0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas1 página

Qué Es Una Norma

Una norma lingüística es una convención social sobre el uso adecuado de una lengua, especialmente una lengua estándar. Según Coseriu, la norma es el plano entre el sistema y el habla que incluye las realizaciones prototípicas en fonética y construcciones gramaticales estándar. Otra definición es que la norma incluye todo lo fijado social o tradicionalmente en la técnica del habla o el conjunto formalizado de las realizaciones tradicionales del sistema lingüístico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas1 página

Qué Es Una Norma

Una norma lingüística es una convención social sobre el uso adecuado de una lengua, especialmente una lengua estándar. Según Coseriu, la norma es el plano entre el sistema y el habla que incluye las realizaciones prototípicas en fonética y construcciones gramaticales estándar. Otra definición es que la norma incluye todo lo fijado social o tradicionalmente en la técnica del habla o el conjunto formalizado de las realizaciones tradicionales del sistema lingüístico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

¿Qué es una norma?

Una norma lingüística es una convención social en el uso deseable de una determinada
lengua, especialmente de una lengua estándar. La forma más conocida de norma lingüística,
pero no la única, es la lengua prescriptiva o normativa. Eugenio Coseriu le da un significado
distinto, al considerarla el plano de abstracción lingüística situado entre el sistema y el habla,
términos que ya había propuesto Ferdinand de Saussure. Esa norma serían las realizaciones
prototípicas en el caso de la fonética (alófonos) o las construcciones gramaticales estándar.

Una posible definición de norma lingüística: «todo aquello fijado social o tradicionalmente en la
técnica del habla», o bien el «conjunto formalizado de las realizaciones tradicionales del
sistema», que abarca todo lo ya existente, lo ya realizado en la comunidad lingüística.

5 Ejemplos de norma

No hacer ruido en la biblioteca

Portar el uniforme adecuado en una escuela

Usar guantes de 12 onz. en peleas profesionales de boxeo

Cumplir con colegiaturas en instituciones de pagas

Cumplir con el promedio establecido por Universidades

También podría gustarte