Casa Lasso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVESIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

La Universidad Católica De Loja

AREA TECNICA

ESCUELA DE ARQUITECTURA

ANALISIS DE ARQUITECTURA I

NOMBRE:

SAMANTHA NIKOLE CELI SARANGO

DOCENTE:

MARCO VINICIO GAHONA AGUIRRE

PARALELO: “C”

TEMA:

AVANCE DEL PROYECTO DE ADAPTACION AL MEDIO

CICLO: 3er Ciclo

OCTUBRE 2019 – FEBRERO 2020


CASA LASSO

Ilustración 1. Valarezo, C. (2019). Casa Lasso / RAMA estudio. Recuperado de:


https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/910992/casa-lasso-rama-estudio

1. Adaptación al Medio

1.1. Ubicación

Ilustración 2. Valarezo, C. (2019). Casa Lasso / RAMA estudio. Recuperado de:


https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/910992/casa-lasso-rama-estudio

Se ubica en Fausto Jervis – Ranchos San José, provincia de Cotopaxi, Ecuador. (Trujillo Mina,
2019)
1.1.1. Croquis

Ilustración 3. Valarezo, C. (2019). Casa Lasso / RAMA estudio. Recuperado de:


https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/910992/casa-lasso-rama-estudio

1.1.2. Coordenadas

 Latitud: 0°43'47.47"S

 Longitud: 78°38'39.75"O

Recuperado de: Google Earth


1.1.3. Altitud

 3150 M.
Recuperado de: Google Earth
Ilustración 4. Casa Lasso. Coordenadas y Altitud. Recuperado de Google Earth.

1.2. Datos Climáticos

 Humedad: 91 %

 Temperatura: 5° C

 Índice UV: 0

 Nubosidad: 74 %

 Presión: 1028.00 mbar

 Punto de rocío: 4° C

 Visibilidad: 16 km

 RealFeel® a la sombra: 4°

 Viento: 9 km/h E

 Ráfagas: 10 km/h

(Accuweather, 2019)
1.3. Datos Físicos

El terreno es árido debido a la presencia de plantaciones de eucalipto, esto genera suelo infértil

hasta el punto de no tener ninguna otra especie vegetal en el lugar. Para contrarrestar esto se

plantea una arborización nativa por medio de islas vegetales. Las islas irán apareciendo

progresivamente hasta tomarse todo el terreno y eliminar el eucalipto. (JAD, 2019)

Ilustración 5. Valarezo, C. (2019). Casa Lasso / RAMA estudio. Recuperado de:


https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/910992/casa-lasso-rama-estudio

Con una superficie construida de 350 metros cuadrados, la casa se levanta utilizando sistemas
constructivos vernáculos y materiales locales. (JAD, 2019)
Ilustración 6. Valarezo, C. (2019). Casa Lasso / RAMA estudio. Recuperado de:
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/910992/casa-lasso-rama-estudio

Ilustración 7. Ilustración 5. Valarezo, C. (2019). Casa Lasso / RAMA estudio. Recuperado de:
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/910992/casa-lasso-rama-estudio

La casa se piensa desde la materialidad. Elementos monolíticos de tierra son los encargados de
sostener la cubierta.
Ilustración 8. Archdaily. (2019). Casa Lasso / RAMA estudio. Recuperado de: https://www.archdaily.com/910996/casa-lasso-
rama-estudio

Ilustración 9. Archdaily. (2019). Casa Lasso / RAMA estudio. Recuperado de: https://www.archdaily.com/910996/casa-lasso-
rama-estudio

Son 5 muros portantes de Tapial ubicados de manera longitudinal en el terreno, cerrando


completamente la vivienda hacia los vientos más fuertes, conformando una fachada ciega para
mejorar la térmica interna de la casa. Los muros tienen 40 cm de ancho con contrafuertes de 80
cm dispuestos según el estudio estructural y utilitario de mobiliarios empotrados a los muros.
(JAD, 2019)
El mobiliario se acopla aprovechando los espacios entre contrafuertes, empotrando así piezas
utilitarias como cocina, camas, estanterías, armarios, etc. (JAD, 2019)
Ilustración 10. Archdaily. (2019). Casa Lasso / RAMA estudio. Recuperado de: https://www.archdaily.com/910996/casa-lasso-
rama-estudio

El HOGAR (chimenea) articula la casa, un espacio de calor y reunión familiar. Este espacio central
es el punto de encuentro de todos los desplazamientos y corazón de la vivienda que conecta el área
de descanso con el área social. El hogar es el espacio más bajo de la vivienda, se encuentra
deprimido con la intención de enfatizar la idea de ACOGER (acoger a la familia). (Studios, 2019)

Ilustración 11. Archdaily. (2019). Casa Lasso / RAMA estudio. Recuperado de: https://www.archdaily.com/910996/casa-lasso-
rama-estudio
Ilustración 12. Archdaily. (2019). Casa Lasso / RAMA estudio. Recuperado de: https://www.archdaily.com/910996/casa-lasso-
rama-estudio

1.4. Equipamientos
La vivienda integra sistemas de separación de desechos sólidos y líquidos y los acopla a una red
interna de regadío y abono del terreno, sin conectarse a ninguna red de alcantarillado.
Cuenta una viabilidad en optima condiciones donde se puede acceder fácilmente además de ellos
cuenta con seguridad privada que se encarga de resguardar la zona de Casa, prácticamente toda en
su área de construcción, cuenta con un sistema de incendios en comunicación con una estacion de
bomberos y esta cerca a al centro de salud denomino con su mismo nombre Lasso (Studios, 2019)
El entorno natural que tiene toda el área de construcción es fascinante ya que cuenta con una fauna
y floro llena de una vegetación que enriquece el paisaje de esta Casa Lasso, como es de entender
la casa Lasso se encuentra en una zona rural construido como refugio o hogar de alguna familia
que disfrute de su paisaje. (Accuweather, 2019)
1.5. Demografía
La vivienda esta rodeada cerca de una población bastante regular con un total de 200 personas a
la redonda, claro que debemos recalcar que a unos minutos encontramos tramos grandes como
barrios o pueblos cercanos que habitan miles de personas, la etnia conocida por este lugar es la
mestiza, llevando consigo la su costumbre religiosa que es católica, aquí se debe recalcar que el
idioma varia por diferentes sectores ya que ala vez existen lenguas a le dañas al lugar como los
Quichua y asi mismo el idioma mas hablado es el español. (Trujillo Mina, 2019)

1.6. Referencias

Accuweather. (08 de Noviembre de 2019). accuweather. Obtenido de accuweather:


https://www.accuweather.com/es/ec/lasso/127601/current-weather/127601
JAD. (08 de Noviembre de 2019). Archivo Republica. Obtenido de Archivo Republica:
https://archivorepublica.ec/casa-lasso/
Studios, R. (09 de Septiembre de 2019). Huellas de arquitectura. Obtenido de Huellas de
arquitectura: https://huellasdearquitectura.wordpress.com/2019/09/09/2018-%C2%B7-
casa-lasso/
Trujillo Mina, Y. (03 de Febrero de 2019). Casa Lasso. Vivienda joven que se integra en su
entorno. Obtenido de https://www.elcomercio.com/construir/construir-arquitectura-lasso-
tapial-cotopaxi.html

También podría gustarte