SMP
SMP
SMP
CAPÍTULO 9
Especificaciones de hardware de los 8086 y 8088
Antes de conectar o establecer interfaces para cualquier dispositivo con el
microprocesador, es necesario entender las funciones de las terminales así como
su temporización.
El ancho del bus de datos es, por lo tanto, la única diferencia sustancial entre
estos dos microprocesadores.
9 - 40
9 - 41
También existe una versión CMOS, la cual requiere una muy baja corriente de
alimentación y posee un intervalo de temperatura extendido.
Características de DC
Para conectar algo a las terminales del microprocesador es necesario conocer los
requerimientos de corriente de entrada para una terminal de entrada, y la
capacidad de corriente de salida para una terminal de salida, Con el fin de no
dañar algo.
9 - 41
9 - 42
Características de entrada. Las características de entrada de estos
microprocesadores son compatibles con todos los componentes lógicos estándar
disponibles actualmente.
La tabla 9-3 presenta algunas de las familias lógicas más comunes y el FAN-OUT
de salida recomendado desde el 8086/8088.
9 - 42
9 - 43
TERMINALES
AD7-AD0
Las líneas del bus de dirección/datos conforman el bus multiplexado de
direccionamiento y de datos para el 8088, y contienen los ocho bits del extremo
derecho de la dirección de memoria o el número del puerto de E/S, siempre que la
señal ALE esté activo (1 lógico), o contienen datos siempre que ALE esté
inactivo (0 lógico).
A15-AS
El bus de direcciones del 8088 proporciona la mitad superior de los bits de
direccionamiento de la memoria que están activos durante un ciclo de bus.
AD15-AD8
Las líneas del bus de direcciones y datos conforman el bus multiplexado de
dirección y datos superior en el 8086. Estas líneas contienen los bits de
direccionamiento A15-A8, siempre que ALE sea un 1 lógico, y las conexiones del
bus de datos D15-D8.
A19/S6-A16/S3
Los bits del bus de direccionamiento y de estado son multiplexados para
proporcionar las señales de direccionamiento A19-A16 y también los bits de
estado S6-S3.
Estos dos bits de estado pueden ser utilizados para direccionar cuatro bancos de
memoria separados de 1 MB si se decodifican como A21 y A20.
9 - 43
9 - 44
READY
Sirve para insertar estados de espera en la temporización del microprocesador.
/TEST
Es una entrada examinada por la instrucción WAIT. Si /TEST=0, la instrucción
WAIT opera como un NOP.
RESET Restauración
La entrada de restauración ocasiona que el microprocesador se restaure si esta
terminal es mantenida en un nivel alto por un mínimo de cuatro periodos de reloj.
Siempre que el 8086 u 8088 es restaurado, inicia la ejecución de instrucciones en
la localidad de memoria FFFFOH e inhabilita interrupciones futuras restaurando
el bit de bandera IF.
CLK Reloj
La terminal de reloj proporciona al microprocesador la señal básica de
temporización. La señal de reloj debe tener un ciclo activo del 33% (nivel alto por
un tercio del periodo y bajo por dos tercios).
9 - 44
9 - 45
VCC Voltaje de Alimentación
Proporciona una señal de +5.0 V, ±10% al microprocesador.
IO / (/M) o M / (/IO)
Selecciona la memoria o la E/S. Indica que el bus de direcciones contiene ya sea
una dirección de memoria, o de un puerto de E/S.
Está en su estado de alta impedancia durante un reconocimiento de detención.
/WR Escritura
Proporciona un pulso que indica que el 8086/8088 está dando salida a datos a un
dispositivo de memoria o de E/S. Mientras /WR=0, el bus de datos contendrá
datos válidos para la memoria o E/S.
HOLD Detención
Solicita un acceso directo a memoria (DMA). Si HOLD=1, el microprocesador
deja de ejecutar software y coloca sus buses de direcciones, datos y control en el
estado de alta impedancia. Si la terminal HOLD=0, el microprocesador ejecuta
el software normalmente.
HLDA Reconocimiento de detención
Indica que el 8086/8088 ha entrado al estado de detención.
9 - 46
9 - 47
9.2 GENERADOR DE RELOJ
9 - 47
9 - 48
La salida del oscilador es alimentada al contador divisor entre 3.Esta salida
genera la referencia de tiempo para la sincronización de la señal READY, una
señal para otro contador (divisor entre 2) y la señal CLK para los
microprocesadores 8086/8088.
La figura 9-4 muestra cómo se conecta un 8284A a los 8086/8088. Observe que
que un cristal de 15 MHz proporciona la señal de reloj normal de 5 MHz para los
8086/8088, así como una señal de reloj periférico de 2.5 MHz (PCLK).
9 - 48
9 - 49
9.3 REFORZAMIENTO Y REGISTRO DE SEÑALES DEL BUS
Antes de poder utilizar los microprocesadores 8086/8088 con interfaces de
memoria o de E/S, sus buses multiplexados deben ser demultiplexados y
reforzados
9 - 49
9 - 50
La figura 9-6 presenta un 8086 demultiplexado con sus tres buses: direcciones
(A19-AO y BHE), datos (D15-DO) y control (Mil-0, RD y WR).
9 - 50
9 - 51
9 - 51
9 - 52
La corriente de salida de estos registros ha sido incrementada para poder manejar
más cargas TTL unitarias:
una salida 0 lógica proporciona hasta 32 mA de corriente de resumidero y una
salida 1 lógica suministra hasta 5.2 mA de corriente.
9 - 52
9 - 53
El 8086 totalmente reforzado.
Sus terminales de direccionamiento ya están reforzadas por los registros
transparentes 74LS373; su bus de datos utiliza dos "buffers" de bus octales
bidireccionales 74LS245; y las señales del bus de control, M/IO, RD y WR,
utilizan un "buffer" 74LS244.
Un sistema 8086 totalmente reforzado requiere un 74LS244, dos 74LS245 y
tres 74LS373.
También posee una señal BHE que es reforzada para la selección de banco de
memoria.
9 - 53
9 - 54
Es indispensable entender la temporización del bus del sistema antes de
seleccionar una memoria o dispositivo de E/S para interconectar con el
microprocesador.
9 - 54
9 - 55
Temporización en general
Los microprocesadores 8086/8088 acceden a la memoria y las E/S en periodos
llamados ciclos de bus.
Cada ciclo de bus equivale a cuatro periodos de reloj del sistema (estados T).
Algunos microprocesadores recientes dividen el ciclo de bus en solamente dos
periodos de reloj.
Si el reloj opera a 5 MHz (200ns), un ciclo de bus es concluido en 800 ns.
Esto significa que el microprocesador lee o escribe datos a una velocidad máxima
de 1.25 millones de veces por segundo (debido a la cola interna, los 8086/8088
pueden ejecutar ráfagas de 2.5 millones de instrucciones por segundo [MIPS] ).
TEMPORIZACION DE LECTURA
La figura 9-11 muestra el diagrama de tiempos de lectura para el
microprocesador 8088.
9 - 55
9 - 56
El dato más importante contenido en el diagrama de tiempos de lectura es la
cantidad de tiempo permitida a la memoria o E/S para leer los datos (tiempo
de acceso).
Es, por lo tanto, extremadamente importante que la memoria elegida concuerde
con las limitaciones del sistema.
De acuerdo al diagrama debe ser de no debe ser menor a aproximadamente 420 ns
para funcionar de manera correcta con los microprocesadores 8086/8088.
TEMPORIZACION DE ESCRITURA
La figura 9-13 muestra el diagrama de tiempos de escritura para el
microprocesador 8088 .
Las diferencias entre los tiempos de lectura y escritura son mínimos. El pulso RD
es sustituido por el pulso WR, el bus de datos contiene información dirigida a la
memoria, en lugar de información proveniente de la memoria, y DT/R permanece
en estado lógico 1, en lugar de en estado lógico 0, a
lo largo del ciclo de bus.
9 - 56
9 - 57
La entrada READY
La entrada READY es muestreada al final de T2 . Si READY= 0 lógico al final
de T2, T3 es retrasado y Tw es insertado entre T2 y T3.
La figura 9-17 ilustra un circuito utilizado para generar casi cualquier número de
estados de espera en microprocesadores 8086/8088.
Aquí, un registro de
desplazamiento serial de
ocho bits (74LS164)
transfiere un 0 lógico por
uno o más periodos de reloj
desde una de sus salidas Q a
la entrada RDY1 del
8284A.
9 - 57
9 - 58
9 - 58
9 - 59
9 - 59
9 - 60
El controlador de bus
8288
Un sistema basado en
los 8086/8088 que
opera en el modo
máximo debe contener
un controlador de bus
8288 para proporcionar
las señales eliminadas
de los 8086/8088 por el
modo máximo de
operación
PREGUNTAS Y PROBLEMAS
331
6. ¿Cuál condición indica un 0 lógico en la te rminal RD de los 8086/8088?
7. Explique el funcionamiento de la terminal TEST y de la instrucción WAIT.
8. Describa la señal aplicada a la terminal de entrada CLK de los
microprocesadores 8086/8088.
9. ¿Cuál modo de operación es seleccionado al conectar a tierra MN/M?
10. ¿Qué indica el pulso WR acerca del funcionamiento de los 8086/8088?
11. ¿Cuándo flota ALE a su estado de alta impedancia?
12. Cuando DT/R presenta un 1 lógico, ¿qué condición indica acerca del
funcionamiento de los 8086/
8088?
1 3. ¿Qué ocurre cuando la entrada HOLD de los 8086/8088 es llevada a su nivel
de 1 lógico?
14. ¿Cuáles son las tres terminales del modo mínimo de los 8086/8088 que son
decodificados para descubrir
si el procesador está parado?
15. Explique el funcionamiento de la terminal LOCK.
16. ¿Qué condiciones de los 8086/8088 indican las terminales QS 1 y QSO?
1 7. ¿Cuáles son las tres funciones de operación del sistema proporcionadas por el
generador de reloj
8284A?
18. ¿Entre qué factor divide el generador de reloj 8284A la frecuencia de salida
del oscilador de cristal?
19. Si la terminal F/C está en un nivel de 1 lógico, el oscilador de cristal está
deshabilitado. Bajo esta
condición, ¿dónde se conecta la señal de entrada de temporización al 8284A?
20. La salida PCLK del 8284A es de
MHz si el oscilador de cristal opera a 14 MHz.
21. La entrada RES al 8284A es llevada a un nivel lógico
para inicializar los 8086/8088.
22. Normalmente, ¿cuáles conexiones de bus del microprocesador 8086 son
demultiplexadas?
23. Normalmente, ¿cuáles conexiones de bus del microprocesador 8088 son
demultiplexadas?
9 - 61
9 - 62
24. ¿Cuál circuito integrado TTL es utilizado frecuentemente para demultiplexar
los buses de los
8086/8088?
25. ¿Cuál es la función de la señal BHE demultiplexada en el microprocesador
8086?
26. En un sistema basado en los 8086 y 8088, ¿por qué son requeridos
frecuentemente los "buffers"?
27. ¿Qué señal es utilizada en los 8086/8088 para seleccionar la dirección del
flujo de datos a través del
"buffer" bidireccional de bus 74LS245?
28. Un ciclo de bus es igual a
periodos de reloj.
29. Si la entrada CLK a los 8086/8088 es de 4 MHz, ¿cuánto dura un ciclo de
bus?
30. ¿Cuáles son las dos operaciones que suceden durante un ciclo de bus en los
8086/8088?
31. ¿Cuántos MIPS son capaces de obtener los 8086/8088 cuando operan con un
reloj de 10 MHz?
32. Describa brevemente la función de cada uno de los estados T siguientes:
(a) T1
(b T2
(c) T3
(d) T4
33. ¿Cuánto tiempo está permitido para acceso de memoria cuando los 8086/8088
operan con un reloj de
5 MHz?
34. ¿Cuál es la duración de DEN si el 8088 opera con un reloj de 5 MHz?
35. Si la terminal READY es conectada a tierra, introducirá estados de
en el ciclo de bus de los
8086/8088.
36. ¿Qué función realiza la entrada ASYNC al 8284A?
37. ¿Cuáles niveles lógicos deben ser aplicados a AEN1 y RDY1 para obtener un
1 lógico en la terminal
READY? (Asuma que AEN2 tiene un nivel lógico 1.)
38. Compare los modos de operación mínimo y máximo de los 8086/8088.
39. ¿Cuál es la función principal del controlador de bus 8288 utilizado con los
8086/8088 en el modo de
operación máximo?
9 - 62
9 - 63
9 - 63