Instrumentos Cuanti-Encuestas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN DEL DIRECTIVO

Marca de acuerdo a cuánto te sientes identificado con cada una de las siguientes 1 2 3 4
afirmaciones. Totalmente en En desacuerdo De acue rdo Totalmente de
desacuerdo acue rdo

PROCESOS PEDAGÓGICOS

Planificación curricular
1 He establecido mecanismos para garantizar que los docents cuenten con la
planificación de sus unidades didácticas.

2 Brindo regularmente apoyo pedagógico útil y pertinente para la planificación


curricular.

3 Garantizo que la planificación curricular es colegiada en la IE.

4 Brindo asesorías pertinentes para la elaboración de sesiones de aprendizaje.

Monitoreo del trabajo docente en el aula

5 Programo visitas a todos mis docentes con el fin de monitorearlos.

6 Visito a todos los docentes de mi IE al menos en dos ocasiones durante


el año lectivo.
7 Sistematizo y organizo la información de lo observado en el monitoreo.

8 Comunico a los docentes información sobre el monitoreo señalando sus


logros, oportunidades de mejora y compromisos.

Acompañamiento y fortalecimiento del trabajo docente en el aula


9 Realizo diagnósticos de las necesidades de fortalecimiento de los docentes.

10 Implemento medidas o estrategias de fortalecimiento docente (grupos de


interaprendizaje, talleres de capacitación, pasantías, círculos de lectura,
jornadas de autoformación, etc.)

11 Evalúo la utilidad o la pertinencia de las estrategias de fortalecimiento


docente implementadas a través de encuestas u otros medios.

12 Establezco reuniones de trabajo colegiado en las que los docentes reflexionan


y comparten acerca de sus prácticas pedagógicas en el aula.
Seguimiento de los aprendizajes

13 Establezco acciones para que las familias reciban los informes de aprendizaje
(libretas, boletas, reportes, etc.) en un plazo máximo de 20 días después de
terminar el bimestre.

14 Realizo seguimiento a los aprendizajes de los estudiantes para establecer


planes de mejora coordinados entre equipo docente y directivos.

15 Gestiono que los informes de aprendizaje contienen información


descriptiva de la calificación que recibe el estudiante.

16 Diseño planes de mejora pertinentes al contexto y necesidades de la


IE a partir de un diagnóstico consistente.

CULTURA ESCOLAR
Participación de la comunidad educativa

17 He constituido el CONEI de forma democrática y participative incluyendo a todos


los miembros de la comunidad escolar.

18 Establezco acciones para que los padres o apoderados participen de


actividades dentro de la comunidad escolar.

19 Recibo comentarios de los docentes, quienes se sienten libres de manifestar


críticas constructivas o sugerencias de mejora para la toma de decisiones.

20 Incorporo las sugerencias de mejora de los docentes y comunico que su


participación en las decisiones es importante.

Clima escolar
21 Me dirijo a mis docentes respetuosamente, sin ofensas, agresiones o
discriminación.

22 Aseguro que las relaciones interpersonales entre los miembros de la


comunidad sean respetuosas, sin ofensas, agresiones o discriminación.

23 Promuevo prácticas para favorecer las relaciones interpersonales


favorables entre los docentes.
24 Establezco acciones para preservar o mejorar el clima escolar tales como
reuniones de confraternidad, saludos de cumpleaños, felicitaciones por logros,
entre otros, sin perturbar el tiempo de clases.
Convivencia Escolar

25 Promuevo que las normas de convivencia se discutan, elaboren, prueben


y comuniquen cada año.

26 Identifico situaciones de violencia escolar (violencia física, sicológica, lesiones,


abuso) que se producen en mi IE entre todos los miembros de la comunidad.

27 Establezco acciones para la prevención de situaciones de violencia.

28 Actúo, ante una situación de violencia, de acuerdo a los protocolos


establecidos por normativa (registro, acción, derivación, seguimiento y cierre
de casos).

GESTIÓN DE LAS CONDICIONES OPERATIVAS Y DE LOS RECURSOS DE LA IE


Seguridad y salubridad

29 Aseguro que en mi IE las aulas y los patios sean seguros y no haya elementos que
pongan en riesgo a los estudiantes (vidrios rotos, objetos mal asegurados,
sustancias peligrosas, puntas de alambres expuestas, etc.).

30 Garantizo la limpieza de aulas, servicios higiénicos, patios y otros.

31 Señalizo en la IE las zonas de evacuación ante riesgo de desastres y despejo


las vías de evacuación.

Gestión de recursos educativos

32 Distribuyo los materiales enviados por el Ministerio de Educación. Si no


se han recibido, realizo los trámites necesarios para acceder al material.

33 Monitoreo el uso de los materiales entregados por Minedu en las sesiones de


aprendizaje.

34 Promuevo el uso de todos los materiales y espacios disponibles de la


IE para las situaciones de enseñanza- aprendizaje.

35 Gestiono la adquisición de recursos educativos cuando es necesario en la IE.

Matrícula y preservación del derecho a la educación


36 Garantizo que los estudiantes ingresen y permanezcan en la IE durante el año
escolar sin condicionamientos relacionados a razones financieras,
discriminación por embarazo, religión, discapacidad, etc.
37 Aseguro diariamente que los estudiantes accedan al servicio educativo sin condicionamientos relacionados a su corte de cabello,
falta de uniforme, no portar la agenda, llegar tarde, etc.

38 Registro la asistencia de los docentes a la IE y solicito justificaciones ante


ausencias.
39 Aseguro que la información de matrícula y las actas de evaluación estén
registradas en el SIAGIE.

Gestión transparente de los recursos financieros


40 Establezco estrategias para apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad
(embarazo, discapacidad, enfermedad crónica, abandono de los padres, etc.).

41 Aseguro que en mi IE se ha establecido el Comité de Recursos Propios de forma


democrática.

42 Aseguro que en mi IE se usan recursos captados de forma legal y se utilizan


para el beneficio de esta.

43 Aseguro que la comunidad educativa está informada del uso de los recursos de
la IE y que la información es siempre transparente.

44 He registrado de forma oportuna en Mi Mantenimiento información


relacionada al mantenimiento del local educativo.
ENCUESTA AL DOCENTE
Marca de acuerdo a en qué medida consideras que las siguientes 1 2 3 4
afirmaciones identifican al directivo de tu IE Totalmente en En desacuerdo De acue rdo Totalmente de
desacuerdo acue rdo
PROCESOS PEDAGÓGICOS

Planificación curricular
1 El directivo ha establecido mecanismos para garantizar que los docentes cuenten
con la planificación de sus unidades didácticas.

2 El directivo brinda regularmente apoyo pedagógico útil y pertinente para la


planificación curricular.

3 El directivo garantiza que la planificación curricular es colegiada en la IE.

4 El directivo garantiza asesorías pertinentes para la elaboración de


sesiones de aprendizaje.

Monitoreo del trabajo docente en el aula

5 El directivo programa visitas a todos los docentes con el fin de monitorearlos.

6 El directivo visita a todos los docentes de mi IE al menos en dos ocasiones


durante el año lectivo.
7 El directivo sistematiza y organiza la información de lo observado en el
monitoreo.

8 El directivo comunica a los docentes información sobre el monitoreo


señalando sus logros, oportunidades de mejora y compromisos.

Acompañamiento y fortalecimiento del trabajo docente en el aula

9 El directivo realiza diagnósticos de las necesidades de fortalecimiento de


los docentes.

10 El directivo implementa medidas o estrategias de fortalecimiento


docente (grupos de interaprendizaje, talleres de capacitación, pasantías,
círculos de lectura, jornadas de autoformación, etc.)
11 El directivo evalúa la utilidad o la pertinencia de las estrategias de fortalecimiento
docente implementadas a través de encuestas u otros medios.

12 El directivo establece reuniones de trabajo colegiado en las que los docentes


reflexionan y comparten acerca de sus prácticas pedagógicas en el aula.

Seguimiento de los aprendizajes


13 El directivo establece acciones para que las familias reciban los informes de
aprendizaje (libretas, boletas, reportes, etc.) en un plazo máximo de 20 días
después de terminar el bimestre.

14 El directivo realiza seguimiento a los aprendizajes de los estudiantes para


establecer planes de mejora coordinados entre equipo docente y directivos.

15 El directivo gestiona que los informes de aprendizaje contengan información


descriptiva de la calificación que recibe el estudiante.

16 El directivo diseña planes de mejora pertinentes al contexto y necesidades de la


IE a partir de un diagnóstico consistente.
CULTURA ESCOLAR

Participación de la comunidad educativa


17 El directivo ha constituido el CONEI de forma democrática y participativa
incluyendo a todos los miembros de la comunidad escolar.

18 El directivo ha establecido acciones para que los padres o apoderados


participen de actividades dentro de la comunidad escolar.

19 El directivo recibe comentarios de los docentes, quienes se sienten libres


de manifestar críticas constructivas o sugerencias de mejora para la toma
de decisiones.

20 El directivo incorpora las sugerencias de mejora de los docentes y comunica


que su participación en las decisiones es importante.
Clima Escolar

21 El directivo se dirige a los docentes respetuosamente, sin ofensas, agresiones


o discriminación.

22 El directivo asegura que las relaciones interpersonales entre los miembros de


la comunidad sean respetuosas, sin ofensas, agresiones o discriminación.

23 El directivo promueve prácticas para favorecer las relaciones interpersonales


favorables entre los docentes.
24 El directivo establece acciones para preservar o mejorar el clima escolar
tales como reuniones de confraternidad, saludos de cumpleaños, felicitaciones por
logros, entre otros, sin perturbar el tiempo de clases.

Convivencia escolar
25 El directivo promueve que las normas de convivencia se discutan, elaboren,
aprueben y comuniquen cada año.

26 El directivo identifica situaciones de violencia escolar (violencia física,


sicológica, lesiones, abuso) que se producen en la IE entre todos los miembros de
la comunidad.

27 El directivo establece acciones para la prevención de situaciones de


violencia.

28 El directivo actúa, ante una situación de violencia, de acuerdo a los protocolos


establecidos por normativa (registro, acción, derivación, seguimiento y cierre de
casos).

GESTIÓN DE LAS CONDICIONES OPERATIVAS Y DE LOS RECURSOS DE LA IE


Seguridad y salubridad
29 El directivo asegura que en la IE las aulas y los patios sean seguros y no haya
elementos que pongan en riesgo a los estudiantes (vidrios rotos, objetos mal
asegurados, sustancias peligrosas, puntas de alambres expuestas, etc.).

30 El directivo garantiza la limpieza de aulas, servicios higiénicos, patios y otros.

31 El directivo señaliza en la IE las zonas de evacuación ante riesgo de desastres


y despejo las vías de evacuación.

Gestión de recursos educativos

32 El directivo distribuye los materiales enviados por el Ministerio de Educación. Si


no se han recibido, realiza los trámites necesarios para acceder al material.
33 El directivo monitorea el uso de los materiales entregados por Minedu en las
sesiones de aprendizaje.

34 El directivo promueve el uso de todos los materiales y espacios disponibles


de la IE para las situaciones de enseñanza-aprendizaje.

35 El directivo gestiona la adquisición de recursos educativos cuando es necesario


en la IE.
Matrícula y preservación del derecho a la educación
36 El directivo garantiza que los estudiantes ingresen y permanezcan en
la IE durante el año escolar sin condicionamientos relacionados a razones
financieras, discriminación por embarazo, religión, discapacidad, etc.

37 El directivo asegura diariamente que los estudiantes accedan al servicio


educativo sin condicionamientos relacionados a su corte de cabello, falta de
uniforme, no portar la agenda, llegar tarde, etc.

38 El directivo registra la asistencia de los docentes a la IE y solicito


justificaciones ante ausencias.

39 El directivo asegura que la información de matrícula y las actas de evaluación estén


registradas en el SIAGIE.
Gestión transparente de los recursos financieros
40 El directivo establece estrategias para apoyar a estudiantes en situación de
vulnerabilidad (embarazo, discapacidad, enfermedad crónica, abandono de los
padres, etc.).

41 El directivo asegura que en la IE se ha establecido el Comité de Recursos Propios


de forma democrática.

42 El directivo asegura que en la IE se usan recursos captados de forma legal y se


utilizan para el beneficio de esta.

43 El directivo asegura que la comunidad educativa está informada del uso


de los recursos de la IE y que la información es siempre transparente.

44 El directivo ha registrdo de forma oportuna en Mi Mantenimiento


información relacionada al mantenimiento del local educativo.
ENCUESTA A LOS APODERADOS

Estimado apoderado/a:
1 2 3 4
Totalmente en En De acue rdo Totalmente de
Marque con una X de acuerdo a en qué medida considera usted que las siguientes desacuerdo desacuerdo acue rdo
afirmaciones identifican al directivo de la Institución Educativa donde estudia tu
hijo/hija

PROCESOS PEDAGÓGICOS
Seguimiento de los aprendizajes

1 Este año, la escuela me ha citado para entregarme el informe de aprendizaje o


reporte de notas de mi hijo/hija
2 La institución educativa me brinda información, de manera transparente, acerca
de los aprendizajes que va adquiriendo mi hijo/hija en las clases.

CULTURA ESCOLAR
Participación de la comunidad educativa

3 Este año, la escuela me ha invitado a participar de alguna actividad interna como


el Día de logro, Fechas especiales, proyectos especiales, lectura con niños, entre
otras.
Clima escolar

4 En la escuela hay respeto entre los y las estudiantes.


5 Los docentes tratan a los y las estudiantes con respeto.

6 El/la directivo/a trata con respeto a los y las estudiantes.


GESTIÓN DE LAS CONDICIONES OPERATIVAS Y DE LOS RECURSOS DE LA IE

Matrícula y preservación del derecho a la educación


7 Conozco casos en los que el/la directivo/a ha negado el
ingreso de algún estudiante a la escuela por algún motivo.
8 El/la directivo/a realiza acciones para que los estudiantes que se encuentran en
riesgo se mantengan en la Institución Educativa.
ENCUESTA PARA ESTUDIANTES

Estimado/a estudiante:
1 2 3 4
Totalmente en En De acue rdo Totalmente de
Te pedimos que en la siguiente encuesta, puedas poner una X dependiendo que tan desacuerdo desacuerdo acue rdo
de acuerdo o en desacuerdo estés con las siguientes afirmaciones sobre tu escuela
y el directivo a cargo de tu institución.
PROCESOS PEDAGÓGICOS

Seguimiento de los aprendizajes


1 Este año, la escuela ha citado a mis apoderados (papá, mamá)
para entregarles mi informe de aprendizaje o reporte de notas.

2 Considero que mis profesores me brindan explicaciones sobre por qué me


colocan determinadas notas o puntajes.
3 Mis profesores promueven que reflexione o piense sobre
cómo voy aprendiendo.
CULTURA ESCOLAR

Participación de la comunidad educativa


4 Este año, la escuela ha invitado a mis apoderados a participar
de actividades interna de la escuela como día del logro, desarrollo de proyectos,
ferias escolares, lectura con los niños en el aula u otras actividades.

Clima escolar

5 En esta escuela hay respeto entre todos los estudiantes (entre mis compañeros
y yo)
6 Los docentes tratan a los estudiantes con respeto.
7 El/la directivo/a trata con respeto a los estudiantes.

GESTIÓN DE LAS CONDICIONES OPERATIVAS Y DE LOS RECURSOS DE LA IE


Matrícula y preservación del derecho a la educación

8 Mi directivo/a permite que todos los estudiantes ingresen sin limitar a nadie
por ningún motivo.
9 En mi institución educativa se establecen distintas formas de apoyo a los
estudiantes que lo necesitan.

También podría gustarte