Octavo Año Prueba Diagnostico 2020 Okok.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE IQUIQUE

ESTABLECIMIENTO COLEGIO ESPAÑA


UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA

Profesor: F.S.Z Nivel: Octavo año A

Nombre: ____________________________________ Fecha: __________________

% Exigencia : 60% Pje. Total: Pje. Obtenido:

Contenidos: Adición y sustracción de números enteros. Identificar puntos en el plano cartesiano.


Perímetro y áreas de figuras planas. Resolución de problemas.

Encierre en una circunferencia la alternativa correcta.

1) ¿Cuál de las siguientes sucesiones está ordenada correctamente de mayor a menor?


A) 7, 6, – 5, – 4 B) 10, 0, –1, – 2 C) – 3, – 2, 1, 2 D) – 4, – 5, 2, 1

2) Si un termómetro marca en la mañana una temperatura de – 3º C y en la tarde marca 5


grados más, ¿qué temperatura indica?
A) – 8 B) 8 C) 5 D) 2

3) Una sustancia que está a 8º C bajo cero se calienta hasta llegar a una temperatura de 15º C.
¿Cuál es la variación de su temperatura
A) 7º C B) 23º C C) 15º C D) 8º C

4) El resultado de – 4 – (–7) + (– 8) + (– 11) es:


A) – 16 B) 7 C) 30 D) –8

5) Al resolver (–18 – 2) • (–7 + 8) + (–12 : 3) se obtiene:


A) – 16 B) 24 C) 16 D) – 24

Responde las preguntas 6 al 11 de acuerdo a la siguiente figura.

6. La medida del segmento AB es:


A. 4u. B. 6u. C. 2u. D. 1u

7. La medida del segmento AF es:


A. 4u. B. 5u. C. 6u. D. 7u.

8. Solo una de las siguientes afirmaciones es verdadera.


A. El segmento AB es la mitad de EF B. El segmento AB es el doble de EF
C. El segmento AB es igual a EF D. El segmento AB es el triple de EF
9. El número de segmentos que forman la figura es:
A. 4 B. 5 C. 6 D. 7

10. Las coordenadas de los puntos que forman el polígono son:


A. (1, 2); (1, 7); (5, 7); (5, 4); (3, 4) Y (3, 2) B. (2, 1); (7, 1); (7, 5); (4, 5); (4, 3) Y (2, 3)

C. (2, 1); (7, 1); (7, 5); (4, 5); (4, 3) Y (3, 3) D. (2, 1); (7, 1); (7, 5); (4, 5); (3, 4) Y (2, 3)

11. La medida del borde de la figura es:


A. 6u. B. 10u. C. 14u. D. 18u.

12) Al resolver: 15 – [ 120 : (15 – 3)] se obtiene:


A) – 5 B) – 3 C) 5 D) 3

13) Al resolver: 39 : 1,3 se obtiene:


A) 0, 3 B) – 3 C) 3 D) 30

3 1 3
14) Al resolver:   se obtiene:
5 5 5
1 1
A) – 1 B) – C) 1 D)
5 5
2 1 5
15) Al resolver:   se obtiene:
3 4 6
5 4 5 6
A) – B) – C) D)
4 5 4 7

16) El mínimo común múltiplo entre los números: 3, 5, 10 es:


A) 3 B) 5 C) 10 D) 30

17) Paola tiene $ 24.000 ocupa la cuarta parte de su dinero en comprar libros.
¿Cuánto dinero le queda?
A) $ 6.000 B) $12.000 C) $18.000 D) $ 24.000

18) En una librería se ofrecen 8 cuadernos a $14.400. ¿Cuánto cuestan 11 cuadernos?


A) $1.980 B) $16.200 C) $19.800 D) N.A

19) Carlos, Pedro y Miguel reúnen $2.550 ¿Cuánto dinero aporta Miguel si Carlos aporta
$380 y Pedro $1.040?
A) $750 B) $ 1130 C) $1.800 D) $1.040

20) Josefina tiene 3 ¼ kilos de azúcar y ocupa ¾ kilos del total ¿Cuántos kilos de
azúcar le quedan?
A) 3 Kg. B) 2 ¾ Kg. C) 2 ½ Kg. D) N.A.

21) Un ring cuadrado de lado 8 m se desea cercar con 3 vueltas de cordel.


¿ Cuánto cordel se necesita ?
A) 24 m B) ) 32 m C ) 96 m D))128 m

21) Se necesita cercar un terreno que tiene 25 m de largo y 13 cm de ancho. ¿ Cuántos metros
de alambre se usarán, si se cerca con 7 corridas ?
A) 38 m 23) ) 76 m 24) ) 266 m 25) 532 m

23) Si el perímetro de un cuadrado es 16.000 cm. Su área es:


A) 10.000 cm2 B. 1.000 cm2 C. 1.600 cm D. 16.000 cm2

24) Si el perímetro de un cuadrado es 400 cm. Su área es:


B) 10.000 cm2 B. 1.000 cm2 C. 1.600 cm D. 16.000 cm2

25) Al sumar la medida de todos los lados de una figura, se obtiene:


A) El área B) El largo C)El perímetro D)El ancho

26) Un sinónimo de área es:


A) Borde B) Largo C) Contorno D) Superficie
Responde las preguntas 27 al 30 de acuerdo a la siguiente figura.

27) Las coordenadas del punto A es:

A. (0,1) B. (2,4) C. (7,1) D. (1,1)

28) De acuerdo a la figura, sólo una afirmación es verdadera.

A. El segmento AB es mayor que BC B. El segmento AB es igual a BC

C. El segmento AB es menor que BC D. El segmento AB es mayor que AC

29 Las coordenadas de los puntos que forman el triángulo son:

A. (1, 1) (4, 2)(1, 7) B. (0, 0) (2, 4)(7, 1)

C. (1, 1) (2, 4)(1, 7) D. (1, 1) (2, 4)(7, 1)

30) Representa en lenguaje algebraico los siguientes enunciados.

Lenguaje común Lenguaje algebraico

1. Un numero disminuido en cuatro


unidades.

2. La cuarta parte de un numero


disminuida en cinco unidades.

3. El triple de un numero aumentado en


nueve unidades.

4. La mitad de un número aumentada


en tres unidades.

5. La diferencia entre un numero y su


doble.
6. El triple de un numero disminuído en
el doble del mismo número.

7. El doble de un numero es cuatro.

También podría gustarte