REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Derecho Penal
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Derecho Penal
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Derecho Penal
1. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Los delitos contra la Administración Pública en el Código Penal Peruano. Segunda Edición.
Palestra Editores. Lima. 2003.
BACIGALUPO, Enrique.
Derecho Penal. Parte General. 2da Edición totalmente renovada y ampliada. Editorial
Hammurabi S.R.L. Argentina. 1999.
BRAMONT ARIAS, Luis / BRAMONT ARIAS TORRES, Luis Alberto/ GARCÍA CANTIZANO,
Maria del Carmen. Código Penal Anotado, Editorial San Marcos. 2ª Edición. Lima. 1998.
Obras Completas. Control Social y otros estudios., Tomo 11. ARA Editores. Lima. 2004.
CREUS Carlos.
Derecho Penal-Parte Especial. Tomo. II. Astrea. 2da Reimpresión. Argentina. 1999.
Tratado de Derecho Penal, Delitos contra la Administración Pública. Editora FECAT. Lima Perú.
1999.
GACETA JURIDICA.
Código Penal Comentado. Titulo Preliminar,Parte General, Tomo l. Editorial Gaceta Jurídica,
Primera Edición. Lima. 2004.
Delitos cometidos por particulares contra la administración. Gaceta Jurídica. 1 ra Edición. Lima-
Perú. 2000.
JAKOBS, Günther.
Estudios de Derecho Penal, traducido por Enrique Peñaranda Ramos, Carlos J. Suárez González y
Manuel Cancio Meliá. Editorial Civitas. Madrid. 1997.
e RO:XIN, Claus.
• WELSEL Hans.
Derecho Penal. Parte General. ROQUE DEPALMA EDITOR. Buenos Aires. 1956.
El Nuevo Sistema del Derecho Penal. Una introducción a la doctrina de la acción finalista.
Traducción y Notas por José Cerezo Mir. Edit. 18 de F. Buenos Aires-Argentina. 2004.
• ARMAZA GALDOS Julio. Error de Prohibición. Revista de Derecho y Ciencias Políticas. Vol.
50, Año 1993 - Lima Perú. Pág. 1. http://www.unifr.ch/ddp1
/derechopenal/articulos/pdf/armaza1 .pdf. (ingresado el 20 de Julio del 2008).
- 105 -
• MANES, Vittorio. Bien jurídico y reforma contra los delitos de la administración pública.
Universidad de Bolonia. Pág. 2.
http://www.unifr.ch/ddp1/derechopenal/articulos/html/artman.htm
- 106 -
• SUEIRO, Carlos Christian, BIRRJEL, Bibiana M. La Teoría del Error y sus limitaciones frente a la
administrativización del Derecho Penal, Pág. 5. http://www.ambito-