U 4
U 4
U 4
1. ¿Qué es lo que hace que algo sea dinero? ¿Qué funciones desempeña el
dinero? ¿Por qué cree usted que los chicles no sirven como dinero?
Cualquier mercancía u objeto que sea generalmente aceptado como medio de pago.
Funciones: un medio de cambio, una unidad de cuenta y un depósito de valor. Los
paquetes de goma de mascar no sirven como dinero porque sería muy problemático
conocer el costo de cualquier bien o servicio.
2. ¿Qué problemas surgen cuando se usa una mercancía como dinero?
M2, incluye M1 y sumando los depósitos existentes a corto plazo que los
ciudadanos tienen en el sistema financiero, es decir, el dinero y sus substitutos
más o menos a corto plazo, normalmente definido con plazos de hasta un año.
M3, incluye M2 y sumando todos los depósitos, incluyendo depósitos a más largo
plazo.
M4, incluye M3 y sumando los depósitos adicionales, como pueden ser los
depósitos que extranjeros tienen en el país y los depósitos de los ministerios
gubernamentales
Porque el cheque se usa para transferir dinero de una cuenta a otra, es decir no hay
dinero adicional y estuvo en circulación, y la tarjeta de crédito sirve como una tarjeta
de identificación que le permite obtener un préstamo en el momento de comprar
algo.
Son los activos líquidos que son convertibles en dinero fácilmente y con certeza, se
crea pidiendo prestado en corto y prestando largo.
10. ¿Cuáles son las principales restricciones que las regulaciones imponen a los
bancos? ¿Por qué?
Seguro de depósitos y reglas de balance porque los prestamos son arriesgados
11. ¿Hizo a los bancos más parecidos o menos parecidos a otras instituciones
financieras? La primera etapa de la desregulación financiera
Menos parecidos ya que elimino la regulación existente sobre las tasas de interés y
el destino de créditos
12. ¿Cuáles han sido los cambios más importantes en la regulación del sector
financiero en América Latina?
La eliminación de las barreras que impedían la inversión extranjera generando una
mayor competencia en la región y disminuyendo el costo de acceso al crédito
productivo
13. ¿Cómo crean depósitos los bancos al otorgar préstamos y cuáles son los
factores que limitan el monto de depósitos y préstamos que pueden crear?
14. Un gerente de banco le dice que él no crea dinero, que solo presta el dinero
que la gente deposita en el banco, ¿Cómo le explicaría que está equivocado
y que si crea dinero?
Porque los depósitos son dinero, y se crea dinero a través de los préstamos.
15. Si los bancos reciben depósitos nuevos de $200 millones, ¿Qué determina
el cambio total de depósitos que el sistema bancario puede crear?
Si hay reservas excedentes
En el corto plazo el PIB Real es menor que el PIB Potencial y aumentando el nivel
de precios, mientras que en el largo plazo el PIB Real es igual al PIB Potencial y el
nivel de precios aumenta
17. ¿Qué es la teoría cuantitativa del dinero? ¿están en conflicto las predicciones
de la teoría cuantitativa con las predicciones del modelo OA-DA?
Los agregados monetarios son los elementos que integran la oferta monetaria u
oferta de dinero.
Por lo tanto, los agregados monetarios se refieren al total de dinero que está
circulando en una economía. Suponen las medidas del concepto de dinero más
líquidas, es decir, aquellos elementos que se utilizan como medio de pago en la
economía medidos a través de los pasivos de las instituciones financieras.
Son una serie de pasivos líquidos emitidos por el sector emisor de dinero y en poder
del tenedor de ese dinero. Es deuda para el banco central que lo emite y un activo
para aquel que posee ese dinero.
M2: Agregado monetario que está integrado por el M1 más los instrumentos
monetarios a plazo en poder de los sectores residentes tenedores de dinero. En
particular, incluye la captación con un plazo residual de hasta 5 años en bancos,
entidades de ahorro y crédito popular y uniones de crédito; las acciones de los
fondos de inversión de deuda; y los acreedores por reporto de valores.
M3: Agregado monetario compuesto por el M2 más los valores emitidos por el
gobierno federal, Banco de México (BREMS) y el IPAB en poder de los sectores
residentes tenedores de dinero.
De acuerdo a los datos proporcionados por Banxico del mes de septiembre al año
2019
El saldo del agregado monetario M1 fue de 4,362.0 mil millones de pesos, el saldo
del agregado monetario M2 fue de 9,072.9 miles de millones de pesos, mientras
que el M3 fue de 10,569.7 miles de millones de pesos el saldo del agregado
monetario más amplio, M4, fue de 12,917.2 miles de millones de pesos.
Como nota se puede añadir que los valores de estos agregados monetarios se
obtuvieron de acuerdo a lo siguiente:
M1: Los billetes y monedas en poder del público se obtienen excluyendo la caja de
los bancos, de las entidades de ahorro y crédito popular y de las uniones de crédito
del total de billetes y monedas en circulación, y Depósitos de exigibilidad inmediata
incluye cuentas de cheques y depósitos en cuenta corriente en bancos y entidades
de ahorro y crédito popular (sociedades de ahorro y préstamo, sociedades
financieras populares y sociedades cooperativas de ahorro y préstamo) en moneda
nacional y extranjera.