Expediente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Expediente. E.P. No. 179-2016-DO.

Lima, 1 de Agosto de 2018.

VISTA en sesión de 19 de Julio pasado la apelación interpuesta por el abogado


David La Rosa Cotrina contra la Resolución del Consejo de Ética Profesional No.
1181-2017/CE/DEP/CAL que, declarando fundada la denuncia de oficio, le impone
la medida disciplinaria de separación del Colegio de Abogados de Lima por tres (3)
años; y

CONSIDERANDO:

Primero.- Que la denuncia ha sido incoada por Acuerdo de la Junta Directiva No.
250 de 4 de Octubre de 2016, adoptado por unanimidad, al tomar conocimiento de la
adulteración del cargo de presentación del escrito por el que el abogado La Rosa
Cotrina pretendía la reprogramación de la vista señalada para el 19 de Mayo de 2016
a las 12 m;

Segundo.- Que el abogado La Rosa Cotrina estaba incurso en el proceso


disciplinario No. 097-2011 abierto en mérito de la denuncia promovida por doña
Rosana Jacqueline Guerrero Navarro, en el que la Resolución del Consejo de Ética
Profesional N° 436-2014- CE/DEP/CAL había declarado fundada la denuncia y le
había aplicado la medida disciplinaria de suspensión por dos (2) años en el ejercicio
de la profesión, de la que apeló el abogado denunciado;

Tercero.- Que tramitada la apelación, este Tribunal de Honor señaló para la vista de
la causa el día 19 de mayo de 2016 y citado al abogado La Rosa Cotrina quien no
asistió, decidiendo este órgano de supervisión deontológica /mediante Resolución de
22 de Junio de 2016 confirmar, por sus / fundamentos, la Resolución del Consejo de
Ética Profesional N° 436- 2014-CE/DEP/CAL que, declarando fundada la denuncia
de doña Rosana Jacqueline Guerrero Navarro, le había aplicado la medida
disciplinaria de suspensión por dos (2) años en el ejercicio de la profesión;
Cuarto.- Que el abogado La Rosa Cotrina pretendió enervar | la validez de la
Resolución del Tribunal de Honor alegando haber solicitado la reprogramación de la
vista de la causa, cuya nulidad solicitó así como la de la Resolución que confirmó la
del Consejo del Ética Profesional;

Quinto.- Que el abogado La Rosa Cotrina sostuvo que su solicitud de


reprogramación la había presentado a la Mesa de Partes a las 9:13 a.m del día 19 de
Mayo, esto es, horas antes de la prevista para la vista de la causa, cuando en realidad
la había presentado a las 12:09 según el cargo de la Mesa de Partes, habiendo
quedado el escrito de reprogramación sometido al Sistema de Trámite Documentado
del Colegio. El pedido de reprogramación, por extemporáneo, no fue admitido pues
la vista se había ya realizado;

Sexto.- Que el Tribunal de Honor mediante Resolución de 9 de Agosto de 2016


declaró inadmisibles las nulidades deducidas y habiendo tomado conocimiento de la
adulteración del cargo de la Mesa de Partes a la solicitud de reprogramación,
dispuso que se abriera una investigación y que se remitiera al Consejo de Ética copia
certificada de lo actuado a partir de la solicitud de reprogramación. Fue así como la
Junta Directiva tomo conocimiento de la adulteración del cargo de la Mesa de Partes
y dispuso que se le aperturara proceso disciplinario;

Sétimo- Que por Resolución del Consejo de Ética No. 435-2016/CE/DEP/CAL, de


30 de Noviembre de 2016, se formalizó la apertura del proceso disciplinario y se
notificó al abogado La Rosa Cotrina para que formulara su descargo;

Octavo.- Que el abogado La Rosa Cotrina impugnó la validez de la Resolución del


Consejo de Ética deduciendo su nulidad y la del acto de su notificación, negando
haber adulterado el cargo de la Mesa de Partes al recepcionarse su solicitud de
reprogramación y mediante escritos altisonantes, cuyo tono ha mantenido durante la
secuela del proceso, arremetió contra funcionarios del Colegio y miembros del
Consejo de Ética, recusándolos, ofreciendo a lo largo del proceso diversos medios
probatorios para sustentar su negativa a la adulteración que se le imputó;
Noveno.- Que el abogado La Rosa Cotrina a lo largo del proceso ha ofrecido
diversos medios probatorios para sustentar su negativa a la adulteración que se le
imputó y nuevas nulidades las cuales mediante Resolución del Consejo de Ética No.
468- 2017/CE/DEP/CAL se declararon infundadas y por Resolución del Consejo de
Ética No. 643-217-CE/DEP/CAL se declaró improcedente la Recusación;

Lea también: Suspenden a abogado que cobró adelanto de 4,500 soles y no


realizó ningún servicio

Décimo.- Que la Resolución que viene en grado de apelación ha analizado los


medios probatorios ofrecidos por el abogado La Rosa Cotrina y ha concluido en que
se ha acreditado fehacientemente la adulteración y que la solicitud de
reprogramación ingresó a la Mesa de Partes a horas 12:09 p.m, sustentándose en el
informe de la Mesa de Partes y lo registrado en el Sistema del Trámite
Documentario que opera en el Colegio, lo que no ha podido desvirtuar el abogado
denunciado mediante los medios probatorios que ha ofrecido, incluida la declaración
de su señor padre;

Décimo Primero.-Que la medida disciplinaria de separación como miembro del


Colegio por el término de 3 años la justifica la misma Resolución sub materia en la
reincidencia del abogado La Rosa Cotrina en cuanto a la adulteración de
documentos, como ya lo había establecido el Tribunal de Honor en su Resolución de
22 de Junio de 2016;

Décimo Segundo,- Que en los fundamentos de su apelación el abogado La Rosa


Cotrina insiste en las nulidades y afirma que el 19 de Mayo de 2016 se encontraba
enfermo, manteniendo el tono altisonante que caracteriza a sus escritos, negando
tener antecedentes disciplinarios por adulteración de documentos y que su anterior
denunciante, doña Rosana Jacqueline Guerrero Navarro, es conviviente de su señor
padre;

Décimo Tercero,- Que la imputación de haber adulterado la hora de presentación de


la solicitud de reprogramación está concluyentemente probada, como también la
reincidencia en la que ha incurrido el abogado La Rosa Cotrina conforme lo ha
dejado establecido este Tribunal de Honor en sus Resoluciones de 22 de Junio de
2016 y 9 de Agosto de 2016;

Décimo Cuarto,- Que, en consecuencia, por los antecedentes expuestos, por sus
fundamentos y teniendo en consideración que la representación del Colegio no ha
apelado lo que permite presumir que la resolución impugnada por el abogado La
Rosa Cotrina se ajusta a la sanción aplicada.

Por estas consideraciones y con lo opinado por el Ex-Decano Dr. Fernando Vidal
Ramírez, SE RESUELVE: Confirmar la Resolución del Consejo de Ética
Profesional No. 1181-2017-CE/DEP/CAL en cuanto declara fundada la denuncia de
oficio y le aplica al abogado David La Rosa Cotrina con, registro No.45775, la
medida disciplinaria de separación del Colegio de Abogados de Lima por tres (3)
años; disponiéndose, previa notificación, la remisión del expediente a la Dirección
de Ética para cumplimiento de lo ejecutoriado.

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE ÉTICA PROFESIONAL 181-


2017/CE/DEP/CAL. EXPEDIENTE 179-2016-DO

Miraflores, veintiuno de noviembre del Dos mil diecisiete

VISTA:

La denuncia de oficio del Colegio de Lima en contra del abogado DAVID LA


ROSA COTRINA con Reg. CAL 45775 del Ilustre Colegio de Abogados de Lima,
por presunta infracción al Código de Ética Profesional de los Colegios de Abogados
del Perú, habiendo concluido la investigación recaída en el presente procedimiento
disciplinario, siendo el estado del mismo, el pronunciamiento final y, de
conformidad al dictamen emitido por el consejero ponente;

Lea también: Suspenden a abogado por faltarle el respeto a fiscal y a su


patrocinado en audiencia

CONSIDERANDO:
A.-ACTUACIONES REALIZADAS EN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN

PRIMERO.- Que, mediante ACUERDO N° 250-ACTA 04-10-2016-CAL/JD de fs.


101 se acordó por unanimidad iniciar de oficio la denuncia por falta contra la ética
profesional ai abogado DAVID LA ROSA COTRINA por presuntas faltas contra el
Código de Ética Profesional.

SEGUNDO.- Que, mediante resolución del Consejo de Ética N°435-2016


/CE/DEP/CAL de fecha treinta de noviembre del dos mil dieciséis, el Consejo de
Ética Profesional se avocó al conocimiento de la causa y admitió a trámite la
denuncia, corriendo traslado de la misma al abogado denunciado, a efectos que
formule sus descargos.

TERCERO.- Que, por resolución de Corisejo de Ética N° 970-2017/CE/DEP/CAL


de fecha quince de setiembre de dos mil diecisiete, se reprogramó por última vez la
Audiencia Única la audiencia única para el día diecisiete de noviembre del dos mil
diecisiete Ja misma que se desarrolló con la inconcurrencia de las partes.

Lea también: Suspenden a abogado que no comunicó a su cliente el resultado del


proceso

B.- IMPUTACIONES FORMULADAS EL COLEGIO DENUNCIANTE

CUARTO.-

1.- Se advierte que por Resolución del Tribunal de Honor del 22 de junio del 2016,
se resolvió confirmar por sus fundamentos la Resolución del Consejo de Ética N°
436-2014-CE-DEP/CAL en cuanto declara Fundada la denuncia promovida por
doña Rosana Jacqueline Guerrero Navarro y se le aplica al abogado David La Rosa
Cotrina la medida disciplinaria de suspensión de dos (2) años en el ejercicio de
la profesión. Que, por resolución del Tribunal de Honor del 09 de agosto del 2016 se
resuelve; Remitir lo actuado, a partir del escrito de 19 de mayo, al Consejo de Ética
Profesional para la apertura de proceso investigatorio ai abogado la David la Rosa
Cotrina, en base a que por escrito del 14 de julio, el abogado La Rosa Cotrina, ha
solicitado la nulidad de la vista y de la resolución sancionadora, alegando que su
solicitud de reprogramación la presentó a las 9.13 am del 19 de mayo, recaudando a
su escrito del 15 de julio copia autenticada por el Notario Público de Huacho Carlos
Reyes Ligarte del registro de su escrito de 19 de mayo en el Sistema de Tramite
Documentado.

2.- Que, por copia certificada del cargo legalizado por el notario de Huacho Carlos
Reyes Ugarte del escrito de fecha 19 de mayo del 2016 figura consignado la hora de
ingreso : 09.13.06, el cual, difiere de lo informado en la Razón del Relator del
Tribunal de Honor de fecha 19 de julio del 2016, el cual manifiesta, que lo que se
indica en la acotada copia legalizada, difiere con la hora consignada en el sello de
recepción de mesa de partes del Colegio, el mismo que aparece en el propio escrito
de reprogramación, en la que se indica que fue presentado el 19 de mayo del 2016, a
horas 12.09 pm. Siendo esto así se entiende que el abogado David La Rosa Cotrina
ha pretendido sorprender al Tribunal de Honor alegando hechos falsos de la cual de
los recaudos presentados se evidencian una burda falsificación de documentos en
agravio de la Orden, lo que constituye un acto de reincidencia teniendo en cuenta
que el abogado denunciado se encuentra sancionado por la misma infracción ética
mediante Resolución del Consejo de Ética N° 436-2014- CE/DEP/CAL confirmada
por la Resolución del Tribunal de Honor de fecha 22 de junio del 2016 que lo
suspende por dos (02) años en el ejercicio de la profesión;

3.- Por estas razones el abogado DAVID LA ROSA COTRINA estaría vulnerando
los Arts. 6 inc 1 , 8o, 9o, 63° y 110° del Código de Ética del Abogado.

Lea también: Suspenden a abogado que desapareció tras cobrar 2 mil soles de
adelanto del cliente

C.- DESCARGOS EFECTUADOS POR EL ABOGADO DENUNCIADO

QUINTO.- Que, el abogado denunciado no presentado escrito de descargo en su


lugar planteó un escrito de nulidad absoluta de la Resolución N° 435-
2016/CE/DEP/CAL alegando vicios de forma en la notificación; el cual fue
declarado Infundado mediante Resolución N° 468-2017/CE/DEP/CAL.
D.- OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN

SEXTO.- Que, el objeto de la presente investigación tiende a establecer si el


abogado denunciado ha cometido la presunta infracción de los Arts. 60, 80, 13° y
81° del Código de Ética dei Abogado.

E.- ANÁLISIS JURÍDICO Y VALORATIVO DE LA INVESTIGACIÓN

SETIMO.- Que, cabe mencionar como una premisa fundamental del análisis de los
hechos, que la obligación probatoria le corresponde a quien afirma los hechos salvo
presunción legal. En ese sentido, no se exige probanza de los hechos negados, sino
únicamente de los hechos afirmados por las partes, de acuerdo al caudal probatorio
ofrecido por las partes. Es menester aplicar supletoriamente los artículos 190°, 196°
y 200° del Código Procesal Civil que establece que la carga de probar corresponde a
quien afirma hechos que configuran su pretensión, o a quien los contradice alegando
nuevos hechos; y que se deben probar los hechos que sustentan la pretensión.

Lea también: Suspenden a abogado por patrocinar al imputado y a la parte


agraviada al mismo tiempo

OCTAVO.- Que, del análisis de las pruebas actuadas en el presente procedimiento


disciplinario, se ha llegado a determinar lo siguiente:

1.- Que, está acreditado fehacientemente la adulteración del documento ingresado


con fecha 19 de mayo del 2016, por Mesa de Partes con el N° de trámite
0136000092016 con los informes de mesa de partes de fecha 27 de octubre del 2017
ingresado a la Dirección de Ética Profesional mediante Carta N° 214-2017-CAL-
SG( 314, 315) donde indica claramente que el documento en mención según consta
en el archivo físico de la oficina ingresó : 12.09.08 pm; por lo tanto el documento
que figura con hora de ingreso a las 9.13:06 am del 19 de mayo es adulterado y
burdamente falsificado fs. 54,65.

1.- Que, está acreditado la burda falsificación y adulteración cuando la Secretaría


General de la Orden remite copia fedateda del cargo emitido por el Sistema de
Trámite Documentario -Registro de Expediente, en la que aparece como fecha de
ingreso del aludido escrito de reprogramación de vista de causa el 19 de mayo del
2016 a horas 12.09 pm, observándose que de su contenido se aprecia que difiere
entre otros aspectos al cargo presentado en copia legalizada y al cargo recaudado en
el escrito último de 15 de julio del 2016( razón del Relator del Tribunal de Honor)
fs. 94 y 95.

2.- Que, está acreditado la responsabilidad en la infracción antiética imputada al


abogado David LA ROSA COTRINA al pretender sorprender al Tribunal de Honor
con su escrito del 14 de julio solicitando la nulidad de la vista y la Resolución
sancionadora, alegando que su solicitud de reprogramación la presentó a las 9:13:06
horas del 19 de mayo, recaudando a su escrito de 15 de julio copia autenticada por el
Notario Público de Huacho Carlos Reyes Ligarte.

3.- Que, el abogado denunciado nunca ha reconocido la existencia del documento


ingresado con fecha 19 de mayo del 2016 a las horas: 12.09.08 ; siempre ha argüido
con falacias que el documento ingresó a las 9.13 am. Argumento que se cae por sí
solo; porque dicho escrito ( 0136000092016 ingreso: 9.13 am del 19 de mayo) no
existe en los archivos físicos de mesa partes; ya que mediante Carta N° 214-2017-
CAL-SG que contiene el informe de Mesa de partes ( 314, 315) se ha comprobado
irrefutablemente la falsedad y la adulteración del documento; esta conducta del
abogado denunciado, es grave por cuanto agravia directamente a la Orden y al
Tribunal de Honor , máximo órgano deontológico del Colegio de Abogados de
Lima.

4.- Que, la argumentación que hace el abogado David la Rosa Cotrina con su escrito
de fecha 06 de noviembre del 2017 indicando que quien ingresó su escrito de fecha
19 de mayo del 2016, con trámite N° 013600092916 a hora de ingreso: 09.13.06 fue
una ex trabajadora de la Orden quien dependía funcionalmente de Secretaría General
de nombre CINDY GISELA TASAYCO SORAS en el sentido, que en dicha fecha,
por sus recargadas labores se le perdió la hoja primigenia de cargo del Trámite
01360009216 a horas 09:13.06 que ingresó sus señor padre, por ello lo volvió a
reingresar posteriormente ese mismo día a horas :12.09 a espaladas suya y de su
señor padre. Dicho argumento carece de logicidad; porque contradictoriamente está
reconociendo que el documento sí ingresó a las 12.09 .08,( algo que siempre había
negado) sólo que inventa con argucias una falacia, de que a dicha ex trabajadora se
le perdió la primera hoja de cargo del trámite N° 013600002016 a horas 09.13.06,
que había ingresado su señor padre y luego lo volvió a reingresar posteriormente ese
mismo día a horas 12:09 a espaldas suya y de su señor padre.

Lea también: Suspenden por dos años a abogado que utilizó firma de su
patrocinada sin su consentimiento

5.- Que, el agremiado ya es reincidente en su conducta , y tiene una sanción de Dos


años de suspensión en el ejercicio de la profesión, lo que agrava más su situación.
No ha presentado ninguna prueba , ni argumento de descargo que logre desvirtuar la
falta imputada , en su lugar se ha dedicado a entorpecer el procedimiento
deontológico con falacias y sofismas, de que el Consejo de ética ha adelantado
opinión buscando sancionarlo injustamente por algo que no ha cometido.

6.- El argumento donde indica, que Secretaría General no advirtió una adulteración
durante un año, tampoco es valedero, porque Secretaría General lo único que ha
hecho es certificar un folio: 001095 que existe físicamente en el Exp. original N°
097-2011, el cual se refiere al escrito con trámite N° 013600009216 ingresado el
19/05/2016 a horas 09.13.06 , que figura en copia certificada a fs. 261 de autos,
documento que se ha acreditado su adulteración. Advirtiéndose que Secretaria
General ya había informado al Tribunal de Honor que dicho documento no
correspondía al verdadero expedido con fecha 19 de mayo del 2016, a horas 12.09
pm ( Razón de fojas 93,94.)

7.- Por estas consideraciones el Consejo de Ética es de opinión que se le debe


imponer una medida disciplinaria ejemplar al abogado DAVID LA ROSA
COTRINA

f.- CONCLUSIONES. SANCION Y MEDIDA DISCIPLINARIA APLICABLE

NOVENO.- Que, en ese orden de ideas, este Colegiado opina que existen elementos
probatorios idóneos y suficientes que acrediten que el abogado denunciado DAVID
LA ROSA COTRINA, ha incurrido en la infracción ética imputada,
correspondiendo sancionar al abogado denunciado, con la medid disciplinaria
de SEPARACIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA POR TRES
AÑOS.

DÉCIMO.- Que, en virtud a lo expuesto y merituado durante el presente


procedimiento el Consejo de Ética Profesional en uso de sus atribuciones conferidas
por los Artículos 46° y 48° del Estatuto del Colegio de Abogados de Lima;

RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO: DECLARAR FUNDADA la denuncia de oficio


interpuesta por el COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA Reg. CAL 45775 en
contra del abogado DAVID LA ROSA COTRINA por haber transgredido ios
artículos 6°( inc. 1), 8o, 9o 63° y 110° del Código de Ética del Abogado,
imponiéndole la Medida Disciplinaria de SEPARACIÓN DEL COLEGIO DE
ABOGADOS DE LIMA POR TRES AÑOS.

ARTICULO SEGUNDO.- La presente Resolución podrá ser impugnada dentro del


plazo de CINCO días hábiles de notificada, de conformidad con el artículo 30° del
Reglamento del Procedimiento Disciplinario de los Órganos de Control
Deontológico de los Colegios de Abogados del Perú.

También podría gustarte