Ensayo
Ensayo
Ensayo
enorme cantidad de ramas y divisiones, así como en el ámbito deportivo es uno de los
componentes que más ha impactado durante esta década, por tal razón es indispensable
comprender su aporte dentro del entorno deportivo. El presente ensayo tiene como objetivo
también explica el rol y las características del psicólogo en el área del deporte y la actividad
física, así como también las habilidades mentales que entrenan y potencian los psicólogos
La Psicología del Deporte es una rama de la Psicología que estudia los procesos psíquicos y
la conducta del hombre durante la actividad deportiva así como los factores psicológicos que
motivan la práctica deportiva, actividad física y por otro lado los efectos obtenidos por dicha
el ejercicio y otros tipos de actividad física, la psicología deportiva se deriva de las ciencias
La Psicología dentro del ámbito deportivo y la actividad física tiene como objetivos los
siguientes: Conocer y optimizar las condiciones internas del deportista para lograr la
conductual que puede afectar su rendimiento; intenta pasar de la expectativa de éxito (cuando
expectativa de eficacia (para que las acciones y los movimientos técnicos ocupen su atención
Dentro de la psicología deportiva uno de los entes que participa es el psicólogo deportivo el
deportológicos para identificar las variables mentales a potenciar. El secreto profesional rige
del mismo modo que en la práctica clínica, salvo que con el consentimiento del deportista se
intercambie información con el cuerpo técnico con el fin de optimizar las mutuas
intervenciones.
Las habilidades mentales que entrenan y potencian los psicólogos deportivos son: la
sobre la tarea que se está desarrollando sin distraerse con estímulos internos y/o externos.
requieren diferentes demandas atencionales, pudiendo ser estas estrechas, amplias, internas
satisfactoriamente una conducta deseada, por lo cual es de suma importancia trabajar esta
variable.
ellos sino para la optimización del trabajo del entrenador y demás miembros del cuerpo
técnico.
y valores), es decir, la intervención psicológica directa con los deportistas en sus etapas de
psicológicas básicas, Así también como apoyo para los entrenadores en situaciones
particulares en donde se detecte a deportistas con condiciones psicológicas particulares que
la conducta del deportista, también el ente que ayuda es el psicólogo deportivo quien cumple
con funciones para que el deportista presente una óptima condición mentalmente, el
Bibliografía:
http://www.com.org.mx/psicologia-del-deporte/
https://www.ecured.cu/Psicolog%C3%ADa_del_deporte
https://concepto.de/psicologia-3/