Evaluacion Recuperacion Educ Fisica
Evaluacion Recuperacion Educ Fisica
Evaluacion Recuperacion Educ Fisica
NIVEL SECUNDARIA
APELLIDOS: …………………………………………………………………………………
NOMBRES:…………………………………………………………………………...........
GRADO:……………………………… ÀREA: Educación Física NOTA
Estimado estudiante, marque cuidadosamente la respuesta correcta, con una (X) o circulo la respuesta
que crea conveniente: I.E. JEC JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO 2020
FRANCO 2020
I.E. JEC JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO 2020
1.- Fenómeno que se produce al exagerar c).- 1 a 1 ½
el número de respiraciones no requeridas. d).- 3 a 3 ½
a) Alcalosis
b) Escoliosis 8.- Nutriente necesario para el crecimiento
c) Calcificación y mantenimiento de los tejidos.
d) Hiperventilación a).- Proteínas
b).- Carbohidratos
2.- Número de jugadores que participa en c).- Grasas
un juego por parte de un equipo de d).- Lípidos
voleibol.
a).- 12 jugadores 9.- Fuente de energía utilizada para
b).- 6 jugadores incrementar la resistencia corporal.
c).- 8 Jugadores a).- Grasas
c).- 10 jugadores b).- Lípidos
I.E. JEC JOSE ANTONIO ENCINAS FRANCO 2020
c).- Proteínas
3.- Medidas de la cancha de voleibol. d).- Carbohidratos
a).- 9 x 12mts
b).- 8 x 16 mts 10.- Cantidad de agua que contiene el
c).- 9 x 18 mts cuerpo, que representa el 50% del peso
d).- 9 x 8 mts corporal.
a).- 35 - 40 L
4.- País donde surge el fútbol moderno b).- 25 – 30 L
a) Francia b) Brasil c).- 40 – 30 L
c) Suecia d) Inglaterra d).- 15 – 20 L
c).- Velocidad
6.- En relación a los cuidados higiénicos en
d).- Frecuencia de movimiento
que hay que poner especial cuidado.
a).- La vista b).- El oído
12.-Tipo de velocidad que responde a una
c).- EL tacto d).- La piel
acción a través de un estímulo.
a).- Explosiva
7.- Tiempo recomendado para hacer
b).- Máxima
ejercicio después de comer
c).- De reacción
a).- 4 a 4 ½ hrs.
d).- Condicional
b).- 2 a 2 ½ hrs.
1
13.- Capacidad física que permite realizar 20.- Fenómeno que se produce al exagerar
b) Saltos
con pie izquierdo y derecho
c)Giros
d) Desplazamientos