Informe de Evaluación #Rahuapamapa FN
Informe de Evaluación #Rahuapamapa FN
Informe de Evaluación #Rahuapamapa FN
IV EL PROYECTO
4.1 LOCALIZACIÓN
Ubicación Política
Departamento Ancash
Provincia Huari
Distrito Rahuapampa
Localidad Witcu-Vincocota
Ubicación Geográfica
Altitud 2,510 m.s.n.m.
Norte 8962075
Este 263886
Objetivos Generales
Incrementar los rendimientos de la producción agrícola mejorando
90 has bajo riego, ello se logrará a través de la construcción del
presente proyecto beneficiando a 60 familias, ubicadas en el
caserío de Witcu-Vinconota, distrito de Rahuapampa, Provincia de
Huari, Departamento de Ancash.
c. Canal entubado
Para el dimensionamiento del diámetro de la Tubería se ha
tenido en consideración el caudal a conducir de 30l/s de acuerdo
a la demanda de riego, la pendiente del flujo, la rugosidad de la
superficie de la tubería n=0.010 se ha determinado con el
criterio de Maning. Resultado del cual a lo largo de toda la
construcción se colocará Tubería: L=366ml Metros; HDPE SDR
26, D=8”
Obras de Arte
CAPACITACION:
COSTO
Ítem DESCRIPCION Unidad
PARCIAL S/.
Evaluación Técnica:
En los aspectos técnicos: en la viabilidad del proyecto se indican
los diferentes componentes, pero no se indican la cantidad, mientras
que en el estudio definitivo se definen los mismos componentes y se
indican las cantidades ya mencionadas en el ítem 5.1 y 4.5
El objetivo del estudio es “Incrementar en la producción y
productividad de los cultivos agrícolas en las localidades de Witcu-
vinconota.
El aspecto ambiental cumple con el marco legal vigente de la Ley de
Recursos Hídricos Ley Nº 29338 y su reglamento, la Ley Orgánica de
Municipalidades y la Ley General del Ambiente Ley Nº 28611.
Presentan el Informe topográfico, donde indican la metodología
aplicada e indican la Ubicación de los BMs y de los puntos
referenciales para su posterior replanteo.
En referencia a los precios de los diferentes insumos han sido
cotizados en la Ciudad de Huaraz, y se encuentran dentro de los
parámetros aceptables indicados en el expediente.
Para el cálculo del flete Terrestre, se toma como referencia la ciudad
de Huaraz hasta la Ciudad de Huari, y para el flete Rural desde la
Ciudad de Huari, hasta Pie de Obra (Antapaccha).
Durante la evaluación técnica del proyecto en la verificación de los
diferentes cálculos realizados cumplan con las normatividad y
parámetros establecidos tales como:
o Para la población futura, estén de acuerdo al Censo Nacional del
2007: XI de Población y VI de Vivienda del censo poblacional.
o Para los diseños de las diferente obras Hidráulicas, que cumplan
con los parámetros de las Norma OS.010, OS.030, OS.050 y
OS.100.
o Para el Diseño de estructuras especiales se verifica que cumplan
con la norma E.030. E.050
Con dichos resultados se verifica también que sean concordantes
con los planos y demás contenidos del estudio.
6.1 CONCLUSIONES
El expediente técnico ha sido evaluado y observado de acuerdo a los
criterios de ingeniería asumidos para la elaboración y evaluación del
expediente técnico, por lo que deberá levantar las observaciones
planteadas para realizar la evaluación correspondiente y de haber
corregido estas, aprobar para su trámite respectivo
6.2 RECOMENDACIONES
1) Se hizo la verificación de campo con el Expediente Técnico y los
pobladores de la zona beneficiaria y se sugiere al consultor:
Considerar un muro de contención de 13.00m de longitud
considerar el inicio del muro a 15.00m de la captación 02..
En la progresiva 00+30 considerar una toma lateral.
Considerar un muro de contención en la progresiva 1+050, de
15.00m.
Considerar 03 tomas laterales entre las progresivas 1+250 a
1+450.
2) En el análisis de costos unitarios en lo que se refiere al concreto
f’c=210kg/cm2, considerar piedra seleccionada con arena gruesa.