Unidad Educativa Nacional Tena
Unidad Educativa Nacional Tena
Unidad Educativa Nacional Tena
MATERIA: FISICA.
1. ¿Qué es la astronomía?
Se conoce como astronomía a la ciencia que se dedica al estudio de los
cuerpos celestes que pueblan el cosmos: las estrellas, los planetas, los
satélites, cometas, meteoritos, galaxias y toda la materia interestelar, así como sus
interacciones y movimientos.
Fuente: https://concepto.de/astronomia/#ixzz6CpJnB4fI
Historia de la astronomía
La astronomía es una de las ciencias más antiguas del ser humano, ya que
desde la antigüedad las estrellas y los cuerpos de la bóveda celeste han capturado
su atención y su curiosidad. Grandes estudiosos de este campo fueron los filósofos
de la antigüedad como Aristóteles, Tales de Mileto, Anaxágoras, Aristarco de
Samos o Hiparco de Nicea, los científicos posrenacentistas como Nicolás
Copérnico, Tycho Brahe, Johannes Kepler, Galileo Galilei y Edmund Halley, o
especialistas contemporáneos como Stephen Hawkins.
Fuente: https://concepto.de/astronomia/#ixzz6CpJvCnTx
Ramas de la astronomía
La astronomía comprende las siguientes ramas o subcampos:
Referencias:
“Astronomía” en Wikipedia, La Enciclopedia Libre.
“Ramas de la astronomía” en Webcindario.com.
“Astrología y astronomía: diferencias y semejanzas” en Universia Perú.
Última edición: 23 de enero de 2020. Cómo citar: "Astronomía". Autor: María
Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en:
https://concepto.de/astronomia/. Consultado: 02 de febrero de 2020.
Fuente: https://concepto.de/astronomia/#ixzz6CpKJXAvs