dixo la Duquefa ena
: tóces. Quáto mayor fuere vuetra paga óvuetra
deuda,táto mayor era vueltra corteia y el cargo en
que os quedaremos.Por effo no feos haga de mal ref
စူႏွစ္ႏိုင္ရန္
la pregunta del Señor Gapar Pallauicino.
pidos por merced digaystābiétodo lo áos paz
refce q vosmoftrariades à vueltro Principe fiel tuui
efe necefsidad de aprender,y hazed cuentaagora q
vos fueedes ya táfupriuado que pudieedes dezia
lle libremétevueftro parefcer en todo. Ryofe a efa
to Otauiáfregofoy dixo.Siyofueffe agora muygrã
priuado de algú Principe q yo conozco,y prefumief
fe de dezille mi parecer en algo,yo os pmeto pref
to nolo feria,y demas deto,para motralle feria nea
celario yo primero aprédiee. Mas todauia pues
vos Señora mádays, que yo reponda a lo que el Sea
ñor Gaſpar Pallauicino ha pregútado,foy concéto
de hazerlo, y asidigo, que mi opinion es que los
Dd 4 Prina
L1 B Ro Qv ÄT R o
Principes deué tener fin àetas dos vidas,pero mas
a la contemplatiua. Porque eta en ellos es partida
en dos partes- La vna de las quales confite en coa
nocer y juzgar bien,y la otra en mandar jutamena
te y por terminos conuenibles las cofas puetas en
razon, y las que licitamente fe pueden mandar, y
mandallas en fu lugar y tiempo a los que con razon
las vuieren de obedecer,y eto tocaua el Duque Fee
derico,quando dezia, que el que fabia mandar,era
fiempre obedecido.El mandar en fin es fiempre el
ម្ល៉េះ oficio,pero aunque parezca que a ellos no
es quepa fino eto, deuen todauia muchas vezes fer
preſentes en verponer porobra fus mandatnientos,
y aun fegun la necesidad y el tiempo ayudar có fus
manos en todo,y eto es parte de lo actiuo. Pero el
fin dela vidaa&iua deue ferlacontemplatiua,como
el de la guerra es la paz,y el de los trabajos el repoo.
Por efo conuiene albué Principe poner fus pueblos
en tan buenas cotumbres,y tenellos tan corrigidos
có tales leyes y orden, que puedan biuir en fosiego
fin peligro, y con autoridad,gozando con honrra
del fin de todos fusnegocios que deue fer el defcans
fo. Porque muchas vezes fe han hallado hartas Res
publicas y Principes queen guerrafiempre alcáça
ron gran poder y florecieron mucho,pero luego
tuuieron paz fe perdieron y quedaron deluftrados,
como hierro que en no firuiendo,luego e hinche de
orin.Y la caufa de todo eto es,no auer fido bien ina
ftruy dos y acotumbrados en el biuir pacifico,niaa
ber gozar del bien del fosiego. Y por cierto andar
continaméte tratädo la guerra,fin tener ojo a llegar
a fu fin jes la paz,no es licito. Pueto que piéenal,
- - - - gunos
D R L COR T R S A No 213
unos principes que todo fu principal intéto ha de
erfeñorear y tener fubjetos los pueblos comarca»
nos,y aſsi exercitan a los ſuyos en vna fiera guerres
riade robos,de matangas y de femejātes cofas,yha
zer mercedes a los que aben mejor tratar ete ofia
cio,al qual ellos llaman virtud,y de aquinacio aálla
cotúbre en los Scytas, á el que no vuiele muerto
à algú enemigo fuyo, no pudieffe en los cóbites pub
licos beuer en la taça en los otros beuian. En otras
partes fe vaua poner alderredor de cada fepultura
tantas colunas de aquellas que los Griegos llamá o a
belicos, quantos enemigos auia muerto aquel que
allietaua enterrado. Y todas etas coas y otras tales
fehazian porque los hóbres fue en guerreros, a fin
que fiempre anduuieffen conquilando y fojuzgana
do prouincias devna en otra,có intencion de fojuza
gallas todas. Lo qualfuera quai imposible,por fer
cofa para nunca acabar,hafta que novuiera mas que
fojuzgar en el mundo, y era tambien contrario a la
ley de natura,la qual manda que no hagamos a otro
lo que no querriamos que e hiziee a nofotros.Por
eo deuen los principes exercitar fus pueblos en las
cofasdelaguerra no porcodicia de feñorear fino por
defender a fi y a ellos,de quien les quiera hazer foa
bras, o tambien por echar los tyranos, y por poder
bien gouernar a los pueblos, no fufriendo que fean
maltratados, o verdaderamente por quitar de liber
tad y poner debaxo de feruidúbre a los que fean naa
turalméte tales q merezcan fer hechos fieruos. Pero
eto ha de fer con intencion de gouernallos bien,y
de tenellos en paz y fosiego depues de auellos fos
juzgado,y ete mimo fin há detener lasleyes y toa º
Dd 5 do
. . . . п. і в к о с у А к то r

do lo qetà ordenado por la jufticia,catigádo a los


malos, no por odio fino porque no eámalos niema
baracé el fosiego de los buenos. Porque en verdad
es vna cofa fuera de toda razon y digna de fer muy
reprehédida moftrar e los hombres en la guerra(la
qual en fies mala)valerofos y fabios,y en la paz (la
qual es buena)motrar fe ygnorâtes,y para tápoco
que no fean para gozar del bien que les es concedia
do. Asi que como en la guerra deuen los pueblos oa
cupare en las virtudes vtiles y necefarias para alcâa
gardellaselfin jes lapaz,afsien la paz poralcáçar fu
fin que es elfosiego deuen ocupar fe en las honetas
las qualesfó el fin de las vtiles. Delta manera los fub
ditos eran buenos,y el Principe terna mas aquien
loar y hazer mercedes que aquien catigar,y elfeño
rio era para el feñor y para los valallos propero y
bien auenturado, no rigurofoniapero,como con el
eclauole va fu dueño,fino dulce y mano como de
bué padre a buen hijo.L)ixo entonces Gapar Palla
uicino.Por ciertoyo holgaria mucho de faber quaa
les ſean eſſas virtudes vtilesy neceſſarias en laguea
rra y quales las honetas en la paz. Todas fon buenas
(reſpondio Otauian)yprouechoſas,porqueſe ende
reçã buen fin. Pero en la guerra principalméte va
le aquel verdadero esfuerço, que haze fer nuetros
animos tan libres de toda pasion,que no folamen
te no tenemos los peligros,mas ni aun fe nos da nas
da dellos. Aprouecha tambien la cótácia y el fufria
miento con el animo firme y fixo y deapasionado
a todos los encuentros de la fortuna. Conuiene afa
fimifmo en la guerra y en qualquier otra coa tener
todaslasvirtudes äfôendereçadasalo honefło,co2
ImO

D E L CO R T E S A NO 214.
A rmo eslajußiciala côtinécia y latéperácia.Pero eftas
º mas propriamente fe requieren en la paz. Porqmua
º chas vezes los hóbres puetos en properidad y foa
fiego quando la fortuna les fucede bien,vienen a haa
• zeF fè injuftosy intemperados,y dexan fè dañar có
la abundancia de los deleytes. Y por eo los que e
... tán en efte eftado que hemosdichoprofpero y foffea
gado,tienen muy gran necesidad de etas virtudes.
Porque el mucho ocio facilmente caufa vicios y ma
º las cotumbres. Y asi los antiquos tenian por Rea
fran, que los fieruos nunca auian de etárociofos. Y
cree fe que las Pyramides de Egypto fueron hechas
por tenera los pueblos ocupados en algun exercio
cio. Porque comunmente la cotumbre del trabajo
es muy prouechofa a todos. Hallane demas de etas
º virtudes otras muchas de gran prouecho. Pero baa
talo dicho,porque fi yo fupiele hazer mi Principe
tal y de tan buena y virtuoa criança como hemos
declarado y dehecho le hiziee asi,yo péaria auer
hartocumplidamente alcançado el fin del buéCora
tefano. \

: 9 A P. I 1 I I. , En el qual Otauian profigue


fu platica cerca de las virtudes, en que pajan cier
tas preguntas y repueftas, en epecial como ha de
criary enfeñar a vn Principe el perfeto cortefa
ከ¡Ó

Ꭰ Ixo entonces Gapar Pallauicino. Señor Otas


uian,porque (fegun veo) vos aueys alabado
mucho la buena arte y manera de faber bien criar a
vno y cafiaueys motrado creer que eta fea la prina
cipalcoa con la qual el hombre fe haga virtuofo.
Que
- и вко о у А кто -

Querria por effo agorayofaber,fila criança q ha de


motrar el Cortefano a fu Principe ha de comégar a
motrare con laconueracion y cotumbres ordinas
rias,las quales poco a poco fin el mire en ello le abe
zen a hazer buenas cofas,o fi ha de fer coméçada có
hazer le entender por razó la qualidad del bien y del
maly có moftralle ãtes de ponelle en el camino 5 ha
de lleuar,qual fea lo bueno para q lofiga,y qual lo
malo para lo huya,y en fin fi es mejor introduzir
fe y fundare la virtud en nuetras almas con la razó
y con el dicuro del entendimiento,o verdaderamé
te con la cotúbre. Parecemefeñor(repondio Otaº ,
uian) q vos quereys agora meter me en largas plas
ticas y grandes honduras. Mas porque no penfays
que meefcufo de refponder a vuetras pregútas,dia
go que asi como el alma y el cuerpo en nofotros fon
doscoas,asi tambié el alma es partida en dos pára
tes. La vna de las quales tiene en fila razon, y la
otra el apetito. Y asimimo como en lo que fe ens
gendra precede el cuerpo al alma,asi tambien la par
te irracional del alma precede a la racional. Yeto
fe vee claramente en los niños. Los quales caen
naciendo muetran luego tener yra, y gana agora de
vna cofa,y agora de otra,pero la razó no fe muetra
en ellos,fino depues por dicuro del tiempo. Afe
fi que figuiendo eta orden, deue fe primero tener
cuy dado del cuerpo, que del alma,y asi mimo del r
apetito,primero que de la razon. Pero ete cuy dado
qfe ha de tener del cuerpo,ha defer por repeto del
alma y el del apetito por repeto de la razon. Pors
que como la virtud intelletiua fe haze perfeta con la
dotrina, afsi (ehazeperfetala mortalconla 0 Tĉ.
lo R L CO R T E S A No 215
bre. Deue luego primero motrare eta buena cria
anga con la cotumbre La qual puede gouernar los
apetitos que aun no fon capaces de ºff. endere2
çallos con el buen vo hazia el bien Depues cófira
man fe ellos con el entender,el qual aunque mueà
tre tardefu luz,demanera paragozar perfetamente
de la virtud a quiétiene fundamento da buenas coa
tumbres.En las quales confifte(a miparecer) la fua
ma de todo efto. Querria [aber dixo Gafpaf Palla
uicino antes que paleys mas adelante, que cuydaa
do es ee que vos dezis que fe ha de tener del cuere
po. Por me parece que aueys dicho, que primero
deuemos tenelle del 5 del alma. Efo pregútaldo(ref.
pondio ryendo Otauian)a los que elán mas frecos
y gordos que yo. Pero toda via dexādo burlas a par
te podriamos hablar biéfundadaméte en elo,y tra
tar fobre ello harras coas buenas, como feria dezir
de la edad mas còueniente para cafare,a fin que los
hijos no etuuieffen muy cerca ni muy lexos de los
años de fus padres.Tambien de los exercicios y cr,
ança en que han de fer puetos los niños luego en
naciendo, y depues en todo el proceo de u e
dad, porque falgan fanos bien dipuetos y rezios,
Lo que mas querrian repondio Gapar Pallauicia
no las mugeres, para hazerus hijos bien dipuetos,
y hermofos feria(egun mi opinion)lo que Platon
en fu republica quiere dellas que no fean particulare
mente proprias de nadie,fino qfeà comunes. Y aú
halgarian ellas de ello de alla mima manera efe
Philoſopho dize.Dixo entỏces Emilia ryendo. No
me parece que quedo alentado en lo qcócertamos,
#vuieſſedes vos de boluer a dezir mal de mugeres
yo
w
L i B R o Q v A R To -

yo por cierto feñora (repondio Gapar Pallauicia w

no)pienfo que las alabo mucho en eto. Porque no


digo fino que querrià que fe guardaevna cotúbre
aprouada por vn tan fingular y feñalado hombre co
mo fue Platon. Veamos,dixoryendo micer Cear
Gonzaga, i entre los preceptos del feñor Otauian
(que aun no fe filos ha dicho todos) podria tener lu
garee,y fi feria bié que el Principe hiziee dello va
na ley. Los preceptos que yo he dado,aunque fon
pocos(repódio Otauiá)batarian quiga a hazer vn
Principe tá bueno como podrían er los á evá oy
endia,no enbargãe q quiéquifieffe tratar eta mae
teria mas delgadaméte,aun hallaria mas q dezir fo .
bre ella. Dixoa eto la Duquea. Pues no cueta fino
palabras,dezid nosagoratodolo que feosofreciere
§ haga alcafo para criar a vuefiro Principey hazelle .
abio. Repondio a efo Otauian. Muchas otras coe
faseñora le moftraria yo filas fupieffe,y entre las oa
tras feria eta vna. Que de fus valallos ecogiee
vn cierto numero de caualleros, de los de mejor lina
ge, y mas principales, y mas abios, con los quales
comunicae y confultae todas las cofas de fu etae
do,ya etos diele autoridad y licencia de poder dea
zille libremente fin ningun repeto todo lo que les
pareciele,y auia detener c5 ellos tal manera que toa
dos entendieen del que querria oyr y faber de toda
cofa la verdad,y átenia aborrecido todo genero de
métira,y de mas defta eleció q deuria de hazer de ef
tos generofos y principales hõbres confejaria tãbié
que eligiele en el pueblo otros de menor grado,de
- los qualesfe hizieffe vn cófejo popular,el qual comu
nicae có el otro cófejo de los caualleros las cofas de
- la
р в І. c окт в s Ам'о 216
la ciudad perteneciertes a la publico y a lo priuado
y detamanera, le hiziefe del Principe como de la
cabeça,y de los caualleros y de los populares como
de los miébros,vn cuerpo folo vnido todo jútamés
te,el gouierno del qual nacieffe principalméte del
Principe,y depues participale de los otros.Y asief
' tetaleítado cópuefto y ordenado de eftaarte,ternia
forma de aquellos tres buenosgouiernos que arriba
diximos,que erian del reyno, elde los generoos,o
(egunlos llamauā los antiguos)optimates. Y el del
pueblo,tras eto le motraria, que de los cuydados ái
ha de tener el Principe, el mas importáte es el de la
juficia. Porla conferuacion de la qual fedeuen dar
los cargos a los hombres abios y abonados , y la
prudencia detos ha de fer verdadera prudencia,
mezclada con bondad, porque de otra manera no
feria prudencia fino aflucia. Que quando la bona
dad falta fiempre el arte y la fotileza de los letrados
es perdimiéto y confuió de las leyes y de los juyzia
os. Y la culpa de todos los errores dellos feha de ea
char a quié les dio cargo de juticia o de otra coa en
q pudieffen mådar. Diriale tábié como de lajuficia
pende aquel amara Dios,que lerequiere necefaria
méte en todos,pero mas en los Principes,los quales
deuéamarle fobreroda otra coa,y enderegar a el co
mo a verdadero fin todas fus obras,y (como dezia
Xenephóte)alaballe y amalle fiempre,pero mucho
anjas en la properidad, porqpuedá depues fin épas

;
!
cho pedille mercedes y remedios é las adueridades
á en la verdad nadie puede gouernar bié a finia oa
trofi Dios noayuda en todo. El qual fuele alguna
vezébiara los buenos la buena dicha como criada fu
- - Уa,
Li b R o Q v A R To
ya,para que les ande cerca,y los guarde de peligros.
Y otras vezes les embia la mala por no dexallos que
fe duermentáto en las properidades, que fe oluidé
delo dela prudêcia humana. La qual muchas vezes
haze 5 la mala fortuna fea buena o fea menos mala.
Como el buen jugador, que de los ruynes lances de
los dados faca próuecho, o alomenos menor daño
có jugar biélas tablas. Acordariale mas a bueltas de
todo eto, fuee verdaderamente bué Chriftiano,
de confciencia fana y firme,no fuperticiofo,nida»
do a las vanidades de los conjuros o en falmos,o de
los adeuinos. Porque deta manera jútando có la hu
mana prudécia el temor de Dios y la verdad de nuef
tra religió Chriſtiana,terna de ſu mano la buenafor
tuna,ya Dios por protetor. El qual fiépre le hara ana
dar propero en la paz y en la guerra. Diriale yo tá a
bien que deue amar a la patria y a fus pueblos,tenié
do los no muy apretados por no felles odiofo,de dó
de fuelen proceder las rebueltas,las conjuraciones y
mil otros males, ni tampoco muy fueltos en mucha
libertad por no llegara er tenido dellos en poco, de
lo qualnafcela vidademafiadamentelibrey diffolu
ra en los pueblos,y luego tras ella fe figué los robos,
los hurtos,los homicidios fin temor de las leyes, y
por aqui muchas vezes vienela cofa a total cay miế>
to y perdicion de las ciudades y reynos. Motrallia
mas como deue amar a fus deudos de grado en gra»
do,guardando con todos en ciertas cofas,como en
la juticia y en la libertad, vna ygualdad medida,y
lleuando en otras algunas vna defigualdad pueta
en razon,como en fer liberal, en remunerar los ferui
cios,en reparar las honrras y los cargos egun las dia
- ferens
DEL COR T E S A. No 217
ferenciasy^defigualdades de los meritos. Los qua?
les por muchos que fean, no han de poder fer tana
tos,que las mercedes no ayantle er mas. Dezille ya
traseto, que fi asilo hiziee, feria no folamente as
mado,mas adorado de fus fubditos,y que no ternia
necefsidad de tomar e trangeros para la guarda
de fu perona. Que los fuyos por prouecho de fi
mimos con fus vidas guardarian la del. Y todos de
muy buena voluntadobedecerian a las leyes quana
do vieen que el las obedecia, y fueecai vn cófera
uador y fecutor fiel dellas,y deta maneradaria acer
cadeftotan buenay firmeopiniô defi,áaüquealgu
na vez viniele en algo contra ellas,todos diriá y co
nocerian que fe hazia a buen fin. Y no ternian mes
nos repeto y acatamiéto a la volútad del á a las mifa
mas leyes.Y cóeto etarian los coragones de los pue
blos tan moderados y pueto en fu punto, que los
buenos no querrià tener mas de lo que vuieen me
neter, y los malos no podrian,y eto bataria para
poner gran feguridad en todos. Porque muchas ve
zes las demafiadas riquezas fon caufa de grandes ma
les como en la trite de Ytalia, que anda pueta en ma
nos de quátosetrangeros quierê fañarlay defollar
la,y eto acaece,asi por el mal gouierno como por
fer abundantisima y muy rica. Por eo feria bien
por la mayor parte los pueblos ni fueémuy ricos ni
pobres. Poró los demafiadaméte ricos las mas ves
zes fe hazen foberuios y locos.Y los pobres vienen
a fer apocados y trampofos.Pero los que no decliná
mucho al vn etremo ni al otro,fino que fe confera
uan en vn buen medio,no engañan nifon reboltos
fos, ni tápoco han miedo de fer engañados, ni temé
Ee rebuel
. .. и в во оy А кто
rebueltas.Y fiendo etos que etán en eta medianía
mas en numero,de necefsidadhan de fer mas pode
rofos.Yafsietán comovnos medianeros ánodexã
a los ricos ni a los pobres leuantare contra fu Prina
cipe o contra los otros que gouiernan,ni los dexan
andar reboluiendo al pueblo. Así que por hazer
pacificos y feguros los etados,es vna coa muy pro
uechofa conferuargeneralmente eta mediania. Dia
riale luego tras eto quan necelario le fuee var
detos y de otros muchos remedios oportunos paa
ra hazer que en fus vaffallos no entraffe deffeo de
nouedades y de mudanças de etados. Lo qual las
mas vezes hazen los pueblos o por prouecho o por
honrra que eperá,overdaderaméte por daño o por
defonrra que temen,y etos mouimientos fe engena
dran en fus coragones alguna vez por odio o yra á
los trae defeperados វ៉ែ y vltrages que
les fon hechos con la auaricia,oberuia, crueldad, y
vellaquerrias,y adulterios publicos de los mas prins
cipales y poderofos del pueblo , y otras vezes les
vienen de menopreciar a los Principes por la floxea
dad y vileza y poquedad que veen en ellos. Para no
dar lugar a etos dos males,es neceario los vaa
llosamen y temá a ſu Principe.Lo qual ſe alcãga fa
cilmente con hazer bien y honrrar a los buenos, y
có proueer algunas vezes có buena maña y otras có
rigor,que los malos y reboluedores no llegué a fer
muy poderofos, y ete daño ha fe de preuenir mua
cho antes que venga. Porque có mucho menos difia
cultad fe atajan las fuergas de los malos hombres an
tes jellos las téganáe quitá depues quelas tiené,
Diriale mas que el mejor camino de todos para has
Zcr

/
DEL co RT e s A No 218.
zer que los pueblos no dé en femejantes yerros,es
uardallos de malas cotumbres,en epecial de las q
le entran poco a poco. Porque etas fon petilencias
fecretas tiené dañados los lugares antes que puea
danfer conofcidas,quanto mas remediadas.Confea
jaria tambié que en Principe procuraſſe coneſtasco
fas de conferuar fus pueblos en etado pacifico,y de
dalles los bienes del alma y del cuerpo y de la fortua
na. Pero los del cuerpo y de la fortuna por poder
con ellos exercitarlos del alma. Los quales quanto
mayores fon y mas excedé,tanto fon de mayor pro .
uecho.Lo qual no acaece en los del cuerpo ni en los
de la fortuna. Detamanerafilos pueblos fuee bue
nos y valerofos y bié puetos y encaminados hazia
el fin delafelicidad,el Principe fuee Señordellos
feria muy gran feñor. Porque aquel fe puede llamar
verdadero y gran feñorio, debaxo del qual los vala
llos fon buenos y bien gouernados y regidos con
mandamientos abios y jutos. Pues yo pienfo (dia
xo Gapar Pallauicino)que harto pequeñofeñor fea
ria aquel cuyos valallos fueen todos buenos. Pora
á bien fabeys vos en toda parte los buenos fon fié
pre pocos, Repódio a eto Otauian. Si porcafo ago
ra en el mundo fe hallae alguna circes que mudafe
en animales brutos todos los vafallos del Rey de
Fräcia,dezid no os pareceria luego el Rey muy peá.
ño feñor,aúque feñoreafe tätos millares de betías
Y por el cótrario,filos ganados qandápaciendo foa
lamente por etos nuetros montes fue en cöuertia ,
dos en hombres abios y caualleros de hórra no juz
gariades vos que los patores á los gouernaen e
rian de patores hechos muy grandes feñores Bien
- Ee z veys
11's Ro Q y A r Tºo
veysluego que no el numero delos vaallos,mas el
valor dellos haze fer grandes los Principes. Auian
etado ya vn buen gran rato atentisimos a la habla
de Otauian la Duquea y Emilia y todos los caualle
ros.Pero auiendo aqui el parado vn poco a manera
de no querer hablarmas dixo micer Cefar gonzaga.
Por cierto feñor Otauian no fe puede dezir que vuef
tros preceptos no fean buenos y prouechofos. Mas
con todo eto yo creeria que fivos con ellos inftrua
y efedes a vuetro Principe, mas ayna merecerias
des titulo de buen Bachiller o de bué maetro de va
na ecuela,que de buen Cortefano, y el tābien mas
propriamente fe podria llamarbuégouernador que
grã Principe.No entendays vos có todo 5 yo quie*
fa dezir agora que Ios feñores no deuáteñércuyda
do de procurar que fus pueblos fean bien regidos c5
julticiay benignidad.Pero toda via me parece q po
dria batar que eligieffen buenos maetros para que
tuuielen cargo de poner por obra etas tales cofas.
Yfu verdadero oficio no auia de parar en efto,fino
paffar mucho mas adelante.Por effo fi yo péfaffe fer
aquel excelente Cortefano que etos caualleros han
formado,y fer ya gran priuado de mi Principe,foy
cierto yo núca le c5ejaria cofa mala,fino por ala
cançar aquel buen fin que(fegun vos dezis y yo có
firmo)deuefer elfruto delas fatigas y obras del Cor
teano,trabajaria de imprimilleen fu almavna gran
deza,con vna mageftad real y con vna prefta biuea
za de epiritu,y vn valor contante en las armas le
hiziee er amado y temido de todos de tal manera,
poreto principalmente fufama fe etendiefe por
todo el mundo. Dezille ya tambié q mezclafe có fu
gran
b e L .co RT es AN o 219
grandeza vna manta familiaridad,juntamente com
vna benignidad dulce y aparejada a ganar el amor
de fus pueblos,y átuuiefe buena arte para traer c5
tentos a los fuyos y a los etrágeros,y eto que lo hi
ziee dicretamente, contrapeando y poniédo mas
y menos en cada vno ို
los meritos guardando,
pero fiempre la magetad conforme a fuetado,con
tan buen tiento que nifu autoridad fe apocafe hazi
êdo baxezas,ni elvinieffe a fermal quifto fiédodea
mafiadamente graue.Confejallia tras eto, que fue a
fe muy liberal y fumptuofo,y que diefe a todos lara
gamente,porque Dios (como vulgarmentefe dize)
es theforero de los principes dadiúofos,y dezillia {
hiziee grandes y magnificos banquetes,fietas,jue
os,jutas,torneos, momerías y otras cofas deta caa
器 tuuiefe gran fuma de cauallos muy fina
gulares por aprouechare dellos en la guerra,y por
holgare con ellos en la paz que tuuieffe tambié hala
cones,perros y todos los otros palatiépos qcóuies
nen a grãdes feñores, y fon para dar plazer a los pue
blos,como en nuetros dias hemos vito hazello al fe
ñor Francifco Gonzaga Marques de Mantua , el
醬 en todas etas cofas mas parece Rey de Ytalia
eñor devna ciudad. Procuraría tambien de inclinar
le a que hiziee grádes edificios por fu autoridad y
honrra miétras biuieffe,y porque dexafe de fi me a
moria depues de muerto,como hizo el Duque Fea
derico,con hazer etas ricas y magnificas cafas y ago
rael Papalulioconloquelabra en layglefa de fant
Pedro, y en aquel largo paladizo que va defde pala
cio hata belueder,y como hazian los antiguos Ro
manos en muchos edificios, de los quales eveen aa
- *
- Ee 3 #Oø
1. 1 B R o Q y A R To
gora tantospedaçosyantiguedades en Roma y en
Napoles,en Puçol,en Baya,é Ciuita vecha,en Por
to,y asimifmo fuera de Ytalia,y en tantos otros lu
gares, que claramente muetran elvalor de aquellos
randes y famofos hombres de aquellostiempos.
Asi tambien lo hizo el gran Alexandre. El qual no
contento de la fama que có auer conquitado el mú
doauiaganado.Edifico a Alexâdriaen Egypto Bu
cephalia en la India y otras muchas ciudades en oa
tras tierras,y penfo de reduzir en forma de hombre
aquella grá montaña llamada Athos,y edificalle en
la mano yzquierda vna muy gráciudad,y en la dea
rechavnagrácopa enlaquale recogie en todos los
rios q de aquellas fierras decienden,y depues defe
dealli dieſen en la mar.Penſamiento verdaderamé
tegrãde y digno del grande Alexandre.Etas tales
coas pienfo yo feñor Otauian que fon las que proa
ម្ល៉េះ conuienen a vn excelente y verdadero
rincipe,y las que le hazen en la paz y en la guerra
feñalado por todo el mundo,y no tener ojo a tana
tas delgadezas o miferias, quantas vos aueys tocas
do, ni curar quando tuuiere guerra de pelear folaa
méte cô fin de ſojuzgary vécer los 5 merecierë fer
foguzgadosy vẽcidos,o cố fin de hazer prouechoa
los vafallos, o por quitar el gouierno a los ágouier
nan mal. Que quanto filos Romanos, Alexandre
Hannibal,y los otros grádes hóbres vuieen miraa
do todas etas menudencias, nunca vuieran llegado
a tan alto grado de gloria como llegaron. Repödio
entonces Otauiá fonrryendofe. Los que no miraró
eàs ávos llamays delgadezas vuieran hecho mejor
filas miraran.Y aú i bien os quereys acordar dello
-- - - - - halla
4.
D E L co R'r Es A N o 226
hallareys que muchos las miraró,y en epecial aque
llos primeros antiguos, como Thefeo y Hercules,
y no creays que Procuftes,Scyron,Cacco,Diomea.
des,Antheo,y Gerió fueſſen ſino tyranos crudeliſ
fimos depreciadores de Dios y de toda ley,contra
los quales trayan perpetua y mortalguerra etos vaa
rones excelêtifsimos á agora yohenöbrado,y poref
fo porą elloslibraröel mūdo detä intolerables möa
truos(que otronóbre no merecé los tyranos)fue
ron hechos téplos y acrificios a Hercules,y hórra
ró le como a Dios. Porqla buena obra qfe haze éea
char los Tyranos de los pueblos está prouechofa al
múdo que quien la haze merece mucho mayor pre
mio que el que conuiene a vn hombre mortal.Pero
entte los otros que vos aueys nombrado,no os paa
rece que Alexandre hizo muchos y feñalados proa
uechos con fus victorias a los vencidosauiédo puef
to en tantas buenas cotumbres aquellas barbaras
naciones que dom6, que de fieras Alimañas los hia
zo hombres. Y fiqueremos difcurrir por los bienes
que fueron hechos por el,hallaremos que edificó vn
gran numerode ciudades famofos en tierrascaide
abitadas introduziendo en ellas la manera del biuir
conforme à virtud,y cafijútädola Afia y la Europa
en paz y amitad etrecha,y en coformidad de ana
&tas leyes. De manera q mas bienauêturados fueró
los vécidos por el, los otros.Porqa algunos dellos
motro la ley del matrimonio:ā otros el arte de la laa
bráça,à otros el tener fin à alguna ley quâto a las co
fas diuinas. A otros el mátener fus padres ya viejos,
y no matallos como foliá.A otros elabtenere dejú
tar fe có us madres, Y en fin otras cien mil coasáfe
Ee + pos
ї. І в в о о у А в то
rià dezir en tetimonio de los grádes prouechos
& hizieró al múdo fus vitorias.Pero dexâdo agora
los antiguos, qual mas hórrada y prouechofa demá
da podrià hallare,5 feria poner los Chritianos tos
das fus fuerças en fojugarlosinfieles:No os parefce.
eta emprea fucediendo properament
戟uecaufa e,y fiés
que fe conuertieffendela falfa feta de maho
ma a la luz de la verdad Chritiana tátos millares de
hóbres,feria tan buena para los vencidos como para
los vencedores? y verdaderamente,como fe lee de
Themitocles que fiédo echado de fu patria,y reco
gido del Rey de Peria có gran hórra, y tratado con
regalos y dadiuas infinitas,hablādo vn dia có los fu
yos les dixo. Mi fe hermanos perdidos fueramos fia
no nos perdieramos:asi entonces podrian bien dea
zirlo mefmocôharta razólos Turcos ylosMoros.
Porquefuperdere feria fuganare. Ete bien tá glo
riofo aun yo pienfo que hemos de velle,fi Dios nos
dieretã larga vida que veamos à mofsiur Dangolea
ma fer Rey de Francia el qualda tá claras feñales de
fu valor,que todos tienen del concebida tantaepes
rança quanta dixo el feñor Magnifico la otranoche
fue la primera de etas nuetras diputas,y tama
bien fera gran parte para eto fer Rey de Inglaterra
Don Enrrique Principe de Vuaglia: El qual agora
debaxo de los mandamientos de fu famofo padre
crece en todo genero de virtud,como debaxo de la
fombra de vn excelente arbol vn tierno ramo, que
depues fe ha de renouar y hazere mas hermofo y
fertil a fu tiépo. Que como dedealla nos ecriue el
nuetro Catelló y mas largaméte promete dezirnos
lo depues debuelto,parece la naturaaya árido en
- - eſte
p e r., eo Rʼr eʻs A №'q 22f
ete Señor hazer prueua de fi mimo, poniendo en
vn cuerpo folo tantas excelencias quantas batarian
ara muchos, Dixo entonces micer Bernardo Bia
iena. Muy grande eperanga tambien fe tiene de
Don Carlos Principe de Epaña. El qual no fiendo
aun de edad de diez años muetra ya tan gran inges
nio y tan ciertos indicios de bondad,de prudencia,
de benignidad, de grandeza de animoy de toda vir
tud,en 器 que fiel imperio de la chriftiandadyiniea
re(como feepera)en fus manos,creer fe puede que
con fu fama porna filencio en la de muchos Empea
radores antiguos,y fe ygualara con los que mas fas
mofos han ido en el mundo. Creo yo luego(dixo
Ctauian fregofo) que tales y tan grandes Principes
ayan [ido embiados por Diosacaen la tierra,y he•
chos femejantes y conformes en edad,en poder,en
etado,en hermoura y buena dipofició de cuerpo,
afin que fe parecan y fe conformen tambienen vna
mima voluntad de juntarfe para eta emprea que
hemos dicho. Y fi alguna embidia o competencia ha
de auer entre ellos en algun tiempo,plega a Dios q
folamente fea en querer cada vno fer el primero y j
mal determinado en eta tan alta y tan glorioades
manda.Masdexemos por agora efto,y 驚
nuetro propofito. Asique digo Señor micer Cear
que todas etas cofas que vos quereys que haga el
Principe,on buenas y merecen fer muy loadas,pea
ro creed que fiel no fupiere lo que yo he dicho que
le conuiene ſaber y no formare y aſſentare ſu alma
de la manera que yo he tratado,guiandola por el cas
mino de la virtud con dificultad fabia fer magnania
mo liberal,juto, esforgado, prudente,y tener alguº
Ee 5 Il3
* . Li e Ro 8 y A R ro -

ra calidad de aquellas que enele requiere.Y por lo


que yo querria que el fueetal qual yo le he hecho,
no es fino porque fupielevar todas eas condicios
nes que vos le aueys dado. Que asi como los que
hazen edificios no fon todos buenos oficiales en fu
arte,asi los que dá no fon todos liberales. Porque
la virtud jamas es caufa de daño para nadie, y ay mu
chos que hurtan para dar,y asi fóliberales de la has
zienda agena. Otros dan a quié no deué y dexantés
didos en mitad de la pobreza a los que deurià focora
rer por infinitos cargos que les tienen. Otros ay
dan deſſabridamente, quaſi con deſpecho, de j
manera que luego fe vee que lo hazépor fuerga. Oa
tros fidâno folamétenolocallá, mas llamáteftigos
lo veãy hazë pregonar fus liberalidades à cada paf,
ſo Otros vierten locamentequantotienen,y agotá
la hazienda que es la fuente de la liberalidad,de tal
manera que no pueden vazialla mas. Asi que en el
to como entodas las otras cofas es neceario faber y
gouernarfecon la prudencia que ha de fer la compas
ñera de todas las virtudes. Las quales porque etán
en el medio fon algo vezinas de los dos eftremos
fon vicios. Por efföquien no fabe,facilmente da de
ojos en ellos. Porque asi como es dificil,en vn circu
lo totalméteredondo hallar el punto del centro, que
es el medio,asilo es tambié hallar el punto de la vir
tud pueta en el medio de los dos eftremos viciofos,
el vno por lo mucho,y el otro por lo poco A los qua
les agora alvnoy agora al otro fomos inclinados,y
eto econoce con el plazer y de plazer que por cau
fa d'ellos fentimos...Que por el plazer hazemos lo
queno deuemos,y porelde{plazer dexamos de ha"
-- Zer
Ib E L & O R T E SAN O 222
zer lo que deuriamos.Verdades que el plazer es mu
chomaspeligroſo.Porque facilmente nueſtrojuya
zio ſe deva traſtornar del.Mas porſi conoſcer quas
to el hombre etélexos del centro de la virtud es coa
fa dificultofa, deuemos poco à poco por nootros
mimos echar hazia la parte contraria de aqueletre
mo,al qual nos conofcemos ferinclinados como has
zen los que por endereçar vna vara tuerta torciena
dola alaoträparte la hazen quedar derecha. Defta
manera haziendolo asi, llegar nos hemos mas a la
virtud, la qual(como dicho tengo)confite puntual
mente en el medio,y por eta caufa nofotros tenea
mos muchos caminos para errar, y vno folo para as
certar como los balleteros,que por vna ola via dan
en el blanco y por muchas le yerran,y por elo hara
tas vezes vn Principe por quererfer humano y tras
table, haze infinitas cofasfuera de fu punto,y fe abas
xa tanto, que viene a fer menopreciado. Otros ay
que por guardar vna magetad grande con aquella
autoridad que les conuiene,haze fe tan graues y dia
uinos que vienen a fer intolerables. Otros por mofa
trare bien hablados , bucan vnas nueuas manea
ras y etrañas, y vnos largos rodeos de pala
bras curioas y hinchadas : y hazen vnos getos
င္ဆိုႏိုင္တို
(por mejor hablar) peados, y ecuchan
e afimiímos tanto,que etofolobata para quenas
die los ecuche. Asi que Señor micer Cear no llaa
meys delgadezas o mierias a lo q puede mejorar
a vn Principe,en qualquier coa por delgada o pea
queña que fea,y no creays que yo tégamis precepa
tos por códenados ni reprehédidos có lo que aueys
dicho,diziendo que con ellos mas aynafe ಹಿಜ್ಕ Vʼn

ԱCI,
º и и в ко с y А кто
buengouernador que vn buen Principe. Que no fe
yo vuetra intencion qual ha fido,pero poruentura
no pudierades vos con otra coa alaballos mas,que
con eía. Porque quiga a vn Principe ningun loore
le puede dar mayor nimas conforme à el que llamar
le buen gouernador. Por efo fi a mitocafeconfes
jarley ponelleen hazer lo que deuieffe,querria que
el tuuiele cuy dado, no folamente de gouernar las
cofas y a dichas, mas aun las que fueen mucho mes
nores y entendiee todas las particularidades perte
necientes a ſuspueblos quanto le fueſſe poſsible, y
nunca diefe tanto credito, ni tanta parte a ningun
minitro fuyo, que le cometieffe a el folo totalméte
todo el gouierno. Porque ninguno ay tan abil que
lo fea en toda cofa. Y muy mayor daño haze creer
los Señores mucho y facilmente, que creer poco y
con dificultad,lo qual no folamente no daña, masas
prouecha muchas vezes en gran manera. Pero todas
uia en eto es neceario el buen juyzio del Principe
para conocer quien deue er creydo, y quien nos
Querria tambien que tuuiee ojo a entender lo que
hazen {us miniftrôs,y que fueflecomo vn veedory
juez dellos, quitando o acortando los pleytos,atas
jandolos vándos y questiones de fus vastallos,yjun
tando los en deudo de parentefco,haziendo quecas
da vna de fus ciudades etuuiele vnida y conforme
en buena amitad ni mas ni menos como vna olaca
fa con vn folo Señor,yfueffepopulofarica,fo(fega»
da,llena de buenos oficiales,fauoreciédo a los mers
caderes, y aun ayudando les con dineros fiendo lis
beral y amigo de hazer buentratamiento a los etrás
geros y alos religiofos moderädolas cofas demaGas
- das.
D H L COR T E S A No 2z;
das. Porque muchas vezes por los verros que en efs
to fe hazen, aunque parecen pequeños,las ciudades
fe echan a perder. Poreo es razon que el Principe
ponga termino y orden en los muy fumptuofos edia
ficios fino fon publicos,en los combites, en los dos
tesdemafiados,enlos defordenadosadereços delas
mugeres,en fus pompas de joyas y de vetidos que
no ſon ſino claros indicios de la locura dellas. Porſi
demas de derramar muchas vezes las haziendas de
fus maridos por vna vanidad ovna embidia y comº
petencia que traen las vnas con las otras,acaece les
alguna vez vender por alguna cofilla de oro que les
parezca linda o por vna pedrezuela que les digan
es muy fina,o por otra nonada que les de en los ojos
la bódad al que quiere compralla.Pareceme Señor
Otauian (dixo entonces micer Bernardo Bibiena)
que vos bolueys a fer del vando del Señor Gafpar
Pallauicino y del Señor Phirigio. Repondio a es
to ryendo Otauian.El pleytoya fe acabo,yoagora
no quiero tornar a començalle. Por efo acuerdo de
no hablar mas en mugeres, fino de boluerme a mi
Principe Bien podeys(repondio el Phirigio)dexa
lle ya y contentaros que quede qualleaueys hecho.
Porque fin duda aun feria mas facil cofa hallar vna
muger con las calidades dichas por el feñor Magnia
fico, que vn Principe con las calidades dichas por
vos. Por efo yo he miedo que eto ha de fer como
la Republica de Platon,y que no hemos dever vm
Principe tal como el vuetro fino en el cielo. Las cos
fas posibles (repondio Otauian) aunque traygan
"mucha dificultad,todauia fe puedé eperar.Por efo
aua quisa le veremos en nuetros tiemposaca en
- - - ...
la
tićrg
--

- -
1 1 вко о у А кто
tierra. Que pueto que los cielos fean tan ecafos era
produzir Principes excelentes,que à penas en mua.
chos y largosepacios de tiempo fe vea vno,L)ios lo
podria hazer todo, y darnos a nofotros ete que era
diez mil años no fe halla. Dixo entonces el Cona
de Ludouico,yo tengo deo harto buena eperana.
ga. Porque demas de ရှူဖွံ့; tres grandes ஆ
pes que hemos nombrado,de los quales fe puede ea
perar lo que fe ha dicho conuenir al mas alto grado
de vn perfeto Rey:aun en Italiafe hallanoy en dia
algunos hijos de Señores,los quales aunque no fean
para er tan poderofos como etos otros, fupliran
quiga con la virtud lo que en el poder faltaran, y el
que entre todos muetra mejor dipoficion de ingea
nio, y promete de fi mayoreperança que qualquiea
ra de los otros, pareceme que es el Señor Federico,
Gonzaga primogenito del Marques de Mantua ſoa,
brino de la Señora Duquea nuetra que aqui etá
prefente. El que demas de la gentil criança y bué fea.
fo que en tan tierna edad muetra los que le tiené en
cargo dizen del marauillas,alabando le de auiado,
de defTeofo de honrra,de magnanimo,de cortes de
liberal,y de amigo de jufticia. Asi 5 de tan buéprin
cipio no fe puede eperar fino muy buen fin. Dia
xo entonces el Phirigio.agora no mas,plazera à Día
os áveamos alir verdadera ela vuetra eperança.
-Otauianen eſtoboluiédoſe à la Duqueſa,pareciëdo
ya qauia dado fin a fu habla dixole.Eto esfeñora lo
que a mi fe ha ofrecido de dezir fobre el fin que ha
de tenerel Cortefano.En la qual cofa fi yo he qdaa
do algo corto, batara me alomenos auer motrado
que elePudiera dar alguna otra perfició demas de
las
—-

-
- Ф в L. co Rт в s А N о 224
las que le hádado etos Caualleros. Los quales pién
foqüeadredehandexado de tratar todo eto y quäa
to yo mas pudiera dezir,no porque no lo fupielen
mejor que yo fino por excuare de trabajo. Por elo
yocallare agora, y dalles he à ellos lugar que figan
adelante la matería del Corteano, i por dicha les
quedare algo mas que dezir fobre ella.
- c A P. v. En el qual profiguiendo otauianfu
platica cerca del fin de la perfeta cortefania, aia
de otros documentos fobre ello al Cortefano, fo a
bre lo qual palan algunas contradiciones y repli
cas entre los Cortefanos.
Ꭰ Hxo entonces la Duquea Pareceme ya tan tare
de que femátoja que preto fera hora de acabar
efto pore(tanochetäbien me pareceã no deuemos
mezclar otras materias con ela que vos aueys tratas
do,en la qual aueys hallado tantas cofas tan buenas
ue no lo qtoca al fin de la perfeta cortefania fe pues
e dezir por vos que folamente oys aquel perfeto
Cortefano que buícamos batante à criar bien y has
zer Î à vuetro Principe,pero fila fortua

naos ayudare, que foys aparejado para fer el mimo


Prícipe,lo qual fi fuere, no podra ferfin mucho proe
uechoy acrecétamiento de vueftra patria. Ryofe
à eſto Otauiâ y dixo.Quiça ſeñoraſiyollegaſſe âeſ
fe etado, podria er que me aconteciee lo que acóa
tece à muchos que fabêdeziry no hazer.Aqui repli
cando algo todos, y hablando asi fin orden los va
nos con los otros, porfiando y haziendoe algunos
contrarios,pero todo en loor de lo que fe auia trata a
do,y diziédo Hera téprano,dixo el magnifico luliá
fona —
L1BRo q_y A R To
onrryendoe,yo Señora foy tan enemigo de engas
ños, que me es agora forçado contradezir alSeñor
Orauian.El qual por eftar(fegunyo fofpecho)cons
jurado fecretamente con el Señor Gapar pallauicia
no ha incurrido perjudicialmente para las mugeres
en dos errores(a mi parecer) muy grandes. El vno
es, que por auentajara ete nuetro Cortefano de la
Dama perfeta,y hazellepaar mas adelante del ter
mino donde ella puede llegarle ha auentajado tama
bien de fu Principe y hecho mejor que el. Lo qual
es vna cofa muy deconueniente y fuera de toda ras
zon. El otro es,que le ha determinado vn fin que
fiempre le ha de fer dificil,y alguna vez imposible
alcançalle,y quando le alcangare,no fe ha de llamar
Corteano. Yo no entiendo dixo Emilia como fea
tan dificil o imposible que el Cortefano alcance es
refu fin, ni tampoco veo como el Señor Otauian le
aya hecho mejor que a fu Principe. No cófintays
Señora(repondio Otauian)que el Señor Magnifis
co diga tal, Porque yo ciertaméte no he pueto mas
adelante al Cortefano que al Principe. Ni tampoco
pieno auer incurrido acerca del fin de la cortefania
en ningun error. Repondio entonces el Magnia
fico 蠶 No podeysSeñor Otauian dezir quela
eafa de la qual es produzido algun efeto no fea fiés
pre mas fuerte y mas noble enfu calidad que aquel
efeto produzido della.Yporeto esneceffario que el
Corteano por cuyos conejos y dotrina el Princia
獸 de fer de tanta excelencia como aueys dicho,
ea mas exceléte que el Principe,y deta manera aus
ra de fer tambié de mas ီ|ိ y valor que el mif
mo Principe, Lo qual feria vna coa muy etraña y
fues
ཎ། ནགས་་
- DEL CO R T E S A NO 225
I fuera de toda orden. Tras eto 嵩 vos aueys dicho
acerca del fin de la cortefania puede acontecer quâa
do la edad del Principe es muy diferéte de la del Cor
teano,y aun entoncese haze con dificultad, Porq
donde ay poca diferencia de edad, razon es que tãa
bien la aya poca de faber. Pero fiel Principe es viejo.
y el Cortefano mogo, coarazonable es que el Prin
cipe viejo fepa mas que el Cortefano mogo:y aúque
eto delas edades no acaezcafiépre asi todauia acaea
ce alguna vez, y acaeciendo deta manera,el fin que
vos aueys determinado para el Cortefano fería ima
posible alcágare. Pues fibolueysla hoja y quereys
que el Principe fea mogo y el Corteanoviejo,gran
trabajo terna el Cortefano en tal cafo de ganar la vo
luntad del Principe có aquellas calidades que vos le
aueys dado. Porque a la verdad,el jugar de armas,el
faberbiémenearvn cauallo y los otros exercicios de
la perſona no conuienen fino à los moços,y la mufia
ca y el dágar y los juegos y los amores,todasfon coa
fas de reyr en los viejos y muy deproporcionadas
* en vn Cauallero que aya de fer tan grauey de tanta '
autoridad tan maduro en años,y en experiencia,y
fi posible fueretan buen Philofofo,y Capitan,y en
fin que aya de faber toda coa tábié como cóuiene à
vno ha de tener cargo de criar avn Principe. Por
efoete talteniendo tantas cofastanfubtancialesy
tan perfeta, no feha de llamar(á mi parecer)Cortea .
fano,finoque le han de dar otro mayory mas hona
rrado titulo. Asi que Señor Otauian perdonad me
yo os lo fuplico fi he decubierto agora efevuetro
engaño que forçadaméte he auido de hazello por la
hora demidama.La qualvosF
-
p……… que fు
е
*
- - LI B Ro … Q_v A R. To
de menor valor óee vuetro Corteano,y hago os
faber yo no lo he de fufrir eto. Ryofe àeto Otaa
uiãydixo. Catad feñor Magnifico q mas honrra de
vuetra Dama feria enfalgalla täto qpudiefe ella fer
ygual có el Cortefano que abaxar al Cortefano táto
· āvinieſſe à ſerygualc5la Dama.Que aü ſi vos qui•
fiefledes,podria tábić la Dama (abercriará fu Reya
na o a fuSeñora,y tener con ella el mimo fin ha de
tener el Corteano con fuPrincipe. Pero vos(egun
me parece ), no andays por alabar a vuetra Dama
fino por dealabar a nuetro Corteano. Y por efo
pues vos no quereys en eto var de aquella llanea
za que podriades,yo aure por fuerga de tomar la par
te del Cortefano,y defender la como mejor pudiea
re. Asi por reponder à vuetros argumétos digo
¿yo no he dicho los cófejos y la dotrina del Cora
teano ayā de fer la ola caufa por dóde el Principelle
gue a fertan perfetocomohèmostratado.Porãfiel
naturalméte no fuee biéinclinado y dipueto a re
cebir la buena criága,todo el cuydado y la indutria,
del Corteano en crialle bié feriatá en vano quátolo
feria fembrar muy buen 濫 en, mitad de vn arenal
muy grande. Por aquellaterilidad en altal lugar
esnatural.Mas quando à labuenafimiéteechada en.
tierrafertil con buena téplanọa deayrey llouer cốa
forme à la ſazon del añofeañádela diligécia delbué
ဒွိႏိုင္တူ puede entonces dexar de acudir grá aa
údancia,y de 驚 fe mucho. Yaú có todo eto no
fe figue á el labradorfolo fea la ola caufa de etafer,
|
tilidad,no embargãte fin el poco o nada aprouea
chariátodaslas otras cofas.
3.
Muchos Principes auria
pues en el múdo buenos,ifueen dede el comiena
- . * - - - go
DEL CO R T E S A NO 22d
ço con confejos y buena criança bien ဒွိႏိုင္တူ
d' etos hablo yo,no de aquellos que fe puedé coma
parar à latierra efteril,fiendo naturalmente tanagea
nos debuenascoftübres,que no bafta.induftria nidi
ligencia para ponellos en el buen camino : y porque
(como ya hemos dicho)tales fe hazen en nofotros
nuetras cotúbres quales fon nuetras operaciones,
y en el obrar confite la virtud,no es imposible ni
marauilla que el Corteſano encamine à ſu Principe
en muchas virtudes, como es la jufticia, la liberalia
dad, y la grādeza del animo. Lasquales todas el Prin
cipe con la abúdancia y poder de fu etado facilmés
te puede poner por obra, y hazer dellas en fiabito.
Lo qual poruentura no podra hazer el Cortefano,
porque no era tan poderofo,nitan rico, como mua
chas vezes es meneter para varetas virtudes.Yaa.
fi figuiendo ete proceo,fe puede concluyr que el
Principe pueto en cofas de virtud por el Cortefano,
puede hazere mas virtuofos áel mimo Cortefano,
y de mas deto acordaos que la piedra en que aguzá,
los cuchillos no corta, pero haze que los cuchillos,
corten.Afsi q mi opinió es,que aúque el Cortefano
crie bié al Principe,no fe ha de feguir poreo de nea
cesidad que fea mas perfeto que el mimo Principes
Y à lo que dezıs mas que el fin q yohe determinado
en eta cortefania es dificil,y alguna vez imposible,
y áquando elCorteano le alcâça, no fe deue llamar
Corteano,fino á merece otro mayor titulo,digo á
yo no niego ela dificultad que vos en ello poneys.
Porque tābié está dificil hallar vn Cortefanotal ql
aquife ha formado por etos Caualleros,como es ala ,
cágarelfinque yole he feñalado.Pero
* , , - Ff &
laimposibili
dad
w и в ко о у А в то
dad que vos pretédeys,ea niego,y digo que no la
ay ninguna, ni aú en aquel cafoque vosaueys alega
do. Porque fiel Cortefano es tan mogo que nofepa
lo que aquife ha dicho que ha de faber, no es menea
ter hablar en el,porque entóces no feria ete el Corte
fano que nofotros bucamos,nitápoco feria posible
que quien ha de tener noticia de tantas coas fuele
muy mogo.Yi por cao fe ofreciere que el Principe
fea de fuyo táfabio y bueno,que notéganecefsidad
de fercófejado de nadie(aúqueetos está dificil quá
to todo el múdo fabe)al Corteano en tal cafo batar
le ha fer tal,q fi el Principe vuiere menefter fuscós
fejos, pueda el có ellos hazer le virtuofo.Y deta mas
nera podrafatisfazer cõ la intếcion y buenaabilidad
à eto,y có la obra a lo otro de no dexarle que le ena
gañen,y de hazer que fiépre fepa la verdad de toda
coa,y de poner fe por ecudo cótra los lifongeros y
maldiziêtes,y en fincötratodoslosque procuraren
de dañar le có defoneftosplazeres.Yafsi alcãgara fu
fin,por lo menos en gran parte,aúque en todo no le
alcance con la obra. Lo qual tampoco fera razon tea
ner folo à tacha, procediendo de vna tal y tan justa
caufa como la que hemos dicho. Porque fivn famo»
fo medico fe hallafe en vn lugar donde todos etua
uieen fanos,y donde núca adoleciefe nadie, claro
etá que aúque no fanaffe a ningun enfermo, no de a
xaria por efo de fer bué medico,nifaltaria acerca del
fin de la medicina.Por eo asi como la intéció del
Medico deue er la alud de los hombres,asi tambié
es razon que fea la del Corteano la virtud del Prina
cipe. Y a lovno y a lo otro bata tener ete fin inte a
rior en Potencia,quando el no produzille exteriora
IIl CE)s
p E l. co RT Es A N o 227
mente en obra procede del fujeto,alquales enderes
篱ado ete tal fin: y mas fiel Corteano es tan viejo
decóuenga var la muica,las fietas,los juegos,
las armas,y las otras abilidades de la perona, ni aun
có todo eto fe ha de dezir que le fea imposible gaa
nar por via detos medios la volútad de fu Principe.
Porque la edad quite la obra de todas etas cofas, no
quita por eo entèdellas. Y auiendo las el hombre
exercitado en la mocedad,terna en ellas tanto mas
perfetojuyzio,ytanto mas perfetamótefabra mofa
trallas à fu Principe,quanto mayory mejor noticia
de toda coa fe alcançe con la experiencia y años que
fin ellos.Y deta manera el Cortefano ya viejo auna
ue por obra no exercite las calidades a el atribuya
ီ|ိ ſu fin decriar bié a ſu Principe. Y ſino
quífieredes llamalleCortefano,nomematare por ef
fo mucho. Porque la naturano ha pueto vntan cora
to termino ala autoridad y valor delas cofashumaa
nas que no podamos fubir de la vna a la otra.Y así
los Soldados muchas vezes fuben a Capitanes. Los
hombres fin mando ni cargo a Reyes. Los clerigos
a Papas. Los difcipulos a Maetros,y deta manera
jútamente con la dignidad alcangan el titulo. Y por
etavia podria quiça dezirfe que llegarvnhóbre à tã
alto grado como es criar bien a vn Principe,fuee el
potrer termino y el fin del Cortefano. Aunque con
todo yo no fe quien en el múdo aya que no fe tenga
por muy fatisfecho d'ete nombre de perfeto Cora
teano.El qualegú miopinion)merecefermuy ea
timado: y pareceme que Homero asi como formó
dos varonesexcelentifsimospor exemplo dela vida
humana,al vno enlas obras y hazañas famoasque
- Ff : fue
L. 1 b Ro Q_y A Rʼr o
fue Achiles,y al otro en los trabajos y fufrimientos
grádes que fue Vlies: asi tambié quio formar vn
perfeto Corteano, fue aquel gráPhenix. El qual
depues de auer cötado todos fus amores y muchas
otras cofas que hizo en fu mocedad, dixo fer embias
do à Achiles per Peleo fu padre,porque le etuuiefa
fe fiempre cerca,y le motrafe como fupiefe dezir y
hazer. Lo qual no es otra coa fino ete mimo fin
nofotros hemos feñalado al Corteano.Y aú pienfo
que ſi à Ariſtotily a Platon les dieran eſte nôbre de
Cortefano perfeto e holgará mucho con el. Porque
fe vee claramente en ellos que hizieron todo lo que
pudiera auer hechovn hombre de corte muy ecogi
do,y tuuieron granojo à eſte fin de que tratamos,el
vno con el gran Alexandre,y el otro con los Reyes
de Sicilia,y porque el oficio del bué Cortefano es co
nofcer la condicion del Principe y fusinclinaciones,
y asifegú ellos aprouechádoe del tiépo y de los ca
fos que fe ofrecéfabelleganar la boca y llegar a felle
muy acepto por medio de aquellas cofas que hemos
tratado, y ponelle depues en el camino firme de la
virtud. Aritotil figuiendo eto,conocio tambien la
condicion de Alexandre, y fupo con tan buena maa
ña lleuarle, que fue mas amado y honrrado del que
fi fuera fu padre, y asi entre otras muchas feñales
que Alexandre le motro del amor que le tuuo, fue
eta vna que quio qEtagira fu patria ya detruyda
por el fuelo fuele reedificada. Aritotil de mas de
encaminar y poner à etegráRey en aquel propofia
togloriofisimo,que fue querer hazer que elmádo
fuele como vna fola patria vniueral, y todos los hó
bres como yn folo pueblo que biuieffen en amitad
- - у Сопи
| D p t. c 6 Rʼr es Aʼnʼo 228.
y c5cordiadebaxode vnfologouiernoy devna fo;
la ley que replandeciefe y alúbrae generalméte さ
todos, como haze la luz delfol,le formotal en las ci
cias naturales,y en las virtudes del alma,que fe hizo
fapientißimo,esforcadifsimo,continétifsimo,yvera
dadero Philofofo moral,no olaméte élas palabras,
mas aú enlas obras, porque no fe pueda y maginar
mas excelente Philofofia que traer, àque fupieffe ef
tar jútos,y biuir có la orden que fe fuelen tener en
las buenas ciudades vnos pueblos tan barbaros y fie
ros como los que abitan en Bactra,en el cauafo, en
la Indiayen Scythiay enſeñarles laſeydel matrimoa
nio,el arte de la labrança,el amar y honrrar a fus paa
dres,el abtenere de robos y de homicidios y de o
tras abominables cotúbres,el edificar tantas ciudaa
des famofas en tierras muy etrañas. De manera que
infinitos hóbres fueron por caufa detas leyes redua
zidos de la vida faluajeybeftial à la humana,yetas
cofas áAlexádre hizo todas e las hizo hazer Arito
til fiendo buen Cortefano.Lo qual no fupo fer Caa
lithenes,aúque Aritotil felo auia motrado. Que
por querer fer puro Philofofo, y traerla verdad asi
ctuda fin enboluer en ella algun artificio de buena
cortefania perdido la vida, y no aprouecho en nada,
antes fue caufa de infamia para Alexandre. La mia,
ma manera de Aritotil tuuo Platon có Dios Siraa
cufano,y deſpues hallando à Dionifio tirano totala
mente dañado como vnlibrolleno de mil métirasy
cố mas necefsidad deferdeltodo borrado 6 emenda
do por ferimposible quitalle allos grandes errores
de la tirania,cõ la qualeftaua de largo tiempo eftraa
gado, no quio con elaprouechare de ninguna artes
Ff 4 paન
1 1 вко о у А кто
pareciendole que todo fuera en vano. Eto mia.
mo hara(de miconejo)tambié el Cortefano i por
cafo fehallare en feruicio de algú Príncipe de tâ pere
uera condicion y natura,que ete ya enuegecido en
los viclos, comolos Phificos en la enfermedad. Pora
en tal cafo deue depedire por no lleuar parte de
la defonrradelas maldades,yvellaquerias que elhaa
ze, y porno fentir el enojo que fienten los buenos
蠶 firué a los malos. Aqui callando Otauian,
ixo Gapar Pallauicino. Por cierto yo no tenia a
nuetro Cortefano por tan honrrado como agora lo
veo y asipues Aritotil y Plató eran tambiéCortea
fanos,pieno que ete deue fervn gran Titulo,y que
nadie tiene razon ya de no precialle mucho. Aúque
con todo yo no fefi me crea que Aritotil y Platon
ayan dançado jamas o ayan fido muficos, o hecho
otras cofas de Caualleros Cortefano. Ciertaméte
no es de penfar(repódio Otauian)que dos epiritus
tá diuinos como los detos excelétes dos varones no
fupieen toda cofa.Y ha fe de creer que ellos hazian
todo lo que cóuenia hazer a vn buéCorteano. Pora
que todas las vezes que fe ofrece ecriué de todas efe
tas coas tan fotilméte,que los mimos maetros des
llas conocen que las entendian perfetamente,y llea
1.
gauan a las entrañas y a las rayzes mashõdas dellas.
Asi que concluyendo en eto no fe ha de dezir que
al Corteſano al ayo de vn Principe(ſi aſsi quiſieres
des llamalle)teniendo ojo a aquelgrande y buen fin
que hemos dicho no le quadren pútualmente todas
las calidadesen el puetas por etos caualleros aúque
fea el mas feuero Philofofo y muy fanto en fuscotú
bres. Porque etas calidades en ninguna edad ni tiéa
po
D E L C O R T E SAN O 229
, ponílugarrepugnan ala bondad,aladifct eció alfa
ber, ni al valor. Acuerdome(dixo entonces Gapar
Pallauicino) que etos caualleros tratádo eta noche
pafado delas condicionesqueferequierõen el Corº
tefano,todos determinarò à auia de ferenamorado.
Y porque refumiédolo que fe ha dicho hata aquife
podria concluyr muy bié que el Cortefano, el qual
có fu valor y autoridad ha de poner u Principe en
coas de virtud ha de fer de necesidad viejo, porque
muy pocas vezes viene el faber antes que vengā los
años,y en epecial en las cofas que con la experiécia
fe aprenden,no fe como fe pueda cócertar eto, que
aya de fer viejo,y enamorado,confiderado que(coa
mo eta nochefeha dicho)el amor en los viejos asié
ta muy mal, y aquello que en los moços parece bié,
y fe tiene porgran gétileza,y agrada a las mugeres,
en ellos es toda locura y coa de reir,en fin las muge
res han hatio,y los hombres burlan dello. Por elo
ſi vueſtro Ariſtotil Corteſano viejo fu eſſe enamora
doy hizieſſe lo ſi hazelosmogos quando andade aa
mores,y figuieffe eleftilo de algunosviejos locos q
en nuetros dias hemos vito,yo he muy gran miea
do, i no ſe deſcuydaſſe de dar coſejos a ſu Principe
que muchas vezes fe viefe rodeado de muchos rapa
º zes que le dieffengrita.Yaû las mugeres leterniã co
mo por vn palatiempo, con quié fe defenhadafen,
haziendo búrla del. "Dixo Otauian entonces.Pua
es todas las otras calidades dadas al Cortefano le có
uiené no me parece que aúque fea viejo le deua fer
quitada vna bienauenturança tan grande como es
amar. Mas antes pieno (dix o Gapar Pallauicia
no)quequitalle que amees dallevna
w Ff 5 otra perficion
Illas
L I b R o Q v A R. To
rsas y es hazelle biuir vida bienauenturada, intra a
bajo y fin mieria. Dixo a efto micer Pietro Bembo:
No fe os acuerda feñor Gapar que el feñor Otauia
an aúque por experiencia fepa poco de amores, la
otra noche fupo(egun entóces motro en fu juego)
que ay algunos enamorados que tiené por dulces, y
fabrofos fos defabrimientosy enojosyyras y defaa
uenimiétos y cógoxas que paen en los amores? y af
fi pidio entóces que alguno le hiziee faber la caufa
de eto. Por efofi nueltro Cortefano aunque viejo
acertafe en etos amores que fondulces fin ninguna
amargura, claro etá que no fentiria en ellos miería
nifatiga alguma,yfiendo fabio(como nofotros prea
fuponemos que fea)no fe engañaria péando que a a
tuia de traer los amores como los fuelen traer los hó a
bres moços,antes andaria enamorado de tal manea
ra,que no folo no le feria verguenga,mas le feriamu
cha honrra,y muy gran bienauenturança, no mez
clada con fin abores y congoxas. Lo qual pocas vea
zes y cafinunca acaece a los hombres mogos. Y asi
detaarte podria el muy bien moftrar a fu Principe
toda coa de virtud y de honrra,y nobiueria de maa
nera q mereciefe grita de rapazes, como vos aueys
dicho. Plazeme feñor micer Pietro, dixo entona
ees la Duquea, que ayays tenido eta noche poco
trabajo en etas nuetras platicas,porque agora con
menos empacho os podamos dar cargó de tratarea
materia,y de enfefiar al Cortefano eííe amortâ prof
pero,áno trae configo culpani pena ninguna,y e
ra eta poruentura vna de las importantes y proue
chofas cofas de quãras hafta aquileayan fido dadas.
Por elo dezid todoloque en eto fupieredes.Ryoe
fe a
p e L co R T e s A N o 239
feãe(tomicerPietroy dixo,yo {eñora no querriää
por dezir yo que los vieios puedé y deué andar ena
morados, etas feñoras me tuuiefen por viejo. Asi
que ee cargo dele aquien le quifiere tomar que yo
no le quiero. No os deue pear repondio la Duquea
fa que os tengā por viejo en el faber,pues no lo oys
en los años. Por efo dezid y no andays bucando
por donde decabullir os. Por cierto Señora(dixo
micer Pietro)i yo he de tratarea materia,a mi me
cúple confejarme con el hermitaño de mi lauinello.
Mirafeñor micer Pietro(dixo entonces Emiliaquaa
f enojada)que no ay en la cópañia quien tanto fe de
fienda de obedecera lo que le mandan como vos.
Por eo feria bien que la feñora Duqueaos mádafa
fe dar por ello alguna gran pena. Dixo ryédo micer
Pietro. No os enojeys comigo feñora yo os lo fupli
co qyo dire todo lo qvos mādaredes. Dezid pues,
dixo Emilia. Micer Pietro entonces auiendo prime
ro etado fobre fivnrato calãdo,apercibiêdofe defa
puesvn poco, (como para hablar de vna coa muy
futancial y muy alta)comengó a dezir asi.
C A P. V I. En el qual micer Pietro Bembo,
por mandado de la Duquefa,tomado el cargo de la
platica muetra como cl Cortefano fiédo viejo pue
de fer enamorado,no folo fin frenta, mas con ma
5or profheridad de honrra que clmoço,y trata cf.
fa materia del amar futilmente. -

Sºº para motrar yo que los viejos pueden


amar no folamente fin verguéçay defonrra,mas
aun có mayor honrra y properidad que los mogos,
fera necelario entenderme yn poco por declarar ఫిష్
CO
L1 b R o QvART c
cofa es amor,yen que confite labienauèturança á
puedé alcáçar los enamorados.Por efoeñores yo
os fuplico q etey satétos. Porque yo epero hazea
ros ver claramente aqui no ay entre nofotros hós
bres que no pudieen muy bien andar enamorados
aunque tuuieen quinze o veynte años mas que el
feñor Morello. Rieró deto vn rato todos,y luego
el Bembo figuió adelante fu habla diziendo asi. Di
go pues que(fegú la difinició de los antiguos fabios)
amor no es otra cofa fino vn defeo de gozar lo es
hermofo,y porjeldeffeo nunca codicia fino lojco
noce,es necefario el conocimiétofea fiépre prime
ro el defeo,el qual naturalmente ama al bien,pero
ဂ္ယီ mimo es ciego y no le vee. Por efo la natura
ha ordenado la cofa deta manera,ácada virtud cua
yo oficio es conocer,téga por compañera otra vira
tud,cuyo oficio fea codiciar.Y porque en nuetra al
maay tres formas de conocer,es afaber por el fenti,
do, por la razon por el entendimiéto,del entido nae
ce el apetito el quales comuna nofotros con las bef
tias. De la razon nace la elecion que es propria alhó
bre y del entendimiento(por el qual puede el hóbre
participar con los angeles)nace la voluntad. De
manera como el fentido no conoce fino cofas ena
fibles,asi tambien el apetito no codicia fino las mi
mas. Y asicomo el entendimiento no tiene ojo fino
a la côtéplacion delas cofas inteligibles(afsi la volús
tad no alcança otro mantenimiento,fino los bienes
del epiritu. El höbre de natura racional,pueto coa
mo medio entre eftos dos etremos, puede por fuele
cion o inclinandofe al [entido o leuâtandofealentča
dimićtollegarfe a los deííeos,agora de la vnaparte,
у ал
7...

D E L C OR TE SA N O 231
, y agoradela otra.Siguièdo puesete proceífo fe pue
de deffear lo hermofo,de lo qualen vniuerfalnõbre
conuiene a todas las cofas afsinaturales como artifia
ciales que fean compuetas con buena proporcion y
deuidó temple quanto la natura de cada vna dellas
fufre. Mas hablando de la hermoura de ánofotros
agora tratamoslaquales folagnente aällaque parefa
ce en los cuerpos,y en epecial en los rotros humaa
nos,y mueue aquel ardiéte defeo que llamamos aa,
mor,diremos que es vn lutre o vn bien que mana
de la bondad diuina,el qual aun que fe etienda y fe.
derrame fobre todas las cofas criadas, como la luz
del fol toda via quando halla vn rotro bié medido
y cópuetocó vna cierta alegre y agradable concora
dia de colores diftintos y ayudados de fus lutres y
de fus fóbras vn ordenado y proporcionado de epa
cio y termino de lineas,infundee en el,y muetras
e hermoisimo, aderegádo y en nobleciendo al
fujeto dóde el repládece acópañandole,y alúbrana
dole de vnagracia y replandor marauillofo, como
rayo defolda en vn hermofo vao de oro muy bié
labrado y llena de piedras preciofisimas,y asicó e
to trae fabroaméte a filos ojos que le veé, y penetrá
do por ellos e imprime en el alma de quien le mira,
có vna nueuay eſtraña dulçura à todala traſtorna
y la hinchede deleyte,y encédiédolala mueue avn
deleográde del Asijquedando prea elalma del
-deffeo de gozar deflahermofuracomo decofabuena
fi fedexaguiar por el (entido da de ojos engrádeser
rores,y juzga q aql error en el qual fevee la hermoa
fura,es la cauſaprincipal della y afsi paragozalla ente
samente piéfa que es necelario juntare del todo lo
-
pmas
LiBRo q_y A R To
mas fea posible có el,y ete es gráerror,y por effo
el que cree gozar la hermoura poffey édo el cuerpo
dóde ella mora, recibe engaño y es mouido no de
verdadero conocimiéto por elecion de razon,fino
de opinió falfa por el apetito del fétido,y asitābié el
plazerå fefigue defto hade ferdenecefsidad falfoy
por effo envna de dos miferias dã todos aqllos enas
morados que cúplen fus carnales defeos con fus as
migas. Que o luego en llegádo al fin defeado no foa
lamente quedan hartos y enhadados, mas aborrea
cen las de tal manera que no parece fino que el mi
moapetito fe arrepiente de fu mifmoyerro,y recoa
noce el engaño que el falo juyzio del fentido le
ha hecho, por el qual creyo que el mal era bien, o
verdaderamente quedan en el mimo defeo, cos
mo aquellos que aun no han llegado al fin verdades
ro que bucauan,y pueto que por la ciega opinion
que los tiene borrachos les parezca, que en aquelpú
to fientá plazer,como acaece a los infermos que fue
ñan beuer en algunafuenteclara,no pór effo fecőtée
táni quedan olegados y por del poeerel bié de
ſeado naſce ſiempre ſoſsiego y contentamiento enel
alma de quien le poffee, emos de dezir que fi aquel
fueffe el verdadero y buen fin del defeo dellos,poa
feyendole quedarian folegados,y contentos. Lo
qual no hazen. Antes engañados con aquella mue,
tra o ſemeianga del bué,luego alaorabuelué a ſus de
fenfrenados defeos y con la mifma fatiga q prime
roentiáfe hallan en mitad de la braua y ardientefed
de aqllo en vano eperan poeer perfetamente. Af
fiqetos tales enamorados amá paflädo vida cógoxo
fa y miferable.Porq o núcaalcãçan lo q deffeấ(q no
- puede
DEL c or r Es A No 232
puede fer mayor trabajo)overdaderaméte filo alcá
çá hallan fe auer alcáçado fu mal,y acaban fu miea
#ia cõ otramayor mifcria.Porque no folaméteen ci
cabo,mas aun en el principio y en el medio dete a a
mor núca otra coa fe fiente fino afanestormétosdo
lores y aduerfidades,fobrefaltos y fatigas.De mane
ra que elandarordinariamëteamarilloy afligidoen
continuas lagrimas y fopiros, el eftár trifte, el callar
fiépre,o quexare,el defear la muerte,y en fin el bia,
uir en eſtrema miferia y defuếtura,fon las puras caa
lidades que fe dizé fer proprias de los enamorados:
La caua pues de todos etos males es la fenualidad
principalméte,la qual enla mocedadpuedo mucho.
Porque la virtud del cuerpo en aquellafazó le datā
ta fuerga,quáta es la quita a la razó,y por efofaa
cilmente derrueca al alma y le haze que figa el apeti
to. Y por cierto no es marauilla, porque hallandofe
ella prefayaherrojada enlaprifió dela carne,y fiędo.
aplicada al cargo de gouernar y fotener el cuerpo,a
partada de la cótéplacion epiritual, no puede porfi
mima entender claramétela verdad,y asi es le fora
çadopara alcangaralgúconocimiéto de las coas,
vaya médigando de los fentidos el 蠶 dellas,
y por elo les da credito,y tras ellos feanda,y a ellos
toma por guia,en epecial quãdo fon tan poderofos
ácafila fuergan,y por ellosfó engañofos hinchen
la de errores,y de falas opiniones. Por dóde cafifié
pre acaece que loshombres mogos andan embuela
tos en ete amor viciofo,enemigo total de la razó y
afsiföhechos indignosyinabilesparagozarlasmer
cedes y bienes que el amor da a fus verdaderos ecla >
uos, y tras eto nunca en fus amores fienten otros N
plaze
/
п. 1 в ко о у А кто
plazeres fino los mimos que fienten las betías, y
los afanes fon mas graues. Siendo luego firme efte
fundamento, el qual no puede fer mas verdadero,
digo que al reues de todo eto que hemos dicho acae
ece a los que fonde edad mas madura. Porfietos
quando ya el alma no età tan cargada con la carga
del cuerpo,y quando el calor natural comienga a en
tibiare,e encienden y fe leuantan tras aquella hera
moura de que tratemos,y azia ella bueluen todo el
defeo guiado por elecion de razon no quedan enga
ñados,fino que perfetamente la alcançan y la pofea
en y la gozan, y deſte poſſeella y gozalla les naſce
bien continuo. Porque la hermoura es coa bue a
na, y por configuiente el verdadero amor della ha
de fer bueno,y fiépre ha de produzir efetos buenos
en las armas de aquellos que con el freno de la razó
corrigen la malicia del fentido.Lo qual pueden haa
zer los viejos mucho mas facilméte que los moços.
No os parezce pues muy gran fin razon, dezir que
los viejos pueden andar enamorados fin que merez
can fer por ello burlados ni reprehendidos,ay aú có
mejor vida y mas foegada que los mogos. Ha fe de
entender con todo quando aqui digo viejos, jno es
mi intenció dezillo de los que la fon tanto qeté ya
tan gatados y caydos,j el alma por la flaqueza del
cuerpo no pueda ya aprouecharfe en ellos de fus poa
tencias,no lo digo fino de los que fon de tal edad q
fu faber y fujuyzio y fu animo etán aun en fu vera
dadera fuerça y virtud. Pero entre otras coas no
quiero callar eta. Que yo tengo por cierto, que aúa
ੇ el amor que reyna en la fenfualidad fea en toa .
a edad malo,todavia enlos mogostiene my
- Cl ‫صے‬

is *~
* -
DE L. GoRT Es A No. 233
de(çulpa,y-quiça en alguna manera es permitido ,
Porque fueto que ellos por el padezcan trabajos
េasyaេuentragéhé
mos dicho,y fe vean ಘೀ en.milpeligros,ay
muchos enamorados que por ganar el amo de fus
damas hazen muchacoas de vitud y de honrra,
uales aunque no ean ºnderegadasābuen fin to
aeni for buchas Yirsetorimitd.
males, acan ellos parvna fuergó propiedad d
នmprºgase
taquelesdafüfrimi#ntº
င္ဆိုႏိုင္ငံ
ီ|ိန္တြ႔ႏိုင္ပါရှိ ‫אוניייירי‬
y:hazequនុbueg, វណ្ណោគ င္ဆိုႏိုင္ငံျမိဳ႕
3μείρρcode bienqύς άefρήcsácuάς afu tistήβα. -
zlęłam ႏိုင္ဆိုႏိုင္ဆိုႏိုင္တို႔ႏိုင္ဆိုႏိုင္တူ' : gºes onlaí
tunzsy aduerfi ಡ್ಗಿ ខ្ញុំ, c,
slicabºcobianſ ſeconoſºpdoſus yetrosyºn:
dandolos Asique como yo tengo por mas qué h5
bsesauelonancºynce spéitos
ម្ល៉េះ
ಸ್ಟ್ los que dexan vencer del as
£tambi!
ត្axicº algapºutrafaqueza,
muy inclinados Có todo ha fe de mirar en eto, que
είioκήμqainansίi, επιμείiίςη bienctiados,γγίξα
3degnagentileza deefpiritutyde,vn valorgrande y
*ါ8ိါိန္တြင္းခ်ဳံ႕ႏိုင္လြန္ေခါင္းျပဳႏိုင္ျပဳႏိုင္ခ်ိဳ႕
res han dado al Corino,y mas que en viendo e
:declinar alavejez,dexen de amarconsfieaºnor que
agora dezimos,y fe retrayan apartandoe del defeo
quela (enfualidad trae como del mas baxo pafo de
រ៉ូមុំា fubiral verdadero
amor. Perofi etos aun depues de viejos cóferuáen
ſu coragófrio elfuego delos deſſeosdeſordenados
* - -- Gg y
fos
-
* ... ti's Rio Gvas r d f ,
fometelarazöfuertealafenfualidad daca,nofepue
tie degir quanto merecen ferreprehendidos. Por
em lá verdad dêuria como locosfinfentido ferech
dos c5 perpetua infamia entre los animales brutos;
confidrⓞ o los penamientos y los terminós def
amorviciofofó en todo eftremodeproporcionados
con la edad ya madura Aquí el Beboparovn poco
taficomo por defcáar,y entóces etádo todos que,
idos efeerãdolo quemas diria atraueto Morello de
orroha diziédo y fi le hallaevnviejo mas biédiº
suetoy mas rezioy mashermofo que muchosmo:
င္ဆိုႏိုင္တို querriadesvos que deteta!
ງູepermຕໍ່do㎜ardeiamorósາⓞs.
nati, Ryofe a eto la Duquea y dixó. Si el amor
de los mogos estan trabajo o como aqui fe ha di
cho, porque quereysvos feñor Morello que losve
s tambiéamé fintieñdö efmifmotrabajö:Pot ef;
creo yo que fivos fueedesviejo(como dizen té
ttisgauãferos)no procuraríadesagofatanto malpa
ra los viejos. El malpara los viejos repondio Mo
rello de Ortonapareceme quemicer Pietro Bembo
le procura,queriêdo que elfosamÉdevneleromos
βοήyodέήios 驚 ¿hole étiendo,y pareceme
gozarde aquella hermoura que el tanto alaba,
ក្ញុំ
mora, no es otra cofa finóvn fueño. Creeysvos e
fíor Morello(dixo entóces el Code Ludóuico)4ta
hermoura es fiépre tan buena como dize micer Pie
tro Běbögyonoporciertö(refpédio Morelo). Ane
tes me acuerdo auerviftomuchas mugereshermoa
fas,{er en todo eflremio malas,cruelesy deffabridas,
у៧២,
- Cf3 -
р в1 с окт в s А мо 兹
hermofuralas haze ſoberuias y laſoberuia crueles.
Dixo a eftoryendo el Góde Ludouico.Avos quiça
osdeuen de parecér crueles,poráno hazêcó vos to
dolo á querriades. Por efo hazed ámicer Pietro
Bernbo os muetre de que manera an de querer los
viejos gozar la hermofura de las mugeres,y es lo
que hande defeardellasy de 4fehã decontentar,y
afsino faliendos vos delas reglasque elos diere,vea
reys como no eran convos crueles ni foberuias, y
como os acudirar muy bien āvuetros defeos, Pare
cio en eto áMorello fe enojo algo, y asidixo, yo
no quiero faber lo que no me toca ... Mas hazed
vos que os fea moftrado como han de andarenamo
rados y defeargozar efehermoura jaueys dicho,
los mancebos peor dipuetos y menos rezios los
viejos. Aquimicer Federicopof desbaratarefta plas
rica porque Morello nofe enojalemas no confintio
al Códe Ludouico que reſpòdieſſe ſinoatajädole dia
sxosBoruéturaelfeñor-Mörello no dexade tenerala
güna razõendezirqila hermofura no es fiệpre bues
na. Porque muchas vezes las mugeres hermofas on
caufa de muchos males,enemitades,guerras,muer
tes,y otros cié mil daños,y deto es buétatigo Tro
cya,y fon asimimobomúméte foberuias y crueles,
overdaderaméte (comoya fe ha dichọ) defoneſtas
ymalas, Pero ete potrero quiga el feñor Morello
inolo terna portacha Aytäbié muchoshöbres male
uados y peruerfos que tienen buena cara y buena dif
pofició,de manera ó parece q la naturalosayahech9
tales para que puedāmejor engañar y algeto má
fo y bueno fea como el ceuo éel anzuelo. No creays
(díxo entócesmicer Pietro Bébo)quela
Gg 4.
hermoſ:
*。 - ΔΟ
/

4:* vrºp.wo- *qv A. R "r e, et


no feafempre buena áquiel Gande Ludouico por
boluer al propofito de lo que arriba mouio atajo efá
ro qfe comégaua a traer y dixo. Pues el feñor More
loño quiere faber lo querantó le importa, motrad
me lo a mialomenos y hazed me faber como los vie.
jos puedan alcangar alguna bienauenturança en los
àmores.Oge contalãyofepa efio,no femedarana
ela defotro que metëgäpor viejo los que vieré que
hehechoeſta pregunta.Ryoſe aeſto micer Pietro e
dixo. Yo quiero primero quitar de etos feñoras el
error queriené,y defpuesrefpòdere á effo á vos â+
feysfabet;y afsiboluio a començar diziendoSeñas
resyocierramente no querria que códezir mal dela
hermofuraçla qual esvnaicofafagraday diuina).va
uiefe alguno de vofotros que como profano y facria
legióincurriefe en la yra de Dios. Yasi poró elSea
ñor Morelo y el Señor micen Federico eté en eto
auidos, yeguarden de perder como Scesicoro la
vina que es pena muy juita y cóueniente aquiéme»
moprecia la hermofura,digo que de Dios nace ella,
y es corfRyvn circulo,del qual la bondades el cêtro.
Pér effóóóíiionopuedefèrtificulo fin cétrojaßitä
poco puede er hermofura finbondad. Y có:etoara
*efcepócas vezes quna ruyn alma efteen.vmhermo
fo eúerpoºy de aqui viete quela hermofura; que
fevee de fuera es la verdadera feñal de la bondad
queda dentro,y en el cuerpo de cada vno es imprimi
da(en los vnes fmas y en los otros menos)vna cierta
gracia caficomo vn carater o fello del alma por el l
es conocida por de fuera,como los arbotes que có la
hermoura de la florfeñalan la bondad de la fruta.
"Efemifino acontece enlos cuerpos. Yafilos que
*** è -- CQ』
*-
ов и сок тяs Ако . 235
entiédé de phífienomia, muchas vezes en la comº
potura de losrotros,y en el geto conocenlas coa
tumbres y inelinaciones,y alguna vez los penarnia
entos (y lo que es mas de marauillar)hata en las be
tias fe comprehende en el apeto la calidad del ania
mo,el qual en el cuerpo fedeclara todo lo posible.
Confiderad quan claramente en el rotro del leon,
del cauallo y delaguila fe conoce la y #ဍါြီးါ
y la foberuia. En los corderos y en laspalomasvną
pura y fimple innocencia. En las zorras y lobos
vna atucia rmaliciofa, y por aquica en todos los oa
eros animales. Asi que losfeos comunmente fon
malos, y los hermofos buenos. Y pude e muy
bien dezir que la hermoura es la cara del bien graa
ciofa,alegre, agradable,y aparejada aque todos la
«deífeen-Y la fealdad,la cara del mal efgura,pefada,
defabrida y trifte. Y fi quereys dicurrir por to
das las otras cofas y bien confiderallas, hallareya
que fiempre las que fon buenas y prouechofas, ala
<cançan efte don de hermofura. Miradefte grana
edificio y fabrica del mundo, el qual por el bien y
conferuacion de todaslas criaturasha fido criado y
fabricado por mano de Dios, Vereys el cielo rea
$londo , ornado y enmóbłęßĉido dešantas diuinas
lumbres: la tierra rodeada de los elementos con u.
mimo peofotenida,el fol haziendo u curo y es
siende y derrama fu luzpor todo, y en el Inuierno
deciende hazia el mas baxo figno y depues fu poe
co a poco buelue à ſubirazia el otro punto.Vereys
tambien la luna que del tomauluz proporcionada
fegűrla diftácia decomofele allega,ofele alexa,ylag
otras cinco Planetas que diferentemente hazen #
s… + ^~ r — º - “ Gg 3 mi!»
:: . . ii 5* S. &ça**o y g ..
mifmocuro.Todas etas cofas en fi tienétanta fuee.
ça porelayûtamiêto yatadura devnordécópueſto
áfsi neceffäriamëte;que mudandolevnfolo pútono.
podriá cópadecer y caeria el mñdo quedādo hecho.
mil pedagos. Alcançan asi mimo tanta hermoura
y graciaque nopuedeelentédimištohumano yma
ginar cola mas hermoa.Cóideradtras eto la figua
ra delhóbre,el qualfe puedellamarpequeñomúdo,
hallareys en el todas las partes de fu cuerpo fer com.
puetas necelariamente por arte y no a cao y depu
es toda la forma júta er hermofisima,de talmanera
que códificultad fe podria juzgar quales mayor o el
prouecho o la gracia que al rotro humano y a todo
el cuerpo dan losmiébros como fon losojos,la nariz
la boca,las orejas,los bragos,los pechosyasi las otras
partes. Lo memo fe puede dezir de todos los otros
animales.Veys las plumas en las aues,las hojas y raa
rmas en los arboles, mirad que etas cofas les fondas
das por conferuació defufer,yjuntamente con efto
tienen en fivnafrecura y lindeza grande. Dexe
mos lanatura y vengamos alarte. Que cofaaytan
necefaria en las naues y galeras como es la proa, los
lados, el antene,el matel,la velas,elgouernalle,los
remos,las ancosas, y todos los otros aparejos y tos
das etas cofas ya veys como parecen tambien a la
vita , que quien las mira halla que asi e hizieron
por ornamento como por prouecho. Softienen las
colunas y los arcos y las bouedas a los altos templos
y palacios;rnas por efonofonetas coas menos via
toas y foberuias a los ojos de quien las vee, que pro
uechofas a los edificios. Quando primero comena
$aron los hombres a edifica Pufieron en los téplos
* - 4 4.
* * * у gą
e E 1 e o RT"Els AN o , , .. 236
y caasen lo mas alto de en medio aquellas cubiers.
¿asa@icombadas como agorafe vsé,y no era entón,
ម្ល៉េះ
ក្ញុំ
en pendiente, corrie en mejor las ီ|ိ
no 蠶 con ete prouechola ermotura tana;
tò,que fidebaxode aquelcielo,dondenunca llueue
nigraniza fe edificaffëagora vn templo,nopatºfceai
႕ႏိုင္ဆိုႏိုင္ဆိုႏို combadura pudiefe tener ningu
na majetadnihermofura. Tambienvemos que paa;
ra alabar qualquiera coa ningun termino tenemos

mos alabar las coas del mundo, dezimos hermófo
cielo,hermoa tierra,hermofo mar,hermofos ryos,
hermoas prouincias, hermofos montes, arboles,
jardines, hermofasciudades,hermofos templos y
caſasy exercicios.Atoda coſa en fin da grandiſsimo
ornamento eta alta y diuina hermoura, y puede
º bien dezir que lobueno y lohermofó en alguna
manerafon vna mima coa en epecialen los huma"
nos,delahermofaradelos qual?slamas cercanacau
ſa pienſoyo que ſea la hermoſuradelalma. La quai .
como participante deaquellaverdadera |ိါို ra :
diuina,hazerefplandefièteyhermofo todolo que ;
toca,eſpecialmente ſiaquelcuerpo dondeella mora |
no es de tábaxamateria que ellano puedaímprimie
leucalidad. Asi que la hermoura es ¦§
tropheo yinfi ម្ល៉េះ lavitoriadelalma,quando ef,
tácon la 醬 diuina ſeñorea ala natura material,
y confuluzyếcelaștinieblasdelcuerpo. Noes ra=
25 pues dezir que la hermotira haga a las mugeres
fⓤriobcruias o ruclepic to ⓥelⓞparezcaaⓞ
º * : " 1:* ; 醬 * * *-āor
", … - -
* ..., 11 B Ro 8 y A R to , ,
för Mörello.Ni rampôcô êhindeechat?tuenea
de las hermofas aquellas enemitades, muerte, yº
graues daños,de que fon caufa los defeos defordeaº
nadosde los hºmºnoforfare cõ todo g no fea
posiblehallareen el mundo entre las mugeresher
rnoas algunas deonetas y malas,pero no fe ha de
dezir por effo,que la hermofura lasincline à nofet
buenas, Antes hemos detener por cierto que las
覽驚 caer en coas feas y las pone en el camino
la virtud por aquel ayhtamiéto(que regü hemos.
dicho)tiene la bondad con la hermoura. Masagua.
na vezla mala ណ្ណ les dieró. Y los continos
requerimientos y pòifiasdelos ehamorados,las da
diuas,la pobreza,la e engaños,el rniedo
otras milcoas vécè labódad y firmezade las muy
ermofas, y muy buenas:y por etas mimas o otras
femejátes cauas pueden tambien los hombres her
mofos venir à er malos. Si es verdad ( dixo en
tonces micer Cear lo que ayer afirmo el feñor Gal
ar Pallauicino, no ay duda,ino que las hermofás
藍 defer mas catasy virtuofãsquelas feas. Que
afirineyo(dixo Gafpār Pallauicino.)Si yo bichine
acuerdo (repondio micer Cear)vos dexites que
las mugeres quádo las ruegan,fiempre ಟ್ಗ loque
les piden,y las otras que no fon ဖွံ့ႏို့ \dan rogä.
do a muchos. Acaeciendo eto asi, y fiendo cierto
que las herrnofas ſon mas rogađasy importunadas
que las feas,figuee que las hermofas fiempre niegó
y nunca acuden a los que andan tras ellas y porcó
guiente on mas catasque las feas lasquales nofen,
do rogadas,ruegan a los otros. Riofe el Bembo y
zos ele argumento no ay que repóder. Y luego
- * -: figuio
*
v-… -- - - -------------

* ** D EL corres a No. 23.7


figuío adelante u habla,diziendo. Acaece tambié
muchas vezes,que así la vita como los otros entis
dos nuetrose engaña yjuzga por hermofo vn rof,
tro,que enlaverdad nolo es,y porque en los ojos y
en todo el geo de algunas mugeres evee alguna.
vez vn cierto brio mezclado convnablandura o ree
galo poco honeto, muchos que huelgan con aque»
Ilo,porqueles da efperança de alcançar facilmételo
ue defean dizen que aquella es la perfeta hermos
bra,pero realmente no és finovna defoneftidad cu
bierta con vn no fe que,que engaña a los necios,no
por cierto merecedora de vn tan honrrado y anto
nombre,como es el de la hermoura. s
GA P, v I I. :Y, vltimo En el qual profiguien
do micer pietro Bembo fu platica muestra al Cora.
tefano la manera que deue tener para anar muy al
contrario del amor loco que el vulgo figue.-
"Allaua ya micer Pietro Bembo , pero todos ae.
*quellos Señores le porfiaron que dixefe mas o a
bre ekearnor tan futancial, y tan alto que tratafe la
manera que fe ha de tener paragozar verdaderamés.
te de lahermofura y afsielen fin dixo. Ami me pare
ce que harto bien claro os hemoftrado que con maa
yor decano y mas properaméte pueden amar los
viejos que los mogos, y etaha fido la materia yo
he tomado a cargo de tratar. Por efoamino mecóa
uiene por ágóra entrar adelante en otras cofas, Mea.
jor aueys motrado(repôdio el Conde Ludouico)
la mala vida de los moços en los amores que la buea
na de los viejos.A los quales(egun me parece)aun
que na aueys enfeñadò que cañinoayàn de fºgºiº
S-3 . . . Gg 5 ẹn
_º -

... - г, 4 в Ro, Qу-АА Т 6, -

enefte fu amorfino que folamnte les aueysdicho,,


quefe guien por la razon,y muchos tienen por ima
posible que puedan larazon y el amor compadecer
fe.El Bemboandauaya por defcabullirfedefia pla,
tica y por dar fin au habla. Perola Duquealerogo
uedixefe mas,yafsielboluio acomençar diziena,
:់ y defuètura feria de la humananas
turaleza,finuetra alma(en el qual puede nacer facil
mente aquel tan encendido defeo, que con el amor
va mezclado) fuee forçada a mantenelle con folo
aquello que a ella le es comú con las betias,y no pu
dielebeluellehazia la otra excelenteparte que le es
conforme y propria totalmente. Por elo pues voa
otros mádays que yo tratevn rato deta tan fingua
lar materia,oy contéto de hazello. Pero porque yo
mehallobaxo para vnatan altacofay no merécedor
de hablar de los fanátisimosfecretos y miterios del
amor,ruego a el que mueuayleuante mi penamien
ro y mi lengua tanto yo pueda motrar a ete nue
tro gran Corteano la manera que ha de tener para
poderamar muy fuera de la cotúbre del loco y proa
fano 蠶 de de niño fiépre hafta as
quile he ſeguidoy pueſtomivida en fus manos,aſsi
agora a el le plega que mis palabras figan ete mifmo
rocelo,y tengan aliento,y fuerga grāde en alabas
e. Digo pues que confiderado que nuetra naturas
leza en los hombres mogos es muy inclinada a la fen
fualidad,fe puede bien fufrir al Corteano que en fu.
mocedadarne fenualmente. Pero fi depues en los
añosya masmaduros a cafo fe enamorare, deue tes.
nergran cautela y aú etar mucho fobreauio de no
engañarſe, y ha de இயக்கடிஆ
* ** 2
------

n e Lacertºr as AN 6 238
défuénturasy 蠶 que en los mogos merecen.
mas ayna er lloradas que reprehédidas,y en los vie.
josmuchomasſerreprehendidasque lloradas.Por.
eo quando viere a alguna muger hermofa,gracios
fa,de buenas cotúbres,y de gentil arte,ytal en fin.
ue el como hombre experimentado en amores cos.
nozcaer ella aparejada para enamoralle, luego a la
hora que cayere enla cuenta,y oyere que us ojos ar.
rebatan aquella figura,y noparan hata metella en
las entrañas, y que el alma comiença a holgar de cóa
templalla,y a entir en fi aquel no fe queó la mues
ue,y poco a pocola enciende, y que aquellos biuos
epiritus que en ella centellean de fuera por los ojos
noceíľan deecharacada púto nueuomantenimiena
to al fuego,deue luego proueeren ello con preto re
medio, depertando la razon,y fortaleciendo có ella.
la fortaleza del alma,yatajädo de tal maneralos pafa,
fos a la fenualidad,y cerrando asi las puertas a los
defeos,queni por ຕົ້er ni por engaño puedá mea
terſe dentro. Yaſsi entoncesſi lallamadefuego ceſa
fa, cefarà tambien el peligro. Mas fiella dura o crea
ce, deue en ete cao el Corteano fintiendoe preos
determinarfe totalméte a huyr toda vileza de amor
vulgar y baxo, y á entrar con la guia de la razon en el
camino alto y marauilloo de amar,y para eto ha de
confiderar primero el cuerpo dóde aqlla hermou
ra reſplandeſceno j. fuente de donde ellanace,fia
no que la hermoura por fervna coa fin cuerpo, y
(como hemos dicho)vn rayo diuino pierde mucho
defu valorhallãdoſe embueltay cayda en aquel fuả
jeto vil y corruptible, y que tanto mas es perfeta,
- - -
:
quanto menos del participa, y fi dele apartatO(lO
‫ فا‬، ‫قن‬
* * r. t e R6. q va A.ʻro:
todo,es perfetisima, y que afsi como es imposible.
dyr noſotrosconel paladaroolercon losoydos,aſ
frtambiento es gozar la hermofura có el fentido del
racto,y fátisfazer con el a los defeos mouidos por
ella en nueftras almas,y que folamente fe puede go?
zar con efentido del ver,del qualesella el verdades
roobjeto.'Yaßicon eftas confideracionesapartete.
delciegojayzio dela fenfualidad,ygozecôdosojos
aquel replandor, aquella gracia aquellas cétellas de
amor, la rifa, los ademanes y todos los otros dulces
yfabrofos adereços de la hermofura. Gofe afimifº
ho con los oydos lafuauidad del tono de la boz: el
fon de las palabras,y la dulgura del tañer y del cátar
fi fu dama fuere mufica, y asi con todas etas coas
dara à ſu almavn dulcey marauilloſo mantenimiéa
to por medio de etos dos entidos.Los qualestiené
poco de lo corporal,y fon minitros de la razon,y fea
ra talete mantenimiento fuye, que no paíara hazia
el cuerpo con el defeo a ningú apetito deshoneto,
Tras etoacate,firua hórrey figa en toda la volátad
de fu Dama, y quiera la mas que à fi mimo,tenga
mas cuydado delos plazeresyprouechos della que
: los fuyos proprios y ame en ella no menoslahera
ofura del alma la del cuerpo. Por efo cegaauio
deacordallelo q le cúpliere,no dexádola caeren era
rores,y có buenas palabras procure fiempre deguia
alla por el camino de la virtud y verdadera honetia
dad y haga que en ella no tengan lugar fino los pen
famientos limpios y puros y apartados de toda feala
dad de vicios. Y asifermbrando virtudes en fu alma
della cogera grandesfrutos de hermoſascoſti bres,
y gutallos ha con entrañable deleyte,y eteera el
--
--- - үсг.
Б ви доок тв$.Ако 239
verdadere engendrar y jútar y exprimirla hermos
{ura en lahermofura.Lo qual(fegú opinion de algg
nos) es el futancial fin del amor. Deta manera fera
nuetro Corteano muy acepto a fu Dama, y asiella
fe conformaro fiempre con la voluntad del,y le fera
dulcey blanda,y tag deſeoſa.de eontéralléguant
de eramada del,y las volútades de entrambos 器
honetas y conformes y por configuiéte biuiran via ,
Jabiénátíenturădă§ăšefpondidàqui.Morello#
ortoõa.Elengidratcåsfetolahermofuraenlabr;
móíúramepääfteåmiqñeferia engsnäśśiśćh&
*m@@hij&ºñyna h®¢moïa muger.?Yfāčcigriqyº
creeria áfuee mas clara feñal de amor acudir ella?
u eruidor eneo que cótentalle con aquella b
dura,y buentratamientoñaneys dichoo#Ryòfrè
eto el Benbo y dixo. No nos នុ៎ះ
seºminosSefior Morello.ſºarecens à vos qſºfiale pp
noamor la Dama à ſuſeruidor,dandole la hermoſua
ra que es yna cofa de tanto precio,y dando fe la pº,
las vias que fon la derecha étrada para el alma; o
por la vita y por los oydos le embia el blando mirar
de fus ejos la y magen de urotro, la ཧཱ་ཨཱཿ defuggr
to la boz y las palabras que penetran hata détro en
slas entrañas del,y alli le muetran claramente quan
lamado es, El mirar y 醬 М蠶
puedenfer,y muchas vezeson ynosterigos biéfat
fos,que afirman lo que no es, Asique el que nota
cuiereotra mejorpréda,no eftará(amipareícerºmy
feguro,. Y a la verdadyoeſperaua que vos hizi 器
º desea vuetra Dama vn poco mas វ្នំ
con el Corteano que no ha hecho el Señor Magni
scauy…Mas prºabgau 螺
..
At‘. . . 3:
*
-
4
Q8
-
* . . . . 1 s Ro gºv AR ro
do, en eto como aquellos juezes que por paref
cer fabios y virtuoos, dan la fentencia contra los
fuyos. Yo ciertamente quiero (dixo el Bemboy
que mi dama fea harto mas dulcé con mi Corteano
viejo,que no esa defeñor Magnifico con el mogo,
y eto con gran razon por cierto. Porque el rnio no
ēeffèa finočofashonefias,y porefföpuèdefu Darna
darelas todas fin ninguna culpa. Mas la del Señor
Magnifieo pues le cabe el feruidor mas trauieffo, des
ue daile folamente lo que fuere honeto, y niege le
todo lo de mas. Asi que mas bienauéturado era mi
Corteano a quien fe ha de dar todo to defea, que
mo el otro a quien partefe da y partefe niega. Y por
mejor veays que elarnor virtuóóvale mas y da mas
bienauenturança que el victofo,digo que vnas
ºrnifmascoas e deuen alguna vez negar en el amor
“vicioſo,ven elvirtuoſo cheederſe,porgenaquelſon
defonestas, y en estotro honeſtas: Yaſsi la Dama
por contentara fu feruidor en ete amor bueno, no
folamente puedey deueettárcselmuy familiarmě,
te riendo y burlando, y tratar có el feo cofas futana
eiales;diziendole fus ſecretos y ſus entrañas,y fien
eoneltan conuerfableqūeletofnela mano-yfelatė
:ga, masaúpuedellegarfinºaerenculpa,por efecás
mino de la razon hata bealle. Lo qual en el amor vi
leiofºtºgfilas regisderfeñºr Magníficºnoesia,
ºro. Porjfiendo el beo en ayútamiento del cuerpo,
y del alma,es peligro q quien armavicioamente no
e inclinéiñas à la parte delcherpoqueala del almà.
* Pero elenamorado que ama,teníendo la razon por
fundaméto,conoce que aúque la boca fe aparte del
cuerpo,todauiaporella வr:
-** > age
-
----------------------------
— —

, , per с окт вs a но и 248


ageras del alma, yale asi mimo aquel intrineco
aliento que fe llama tābien alma. Y por efo fedeley»
ta de jútar fuboca con la dela mageraquien ama,be
andótano por mouere a defeo deonefio alguno,
fing porquè fiente que aquehayátamiento eSvn a=
6rir la puerta alas almas de entrábos, las quales traya
élas por el defeo, lavna de la otra fe trapafany fe
traportan perus conformesvezes,lavna tambien
en el cuerpo de la otra. y de tal manerafe embuelué
envno,que cada caerpo de entrambos queda con
dos almas y vna ola compueta de las dos rige caf
dos cuerpós. Y por effo el beo fe puede masayna
dezírayútamiento de alma que de cuerpo. Porque
tieñefobré eila tánta:fiíerga;que latráëáfiy cafila
aparta deleuerpo. Por etácaufatódas los enamora»
dos catos defeá el beocomo vn ayütamiento epi
BrieUal Yafsi aðtgrå Platön diuinaméte enamorado
séize quebeandovnaves afu amiga le vino el alma
ក្ញុំ alie ya del cuerpo. Y porque el
eparare el alma de las cofas fenfibles y baxas, y el
jütare totalmente con las inteligibles y altaspuede
Åèrfignificado por ełbefo;di2eSălomon enaĝuęł{u
#uíño libro dèlosCântidos:Befame conel befo de
fuioca,pormofirardºfeogrande quefinalmafaar
*rebatada por el amor diuinoalacontemplacion de la
ſhermoſuta celeſtial detal manera, que jútandofe c5
féllaentfafiabfemente deſampare ál'cuérpo.Eſtauan
todos muy atétos ecuchando lo que el Bembo dea
zia,quando e paravi poeb,5 eſtádo aſsi quelovn
ratofobreffin hablarpalabra,viédo todos tābien
callauáboluio a dezir asi Pues me auéys hecho cea
mengar à motrar a nuetro Corteano como pueda
** * у કો
*** ------
-

ſ r : ". 1. т в ко о у А кто
|
ya fiendo algo viejo amard ete amortan alto y tá trar
lleno de bienauenturanga, yo quiero agotahazelle
parar mas adelante,haziendole ubir a otro mayor su
porque ciertamente dexalle en ete termino แNe
懿rado,
que agorahemostratado,eshartopeligrofo;tia|¿
derado que (como aqui muchas vezes fe ha dicho) ్స
nueltraalma esen etremo inclinadaälos entidos.Xeex
pueto que la razon procediendo por fus argumétos te c
adelátellegue á eſcoger elbien,yconozeakahermos, had
fura, no nacer del cuerpo, y por el mimo cafo tenga mo
la riendacorta à los deffeos no buenos,todauia consèch
téplandola fiempre el entendimiéto en aquel cueretand
podeläperfonaamada,feleturba,ytraflornahatuse(t
<wezes elverdaderojuyzio:Yahãdo ya otrq.malnices
wuieffe eneíto, el eftaf aufente de la que arpays ni ou
uede finoafiigir mucho,porque aquiel psaetray (*€
អ៊ីរ៉ង់់ hermourafiando prefente,escassº
fa:devneftraõoy marauillofodeleyte enel enarm A
rado y callentandole el coragón, depierta y derri
algunos entimientos o fuergas que etán adorm
das y eladas en el alma.Las quales criadas y mant
.nidasporetcalor 4 dekatmorleswiene{è eßiegdençW, u
retoñecen y andan cbrno bullendo al derredor de pi
coragon,y embianfuera por los ojosaquel\os epi $.
tus que fonvnos delgadisimos vapores hechos de lo
lanifima pura y clara parte de lafangre que fe halla fe
ren nuetro cuerpo.Los qüalesrecibenen iluego \tr
-ymagen delachermiofiura;y.la:formacon mik Senw! ™g
: mencos y primeros de diueras maneras,y son eftda
relalina por yna parte fedeleyta,y por otra fe epangº
sta con vhacierta marauilla,y en mitad de ete epanºs
toe goza y cafiatonita fientejútamente con el Plaº
* . zel”."
p er yeo x r b s ano 24ſ
swá zeraqueltemoryacatamiento,que à lascofºsfagras
Era das fuele tenerey pareceie que esaquellopuramé
rro tefuparayo. Asique elenamorado que contempla
ro la hermoura folamente en el cuerpo pierde ete bié
có, luego a la hora que aquella mugeraquienamayena
¿h) dofe de donde el etá prefente le dexa como ciego,
dos dexandole con los ojos fin fu luz, y por configuiena
nétos te con el alma depojada y huerfana de fubié.Yeto
rsa ha de er asi forçadamente, porque etando la hera
sus moura aufente, aquel penetrary influyr hemos
agº dicho del amor no calienta el coragon como hazia ef
| a rando ella prefente,yasiaquellas vias pordonde los
¿r epiritus y los amoresvan y vienen quedan entona
;;, ces agotadas y ficas. Aëque todauia lamemoria á
mais queda dela hermoura mueue algo los entimiétos
¿ y fuerças del alma.Y de tal maneralos mueue, que
¿ andan por etender y embiar a fugozo los epiritus,
驚 Mas ellos hallando los palos cerrados, hallane fin
alida, y porfian quanto mas pueden por falir, y asi
- 蠶
encerrados no hazen fino dar mil efpoladas alalma,
¿y cófusagijones deaosieganla y apasionanla gra»
¿uemente, como acaece a los niños quando les em
píegan anacerlos dientes. Y de aquiproceden laslaº
iர் 蠶 opiros, las cuytas, y los tormentos de
¿ los enamorados Porque el alma fiempre e aflige y
. แailafe congoxa, y cafi viene a tornare loca hata que oa
gp\್ಲಿà: buelue a ver aquella hermoura por ella tane
¿n ro defeado, y luego en viendola fosiega y decanº
on ฝk fà,yhuelgatoda ,y contemplandola reſcibe en ſi vin
ប៉ុនែ្ត៦ts todos los otrosgutos,y vn má
¿ºtenimiento futancial fobre todos los otros manteni
រ៉ូមុំា
鷺 núca jamas querria de aquella vita para
Hh tirſe
º
/一

и в ко c у а кто |
tire. Asique por huy rel tormento detaanencia y
gozar fin ninguna pasion la hermoura, conuiene
el Cortefano ayudado de la razon enderece total 2
mente ſu deſſeo alahermoſura ſola ſin dexalletocar
en el cuerpo nada, y quátomas pueda la contemple
en ella mima imple y pura,y dentro en la imaginas
cion la forme feparada de toda materia,y formando
la asi la hagaamigay familiar de fu alma,y alli lago
ze, y configo la tenga dias y noches en todo tiem
y lugar fin miedo jamas perdella, acordàdoe fiems
pre que el cuerpo es cofa muy diferente de lahermo
furay que no folamente no leacrecienta,mas que Ie
apoca fuperficion.De eta manera era nuero Coe
teano viejo fuera de todas aquellas mierias y fatis
as que fuelécai fiempre entir los mogos, y asi no
器 celos, ni opechas, mideabrimiétos, ni y ras,
ni defeperaciones, ni otras mil locuras llenas deru
uia,có las quales muchas vezes llegan los enamoru
dos locos a tanto deatino que algunos no folo por
nen las manos en fus amigas maltratandolas feamés
te, mas aú a fimimos quitálavida.Tras eto no has
ra agrauio à marido, padre, hermanos, o parientes
de la muger a quien amare. No fera caua de la ínfas
mia della , no terna neceſsidad de refrenar alguna
vez con grande dificultad los ojos y la lengua por
traer fecretos a fus amores.No fentira los tormétos
de las partidas ni de las aufencias,porque configo e
lleuara fiempre en fu coraçon fu teoro,y aun con la
fuergadelaimaginacion fé formara dentroen{i mï
mo aquella hermoura mucho mas hermofa que el
la verdad no era.Pero aun entre todos etos bienes
hallara el enamorado otro mayor bié,fi quifiere a
. . Pro
del corres ano 242
prouecharfe de ete amor como de vn efcalon para
fubir a otro muy mas alto grado, y eto harafele perº
fetaméte fi entre fi ponderare quan apretado ñudo .
y quan grande eftrecheza fea eftárfiempreocupado
en contemplar la hermoura de vn cuerpo foló. Y
asi de eta confideracion le verna defeo de enana
chare algo,y de alir de vn termino tan angoto, y
: por etendere juntara en fu penamiéto poco à poa
co tantas bellezas y ornamentos, que juntando em
vno todas las hermouras hara en fi vn concepto
vniuerſal y reduzira la multitud dellas à la vnidad
de aquella ola que generalmente obre la humana
naturaleza fe etiende y fe derrama, y asi no ya la
hermofura particular devna muger fino aquella va
niueral que todos los cuerpos atauia y ennoblece,
contemplara,y defta manera embeuecido y como
encandilado coneta mayor luz,no curara de la mes
nor,y ardiendo en ete mas excelente fuego, preciaa
ra poco lo que primero auia tanto preciado. Eftegra
do de amar aúque fea muy alto y tal que pocos le ala
cangan todauia no fe puede aun llamar perfeto. Pora
que la imaginacion fiendo potencia corporal (y fea
gun la llaman los ម្ល៉េះ alcans
gando conocimiéto de las coas fino por medio de
aquellos principios que por los entidos le fon prea
entados,nunca etá del todo decargada delastiniea
blas materiales,y por efo aunque confidera aquella
hermofüravniúeffál feparaday en fi fola,no là dif•
cierne bien claramente. Antes todauia fe halla algo
dudoa por la conuenencia que tiene las cofas àea
lla repreſentadas(oporvſar del vocablo proprio)las
Phantamas con el cuerpo , y霹 aquellos que llea
- - - 2 gan
*“ - , - trn so "φy και R ή ό" . . .
ganá ete amor,in paar mas adelante, fon corries
las auezillas nueuas no cubiertas aúbié de todas fus?
lumas, que aunque empiegan a facudir las alas y ä.
laryn poco,no ofan apartarfe mucho del nido, ni
echarfe al vientoyal cieľoabierto.Aſsiquequandos
nuetro Cortefano vuierellegado a eté termino,aú.
que fe pueda ya tenerporvnenamorado muy profº
eroy Ileno de contentamiento,encomparacion đe
aquellos que etánenterrados en la mieria del amor
vicioo,no por eo quiero que econtentenipare en
eto,fino que animoamente pafemas adelante, fi,
guiendó (ii alto camino tras laguiaquelelleuará ab.
termino de la verdadera bienauenturança,y asi en
fugar delíre defimimo con el penamiento, co:
mo es neceario que lo haga el que quiere imaginar *
la hermoura corporal,bueluafe afi mimo por con 9
templar aquella otra hermoura que fe vee con los
ojosdelalma.Los quales entoncescomiençana też
nergran fuerça,y áver mucho quando los decúerº
poſe enflaqueceny pierden laflor deſt logania. Por
eó el alma apartada de vicios hecha limpia con la
verdadera Philofofia,pueta en la vida epiritual,y
exercitada en las cofas del entendimiento, boluien a
doſea la contemplacion deſu propria ſuſtancia,caſi
como recordada de vn peado fueño abre aquellos
ojos que todos tenemos y poco a los vamos,y vee
en fi mima vn rayo de aquella luz que es la verda a
dera imagen de la hermoura angelica comunicada
a ella, de la qual tábien ella depues comunica al cuer
影 vna delgaday fiaca fombra.Yafsipor efleprocef'
o adelante llega a etar ciega para las coas terrena 3
les,y con grandes ojos para las celetiales,y alguna
- * * * * Vez;
-

D e L e o RTE s AN Q, ,
- , , --
24; >

yez quando las virtudes o fuercas que mueuen el


cuerpo ſe hallan ºlagntinuacāmacānaparឌ
adas del,o ocupadas de fueño quedando ella enton
ces ႕ႏိုင္သူဖ္ရစ္သဖ္ရင္ဆို y fuelta dellas,fiente vn cierto af.
: condidgologdela verdaderahermofuraangelica.Y
asiarrebatadacone|refplandoraquela luz comiêa
ça a encendereya feguir tras ella con tanto defeo,
caillega a etar borracha y fuera de fi mima por
obrada codicia de jútarecon ella, pareciendole que
alli ha hallado el ratro y las verdaderas piadas de
Dios en la contemplación del qual como en fu final
bienauenturanga anda por repofarfe yafsiardiendo
en eta mas q រ៉ែ llama ſeleuantaala
fu mas noble parte que es elentendímiento,y alli y a
no masciega con la ecuranoche de las coasterrenaa
desveelahermofuradiuina,mas no lagozaaúdelto
do perfetamente, porque le contempla olaméte en
fuentendimiento particular,elqualno puedeſercaa
蠶 delainfinida hermouravniueral,y por efono
ien contento aun el amor de auer dado al almaete
. tangranbien,aſ todauia le daotra mayor bienauéa
grança, Queaſsi រ៉ែ lahermofura para
ticulardevn folo cuerpoala hermofuravniuerſal de
todos los cuerpos,asi tábien en el potrergrado de
perficionla lleuadelentendimiento particularalena
tendimiento vniueral. Adonde el alma encendida
en el antisimo fuego por el verdadero amor diuia,
no buela para vnire con la naturaangelica,y no foa
lamente en todo deampara a los fentidos y a la ena.
ualidad con ellos,pero no tiene mas necesidad del
difcurfo dela razón.Porque transformada enange{
entiende todas las coas inteligibles,
** ***..., Hh 3
y fin veloກ່ເກ່ົo ່
~
1 I B Ro q_y ART.o -

nuue algunavee el ancho pielago dela pura hermoa


furadiuina,y en file recibe y recebiendole goza a 2
quella fupremabienauenturanga que a nuetros era
tidos es incomprehenfible. Pues luego filas hermo a
furas que a cada pao conetos nuetros flacos y cara
gados ojos en los corruptibles cuerpos, (las quales
no fonfino fueños y fombras de aquella otra verdas
dera hermofura)nos parecen tan hermofas que mue
chas vezes nos abrafanelalmay nos hazenardercõ
tanto deleyte en mitad del fuego, que ninguna biéa
auenturança penamos podere ygualar con la que
alguna vez entimos porfolo vn bien mirarque nos
haga la muger que amamos quan alta marauilla,
quan bien auenturado traportamièto os parece que
fea aquel que ocupa las almas puetas en la pura c5s
templacion de lahermoſurädiuina:Quan dulcella,
ma, quan fuaue abrafamiento deueferel que nace de
la fuente de la fuprema y verdadera hermoura. La
qual es principio de toda otra hermoura, y nunca
crece ni mengua, fiempre hermoa;yporfi mima,
tanto en vna parte quanto en otra ſimpliſsima ſola
mente à i femejante y no participante de nínguna
otra mas,de tal manera hermofa que todas las otras
çofashermofaş fon hermofasporque dellatomanla
hermofura.Eta es aquella hermoura inditinta de
la fuma bondad que có fu luz llama y trae áfi todas
las cofas,y nofolamente à las intelle&tuales da el ens
tendimiento,à las racionales la razon, à las fenfuas
les el fentido,y el apetito comun de biuir, mas aun
a las plantas y a las piedras comunica como vn vez
tigio o feñal de fi mima el mouimiento y aquelina
tinto natural de las propriedades dellas, Afsi que
-- tan¬
* _

рв е окт вs Амо 244.


tanto es mayor y mas bienauenturado ete amor
que los otros quanto la caua que le mueue es mas
excellente:y pereo como el fuego material apura
al oro , asiete fantisimo fuego detruye en las
almas y conume lo que en ella es mortal,y viuifica
haze hermofa aquella parte celetial que en ellas
rla enfualidad primero etaua muerta y enterraa.
da.Eta es aquella gran hoguera,en la qual(egú ea
criuen los ជីវ្ហា echo Hercules y quedo abraaa
do en la alta cumbre de la montaña llamada Oeta.
Por donde depues de muerto fue tenido por diuia
no y inmortal . Eta es aquella ardiente garga de
Moy es, las lenguas repartidas de fuego, el enfae
mado carro de Elias , el qual multiplica la gracia y
bienauenturança en las almas de aquellos que fon
merecedores de velle,quando partiendo d efta tera .
renalbaxeza evan bolando para el cielo.Enderece
mos pues todos los penamientos y fuerças de nuea
tra alma à eta luz antisima que nos muetra el caa
mino que nos lleua derechos al cielo y tras elladea
pojando nos de aquellas aficiones, de jandauamos
vetidos al tiempo decendiamos:rehagamonos aa,
gora poralla ecalera tiene en el mas baxogrado
la fombra de la hermofurafāfual,yfubamos por ella
adeláte âaślapofèntoalto,dödemoralaccłeñialdul
ce y verdadera hermoura élos fecretos retraymié
tos de Diosetá acódida. A fin qlos múdanales ojos
nopuedá vella,y alli hallaremos el termino bienaué
turado denuetros defeos,el verdadero repofo élas
fatigas,el cierto remedio en las adueridades,la mea
dicina aludable en las dolencias,y el feguro puerto
en las brauas fortunas del peligrofo mar deſta mi
* * Hh 4 fera2
---.
º
* * r итвко е у А кто я -

ferable vida. Qual lengua mortal pues(o amerfame


&ifsimo)fehallarequebaftantefea âkartequātotuo
mereces. Tu hermofiſsimo boniſsimo fapiếtiſsimo,
delavniódelahermofuray bódadyfapiêciądiuina: |
procedes,y en ella etás,y a ella por ella como en cira.
culo buelues. Tu fuauisima atadura del mundo, mez
dianeroentre las cofas del cielo y las de la tierra, con
vn mano y dulce temple inclinas virtudes de arriba.
al gouierno de las de aca abaxo, y boluiédolas almas,
y entendimientos de los mortales a fu principio có a
ellos juntas. Tu pones paz y concordia en los eleef /
mentos, mueues la naturaleza à produzir, y combia;
Jas a la fucefsion de lavida.loque nafte. Tu-kascoa
ſasapartadas bueluesènvno: a las imperfetasdas lag |
perficion,a las diferentes la femejança, a lasenemia ;
gas la amitad,ala tierra los frutos,al marlabonança º
y al cielolaluz que davida.Tu erespadre de verdáa º
derosplazeres,delas graciasdela paz de la benignia:
dad y bien querer. Enemigo de la grolera y aluaje
braueza,de la floxedad y deaprouechamiento. Eres :
en fin principio y cabo de todo bien, y porque tu -

deleyte es morar en los lindos cuerpos y lindas ale


mas , y dede alli alguna vez te muetras vn poco a:
los ojos y alos entendimientos de aquellos que me a
recen verte,piéo que agora aquientre nofotros de es
ue er tu morada.Por efoten por bien Señor de oyr -
naetros ruegos. Entrate tu mimo en nuetros cos º
ragones,y con el replandor de tu fanáto fuegoalú
bra nuetras tinieblas,y como buen adalidmuetra a
nos en ete ciego labirinto el mejor camino. Corrige
tu la fealdad de nuetros fentidos,y depues detana
tas vanidades y deatinos, como palan por noo-,
* ~ *
** :- - - trosa
De L co RT e s A No 24.5 ‘.

tros,danos el verdadero y futencial bien. Haz nos


fentir aquellos epirituales olores que viuifican las
virtudes del entendimiento, y haz nos tambien oyr
" la celeftial armonia de tal manera ಫಿ que en
nofotros no tenga lugar, mas a *liŵordia de '
paſsiones. Enborrachanos en aquella fuente pea
renal de contentamiento, que fiempre deleyta y
nunca harta yaquienbeue de fusbiuasy frecas ae
guas da guto de verdadera bienauenturança Dea
carga tu denootros ojoscon los rayos de tu luzia
niebla de nuetra ygnorancia,a fin que mas no prea
ciemos hermofura mortal alguna, y conozcamos
que las cofas que penamos ver no fon,y aquellas á
no veamos,verdaderamente fon. . Recoge y recia
be nuetras almas q a ti fe ofrecen en facrificio.Abra
falas en aquella biua llama que cófume toda materia
: al baxeza, por manera que en todo feparadas del
cuerpo, con vn perpetuo y dulce ñudo e junfen y
fe aten con la hermoura diuina, y nofotros de nofos
tros mimos enagenados, como verdaderos amane
tes en lo amado podamostransformarnos, y leuátás
donos d'eta baxa tierra feamos admitidos en el có
bite de los angeles,adonde mantenidos có aquel má
tenimiéto diuino Ambrofia y Nectar por los poes
tas fue llamada,en fin muramos de aqlla bienauena
turada muerte que da vida,como ya murieró aques
los fantos Padres,las almas de los quales tu con afía
lla ardiente virtud de contéplacion arrebatate del
cuerpo y las juntate con Dios. Auiendo el Bembo
hata aqui hablado con tanta fuerga que cai parecia
etar arrebatado y fuera de i,etaua fe quedo fin haa
zer mouimiento ninguno, teniendo los ojos buela
- Hh 5 to8
, ºr
z ----
/
; : L JBR6 b y A R ro
· tos azia el cielocomo atcnito,quâdo Emilia(la qual
juntamente contodos losotrossuia efiado fiépre as
tentifsima)tirandole por la baldale dixo, Guardad
micer Pieto que a vos tambien con elos penamiéa
ros no feºs parte el alma del cuerpo. Señora(rea
pendio gåelkPietro)no feriaefÍe elprimer milagro
que amor vuiee hecho en mi, La Duquea entons
ces y todos los otros començaron de nueuo arogar
muy ahincadamente al Bembo que figuieffe adelá
te u habla, y a cada vno ya parecia entir en fualma
vna cierta cétella del amor diuino que le mouia y le
Jeuantauaeiefpiritu,y afsitodosdeffeauanoyrmas.
Pero el Bembo dixo:Señores ya yo he dicho todo
aquello que el fagrado impetu del amor me ha inpis
rado. Afsi que agora que ya parefce que mas no me
infpira yo he de callar.Y pienfo que el amor no quies
re que fe decubrá mas fecretosfuyos,nique el Cora
reíano pae mas adelante de aquel grado que el ha
tenido por bien que yo le motraffe. Y por efo quie
ga no feria bien tratar mas dela materia Verdades
ramente dixo entonces la Duquea,fiel Cortefano
viejo fuere tal que fepa alir con lo que vos le aueys
motrado,el terna fin duda mucha razcn de contés
tare de fi mimo,y de no tener ninguna inuidia al
Cortefano moço.El camino(dixo entóces micet Ce
far Gonzaga) deflatan altabienauenturança me pa
rece tan apero , que realmente yo tengo por cos
a muy dificil podelle andar. Andalle dixo Gapar
Pallauicino creo yo que a los hombres fea dificil y a
1as mugeres impofsible.Riofe a eflo Emilia y dixo.
Sitantas vezes feñor Gafpar bolueys à dezirnos laf
timas,yo os prometo que no os fea mas perdonado
yo
-

p E L c or res a No 246 º
yo no pieno feñoras repondio Gapar Pallauicia
no latimaros en eto,diziendo que las mugeres no
etan tan libres de pasiones como los hombres nitā
exercitadas en la contemplacion como es neceario
(egun ha dicho micer Pietro Bébo)ólo etén los
han de gutar del amor diuino, y asino felee que
alguna mugeraya alcançado ete don,pero leee que
le alcançaron muchos hombres como Platon,Socra
tes, y Platina y otros muchos,y en nuetros Chrifti
: anosay aúllos fantos Padres,como fan Francifco,al
qualvn ardiente efpiritude amor imprimio aquelfa
º cratisimo fello de las cinco llagas. Pues a ant Pablo
Apoftol que otra coa fino fuerça de amor pudo ara
rebatalle y lleualle a la viion de aquellos fecretos de

: los quales hablar no es permitido al hombre,y a fant


Elenan que fino amor pudiera motralle lés cielos
abiertos:No lleuaran eneſſo (reſpondioel Magnifi
co luliá)los hombres ningunavétaja a las mugeres.
Porque el mimo Socrates confiela todos los mite
rios del amor que el fabia auerle fido reuelados por
vna muger que fue allagran diotima,y el Angel
có el fuego de amor dexo llagado a fant Frácico hia ,
zo tābié merecedoras de las mimas llagas a muchas
mugeres de nuetros tiempos. Deuriades tras efto a
cordaros que a la anta Magdalena fueron perdona
dos muchos pecados porque amo mucho,y quiça
no con menorgracia que fant Pablo fue ella arrebaa
tada de amor por el Angel hata altercer cielo. Acora
daos tambien de muchas otras,las quales(como aya
er mas largamente dixe) por amor del nombre de
Chrito no tuuieron en nada perderla vida, ni temie
ron tormentos ni otro genero de muerte por epana
-- Hh 6 tofo
º - и 1 в ко о у А кто
tofo y cruel que fuee, y etas tales no eran(egun
quiere Micer Pietro Bembo que ea u Cortefano)
viejas,fino tan mogas que eran mochachas tiernas
y delicadas y de la edad,en la qual el mimo ha dia
cho que fe puede permitir a los hombres que amen
fenfualmente. Començaua Gafpar Pallauicino a
querer reponder,pero otajole la Duquea diziédo,
yo quiero que fea juez d'eo micer Pietro,y que fe
aya de eftar a fufétécia en la qual fe ha de declarar,fi
las mugeres fon tan capaces del amor diuino como
los höbres. Mas porque ete pleyto entre vofotras
podria durar mucho,era bien dexalle para mañana.
'Antes para efta tarde dixo micer Cefar. Como afsi
para eta tarde dixo la Duquea. Porque ya es de
dia repondio Micer Cear,y en diziendo eto mo,
trole la claridad que començaua a entrar por las hen
\ deduras de las ventanas. Leuantaronfe entóces toa
dos en pie, marauillados de ver que vuiefe ya ama»
necido. Porque no les parecia 器 vuieffe duras
do aquella platica mas de lo que folia. Pero por
auere comengado mas tarde que las otras noches,
y por auer fido la materia muy futancial y de mu
cho guſto ſe engafaron todos, y ſe les paſſò aſsi
el tiempofin entillo. De manera que no auia alli
nadie que intiefe en fus ojos ninguna peadumbre
de fueño. Lo qual fuele acaecer al reues, luego en
llegando la ora acotumbrada de dormir. Asi que
abiertas las ventanas por aquella parte que da azia
la alta combre del fmonte de Catri, vieron en el os
riente alborear el alua,y motrare con toda fu hers
mofura y con fu color de rofas,có el qual todas las o a
tras etrellas deaparecieron luego, aluola dulcegos
- - - ԱGTըՅ
D a 1.Te oR r ë s Ano 2
; uernadora del cielo de venus, que de la noche y del
diatiene los confines. De la qual pareceria falir vn
ayrezido fuaue y blando que de biuay delgada fref
cura hinchiendo el ayre començaua entre las arbos
ledas de los vezinos collados a mouer y leuantar los
dulces cantos de las loganas y enamoradas auezillas.
Entonces todos ဂ္ယီိမ္းႏိုင္ငံ con muchoacatamia
ento de la Duquea, comengaron ayre para fus poa
fadas, no curando de las hechas que alli lesterniâlos
pajesinoyendoe con la claridad del día,y al tema

: pôquetodos falianya de la fala boluiédofee! Prefe


to a la Duquea dixole.Señora porque fe declare en
el pleyto q es entre el feñor Gapar,y el feñor Magº
nifico,nofotros vernernos con eljuezeta tarde mas
temprano que no ayer. Sea con tal condicion(rea :
pondio Emilia)que fieleñór Gapar quifiere to -
da via (como es fu cotumbre) dezir mal de
** mugeresy leuáta}fesrauías,de ĥadores pri · ·
= 2 miero,e5losąuales feobligue a eftarąra 2
-”a zon. Porque yoalegoaquipor nuef
traparte que fe puede opechar º 3
ºsº º del quehuyra y asinopos º
*… -
, dra entregarfedel,la dºs
* . * -- -
- -

3-2 - . . . . --> º jufticia. - . . . .. .


:‫مورد ن‬ ‫ هر زمان‬:‫ ب‬. ‫ م‬.‫م‬ -
...
º * - - - -

* -- - - - - Deo gracias. * * * * **, * *


-

. . . . . . .. .. .. .. . .. . . . . .. .. . . ..
. , . .,. ... . . .
.. tº . -

. . . * * * * . .. . "
* …, … - * * * º: *
-

*... :- - -
" * - Hh 7 ... TÄa
…. . .. . ・ 。。。 エ ・ ・・・。
*:3・' • . -
-

. . ;
- - - -

--

TABLA, DE L
PRESENTE [.. I BR O E.N. . .
la qual fe ponen losfumarios
:::f::
-
ó el coñtenido de todos
tr los Capitulos del
* … . .. . . libro. ---

C Apítulo primero.En que eda noticia de la no a


bleza de la cafa y corte del Duquede Vrbino,y
quan noble y valerofo eñor fue el Duque Federico
cuya nobleza y virtudes heredo el hijo llamados
Guidubaldo,en cuya cafa y corte palaron todas las;
y materias que fe tratan en ete libro entre
s Corteanos y damas de fupalacio,ypone las caus
ſas dello. - -- .: . 1.
Cap.ij. Como fue nombrado por Emilia Dama y
confirmado por la Duquea el Conde Ludouico de
canoffa para que tomaffe el cargo de formar vn pera
feto Corteano,el qual acepto el cargo,y comengan ,
do dixo que lo primero que le pertenece al Corteas
no, es fer de buen linaje. º: . 21,b
Cap.iij.En el qual fe profigue la platica fobre lo del
buen linaje,en que ay fotiles contradiciones,y hers
moas replicas, añadiendo primero el Conde a
fu ဂ္ယီဖြဲ႔ီနိမ့် que fea de claro ingenio y gentil home
bre de rotro,y de buena di‡ိန် de cuerpo.
15.a
Cap.iiij.En el qualconcluyendo el Conde del Cora
tefano ha de fer debuélinaje,dize quelecòüiene fer
dieftroen elvfoy exercicio de las armas,y que deue
huyr
- т м в І. А. - -

huyrefalabarfe dello,fobreloqualay entre los Coe


teános diueras razones y replicas. 27.a
Cap.v.En que feprofiguela platica fobre los exerci
cios del Cortefano.Yauiendo dicho el Conde enlas
platicas paladas,que en todolo que hiziere el Cora
tefano lo haga con buena gracia y ayre que a todos
agrade,hazevna pregunta micer Cear Gonzaga fo.
bre etégracia. Sobre lo qual palan hermofas razos
nesy replicas. E. º, 31.b.
Cap.vj. En el qual profiguiendo la platica dize el
Conde que en el hablar y en el ecreuires muy ima
portante auifo al perfeto Cortefanohuyr como de
petilencia alafetacion que es vna tacha que desba»
rata y detruye totalmente el lutre de la buenagras,
cía. El qual auio fedio en el capitulo paflado por
vna generalisíma regla, y obre eta materia del
hablar y efereuir pafía gran diputa entre los Corte».
fanos. -- . .. . .. .. . . . º 37.b
Cap.vii En el qual profiguiendofela platica deíhaº
blar y ecreuire afirma el Conde en u opinion que
es que las reglas queiruen para el hablarfiruan para
elefcreuir. . . . . . . . . i-o: I.b
Cap. viij.En que profiguiendo el Conde fu platica,
dizº que el vo es la guia del bien hablar y ecreuir.
"35.aº sº. 2'. -:s, -. . -. .
Capix.Como alperfeto Corteſano le conuiene ſer
ornado y atauiado en el anima como en el cuerpo y
que ornato deue fer efte. " - 5.o.b.
Cap.x Como al perfeto Cortefano le pertenece er
mufico asi en faber cantar y entéder el arte como en
tañer diueros intrumentos. 55.b
Cap.xj. Que al Cortefano conuiene tener ncti་།༣
el
‫ب‬.rA
B* A
del pintar y obreete punto paron utierrazo-,
nes entre los Corteanos, se - 37.b,
... - ' ' ' ' ' 도 그
- . . .* ** LIBRo sEGvNDö. …. .
~* :-" -- 「**
":3. - 23.- ** o‘pºs - t--, - ~, . t sº: …, …, ; : [-,
Gap prim. Enquefeplatica em qual modoy manera,
tièpo y fazon deua el Cortefanovfar de fus buenas ,
calidadesy poneren obratodo lo álecôuiebe. 48.a.
©apkij.En el qual profiguiédomicer Federico fu pla .
tiza dize que talha defen la çõuerſació del Cortefaa,
no con el Principe y con las otras peronas- se 77.b,
Capiij.En que auiende dicho micer Federico en el
capituto paado, como deue el Corteano cóuerar
confeñores, dize ete como deueconuer
far con ſusygua ം ! : ). :്യ, 85.a.,
Cap.iiij.En el qual profiguiendomicer Federico fu
platicada ciertos auios y reglas ú el Corteano dea
tre guardaren ſu conuerſacion. 95.b.
Cap.v. En el qual micen Bernardo(a quien la feñora,
Emilia dio la mano en el bablar) muetra quales fon
los terminos y modos que deue var el Corteano,
en el dezir de las gracias y motes para hazer reyr, y,
comofe deuen fondar. :::::--: - : , n-1 : 1o1,a>
Cap.vj.En el qual profiguiendo miçer Bernardofu,
platica obre el dezir de las gracias, dize otros mua
chos y diueros fundamentos fobre que el Gortefaan
no puede fundar fus gracias y donay res.ss , III.a,
Gap. vii. Como auiendo ya micer Bernardo cócluy,
do en el capituló paffado fu platica fabre eldezir de,
las gracias y donayres, dize agora en ete las manea,
rasy fundamentos delas burlas que fuelenhazer los, .
amigosvnos a otros. , , , , ,, ,, , , 5:a,
:~ - - ---- Liw
Tælf rağºr
Zh
*:: - LfËRo reRe Eko. ***
Cap.jComo la Duqueadio el cargo al Magnifico
Iulian de formar vna perfeta dama có las calidadeş
ue le conuienen,asi como quedaformadovn pera
器 Cortefano en loya蠱 en los dos libros
pafados,elgualaceptan olocomenço fu platica.
!, .#35.
Rs.a - " : ‫في‬ ---------

Cap.ij.En el qual profiguiendo el Magnifico Iuliara


វ៉ែ 醬 de la dama 蠶 exercia
cios que le competen y como los deue var y tama
bien quiero que la dama tenga noticia de letrasa de
mufica y del pintar,y otras muchas calidades ខ្សែ
lo qual paían entre los Gortefanos fubtiles razones
y replicas. - - 141,b
Cápii. En el qual profiguiendo mas adelante el
Magnifico Iulian fu platica,cuenta en defenion de
las damas algunos notables hechos á hizieron muy
efamadas mugeres, y etos exemplos trae a con
uencia contra las razones de Phrigio y de ိို
'allauicino. . . . . .!?
Cap. iiii. Como depues que en el capitulo prಿ -

te el Magnifico lulian ha traydo muchos exéplos de


los notables hechos de mugeres,en epecial de la me
morable eñora doña Yabel Reyna de Epaña,agoa
ra en ete tomando la mano en la platica micer Ce»
far en defenion de lasdamas,trae otros muchos exa
semplos de afamadas feñoras. ... ճհ.b
Cap.v. En el qual concluyendo micer Cear en los
exemplos de illutres mugeres, torna el magnifico
· Iuliană profeguir (uplatičá enlas calidadesdéla Da
ma, y dize como fe ha de auer con el galanque la a
-
--~ *- * * * * * - gue
т а в са е
e de amores,y meegrale afaber amar ... 177.a
ap.vj.En el qual profiguiendo el Magnifico Iulia
an fuplatica en lascalidades dela dama(en efpecial
en motrarle faber amar)fe atrauiefan hermofas dif”
putasentre la feñora Emilia y elVnico Aretinoy oe
tros Cortefanos obrelos medios que ha de tener el
Cortefano parayrle bien de amores,y para fabere
conferuar en ellos. 183:a
Cap.vij.En el qualconcluye fu platica en formar la
dama perfeta con las calidades que le conuienen,y
da algunos auios para que el Corteano fepa traer
fecretos fusamores. 190.5.

** LIBRoº QyARTo
Cap.j.En el qual tomandola mano en laplatica Ota
: uian Fregofo dize como mediantelas calidades que
{elehan ဂျွိုဖို့ al Cortefano y con las demas que fe le
pueden dar puede hazeríe muy amado y priuado
del Principe yasi podra induirle a las virtudes y
reprehenderle los vicios. 196.b
Cap.ij.En el qual profiguiendo Otauian Fregofofil
platica cerca de las virtudes que fon Atauio del aniº
ma,declarala diferencia que ay entre la virtud dela
temperancia y continencia.Sobre lo qual paffan fus
tiles razones entre los Corteanos. 201.b
Capiij Enel qual fe platica qual fea mejor gouerna
cion la de vn buen Rey,o la de vna buena republiº
ca,y fobre eta diputa palan entre los Corteanos
futil es razones y replicas. zo7.ხ
Cap.iiij.En el qual Ótauian profigue fu platica cera
ca de las virtudes,en que palan ciertas preguntas É
reta
–ਂ ---

т л в І.А.
repuetas, en epecial como ha de criar y enfeñar
a wn Principe el perfeto Cortefano. 21-1.*
Cap.v.En el qual proſiguiendo Otauian ſu platica
ſ cerca del fin de la perfeta Cortefania, añade otros
documentos obre ello al Corteano, obre lo qual
paían algunas contradiciones y replicas entre los
Cortefanos. 224.а
Cap.vj.En el qual micer Pietro Bembo por mãda
do de la Duquea tomádo el cargo de la platica mue
tra como el Cortefano fiendo viejo puede fer enaa
morado,no folo fin afrenta, mas con mayor propea
ridad de honrra que el mogo.Y trataetamateria del
amar futilmente. 2;о.а
Cap.vij: Yvltimo.En el qual profiguiendo micer
Pietro Bembo ſu platica mueſtraal Corteſano la ma
nera que deue tener para amar muy alcontrariodel
amor loco, que el vulgo figue. 237,a

Fin de laTabla
-
-
-
-
- - -
: . . . . . . . . .- . - -
- -
. . .. . . .‫ل ع ا ر ة ت غ‬ ‫ ة ا‬. . . . . . . . . . . -‫يم‬
. .. .
---
- . .. .
- * : ** -. .
-

; r, ress** * * - --
, :; --- º
-
- --- --
- --
- - *, *- 二 -零 -

- *
-

- - -
- - - - -

- -
- - - - - - - -
~,
x - : * : ,,; - * - z 。 -
- --
‫ ‘‘ ’ “ ؟‬, , ‫ﯾ‬: :: -*..4 ‫ﺟبر‬
-- -
-
*--- * *
-
-
-
*-
- s
-
~- * :* ** *: ** ~ *
*
}: -
r、 ---
* - :
-
-
-
º: * * º -
• *. - **
- -
-

- 4.
- - * : -
-
- - ----
-- - - - - * * ** * * ** - - -
- - - - --
- * : * > *. . . -
. . . .* . . . . .” - 8.7; ... . . . . . . * * * * * * * * -
º
**
- -- - - *
- - - - - - -
在 ﹑ * . . . . . . * *::::: * -

-
-- -- ~~
- -
- --
-
-
*
- º -
-
- - *
: 、、???** ---
--" - --- ---
* * * * * . *- リシアリ ..”“ -
。ッ。 . . . . . . . . ; -
t
- - - - - - -
*- -
... + ... f... : : - - -
... " -
-
º ‫ةرم و‬، 4.. -
- -
--
- -

* * -----
--- --
*>
- -
-
- *
** ** º * - -
-
- -
*** * *- : * ~ --- , - 7 : - «», , ;".
- - -- * - - -- a--- -
r − s.
- -
.... .
- -

. . .'; ' '.


--- *.
: s- -is
~, - - - -
-
- - -- - - -- ---
- : - - - - - -- - - - - - -
--
●マ・・。ー。“”、4 -
*** * * : .*, *. : -,
-
-
----> * * * . . . . . . . * : *. C. . . …:
-
* ** * ... " * * t
-- * -
-- - -

* -- --- --.” * * * * , - - ‘. . . . . -
> - **:* ~ * * :: *** * * * ‘. . ; ‫این همان‬
-
...” *... . ** . . . . *:* * - -
- - : - -
º: - * r *
- - -
- - -
- -
* * *** *
- -
-----
lº - - - - *
---- *
-
-|
: ---- º
-

-
º - - -- - - -- +. ** * -- - - ** --- -.
-
-
- *: *: * :: -
-
* * *
-
* ~* × .3
-
-* -- - sº - - ‘. . . ; *。つ。
--
‫تیم‬
-
* -- , * -
- - - ->
- * - - -- * ** r rº- * -- . .
4. - * > .• * -
*** を ;? - > .…" -

、 -

、rf! リ.㎝ 。 -
-

** 、
-

".::.ー。ヤ
-

-
º
- - -
- -
-
*
-
**
* * * * * *...*- : * *: ** *.*,ºf
*, * * * * ** * * --> --
- -
- - - - --

-
r::: ;念。 電二・さ: 。 -
‘.… :-. ‫ م‬... ‫فيه‬ -

- jº - -

1. - _* : * * * * * * * * : * > . * , * - - - ---
** a tº -2'-'.
-
, * . . .” f * ** **** :
*-
. . ‫ هي‬... -: ‫۔* * * ميسي‬

-
-

-
* - **** - * ** -
- -- .. " * -a “ . „ “… .
-
& .. . . . . ‫ غرة‬: " -

-,
- ** -- -

- -
-
- º
- -

- *
-
- -
-
- -
- º
- -
- - -

º
- -
- - * -
-
- º -

-->
-
|
-
- -
-
-
- - -
- -

ſegzーマー ザ、ッ
ു ſ
n/ 。アーフ
.
-

.
‫>=میر‬
_

ാ ുക്യ് 2. ‫و‬ ‫ و گلی زراعت‬a / ‫جای‬:/


ു :് ?..? ‫ وم‬، ‫ له‬ケのダ Af
-4 2.2 × - πιο º,” *4%. "η ο φ .??
*

----|-|-|------- !! !!!-- ***!--
-
-* · · -
***
º:
(~~~~);

También podría gustarte