Manual Lavadora Whirlpool PDF
Manual Lavadora Whirlpool PDF
Manual Lavadora Whirlpool PDF
MANUAL DE
SERVICIO
(1ra PARTE)
ELABORADO POR: ERLE JOSÉ LUIS GUEVARA AMILLANO
INTRODUCCION
Este manual está diseñado para orientar en el proceso de diagnóstico y en su caso
reparación de modelos recientes de Lavadoras WHIRLPOOL con tarjeta electrónica.
Es necesario tener conocimientos de electricidad, mecánicos para poder encarar el proceso
de reparación de estos equipos. El personal que realiza las reparaciones deberá poseer
conocimientos básicos tales como uso del multímetro, medición de voltaje, resistencia,
continuidad, etc.,
La impartición y diseño del presente curso obedece a necesidades e inquietudes por parte
del personal dedicado a la reparación debido a la falta de material didáctico e información
técnica.
Abordaremos temas como el de reseteo del equipo, el modo de servicio, la interpretación de
códigos de error a través del panel de control, la prueba de algunos componentes,
indispensables para un correcto diagnóstico.
La tarjeta de control no será objeto de nuestro estudio por esta ocasión, nos enfocaremos
en la detección del problema, en caso de identificar que el problema es la tarjeta se tendrá
que canalizar a reparación.
Con este curso no se pretende reparar todas las fallas de estos equipos, el objetivo principal
es orientar al técnico en la reparación, dándole las bases teóricas para esto. Sin embargo,
tendrá las habilidades necesarias para encarar un proceso de diagnóstico adecuado.
La realización de este manual está basada en la información técnica que aparece en cada
lavadora, sin embargo, es indispensable la experiencia en el servicio a estos equipos, para
elaborarlo.
En esta primera entrega solo abordaremos la parte de la programación, en una próxima
entrega entraremos de lleno en la medición de componentes y su reparación.
GUÍA DE DIAGNÓSTICO
Esta parte del manual describe el procedimiento a seguir para encarar la revisión del equipo
de lavado. Es importante señalar las consideraciones que se deben de tener para realizar un
chequeo adecuado de la unidad.
Antes de realizar los trabajos de mantenimiento o reparación, compruebe lo siguiente:
+ Asegúrese de que no haya corriente en el tomacorriente de pared.
+ La llave y mangueras de alimentación de agua caliente y fría están abiertas, sin
obstrucciones y con buena presión?
+ Todas las pruebas deben realizarse con un multímetro (voltímetro miliamperímetro) o
VOLTÍMETRO DIGITAL (digital-voltímetro) con una sensibilidad de 20.000 Ω por voltio CC o
más.
+ Las Pruebas de resistencia se deben realizar con la Lavadora desconectada.
+ Compruebe todos los arneses de cables y conexiones antes de sustituir componentes.
Asegúrese que los conectores estén bien insertados, busque cables sueltos o rotos, y
checar que los cables estén fijos en las terminales.
+ Una de las posibles causas que provocan que un equipo no funciona es la corrosión o
humedad en las uniones. Use un óhmetro para comprobar la continuidad a través de
conexiones sospechosas.
4. Pulse el botón de inicio para entrar al modo de operación deseado Para efectos
didácticos en este curso abordaremos los siguientes modos de prueba:
-CÓDIGO DE FALLAS Y ERRORES
- MODO DE PRUEBA AUTOMÁTICA
- MODO DE PRUEBA MANUAL
- MODO DE CALIBRACIÓN
- MODO DE VERIFICACIÓN DEL TACÓMETRO
* Pulse y mantenga pulsada la tecla de inicio durante 3 segundos para salir de modo de
diagnóstico.
# L E E
N X
DE SENSAR A L
J P
V U R I CODIGO LAPSO
INTER LLENAR A A I S DE DE
VALO R G M T FALLA TIEMPO
A I O ERROR SEG.
R R
1 F 8 4 2 1 F2 0.5
2 0.5
3 E 8 4 2 1 E3 0.5
4 0.5
SE REPITE EL CICLO 1.0
TABLA DE CODIGOS DE FALLAS Y ERRORES
NUMERO DE NUMERO DE
FALLA ERROR
CODIGOS DE FALLA ERROR
ESTADO DE LEDS ESTADO DE LEDS
L L L L
A I A I
EXPLICACION Y PROCEDIMIENTO LLENAR EN EX EN EX
V S V S
RECOMENDADO. JUA PRI JUA PRI
A T LLENAR A T
GAR MIR GAR MIR
R O R O
F0 E0- SIN FALLA ON 8 4 2 1 8 4 2 1
OFF
F0 E2- EXCESO DE ESPUMA F E 2
ESTA FALLA ES DETECTADA CUANDO HAY DETERGENTE EN EXCESO, LA MANGUERA BLOQUEADA, O
FRICCION MECANICA EN LA TINA.
F0 E4- ALTA TEMPERATURA DE AGUA
F E 4
Esta falla se muestra cuando la temp. Del agua es superior a 105 grados durante el ciclo de centrifugado.
Asegurarse de manguera de entrada esté conectada correctamente.
F0 E5- CARGA FUERA DE 1
BALANCE
F E 4
Esta falla es mostrada cuando se detecta un desbalance, que puede ser causado por una
suspensión defectuosa o la carga de ropa mal distribuida.
F1 E1- FALLA TARJETA PRINCIPAL 1 1
F E
Indica que la tarjeta de control ha fallado checar voltajes de la tarjeta.
F1 E2- CONTROLADOR DE MOTOR 1 E
F 2
FALLA
Esta falla es propia de la tarjeta principal en la sección de driver del motor.
F2 E1- STUCK KEY F 2 E 1
Una o más teclas fueron accionadas por más de 15 segundos.
F2 E3- NO COINCIDE LA TARJETA E 2 1
DE CONTROL CON LA INTERFACE
F 2
Esta falla puede ocurrir durante la prueba de diagnostico.
F3 E1- FALLA SENSOR DE 2 1 E 1
PRESION
F
Esta falla es mostrada cuando la señal del presostato está fuera de rango.
Checar la manguera de presión que no esté rota u obstruida.
F3 E2- FALLA TEMP DE AGUA F 2 1 E 2
Es causada por termistor de entrada abierto o en corto.
F5 E1- SWITCH TAPA FALLA F 4 1 E 1
Esta falla es causada porque la tarjeta no detecta que el switch está cerrado-
Revisar el switch y el seguro de la tapa.
F5 E2- SEGURO DE LA TAPA 1
FALLA
F 4 E 2
REVISAR EL SEGURO DE LA TAPA.
TABLA DE CODIGOS DE FALLAS Y ERRORES (CONT.)
DESCRIPCION DE CODIGO FALLA ERROR NUMERO DE FALLA NUMERO DE ERROR
ESTADO DE LED ESTADO DE LED
L L EN EX L L L EN EX L
PROCEDIMIENTO Y EXPLICACION RECOMENDADO L L
E A JUA PRI I E A JUA PRI I
N V GAR MIR S N V GAR MIR S
A A T A A T
R R
R O R O
F5 E3-FALLA SEGURO DE LA TAPA F 8 4 2 1 E 8 4 2 1
REVISAR SEGURO DE LA TAPA, REVISAR INTERFERENCIA, U OBSTRUCCIONES MECANICAS.
F5 E4- SEGURO NO ABRE ENTRE CICLOS F 4 1 E 4
Se muestra esta falla cuando se detecta esta situación
F7 E1- FALLA SENSOR DE VELOCIDAD F 4 2 1 E 1
DE LA TINA
Se muestra cuando la tarjeta detecta cambios bruscos en la velocidad de la tina, checar tina, motor,
actuador que se mueva libremente.
F7 E5- FALLA ACTUADOR F 4 2 1 E 4 1
Este código ocurre cuando la tarjeta no puede determinar la posición del actuador.
F7E6- FALLA MOTOR F 4 2 1 E 4 2
REVISAR BOBINAS DEL MOTOR, CAPACITOR.
F7 E7- MOTOR NO ALCANZA LAS RPM F 4 2 1 E 4 2 1
Se muestra este código cuando no se alcanza la velocidad, puede ser por fricción mecánica, motor
defectuoso, desbalance en la carga, o capacitor desconectado.
F8 E1- NO LLENA O LLENA LENTO F 8 E 1
Se muestra esta falla cuando después de cierto tiempo no se llega al nivel adecuado, puede pasar
cuando hay poca presión de agua.
F8 E3- SOBRE FLUJO F 8 E 2 1
Esta falla se muestra, cuando la tarjeta detecta a través del sensor de nivel, ha excedido la
capacidad de la lavadora.
F8E5-VALVULAS CALIENTE Y FRÍA F 8 E 4 1
CAMBIADAS
ASEGURESE QUE LAS VALVULA O ALIMENTACION CONECTADAS CORRECTAMENTE,
CHECAR TERMISTOR
MODO DE PRUEBA AUTOMATICO
El modo de prueba automático es recomendable realizarlo para cerciorarse que la Lavadora
se encuentre realizando todas las funciones, es decir, que todos los componentes que
intervienen en los diferentes ciclos de lavado, realicen su función en el tiempo que le
corresponde. También se recomienda para una prueba rápida de un ciclo de lavado, una vez
realizada la reparación a manera de comprobación del equipo.
Para acceder al modo de prueba automático, es necesario entrar al modo de servicio
principal, una vez en el modo de servicio, se gira la perilla selectora hasta que encienda el
Led Exprimir (Spin), como lo muestra la siguiente figura.
ESTADO DE LEDS
FUNCION TIEMPO
PROCEDIMIENTO RECOMENDADO LAVAR EN EX LIS SEGURO SEG.
EL ORDEN DE LEDS PUEDE VARIAR DEPEND. MODELO JUA PRI TO DE
GAR MIR TAPA
Ya que hayan encendido estos Leds se presiona INICIO, para entrar al modo Manual.
+ Una vez en el modo Manual la lavadora tendrá todas las salidas apagadas-
+ Para seleccionar la salida que será probada se utilizará la perilla selectora.
+El botón de INICIO activará o desactivará la salida previamente seleccionada-
+Cuando seleccione una salida su correspondiente Led se flasheará.
+ En cualquier momento puede salir de este modo de prueba solo con presionar y retener el
botón de INICIO, por 3 segundos.
IMPORTANTE; COMO MEDIDA DE SEGURIDAD EL SWITCH DE LA TAPA DEBE ESTAR
CERRADO CON EL SEGURO ACTIVADO.
NOTA; ESTE PROCESO NO DEBE DE DURAR MÁS DE 5 MINUTOS.
MODO DE CALIBRACIÓN
Es importante acceder a este menú siempre que se haya reemplazado alguno de los
siguientes componentes: Tarjeta de control, tina, motor, actuador, suspensión o capacitor.
Si no se calibra la lavadora el ciclo de lavado será pobre o insuficiente.
Para acceder al modo de Calibración, primero, se debe entrar al modo de servicio principal,
una vez instalados ahí, se gira la perilla selectora hasta que encienda el LED ENJUAGAR
(RINSE), como lo muestra la figura:
NOTA; LOS NOMBRE DE LOS LEDS PUEDEN VARIAR DEPENDIENDO DEL MODELO.
NOTA; LOS NOMBRES DE LOS LEDS PUEDEN VARIAR DEPENDIENDO DEL MODELO.