Prueba Diagnostica Castellano 3° 2019

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA RANCHERIA

PRUEBA DIAGNOSTICA DE LENGUAJE – GRADO TERCERO

1. Cuando Luisa realizaba su tarea de Ciencias Naturales, encontró la siguiente información:

¿Cuál podría ser el título del libro donde Luisa encontró esta información?

A. “Juego de palabras y frases extrañas.”


B. “Las mejores adivinanzas sobre los sentidos”.
C. “Diccionario escolar de nuestra lengua”.
D. “Los ocho sentidos de Juan El valiente”.

2. Luisa está escribiendo un cuento cuyo título es “La alegría de los conejos”. Entre las ideas que ha desarrollado
para su cuento, hay una que no es adecuada. ¿Cuál es esa idea?

A. En la ciudad de los conejos todos eran felices, saltaban y saltaban sin parar por cualquier motivo.
B. Sin embargo, algo no andaba bien; de vez en cuando surgían problemas que alteraban la alegría de los conejos.
C. Un conejo es un mamífero que come vegetales y es usado como mascota por muchas personas.
D. Luego de derrotar a su mayor enemigo, los conejos volvieron a sentir su habitual alegría y a saltar y saltar.

3. Luisa, Juan y sus compañeros de grado tercero visitaron la biblioteca del municipio para buscar información sobre
animales salvajes. La profesora de Ciencias Naturales les ha pedido que revisen las gráficas de los libros y
seleccionen aquellas que mejor presentan las características físicas de estos animales.

¿Cuál de las siguientes gráficas NO sirve para esta tarea?

4. Posteriormente los estudiantes comenzaron a escribir un texto sobre las características físicas de los animales
salvajes. Cada uno de ellos presentó las primeras oraciones de su texto a la profesora.

¿Cuál de los siguientes fragmentos NO cumple con el tema propuesto?

A. Los rinocerontes son animales muy grandes que tienen uno o varios cuernos sobre el hocico. Estos pesados
animales son de color gris, poseen un formidable sentido del oído y también del olfato; por el contrario, su vista
no es muy buena.
B. Las serpientes son reptiles de cuerpo alargado y cubierto por escamas. No tienen párpados y por ello mantienen
los ojos abiertos todo el tiempo. Tampoco poseen pies, ni manos, de modo que para moverse utilizan todo su
cuerpo.
C. Los tigres son animales cuyo pelo naranja es inconfundible por sus rayas negras. Su buena vista los hace buenos
cazadores nocturnos. Poseen fuertes piernas y uñas que les permite tener mayor agarre cuando corren o están
sobre los árboles.
D. Los leones siempre han sido los más feroces de todos los animales de la selva. Ellos, desde pequeños, aprenden
a ser los más valientes. Sin embargo, Pepe, el hijo del rey, no encontraba motivos para ser feroz y eso
preocupaba a su padre.

Responde las preguntas 5 a 7 de acuerdo con el siguiente texto:

Los felinos
Los felinos son animales curiosos, dormilones, independientes y con un cuerpo flexible y ágil. También se caracterizan
por comer carne, tener dientes puntiagudos, pelo abundante, oído agudo y una vista excelente. Estas cualidades los
convierten en los cazadores más cautelosos que existen en la naturaleza. A esta especie de mamíferos pertenecen el
león, el tigre, el guepardo, el jaguar, el puma y hasta los gatos que viven en las casas como mascotas. Entre el grupo
de los felinos se destacan los leones y los guepardos, los primeros por su belleza y los segundos por su velocidad.
Ambos cuentan con adaptaciones para cazar y sobrevivir en condiciones típicas del África como las sequías, el calor,
la lluvia y el sol. Su aspecto físico también les ayuda; los colores de su pelo, por ejemplo, les permite camuflarse entre
los pastizales, y así acechar a sus presas, con el fin de conseguir comida para su supervivencia. El guepardo es
conocido como un cazador veloz y solitario, tiene una visión que le permite ver a su presa a más de 4 kilómetros. Su
rapidez se debe a que, a diferencia de los otros felinos, sus uñas no son retráctiles, es decir, siempre las tiene afuera,
lo que le da más posibilidades de agarre, estabilidad y por supuesto, velocidad.
Adaptación Revista Semana Jr. No 137

5. Según el texto anterior, podemos afirmar que los felinos son animales
A. veloces que viven y cazan en la selva.
B. domésticos y poco peligrosos.
C. carnívoros, ágiles cazadores y buenos observadores.
D. salvajes que debemos mantener alejados de nosotros.

6. La intención del texto Los felinos es


A. indicar las precauciones que debemos tener con los felinos.
B. informar sobre la vida de los felinos en la selva.
C. narrar una historia sobre el peligro de convivir con los felinos.
D. describir las principales características de los felinos.

7. En el texto se afirma que los felinos son los cazadores más cautelosos que existen en la naturaleza porque tienen
oído agudo,
A. olfato excelente y son carnívoros.
B. vista excelente y son bastante ágiles.
C. olfato excelente y rugido muy fuerte.
D. son independientes y bastante ágiles.

8. Juan es el representante del curso tercero y está planeando escribir una carta al rector de su escuela. La siguiente
es la lista de las ideas que quiere exponer en el texto:

El deporte es bueno para la salud y el bienestar de los estudiantes. Tanto a los niños, como a las niñas les gusta jugar
baloncesto. Varios padres de familia apoyan a los estudiantes. El profesor de Educación Física está de acuerdo con
estas actividades.

¿Cuál es la intención de la carta de Juan?


A. Informar que los niños del curso prefieren un equipo de baloncesto a uno de fútbol.
B. Solicitar que en el colegio se permita la formación de un equipo de baloncesto.
C. Buscar estudiantes que quieran pertenecer a un equipo de baloncesto.
D. Contar al rector que se ha organizado un campeonato de baloncesto.

También podría gustarte