Cronograma Tipo Implementación PREXOR

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Cronograma tipo para la implementación de PREXOR.

Registro / Evidencia (en la


Responsable
N° Actividad empresa) para acreditar J J A S O N D Observaciones
en la empresa
cumplimiento
1 Incorporar resultados de la Evaluación de Registro de puestos de trabajo y
diagnóstico (screening) en MIPER y número de trabajadores expuestos en
Reglamento Interno (Documentación MIPER- Reglamento Interno. Las Actas
interna en general), e incorporar del Comité Paritario deben incorporar Prevencionista A LA ESPERA DE INFROME
actividades relacionadas con la actividades relacionadas con la de riesgos de TECNICO POR PARTE DE EXPERTO
prevención de exposición ocupacional a prevención de exposición ocupacional obra ACHS
ruido en el programa de actividades del a ruido.
Comité Paritario.

2 Realizar charla de difusión protocolo Acta con registro firmado de difusión ACHS cuenta con ficha técnica de
PREXOR. Realizar acta de registro firmada, por parte de los trabajadores. Prevencionista difusión y presentación PowerPoint
el contenido mínimo de este registro es de riesgos de tipo, para apoyar este punto.
RUT de la empresa, teléfono y dirección, obra
así como el nombre, RUT y firma de los
participantes.

3 Remitir registro de difusión PREXOR a Registro de entrega certificada o SE CUENTA CON REGISTRO SE
Prevencionista
SEREMI Salud e Inspección del Trabajo timbre de recepción SEREMI e ESPERA CONFECCIONAR CARTAS Y
de riesgos de
correspondiente a la sucursal, por Carta Inspección del Trabajo. REMITIR A SEREMI
obra
Certificada o medio similar.
4 Solicitar señalética a la ACHS e instalarla Deben existir señalizaciones visibles, en Prevencionista Señalética en stock en obra
en las áreas con niveles de ruido sobre el las áreas identificadas con ruido. de riesgos de
criterio de acción. obra
5 Incorporar en SGSST o crear uno, según El documento que contiene el SGSST Revisar los puntos que debe contar
corresponda, todas las directrices debe considerar las indicaciones o el SGSST en "Guía técnica para la
establecidas en la guía de la Seremi de directrices PREXOR. Prevencionista elaboración del sistema de gestión
Salud. de riesgos de para la vigilancia de los
obra trabajadores expuestos
ocupacionalmente a ruido" de la
SEREMI de Salud.

6 Realizar charla de información a los Registro de difusión interna con firmas


Prevencionista
trabajadores sobre el Sistema de Gestión,
de riesgos de
generando un registro firmado de la
obra
difusión.
7 Elaborar un programa de protección Documento que debe contener ACHS cuenta con Programa de
auditiva según las directrices de la “Guía procedimientos para la selección, Prevencionista Protección Auditiva tipo,
para la selección y control de elementos compra, uso, mantención y reposición de riesgos de autoimplementable, para apoyar el
de protección auditiva del ISPCh” de la protección auditiva. obra desarrollo de este punto.

8 Realizar charla de información del Registro de difusión interna con firmas Prevencionista
Programa de Protección Auditiva. de riesgos de
obra
CPHYS
9 Elaborar programa de capacitación anual. El programa debe contener al menos: Se puede solicitar curso a ACHS.
Aspectos generales y normativos del Prevencionista
ruido, riesgos, consecuencias para la de riesgos de
salud, medidas preventivas; uso obra/ Experto
correcto, almacenamiento y ACHS
mantención de la protección auditiva.
10 Informar niveles ambientales de ruido a Registro escrito de entrega de
empresas contratistas. información.
Luego de la evaluación cuantitativa del riesgo, que se debe solicitar al experto ACHS, se debe continuar con
las siguientes actividades.

Registro / Evidencia para acreditar Responsable


N° Actividad Fecha Observaciones
cumplimiento en la empresa
11 Acordar fecha para llevar a cabo las Evaluación cuantitativa de exposición Se deben llevar a cabo medidas
medidas recomendadas en informes ocupacional a ruido. Los plazos los de control según jerarquía, en
técnicos ACHS. establece PREXOR, 1 año para primer lugar evaluar eliminación
puestos de trabajo con exposición o sustitución, luego medidas
sobre el criterio de acción y 6 meses técnicas o de ingeniería y luego
para exposiciones sobre 10 veces el medidas administrativas. Solo
límite máximo permisible. para controlar del riesgo residual
se acepta el uso del elemento de
protección auditiva.
12 Confeccionar lista de todos los Verificar nómina de trabajadores En formato de estudio previo
trabajadores con exposición a ruido expuestos, se deben considerar todos ACHS, se solicita la información
(dosis igual o superior a 50 % o 0,5) los trabajadores del puesto de trabajo para elaborar esta nómina.
para su incorporación al Programa de en todos los turnos de éste.
Vigilancia de la Salud ACHS.
13 Generar cronograma para el control Cronograma con fechas y La empresa puede decidir
de ruido en todos los puestos de responsables. Se deben considerar implementar otras medidas
trabajo identificados sobre el criterio medidas técnicas o de ingeniería y distintas a las recomendadas por
de acción (Medidas técnicas o de luego medidas administrativas. En ACHS, pero deben ser igual o
ingeniería y medidas administrativas). caso de no ser posibles, acreditar más efectivas que las del informe
evaluación de alternativas. El uso del técnico cuantitativo.
elemento de protección auditiva debe
estar en el contexto del “Programa de
Protección Auditiva”.
14 Verificación y control de Informe de Verificación y Control En caso de no existir gestión del
implementación de medidas ACHS. riesgo en la empresa, sin
implementar medidas de control
distintas al elemento de
protección auditiva, ACHS debe
notificar a la autoridad sanitaria.

También podría gustarte