Cartilla Educacion Financiera Personas Coltefinanciera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 55

Personas

Apreciado cliente:
Bienvenido a Coltefinanciera. A partir de este momento lo invitamos a
disfrutar de las mejores oportunidades financieras.

Coltefinanciera es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de


Colombia, que ofrece oportunidades y servicios financieros especializados,
fundamentados en el conocimiento de los clientes, la más alta calidad
de servicio y la satisfacción de todas sus necesidades y expectativas
financieras.

En créditos, financiamiento, comercio exterior y soluciones de liquidez,


Coltefinanciera ofrece muy buenas alternativas con relación a tasas de
interés, plazos y condiciones, junto a un excelente servicio, siempre ágil
y oportuno, para que nuestros clientes puedan crecer al ritmo de sus
necesidades.

En materia de ahorro e inversión, obtenga con nosotros los beneficios de


tasas de interés muy atractivas y competitivas, garantizando la rentabilidad
de sus inversiones, evitando riesgos de volatilidad y fluctuaciones en los
mercados, manteniendo su dinero a la vista o disponible en los plazos que
más le convengan, con la seguridad y confianza que su esfuerzo merece.

Encuentre en este documento la información que requiere acerca de


nuestra oferta de productos y servicios, al igual que en nuestra página
web www.coltefinanciera.com.co, o siguiéndonos en las redes sociales.

1
Conozca nuestros principales productos y servicios

1. CDT Oro:
El CDT Oro de Coltefinanciera es una excelente alternativa de ahorro que
le ofrece la seguridad y rentabilidad que usted espera de sus inversiones,
permitiéndole pactar con anticipación y certeza los rendimientos que va a
recibir, evitando riesgos de volatilidad y fluctuaciones en los mercados.

Elija los plazos y forma de liquidación de intereses que más se acomoden a


sus necesidades.

Como título valor, el CDT Oro puede ser negociado en el mercado secundario
a través de la Bolsa de Valores (BVC) o por fuera de Bolsa (mercado
extrabursátil) antes de su fecha de vencimiento, para lo cual se puede
solicitar una mayor información en cualquiera de nuestras agencias.

Características:

• Modalidad de la cancelación de intereses: Vencida

• Frecuencia de pago de intereses: Periódica (mes, trimestre, semestre, año,


etc.) o por un sólo pago de intereses al vencimiento, según las necesidades
del cliente.

• Base de liquidación de intereses: Año 360 días, meses de 30 días.

• Tipo de tasa: Fija.

• Tipo de endoso: En propiedad, en garantía o en administración.

Servicios con los que cuenta el producto:

• Reposición de títulos: Por robo, extravío o deterioro.

• Prórrogas: Al vencimiento por convenio con el cliente, o automáticas, bajo


los mismos parámetros, permitiendo la capitalización del último período de
intereses. Esta operación no implica cambio de título.

2
Personas

• Renovaciones: Al vencimiento por convenio con el cliente, con el cambio


en alguna de las condiciones (plazo, modalidad, adición o retiro parcial de
capital). Esta operación requiere cambio de título.

• Fraccionamiento de títulos: Este servicio se realiza cuando el cliente tiene


un CDT y lo desea fraccionar en varios con condiciones idénticas a las del
título original: fecha de vencimiento, tasa de interés, modalidad y frecuencia
de pago, siempre teniendo en cuenta que dicha novedad se debe realizar
antes del vencimiento.

• Unificación de títulos: Este servicio se realiza cuando el cliente tiene varios


CDT, con igual fecha de emisión, fecha de vencimiento, modalidad de pago
de interés, frecuencia de pago de interés y tasa de interés, y desea unificarlos
en un solo título, siempre teniendo en cuenta que dicha novedad se debe
realizar antes del vencimiento.

• Hurto, pérdida o extravío del título: Cuando se produzca el extravío,


pérdida o hurto de un CDT, el titular deberá presentar ante Coltefinanciera
una declaración extra proceso, constancia por pérdida de documentos, o
la denuncia penal por hurto, con el fin de que dicho título sea bloqueado
inmediatamente en la agencias de Coltefinanciera.

Así mismo, el titular del CDT tendrá como opciones para la cancelación y
posterior reposición de su título, iniciar un trámite ante Coltefinanciera, el
cual incluye la presentación de un aviso publicado en un diario de amplia
circulación nacional, en donde se informa acerca del hurto, extravío
o destrucción total o parcial del CDT y de la petición que se realizó a
Coltefinanciera, de la cancelación y reposición del CDT, el cual deberá ser
plenamente identificado; o deberá instaurar ante la jurisdicción ordinaria
el correspondiente proceso verbal de cancelación y reposición de títulos
valores.

En caso de deterioro del título, su reposición se adelanta con la sola entrega


del título deteriorado y petición de reposición realizada a Coltefinanciera por
su titular. En todo caso será a criterio de Coltefinanciera la posibilidad de
que el trámite de cancelación y reposición de título se realice directamente
ante la misma entidad, sin necesidad de acudir ante la jurisdicción ordinaria.

3
2. Cuenta de Ahorros:
La Cuenta de Ahorros de Coltefinanciera le permite hacer realidad sus planes,
metas y proyectos a través de un ahorro con excelente rentabilidad y una de
las tasas de interés más competitivas del mercado.

Pregunte por nuestra Cuenta de Ahorros Clave, en la que los intereses se


calculan sobre el saldo diario disponible y se abonan o pagan en la cuenta
el último día calendario del mes. El cálculo se realiza de forma diaria sin
capitalización de intereses; por nuestra Cuenta de Ahorros Ultra, en la que
los intereses son calculados con base al saldo mínimo disponible que se
mantuvo en la cuenta durante el mes. Los intereses no son capitalizables
y son abonados en la cuenta de ahorros el último día calendario del mes;
y por nuestra Cuenta de Ahorros VIP para ahorrar montos superiores a
$5.000.000.

Para el manejo de la Cuenta de Ahorros, los clientes de Coltefinanciera


cuentan con la Tarjeta Débito Coltefinanciera Maestro, gracias a la cual
pueden disponer de su dinero cuando lo necesiten; de manera fácil,
cómoda y segura a través de cualquier cajero electrónico a nivel Nacional,
o en cualquier cajero afiliado a la Red Cirrus a nivel internacional y más de
150.000 establecimientos de Comercio en todo el país. Esta tarjeta cuenta
adicionalmente con la tecnología chip que ofrece mayores beneficios en las
transacciones.

Es importante aclarar que los recursos depositados en cheque tienen un


tiempo de canje para que el cliente pueda disponer de su dinero.

Características:

• Medio para el manejo de la cuenta: Tarjeta Débito o Libreta.


Las cuentas de ahorro tienen establecido un monto mínimo para su apertura.
Las condiciones pueden ser consultadas en cualquier momento en las
agencias de Coltefinanciera, en la página web www.coltefinanciera.com.co
o a través del correo electrónico servicioalcliente@coltefinanciera.com.co

4
Personas

• Retiros: Los montos de retiro pueden ser consultados en la página web de


Coltefinanciera.

• Extractos: Son generados trimestralmente y podrán ser consultados de


manera gratuita en nuestro “Portal Web Enlace Personas”, accediendo a
través de www.coltefinanciera.com.co, o recibirlos trimestralmente en su
dirección de correspondencia.

• Cuentas inactivas: Son las cuentas de ahorros que no presentan


movimiento durante 180 días: depósito, retiro, transferencia o, en general,
cualquier débito o crédito que las afecte, sin incluir las operaciones de
créditos que Coltefinanciera realice con el fin de abonar intereses. Para su
activación, el cliente debe presentarse en una agencia Coltefinanciera con su
documento de identificación original, teniendo en cuenta que si no se realiza
la reactivación, el sistema no le permitirá efectuar ningún movimiento de
retiro o nota débito.

• Días de inactividad para trasladar saldos al Tesoro Nacional: Las cuentas


de ahorros que no han tenido movimiento durante 540 días y poseen un saldo
igual o inferior a 322 UVR, se trasladarán a la Dirección del Tesoro Nacional.
El cliente puede acercarse a cualquier agencia Coltefinanciera con su
documento de identificación original, para solicitar su saldo con los
rendimientos respectivos, de conformidad con las disposiciones actualmente
vigentes para el efecto.

• Días de inactividad para trasladar saldos al Icetex: Las cuentas de ahorros


que no han tenido movimiento durante 3 años ininterrumpidos y con un
saldo mayor a 322 UVR, se trasladarán al Icetex.

El cliente puede acercarse a cualquier agencia Coltefinanciera con su


documento de identificación original, para solicitar su saldo con los
rendimientos respectivos, de conformidad con las disposiciones actualmente
vigentes para el efecto.

• En cualquiera de nuestras agencias podrá solicitar cualquier tipo de


bloqueos y desbloqueos de su cuenta.

5
Clases de Cuentas de Ahorros:

• Individual: Es aquella que se abre a nombre de una sola persona cuya firma
se registra, siendo ésta la única autorizada para el manejo de la cuenta o
para autorizar a otras personas para que la manejen.

• Conjunta: Es aquella que se abre a nombre de dos o más personas cuyas


firmas se registran y todas ellas son indispensables para el manejo de la
cuenta y para autorizar a otras personas para que la manejen. Las personas
se obligan solidaria e ilimitadamente en sus actos. (Expresión “y”).

• Colectiva: Es aquella que se abre a nombre de dos o más personas, cuyas


firmas se registran, y cualquiera de ellas puede independientemente manejar
la cuenta o autorizar a otras personas para que la manejen. (Expresión “o”).

3. Crédito / Autopropio:
Tener carro propio es muy fácil y rápido con Coltefinanciera. Autopropio
es una línea de crédito destinada a la compra de vehículo particular, nuevo
o usado, donde el vehículo a financiar se entrega en garantía a favor de
Coltefinanciera.

Características:

• Antigüedad del vehículo usado: Los vehículos usados deben cumplir con
una antigüedad máxima permitida, que puede ser consultada en la página
web www.coltefinanciera.com.co, con su asesor comercial, agencia o
contact center.

• Porcentaje de financiación: El porcentaje de financiación dependerá de si el


vehículo es nuevo o usado.

• Amortización: Cuota fija que incluye abonos a capital e intereses.

• Seguro de vida: Siempre requiere seguro de vida, y cuando se tiene más de


un deudor se requiere un seguro para cada uno.

• Seguro de vehículo: Prima de acuerdo con el tipo de vehículo.

6
Personas

• Garantía: Contrato de prenda sin tenencia sobre el vehículo a favor de


Coltefinanciera.

• Abonos a capital: El cliente debe informar antes de hacer el pago


al área de Crédito de Consumo, a través del correo electrónico
creditoconsumo@coltefinanciera.com.co, detallando si desea disminuir el
plazo o cuota.

4. Crédito de Libre Inversión


Haga realidad sus sueños de educación, vehículo, salud, recreación, hogar, o
de adquirir cualquier tipo de bien y servicio accediendo a nuestros créditos
de Libre Inversión con tasas competitivas y plazos flexibles.

Características:

• Plazo mínimo: 24 meses.

• Plazo máximo: 48 meses.

• Monto mínimo: 6 SMMLV.

• Monto máximo: 130 SMMLV.

• Forma de pago: Cuotas mensuales y consecutivas de capital e intereses.

• Garantía: Diversas, de acuerdo con las condiciones de aprobación: sin


garantía, con avales, hipotecaria, prendaria.

Condiciones:

• Edad mínima: 23 años.

• Edad máxima: 69 años.

• Actividad económica: Asalariado con contrato a término indefinido.


Asalariado con contrato a término fijo (con mínimo 2 renovaciones).
Trabajadores independientes. Pensionados.

7
• Antigüedad laboral o en la actividad:
Contrato a término indefinido: Mínimo 2 años.*
Contrato a término fijo: Mínimo 2 años.*
Trabajadores independientes: Mínimo 2 años.
Pensionados: Desde el primer pago de mesada pensional.
* Se podrá demostrar antigüedad laboral contando con los
certificados de los empleos previos al actual.

• Ingresos mínimos: 3,5 SMMLV.

5. Crédito de Libre Inversión Estudio


El Crédito Libre Inversión Estudio es una modalidad de crédito destinada
a la financiación de matrículas de programas de pregrado o posgrado
de instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional y
registradas en el Sistema Nacional de Información a la Educación Superior.

Características:

• Plazos de financiación: Plazo máximo 5 años.

• Plazo máximo de cada utilización:


Programas de Pregrado: Igual al de cada período académico
financiado. Programas de Postgrado: 5 años.

• Desembolsos: En cada período de estudio, de acuerdo con la frecuencia de


inscripción (anual, semestral, etc).

• Forma de pago: Cuotas mensuales iguales y consecutivas.

• Monto mínimo: 7 SMMLV.

• Monto máximo: 80 SMMLV.

• Porcentaje de financiación: Hasta el 100% del valor de la matrícula.

• Garantía: Diversas, de acuerdo con las condiciones de aprobación: sin


garantía, con avales, hipotecaria, prendaria.

8
Personas

Condiciones:

• Edad mínima: 23 años.

• Edad máxima: 69 años.

• Actividad económica: Asalariado con contrato a término indefinido.


Asalariado con contrato a término fijo (con mínimo 2 renovaciones).
Trabajadores independientes. Pensionados.

• Antigüedad laboral o en la actividad:


Contrato a término indefinido: Mínimo 2 años.*
Contrato a término fijo: Mínimo 2 años.*
Trabajadores independientes: Mínimo 2 años.
Pensionados: Desde el primer pago de mesada pensional.
* Se podrá demostrar antigüedad laboral contando con los
certificados de los empleos previos al actual.

• Ingresos mínimos: 3,5 SMMLV.

6. Crédito de Libre Inversión Viajes


El Crédito Libre Inversión Viajes es una modalidad de crédito para la
financiación de viajes de negocios o de recreación dentro o fuera del país.

Características:

• Plazo mínimo: 12 meses.

• Plazo máximo: 36 meses.

• Monto mínimo: 7 SMMLV.

• Monto máximo: Interior del país: 30 SMMLV. Exterior del país: 70 SMMLV.

• Porcentaje de financiación: Hasta el 100% del valor del viaje.

• Forma de pago: Cuotas mensuales y consecutivas de capital e intereses.

9
• Garantía: Diversas, de acuerdo con las condiciones de aprobación: sin
garantía, con avales, hipotecaria, prendaria.

Condiciones:

• Edad mínima: 23 años.

• Edad máxima: 69 años.

• Actividad económica: Asalariado con contrato a término indefinido.


Asalariado con contrato a término fijo (con mínimo 2 renovaciones).
Trabajadores independientes. Pensionados.

• Antigüedad laboral o en la actividad:


Contrato a término indefinido: Mínimo 2 años.*
Contrato a término fijo: Mínimo 2 años.*
Trabajadores independientes: Mínimo 2 años.
Pensionados: Desde el primer pago de mesada pensional.
* Se podrá demostrar antigüedad laboral contando con los
certificados de los empleos previos al actual.

• Ingresos mínimos: 3,5 SMMLV.

7. Crédito de Libre Inversión Salud


El Crédito Libre Inversión Salud es una modalidad de crédito destinada a
la financiación de procedimientos médicos o quirúrgicos practicados
por profesionales médicos inscritos en las asociaciones de su respectiva
especialidad.

Características

• Plazo mínimo: 24 meses.

• Plazo máximo: 36 meses.

• Monto mínimo: 7 SMMLV.

10
Personas

• Monto máximo: 30 SMMLV.

• Porcentaje de financiación: Hasta el 100% del valor del procedimiento.

• Forma de pago: Cuotas mensuales y consecutivas de capital e intereses.

• Garantía: Diversas, de acuerdo con las condiciones de aprobación: sin


garantía, con avales, hipotecaria, prendaria.

Condiciones:

• Edad mínima: 23 años.

• Edad máxima: 69 años.

• Actividad económica: Asalariado con contrato a término indefinido.


Asalariado con contrato a término fijo (con mínimo 2 renovaciones).
Trabajadores independientes. Pensionados.

• Antigüedad laboral o en la actividad:


Contrato a término indefinido: Mínimo 2 años.*
Contrato a término fijo: Mínimo 2 años.*
Trabajadores independientes: Mínimo 2 años.
Pensionados: Desde el primer pago de mesada pensional.
* Se podrá demostrar antigüedad laboral contando con los
certificados de los empleos previos al actual.

• Ingresos mínimos: 3,5 SMMLV.

8. Crédito de Libre Inversión Hogar


El Crédito Libre Inversión Hogar es una modalidad de crédito para financiar
la adquisición de muebles, electrodomésticos y otros enseres para el hogar.

Características

• Plazo mínimo: 24 meses.

11
• Plazo máximo: 36 meses.

• Monto mínimo: 7 SMMLV.

• Monto máximo: 45 SMMLV.

• Porcentaje de financiación: Hasta el 100% del valor de los bienes a ser


adquiridos.

• Forma de pago: Cuotas mensuales y consecutivas de capital e intereses.

• Garantía: Diversas, de acuerdo con las condiciones de aprobación: sin


garantía, con avales, hipotecaria, prendaria.

Condiciones:

• Edad mínima: 23 años.

• Edad máxima: 69 años.

• Actividad económica: Asalariado con contrato a término indefinido.


Asalariado con contrato a término fijo (con mínimo 2 renovaciones).
Trabajadores independientes. Pensionados.

• Antigüedad laboral o en la actividad:


Contrato a término indefinido: Mínimo 2 años.*
Contrato a término fijo: Mínimo 2 años.*
Trabajadores independientes: Mínimo 2 años.
Pensionados: Desde el primer pago de mesada pensional.
* Se podrá demostrar antigüedad laboral contando con los
certificados de los empleos previos al actual.

• Ingresos mínimos: 3,5 SMMLV.

9. Crédito de Libre Inversión Compra de Cartera


El Crédito Libre Inversión Compra de Cartera es una modalidad de crédito
que le permite consolidar a una mejor tasa y con mejores condiciones, sus

12
Personas

deudas vigentes y al día con otras entidades financieras supervisadas por la


Superintendencia Financiera de Colombia.

Características

• Plazo mínimo: 24 meses.

• Plazo máximo: 48 meses.

• Monto mínimo: 9 SMMLV.

• Monto máximo: 45 SMMLV.

• Forma de pago: Cuotas mensuales y consecutivas de capital e intereses.

• Garantía: Diversas, de acuerdo con las condiciones de aprobación: sin


garantía, con avales, hipotecaria, prendaria.

Condiciones:

• Edad mínima: 23 años.

• Edad máxima: 69 años.

• Actividad económica: Asalariado con contrato a término indefinido.


Asalariado con contrato a término fijo (con mínimo 2 renovaciones).
Trabajadores independientes. Pensionados.

• Antigüedad laboral o en la actividad:


Contrato a término indefinido: Mínimo 2 años.*
Contrato a término fijo: Mínimo 2 años.*
Trabajadores independientes: Mínimo 2 años.
Pensionados: Desde el primer pago de mesada pensional.
* Se podrá demostrar antigüedad laboral contando con los
certificados de los empleos previos al actual.

• Ingresos mínimos: 3,5 SMMLV.

13
10. Compra y Venta de Divisas:
La Compra y Venta de Divisas de Coltefinanciera le permite realizar
operaciones de compra y venta de dólares americanos, así mismo le brinda
la posibilidad de realizar operaciones en otras monedas, tales como euro,
yen japonés, libras esterlinas, coronas suecas, entre otras.

Atendemos las necesidades en divisas de los clientes importadores,


exportadores e inversionistas, como también los viajes al exterior,
suministrándole el efectivo que requiera. Vendemos divisas para efectuar
giros al exterior como pago de servicios, matrículas y gastos de permanencia
de estudiantes, adicional a los servicios en general que deban ser canalizados
a través del mercado cambiario.

Características:

• Modalidad Operación por Ventanilla: Corresponde a las operaciones de


compra y venta de divisas efectuadas por ventanilla o caja en las agencias
de Coltefinanciera, en las modalidades de efectivo o cheque, las cuales no
implican movimiento electrónico de divisas.

• Modalidad Operación por Transferencia: Comprende las operaciones de


compra y venta de divisas mediante una operación de transferencia que
conlleva la recepción o envío de divisas, desde y hasta el extranjero.

Trámites para la cancelación de los productos


1. Fallecimiento del titular de un CDT o Cuenta de Ahorro:
El heredero o reclamante se debe acercar a una agencia de Coltefinanciera,
y allí le informarán, según el saldo de la cuenta y el límite establecido por
el artículo 29 del Decreto 2349 de 1965 y demás normas concordantes o
complementarias, si requiere o no de juicio de sucesión para la entrega de
los recursos, y los documentos que se deben presentar para ser estudiados
por el Departamento Jurídico de Coltefinanciera, quien deberá emitir su
correspondiente concepto jurídico:

14
Personas

Documentos requeridos para entrega de dineros con juicio de sucesión.


• Registro Civil de Defunción
• Sentencia o escritura pública de sucesión.
• Suscripción de Acta de acuse de recibo de los dineros.

Documentos requeridos para entrega de dineros sin juicio de sucesión.


La entrega de estos documentos se hace con previo estudio de cada caso en
particular y a criterio de Coltefinanciera, según concepto de su Departamento
Jurídico.

• Registro Civil de Defunción.


• Documento para demostrar el vínculo con la persona fallecida, según sea el
caso:
- Cónyuge: Registro Civil de Matrimonio
- Compañero(a) permanente: Sentencia del Juez o Acta de
Conciliación o Escritura pública que lo (a) acredite como tal.
- Herederos: Registro Civil de Nacimiento de la persona requerida.

• Declaración extraprocesal (en Notaría), en la que se manifieste, entre otros:


Su vínculo con el causante, su interés en recibir una suma de dinero sin juicio
de sucesión, manifestar que renuncian a iniciar un juicio de sucesión por las
sumas de dinero que reciban por concepto de Cuentas de Ahorros y/o CDT y
en la que además manifiesten que no existen otros beneficiarios con derecho
a reclamar la entrega de sumas de dinero.

• Suscripción de Acta de acuse de recibo de los dineros por los beneficiarios.

• Los documentos que el Área Jurídica de Coltefinanciera considere


necesarios de forma adicional, conforme al estudio de los documentos
presentados.

2. Cancelación de un CDT Oro:


El cliente puede solicitar la cancelación del CDT de forma voluntaria, una vez
se cumpla el plazo pactado al ser contactado por Coltefinanciera o dando
aviso oportuno de la decisión de cancelación.
La persona se debe presentar a cualquiera de nuestras oficinas y solicitar al
asesor su cancelación, teniendo en cuenta los siguientes documentos:

15
• Cancelación voluntaria:
Para solicitar la cancelación del título debe presentar su documento de
identificación original y el CDT físico. Si desea autorizar a un tercero para
la cancelación del título, debe presentar un poder específico autenticado en
Notaría, donde detalle la persona autorizada para realizar el trámite ante
Coltefinanciera, quien deberá presentarse al vencimiento, con el título físico,
el poder y su documento de identidad.

3. Cancelación de una Cuenta de Ahorros:


El cliente puede solicitar la cancelación de la Cuenta de Ahorros presentándose
a la oficina de radicación o apertura del producto, presentando el medio que
utilice para la administración de la cuenta: la tarjeta débito y/o la libreta
de ahorros. Así mismo, en aquellos casos donde se presenten motivos
de violación al contrato de la cuenta, Coltefinanciera podrá cancelarlo
unilateralmente.

4. Cancelación de otros productos


Para los productos Crédito Libre Inversión, Crédito Libre Inversión Estudio,
Crédito Libre Inversión Viajes, Crédito Libre Inversión Salud, Crédito Libre
Inversión Hogar, Crédito Libre Inversión Compra de Cartera, Autopropio,
puede realizar su cancelación pagando la totalidad de la obligación, bien sea
en el plazo pactado inicialmente o por cancelación anticipada, solicitando la
liquidación a la fecha que desea realizar el pago.

Para consultar la liquidación de las obligaciones, se puede comunicar


con su asesor comercial, agencia o con Servicio al Cliente, a
través de la Línea Gratuita Nacional 01800 01800 40, o el email
servicioalcliente@coltefinanciera.com.co

Para realizar los pagos, podrá realizarlo en cualquiera de las agencias


de Coltefinanciera o con la Tarjeta de Recaudo en Banco de Occidente,
Bancolombia, Davivienda y Colpatria. Si luego de cancelar sus obligaciones
desea solicitar un certificado de paz y salvo, tenga en cuenta que el primer
paz y salvo no tiene ningún costo, para los demás deberá verificar la tarifa del
servicio en www.coltefinanciera.com.co o en cualquier agencia, y solicitarlo
a través de Servicio al Cliente.

16
Personas

Seguro de Depósito
Los clientes de Coltefinanciera se encuentran amparados por el Seguro de
Depósitos del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras – FOGAFIN –,
ofreciendo así la garantía y la seguridad a sus inversionistas y ahorradores
de los productos Cuenta de Ahorros y CDT.

Para conocer más acerca del Seguro de Depósito ingrese en nuestra página
web, en la sección de educación financiera o en www.fogafin.gov.co, allí
encontrará información de los productos o acreencias amparadas, los
titulares de las acreencias y el valor máximo asegurado cubierto.

De conformidad con lo establecido en la normatividad vigente, hay un


valor máximo asegurado que reconocerá FOGAFIN en cada institución
por concepto de seguro de depósitos por acreencia, cualquiera que sea el
número de titulares de la misma. Igualmente, dicho valor máximo asegurado
por persona será en cada institución, independientemente del número de
acreencias de las cuales sea titular en la misma, bien sea en forma individual,
conjunta o colectiva.

Condiciones de uso del Sistema Enlace Personas


Coltefinanciera, a través de su sitio web www.coltefinanciera.com.co pone a
su disposición el servicio en línea llamado Enlace Personas, por medio del
cual usted puede tener acceso a los productos, servicios y consultas por
Internet. Su uso se regirá por los siguientes términos y condiciones:

• El acceso del cliente a los productos y servicios de Internet en cualquier


momento, está sujeto a la determinación y recomendación por parte de los
entes de control de Coltefinanciera y entidades estatales de control.
• Las transacciones que los clientes realicen a manera de simulación de
operaciones no obligan a Coltefinanciera, ya que constituyen un servicio de
información, la cual se encuentra sujeta a las condiciones del mercado.

• Coltefinanciera garantiza privacidad en los datos relativos a las


transacciones y consultas, así como la conservación de los datos enviados
y recibidos, a través de mecanismos que permitan que una vez realizada
cualquier transacción, quede constancia de ella.

17
• El uso que realice el cliente de su usuario y clave de acceso al sistema Enlace
Personas se entenderá como un método confiable de firma y aceptación de
su contenido y será plena prueba de las mismas.

• Coltefinanciera se reserva el derecho de modificar el contenido del Portal


Enlace sin necesidad de previo aviso, sin que lo anterior implique un cambio
en los productos o servicios previamente adquiridos con Coltefinanciera.

1. Registro en el sistema:
• El cliente podrá solicitar su código de activación a través de la Línea
Gratuita Nacional 01800 01800 40, opción 1, o dirigiéndose personalmente
a cualquier agencia Coltefinanciera.

• Posteriormente, con dicho código, el cliente, a través de la página web de


Coltefinanciera www.coltefinaciera.com.co y dando clic en Enlace Personas,
podrá crear su usuario y clave personal para tener acceso al portal. Opción
“Si Usted es un Usuario no Registrado haga clic aquí”

• Durante el proceso de creación de su usuario y clave, el sistema Enlace


Personas le presenta las condiciones de uso, donde se establecen los
derechos y deberes de Coltefinanciera y del Cliente, las cuales deberá
aceptar para poder continuar.

• El cliente deberá registrar un usuario y una clave principal y una clave


secundaria para hacer uso de todas las operaciones del portal.

• El cliente deberá registrar las preguntas de seguridad, las cuales le serán


formuladas en el momento en que necesite recuperar o cambiar la primera o
segunda clave, cuando esté ingresando desde un equipo no seguro o cuando
desee cambiar las preguntas de seguridad.

2. En la utilización de los servicios:


El cliente o el usuario de los servicios de Sistema Enlace Personas deberá
tener en cuenta:

• Utilizar los servicios observando las instrucciones y procedimientos

18
Personas

operativos o técnicos recomendados por Coltefinanciera. El cliente deberá


conservar en forma confidencial, con especial cuidado y diligencia, su
nombre de usuario y claves de acceso. El nombre de usuario y la clave de
acceso que utiliza para el ingreso al sistema Enlace Personas son códigos
únicos, secretos, confidenciales e intransferibles.

• Las transacciones de pago realizadas a través de PSE, o las transferencias


de dinero entre cuentas Coltefinanciera y cuentas de otras entidades
financieras, serán aplicadas teniendo en cuenta las fechas y ciclos en que
los establecimientos de crédito o entidades financieras hagan efectiva
la transferencia, para lo cual el cliente debe tener en cuenta los horarios
contemplados por la entidad financiera con la cual está realizando la
operación. En caso de registrar la transferencia electrónica proveniente de
otra entidad financiera después de las 04:30 p.m., se registrará como horario
adicional y se aplicará con fecha del siguiente día hábil.

• Una vez se encuentre dentro del portal transaccional, el cliente tendrá un


tiempo de inactividad límite para cierre de sesión, el cual será establecido
por Coltefinanciera.

Servicios:
A través del portal web Enlace Personas el cliente tendrá acceso a servicios
como: consultar el estado de sus productos, actualizar su información
general, realizar transacciones interbancarias o depósitos electrónicos,
registrar peticiones, quejas y reclamos. Para mayor información consultar
en la página web las características de los mismos.

Activación de usuario:
Instrucciones de registro para la sucursal virtual Enlace Personas:
1. Ingrese a nuestro sitio web www.coltefinanciera.com.co, dé clic en el
ícono Enlace Personas.

2. Seleccione la opción “Si usted es un usuario no registrado, haga clic aquí”.

3. Digite sus datos personales y el código de activación suministrado por


Coltefinanciera.

19
4. Ingrese los números y letras de la imagen y dé clic en “siguiente”

5. Lea los términos y condiciones, dé clic en “Aceptar términos”.

6. Ingrese el usuario que usted desee asignarse y cree su primera y segunda


clave, luego dé clic en “guardar”.

7. Configure sus preguntas de seguridad, dé clic en “Guardar”.

8. Configure sus notificaciones, dé clic en “Guardar”.

9. El sistema lo lleva automáticamente a la página de inicio, allí debe digitar


el usuario y la clave que usted acaba de crear, dé clic en “Ingresar”.

Bloqueo del usuario:


El usuario puede ser bloqueado por:
• Intentos fallidos: Al tercer intento fallido de ingreso.
• Voluntario: Lo realiza el administrador del usuario.
• Inactividad: Cuando el cliente lleva seis meses sin ingresar al sistema
Enlace.

Desbloquear Usuario:
Cuando el cliente bloquea su usuario el sistema genera un correo de
notificación a la dirección electrónica inscrita en Enlace Personas,
informando que el usuario ha sido bloqueado; posteriormente el cliente
deberá solicitar un nuevo código de activación llamando a la Línea Gratuita
Nacional 01800 01800 40, opción 1, y seguir las indicaciones del funcionario
de Coltefinanciera.

Olvido de Clave:
Cuando el cliente ha olvidado su clave, podrá volverla a activar a través de
la opción ¿Ha olvidado su clave?, ingresando su usuario, cédula y correo
electrónico. Posteriormente, deberá responder las preguntas de seguridad,
previamente configuradas en el momento del registro, para finalmente
asignar una nueva clave.

Recuperar Usuario:
Cuando el cliente ha olvidado su usuario podrá recuperarlo a través de la

20
Personas

opción “¿Ha olvidado su usuario?”, ingresando el número de cédula y correo


electrónico. Posteriormente, deberá responder las preguntas de seguridad,
el sistema valida la información y en caso de que el proceso sea exitoso,
envía un correo electrónico al cliente con su usuario.

Cancelación de la cuenta:
Cuando el usuario no tenga productos vigentes con Coltefinanciera o desee
cancelar voluntariamente su cuenta en el portal web Enlace Personas podrá
solicitar dicha cancelación a través de un asesor comercial en cualquiera de
nuestras agencias Coltefinanciera.

Recomendaciones de uso y seguridad


• Al momento de recibir su código de activación, regístrese en el menor
tiempo posible en el portal web Enlace Personas en la página web
www.coltefinanciera.com.co

• Por su seguridad, el código de activación tiene una vigencia límite de tiempo


o hasta el momento en que se usa para realizar el registro en el portal web.

• No revele su código de activación, éste es único e intransferible.

• Coltefinanciera garantiza la confidencialidad del código de activación


hasta el momento de su entrega, a partir del cual usted es completamente
responsable sobre su manejo.

• Cuando esté creando sus claves en el portal web Enlace Personas, evite
usar claves sencillas de descifrar tales como fechas de nacimiento, número
de documento de identidad, número de teléfono, etc.
• Memorice sus claves y nunca las escriba.

• Tenga en cuenta que nunca ningún funcionario de Coltefinanciera le


solicitará sus claves para brindarle información.

• No comparta su usuario y claves, sin importar el grado de familiaridad o


confianza.

• No suministre sus datos o claves personales a personas que por teléfono o

21
internet le ofrecen participar en concursos, premios o cualquier tipo de
ofertas.

• Configure las notificaciones que le ofrece el sistema Enlace Personas, ya


que éstas le enviarán a su correo electrónico registrado en Coltefinanciera,
un mensaje de alerta cada vez que se realice una actualización de sus datos
personales, un cambio de primera o segunda clave, un registro de solicitud
de Servicio al Cliente o una transferencia interbancaria.

• Cuando esté ingresando al portal web Enlace Personas procure no registrar


como un equipo seguro el equipo desde el cual está ingresando, ya que esta
elección elimina la solicitud de preguntas de seguridad que usted configuró
en el momento de registrarse en el portal.

• Para acceder a la web de Coltefinanciera, siempre digite completamente la


dirección de internet www.coltefinanciera.com.co, nunca lo haga a través de
ningún link, enlace o buscadores como Google, Altavista, etc.

• Cuando vaya a realizar transacciones verifique que la dirección de la página


donde se pide información confidencial (documento de identidad, números
de cuentas, claves, etc.) comience con https://

• Para mayor información, le sugerimos ingresar a nuestra página de


Coltefinaciera www.coltefinanciera.com.co, dar click en Educación
Financiera / fraudes bancarios / recomendaciones de seguridad.

Depósitos electrónicos
A través de nuestro sistema transaccional Enlace Personas, y de manera
fácil, cómoda y segura, nuestros clientes pueden realizar transferencias a
amigos, familiares y contactos no bancarizados, inscritos en entidades
financieras que presten el servicio de Depósitos Electrónicos.

Para explicarle lo sencillo que es, vamos a contarlo con un corto ejemplo:
Usted es cliente de Coltefinanciera, y necesita transferir dinero a un familiar
o contacto, el cual no tiene cuenta con ninguna Entidad, pero ya tiene
registrado un depósito electrónico en uno de los bancos que prestan este
servicio.

22
Personas

Para realizar la transferencia, Usted ingresa a la Sucursal Virtual – Enlace


Personas de Coltefinanciera e ingresa la información del depósito electrónico
que le han suministrado a su familiar o contacto en el Banco, realizando el
mismo proceso de una transferencia interbancaria.

Beneficios:

• Mayor seguridad, debido a que puede hacer transferencias de su dinero sin


necesidad de manejar efectivo y/o cheques.

• Disminución del riesgo en sus operaciones financieras.

• Disponibilidad inmediata para el receptor de los recursos.

• Comodidad y oportunidad en sus transacciones con una disponibilidad del


servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Condiciones:

• Que las transferencias no superen en el mes calendario 3 SMMLV.

• Que el saldo máximo de los depósitos de dinero electrónico no exceda en


ningún momento 3 SMMLV.

• Que el consumidor financiero que recibe el dinero sólo sea titular de 1


depósito de dinero electrónico en la respectiva entidad.

Uso de la Tarjeta Débito


La Tarjeta Débito Coltefinanciera Maestro es un servicio asociado a las
Cuentas de Ahorro, el cual podrá utilizar como medio de pago y de retiros y
uso de los recursos, así:

• Retirar dinero y consultar el saldo en cualquier cajero automático afiliado a


la red MasterCard, Maestro, Cirrus a nivel nacional e internacional.

23
Las transacciones a nivel internacional serán liquidadas a la TRM del día. Algunas
transacciones realizadas en el exterior generan cobro de la comisión ACCESS FEE, este
es un cobro realizado por los dueños de los cajeros en el exterior, el cual está avalado
por alguna de las franquicias (Mastercard); este cobro se realiza en dólares (USD).

• Pagos de servicios públicos a través de los Punto Pago, ubicados en los


principales almacenes de cadena del país y entidades financieras.

• Compras en establecimientos de comercio. La tarjeta débito combina las


ventajas de la tecnología de punta (chip) y disponibilidad de sus recursos,
con el servicio y calidez de la atención personalizada que ha distinguido a
Coltefinanciera.

Recomendaciones para el uso de su Tarjeta:


• Al momento de recibir su tarjeta, verifique que sus datos personales estén
correctos y fírmela al reverso, esto permitirá validar después de usarla que
corresponde a la suya.

• Cuando reciba la tarjeta, cambie la clave inmediatamente.

• No revele su clave secreta, memorícela y cámbiela con frecuencia.

• Cambie la clave al menos cada tres meses en los puntos de pago, datáfonos
de las agencias y de RBM ubicados en los establecimientos de comercio
reconocidos.

• Evite usar claves con fechas de nacimiento, número de documento de


identidad, número de teléfono, etc.

• Al cambiar o renovar su tarjeta, cambie la clave y procure una clave diferente


para cada una de sus tarjetas.

• Al usar su tarjeta en establecimientos de comercio no la pierda de vista.

24
Personas

• Tenga lista su tarjeta al momento de efectuar la transacción y cubra el


teclado al marcar su clave secreta.

• Siempre bloquee su tarjeta en caso de robo, pérdida o si es retenida por un


cajero automático.

• Los funcionarios de las entidades financieras o establecimientos de


comercio no requieren la clave de la tarjeta para brindarle información.

• No suministre los datos de sus tarjetas a personas que por teléfono le


ofrecen participar en concursos, premios o cualquier tipo de ofertas.

• Realice sus operaciones personalmente, no preste sus tarjetas, sin importar


el grado de familiaridad o confianza.

• Nunca guarde en el mismo lugar su dinero, sus tarjetas y los documentos


de identidad.

• Mantenga su tarjeta en un lugar seguro y no la preste.

• Revise con frecuencia que la tarjeta esté en su poder.

2. Recomendaciones para el uso de su Tarjeta en cajeros


electrónicos, dispositivos POS o datáfonos:
• Antes de introducir la tarjeta, verifique que no se encuentre ningún elemento
extraño en la ranura. Si esto sucede, no adelante la operación e informe
inmediatamente a las autoridades competentes, a la red dueña del cajero
electrónico o a Coltefinanciera.

• Cuando observe la presencia de personas sospechosas, posponga su


transacción o realícela en otro cajero.

• No acepte la ayuda de personas extrañas cuando esté utilizando cajeros


electrónicos.

• Revise periódicamente que el movimiento y el saldo de su cuenta sean


consecuentes con el extracto mensual.

25
• No permita que observen su clave en el momento de digitarla, cubra los
teclados mientras digite su clave y no lo haga en presencia de terceros o
extraños.

• Realice sus operaciones personalmente.

• Cancele la operación si repentinamente debe abandonar el cajero


electrónico, dispositivo POS o datáfono.

• Si utiliza su tarjeta Chip en cajeros identificados con lectura de Chip, deberá


mantener la tarjeta en la ranura hasta que finalice la transacción y retirar la
tarjeta una vez le indique el cajero.

• Si desliza más de una vez su tarjeta por el datáfono exija la anulación de la


operación y el correspondiente comprobante.

• Al pagar en establecimientos de comercio exija que la transacción sea en


su presencia.

• Nunca pierda de vista su tarjeta en establecimientos de comercio, recupere


la tarjeta tan pronto se haya completado la transacción y verifique que sea
la suya, ya que puede ser pasada en un dispositivo que copia la información
de la tarjeta.

En caso de olvidar su clave:


Acérquese a una de nuestras agencias para solicitar la reinicialización de
la tarjeta y asignación de una nueva clave. También puede comunicarse al
Contact Center a través de los siguientes números telefónicos, opción 1:

Bogotá: (1) 7443440 / Medellín: (4) 6043440 / Cali: (2) 4873440


Barranquilla: (5) 3853440 / Cúcuta: (7) 5943440
Bucaramanga: (7) 6973440 / Desde el resto del país 01800 01800 40

Para solicitar el bloqueo de su tarjeta:


Para el bloqueo definitivo con reexpedición de plástico por robo o extravío
comuníquese con el Contact Center de Redeban a los siguientes teléfonos:

26
Personas

Bogotá: (1) 3323200 - 3322500 / Medellín: (4) 3556005


Cali: (2) 6608525 / Barranquilla: (5) 3696161
Desde el resto del país: 018000912363 - 018000912912

• En caso de hurto o extravío, instaure la respectiva denuncia y bloquee


inmediatamente su tarjeta comunicándose con nuestras líneas de atención.
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m a 6:00 p.m. y sábados de
8:00 a.m. a 12:00 m.

• Acérquese a alguna de nuestras agencias y solicite la reexpedición de su


tarjeta. La tarjeta reexpedida únicamente se entrega en la agencia en donde
tiene su cuenta a los 5 días hábiles siguientes de su solicitud.

• Si ingresa la clave errada más de 3 veces en el cajero automático, su tarjeta


será bloqueada durante 24 horas, pasado este tiempo podrá usar su tarjeta
con la clave habitual.

Para solicitar la cancelación de su tarjeta:


Acérquese a la agencia de origen donde tiene radicada la cuenta en
Coltefinanciera y solicite la cancelación voluntaria de su tarjeta débito, para
lo cual deberá entregar el plástico y verificar la destrucción del mismo en su
presencia.

Consulta, reporte y procesamiento de datos


ante los operadores de información financiera.
Nuestros clientes al firmar las Solicitudes de Conocimiento del Cliente, en su
vinculación, autorizan a Coltefinanciera en forma expresa, como titulares
de la información, para consultar, solicitar, suministrar, reportar, procesar
y divulgar toda la información de su comportamiento crediticio, financiero,
comercial, de servicios y la proveniente de terceros países de la misma
naturaleza, ante los operadores de información que se designe para ello.

Las anteriores facultades estarán plenamente vigentes mientras subsista


alguna relación comercial u obligación insoluta a cargo del cliente en
calidad de deudor, deudor solidario, locatario, colocatario, aval o por
cualquier concepto y en cualquier calidad, reflejándose el cumplimiento o

27
incumplimiento de las obligaciones que contraiga o garantice, la evolución
de dichos créditos, saldos adeudados, calificación de cartera, y en general
toda la información que requieran las mencionadas bases de datos en
donde se consignan de manera completa, todos sus datos referentes a su
comportamiento frente al sector financiero.

El alcance de la autorización implica que el comportamiento frente a sus


obligaciones será registrado con el objeto de suministrar información
suficiente y adecuada al mercado, sobre el estado de las obligaciones
financieras, comerciales, crediticias, de servicios y la proveniente de terceros
países de la misma naturaleza.

En consecuencia, quienes se encuentren afiliados y/o tengan acceso a los


operadores de información podrán conocer esta información, de conformidad
con la Constitución Política, la legislación y la jurisprudencia aplicable. La
información podrá ser igualmente utilizada para efectos estadísticos.
Para consultar la permanencia de la información en las bases de datos y
conocer más sobre bancos de datos y la Ley Habeas Data, consulte el link de
Educación Financiera de la página www.coltefinanciera.com.co.

Recomendaciones de Seguridad
• No entregue sus claves, tarjetas, libretas de ahorros o CDT a terceros.

• No informe a terceros sobre las operaciones realizadas o que vaya a realizar.

• Reclame el comprobante de la operación efectuada y verifique su contenido.

• Verifique periódicamente el estado de su producto.

• Mantenga actualizados sus datos para el envío de la información. Su


información financiera es confidencial, manéjela con reserva.

• Destruya los soportes de las operaciones antes de arrojarlos a la basura o


consérvelos ordenadamente en un lugar seguro.

• Cambie con frecuencia sus claves.

28
Personas

• Asegúrese de no entregar dinero a personas en lugares diferentes a las


cajas de las agencias.

• Denuncie ante las autoridades y ante Coltefinanciera cualquier fraude del


cual haya sido víctima.

• Cancele las cuentas inactivas.

• Asegúrese de que los asesores comerciales a quienes le entrega


documentación personal sean funcionarios de Coltefinanciera.

• En caso de pérdida o hurto de sus documentos de identificación formule la


correspondiente denuncia y repórtelo a Coltefinanciera.

• Infórmese de las modalidades de los fraudes bancarios y las


recomendaciones de seguridad para el uso de nuestros canales, en la página
web de Coltefinanciera www.coltefinanciera.com.co, dentro la sección de
Educación Financiera / Recomendaciones de Seguridad.

Canales Éticos
¿Qué son los canales éticos?
Son mecanismos a través de los cuales clientes, proveedores y terceros
en general pueden reportar anónimamente violaciones a nuestro Código
de Conducta, a nuestro Código de Buen Gobierno, actos incorrectos o
fraudulentos, temas relacionados con Gestión Humana, lavado de activos y
financiación del terrorismo, malversación de activos, entre otros.

¿Cuáles son los Canales Éticos?


Línea Ética 01800 01800 56
Correo electrónico: canaletico@coltefinanciera.com.co

Tasas y tarifas de los productos y servicios


Acérquese a una de nuestras agencias o consulte en la página web
www.coltefinanciera.com.co la información actualizada de las tasas y

29
tarifas que aplican a los productos y servicios que le ofrecemos, con el
objetivo de que usted las pueda conocer de forma previa a la realización de
sus operaciones y tomar la decisión más acertada según sus necesidades.

Cargos Tributarios
1. Gravamen a los Movimientos Financieros:
El Gravamen a los Movimientos Financieros es un impuesto a cargo de los
usuarios del sistema financiero y de las entidades que lo conforman, regidos
por el Estatuto Tributario y las Reformas Tributarias. Algunas transacciones
se encuentran exentas, si requiere mayor información, remítase a la norma
de referencia.

2. IVA:
Coltefinanciera es responsable de liquidar el impuesto a las ventas, aplicando
la tarifa general a las comisiones y servicios prestados, con las excepciones
definidas por la ley.

Procedimiento de Cobranza
Con el propósito de ofrecerle claridad en las condiciones de la cobranza
de Coltefinanciera, le informamos el procedimiento implementado para la
realización de la gestión de cobro prejudicial y judicial de su cartera.

1. Objetivo:

Lograr que los clientes que han incurrido en mora en cualquiera de nuestros
productos, normalicen y efectúen el pago de sus obligaciones vencidas,
con el fin de mantener relaciones comerciales duraderas y armónicas para
ambas partes.

2. Inicio de la gestión de cobro prejudicial y judicial:

Las gestiones de cobro prejudicial y judicial se podrán iniciar de manera


inmediata, una vez pasada la fecha de pago de los créditos contraídos con
COLTEFINANCIERA, sin que estos hayan sido debidamente pagados, de
acuerdo a las instrucciones señaladas por la Circular Externa 048 de 2008,

30
Personas

emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia. Para el caso de


la cobranza judicial, se podrá iniciar también en los casos en que sean
perseguidos los bienes de los obligados, incluyendo los bienes dados en
garantía, e inclusive si estos dejan de ser garantía suficiente, además de los
casos permitidos por la ley. También se podrá iniciar el cobro judicial contra
los herederos de(l) los obligado(s) fallecidos. Para tal fin, se suministrará
información transparente, cierta, suficiente, actualizada y comprensible
sobre el monto de las obligaciones adeudadas.

3. ¿Quiénes podrán realizar las gestiones de cobranza prejudicial y judicial


en Coltefinanciera ?

La gestión de cobranza prejudicial será efectuada directamente por


funcionarios internos de Coltefinanciera, tales como Gerentes de Agencia,
Ejecutivos Comerciales, el Gerente de Recaudo de Cartera, los Analistas de
Recaudo de Cartera y los abogados internos, entre otros, quienes contactarán
e informarán a los clientes sobre el estado de sus obligaciones por diferentes
medios tales como, llamadas telefónicas, mensajes de texto (SMS), correos
electrónicos, correspondencia física, visitas al domicilio, y en general,
utilizando cualquier medio lícito, con el fin de obtener la normalización de
las obligaciones vencidas. Coltefinanciera también podrá delegar la gestión
de cobranza prejudicial a entidades externas debidamente autorizadas.

La gestión de cobranza judicial podrá ser efectuada por los abogados


internos de la Compañía, o por abogados externos, quienes procederán con
la presentación de las demandas o presentación de créditos, ante Jueces,
Superintendencias, o ante las autoridades que permita la ley, para obtener el
recaudo de los saldos adeudados.

Así mismo, podrán contactar e informar a los clientes sobre el estado de


sus obligaciones por diferentes medios tales como, llamadas telefónicas,
mensajes de texto (SMS), correos electrónicos, correspondencia física,
visitas al domicilio, y en general, utilizando cualquier medio lícito, con el fin
de obtener la normalización de las obligaciones vencidas.

Las personas naturales o jurídicas debidamente autorizadas que realicen


el cobro prejudicial o judicial, estarán facultadas para cobrar honorarios
profesionales hasta el límite de los valores que se fijan en nuestra página

31
web www.coltefinanciera.com.co/personas o empresas (según el caso) -
tarifas, productos y servicios , sobre el valor total recaudado, honorarios que
serán asumidos por el cliente y que para el caso del cobro prejudicial serán
pagados directamente a Coltefinanciera, a través de todas sus agencias,
entidades con las que se tienen convenios de recaudo y por el Sistema
Enlace de Coltefinanciera, y para el caso del cobro judicial serán pagados
directamente al Abogado, para el caso de que el trámite judicial lo adelante
el Abogado Externo.

Actualmente, las entidades externas con quienes Coltefinanciera ha suscrito


convenios para el cobro de cartera prejudicial son las siguientes: TOTAL
DATOS S.A., GSC OUTSOURCING S.A.S., SERVICENTER BPO S.A.S., F&C
ASESORES LTDA. SERVICIOS ESPECIALIZADOS y LATAM COLECTORA S.A.S..

Todos los funcionarios de Coltefinanciera facultados para realizar la cobranza


prejudicial, así como las entidades externas debidamente autorizadas, y
todos los abogados, internos o externos a Coltefinanciera facultados para
realizar la cobranza judicial ofrecerán a los clientes diferentes alternativas
de negociación o acuerdos de pago, tendientes siempre a la normalización
de sus obligaciones financieras, dentro del mayor espíritu de respeto,
colaboración, profesionalismo y prudencia con sus clientes.

Coltefinanciera procederá a expedir el correspondiente paz y salvo una vez


se encuentre pagado, tanto el crédito como los honorarios profesionales en
caso de que se hayan causado.

Actualización de Información General


Para Coltefinanciera es muy importante mantener su información
actualizada, ya que nos permitirá ser más ágiles en la confirmación de datos
para realizar las operaciones, y usted se beneficiará con la agilidad en la
recepción de la información de su interés.

Esta actualización se realizará anualmente por medio de las agencias de


Coltefinanciera.

32
Personas

Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas


Extranjeras – FATCA – y Norma de Información
Común o Common Reporting Standard -CRS-
¿Qué es FATCA?
En marzo de 2010 se promulgó la ley estadounidense denominada Ley
de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras o Foreign Account Tax
Compliance Act, “FATCA”, por sus siglas en Inglés. La ley FATCA tiene como
finalidad prevenir que los contribuyentes estadounidenses (US Person)
utilicen cuentas financieras fuera de los EE.UU. con el objetivo de evadir
impuestos, a través del intercambio de información con las instituciones
financieras a nivel mundial.

¿Qué es CRS?
Common Reporting Standard (Norma de Información Común), es la
respuesta a la solicitud del G-20 y aprobado por el Consejo de la OCDE el
15 de julio de 2014, donde se realiza un llamado a las jurisdicciones para
obtener información de sus instituciones financieras y de forma automática
intercambiar información anualmente con otros gobiernos; estableciéndose
así la información de la cuentas financieras a reportar, las instituciones
financieras que deben presentar informes, los diferentes tipos de cuentas
de los contribuyentes cubiertas, así como los procedimientos de debida
diligencia comunes a seguir por las diferentes entidades financieras.

¿Qué significa esto para Coltefinanciera y sus clientes?


Coltefinanciera siempre ha estado comprometida con mantener actualizada,
confidencial, segura y privada, la información personal de sus clientes. La
adhesión a la Ley FATCA y al acuerdo de intercambio de información CRS,
está fundamentada en el cumplimiento estricto de las leyes de protección
de la información, y nuestro manejo es el reflejo del constante y permanente
compromiso con su privacidad y nuestro servicio hacia ellos.

Debido a que Colombia suscribió con Estados Unidos un acuerdo


intergubernamental (IGA, Inter-Governmental Agreement, por sus siglas en
inglés), se requiere que de acuerdo con la Ley FATCA, Coltefinanciera reporte

33
ciertas captaciones de contribuyentes estadounidenses (US Person),
siempre y cuando cumplan con unas características particulares.

Estos reportes serán puestos a disposición de la DIAN, bajo las condiciones


que dicha entidad defina. De conformidad con la Ley 1661 de 2013 y en
desarrollo del “Acuerdo Multilateral de Autoridades Competentes”, que
establece el marco operativo para la realización del intercambio automático
de información, para efectos fiscales de conformidad con el Estándar de
la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico – OCDE–
el cual exige a las instituciones financieras colombianas, incluyendo a
Coltefinanciera a reportar a la DIAN cierta información respecto de las
cuentas de captación (Ahorros y CDT) y de sus cuenta habientes nacionales
o residentes de países, que hacen parte de la OCDE.

¿Cómo afecta FATCA a los clientes considerados US Person,


o responsables fiscalmente en otros países?
Si el cliente es una persona de EE.UU., o ciudadano de otro país, es posible
que le solicitemos completar información adicional, como eventualmente
podría ser la auto certificación de estatus FATCA o CRS o el formulario W-9
del IRS, u otro documento que certifique su estatus fiscal en la jurisdicción
correspondiente (Solicitud y Certificación del Número de Identificación del
Contribuyente).

Adicionalmente, es posible que se nos requiera reportar periódicamente a la


autoridad fiscal correspondiente, información sobre sus cuentas, ya sea
directamente o a través de organismos de regulación locales.

Esto no debería tener mayor consecuencia si el cliente ya viene cumpliendo


con sus obligaciones tributarias con dicha autoridad; independientemente,
el cliente debe revisar este tema con un especialista en derecho tributario.

¿Cómo se tratan las cuentas conjuntas o mancomunadas


bajo FATCA Y CRS?
Las regulaciones de FATCA y CRS tratan a cada titular de cuenta como
beneficiario de toda la cuenta. Si uno o más titulares de cuenta son
identificados como personas de EE.UU., o responsables fiscales en otro país,

34
Personas

a cada uno de estos titulares de cuenta se les asignará el saldo total de la


cuenta.

¿Es obligación aplicar la reglamentación?


Sí, para el caso de FATCA Colombia cuenta con un acuerdo intergubernamental
para el intercambio de información tributaria (TIEA), ratificado por el
Congreso mediante Ley 1666 de 2013, el cuál fue declarado exequible por la
Corte Constitucional mediante la sentencia C-225 de 2014. La aplicación del
acuerdo CRS, se sustenta mediante la Resolución 119 de noviembre 30 de
2015 emitida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN.

Derechos y obligaciones de los Consumidores


Financieros
1. Derechos de los Consumidores Financieros:
Sin perjuicio de los derechos consagrados en otras disposiciones legales
vigentes, los Consumidores Financieros tendrán, durante toda su relación
comercial con Coltefinanciera, los siguientes derechos, establecidos en la
Ley 1328 del 2009:

• En desarrollo del principio de debida diligencia, los Consumidores


Financieros tienen el derecho de recibir de parte de las entidades vigiladas
productos y servicios con estándares de seguridad y calidad, de acuerdo con
las condiciones ofrecidas y las obligaciones asumidas por ellas.

• Tener a su disposición, en los términos establecidos en dicha ley y en


las demás disposiciones de carácter especial, publicidad e información
transparente, clara, veraz, oportuna y verificable, sobre las características
propias de los productos o servicios ofrecidos y/o suministrados. En
particular, la información suministrada por la respectiva entidad deberá
permitir y facilitar su comparación y comprensión frente a los diferentes
productos y servicios ofrecidos en el mercado.

• Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de las


entidades vigiladas.

35
• Recibir una adecuada educación respecto de las diferentes formas de
instrumentar los productos y servicios ofrecidos, sus derechos y obligaciones,
así como los costos que se generan sobre los mismos, los mercados y tipo
de actividades que desarrollan la entidades vigiladas, así como sobre los
diversos mecanismos de protección establecidos para la defensa de sus
derechos.

• Presentar de manera respetuosa consultas, peticiones, solicitudes,


quejas o reclamos ante la entidad vigilada, el Defensor del Consumidor
Financiero, la Superintendencia Financiera de Colombia y los organismos de
autorregulación.

• Los demás derechos que se establezcan en dicha ley o en otras disposiciones,


y los contemplados en las instrucciones que imparta la Superintendencia
Financiera de Colombia.

2. Obligaciones de los Consumidores Financieros:


Las siguientes obligaciones constituyen buenas prácticas de protección
propia por parte de los Consumidores Financieros:

• Cerciorarse que la entidad con la cual desea contratar o utilizar los productos
o servicios se encuentre autorizada y vigilada por la Superintendencia
Financiera de Colombia.

• Informarse sobre los productos o servicios que piensa adquirir o emplear,


indagando sobre las condiciones generales de la operación; es decir, los
derechos, obligaciones, costos, exclusiones y restricciones aplicables
al producto o servicio, exigiendo las explicaciones verbales y escritas
necesarias, precisas y suficientes que le posibiliten la toma de decisiones
informadas.

• Observar las instrucciones y recomendaciones que imparta la entidad


vigilada sobre el manejo de productos o servicios financieros.

• Revisar los términos y condiciones del respectivo contrato y sus anexos,


así como conservar las copias que se le suministren de dichos documentos.

36
Personas

• Informarse sobre los órganos y medios de que dispone la entidad para


presentar peticiones, solicitudes, quejas o reclamos.

• Obtener una respuesta oportuna a cada solicitud de producto o servicio.

• Suministrar información cierta, suficiente y oportuna a las entidades


vigiladas y a las autoridades competentes, en los eventos en que éstas lo
soliciten para el debido cumplimiento de sus deberes. Del mismo modo,
informarán a la Superintendencia Financiera de Colombia y a las demás
autoridades competentes sobre las entidades que suministran productos o
servicios financieros sin estar legalmente autorizadas para ello.

Derechos de los Consumidores Financieros


como titulares de información
Sin perjuicio de los derechos consagrados en otras disposiciones legales
vigentes, los Consumidores Financieros, como titulares de sus datos
personales e información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la
proveniente de terceros países, tendrán los siguientes derechos establecidos
en el Artículo 6 de la Ley 1266 de 2008 y en el Artículo 8 de la Ley 1581 de
2012:

Derechos como titulares de información personal


El Titular de datos personales tendrá los siguientes derechos:

• Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los


Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho
se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos,
fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté
expresamente prohibido o no haya sido autorizado.

• Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento


salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento,
de conformidad con lo previsto en las leyes vigentes.

37
• Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del
Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos
personales.

• Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por


infracciones a lo dispuesto en las leyes vigentes sobre protección de datos
personales.

• Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando


en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías
constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando
la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en
el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas
contrarias a la ley y a la Constitución.

• Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto
de Tratamiento.

Derechos como titulares de información financiera,


crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de
terceros países
1. Frente a los operadores de los bancos de datos:
• Ejercer el derecho fundamental al hábeas data en los términos de las
leyes vigentes, mediante la utilización de los procedimientos de consultas
o reclamos.

• Solicitar el respeto y la protección de los demás derechos constitucionales


o legales, así como de las demás disposiciones de las leyes vigentes,
mediante la utilización del procedimiento de reclamos y peticiones.

• Solicitar prueba de la certificación de la existencia de la autorización por


parte de la fuente para el reporte de información en las bases de datos.

• Solicitar información acerca de los usuarios autorizados para obtener


información.

38
Personas

2. Frente a las fuentes de la información:


• Ejercer los derechos fundamentales al hábeas data y de petición, cuyo
cumplimiento se podrá realizar a través de los operadores, conforme lo
previsto en los procedimientos de consultas y reclamos de las leyes vigentes,
sin perjuicio de los demás mecanismos constitucionales o legales.

• Solicitar información o pedir la actualización o rectificación de los datos


contenidos en la base de datos, lo cual realizará el operador, con base
en la información aportada por la fuente, conforme se establece en el
procedimiento para consultas, reclamos y peticiones.

• Solicitar prueba de la autorización para el reporte de información en sus


bases de datos.

3. Frente a los usuarios:


• Solicitar información sobre la utilización que el usuario le está dando a la
información, cuando dicha información no hubiere sido suministrada por el
operador.

• Solicitar prueba de la autorización.

Política de tratamiento de datos personales


En virtud de lo establecido en el artículo 15 de la Constitución Política de
Colombia, que consagra la protección a la intimidad personal y el buen
nombre, además del derecho que le asiste a las personas a conocer, actualizar
y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de
datos y archivos de entidades tanto públicas como privadas; Coltefinanciera
S.A. Compañía de Financiamiento (en adelante Coltefinanciera), adopta la
siguiente política para el tratamiento de las bases de datos que maneja en
el desarrollo de su actividad. De conformidad con el principio constitucional
arriba mencionado, se promulgó en Colombia la Ley 1581 de 2012, mediante
la cual se dictaron disposiciones generales para la protección de los datos
personales y que fue posteriormente reglamentada por el Decreto 1074
de 2015. Dichas disposiciones se encuentran también recogidas en esta
política.

39
Adicionalmente, Coltefinanciera como entidad dedicada a la prestación de
servicios financieros y, por ende, sometida a la inspección, vigilancia y control
de la Superintendencia Financiera de Colombia, incorpora en sus políticas el
principio de Reserva Bancaria y acoge las disposiciones contenidas en la Ley
1266 de 2008 – a través de la cual se dictaron las disposiciones generales
del hábeas data y del manejo de la información contenida en bases de datos
personales, en especial la financiera, crediticia, comercial, de servicios y
la proveniente de terceros países- así como en la Circular Básica Jurídica
expedida por la Superintendencia Financiera de Colombia (en adelante SFC)
y demás normas que reglamentan y desarrollan la protección a los datos
personales en la actividad del sector financiero.

Legislación aplicable
La Política de Tratamiento de Datos Personales de Coltefinanciera ha sido
elaborada de conformidad con el Derecho Fundamental de Protección a la
Intimidad, establecido en la Constitución Política de Colombia (Artículo 15);
en concordancia con los principios generales establecidos en la Ley 1581
de 2012 - por la cual se dictaron disposiciones generales para la protección
de datos personales- y en la Ley 1266 de 2008 – mediante la cual se
dictaron las disposiciones generales del hábeas data y se reguló el manejo
de la información contenida en bases de datos personales, en especial la
financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros
países-, normatividad que se encuentra desarrollada y complementada con
el Decreto 1727 de 2009, el Decreto 2952 de 2010, el Decreto 1377 de 2013
y el Decreto 1074 de 2015, así como con la Circular Básica Jurídica expedida
por la SFC y demás normas concordantes y complementarias.

Bases de Datos
Son bases de datos sometidas a RNBD, las referidas a: Accionistas, miembros
de junta directiva, empleados digital, empleados física, proveedores digital,
proveedores física, videos de seguridad. Las bases de datos, que no se
encuentran sometidas a RNBD son las relativas a: Cliente único digital,
cliente único física, garantías digital, garantías física, “SAC” sistema de
atención al consumidor financiero, workmanager, captaciones, colocaciones
y negocios de comercio exterior, ADMINFO (Cartera) digital, imágenes y voz,
prospectos o futuros clientes.

40
Personas

Tratamiento y finalidad de las Bases de Datos


Coltefinanciera, en su calidad de responsable del tratamiento, recolección,
almacenamiento, actualización, uso, circulación, transferencia, transmisión
y supresión de las bases de datos, realiza las siguientes actividades:

• Da cumplimiento a las obligaciones y ejerce los derechos de la compañía,


con relación a la información contenida en sus bases de datos.

• Define relaciones contractuales y comerciales con clientes, proveedores,


colaboradores y demás personas que con las que tiene vínculo y de quienes
obtiene datos personales.

• Ejecuta correctamente los diversos contratos de los que es parte, referidos


a productos y servicios financieros, relaciones laborales y vínculos civiles o
comerciales.
• Presta, según la normatividad vigente, los servicios financieros de acuerdo
con las necesidades de los clientes, asegurando una correcta gestión de los
productos y servicios ofrecidos.

• Envía información acerca de los productos y servicios ofrecidos y/o


prestados por la compañía y por terceros con los que tiene vínculo comercial.

• Realiza actividades de mercadeo y/o promoción de otros servicios propios


de la venta cruzada entre clientes o terceros, con quienes ha celebrado
alianzas comerciales.

• Responde consultas acerca de productos o servicios financieros ofrecidos


y/o prestados por la compañía y por terceros con los que tiene vínculo
comercial.

• Envía información sobre novedades, productos, servicios y ofertas


especiales, cobranzas y otros aspectos relacionados con la gestión comercial
de los productos y/o servicios ofrecidos.

• Realiza estudios de mercado sobre los productos y servicios por ella


ofrecidos.

41
• Realiza el análisis del comportamiento de los clientes.

• Desarrolla, con fines estadísticos, estudios de conocimiento del cliente, de


los proveedores y de los contratistas.

• Cumple los procesos administrativos con proveedores, contratistas y


colaboradores.

• Gestiona la información necesaria para el cumplimiento de las obligaciones


tributarias, registros comerciales, corporativos y/o contables, de operadores
de información y de terceros países.

• Publica la información correspondiente a los cambios que se incorporen en


la Política para el Tratamiento de Datos Personales y Habeas Data.

Derechos de los titulares de los datos personales


De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, el
titular de datos personales tiene los siguientes derechos:

• Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a Coltefinanciera


en su condición de responsable y encargado del Tratamiento.

• Solicitar prueba de la autorización otorgada a Coltefinanciera en su


condición de responsable y encargado del Tratamiento.

• Ser informado por Coltefinanciera, previa solicitud, respecto del uso que le
ha dado a sus datos personales.

• Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por


infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, una vez haya agotado el
trámite de consulta o reclamo ante Coltefinanciera.

• Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando


en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías
constitucionales y legales.

42
Personas

• Acceder en forma gratuita a sus datos personales.

Área responsable de la atención de peticiones,


consultas y reclamos relacionada con la
protección de datos personales
Coltefinanciera designa como responsable de dar trámite a las peticiones,
consultas y reclamos de los titulares de la información, de las bases de datos
de Coltefinanciera, a la Dirección de Servicio al Cliente, a quien se deberán
dirigir las solicitudes y quien en todo caso, se encargará de la obtención de
la información y la gestión necesaria para dar respuesta a los titulares que
así lo soliciten.

Las solicitudes pueden ser enviadas a través de la página web


www.coltefinanciera.com.co, en el vínculo “Escríbanos” o “Servicio al
Cliente”, al email servicioalcliente@coltefinanciera.com.co o a la Línea
Gratuita Nacional 01800 01800 40.

Procedimiento para el ejercicio de los derechos


de los titulares de datos
Consultas:
En cualquier momento y de manera gratuita, el titular, sus causahabientes,
representantes o apoderados, podrán consultar la información personal del
titular que repose en las bases de datos de Coltefinanciera, a través de los
canales señalados en el capítulo anterior.

Coltefinanciera procederá a analizar cada consulta recibida a través de


cualquiera de sus canales y contará con un término máximo de diez (10)
días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de recepción, para
dar respuesta a dicha consulta. Cuando no sea posible contestar en dicho
término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha
máxima en la cual se atenderá su solicitud, la cual no podrá superar los cinco
(5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

43
A través de la página web de Coltefinanciera, donde será publicada la política
para el tratamiento de datos personales, se le harán saber al cliente y al
público en general, los siguientes requisitos básicos que deberá suministrar
para que su consulta pueda ser tramitada y respondida a tiempo:

• Nombre completo y número del documento de identidad del titular de los


datos personales (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, pasaporte,
poder, etc.).

• Datos de contacto o direcciones, bien sea físicas o electrónicas, a las


cuales se deberá remitir la respuesta.

Reclamos:
En caso de que el titular, sus causahabientes, representantes, apoderados,
consideren que la información contenida en las bases de datos de
Coltefinanciera debe ser objeto de corrección, actualización o supresión,
o que adviertan un presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes
contenidos en la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y
complementarias, podrá presentar una reclamación ante Coltefinanciera.

Para presentar dicha reclamación procederán los dos requisitos arriba


establecidos para la consulta general y, adicionalmente a ello, se deberá
presentar con una descripción detallada de los hechos que dan lugar al
reclamo y los documentos que se quieran hacer valer como prueba, si se
tienen. Si los empleados de Coltefinanciera encargados de darle trámite a la
reclamación encuentran que el reclamo se encuentra incompleto, requerirá
al interesado para que, dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción
del reclamo, subsane las fallas. Transcurridos dos meses desde la fecha del
requerimiento sin que el solicitante presente la información requerida, se
entenderá desistido el reclamo y se procederá a su archivo.
El término máximo para atender la reclamación será de quince (15) días
hábiles contados a partir del día siguiente al de su recibo o de aquel en que
las fallas en la solicitud hayan sido subsanadas, según sea el caso. Cuando
no sea posible contestar la reclamación en dicho término, se informarán
al interesado los motivos de la demora y la nueva fecha para atender su
solicitud, la cual no podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al
vencimiento del primer término.

44
Personas

Procedimiento ante la Superintendencia


Financiera de Colombia
En el evento de que la consulta o el reclamo no sea atendido o lo
haya sido de manera desfavorable por Coltefinanciera, el titular de
los datos personales o su autorizado podrá acudir, de considerarlo
pertinente, ante la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC)
www.superfinanciera.gov.co, para que sea ésta la que directamente resuelva
la solicitud y ordene la corrección o actualización de la información contenida
en las bases de datos de Coltefinanciera.

Revocatoria de la autorización y/o supresión


del dato
El titular podrá en todo momento solicitar a Coltefinanciera la supresión de
sus datos personales y/o revocar la autorización otorgada para el tratamiento
de los mismos, siguiendo el procedimiento establecido en el procedimiento
para el ejercicio de los derechos de los titulares.

La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización


no procederán cuando el titular tenga un deber legal o contractual de
permanecer en la base de datos de Coltefinanciera.

Si vencido el término legal contractual respectivo, Coltefinanciera no hubiese


eliminado los datos personales, el Titular tendrá derecho a solicitar a la
Superintendencia de Industria y Comercio, que ordene la revocatoria de la
autorización y/o la supresión de los datos personales.

Tratamiento de datos personales de niños,


niñas y adolescentes
Coltefinanciera respetará el interés superior de los niños, niñas y adolescentes
y asegurará y velará el respeto de sus derechos fundamentales y el uso
adecuado de sus datos personales.

45
Vigencia de la política de tratamiento de
datos personales
La presente Política de Tratamiento de Datos Personales y sus modificaciones,
entrarán a regir a partir del día de su publicación en los canales de información
de Coltefinanciera.
Las bases de datos sujetas a tratamiento, estarán vigentes por el término que
duren las relaciones contractuales o comerciales que tenga Coltefinanciera
con el titular de los datos personales, más el término adicional que establezca
la ley.

Modificaciones a la política de tratamiento de


bases de datos
Cualquier modificación a esta política, será publicada a través de la página
web www.coltefinanciera.com.co y los demás canales de información
dispuestos por la compañía para consulta del público en general. En todo
caso, la política permanecerá publicada y actualizada en la página web.

Atención al Consumidor Financiero en


Coltefinanciera
Para Coltefinanciera es muy importante conocer sus opiniones, comentarios,
quejas, reclamos e inquietudes, por lo cual podrá registrarlas a través de
nuestra página web www.coltefinanciera.com.co, en la sección Servicio al
Cliente o comunicarse con nuestra Línea de Atención al Cliente.
En nuestra Línea de Atención ofrecemos asesoría telefónica gratuita de
lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
para información sobre productos y servicios y todo lo relacionado a ellos.

Para comunicarse con nuestra Línea de Atención al Cliente debe marcar uno
de los siguientes números, de acuerdo con la ciudad donde se encuentre,
seleccionar la opción 1, digitar el número de cédula y la clave telefónica
cuando la grabación lo solicite.

46
Personas

Bogotá: (1) 7443440, Medellín: (4) 6043440, Cali: (2) 4873440


Cúcuta: (7) 5943440, Bucaramanga: (7) 697344, Barranquilla: (5) 3853440
Desde el resto del país 01800 01800 40

En la Línea Gratuita Nacional podrá consultar información general o la


relacionada con los siguientes aspectos:

• Portafolio de productos y servicios


• Saldos, movimientos y estados de productos.
• Bloqueos de Tarjetas Débito, cuentas, cheques, portales web o cualquier
producto o servicio relacionado con su portafolio.
• Cuotas de productos de crédito
• Paz y salvos de productos
• Certificados
• Copias de extractos
• Inscripción al servicio de alertas y notificaciones para Tarjeta Débito
• Horarios y ubicación de oficinas
• Cambio de clave de canal telefónico.

Mecanismos de protección al Consumidor


Financiero
1. El Defensor del Consumidor Financiero
El Defensor del Consumidor Financiero es un instrumento de protección
de los derechos del Consumidor Financiero (clientes y usuarios) y está
destinado a facilitar la solución de controversias que puedan presentarse
relativas a la prestación de los servicios y productos financieros.
Las personas designadas para el efecto son:

Defensor del Consumidor Financiero Principal:


Dr. Octavio Giraldo Herrera, con oficina ubicada en la siguiente dirección:
Carrera 48 No. 20-114. Of. 730 Torre C2, Centro Empresarial Ciudad
del Rio de la ciudad de Medellín. Teléfonos (4) 6052010 - 5117117.
Celular 312 832 93 51. El email de la Defensoría es: Defensorconsumidor@
coltefinanciera.com.co y el horario de atención es de lunes a viernes de 9:00
a.m. a 6:00 p.m.

47
Finalmente, tenga en cuenta la siguiente información sobre el Defensor del
Consumidor Financiero:

Competencias o asuntos de los que conoce.

• Las quejas sobre Coltefinanciera, por posible incumplimiento de las normas


que rigen el desarrollo o ejecución de los servicios o productos, o respecto a
la calidad de los mismos.

• Como vocero de clientes y usuarios sobre aquellas actividades que puedan


mejorar, facilitar, aclarar, o regularizar las relaciones, la correcta prestación
de servicio, la seguridad y la confianza que debe existir con el Consumidor
Financiero.

• Como conciliador en derecho de las controversias que puedan presentantarse


entre Coltefinanciera y el Consumidor Financiero.

Asuntos excluidos de su competencia (tanto para la resolución de quejas


como Conciliador):

• Las reclamaciones que no correspondan o no estén directamente


relacionados con el giro ordinario de las operaciones de Coltefinanciera.

• Las reclamaciones concernientes al vínculo laboral entre Coltefinanciera y


sus empleados o contratistas.

• Aquellas que se deriven de la condición de accionistas de Coltefinanciera;


no obstante conocerá de las reclamaciones que efectúen los accionistas en
su calidad de clientes.

• Las reclamaciones que se refieran a cuestiones que se encuentren en


trámite o hayan sido resueltas en vía judicial, arbitral o administrativa.

• Las reclamaciones que correspondan a la decisión sobre la prestación de


un servicio o producto, la celebración de un contrato y sus condiciones, o la
vinculación o admisión como cliente.

• Las quejas que tengan por objeto los mismos hechos y afecten a las mismas

48
Personas

partes y que hayan sido objeto de decisión previa por parte del Defensor del
Consumidor Financiero.

Alcance de las decisiones.

Según lo previsto por Coltefinanciera en el Reglamento del Defensor del


Consumidor Financiero, las decisiones que adopte el Defensor no serán
obligatorias; sin embargo, Coltefinanciera deberá establecer para cada
caso particular y previamente a la decisión del Defensor, la aceptación o no
a la obligatoriedad de la decisión del Defensor en caso de que ésta le sea
desfavorable.

Así mismo, Coltefinanciera podrá rectificar total o parcialmente su posición


frente una queja o reclamo con el Consumidor Financiero en cualquier
momento anterior a la decisión final por parte del Defensor del Consumidor
Financiero.

Procedimiento en la resolución de quejas

• Cuando se recibe una queja, el Defensor revisará, dentro de los tres (3) días
hábiles siguientes, si el asunto es de su competencia o no.

• Si para la admisión de la queja, el Defensor necesita conocer datos que


debe facilitarle Coltefinanciera o el Consumidor, procederá a comunicarles a
fin de que alleguen la información que le permita determinar su admisión. En
este evento, Coltefinanciera o el Consumidor deberán allegar la información
dentro de un término de ocho (8) días hábiles, contados desde el día siguiente
que se les remita tal solicitud. Se entenderá que la queja o reclamo ha sido
desistida si el Consumidor no da respuesta a la solicitud dentro del término
máximo.

• Una vez recibida la información, el Defensor deberá resolver sobre la


admisión de la solicitud dentro del término de tres (3) días hábiles, contados
desde el día siguiente en que reciba la respuesta.

• Si la queja o reclamo es admitida, el Defensor del Consumidor Financiero


deberá comunicar al Consumidor Financiero si la decisión final es obligatoria
según los reglamentos de la entidad respectiva, advirtiendo sobre la

49
posibilidad de solicitar una audiencia de conciliación en cualquier momento.

• En el caso de solicitar la actuación del Defensor como conciliador, se


suspenderá el trámite ordinario del Defensor del Consumidor Financiero
y se hará audiencia de conciliación, de conformidad con lo previsto en la
normatividad vigente.

• El Defensor dará traslado de la queja o reclamo a Coltefinanciera, quien


debe brindar una respuesta clara y completa, presentando los argumentos en
que fundamenta su posición, dentro de un término de ocho (8) días hábiles,
contados desde el día siguiente a aquel en el cual se remita la solicitud de
información; plazo que podrá ser ampliado a petición de Coltefinanciera y a
juicio del Defensor, informando al Consumidor Financiero las razones en las
que sustenta la prórroga.

• Así mismo, Coltefinanciera deberá establecer la aceptación o no a la


obligatoriedad de la decisión del Defensor en caso de que esta le sea
desfavorable.

• El Defensor del Consumidor Financiero deberá resolver la solicitud dentro


de los ocho (8) días hábiles, contados desde el día siguiente en que cuente
con los documentos necesarios para resolver la solicitud.

• En el evento en que, una vez iniciado el trámite, sobrevengan circunstancias


que impidan la pérdida de la competencia del Defensor sobre el asunto, éste
así lo declarará, dejará el trámite en forma inmediata y comunicará el hecho
a Coltefinanciera y al Consumidor.
• Coltefinanciera podrá rectificar total o parcialmente su posición frente a
una queja o reclamo con el Consumidor Financiero en cualquier momento
anterior a la decisión final por parte del Defensor del Consumidor Financiero.

• En estos casos, Coltefinanciera informará tal situación al Defensor del


Consumidor Financiero y éste, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes
a la comunicación de la entidad, consultará al Consumidor Financiero que
formuló la queja o reclamo, por medio verificable, a efectos de establecer
su expresa satisfacción. El Consumidor Financiero deberá responder
a la consulta en un término máximo de ocho (8) días hábiles; si vencido
ese término el Consumidor Financiero no responde, se considerará que la

50
Personas

rectificación fue a satisfacción y se dará por terminado el trámite.

• En caso de que el Consumidor Financiero exprese que la rectificación ha


sido satisfactoria, se comunicará a las partes la terminación anticipada del
trámite y se archivará la queja o reclamo.

• Si la rectificación fue parcial o el Consumidor Financiero no está plenamente


satisfecho, el Defensor del Consumidor Financiero deberá continuar con el
trámite a efectos de responder los aspectos de la solicitud que no fueron
objeto de rectificación.

• En el evento en que el Defensor del Consumidor Financiero advierta, en su


criterio, que la queja interpuesta corresponde a aquellas de interés general
o colectivo, dará traslado de la misma a la Superintendencia Financiera para
su trámite.

La conciliación como método alternativo de resolución de conflictos

La conciliación es un método alternativo para solucionar un conflicto o


controversia. Está regulado en Colombia mediante la Ley 640 de 2001
y demás normas que la complementen, modifiquen o adicionen. De
conformidad con lo dispuesto en el artículo 3° de esta ley, la conciliación
podrá ser judicial, si se realiza dentro de un proceso; o extrajudicial si se
realiza antes o por fuera del proceso judicial.
Entre sus principales ventajas se encuentra la gratuidad, establecida en el
artículo 4° de la mencionada Ley, es un método mucho más rápido que la
justicia ordinaria y sus efectos gozan de fuerza vinculante; es decir, el acta
de conciliación se asimila a una sentencia judicial y el acta presta mérito
ejecutivo para hacer cumplir lo que allí se disponga, en caso de que alguna
de las partes incumpla.

Es además un método de resolución de conflictos al que las partes acuden


por su propia voluntad, lo que genera un acuerdo como resultado de una
negociación que es simplemente facilitada por el conciliador, porque son
las partes quienes deben proponer las posibles soluciones para llegar a un
acuerdo.

51
El Defensor deberá guardar confidencialidad y absoluta reserva acerca de la
información de Coltefinanciera a la que tenga acceso en virtud del trámite de
las quejas y reclamos.

Incumplimientos

El Defensor del Consumidor Financiero puede ser sancionado, previa


investigación administrativa, por el incumplimiento de las obligaciones a su
cargo y Coltefinanciera también podrá ser objeto de investigación con fines
sancionatorios, por no proveer al Defensor los recursos humanos y técnicos
o información que necesite, de conformidad con la normatividad vigente.

2. Superintendencia Financiera de Colombia


Cuando considere que Coltefinanciera está desconociendo una norma
legal o una instrucción de la Superintendencia Financiera de Colombia,
puede dirigirse a la Superintendencia Financiera de Colombia a través de
www.superfinanciera.gov.co

3. Autoregulador del Mercado de Valores AMV


Si usted es inversionista podrá interactuar de manera directa con el
Autorregulador del Mercado de Valores AMV, para dar a conocer sus
quejas relacionadas con posibles infracciones de Coltefinanciera como
intermediario de valores en el mercado, en www.amvcolombia.org.co

Recuerde que los procesos judiciales como ordenar el pago de


indemnizaciones y la devolución de dineros son asuntos de competencia de
los jueces de la República.

52
Personas

Línea de Atención al Cliente y Chat en Línea


Para atender de manera ágil sus solicitudes de información y brindar
asesoría de nuestros productos y servicios, ponemos a su disposición
nuestras Líneas de Atención al Cliente y el Chat en Línea en nuestro sitio
web www.coltefinanciera.com.co

Bogotá: (1) 7443440, Medellín: (4) 6043440, Cali: (2) 4873440


Cúcuta: (7) 5943440, Bucaramanga: (7) 697344, Barranquilla: (5) 3853440
Desde el resto del país 01800 01800 40

Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a.m a 6:00 p.m. y sábados de


8:00 a.m. a 12:00 m.

DI-M4-P1-01 Versión 03

53
56

También podría gustarte