Expediente
Expediente
Expediente
CONSIDERANDO:
Primero.- Que la denuncia ha sido incoada por Acuerdo de la Junta Directiva No.
250 de 4 de Octubre de 2016, adoptado por unanimidad, al tomar conocimiento de la
adulteración del cargo de presentación del escrito por el que el abogado La Rosa
Cotrina pretendía la reprogramación de la vista señalada para el 19 de Mayo de 2016
a las 12 m;
Tercero.- Que tramitada la apelación, este Tribunal de Honor señaló para la vista de
la causa el día 19 de mayo de 2016 y citado al abogado La Rosa Cotrina quien no
asistió, decidiendo este órgano de supervisión deontológica /mediante Resolución de
22 de Junio de 2016 confirmar, por sus / fundamentos, la Resolución del Consejo de
Ética Profesional N° 436- 2014-CE/DEP/CAL que, declarando fundada la denuncia
de doña Rosana Jacqueline Guerrero Navarro, le había aplicado la medida
disciplinaria de suspensión por dos (2) años en el ejercicio de la profesión;
Cuarto.- Que el abogado La Rosa Cotrina pretendió enervar | la validez de la
Resolución del Tribunal de Honor alegando haber solicitado la reprogramación de la
vista de la causa, cuya nulidad solicitó así como la de la Resolución que confirmó la
del Consejo del Ética Profesional;
Décimo Cuarto,- Que, en consecuencia, por los antecedentes expuestos, por sus
fundamentos y teniendo en consideración que la representación del Colegio no ha
apelado lo que permite presumir que la resolución impugnada por el abogado La
Rosa Cotrina se ajusta a la sanción aplicada.
Por estas consideraciones y con lo opinado por el Ex-Decano Dr. Fernando Vidal
Ramírez, SE RESUELVE: Confirmar la Resolución del Consejo de Ética
Profesional No. 1181-2017-CE/DEP/CAL en cuanto declara fundada la denuncia de
oficio y le aplica al abogado David La Rosa Cotrina con, registro No.45775, la
medida disciplinaria de separación del Colegio de Abogados de Lima por tres (3)
años; disponiéndose, previa notificación, la remisión del expediente a la Dirección
de Ética para cumplimiento de lo ejecutoriado.
VISTA:
CONSIDERANDO:
A.-ACTUACIONES REALIZADAS EN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN
CUARTO.-
1.- Se advierte que por Resolución del Tribunal de Honor del 22 de junio del 2016,
se resolvió confirmar por sus fundamentos la Resolución del Consejo de Ética N°
436-2014-CE-DEP/CAL en cuanto declara Fundada la denuncia promovida por
doña Rosana Jacqueline Guerrero Navarro y se le aplica al abogado David La Rosa
Cotrina la medida disciplinaria de suspensión de dos (2) años en el ejercicio de
la profesión. Que, por resolución del Tribunal de Honor del 09 de agosto del 2016 se
resuelve; Remitir lo actuado, a partir del escrito de 19 de mayo, al Consejo de Ética
Profesional para la apertura de proceso investigatorio ai abogado la David la Rosa
Cotrina, en base a que por escrito del 14 de julio, el abogado La Rosa Cotrina, ha
solicitado la nulidad de la vista y de la resolución sancionadora, alegando que su
solicitud de reprogramación la presentó a las 9.13 am del 19 de mayo, recaudando a
su escrito del 15 de julio copia autenticada por el Notario Público de Huacho Carlos
Reyes Ligarte del registro de su escrito de 19 de mayo en el Sistema de Tramite
Documentado.
2.- Que, por copia certificada del cargo legalizado por el notario de Huacho Carlos
Reyes Ugarte del escrito de fecha 19 de mayo del 2016 figura consignado la hora de
ingreso : 09.13.06, el cual, difiere de lo informado en la Razón del Relator del
Tribunal de Honor de fecha 19 de julio del 2016, el cual manifiesta, que lo que se
indica en la acotada copia legalizada, difiere con la hora consignada en el sello de
recepción de mesa de partes del Colegio, el mismo que aparece en el propio escrito
de reprogramación, en la que se indica que fue presentado el 19 de mayo del 2016, a
horas 12.09 pm. Siendo esto así se entiende que el abogado David La Rosa Cotrina
ha pretendido sorprender al Tribunal de Honor alegando hechos falsos de la cual de
los recaudos presentados se evidencian una burda falsificación de documentos en
agravio de la Orden, lo que constituye un acto de reincidencia teniendo en cuenta
que el abogado denunciado se encuentra sancionado por la misma infracción ética
mediante Resolución del Consejo de Ética N° 436-2014- CE/DEP/CAL confirmada
por la Resolución del Tribunal de Honor de fecha 22 de junio del 2016 que lo
suspende por dos (02) años en el ejercicio de la profesión;
3.- Por estas razones el abogado DAVID LA ROSA COTRINA estaría vulnerando
los Arts. 6 inc 1 , 8o, 9o, 63° y 110° del Código de Ética del Abogado.
Lea también: Suspenden a abogado que desapareció tras cobrar 2 mil soles de
adelanto del cliente
SETIMO.- Que, cabe mencionar como una premisa fundamental del análisis de los
hechos, que la obligación probatoria le corresponde a quien afirma los hechos salvo
presunción legal. En ese sentido, no se exige probanza de los hechos negados, sino
únicamente de los hechos afirmados por las partes, de acuerdo al caudal probatorio
ofrecido por las partes. Es menester aplicar supletoriamente los artículos 190°, 196°
y 200° del Código Procesal Civil que establece que la carga de probar corresponde a
quien afirma hechos que configuran su pretensión, o a quien los contradice alegando
nuevos hechos; y que se deben probar los hechos que sustentan la pretensión.
4.- Que, la argumentación que hace el abogado David la Rosa Cotrina con su escrito
de fecha 06 de noviembre del 2017 indicando que quien ingresó su escrito de fecha
19 de mayo del 2016, con trámite N° 013600092916 a hora de ingreso: 09.13.06 fue
una ex trabajadora de la Orden quien dependía funcionalmente de Secretaría General
de nombre CINDY GISELA TASAYCO SORAS en el sentido, que en dicha fecha,
por sus recargadas labores se le perdió la hoja primigenia de cargo del Trámite
01360009216 a horas 09:13.06 que ingresó sus señor padre, por ello lo volvió a
reingresar posteriormente ese mismo día a horas :12.09 a espaladas suya y de su
señor padre. Dicho argumento carece de logicidad; porque contradictoriamente está
reconociendo que el documento sí ingresó a las 12.09 .08,( algo que siempre había
negado) sólo que inventa con argucias una falacia, de que a dicha ex trabajadora se
le perdió la primera hoja de cargo del trámite N° 013600002016 a horas 09.13.06,
que había ingresado su señor padre y luego lo volvió a reingresar posteriormente ese
mismo día a horas 12:09 a espaldas suya y de su señor padre.
Lea también: Suspenden por dos años a abogado que utilizó firma de su
patrocinada sin su consentimiento
6.- El argumento donde indica, que Secretaría General no advirtió una adulteración
durante un año, tampoco es valedero, porque Secretaría General lo único que ha
hecho es certificar un folio: 001095 que existe físicamente en el Exp. original N°
097-2011, el cual se refiere al escrito con trámite N° 013600009216 ingresado el
19/05/2016 a horas 09.13.06 , que figura en copia certificada a fs. 261 de autos,
documento que se ha acreditado su adulteración. Advirtiéndose que Secretaria
General ya había informado al Tribunal de Honor que dicho documento no
correspondía al verdadero expedido con fecha 19 de mayo del 2016, a horas 12.09
pm ( Razón de fojas 93,94.)
NOVENO.- Que, en ese orden de ideas, este Colegiado opina que existen elementos
probatorios idóneos y suficientes que acrediten que el abogado denunciado DAVID
LA ROSA COTRINA, ha incurrido en la infracción ética imputada,
correspondiendo sancionar al abogado denunciado, con la medid disciplinaria
de SEPARACIÓN DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA POR TRES
AÑOS.
RESUELVE: