Plan de Seguridad Pradera
Plan de Seguridad Pradera
Plan de Seguridad Pradera
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
PROYECTO
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
VIAL DEL BARRIO EMPRENDEDOR LA
PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA
DE HUARAZ - ANCASH”
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
1. INTRODUCCIÓN:.............................................................................................................................. 3
2. OBJETIVOS...................................................................................................................................... 4
2.1. Objetivo General.............................................................................................................................. 4
2.2. Objetivo Específico........................................................................................................................... 4
3. ALCANCE......................................................................................................................................... 4
4. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO................................5
4.1. Descripción del sistema de seguridad y salud en el trabajo.............................................................5
4.2. Políticas de la empresa.................................................................................................................... 5
5. MARCO LEGAL................................................................................................................................ 6
6. FUNCIONES Y RESPONSABILIDAD............................................................................................... 6
6.1. Del Residente de la Obra................................................................................................................. 6
6.2. Del Supervisor de Seguridad............................................................................................................ 7
6.3. Del Administrador............................................................................................................................. 7
6.4. De los Maestros de Obra.................................................................................................................. 8
6.5. De los Trabajadores en General....................................................................................................... 9
7. DESCRIPCION DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO......................................9
7.1. Compromiso y Liderazgo.................................................................................................................. 9
7.2. Requisitos iniciales........................................................................................................................... 9
7.2.1. Organizacionales:.............................................................................................................. 9
7.2.2. Legales:........................................................................................................................... 10
7.2.3. Contractuales:................................................................................................................. 10
7.3. Análisis de Riesgos: Identificación de peligros, evaluación de riesgos y acciones preventivas.....10
7.3.1. Procedimiento escrito de trabajo seguro.........................................................................10
7.3.2. Trabajos de alto riesgo..................................................................................................... 11
7.3.3. Equipo de protección personal........................................................................................11
7.3.4. Observación de las tareas............................................................................................... 12
7.3.5. Análisis Seguro de Trabajo (AST)....................................................................................13
8. PLANOS PARA LA PREVENCIÓN DE RIEGOS.............................................................................14
9. CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DEL PERSONAL DE OBRA..............................................14
9.1. Inducción general de hombre nuevo.............................................................................................. 14
9.2. Charlas de inducción general......................................................................................................... 15
9.3. Charlas de 10 minutos.................................................................................................................... 15
10. PROGRAMA DE INSPECCIÓN....................................................................................................... 16
10.1. Inspecciones Diarias....................................................................................................... 16
10.2. Inspecciones Planificadas............................................................................................... 16
10.3. Reporte de Actos y Condiciones Sub Estándar...............................................................16
11. INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE ACCIDENTE:...........................................................................17
12. COMITÉ DE SEGURIDAD:............................................................................................................. 17
12.1. Objetivo:.......................................................................................................................... 17
12.2. Responsabilidades.......................................................................................................... 18
13. OBJETIVOS Y METAS DE MEJORA EN LA SEGURIDAD Y SALUD DE LA OBRA.......................19
Página: 2 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
1. INTRODUCCIÓN:
Hoy en día es unánimemente conocido que toda actividad laboral conlleva riesgos, no
solo para los trabajadores, sino también para la población afectada y el medio
ambiente. La seguridad es una actitud, un estado “mental”, que se debe asumir y
sustentar tanto en el comportamiento durante los trabajos, como en el hogar y la calle.
Para Quick Construction SAC un accidente significa pérdidas, pero para el trabajador
significa una posible incapacidad física o incluso la muerte.
Por tanto este plan de seguridad constituye, en lo que se refiere a los puestos de
trabajo de la obra, el instrumento básico de ordenación de las actividades de
identificación, evaluación de sus medidas de control de los riesgos y planificación de la
actividad preventiva.
Página: 3 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
2. OBJETIVOS.
Página: 4 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
3. ALCANCE.
Para ello la responsabilidad directa recae en toda la línea de mando desde la gerencia
hasta la supervisión de primera línea.
Siendo la compresión y aceptación de este principio la clave para el desarrollo y éxito del
plan.
Página: 5 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
El presente sistema establece requisitos que permiten a una organización controlar sus
riesgos, ambientales, ocupacionales y mejorar su desempeño con respecto a la
seguridad y salud ocupacional y mejorar el desempeño en la ejecución de la obra, Para
ello es importante que durante la etapa de planeación se asegure el compromiso de la
alta dirección para establecer un marco mediante el cual se puedan identificar peligros,
evaluación de riesgos e implantación de las medidas de control necesarias. Para
identificar y comprender las obligaciones legales, señalar objetivos y metas para un
programa de administración adecuada.
Así mismo nuestro sistema de gestión sigue el presente ciclo Panificar – Hacer - Revisar
Actuar, con un énfasis concurrente a la mejora continua. (Ver gráfico)
Satisfacción
del cliente
Página: 6 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
6. FUNCIONES Y RESPONSABILIDAD.
Es el responsable directo de todas las operaciones del Servicio o Proyecto y por ende
de la Seguridad, Salud y Medio Ambiente en el sitio, en tal sentido están en la
obligación de dar las facilidades y servicios del caso para evitar cualquier ocurrencia de
lesión, daño o derroche de los recursos de la empresa.
Efectuar inspecciones de Seguridad mensualmente en el proyecto, almacenes, oficinas
y todas las áreas de trabajo con el fin de verificar el cumplimiento de las normas y
programas de Seguridad y tomar las medidas correctivas en caso de incumplimiento de
alguna norma. Estas inspecciones deben anotarse en los formatos respectivos.
Participar en las auditorias de Seguridad a pedido del Supervisor de Seguridad o del
Cliente.
Disponer continuamente el mejoramiento de las condiciones de trabajo para prevenir
enfermedades ocupacionales.
Elaborar un programa de mantenimiento preventivo o correctivo, con el fin de asegurar
la operatividad de equipos y herramientas.
Página: 7 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
Asegurar al trabajador nuevo que ingrese a la obra, con los seguros conforme a ley
(ESSALUD y seguro complementario de Alto Riesgo - SCTR), manteniéndolos
actualizados.
Informar al Departamento de Seguridad para que cada trabajador nuevo que ingrese a
la empresa reciba la inducción de trabajador nuevo.
Toda adquisición de equipo, implemento o material de seguridad debe contar con la
aprobación del responsable de Seguridad y Medio Ambiente del cliente, así mismo los
materiales y productos peligros deberán adjuntar las hojas MSDS.
Mantener el stock al día de equipos de protección personal, tales como cascos,
protectores de oído, zapatos de Seguridad, guantes en sus diversos usos, protectores
faciales, uniformes y lentes de Seguridad. Este stock debe ser compatible con la
cantidad de personal existente, de tal manera que todos cuenten con estos
implementos.
Disponer que el Almacén cuente con equipos contra incendio en número suficiente y
dotación del botiquín de primeros auxilios.
Disponer que el Almacén lleve un KARDEX al día sobre la entrega de equipos de
seguridad a los trabajadores.
Coordinar que los equipos que se usen y hayan cumplido con el mantenimiento
preventivo.
Página: 8 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
Efectuar la programación de los trabajos que les asigne los responsable de la obra o
servicio para mantener una secuencia ordenada y coherente de la misma.
Realizar el Análisis Seguro del Trabajo por cada una de las labores y finalmente al final
de la jornada hacer llegar la misma al Supervisor de Seguridad.
Inspeccionar diariamente el orden y limpieza de las diferentes áreas de trabajo, el
estado de conservación de las herramientas y equipos, pasar a revisar al personal a sus
órdenes para comprobar el uso de los equipos de protección personal.
Eliminar los riesgos potenciales que hubiera dentro del área de trabajo, dando
disposiciones inmediatas para corregir las deficiencias detectadas.
Apoyar en la investigación de los casos de accidentes/ incidentes en que esté
involucrado el personal a sus órdenes en los plazos establecidos.
Disponer la colocación de barreras y letreros de advertencia de peligro cuando se
realicen trabajos.
Aislar las áreas con cintas reflectivas y colocar letreros en las que se tienen materiales
peligrosos, verificando periódicamente la operatividad del extintor.
Inspeccionar con un electricista los tableros de distribución de corriente, verificando los
tomacorrientes, enchufes, cables, terminales, aislamientos y la operatividad del extintor
de PQS.
Conducir reuniones de seguridad semanales con su personal para tratar los asuntos
específicos de seguridad de cada tipo de trabajo que se está desarrollando.
Asistir obligatoriamente a las reuniones de seguridad programadas.
Dar la inducción de hombre nuevo a todos los trabajadores ingresantes a la empresa.
Los supervisores y/o jefes de grupo son responsables en asegurar que los trabajadores
bajo su mando estén dotados de los equipos de protección personal (EPP) adecuados
para que puedan desarrollar su trabajo de una manera segura.
Atribuciones
Página: 9 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
1 Organizacionales:
2 Legales:
3 Contractuales:
Plano de obra.
Mapa de riesgos,
Reglamentación y políticas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Página: 10 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
Los procedimientos escritos de trabajo seguro, han sido revisados sobre una base
regular con la finalidad de asegurar su aplicación práctica y segura en la ejecución
de las tareas.
Página: 11 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
La calidad y uso apropiado del equipo de protección personal será supervisado por
el Ingeniero Residente, Maestro de obra y el Supervisor de seguridad de la
Empresa, asegurando la disponibilidad del equipo de protección personal.
Todos los trabajadores que realizan trabajos, transitan o visitan las áreas de obra
usarán equipo de protección personal básico y específico según la actividad, esto
son:
Personal : Amarillo
Página: 12 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
a) Procedimiento
4. Registro de la observación
- Llene el formato de observación de trabajo indicando la práctica o condición
observada.
- Indique las acciones tomadas para modificar o eliminar la condición.
Página: 13 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
Responsabilidad
Los planos nos ayudan a prevenir los diferentes niveles de riesgos, se denomina Mapa de
Riesgo (el cual se encontrará en el periódico mural en campo), consiste en una
representación gráfica a través de símbolos de uso general, elaborado de acuerdo a la
información de la Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos (IPERC)
realizada para cada una de las actividades.
Página: 14 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
Esta será dictada antes de su ingreso a obra, para dicho fin se tendrá que realizar una
evaluación para determinar que el trabajador es apto para ocupar el puesto designado.
Todos los trabajadores sin excepción (incluye visitas técnicas y trabajos por horas) que
se encuentren, con la documentación, aptos para su ingreso y que ingresen por
primera vez a trabajar en el proyecto recibirán una charla de inducción en las
instalaciones destinadas para tal fin.
Página: 15 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
Actividad que se realizará todos los días laborables antes del inicio de la jornada y/o
antes del inicio de algún trabajo puntual durante la jornada; dirigida a todos los
trabajadores sin excepción. El contenido de estas charlas es seleccionado con
anterioridad y acorde con la naturaleza de los trabajos a ejecutar en la jornada o trabajo
puntual.
El Supervisor de seguridad del proyecto es el encargado de la orientación, asesoría y
supervisión del cumplimiento de esta actividad; debiendo realizar en forma aleatoria una
comprobación de la asimilación por parte de los trabajadores de los temas tratados.
De preferencia serán los supervisores los encargados de dar esta charla como parte
integral de las instrucciones operativas correspondientes, pudiendo ser también el
personal mismo a través de lecturas cortas o experiencias testimoniales los que den
estas charlas.
Se debe considerar que las charlas de 5 minutos de seguridad, forman parte integral de
las instrucciones y disposiciones operativas dadas al personal antes de iniciar la jornada
y/o cualquier trabajo puntual realizado durante ella.
Se llevará un registro de las charlas de 5 minutos en el formato establecido para este
fin, por cada frente de trabajo u oportunidad en que se realicen estas, anotando el
expositor, tema tratado, tiempo utilizado y la relación completa y firmada de cada uno de
los asistentes a ella.
Se deberá de elaborar un cronograma de charlas, donde indique el tema a tratar,
expositor y fecha.
Es responsabilidad de todos los niveles levantar las observaciones efectuadas durante las
inspecciones y establecer mecanismos para que las condiciones y/o actos subestándares
no se repitan, caso contrario tomar las medidas correctivas de acuerdo al presente plan
antes que estos actos causen lesiones, afecten la salud de los trabajadores o dañen el
medio ambiente.
Cada supervisor de área realiza en forma diaria al inicio de las actividades inspecciones
toda su zona de trabajo, dando énfasis a todo trabajo nuevo que implique condiciones
de riesgo diversas, con la finalidad de advertir de estos a su personal.
Página: 16 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
Página: 17 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
12.1. Objetivo:
Establecer una oportunidad para tratar las inquietudes de los trabajadores relacionadas
a la seguridad.
Proporcionar a los trabajadores las reglas que se implementarán.
Empoderar a los trabajadores con responsabilidades y autorización de mejoras en la
seguridad.
Asesorar, orientar y recomendar en el campo de la seguridad a la empresa y a los
trabajadores, vigilando el cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento del comité de
sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo y los Reglamentos Oficiales,
promoviendo, la prevención de accidentes, favoreciendo, el bienestar laboral.
Cumplir con los programas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
Eliminar o neutralizar los riesgos relacionados con nuestras labores que pudieran
resultar en accidentes personales o enfermedades ocupacionales.
Determinar las distintas actividades que conforman el plan de seguridad, para prevenir
accidentes laborales y proteger la salud de los trabajadores, durante la ejecución
del proyecto.
Reducir o minimizar los incidentes que pudiesen producirse durante la ejecución de los
trabajos y que pudieran originar daños o lesiones a los trabajadores.
Promover y fomentar la prevención de riesgos en el sector de la construcción de
la comunidad donde se desarrolla el proyecto.
Crear conciencia y cambio de actitud hacia la seguridad, desde la más alta dirección
hasta el último trabajador, con el compromiso de lograr el objetivo: cero accidentes.
12.2. Responsabilidades
Página: 18 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
El presidente será encargado de presidir, dirigir y hacer cumplir los acuerdos de las
reuniones del Comité y facilitara la aplicación o vigencia de los acuerdos canalizando el
apoyo de la Dirección de la Empresa.
Reportar de forma inmediata cualquier incidente o accidente.
Participar en las inspecciones de seguridad y salud.
Proponer medidas que permitan corregir las condiciones de riesgo que podrían
causar accidentes de trabajo y/o enfermedades ocupacionales.
Velar por el cumplimiento de las normas y disposiciones internas de seguridad y salud
vigentes.
Participar en la investigación de accidentes y sugerir medidas correctivas. Realizar
inducciones de seguridad y salud al personal.
Participar en las auditorías internas de seguridad y salud.
Asistir a las actividades programadas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Son funciones del Comité y del Supervisor de Seguro Seguridad y Salud en el trabajo
realizar las siguientes acciones:
Página: 19 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
Los objetivos y metas incluidos en el Plan de Seguridad, Salud y Medio Amiente permitirán
medir o monitorear el desempeño de nuestro plan y para cumplir con este propósito se
establecerán las siguientes:
INDICE DE ACCIDENTABILIDAD
Indice Frecuencia x Indice Severidad
200
Página: 20 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
Los recipientes vacíos serán dispuestos en cilindros especiales para luego coordinar
con el cliente la disposición final de estos residuos
Para el caso de los productos que se almacene en cisternas o tanques, estos estarán
en diques de contención impermeabilizados con linner, para evitar la contaminación del
suelo; la capacidad del dique estará de acuerdo al reglamento de seguridad para
almacenamiento de productos combustibles e inflamables.
14.3. MSDS
Cemento, Diesel 2, Thinner, Solventes, Pinturas, Pintura, Pegamento para PVC y otros
que se pudieran utilizar.
Todo Plan de respuesta ante Emergencias debe permitir ofrecer una primera respuesta de
emergencia a todos los supuestos que se consideren como razonablemente posibles. Esta
respuesta, debería ser completa a pesar de su sencillez, o lo que es lo mismo debe
funcionar por sí sola.
Ello supone que debe contemplar las tareas de salvamento, clasificación, atención y
evacuación de los heridos.
Quick Construction SAC según los diferentes problemas o accidentes que pueden
ocurrir en las áreas de trabajo elaborara un plan de emergencia.
Página: 21 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
16.1. Supervisión
Página: 22 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
b) Segregación en la Fuente.
Depositar los residuos sólidos generados en los contenedores de acuerdo a la
clasificación establecida.
Proporcionar asesoría técnica y capacitación a todo el personal involucrado en el
proyecto
c) Almacenamiento Temporal
Supervisar que los contenedores contengan los residuos correspondientes y no
sobrepasen su capacidad de almacenamiento, de ser el caso, deben
incrementar la cantidad de contenedores o verificar que se esté cumpliendo con
la recolección por Servicios Públicos
Determinar un lugar adecuado para el almacenamiento temporal de residuos de
gran volumen, como son: maderas pesadas, chátaras, y otros que requieran de
un lugar amplio y de vehículos especiales para su transporte; dicho lugar debe
estar señalizado y protegida a la lluvia, según el tipo de residuo.
Para el almacenamiento de los residuos orgánicos (alimentos llevados a campo)
utilizar bolsas plásticas.
Está totalmente prohibido quemar los residuos sólidos
Supervisar que los contenedores bajo su responsabilidad no sobrepasen su
capacidad de almacenamiento y de ser el caso, deben disponerse su traslado
hacia su disposición final
Supervisar que los puntos de acopio, contenedores y señalización sean los
adecuados y se encuentren en buenas condiciones.
Supervisar que los residuos depositados en los contenedores estén de acuerdo
a la clasificación establecida en el Código de Colores para la Clasificación de
Residuos Sólidos.
d) Recolección y Transporte.
Coordinar con Servicios Públicos de la localidad la recolección y trasporte de los
residuos almacenados.
Supervisar la carga de los residuos a los vehículos.
En los casos que en que se disponga del transporte con vehículos propios
verificar la conformidad del traslado hasta infraestructuras de tratamiento o
disposición final autorizadas.
Página: 23 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
18. ANEXOS
18.2. Políticas.
QC-PCA-001-Política de SSOMA.
QC-PCA-002-Política de Negativa al Trabajo.
QC-PCA-003-Política de Fatiga y Somnolencia.
QC-PCA-004-Puertas Abiertas.
QC-PCA-005-Medidas Disciplinarias.
QC-PCA-006-Política de Alcohol y Drogas
Página: 24 de 25
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CMA
“MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL BARRIO Quick
EMPRENDEDORES LA PRADERA, DISTRITO DE HUARAZ, PROVINCIA DE Construction
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
HUARAZ - ANCASH” SAC
DE HUARAZ
18.6. Inspecciones
PG-QC-004: Programa de Inspecciones.
FOR-QC-003: Evaluación de AST.
FOR-QC-004: OPT.
FOR-QC-007: Registro de Asistencia.
FOR-QC-008: Inspección de EPP.
FOR-QC-009: Inspección de Herramientas.
FOR-QC-010: Inspección de Extintor.
FOR-QC-011: Inspección de Botiquín.
FOR-QC-012: Inspección de Orden y Limpieza.
FOR-QC-013: Etiquetado de Herramientas de Seguridad.
FOR-QC-014: Inspección de Guardas de Seguridad.
FOR-QC-015: Inspección de Sistemas contra Caída.
FOR-QC-024: Inspección de Andamio.
FOR-QC-025: Inspección de Escalera.
18.8. Estadísticas
FOR-QC-019: Estadísticas de Seguridad.
Página: 25 de 25