Tesis Mendiola Garcia 2015 Evaluacion de

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 93

Universidad de Guanajuato

Campus Irapuato-Salamanca
División de Ciencias de la Vida
Licenciatura en Ingeniería Ambiental

Evaluación de la capacidad de remoción de


compuestos nitrogenados y fosfatos utilizando
diferentes sustratos en los filtros biológicos de
sistemas acuapónicos

Tesis

Que para obtener el grado de

Licenciado en Ingeniería Ambiental

Presenta

María de los Angeles Mendiola García

Directora de Tesis

Dra. Alicia del Rosario Martínez Yáñez

Irapuato, Guanajuato, México, Junio 2015


EL PRESENTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SE REALIZÓ EN
LA UNIDAD EXPERIMENTAL DE ACUAPONÍA
DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA VIDA
CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

I
RESUMEN
La acuicultura a nivel mundial ha mantenido desde 1970 una tasa de crecimiento anual
continua. El agua es el principal recurso que se utiliza en éste tipo de producciones. El
impacto ambiental asociado, sobre todo, en descargas residuales es importante, debido a
la contaminación de agua y suelo alrededor de las granjas acuícolas. Es necesario
implementar tecnologías alternas como estrategias para reducir en gran medida los
impactos generados en el ambiente por este tipo de actividad. La acuaponía es un sistema
de recirculación acuícola (SRA) y puede ser definida como un cultivo acuícola donde se
integran la producción hidropónica de plantas y se visualiza como una alternativa de
producción agropecuaria dirigida al desarrollo sostenible, sin embargo, los estudios sobre
este método mixto de cultivo son escasos. En particular, el uso de diversos sustratos en los
filtros biológicos. El objetivo del presente estudio, fue evaluar la capacidad de remoción
de compuestos nitrogenados y fosfatos utilizando diferentes sustratos en los filtros
biológicos de sistemas acuapónicos. El experimento tuvo una duración de 77 días y se
utilizaron 6 sistemas acuapónicos iguales e individuales. Los filtros biológicos fueron
diseñados en dos partes: A. un filtro tipo torre y B. una cama hidropónica. Fueron
utilizadas bioesferas, taparroscas de desecho o poliducto de alta densidad (A) y piedra de
río o grava (B), dando como resultado seis combinaciones. Los tratamientos evaluados
fueron: Bioesferas-Piedra (BPi), Bioesferas-Grava (BGr), Poliducto-Piedra (PPi), Poliducto-
Grava (PGr), Tapas-Piedra (TPi) y Tapas-Grava (TGr). Diariamente fueron determinados
temperatura, pH, oxígeno disuelto y conductividad eléctrica. Para la evaluación de la
eficiencia de los sustratos en los filtros biológicos, se registraron la concentración de
amonio, amoniaco, nitritos, nitratos y fosfatos del agua (días 40, 50 y 60 del experimento,
y hora 0, 1, 2 y 3 de muestreo), a la entrada y salida de los filtros, y se calculó el porcentaje
de remoción. Fueron utilizados 450 tilapias (Oreochromis niloticus L.), 75 por estanque y
20 plántulas de albahaca variedad genovesa (Ocimum basilicumL.). En los peces, fueron
determinados: tasa específica de crecimiento, ganancia diaria de peso, ganancia de
biomasa animal total por estanque, producción en g por m3 de agua, peso final pez, el
porcentaje de sobrevivencia, consumo de alimento por estanque, materia seca, índice de
conversión alimenticia, índice de conversión alimenticia en materia seca y tasa de
producción de desechos. En las plantas, fueron evaluados: tasa relativa de crecimiento,
producción de biomasa por m2 y porcentaje de sobrevivencia. Los datos de remoción de
nutrientes fueron analizados mediante un ANOVA factorial (A: Tratamiento, B: Hora). Las
demás variables se analizaron por medio de un ANOVA de una vía. La comparación de
medias se realizó por medio de la prueba de Duncan. Fue utilizado el paquete estadístico
Statgraphics Centurión. Todos los sistemas presentaron la concentración máxima de
fosfatos, amonio, amoniaco, nitratos y nitritos a las 2 horas después de la alimentación, lo
que demuestra que la hora tiene un efecto significativo en la producción de estos
compuestos. El porcentaje de remoción de amoniaco y amonio presentaron diferencias
estadísticas significativas entre los tratamientos (P˂0.05), siendo en ambos la combinación
PPi con las más altas tasas de remoción, 44.88 ± 2.19 y 45.00 ± 2.16, respectivamente, y la
combinación TGr con los valores más bajos, 10.66 ± 1.19 y 10.86 ± 1.20, respectivamente.
Por otro lado, en la remoción de fosfatos, también se observó una diferencia significativa,
donde el tratamiento BPi refleja la mayor tasa de remoción (%), mientras que el
tratamiento TGr la menor, 39.68 ± 1.90 y 10.18 ± 0.08, respectivamente. No se observaron

II
diferencias significativas en la producción de nitritos y nitratos. El mayor porcentaje de
sobrevivencia de peces se presentó en el tratamiento PPi, mientras que el menor en TPi
(98.7 y 92.0, respectivamente). El peso final pez (g) entre los tratamientos, presentó una
diferencia estadística altamente significativa, los tratamientos PGr y TPi se comportaron
de manera similar para esta variable y obtuvieron los mayores pesos, 122.72 ± 4.45 y
120.71 ± 4.49, respectivamente, seguidos de la combinación TGr, 116.16 ± 4.10, y el
menor peso se obtuvo en el tratamiento BGr con 101.96 ± 4.00. La ganancia de biomasa
total (g) y producción de biomasa animal (g por m3 de agua), resultaron en la combinación
PGr las más altas, 5,962.60 y 3,968.40, respectivamente, mientras que las más bajas se
obtuvieron en BGr, 4,501.10 y 3,000.73, respectivamente. La tasa específica de
crecimiento no presentó diferencias. La ganancia diaria de peso presentó una diferencia
altamente significativa, el valor mayor se observó en el tratamiento PPi, 1.05 ± 0.01 y el
más bajo en BGr, 0.80 ± 0.01. Se obtuvo un 25.5 ± 0.5% de materia seca. El mayor índice
de conversión alimenticia se obtuvo en el tratamiento BGr, y el menor índice en PGr, 1.68
y 1.21, respectivamente. El índice de materia tuvo el mismo comportamiento, BGr el
mayor (5.80) y PGr el menor (4.18). En cuanto a la producción de desechos, la tasa más
alta de producción se presentó en la combinación BGr, y la tasa más baja en el
tratamiento PGr, 1.22 y 0.81, respectivamente. La sobrevivencia en las plantas se
presentó por arriba del 90%. El tratamiento PGr fue el que alcanzó el mayor porcentaje de
MS con 13.11 ± 0.5 y BPi el menor con 9.48 ± 0.2. En el número de hojas por planta, se
presentó una diferencia significativa, resultando la combinación TPi con el mayor valor
(8.54 ± 0.26) y PGr con el menor (5.38 ± 0.27). Por su parte, la tasa relativa de crecimiento
mostró diferencias significativas, la combinación PPi obtuvo el valor más alto y PGr el más
bajo, 0.0418 ± 0.0002 y 0.0209 ± 0.0002, respectivamente. La producción más alta se
presentó en el tratamiento PPi (2,718.63 ± 107.7 g), seguido de TPi y la menor producción
en BGr (444.46 ± 55.6 g). La producción acumulada de albahaca en MS, también presentó
diferencias, la producción más alta se observó en PPi, seguida por TPi (266.23 ± 4.4 y
233.29 ± 37.9, respectivamente) y la más baja en BGr (48.81 ± 10.1 g). En las producciones
acumuladas en BH y MS ambas por m2 de superficie de siembra, los tratamientos se
comportaron de manera similar a las variables anteriores. La altura fue aumentando
gradualmente a lo largo de 42 días, donde las plantas en los tres tratamientos donde se
utilizó como sustrato la piedra río en las camas hidropónicas mostraron los más altos
valores. El tipo y combinación de sustratos utilizados en los filtros biológicos de sistemas
acuapónicos afecta la eficiencia de remoción de nutrientes, en particular amoníaco,
amonio y fosfatos. El crecimiento de peces y plantas fue afectado por los sustratos
utilizados en filtros biológicos de los sistemas acuapónicos y la producción de biomasa
animal y vegetal, fue mayor o similar a la reportada en otros sistemas de cultivo
tradicionales. Los sistemas de recirculación acuícola, y en particular la acuaponía es una
alternativa altamente viable y atractiva para el manejo de los desechos producidos en el
cultivo acuícola.

Palabras clave: Acuaponía, manejo de desechos, sustratos, filtros biológicos, tilapia,


albahaca, impacto ambiental.

III
ABSTRACT
Aquaculture has held a continuous annual growth rate globally since 1970. Water is the
main resource used in this type of production. The associated environmental impact,
especially in wastewater discharges is important, due to water and soil pollution around
the farms. It is necessary to implement alternative technologies and strategies to greatly
reduce the environmental impacts from this activity. Aquaponics is a recirculating
aquaculture system (RAS) which can be defined as an aquaculture production where the
hydroponic plant production is integrated with, and is visualized as an alternative farming
aimed at sustainable development; however, studies of this mixed culture method are
scarce. In particular, the use of various substrates in biological filters. The main objective
of this study was to evaluate the nitrogen and phosphates compounds removal capability
using different substrates in the biological filters of the aquaponics systems. The
experiment lasted 77 days and there were used 6 equal and individual aquaponics
systems. Biological filters were designed in two parts: A. a tower filter and B. a hydroponic
bed. Were used Bio-balls, bottle caps high density pipeline waste (A) and river and stone
gravel (B), resulting in six combinations. The treatments were: bio-balls-river gravel (BPi),
bio-balls-stone gravel (BGr), Pipeline-river gravel (PPi), Pipeline-stone gravel (PGr), bottle
caps-river gravel (TPi) and bottle caps-stone gravel (TGr). Temperature, pH, dissolved
oxygen and electrical conductivity were recoded daily. For the biological filter substrates
efficiency evaluation, the concentration of ammonium, ammonia, nitrites, nitrates and
phosphates in the water was determined (days 40, 50 and 60 of the experiment, and time
0, 1, 2 and 3 were sampled), filters input and output, and the removal percentage was
calculated. 450 tilapia (Oreochromis niloticus L.), 75 per pond 75 and 20 seedlings of
Genovese basil variety (Ocimum basilicumL.), were used. For fish: specific growth rate,
average daily gain, total animal biomass gain per pond, production in g per m 3 of water,
final fish weight, survival rate, feed intake per pond, feed conversion rate, feed conversion
ratio and dry matter production rate of waste were determined. For plants: relative
growth rate, biomass production per m2 and survival rate were evaluated. The nutrient
removal data were analyzed using a factorial ANOVA (A: Treatment B: Time). The other
variables were analyzed using one-way ANOVA. The means comparison was performed by
Duncan test. It was used the statistical package Statgraphics Centurion. All systems had
the highest phosphate concentration, ammonium, ammonia, nitrate and nitrite at 2 hours
after feeding, which shows that time has a significant effect on these compounds
production. The removal percentage of ammonia and ammonium showed statistically
significant differences between treatments (P<0.05), and in both the PPi combination with
the highest removal rates, 44.88 ± 2.19 and 45.00 ± 2.16, respectively, and the TGr
combination with lower values, 10.66 ± 1.19 and 10.86 ± 1.20 respectively. What’s more,
the phosphates removal, also had a significant difference, where BPi treatment reflects
greater removal rate (%), while the lower TGr treatment, 39.68 ± 1.90 and 10.18 ± 0.08,

IV
respectively were observed. No significant differences in the production of nitrite and
nitrate were observed. The highest fish survival percentage was observed PPi treatment,
while the lowest in TPi (98.7 and 92.0, respectively).The final fish weight (g) between
treatments, presented a highly significant statistical difference, the PGr and TPi
treatments behaved similarly for this variable and obtained the highest weights, 122.72 ±
4.45 and 120.71 ± 4.49, respectively, followed by the TGr combination, 116.16 ± 4.10, and
the lowest weight was obtained in the treatment BGr 101.96 ± 4.00. Total biomass gain (g)
and production of animal biomass (g per m3 of water), the PGr combination showed the
highest, 5962.60 and 3968.40, respectively, while the lowest was obtained BGr, 4501.10
and 3000.73, respectively. The specific growth rate did not differ. The daily weight gain
showed a highly significant difference, the highest value was observed in PPi, 1.05 ± 0.01
and the lowest in BGr, 0.80 ± 0.01. The highest feed conversion ratio obtained in BGr
treatment and the lowest rate in PGr, 1.68 and 1.21, respectively. The matter index had
the same behavior, BGr the highest (5.80) and PGr the lowest (4.18). In terms of waste
production, the highest rate of production was presented at BGr and the lowest rate in
PGr, 1.22 and 0.81, respectively. Survival in plants was above 90%. PGr treatment reached
the highest percentage of DM with 13.11 ± 0.5 and BPi the lowest with 9.48 ± 0.2. The
number of leaves per plant, a significant difference was showed, resulting in TPi treatment
with the highest value (8.54 ± 0.26) and PGr with the lowest (5.38 ± 0.27). For its part, the
relative growth rate showed significant differences, PPi treatment had the highest value
and the lowest PGr, 0.0418 ± 0.0002 and 0.0209 ± 0.0002, respectively. The highest
production was presented at the PPi (2,718.63 ± 107.7 g) treatment followed by TPi and
lower production in BGr (444.46 ± 55.6 g).The cumulative production of basil in DM also
showed differences, the highest yield was observed in PPi, followed by TPi (266.23 ±
233.29 ± 4.4 and 37.9, respectively) and lowest in BGr (48.81 ± 10.1 g). In the accumulated
production WM and DM both per m2 of cultivated area, treatments behaved similarly to
the above variables manner. The height was gradually increased over 42 days, where the
plants in the three treatments in which river gravel was used as substrate in the
hydroponic beds showed the highest values. The type and combination of substrates used
in biological filters aquaponics systems affects the efficiency of nutrient removal,
particularly ammonia, ammonium and phosphate. The growth of fish and plants was
affected by the substrates used in biological filters in the aquaponics systems and the
production of animal and plant biomass was greater than or similar to that reported in
other traditional farming systems. Recirculating aquaculture systems, and in particular the
aquaponics is a highly viable and attractive alternative for the wastes management
produced in aquaculture farming.

Keywords: aquaponics, aquaculture waste management, substrates, biological filters,


tilapia, basil, environmental impact.

V
DEDICATORIA

A Dios por llenarme de bendiciones día a día y permitirme llegar a este momento tan
importante en mi vida. Por los buenos y malos momentos que me ha permitido vivir.

A mi madre por su esfuerzo y sacrificio para darnos a mí y mis hermanos siempre lo


mejor de ella, por ser quien ha estado, está y estará incondicionalmente siempre a mi
lado en los buenos y sin importar los malos momentos. El logro también es de ella.

A la memoria de mi Papá, que a pesar de estar lejos siempre ha estado y seguirá


estando cerca de mí, en mi vida y mi corazón. Te extraño Papá.

Por último dedico este trabajo a cinco personitas muy especiales Andrea, Mariana,
Melanie, Angela y Josué, mis queridos sobrinos, algún día ellos también me darán la
dicha de verlos llegar a esta etapa de sus vidas.

Angeles

VI
AGRADECIMIENTOS

A la División Ciencias de la Vida de la Universidad de Guanajuato por permitirme


ser parte de los muchos estudiantes que han que ha sido parte de ella, y han logrado
formar su carrera universitaria dentro de su aulas.

Al Programa de Mejoramiento del Profesorado de la SEP (PROMEP) quien nos


proporcionó el apoyo económico necesario para este novedoso proyecto experimental y
así poderse llevar a cabo.

Un sincero agradecimiento a la Dra. Alicia del Rosario Martínez Yáñez quien fue mi
directora de tesis. Doctora, gracias por darme la oportunidad de ser su tesista a pesar de
los inconvenientes para ello, por darme la confianza y el aprendizaje necesario durante
todo el proyecto, así como por su consejos, los momentos de convivencia y de
experiencias que me brindó, y por supuesto por su infinita paciencia en cada
contratiempo implicado para dar por finalizada esta etapa. Por fin lo logré!

Al Dr. Pedro J. Albertos Alpuche quien fue uno de los colaboradores principales
para la realización de este proyecto, aportando tiempo, experiencias y conocimientos
sobre el tema; al Dr. Héctor Nuñez por su colaboración al inicio de este gran proyecto.

A mis compañeros en esta experiencia Azucena Espinoza y Roberto Regalado con


quienes pasé largos días de arduo trabajo, y gracias a eso pudimos conocernos,
estimarnos y sobre todo formar una bonita amistad, estoy segura que a pesar del tiempo y
la distancia jamás olvidaremos tan gran experiencia compartida.

Agradezco al Dr. Mario Mendoza Carrillo y a la Dra. Jaquelina González Castañeda


por sus valiosas aportaciones y observaciones a mi trabajo y por supuesto también por
formar parte del sínodo.

Infinitas gracias Dios por darme al mejor hermano del mundo quien desde muy
joven apoyó a mi mamá para salir adelante; Juan sin tu trabajo y esfuerzo quizá no
hubiésemos podido llegar hasta este momento. A mí Hermana mayor Guadalupe
Mendiola, simplemente por ser quien eres en mi vida y por tu amor incondicional.
Sinceramente, gracias hermanos.

A todas aquellas personas no sólo que formaron parte de este trabajo sino por
formar parte de mi vida y de mi formación universitaria, maestros, compañeros, amigos,
en especial, a mi gran amiga Angela, quien siempre me brinda sus consejos, palabras de
aliento y de motivación. A todos y cada uno de ustedes muchísimas GRACIAS.

VII
INDICE GENERAL

Resumen......................................................................................................................... III
Abstract.......................................................................................................................... V
Dedicatoria..................................................................................................................... VII
Agradecimientos............................................................................................................. VIII
Índice general................................................................................................................. IX
Índice de cuadros........................................................................................................... XI
Índice de figuras............................................................................................................. XII
1. INTRODUCCIÓN.......................................................................................................... 1
2. MARCO TEÓRICO........................................................................................................ 2
2.1. Acuicultura en México............................................................................................. 2
2.2. Sistemas de producción acuícolas........................................................................... 4
2.2.1. Sistemas extensivos....................................................................................... 4
2.2.2. Sistemas semiintensivos................................................................................ 4
2.2.3. Sistemas intensivos....................................................................................... 5
2.2.4 Sistemas hiperintensivos................................................................................ 6
2.3. Principales especies de peces de agua dulce productivas en México..................... 6
2.3.1. Tilapia (Oreochromis niloticus L.)................................................................... 7
2.4. Problemática actual en el manejo del recurso hídrico en la acuicultura................. 8
2.4.1. Legislación Acuícola Nacional........................................................................ 11
2.4.2. Reglamentación............................................................................................. 11
2.4.3. Normatividad aplicable a la acuicultura....................................................... 12
2.5. Sistemas de recirculación acuícola (SRA)................................................................. 13
2.5.1 Generación de sólidos.................................................................................... 17
2.5.2. Filtros mecánicos........................................................................................... 19
2.5.3. Filtros químicos............................................................................................. 21
2.5.4. Biofiltración................................................................................................... 22
2.5.4.1. Nitrificación...................................................................................... 23
2.5.4.2. Desnitrificación................................................................................. 26

VIII
2.5.4.3. Filtros biológicos............................................................................... 28
2.5.4.4. Sustratos en filtros biológicos....................................................... 29
2.6. Acuaponía................................................................................................................ 31
2.7. Agricultura protegida y desarrollo sostenible......................................................... 33
2.7.1. Plantas aromáticas: La Albahaca (Ocimum basilicum L.)............................... 37
JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………………………………………………… 39
HIPÓTESIS....................................................................................................................... 39
OBJETIVO GENERAL........................................................................................................ 40
OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................................................. 40
3. MATERIALES Y MÉTODOS........................................................................................... 41
4. RESULTADOS............................................................................................................... 51
DISCUSIÓN GENERAL...................................................................................................... 65
CONCLUSIONES.............................................................................................................. 71
REFERENCIAS.................................................................................................................. 72

IX
INDICE DE CUADROS

Cuadro 1. Criterios fisicoquímicos sobre la calidad de agua en el cultivo de


Tilapia……………………………………………………………………………………………………… 9

Cuadro 2. Arreglos experimentales resultado de las combinaciones de sustratos en


los filtros biológicos (al azar)…………………………………………………………………….. 45

Cuadro 3. Producción de Nitritos (NO2) y Nitratos (NO₃) en los filtros biológicos de


acuerdo a la combinación de sustrato utilizado en los sistemas
experimentales…………………………………………………………………………………………. 52

Cuadro 4. Datos experimentales sobre la supervivencia, la ganancia de biomasa y la


producción de las Tilapias (Oreochromis niloticus L.), de acuerdo a las seis
combinaciones de sustrato en los filtros biológicos de los sistemas
acuapónicos experimentales …………….….………….………………………................. 54

Cuadro 5. Datos de peso final pez, tasa específica de crecimiento, ganancia diaria de
peso (GDP) de las Tilapias, de acuerdo a las combinaciones de sustratos
utilizadas en los sistemas acuapónicos experimentales…………………………….. 55

Cuadro 6. Valores de conversión alimenticia, materia seca yproducción de desechos


obtenidos de acuerdo a las combinaciones de sustratos utilizadas en los
sistemas acuapónicos experimentales………………………………………………………. 58

Cuadro 7. Número de hojas, supervivencia, tasa relativa de crecimiento, materia


seca y producción acumulada de las plantas de Albahaca (Ocimum
basilicum L.), de acuerdo a las combinaciones de sustratos utilizadas en
los sistemas acuapónicos experimentales………………………………………………... 59

X
INDICE DE FIGURAS

Figura 1. Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus L.)………………………………………….......... 9


Figura 2. Proceso convencional del funcionamiento de un sistema de tratamiento
de agua……………………………………………………………………………………………………… 16
Figura 3. Proceso del funcionamiento de un sistema de recirculación acuícola
básico…….………………………………………………………………………………………………… 16
Figura 4. Ciclo del nitrógeno en un sistema acuapónico….………………………….….………… 32
Figura 5. Elementos básicos de un sistema de acuaponía………………………………………… 33
Figura 6. Cultivo de lechuga (Lactuca sativa L.) protegido bajo condiciones de
invernadero…………………………………………….………………………………………………… 34
Figura 7. A. Nutrient Film Technique (NFT). B. Cultivo hidropónico de pepino
(Cucumis sativus)……………………..………………………………………………………………… 36
Figura 8. Albahaca (Ocimum basilicum L.)………………………………………………………………… 37
Figura 9. Imagen tridimensional de los elementos del sistema de acuaponía
utilizado………………………………………………………………………………………………........ 42
Figura 10. Vista lateral de las dos subunidades del biofiltro: El filtro tipo torre y la
cama hidropónica……………………………………………………………………………………… 42
Figura 11. Unidades y dirección del agua en el sistema de acuaponía utilizado…………. 43
Figura 12. Sustratos plásticos utilizados en los filtros tipo torre………………………………… 44
Figura 13. Sustratos inertes empleados en las camas hidropónicas…………………………… 44
Figura 14. Porcentajes de remoción de amonio (NH₄⁺) y amoniaco (NH₃) en los filtros
biológicos de acuerdo a la combinación de sustrato utilizado…………………… 51
Figura 15. Porcentajes de remoción de Fosfatos (3-PO₄) en los filtros biológicos de
acuerdo a la combinación de sustrato utilizado………………………………………… 52
Figura 16. Crecimiento de las Tilapias (Oreochromis niloticus L.), durante los días del
período de experimentación……………………………………………………………….. 56
Figura 17. Crecimiento de las plantas de Albahaca (Ocimum basilicum L.), a través de
los días del período experimental, para cada sistema acuapónico…………….. 60
Figura 18. Valores de Temperatura en los estanques de los sistemas acuapónicos
durante el período experimental, de acuerdo a los sustratos presentes en
filtros biológicos (n=1)………………………………………………………………………………. 61
Figura 19. Valores del pH en los estanques a lo largo del período experimental, de
acuerdo a los sustratos presentes en filtros biológicos (n=1)…………............. 61
Figura 20. Valores de Oxígeno Disuelto a lo largo del período experimental en
estanques de los sistemas acuapónicos, de acuerdo a los sustratos
presentes en filtros biológicos (n=1)............……………………............................ 62
Figura 21. Valores de Conductividad eléctrica a lo largo del período experimental en
los estanques de los sistemas acuapónicos, de acuerdo a los sustratos
presentes en filtros biológicos (n=1)…………………………..……………………....…… 62

XI
Figura 22. Valores de Temperatura en las camas hidropónicas a lo largo del período
experimental de los sistemas acuapónicos, de acuerdo a los sustratos
presentes en filtros biológicos (n=3)…………………………………………………………. 63
Figura 23. Valores de pH a lo largo del período experimental en camas hidropónicas
de sistemas acuapónicos, de acuerdo a los sustratos presentes en filtros
biológicos (n=3)………………………………………………………………………………………… 64
Figura 24. Valores de Conductividad eléctrica en las camas hidropónicas a lo largo
del período experimental de los sistemas acuapónicos, de acuerdo a los
sustratos presentes en filtros biológicos (n=3)………….………….…………..………. 64

XII
1. INTRODUCCIÓN

La acuicultura, es un sistema de producción primaria que ha presentado a nivel


mundial una tasa de crecimiento anual del 8.9% desde 1970 (FAO, 2006). En nuestro país,
se considera una alternativa a las fuertes presiones de pesca en los litorales y en mar
adentro. El rápido crecimiento y desarrollo de la acuicultura en las últimas décadas, está
dirigido a satisfacer los principales objetivos; que son la producción de alimentos y la
obtención de ingresos, por lo cual, la actividad acuícola crece aceleradamente a diferencia
de otros sectores de obtención de productos de origen animal. De acuerdo al Diario Oficial
de la Federación (2012), en México, la acuicultura presenta anualmente una tasa media de
crecimiento del 4.5%, contribuyendo de forma importante al abastecimiento de productos
acuícolas para consumo humano y el mercado ornamental. Sin embargo, el incremento de
esta actividad trae consigo la competencia por los recursos agua y tierra, principales
elementos utilizados en este tipo de producción pecuaria (Amirkolaie, 2011; Piedrahita,
2003). La intensificación del cultivo de peces da como resultado importantes
consecuencias, como lo es el impacto ambiental provocado por la gran cantidad de
desechos incorporados al medio a partir de sus aguas residuales (Crab et al., 2007; Tacon y
Foster, 2003). Las descargas de este tipo de efluentes son una preocupación, debido a la
contaminación que pueden generar directamente a la tierra o en los cuerpos de agua
adyacentes como ríos o lagos (Amirkolaie, 2011; Cripps y Bergheim, 2000). Es necesario
implementar tecnologías alternas como estrategias para reducir en gran medida los
impactos generados en el ambiente por este tipo de actividad. La acuaponía es un sistema
de recirculación acuícola, y puede ser definida como la producción hidropónica de plantas
integrada a un sistema de recirculación acuícola (Iturbide, 2008; McMurtry et al., 1997).
Se visualiza como una alternativa de producción agropecuaria dirigida al desarrollo
sostenible (Ramírez et al., 2008), en especial, por su alta productividad, menor utilización
de recursos naturales y bajo impacto ambiental. Sin embargo, es necesario realizar
diversos estudios en este tipo de cultivo. En particular, la evaluación de la capacidad de
remoción de compuestos nitrogenados y fosfatos utilizando diferentes sustratos en los
filtros biológicos de sistemas acuapónicos.

1
2. MARCO TEÓRICO

2.1. Acuicultura en México


La acuicultura se refiere a toda aquella forma de cultivo de animales acuáticos,
como los peces, moluscos y crustáceos, así como plantas de medios de agua dulce, salobre
o marina (Pillay y Kutty, 2005). Se puede considerar como una industria de producción
primaria y se visualiza como una estrategia que sustituya a la pesca, ya que permite
disminuir la presión ejercida en las poblaciones naturales.
El origen del cultivo de peces probablemente se originó en las antiguas
civilizaciones de Asia Menor. Sin embargo, de acuerdo a los primeros testimonios
confiables, el origen de la acuicultura se remonta al siglo V a.C., en China, donde llevaban
a cabo el cultivo de carpa (Aguilera et al., s/a). La acuicultura en México tiene sus orígenes
en el período prehispánico, cuando se cultivaba a los peces en ríos, lagos naturales y
artificiales para fines ornamentales y religiosos. En los lagos del Valle de México, los peces
eran utilizados para honrar a los Dioses y de esta forma conseguir que fueran favorecidos
con abundante pesca. Sin embargo, con la llegada de los españoles a México, algunas
tradiciones, costumbres y prácticas para producir alimento, como lo era la acuicultura
fueron desapareciendo (Fragoso y Auró, 2006).
Fue hasta finales del siglo XVIII, que la acuicultura comenzó nuevamente a
utilizarse, cuando José Antonio Alzate propuso nuevamente el cultivo de peces en algunos
lagos y estanques de México. Al final de la guerra de Independencia, cuando se
reglamentó la pesca y el uso de las aguas, desafortunadamente no se consideró en ello a
la acuicultura. Fue hasta 1858 que nace la acuicultura en el campo del derecho, al
formularse el proyecto del Código Civil para las Leyes de Reforma, que incluyó a los
estanques de peces dentro de la clasificación de los bienes inmuebles. Esteban Chásari,
fue considerado el padre de la acuicultura mexicana, publicó en 1883, su obra “Ideas
sobre la importancia de impulsar vigorosamente la piscicultura y la acuicultura en el país”,
donde describía la importancia que estas actividades podrían representar para el
desarrollo económico de México, y con la cual propuso medidas legales y prácticas al
gobierno (Fragoso y Auró, 2006).

2
El Primer Reglamento de Pesca Marítima y Fluvial de la República Mexicana fue
dictado en el año 1923, dentro del cual por primera vez, la acuicultura es reconocida
oficialmente en la legislación ambiental y es considerada como el aprovechamiento de las
aguas y riveras para la cría y reproducción de organismos acuáticos. En 1976 por iniciativa
privada, la piscicultura industrial surge en México para la producción de bagre y trucha. La
acuicultura con el paso de los años ha sido atendida por diversos organismos
administrativos, que se han encargado de gestionar todos los procesos legales que se
requieren para llevar a cabo esta actividad o para dar seguimiento en su desarrollo. Las
instituciones más recientes han sido, por ejemplo, la Secretaría de Pesca de 1982 a 1994,
y la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca que tuvo su período de
1995 a 2000 (Trujillo, 2006).
Del año 2001 a la fecha, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación (SAGARPA) es la encargada de todo aquello relacionado con la
legislación de la pesca y la acuicultura en nuestro país. Dentro de las funciones que
gestiona la SAGARPA, está desde designar las áreas que son viables para realizar
acuicultura, reglamentar la introducción de especies y hacer que se lleve a cabo la
normatividad de acuerdo a cada rubro, así como, darle promoción al crecimiento y
desarrollo de la acuicultura (FAO 2009-2012).
Existen diversas dependencias de las cuales la SAGARPA se apoya para lograr sus
funciones. Un ejemplo de éstas es la Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca
(CONAPESCA) creada en el año 2001, la cual, es responsable del manejo, coordinación y
desarrollo de políticas referentes al uso y explotación sostenible de las actividades
pesqueras y los recursos acuáticos. El Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), es también
una entidad administrativa de la SAGARPA, encargada de realizar investigación científica y
tecnológica, asesorías sobre la preservación, repoblación, promoción, cultivo y desarrollo
de organismos acuáticos. El INAPESCA, ha creado una herramienta que apoya el manejo
de pesquerías, la Carta Nacional Pesquera, esta herramienta es un inventario y resumen
de todos los recursos pesqueros que pertenecen a aguas federales y el cual debe ser
actualizado cada año (FAO 2009-2012). En el caso de la acuicultura, se cuenta con un
instrumento similar, la Carta Nacional Acuícola, en el que se puede consultar u orientar

3
sobre la resolución de solicitudes de concesiones, permisos y autorizaciones competentes
a las actividades acuícolas (DOF, 2012).

2.2. Sistemas de producción acuícolas


Como en cualquier sistema de producción, los sistemas de producción acuícola se
constituyen con base a diversos aspectos, como son la densidad de organismos por metro
cúbico, tipo de alimentación, calidad y cantidad de agua con la que se dispone, especie
acuática a producir, tecnología empleada, así como, costos de inversión (Fragoso y Auró,
2006). De acuerdo al nivel de tecnificación utilizada, los sistemas de cultivo acuícola se
pueden clasifican en: sistemas extensivos, semiintensivos, intensivos, e incluso
hiperintensivos como en aquellos donde se produce camarón, tilapia y trucha.

2.2.1. Sistemas Extensivos


Este tipo de sistemas principalmente se enfoca a la repoblación de cuerpos
naturales de agua, en los que su manejo sólo se basa en la siembra y la captura de los
organismos, la alimentación no requiere de intervención humana ya que se aprovecha la
produción natural de alimento (fitoplancton, zooplancton, crustáceos, moluscos, peces,
insectos etc.). En ellos pueden desarrollarse monocultivos o policultivos (de una o más
especies animales), e incluso cultivos integrales, donde se incorporen especies acuáticas y
terrestres, no solo animales sino también vegetales. En estos sistemas se maneja poca
densidad de organismos (1 ó 2 por m2), lo que da como resultado bajas producciones. Los
recambios de agua se dan de forma natural debido a la pérdida de la misma por
evaporación o filtración, se presenta baja sobreviviencia, existe una alta competencia por
alimento o territorio entre especies, no se tiene un control de parámetros fisicoquímicos
del agua y finalmente no se aplica alguna tecnología. Para las cosechas, que pueden ser
totales o parciales, se utilizan redes de arrastre (Auró, 2001).

2.2.2. Sistemas Semiintensivos


Los sistemas semiintensivos se caracterizan por ser cuerpos de agua relativamente
delimitados, no es necesario tener un estudio previo del lugar, sólo se necesita conocer
los parámetros fisicoquímicos del agua, de manera que se pueda elegir la especie a

4
cultivar. Es necesario tomar en cuenta el peso de los peces, de esta manera, se designa la
cantidad de alimento a consumir, ya que se alimentan con un 50% de alimento natural
(propio del estanque) y un 50% de alimento balanceado. Se conocen como sistemas de
cultivo artificial, porque se pueden llevar a cabo en estanques rústicos con paredes de
cemento o de tierra, lo que permite tener un mayor control y manejo de los organismos
acuáticos. El crecimiento de los organismos es homogéneo durante cualquier etapa, en
comparación con los sistemas extensivos la densidad de cultivo es menor al igual que la
mortalidad. Es necesario que el flujo de agua sea constante, por lo que el recambio de
agua se realiza continuamente, los parámetros como oxígeno disuelto y temperatura
deben ser medidos diariamente. Por otro lado, se lleva a cabo periódicamente el
muestreo de peces para obtener su peso, medida y así tener un control de su crecimiento.
Se pueden llegar a obtener dos cosechas por año. Este tipo de explotaciones implica un
costo de producción principalmente por el alimento y la mano de obra, que aunque no es
elevado, sí se refleja al final de la producción (Auró, 2001).

2.2.3. Sistemas Intensivos


Las explotaciones Intensivas se llevan a cabo en estanques completamente
delimitados con un volumen determinado de agua, o bien, en canales de flujo rápido ‟race
ways”. Pueden ser de ciclo completo (reproducción, incubación, cría, preengorda y
engorda) o incompletas (solo engorda o reproducción), y por lo general son solo de
monocultivo. Se caracterizan por cultivar altas densidades de organismos (hasta 50 kg de
peces/m3) en una reducida superficie, el flujo de agua comprende de recambios parciales
constantemente, el agua requiere un estricto control de calidad a diferencia de los
sistemas anteriores, por lo que se bebe tener un mayor control en los parámetros
fisicoquímicos, principalmente oxígeno disuelto, temperatura, amonio, nitratos y nitritos.
Estos sistemas demandan de altas concentraciones de oxígeno, generalmente se obtiene
por aireadores adicionales, y la alimentación se basa al 100% en alimento balanceado ya
que de forma natural puede o no producirse suficiente cantidad de biomasa que justifique
la inversión. Al igual que en los Semiintensivos los peces son pesados, medidos y revisados
para tener un seguimiento de su desarrollo. Por lo regular, en estos cultivos se completan
de 3 a 4 cosechas por año, al final de cada cosecha se realiza limpieza, desinfección y

5
secado de los estanques. El costo de producción es elevado al igual que en los
Semiintensivos, principalmente por el alimento y la mano de obra calificada, adicionando
el costo de la electricidad utilizada (Auró, 2001).

2.2.4. Sistemas Hiperintensivos


Los sistemas hiperintensivos son utilizados experimentalmente y en aquellos
donde únicamente se lleva a cabo la producción de camarón, esto debido al alto costo que
implica montar y operar este tipo de sistemas. Los estanques deben ser de cemento o de
geomembrana, estrictamente fijos, pueden estar al aire libre pero siempre protegidos o
para un mejor control pueden estar bajo invernadero. La carga cultivada en las
explotaciones hiperintensivas es mayor que en cualquier otro sistema de producción, el
alimento debe ser alto en proteínas, el agua utilizada debe tener una excelente calidad y
estar libre de cualquier compuesto u organismo tóxico para los peces, por lo que es
importante adicionar equipos sofisticados de filtración o desinfección, de esta forma su
reciclaje permite un mejor aprovechamiento del recurso hídrico. Los aireadores y bombas
de agua son equipos adicionales necesarios y las cosechas llegan a ser de 4 a 5 por año
gracias a que el ciclo de producción es muy corto. La especie cultivada generalmente es
camarón, pues la inversión y los costos son muchos más elevados que cualquier otro
sistema y la producción de esta especie es altamente rentable (Auró, 2001).

2.3. Principales especies de peces de agua dulce productivas en México


México cuenta con una extensión territorial de 1´, 964, 375 km2 de los cuales 1,
959, 248 km2 son superficie continental y 5,127 km2 insular (CONAPESCA, 2010). Posee
extensos litorales, abundantes ríos, lagos y lagunas, así como una gran variedad de climas
con excelentes temperaturas, lo que le confiere un gran potencial. México, es un país con
alto consumo de productos pesqueros, ya que para el 2009 se registró un consumo per
cápita de 13.06 kilogramos (DOF, 2012).
Al mismo tiempo, la acuicultura en los últimos años ha observado un crecimiento
importante. En el país esta alternativa de producción se ha desarrollado desde escala
experimental, como sucede actualmente con el pescado blanco, mojarras y truchas
nativas, abulón, callo de hacha, mejillón, langosta, pulpo y caracol, hasta la producción a

6
escala comercial de algunas especies como el bagre, la tilapia, la carpa, la trucha, y el
camarón, entre otros, alcanzando altos niveles de desempeño. A pesar de que el país está
rodeado de costas y posee una gran diversidad de organismos acuáticos, la mayoría de las
especies cultivadas son organismos introducidos. De acuerdo al Anuario Estadístico de
CONAPESCA (2010), las cuatro principales especies de peces de agua dulce productivas en
México, en orden de importancia, son Tilapia, Carpa, Trucha y Bagre con producciones
anuales de 81 259, 30 241, 9 212 y 5 466 toneladas, respectivamente. Sin embargo,
algunas especies nativas han demostrado ser susceptibles al cultivo artificial con
crecimiento y producciones competitivos, un claro ejemplo de ello es la Trucha Dorada
(Ingle et al., 2012) y el Pescado Blanco (Hernández et al., 2012).

2.3.1. Tilapia (Oreochromis niloticus L.)


La especie Oreochromis niloticus (Figura 1), es un pez proveniente de África,
pertenece a la familia de los cíclidos, su cuerpo es comprimido, su color es variado pero
por lo general es pardo. Este organismo es omnívoro, su dieta comprende crustáceos,
moluscos, insectos, malezas, fitoplancton y se adaptan muy bien al alimento balanceado
(DOF, 2012; FAO, 2008-2012; SEDRAGO, s/a). En cuanto a la madurez de esta especie, la
hembra la alcanza en menor tiempo que el macho, de 4-6 meses y de 3-5 meses,
respectivamente. Se reproducen sexualmente, la incubación es bucal y dura de 3 a 6 días
(FAO, 2008-2012).

Figura 1. Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus L.). Tomado de FAO, 2008-2012.

En México fue introducida, procedente de Estados Unidos, en los años 60´s. Entre
las especies introducidas en esa época estuvieron: la Tilapia del Nilo (O.niloticus), la Tilapia
azul (O. aureus) y la Tilapia de Mozambique (O.mossambicus) (SINCOAGRO, s/a). Por su

7
rápido crecimiento, facilidad de reproducción, bajo costo, bajo nivel de desechos,
adaptación a diversas calidades de agua y fluctuaciones de temperatura, así como al
alimento artificial. Se consideran una de las especies más utilizadas en la acuicultura
nacional (Vega‐Villasante et al., 2010; Ramírez et al., 2008; Van Gorder, 2000). Entre otras
características, la tilapia puede soportar bajas concentraciones de oxígeno provocadas
por altas densidades de cultivo, es resistente a enfermedades, se adapta a diferentes
condiciones de salinidad, características por las cuáles su tasa de producción sea elevada.
Por su rusticidad puede ser cultivada prácticamente en cualquier tipo de sistema (DOF,
2012; Trujillo, 2006), controlando que se cumplan los parámetros adecuados para crear
las condiciones óptimas para su cultivo (Cuadro 1).
Esta especie tiene una excelente aceptación en el mercado, presenta un peso-plato
que fluctúa entre los 250 y 300 g, este tamaño comercial se logra en un tiempo de cultivo
que va de 7 a 8 meses. La producción nacional de tilapia es substancial, sin embargo, en
los últimos años la compra a países extranjeros ha ido en aumento, ya que para el año
2009 se importaron 14,519 ton de tilapia fresca congelada con un valor de 15.8 millones
de dólares (DOF, 2012; CONAPESCA, 2009).

2.4. Problemática actual en el manejo del recurso hídrico en la acuicultura


Para el año 2010, la acuicultura nacional representó un volumen del 16.71% de la
producción de pescados y mariscos, principalmente con el cultivo de camarón. El 73% del
total de la producción está dirigido directamente al consumo humano. La población
registrada dentro de esta actividad es de 293, 803 personas, donde el 85% se dedica a la
captura directa en el medio, mientras que solo el 15% esta inclinada a la acuicultura
(CONAPESCA, 2010). La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación-SAGARPA-, cuenta con 25 centros acuícolas, 8 de ellos son centros acuícolas
de referencia y el resto son centros acuícolas de apoyo, teniendo una capacidad útil para
producir de 33.7 millones de organismos (CONAPESCA, 2010).

8
Cuadro 1. Criterios fisicoquímicos sobre la calidad de agua en el cultivo de Tilapia.

Parámetro Rango Óptimo Parámetro Rango Óptimo

Temperatura 22-32 °C Amonio 0.01 – 0.1 ppm

Oxígeno Disuelto › 4 mg L-1 Nitritos ‹ 0.1 ppm

50 - 350 ppm de
Dureza Dióxido de Carbono ‹20 ppm
CaCO3

Alcalinidad 100 - 200 ppm Gases tóxicos:

pH 6.5 – 9.0 Sulfuro de Hidrógeno ‹24 mg L-1

Sólidos en suspensión: Ácido cianhídrico 25 – 100 mg L-1

Estanque limpio ‹ 25 mg L-1 Gas Metano › 100 mg L-1

Estanque intermedio 25 – 100 mg L-1 Fosfatos 0.6 – 1.5 ppm

Estanque lodoso › 100 mg L-1 Cloruros ‹ 10 ppm

Sulfatos ‹ 18 ppm

DOF, 2012; Fragoso y Auró, 2006; Saavedra-Martínez, 2006

9
Actualmente, una limitante en las producciones agropecuarias nacionales es la
escasez del recurso hídrico, esto se debe principalmente a la fuerte explotación de los
mantos acuíferos del país. El 77% del volumen total de agua disponible se utilizó en el
sector agropecuario, que incluye actividades pecuarias, agrícolas y de acuicultura, el 14%
al uso público y el 9% en actividades industriales, estas últimas obtienen el mayor
volumen de fuentes subterráneas (CNA, 2010; CNA, 2004). Debido a que la acuicultura es
una actividad con una indispensable dependencia del agua, puede contribuir a su mal
manejo y deterioro, ya que al igual que en otras actividades de producción animal genera
residuos (sólidos y líquidos).Por lo general, los efluentes son incorporados al ambiente sin
un tratamiento previo, sin embargo, la contaminación puede deberse a malas prácticas de
manejo en los cultivos, inadecuados diseños en instalaciones o bien a la falta de
implementación de sistemas de tratamiento para el descargue adecuado o reutilización
del agua (Iturbide, 2008).
Debido a lo anterior señalado, es necesario implementar tecnologías alternas
como estrategias para reducir en gran medida los impactos generados en el ambiente por
este tipo de actividad. De acuerdo con la Ley General de Pesca y Acuicultura Sustentable,
artículo 17, incisos IV y VI, la investigación científica acuícola puede consolidarse como
una herramienta fundamental en la búsqueda de nuevas tecnologías que utilicen de
manera eficiente los recursos naturales, se logre la disminución de impactos negativos en
el ambiente y sobre todo que se logre una mayor productividad (DOF, 2007). La
acuicultura sostenible presenta un doble reto, por un lado producir peces para alimento, y
por otro la conservación de los recursos naturales que se disponen para llevar a cabo esta
actividad. Este propósito solo se logra cuando el sistema de producción genera un mínimo
impacto ambiental (Martins et al., 2010), y con una alta productividad. Uno de los
principales desafíos al que se enfrenta hoy en día la producción acuícola intensiva es el
manejo del agua residual, principalmente, por la presencia de residuos sólidos en
suspensión, moléculas tóxicas en solución, desechos químicos provenientes de las
excretas o de alimento sobrante, entre otros (Amirkolaie, 2011). Por lo general, en los
sistemas acuícolas una vez que el agua se utiliza, es incorporada en el suelo generando
daños o, en cuerpos superficiales de agua adyacentes donde contribuye a la eutrofización
de éstos y destrucción de los mismos (SEMARNAT, 2005). El suministro de alimento es el

10
principal factor causante del deterioro de la calidad del agua y el responsable de la mayor
parte de impacto ambiental, esto se debe a que dentro de los estanques los nutrientes
suministrados no son del todo aprovechados, lo que da lugar a la acumulación de una gran
cantidad de residuos en el agua (Iturbide, 2008).
Desafortunadamente, el manejo de los residuos provenientes de la acuicultura es
complejo y por supuesto costoso, ya que se necesita de una gran inversión así como, de
tecnología sofisticada (Amirkolaie, 2011). Es necesario que los residuos sean reducidos
para minimizar el impacto negativo sobre los ecosistemas, por esta razón, existen diversas
normas que dictaminan las especificaciones para la eliminación de dichos desechos, el
control de la calidad del agua y al mismo tiempo la concentración en la carga de
contaminantes residuales tal como nitrógeno, fósforo, materia orgánica y metales
pesados (Macmillan et al., 2003).

2.4.1. Legislación Acuícola Nacional


Las actividades pesqueras y acuícolas al igual que cualquier otro tipo de actividad
humana provocan en los ecosistemas efectos, los cuales, en ocasiones suelen ser difíciles
de contrarrestar, por ello, es importante establecer lineamientos que permitan que se
cumplan a través de leyes, reglamentos o normas en materia de un manejo y utilización
adecuada de los recursos naturales (CONAPESCA, 2010).
Los principales documentos legislativos en los que se basa la conservación,
preservación, explotación y manejo de la flora y fauna acuática (FAO, 2009-2012) son:
 La Ley de Pesca (1992, última reforma en 2001): Garantiza la conservación,
preservación y aprovechamiento racional de los recursos pesqueros y establece las bases
para su adecuado fomento y administración.
 El Reglamento de la Ley de Pesca (1999, última reforma en 2004): Dentro de él se
hace referencia a la acuicultura en el Título Tercero, Cap. I-VI, Art. 101-136.

2.4.2. Reglamentación
La Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca (CONAPESCA), es la institución
encargada de manejar todo el sistema de concesiones, permiso y autorizaciones,
necesarias para el establecimiento de instalaciones acuícolas, en materia comercial, de

11
fomento y didáctica, respectivamente. Según lo establecido en la Ley de Pesca, al
otorgarse cualquiera, se deben tener en cuenta los intereses sociales, la disponibilidad y
principalmente la conservación de los recursos involucrados (FAO, 2009-2012). El
Reglamento de la Ley de Pesca, Título Tercero, Capítulo I, especifica las disposiciones
generales para que la acuicultura comercial pueda ser otorgada a personas físicas o
morales nacionales o extranjeras interesadas y que ésta se desarrolle en cuerpos de agua
de jurisdicción federal. Entre las obligaciones de un titular de una concesión acuícola
destaca la preservación del ambiente y la conservación de las especies.

2.4.3. Normatividad aplicable a la acuicultura


Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) en materia acuícola, funcionan como
herramientas reguladoras de cumplimiento legal que determinan, reglas, especificaciones,
estándares y medidas requeridas en las actividades pesqueras y de acuicultura, así como
también, métodos de producción u operación. Las NOM´s son delegadas por diversos
organismos administrativos, y emitidas por el Poder Ejecutivo Federal, para cada área y su
jurisdicción competente (CONAPESCA, 2010). Siendo uno de los principales problemas que
enfrenta la acuicultura, el marco legal en el cual se disponen las especificaciones sobre la
contaminación del agua se basa en dos Leyes:
 Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental (LGEEPA), que
establece las disposiciones generales a la prevención y control de la contaminación del
agua, que se aplican en general a todos los ecosistemas acuáticos, incluyendo aguas
marinas.
 Ley de Aguas Nacionales, la cual estipula un régimen legal para la planificación,
desarrollo y manejo de los recursos de aguas superficiales y subterráneas, apoyando las
disposiciones de la LGEEPA.
Ambas mencionan disposiciones específicas sobre la inspección, los delitos y las
sanciones. Donde estas últimas incluyen multas, suspensión o revocación de permisos de
descarga y el cierre permanente o temporal de las instalaciones que no cumplan con
alguna disposición (FAO, 2006-2013).
Han sido emitidas NOM´s que establecen los estándares de calidad del agua y de
las descargas de aguas residuales, los procedimientos de muestreo y monitorización y

12
otros requisitos. Toda instalación acuícola, debe obtener un permiso para cualquier
descarga continua, intermitente o imprevista de aguas residuales en cuerpos de aguas
receptores, el cual es otorgado por la Comisión Nacional del Agua (CNA). La CNA no sólo
respeta los lineamientos contenidos en las NOM´s, sino que estipula sus propios
estándares de descarga, y es así como determina su sistema de clasificación de aguas, los
derechos de terceros para el desarrollo y el uso de cuerpos de agua receptores, las
restricciones del Plan Nacional de Aguas, entre otros intereses (FAO, 2006-2013). La
Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en su NOM-001-1996, establece los
límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de agua residuales y
bienes nacionales (CONAPESCA, 2010). Con el objetivo de minimizar las descargas
residuales, producto de la actividad acuícola, se han diseñado los Sistemas de
Recirculación Acuícola (SRA) como una alternativa de manejo en la producción (Ortiz et
al., 2012).

2.5. Sistemas de recirculación acuícola (SRA)


El cultivo de peces y otros organismos acuáticos, es un sistema productivo
complejo que involucra diversas técnicas para su funcionamiento. Existen sistemas de
recirculación y tratamiento de agua que han sido implementados para mitigar los efectos
negativos sobre el ambiente provocados por esta actividad (Ortiz et al., 2012; SEMARNAT,
2005).
En la acuicultura existen tres tipos de sistemas: abiertos, semi-abiertos y cerrados.
Los sistemas abiertos pueden manejar agua salada o agua dulce. En este tipo de sistemas
el filtrado se lleva acabo de forma mecánica. El agua es retenida en recipientes
rectangulares con rejillas, que permiten la filtración de partículas de gran tamaño. Una vez
removidas estas partículas el agua circula a través de algunos filtros de arena, para seguir
con la esterilización y finalmente llegar a los tanques de cultivo. En caso de utilizar agua
subterránea, se requiere de un sólo colector de ademes para bombearla. Se considera que
es mejor instalar los ademes cerca de lugares arenosos, ya que esto al mismo tiempo,
permitirá un filtrado parcial de partículas. Antes de realizar cualquier extracción, se deben
realizar análisis de agua, ya que puede contener minerales disueltos, metales, sulfuro de
hidrógeno, así como también tener deficiencia de oxígeno. En estos sistemas se recircula

13
un volumen determinado de agua en los tanques de cultivo, uno de cada 4 recambios
completos se lleva a cabo en un período de 24 horas (Hoff, 1996).
Los sistemas semi-abiertos, a diferencia de los abiertos, manejan por día un
volumen específico de agua en sus recambios, por lo regular este volumen es como
máximo el 10%, ya que si es mayor pueden variar de forma importante las condiciones
fisicoquímicas del agua, comprometiendo de esta manera la integridad de los organismos
acuáticos. Durante los recambios, el agua se almacena dentro de los estanques o bien es
recirculada a través de una serie de filtros que conforman un sistema central (Hoff, 1996).
Por otro lado, los sistemas cerrados a diferencia de los dos anteriores, manejan recambios
de agua por tiempos más prolongados, usualmente un volumen del 20% por mes. La
estabilidad y el balance del agua son factores que presentan este tipo de sistemas, lo que
los hace excelentes opciones, ya que son características necesarias dentro de cualquier
cuerpo acuático, para el crecimiento y desarrollo de los animales, la maduración sexual y
su buena salud (Hoff, 1996).
En los últimos años, intensificar la producción acuícola se ha convertido en un
factor importante para la sostenibilidad, por ello, la implementación de tecnologías tales
como sistemas de recirculación y tratamiento de aguas que optimizan el recurso para su
reutilización, va en aumento (Trasviña et al., 2007). Los SRA son sistemas cerrados que
han probado ser eficientes en el cultivo de peces y otros organismos acuáticos, tales como
el camarón. A diferencia de los métodos convencionales utilizados en la acuicultura, esta
técnica puede manejar producciones intensivas, mantener un control de los aspectos
ambientales significativos, reducción del uso de recursos naturales, y además, brindar
inocuidad y calidad de la producción durante todo el año. Sin embargo, el manejo de
grandes cantidades de organismos, aunado a las condiciones eutróficas que se presentan,
pueden provocar que estos sistemas se vuelvan más propensos a problemas de
infecciones, por lo que, es importante un adecuada limpieza y mantenimiento de los
mismos (Timmons y Eberling, 2010; Hoff, 1996; Masser et al., 1992).
Los SRA son métodos mecánicamente sofisticados y biológicamente complejos, los
principales tratamientos del agua son la circulación, la eliminación de sólidos, la aireación
y la desgasificación, la biofiltración, y la desinfección (Pfeiffer y Wills, 2011). Alguna falla
en los componentes, la mala calidad del agua, estrés, presencia de enfermedades y

14
alteraciones en el sabor de los organismos, son algunas de las características que reflejan
problemas con su manejo inadecuado (Masser et al., 1992). Básicamente, un SRA está
compuesto por: un estanque, donde se lleva a cabo el desarrollo de los peces (u otros
organismos acuáticos), generalmente de forma circular, un elemento para la remoción de
sólidos, un filtro biológico, un equipo de aireación que aplica oxígeno al sistema completo
y una bomba para el constante movimiento del agua. Así mismo, la radiación UV,
ozonificación, carbón activado o bien el fraccionamiento por medio de espumas son
algunos de los tratamientos que pueden ser utilizados como procesos adicionales más
sofisticados (Hoff, 1996). Estos sistemas de recirculación mantienen un ambiente
completamente controlado y protegido, donde el agua circula a través del sistema, los
parámetros ambientales son determinados diariamente, y la calidad de agua en todo el
sistema son monitorizados constantemente (Timmons, 2002, citado por Galli, 2007). El
porcentaje de agua remplazado es mínimo, cerca del 99.7% del agua utilizada en los
sistemas es continuamente depurada a través de una serie de filtros, mecánicos,
químicos, biológicos o la combinación de éstos, y devuelta a los tanques de cultivo (Ortiz
et al., 2012; Barraza et al., 2009). El funcionamiento de un SRA, es básicamente similar al
de un sistema convencional de tratamiento de agua (Figuras 2 y 3).

15
Figura 2. Proceso convencional del funcionamiento de un sistema de tratamiento de agua.
SSV: sólidos suspendidos volátiles, DBO: demanda biológica de oxígeno, NAT:
nitrógeno amoniacal total, NO3: nitratos. Modificado de Timmons y Ebeling,
2010.

Figura 3. Proceso del funcionamiento de un sistema de recirculación acuícola básico.


Modificado de Timmons y Ebeling, 2010.

16
Este tipo de tecnologías se han desarrollado en respuesta a las demandantes
regulaciones ambientales que se deben cumplir principalmente en aquellos países que
presentan acceso limitado al suelo y el agua (Martins et al., 2010). Ofrecen grandes
ventajas que van desde la reducción en el consumo de agua (Verdegem et al., 2006), la
gestión adecuada de residuos y reciclaje de nutrientes (Piedrahita, 2003), mejor higiene y
control de enfermedades (Summerfelt et al., 2009) y un manejo adecuado que minimiza
de forma importante la contaminación biológica (Zohar et al., 2005). Los beneficios de los
SRA dependen en gran medida de su capacidad de manejar los nutrientes residuales,
actualmente, su desarrollo tecnológico se centra en mejorar la tecnología de recirculación
y el reciclaje de nutrientes (Rakocy et al., 2006), por lo que se visualiza a la integración de
la agricultura a estos sistemas como una alternativa interesante. Sin embargo, la
utilización de sistemas integrales, como la acuaponía, aún están en desarrollo (Van Rijn et
al., 2006).

2.5.1. Generación de sólidos


Las partículas sólidas dentro de un SRA se generan a partir de la descomposición
parcial de las heces, restos de alimento no consumido, partículas derivadas de
biofiltración bacteriana (biofloc) y otras partículas presentes en el ambiente. Se pueden
clasificar de acuerdo a su comportamiento en el agua: 1) sólidos sedimentables (>100
µm), aquellos que fácilmente se depositan en el fondo de la columna de agua, 2) sólidos
en suspensión (<100 µm), los cuales tienen mayor problema para asentarse y los sólidos
disueltos (Cripps y Bergheim, 2000; Hoff, 1996). El manejo de los sólidos, es cada vez más
importante, debe ser intensificada a través del plan de alimentación, el tipo y consistencia
del alimento utilizado, los flujos, la utilización eventual de equipos de separación y la
tecnología para el tratamiento de lodos. Además, su demanda de oxígeno es elevada,
consumen importantes cantidades de nutrientes en el agua, se descomponen y producen
dióxido de carbono y amoníaco, y si se acumulan en el fondo, éstos se descomponen
anaeróbicamente produciendo metano y sulfuro de hidrógeno compuestos que pueden
afectar directamente la salud de los organismos acuáticos (Rakocy et al., 2006).
Prácticamente, la alimentación es el factor que determina la generación de
desechos sólidos, esto se manifiesta de dos formas: el alimento no consumido y las heces

17
producidas por los organismos acuáticos. Por lo general, del 100% de alimento consumido,
el 80% se desecha de alguna forma, sólido, líquido o gas (Timmons y Ebeling, 2010). De
acuerdo a Wimberly, 1990 (citado en Hoff, 1996), de la cantidad total de demanda
biológica de oxígeno (DBO), el 77% está dado en forma de partículas y el 23% disuelta.
El principal objetivo de un SRA, como en cualquier otro tipo de tratamiento de
agua, es la eliminación de los desechos, ya que influyen en todos los procesos unitarios y
es uno de los problemas más complicados. Se considera que un poco más del 60% de las
partículas de mayor tamaño, terminan en sólidos suspendidos y son la forma que causan
mayores efectos negativos y pueden ocasionar complicaciones en los SRA, es por esta
razón que los filtros aplicados a la eliminación de sólidos debe tener un mantenimiento
constante y adecuado para evitar la saturación, manteniendo al mismo tiempo su máxima
capacidad (Masser et al., 1992).
El Total de Sólidos en Suspensión (TSS), corresponde al 25% en materia seca del
alimento suministrado, esto suele ser una regla general. La producción de desechos de los
peces (heces) es directamente proporcional a la tasa de alimentación, y debido a ello, son
la principal fuente de la mayor parte del TSS. Desde el punto de vista del control de
sólidos, las principales características físicas de éstos en un sistema de recirculación son el
peso específico y tamaño, dichas particularidades determinan su comportamiento en el
agua. El tamaño de estas partículas puede variar desde µm hasta cm, y de esta manera
clasificarse. En un sistema de recirculación son más frecuentes las partículas finas de
tamaño < 30µm en la columna de agua (Timmons y Ebeling, 2010; Galli, 2007).
Aunque no existen valores determinados para las concentraciones adecuadas de
TSS en la acuicultura, Timmons y Ebeling (2010) mencionan que el límite ideal para peces
de agua dulce es de 25 mg L-1, aceptando 10 mg L-1en operaciones normales, sin embargo,
cada especie puede tener diferentes niveles de tolerancia, por ejemplo, la tilapia puede
asimilar niveles de 80 mg L-1, siempre y cuando todos los demás parámetros de calidad de
agua estén en sus niveles adecuados. Los sólidos suspendidos contienen componentes
orgánicos e inorgánicos, mientras que la parte orgánica conocida como sólidos
suspendidos volátiles (VSS), contribuye en el consumo de oxígeno y dificultades en los
aspectos biológicos, y el componente inorgánico colabora en la formación de lodos
(Timmons y Ebeling, 2010; SAGPyA, 2006).Cualquier SRA tiene como objetivo principal

18
implementar la filtración mecánica, a nivel macro y micro, seguida de la filtración
biológica, estas son operaciones esenciales que le dan el éxito y rentabilidad al sistema
(Hoff, 1996).

2.5.2. Filtros mecánicos


La filtración es una operación básica fundamental en cualquier tipo de proceso que
requiere de la separación de partículas sólidas de un medio, o partículas entre sí. La
implementación de filtros en la acuicultura, tiene como objetivo la eliminación de
partículas, sustancias y organismos indeseables en el agua de cultivo (Galli, 2007).
El objetivo de la filtración mecánica es la remoción de aquellas partículas sólidas,
que se generan a partir de los desechos de peces, tales como las heces fecales, alimento
no consumido, entre otros (Barraza et al., 2009). La eliminación de estas partículas es un
factor importante previo a la filtración biológica, no solo afectan el funcionamiento
continuo de los sistemas de recirculación, sino además afectan negativamente la calidad
del agua, el rendimiento de los equipos del sistema y además, comprometen el desarrollo
de los organismos acuáticos, ya que consumen el oxígeno, disponible para estos.
Alrededor del 25% de la DBO en un sistema se considera que es a causa de la
descomposición de lodos, por lo que, es importante la continua eliminación de sólidos
(Hoff, 1996).
La selección correcta de los filtros mecánicos requiere del conocimiento de los
diferentes tipos y de sus principios básicos de operación, así como, la carga hidráulica, las
características y la carga de las partículas a eliminar (Galli, 2007). Por lo regular, se utilizan
tres métodos de eliminación de sólidos suspendidos, de acuerdo a los mecanismos
utilizados para efectuarla: separación por gravedad (incluyen simples clarificadores
sedimentadores o hidrociclones), filtración (pantallas, medios granulares o filtros de
cartuchos) y flotación, que aunque en ocasiones puede considerarse como otro tipo de
separación por gravedad, su principio de operación es diferente (Timmons y Eberling,
2010; Jiménez y Balcázar, 2003).
La sedimentación es un simple tratamiento primario, donde el material particulado
presente en el agua se separa por gravedad. El uso de este tipo de equipo, debe
considerar el área, el tiempo de retención y la tasa del flujo. Su eficiencia se determina por

19
las características físicas de los desechos, la variación del flujo y en general, por el
mantenimiento que se les ofrece. Pueden ser efectivos para la remoción de partículas
mayores de100 µm (SAGPyA, 2006). Por su parte los “hidrociclones o ciclones” son
mecanismos que sedimentan las partículas mediante el principio de las fuerzas
rotacionales. Sin embargo estos sueles ser costosas y su aplicación en acuicultura es
limitada (Jiménez, 2012; Timmons y Eberling, 2010).
Por otro lado, la filtración es la eliminación de partículas del agua por medio de un
proceso que contribuye a la retención de partículas en un filtro. Los filtros de medio
granular son comúnmente utilizados en acuicultura, para remover los sólidos suspendidos,
estos pueden encargarse de una gran variedad de tamaños de partícula y pueden ser
eficaces en la eliminación de sólidos de hasta 20 µm aproximadamente. El funcionamiento
de estos equipos depende del tipo de medio utilizado, las características de los sólidos y el
manejo de operación (Jiménez, 2012; SAGPyA, 2006).
Los filtros de arena se clasifican de acuerdo al tamaño (2 a 0.02mm) o tipo del
material filtrante utilizado (arena, zeolita, arcillas, etc.). En éstos, el agua se hace circular
bajo presión, quedando las partículas suspendidas retenidas en el medio (Galli, 2007).
Comúnmente logran filtrar partículas de 30 a 35µm, si tienen un mantenimiento adecuado
(Hoff, 1996). Otro tipo de filtro de medio granular, aunque no es común su utilización,
pero que resulta eficiente para este tipo de tratamiento en la acuicultura, es el filtro de
tierra de diatomeas, y utilizan esqueletos silíceos de las algas diatomeas como medio
filtrante. Pueden llegar a separar partículas de hasta 5µm y se emplean si se requiere un
alto nivel de clarificación del agua (SAGPyA, 2006). Finalmente, los filtros de cartucho,
considerados también como método de filtración, utilizan regularmente cartuchos de 2.5
pulgadas de diámetro. Tienen la capacidad de eliminar partículas hasta menores de 1µm,
de acuerdo al cartucho que se utilice, e incluso de eliminar bacterias, lo que no hace que
dejen de ser filtros mecánicos, tan solo ayudan un poco en la filtración biológica (Hoff,
1996).
Una vez terminado el tratamiento de los métodos primarios (clarificadores,
sedimentadores e hidrociclones) la relación demanda biológica de oxígeno y el total de
sólidos suspendidos (DBO/TSS) debe ser menor de 0.2, por otro lado, en el efluente
después de los tratamientos secundarios (arena, tierra de diatomeas, o filtros de

20
cartucho) una relación de 10 a 30, es aceptable.La remoción de partículas debe estar
presente a la entrada y al retorno del agua, sobre todo último caso, si se producen lodos
una vez que el tratamiento se haya completado. La separación de partículas en el flujo de
retorno se puede lograr mediante el uso de un sencillo filtro mecánico, como lo son las
bolsas de poliéster, las cuales logran retener partículas de hasta 1 µm (Hoff, 1996).

2.5.3. Filtros químicos


Existen diversos procesos químicos que son utilizados en tratamiento de aguas, sin
embargo, en un SRA se aplican comúnmente, filtros de carbón activado y fraccionamiento
de espumas. La ósmosis inversa es un proceso empleado en cultivo de peces
ornamentales de gran valor y en la marinocultura, pero para acuicultura de consumo de
peces de agua dulce no es rentable, ya que es un tratamiento muy costoso (SAGPyA,
2006).El carbón activado es un material químico contenido en filtros que se utilizan para
remover sólidos orgánicos disueltos y volátiles, además de ser usado para eliminar olor,
color y turbidez del agua (Méndez et al., 2001). Los filtros de carbón activado funcionan
mejor con cargas orgánicas no tan elevadas, y cuando su capacidad de adsorción está al
máximo, ya no absorbe contaminantes, y se comporta como un filtro de arena común.
Posteriormente, puede ser reactivado aplicando calor a altas temperaturas para oxidar el
material orgánico. El tamaño del material cuenta con diferentes capacidades de adsorción,
normalmente, las partículas mayores a 0.1 mm de diámetro son las mejores. En general,
no son empleados en sistemas intensivos, debido a su elevado costo (SAGPyA, 2006; Hoff,
1996).
Los fraccionadores de espuma o skimmers se utilizan en la remoción de sólidos
suspendidos y materia disuelta, sobre una superficie de burbujas de aire dentro de una
columna cerrada. Su funcionamiento es sencillo, el burbujeo de aire a través del agua
produce espumas que atrapan los desechos y que fácilmente ascienden al límite de la
columna para ser eliminados (Timmons y Ebeling, 2010). Básicamente, dependen de la
química del fluido y del material orgánico, la tensión superficial, su temperatura,
viscosidad, pH, salinidad, el tamaño de burbujas (entre más pequeñas, mayor área
superficial poseen), la aireación y el tiempo de contacto (Galli, 2007; Hoff, 1996). Un
fraccionador de espuma es considerado uno de los pocos procesos efectivos para la

21
remoción de partículas finas en SRA, sin embargo, son más efectivos en sistemas marinos
que en sistemas de agua dulce. Los criterios a considerar en el diseño de un skimmer son:
la tasa de aireación en el agua, el diámetro de las burbujas de aire, la altura y diámetro de
la columna, el alto de la espuma y el tiempo de contacto del agua (Timmons y Ebeling,
2010; SAGPyA, 2006).

2.5.4. Biofiltración
La biofiltración en el tratamiento de aguas residuales es un método biológico que
emplea materiales distintos a los convencionales como alternativas para mejorar la
calidad de estas aguas, debido a la eliminación de nutrientes tales como el nitrógeno y el
fósforo, que en altas concentraciones causa acelerada eutrofización en cuerpos
receptores y la rápida disminución del nivel de oxígeno disuelto (Saldarriaga et al., 2011).
En sistemas acuícolas, es una tecnología clave en la remoción de sustancias nitrogenadas
presentes en el agua, para que ésta pueda ser reutilizada en el mismo sistema.
El nitrógeno es un elemento indispensable como nutriente para todo organismo
vivo. Dentro del entorno de la acuicultura el nitrógeno se encuentra presente en todos los
residuos generados a partir de la crianza de organismos acuáticos. Las cuatro fuentes
principales de desechos nitrogenados son: 1) amoniaco, urea, ácido úrico y aminoácidos
excretados por los peces, 2) materia orgánica de organismos muertos, 3) restos de
alimento no consumido y heces, y 4) el gas nitrógeno de la atmósfera (Galli, 2007; Lee et
al., 2000). Los SRA buscan particularmente la descomposición del amoniaco, nitrito y
nitrato ya que estos compuestos en cierta concentración, resultan tóxicos en el cultivo de
organismos acuáticos. El proceso de eliminación de amoniaco se conoce como
nitrificación, consiste en la transformación del amoniaco a nitrito y éste a su vez en
nitrato. Al proceso inverso se le llama desnitrificación, éste es un proceso anaeróbico,
donde el nitrato se transforma en gas nitrógeno presentando una etapa intermedia de
nitrito. Este último no se emplea muy a menudo en instalaciones acuícolas, sin embargo,
cada vez es más importante utilizarlo sobre todo en sistemas marinos, donde las
densidades son extensas y las tasas de recambio de agua son reducidas, lo que provoca
niveles excesivos de nitratos en el sistema de cultivo (Timmons y Ebeling, 2010).

22
2.5.4.1. Nitrificación
El amoniaco es el producto principal para llevar a cabo el proceso de nitrificación,
éste compuesto resulta del catabolismo de las proteínas y es excretado por los peces por
difusión e intercambio iónico a través de las branquias, orina y heces (Ingle et al., 2003).
Es un compuesto altamente soluble en agua, igual que los nitritos y nitratos (Lee et al.,
2000). Existe en dos formas: NH3 no ionizado (amoniaco) y NH4+ ionizado (amonio), a la
suma de ambos se conoce como Nitrógeno Amoniacal Total (NAT). El grado de toxicidad
del NAT depende de la concentración de la forma no ionizada NH3 dentro de la columna
de agua, siendo ésta la forma tóxica para los peces aún en concentraciones muy bajas
(Masser et al., 1992). El pH, la temperatura y la salinidad determinan la cantidad de NH3
ya que a medida que aumentan la proporción de este es mayor. Los valores permisibles de
NH3, para exposiciones extensas dependen de la especie y de la temperatura de cultivo,
sin embargo, de acuerdo a Timmons y Ebeling (2010), la regla general es mantenerlos por
debajo de 0.05 mg L-1, ya que concentraciones mayores pueden producir modificaciones a
nivel de branquias, hígado, sangre y aparato circulatorio (Navarro y Gutiérrez, 1993),
alterando la salud de los peces y con esto afectando la inocuidad y calidad del producto
final de consumo.
El nitrito (NO2), es un producto intermedio de la conversión del amoniaco a nitrato.
Una vez producido el nitrito inmediatamente se transforma en nitrato, sin embargo, la
ausencia de oxidación biológica de éste, produce altas concentraciones, y se vuelve tóxico
para los peces. Esta situación refleja que el biofiltro no está funcionando correctamente,
por lo que se debe corregir el problema. El nivel permisible de NO 2 es <0.1 mg L-1 (Fragoso
y Auró, 2006). El efecto de la toxicidad del nitrito se puede observar cuando éste entra al
torrente sanguíneo y provoca que el hierro que forma parte de la hemoglobina de la
sangre se altere de manera que pierde la capacidad de transportar adecuadamente el
oxígeno y como resultado se produce la metahemoglobina, que representa un grave
problema en los organismos (Timmons y Ebeling, 2010).
El nitrato es el producto final que tiene como objetivo el proceso de nitrificación y
en comparación con los anteriores, éste es menos tóxico, en niveles moderados. Los
niveles de concentración permisibles son de 0.4 a 0.8 mg L-1 (Fragoso y Auró, 2006).

23
La nitrificación es un proceso que consiste en la oxidación del amoniaco (NH 3
NH4+) a nitrito (NO2) y posteriormente a nitrato (NO3), y el cual se lleva a cabo por un
tratamiento biológico (biofiltración). Este es usado en la mayoría de los SRA, por ser el
más eficiente en la remoción del amoniaco (Van Rijn et al., 2006). Hay dos tipos de
bacterias que participan conjuntamente en el proceso de nitrificación, las cuales están
clasificadas como autótrofas, las cuales para su crecimiento utilizan compuestos
inorgánicos como fuente de carbono, por medio de procesos oxidativos, como por
ejemplo el CO2 (Rojas, 2009). Estas bacterias son las: Nitrosomonas, aquellas que oxidan
el amoniaco no ionizado en nitrito y Nitrobacter, bacterias que oxidan el nitrito a nitrato
(Argaman, 1991). Además, las bacterias nitrificantes suelen convivir con bacterias
heterotróficas, que crecen más rápidamente y predominan sobre ellas, compitiendo por
espacio y oxígeno, y esto se debe a las concentraciones de materia orgánica, disuelta y
suspendida presente en los filtros biológicos, por lo que, es necesario que el agua que
circula a través de los biofiltros se mantenga libre de grandes cantidades de sólidos totales
(Galli, 2007).
El proceso de nitrificación consiste en dos fases, la primera (1) tiene una mayor
tasa de reacción cinética en comparación con la segunda (2), por su parte la cinética global
generalmente es controlada por la oxidación de amoniaco, por lo que no debería
apreciarse producción de nitrito (Argaman, 1991). Las siguientes ecuaciones explican las
reacciones básicas que se producen durante la oxidación biológica del amoniaco, así como
la reacción completa:
Nitrosomonas
𝑁𝐻₄ + + 1.5𝑂2 ⟶ 𝑁𝑂2− + 2𝐻 + + 𝐻 2 𝑂 (1)
Nitrobacter
𝑁𝑂₂⁻ + 0.5𝑂₂ ⟶ 𝑁𝑂₃⁻ (2)
Reacción completa
𝑁𝐻₄ + + 2𝑂₂ ⟶ 𝑁𝑂₃⁻ + 2𝐻⁺ + 𝐻₂𝑂 (3)

Fuente: Timmons y Ebeling, 2010

24
Para que se lleve a cabo el proceso de nitrificación, es esencial que las
concentraciones de oxígeno disuelto sean mayores de 1 mg L-1, ya que si el nivel es menor,
el oxígeno se vuelve un factor limitante del proceso, así como también se hace más lento
(Rojas, 2009). Lo más recomendable es que en general todo el sistema contenga
concentraciones de oxígeno cercanas al 100% de saturación. Las bacterias nitrificantes son
altamente susceptibles a diversas sustancias inhibidoras, que pueden afectar su desarrollo
y actividad. Las bajas temperaturas pueden alterar su metabolismo, lo que provoca una
velocidad de nitrificación lenta, y por ello, la tasa de remoción de amoniaco, se reduce. El
pH, por su parte no sólo afecta la velocidad de nitrificación, sino también la relación entre
las formas NH3 no ionizado y NH4+ ionizado. El rango óptimo es de 7 a 8, si el pH se
encuentra por debajo o sobre esos valores, el funcionamiento de las bacterias se ve
afectado (Ingle et al., 2003). La alcalinidad funciona como amortiguador de pH, está
determinado que por cada g de NAT reducido a NO3, se consumen 7.14g de alcalinidad,
sin embargo, se puede compensar con la adición de bicarbonato de sodio. El amoniaco en
altas concentraciones podría perjudicar directamente la tasa de nitrificación, aunque
recientemente se ha demostrado que verdaderamente la que la inhibe es la salinidad. Al
igual que temperatura y el pH, los cambios en la salinidad producen alteraciones en las
bacterias nitrificantes y afectan la velocidad de eliminación de amoniaco y nitritos
(Timmons y Ebeling, 2010; Galli, 2007).

2.5.4.2. Desnitrificación
El nitrato NO3, a pesar de no ser un producto de gran preocupación en los SRA, por
su baja toxicidad para los organismos, también se debe evitar que logre concentraciones
que puedan perjudicarlos. En estos sistemas debido la continua recirculación de agua, así
como pocos recambios y altas tasas de retención de agua, es necesario un tratamiento de
desnitrificación (Timmons y Ebeling, 2010). La exposición prolongada a niveles elevados de
nitrato, puede disminuir la capacidad del sistema inmune, inhibir los ciclos de
reproductivos, retrasar los tiempos de incubación o desarrollo de los huevos, las tasas de
crecimiento, y aumentar la mortalidad (Timmons y Ebeling, 2010). El nitrato en su medio
natural suele ser muy estable, mientras que en aguas receptoras puede ser una fuente de

25
contaminación, causando eutrofización y proliferación de algas, resultando un alto
consumo de oxígeno disuelto. (Van Rijn et al., 2006).
La desnitrificación es la reducción biológica de NO3, a nitrógeno gas N2, en
condiciones anóxicas, donde participan bacterias heterotróficas facultativas, aquellas que
como aceptor de electrones utilizan el nitrato en la oxidación del carbono orgánico (Philips
y Love, 1998). A diferencia de la nitrificación, en la desnitrificación las bacterias
participantes no son específicas, existe una serie de microorganismos que se pueden
utilizar, entre las más comunes encontramos: Pseudomonas spp., Alcaligenes spp.,
Spirillum spp., Paracoccus spp., Thiobacillus spp., Rhizobium Bacillus spp., etc. Además de
microorganismos heterótrofos, también se encuentra una variedad de bacterias
autotróficas que son capaces de involucrarse en la desnitrificación (Timmons y Ebeling,
2010).
Los productos de la desnitrificación en forma secuencial son: nitrato (NO 3)
reducido a nitrito (NO2), y al ocurrir esto se produce óxido nítrico (NOx), óxido nitroso
(N20) y finalmente gas N2 (Lee et al., 2000; Grady et al., 1999), que es liberado a la
atmósfera, sin representar algún tipo de problema, éstos se observan de acuerdo a las
siguientes ecuaciones:

𝑁𝑂₃− + 2𝑒 − + 2𝐻 + ⟶ 𝑁𝑂₂⁻ + 𝐻₂𝑂 (4)

𝑁𝑂₂⁻ + 𝑒 − + 2𝐻 + ⟶ 𝑁𝑂 + 𝐻₂𝑂 (5)

2𝑁𝑂 + 2𝑒 − + 2𝐻 + ⟶ 𝑁₂𝑂 + 𝐻₂𝑂 (6)

𝑁₂𝑂 + 2𝑒 − + 2𝐻⁺ ⟶ 𝑁₂(𝑔) + 𝐻₂𝑂 (7)

Fuente: Timmons y Ebeling, 2010

La desnitrificación se lleva a cabo mediante la digestión de lodos como fuente de


carbono orgánico o bien, a través de la adición de un donante de electrones, siendo
generalmente esto último lo más común (Grady et al., 1999). El agua puede proceder
directamente de los estanques de los peces donde la presencia de condiciones anóxicas,
como resultado de la degradación de la materia orgánica y, de la liberación de

26
compuestos de bajo peso molecular de carbono, (Van Rijn, et al., 2006), donde un
donador de electrones orgánico propicia y acelera el proceso de desnitrificación (Timmons
y Ebeling, 2010).
El oxígeno es uno de los principales factores que controlan este proceso, ya que
para las bacterias desnitrificantes, el oxígeno disuelto y no el nitrato, es la mejor fuente de
oxígeno. Los bajos niveles de oxígeno dan lugar a la reducción incompleta de los
productos intermedios de la desnitrificación, N0x y N20, e incluso la acumulación de nitrito
en el fluido (Timmons y Ebeling, 2010; Rojas, 2009). Algunos factores que también afectan
el progreso de desnitrificación son el pH, la alcalinidad y las altas intensidades de luz. Por
su parte, la temperatura adecuada a la que se lleva a cabo este todo este proceso abarca
un gran intervalo de 25 a 32 °C, gracias a la versatilidad de las bacterias desnitrificantes
(Rojas, 2009; Van Rijn et al., 2006).

2.5.4.3. Filtros biológicos


Los SRA requieren de sistemas de nitrificación donde se mantengan adecuados los
niveles de amonio y nitritos para los organismos acuáticos cultivados, como son los
biofiltros. Se consideran pieza clave en cualquier diseño de tratamiento de agua para un
SRA (Jiménez y Balcázar, 2003). Su función es propiciar el ambiente adecuado para la
proliferación de bacterias nitrificantes, que lleven a cabo la transformación de sustancias
nitrogenadas nocivas presentes en el agua, a otras menos peligrosas para los organismos
acuáticos y además de poder retener y transformar sólidos orgánicos disueltos. En su
interior estas transformaciones se realizan de manera natural, gracias a las bacterias
nitrificantes, tales como Nitrobacter spp. y Nitrosomonas spp., que colonizan sustratos
con área de superficie específica considerable (Losordo et al., 1999). Ciertamente la
capacidad de un biofiltro está condicionada por su capacidad de nitrificación (Pfeiffer y
Wills, 2011), por lo cual, es lógico pensar que la capacidad de remoción de compuestos de
un filtro biológico, está directamente relacionada con el tipo de sustrato utilizado y a su
vez con sus características físicas, permitiendo o no una correcta colonización bacteriana.
Básicamente, son dispositivos de diversos tipos, formas y tamaños, que en su
interior contienen un material filtrante (sustrato), que proporciona gran superficie para el
crecimiento de las bacterias benéficas (Fadhil et al., 2011). El sustrato debe permitir una

27
correcta circulación del agua, de tal manera que las colonias que lo habitan puedan tomar
el amonio y los nitritos de la misma, y transformarlos en nitratos. Las bacterias
nitrificantes, son aerobias, por lo que el oxígeno debe permanecer en altas
concentraciones ya que se consume constantemente, y la falta del mismo puede provocar
una anaerobiosis, lo que ocasiona que las bacterias mueran, en especial las que colonizan
las partes más profundas del medio filtrante donde el intercambio no es muy favorable
(Losordo et al., 1999; Hoff, 1996).
Para su correcto funcionamiento, un filtro biológico requiere una alta
concentración de oxígeno y una carga mínima de sólidos, que permita disminuir las
concentraciones de amoniaco. El diseño de un biofiltro debe tomar en cuenta algunos
criterios como son; sus características físicas generales, el medio de soporte a utilizar
(tipo, densidad, tamaño y área de superficie específica), la tasa hidráulica y la carga
específica. La selección de un biofiltro es un tema complicado ya que existe una gran
variedad de tecnologías aplicables para la acuicultura intensiva y cada una de éstas tiene
sus propias particularidades, lo que le permite adecuarse a ciertas necesidades (Colt et al.,
2006). Existe una gran variedad de tecnologías utilizadas regularmente en acuicultura;
como son los filtros de medios granulares (incluyen, filtros de lecho fluidizado o de
medios flotantes), o bien, biofiltros sumergidos, contactores biológicos rotativos,
biorreactores de lecho móvil, y filtros percoladores, entre los más comunes (Malone y
Pfeiffer, 2006).

2.5.4.4. Sustratos en filtros biológicos


El elemento principal de un filtro biológico es el sustrato, pues es el soporte donde
las bacterias nitrificantes pueden adherirse y proliferar (Losordo et al., 1999). La cantidad
de bacterias presentes en los filtros biológicos es proporcional a la eficiencia de los
mismos, y a su vez está directamente relacionada con el tipo de sustrato utilizado. Al
elegir un medio se debe considerar su área de superficie específica ya que de ésta
depende la capacidad del filtro biológico en la eliminación de amoniaco. Para que se logre
esta eficiencia, los medios empleados deben mantener equilibrada la relación de
superficie específica, con el espacio vacío (Timmons y Ebeling, 2010). Si se utilizan
sustratos con poca porosidad, la superficie para la colonización y crecimiento bacteriano

28
no será la adecuada, y por consiguiente, la carga de microorganismos benéficos puede ser
afectada, provocando que los procesos de nitrificación, función primaria de los filtros
biológicos, no se lleven a cabo de forma favorable (Gutierrez-Wing y Malone, 2006).
Los sustratos empleados deben ser materiales inertes, que no sean comprimibles,
y sobre todo, no ser biológicamente degradables. Existen diversos tipos utilizados, en un
biofiltro, como son; arena, grava, piedra, y materiales sintéticos, de formas diferentes,
esferas (Bio-esferas), anillos, láminas, bloques, etc. (Timmons y Ebeling, 2010; Sánchez y
Zapata, 2002; Losordo et al., 1999). Los sustratos plásticos, cuentan con una mayor
superficie específica, gran cantidad de espacios vacíos, resistencia mecánica, estabilidad
química y durabilidad (Ortiz et al., 2012). Cuando el diseño del filtro y la selección del
sustrato no son los correctos, se llega a generar una escasa desgasificación o bien, la
actividad biológica se acelera y se producen lodos. Cuanto mayor sea el área de la
superficie, el espacio vacío es menor y por consiguiente la capacidad de desgasificación
también disminuye (Hoff, 1996).
Existe literatura referente, sobre la evaluación de diferentes sustratos empleados
en biofiltros, para optimizar la eficiencia de los mismos. Rombaut (2001), evaluó cuatro
diferentes tratamientos de sustratos en los biofiltros de un sistema de recirculación
intensivo de rotíferos: carbonato de calcio, carbonato de calcio + grava, grava y Bionet™,
los dos primeros resultaron ser los más eficientes en la disminución de las concentración
de amonio y nitritos, en un 53% y 42%, respectivamente, esto quizá se debió a su
capacidad amortiguadora y su disponibilidad como fuente de carbono para las bacterias
nitrificantes (Jiménez y Balcázar, 2003).
En un estudio realizado por Pfeiffer y Wills (2011), fueron evaluados tres tipos de
medios plásticos utilizados dentro de biofiltros de lecho móvil, para la nitrificación en un
sistema de recirculación acuícola en agua marina. El experimento se llevó a cabo bajo dos
diferentes cargas diarias de alimentación, 3.5 y 8.2 kg de alimento/m3. Estos autores
reportan diferencias en las tasas de nitrificación entre las piezas plásticas, debido
probablemente a las diferencias de tamaño y el área de superficie que presentaban.
Otro estudio sobre sustratos utilizados para biofiltros en la acuicultura, es el de
Fadhil et al. (2011), quién utilizó micro-bolas de polietileno como medio filtrante, con un
diámetro de 1-2 mm. El volumen de sustrato utilizado fue de ¾ del volumen del filtro

29
biológico. Su objetivo fue analizar la capacidad de éstas en la eliminación de residuos, así
como la conversión de la materia orgánica. La eficiencia del biofiltro se evaluó a partir de
la demanda biológica de oxígeno (DBO) y las concentraciones de sólidos suspendidos
totales (TSS). Los resultados indicaron que estas micro-bolas pueden ser una buena opción
para filtros en sistemas acuícolas, además de tener una doble función como medio para
filtros mecánicos y biológicos.
Por su parte Davidson et al. (2008), evaluaron biofiltros fluidizados de arena como
tratamiento en la eliminación de la DBO, NAT, fósforo total, TSS y, el total de bacterias
coliformes que se encontraban en un alto volumen en los efluentes acuícolas. Se usaron
dos tamaños de partícula, 0.11 mm y 0.19 mm, las cuales se expandieron en un 60% del
volumen de los filtros, con una velocidad superficial de 0.31 cm/s y 0.64 cm/s,
respectivamente. Además, se manejaron dos tipos de lecho, por sifón y por corte de
biopelícula. La mayor eliminación de DBO, TAN, y el nitrito, y un mayor consumo de
oxígeno disuelto a través del biofiltro se correlacionó con la arena de 0.11 mm, en relación
con el método de corte de biopelícula. En cuanto a la eficiencia de remoción de DBO y
NAT, se obtuvieron porcentajes de 82 y 88, respectivamente. Los nitritos en los efluentes
fueron de 0.07–0.17 mg L-1 en ambos tamaños de arena y en ambos métodos. Por otro
lado, el total de eliminación de fósforo no tuvo diferencias significativas en los biofiltros y
la eliminación de SST en concentraciones iniciales por arriba de los 10 mg L-1, se redujeron
en un 58-72% en ambos tamaños de arena y en ambos métodos. Estos estudios, ponen en
evidencia la importancia de los sustratos en los filtros biológicos, y no sólo el material con
el cual están fabricados, sino además, el tamaño de partícula que es utilizado.

30
2.6 Acuaponía
Cada vez es mayor la necesidad de implementar alternativas de solución a la
problemática que representa el manejo de los residuos en las actividades acuícolas,
además, es imperante realizar un uso eficiente del vital líquido. Algunas investigaciones de
Naegel (1977) y Waten y Busch (1984), han demostrado que los desechos de la acuicultura
pueden ser utilizados como nutrientes para el crecimiento de plantas en sistemas
hidropónicos, lo que hace posible obtener un sistema “híbrido”, donde se mantienen y
producen en un mismo período de tiempo, tanto plantas como peces con alta calidad
comercial (Rakocy y Hargreaves, 1993).
La acuaponía es un SRA, y puede ser definida como la producción hidropónica de
plantas integrada a un sistema de recirculación acuícola. En comparación con la
hidroponía, los sistemas acuapónicos utilizan menos cantidad de agua para producir de
forma orgánica la misma cantidad de biomasa vegetal (McMurtry et al., 1997), asimismo,
el impacto por la descarga de aguas residuales es menor, haciéndolo un modelo de
producción ecológicamente amigable. Por lo anterior, la acuaponía se visualiza como una
alternativa de producción agropecuaria dirigida al desarrollo sostenible (Ramírez et al.,
2008), sin embargo, los estudios sobre este método integral de cultivo son escasos.
Los puntos claves en acuaponía son una correcta recirculación, la conservación y el
reciclaje de nutrientes, con el resultante de una producción vegetal totalmente orgánica
(Iturbide, 2008). El principio básico para su funcionamiento se basa en el Ciclo del
Nitrógeno. Este ciclo comienza cuando los organismos acuáticos, a partir de sus
excreciones y la degradación de la materia orgánica, producen amonio, que es altamente
tóxico para los peces y el cuál es transformado por acción bacteriana en nitritos, y
posteriormente éstos a nitratos, por la acción bacteriana de Nitrosomas spp. y Nitrobacter
spp., respectivamente. Gran parte del nitrato resultante es proporcionado a las plantas
como nutriente, siendo la principal forma química en la cual éstas incorporan nitrógeno en
sus células para ser utilizado en la síntesis de proteínas, lo que se traduce en crecimiento
(Roldán y Ramírez et al., 2008). De igual manera, las plantas al absorberlos nitratos
funcionan como filtros biológicos depurando el agua del sistema que regresa a los
organismos acuáticos, logrando para éstos un medio adecuado para su crecimiento y
desarrollo (Parker, 2002; Van Gorder, 2000) (Figura 4).

31
CICLO DEL NITRÓGENO

Figura 4. Ciclo del nitrógeno en un sistema acuapónico. Modificado de Cacchione (2007).

En términos generales, un sistema acuapónico se integra de componentes


similares a un SRA: un tanque de organismos acuáticos, un clarificador o sedimentador o
filtro de sólidos, un filtro biológico (biofiltro), cama(s) hidropónicas para el crecimiento de
plantas, sistemas de bombeo de agua y sistemas de aireación, y todos estos elementos
están interconectados(Ramírez et al., 2009). El proceso inicia cuando el agua del tanque
rica en nutrientes pasa al sedimentador, ahí son removidas todas las partículas de mayor
tamaño, una vez eliminadas éstas, se pasa al biofiltro donde se alojan gran cantidad de
bacterias nitrificantes. Por último el agua pasa a las camas de siembra, las cuales pueden
ser camas flotantes, de grava o de película de nutrientes (NFT), y posteriormente retorna
a los estanques de los peces para así reiniciar el proceso. En la Figura 5 se muestran los
elementos básicos y su interacción dentro de un sistema acuapónico.

32
Figura 5. Elementos básicos de un sistema de acuaponía
(Creación propia, Mendiola García, 2012).

El flujo del agua generalmente se realiza por medio de tubería de PVC, el


suministro de oxígeno debe ser el adecuado para los componentes biológicos del sistema,
de no ser así, una mala aireación podría provocar consecuencias no deseables (Ramírez et
al., 2009; Ramírez et al., 2008). Debido a ello, se debe mantener en constante flujo el agua
contenida en el sistema.

2.7. Agricultura protegida y desarrollo sostenible


La agricultura es una actividad importante dentro del desarrollo de un país, ya que
provee un gran parte de los productos alimenticios que demanda la población (FAO,
2002). A medida que la población aumenta, la demanda de alimento también lo hace, sin
embargo, los recursos como el suelo, el agua y los nutrientes, de los que depende se ven
afectados debido a los cambios climáticos y a la destrucción de los ecosistemas, lo que
provoca que cada vez sea más difícil desarrollar esta actividad. Para que la agricultura
mantenga satisfechas las necesidades actuales y futuras de la sociedad, debe proteger y
optimizar la calidad de los recursos productivos, esto es, debe ser sostenible (FAO, 2012).

33
La implementación de una agricultura que ayude al desarrollo sostenible es muy
importante, ya que ayuda a hacer frente a los retos actuales, que provocan que la
deficiencia de la agricultura tradicional. Pretende principalmente, satisfacer las
necesidades alimenticias de la sociedad produciendo alimentos de alta calidad, ser una
actividad económicamente viable, hacer uso eficiente de los recursos naturales y así como
minimizar el impacto al ambiente (Vázquez, 2008). Esta forma de agricultura implica
adoptar nuevas prácticas agrícolas, de forma que se combinen tecnologías y políticas,
tomando en cuenta la economía y las consideraciones ambientales, con el objetivo de
incrementar la producción agrícola, pero protegiendo siempre los recursos básicos de los
que depende (Osorio, 2008).
La agricultura protegida contribuye a la modernización de las prácticas agrícolas,
utilizando sistemas que ofrezcan una protección adecuada y se ajusten a las exigencias
particulares de cada cultivo. Estas tecnologías varían según su complejidad y
funcionamiento, hay desde pequeñas cajonera, estructuras con cubiertas plásticas, hasta
grandes construcciones como los invernaderos, instalaciones en las que se puede cultivar
flores, hortalizas, plantas verdes e incluso frutos, y además permite tener un control de las
condiciones ideales como son la temperatura, humedad, entre otros factores climáticos
(Juárez et al., 2011; Osorio, 2008) (Figura 6). Permiten un mayor rendimiento en los
cultivos, prolongar las temporadas e incluso lograr cultivos fuera de temporada (Tognoni y
Alpi, 1999).

Figura 6. Cultivo de lechuga protegido bajo condiciones de invernadero.


Tomado de Sanz de Galdeano et al. (2003).

34
Actualmente en muchos países esta técnica ha permitido que se obtenga una
cantidad mayor de alimento en menor superficie. México es un país que ha aumentado la
práctica de esta tecnología, pues resulta ser más eficiente que otras técnicas agrícolas,
brinda la oportunidad de adquirir productos de mayor calidad constantemente, ya que es
posible programar más de una cosecha al año, sin preocuparse por el clima, existe una
ahorro importante de agua, y sobre todo las plagas y enfermedades son controladas más
fácilmente que cultivos en suelo (Serrano, 2005). La superficie ocupada en nuestro país,
por cultivos en invernaderos está en aumento, en el año 1980 sólo fueron 300 hectáreas,
la cantidad se incrementó con los años y para el 2010 ya había una superficie cultivada de
11,759 hectáreas a nivel nacional, cifra que aumenta cada vez más (Juárez et al., 2011;
SAGARPA, 2011).
Una técnica utilizada como un sistema de agricultura protegida, es la hidroponía, la
cual forma parte de un sistema acuapónico. El término hidroponía se origina de las
palabras griegas Hydro = agua y ponos= trabajo, literalmente se definiría como trabajo en
agua, y se define como el cultivo de plantas mediante soluciones acuosas sin embargo,
existen aquellas formas donde se cultivan las plantas en un medio de soporte sin el uso de
suelo (Guzmán, 2004). Por otra parte, Barbado (2005) considera un sistema hidropónico,
como un sistema que no utiliza suelo, y en él se cultivan diversos tipos de plantas en
algún medio inerte como zeolita, arena gruesa, turba, vermiculita, piedra pómez o aserrín
a la que se agrega adecuadamente una solución nutritiva. Por su eficiencia en el consumo
de agua y el espacio para el crecimiento de las plantas es considerada como una
alternativa de alta producción (Madrid, 2007). En los sistemas hidropónicos se pueden
cultivar una gran variedad de hortalizas, frutos u otras plantas de rápido crecimiento
(Ramírez et al., 2008).
En general, existen dos tipos de sistemas de cultivo hidropónico; los sistemas en
medio liquido, y los sistemas en sustrato inerte. El cultivo en medio liquido se pueden
llevar a cabo con diversas técnicas: a) Raíz Flotante, en esta técnica las plantas crecen
flotando en una placa de poliestireno expandido sobre una cama que contiene la solución
nutritiva, y donde las raíces se mantienen totalmente sumergidas en ella, es necesario
mantener oxigenado el sistema; b) Nutrient Film Technique (NFT) (Figura 7a) consiste en
el flujo constante de una delgada película de solución nutritiva de 1 a 4 mm de altura, a

35
través de canaletas y que está en contacto con las raíces de la planta o c) Aeropónica,
donde las raíces del cultivo se encuentran literalmente en el aire, en un ambiente
saturado de humedad, y la aplicación de la solución nutritiva es esporádica (Tapia, 2009;
INFOCIR, 2005).
En el sistema de cultivo en sustrato inerte (Figura 7b), se utiliza un medio sólido
(sustrato) como soporte para las plantas, no solo tiene esta función, también debe
protege las raíces de la intensidad solar, mantener la humedad, aireación, un buen
drenaje y permitir la adsorción de la solución nutritiva (Tapia, 2009). Los sustratos
pueden ser orgánicos (cascarilla de arroz, fibra de coco, aserrín, carbón vegetal, etc.),
inorgánicos (piedra volcánica, piedra pómez, grava de río, vermiculita, perlita, entre otras)
o sintéticos. Se puede realizar los cultivos en: camas, columnas, bolsas o canales (Guzmán,
2004).

Figura 7. A. Nutrient Film Technique (NFT). B. Cultivo hidropónico de pepino.


Tomado de INFOCIR (2005).

2.7.1. Plantas aromáticas: La Albahaca (Ocimum basilicum L.)


Las plantas aromáticas se caracterizan principalmente por ser arbustos pequeños,
la mayoría se reproduce por semillas y generalmente tiene ciclos cortos de cultivo. Gran
cantidad de estas plantas son procesadas y conservadas por su olor y sabor, para uso
culinario, o consumidas de forma fresca sus hojas y tallos, por otro lado, también son
utilizadas con fines medicinales (Mendiola y Montalbán, 2009), entre ellas, la menta
(Mentha piperita), albahaca (Ocimum basilicum L.), apio (Apium graveolens), y orégano
(Origanum vulgare L.). La Albahaca (Ocimum basilicum L.) es una planta aromática de la

36
familia Lamiaceae, es originaria de climas tropicales; es un arbusto muy ramoso, sus hojas
son ovaladas y completas. Sus flores se disponen en largos ramilletes terminales, alcanza
una altura de 30-60 cm (Figura 8). Se caracteriza por su fuerte aroma, es utilizada como
condimentos para dar sabor y aroma a salsas y guisos (Javanmardi et al., 2002). Además
de su uso culinario, también cuenta con propiedades medicinales. Algunas de estas
propiedades es la alta concentración de carotenoides, que ayudan a transformar la
Vitamina A en el cuerpo, ayuda a reducir los riesgos de adquirir algunos tipos de cáncer,
además de la producción de la rodopsina, proteína encontrada en la retina del ojo y
encargada de mantener una vista saludable, sin dejar de lado las tradicionales como
tónico, antiséptico, estimulante y digestivo (Ramírez et al., 2008; Rinzler, 2001).

Figura 8. Albahaca (Ocimum basilicum L.). Imagen propia.

Los principales factores climáticos y fisiológicos necesarios para la producción de


albahaca son (Contreras y Gómez, 2008):

 Clima: cálido, templado-cálido.


 Temperaturas óptimas entre: 24-30°C durante el día y 16-20°C durante la noche,
vulnerable a bajas temperaturas)
 Humedad relativa (HR): Media (60-70%)
 pH: 5.5 – 6.5

37
Respecto al manejo agrícola necesario, al ser una planta anual, su propagación es
en siembra directa por medio de semillas, que son germinadas en semilleros. Es
recomendable que antes de la siembra se agregue abono orgánico para reforzar el suelo;
sin embargo se debe tener cuidado cuando se usa abono con nitrógeno, pues favorece al
crecimiento de las hojas, pero utilizarlo en exceso afecta el sabor (Ramírez et al., 2008).
En cuanto a la densidad de siembra las más comunes son de 50.000, 60.000 y 100.000
plantas por hectárea. El trasplante de las plántulas se hace a los 21 días de germinación,
cuando aparecen los primeros 2 pares de hojas verdaderas. La poda se realiza a los
primeros 30 días después de la plantación. Esta especie puede ser cosechada varias veces
al año, logrando un alto rendimiento por hectárea, lo que la hace un cultivo altamente
rentable. Los rendimientos son de aproximadamente de 18-20 toneladas/hectárea en
fresco, entre un período de 12 y 16 semanas, y en seco pueden obtenerse un promedio de
10 toneladas/hectárea (Contreras y Gómez, 2008).

38
JUSTIFICACIÓN
A nivel mundial, la acuaponía se visualiza como una alternativa de producción
agropecuaria dirigida al desarrollo sostenible (Ramírez et al., 2008) sin embargo, los
estudios sobre este método mixto de cultivo son escasos. La población de bacterias en los
filtros biológicos es proporcional a la eficiencia de los mismos, y está directamente
relacionada con el tipo de sustrato utilizado. Si se utilizan sustratos pocos porosos,
entonces, la superficie para la colonización y crecimiento bacteriano se ve afectada, por lo
cual, la carga de microrganismos benéficos puede no ser la adecuada para llevar a cabo de
forma favorable los procesos de nitrificación, función primaria de los filtros biológicos
(Gutierrez-Wing y Malone, 2006). Sin embargo uno de los principales problemas que se
presentan en acuicultura es el alto costo de los materiales que se utilizan, por lo que es
necesario buscar alternativas económicas de sustratos para los filtros biológicos sin
modificar su eficiencia de eliminación de desechos.

HIPÓTESIS
Existen diferencias en la capacidad de remoción de compuestos nitrogenados y fosfatos
en los filtros biológicos de sistemas acuapónicos de acuerdo al sustrato utilizado.

39
OBJETIVO GENERAL
Evaluar la capacidad de remoción de compuestos nitrogenados y fosfatos utilizando
diferentes sustratos en los filtros biológicos de sistemas acuapónicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Evaluar la remoción de amoníaco, amonio, nitratos y fosfatos, así como la producción
de nitritos en filtros biológicos de acuerdo a la combinación de sustratos utilizada.
 Comparar el desarrollo de los peces (Oreochromis niloticus) por medio de la tasa
específica de crecimiento, la ganancia diaria de peso y la producción de biomasa.
 Determinar los parámetros de utilización del alimento por parte de los peces
(Oreochromis niloticus) por medio de los índices de conversión alimenticia y la tasa
de producción de desechos.
 Comparar el desarrollo entre las plantas de albahaca (Ocimum basilicum L.) mediante
el cálculo de la tasa relativa de crecimiento y la producción de biomasa, de acuerdo a
la combinación utilizada de sustratos.

40
3. MATERIALES Y MÉTODOS

Localización del área de estudio:


El experimento se llevó a cabo en el interior de un invernadero (145 m 2) con
estructura metálica y techo de película plástica con 50% de sombra, ubicado en los
terrenos de la División de Ciencias de la Vida (20°44´33.91”N; 101°19´50.97”O, a 1,745
m.s.n.m.) del Campus Irapuato-Salamanca, de la Universidad de Guanajuato.

El sistema:
El experimento tuvo una duración de 77 días y se utilizaron 6 sistemas acuapónicos
iguales e individuales, los cuales fueron construidos de acuerdo al diseño de Regalado
(2013). Cada uno estuvo integrado por (Figura 9):
 Un estanque de peces, con un volumen efectivo de agua (V Ef) de 1.5 m3
 Un sedimentador de sólidos (VEf de agua, 0.250 m3).
 Tres biofiltros, a su vez formados cada uno por dos subunidades (Figura 10):
a) Un filtro tipo torre (wet/dry), de 1.5m de altura y 0.101m de diámetro, lleno
completamente con un sustrato plástico, con un VEf 0.006 m3 ≈ 6 L de agua y,
b) Una cama hidropónica (0.270 m3 volumen total y 0.9 m2 de superficie de
siembra). Con un volumen de sustrato de 0.076 m3, un volumen de agua de
0.104 m3, para dar un VEf total de 0.180 m3.
Estos elementos se interconectaron con tubería (PVC), se utilizó una bomba
sumergible (BOYU Mod. PQF 6000) para el movimiento del líquido, al igual que un se
utilizó un compresor de aire de forma continua, para aplicar oxígeno disuelto en el agua.
Todo el sistema se integró de tal manera que el agua rica en nutrientes del estanque pasó
al filtro de sólidos eliminándose ahí las partículas en suspensión, posteriormente, el agua
circuló hacia los filtros biológicos (filtro tipo torre + cama hidropónica), y finalmente
retornó al estanque (Figura 11). Diariamente, en el agua de los estanques se determinaron
temperatura, pH y oxígeno disuelto, y en las camas hidropónicas se determinaron pH,
temperatura y conductividad eléctrica. El tiempo de retención hidráulica en cada
elemento del sistema fue de 40 minutos.

41
Figura 9. Imagen tridimensional de los elementos del sistema acuapónico utilizado
(Regalado, 2013).

Figura 10. Vista lateral de las dos subunidades del biofiltro:


El filtro tipo torre y la cama hidropónica.

42
Figura 11. Unidades y dirección del agua en el sistema de acuaponía utilizado (vista frontal). Las flechas indican el flujo del sistema
(Regalado, 2013).

43
Sustratos en los filtros biológicos:
En cada filtro tipo torre se colocaron piezas plásticas como sustrato: bioesferas
comúnmente utilizadas en filtros para acuicultura (con un diámetro de 5 cm), taparroscas
de desecho (de 3 cm de diámetro), obtenidas gracias a una campaña de recolección en las
instalaciones de la DICIV y, poliducto de alta densidad (entre 5 y 6 cm de largo y 1” de
diámetro) (Figura 12). Por otro lado en cada cama hidropónica, se utilizaron sustratos
inertes tales como piedra de río y grava de construcción (Figura 13), obteniendo seis
tratamientos (combinaciones) (Cuadro 2). El tamaño de partícula (granulometría), en el
caso de la piedra de río fue de 1” y para la grava de construcción de 3/4”.

Figura 12. Sustratos plásticos utilizados en los filtros tipo torre.

Figura 13. Sustratos inertes empleados en las camas hidropónicas.

44
Cuadro 2. Arreglos experimentales resultado de las combinaciones de sustratos en los
filtros biológicos (al azar).
SISTEMA COMBINACIONES TRATAMIENTO
FILTRO TIPO TORRE CAMA DE SIEMBRA
1 Bioesferas Piedra de río BPi
2 Tapas plásticas Piedra de río TPi
3 Tapas plásticas Grava TGr
4 Bioesferas Grava BGr
5 Poliducto Piedra de río PPi
6 Poliducto Grava PGr

Evaluación de la eficiencia de sustratos en los filtros biológicos:


Para la evaluación de la eficiencia de los sustratos en los filtros biológicos, fueron
determinados los siguientes parámetros como indicadores de la calidad del agua en el
sistema: concentración de amonio, amoniaco, nitritos, nitratos y fosfatos. Para ello, todos
los sistemas fueron llenados el mismo día con el agua proveniente de una sola fuente, y se
puso en marcha la recirculación y oxigenación. A las 24 h posteriores, se aplicó directo en
el agua de cada estanque 30 g de alimento balanceado para peces (53% de proteína cruda
y 0.35 mm partícula). Los filtros biológicos fueron inoculados después de 24 h, con
bacteria aeróbica liofilizada (AZOO – NitriPro, Nitrosomona spp. y Nitrobacter spp.), a
razón de 3 g de bacteria por cada 250 L de agua. Trascurridas 48 h, se volvió a aplicar
alimento directo a los estanques (20 g cada uno), y después de 24 h se realizó un refuerzo
en la inoculación de bacterias (1 g por cada 250 L de agua). Finalmente 48 h después,
fueron introducidos los peces a los estanques, aplicado un nuevo refuerzo de inoculación
de bacterias a los filtros (1 g por cada 250 L de agua).
En tres días diferentes se realizaron las determinaciones de nutrientes (días 40, 50
y 60 del experimento), se tomaron muestras de agua a la entrada (control) y a la salida de
los filtros biológicos. Al momento en que los peces se encontraban en ayuno, se consideró
como la hora cero. A las 9:00 h se suministró el alimento correspondiente a todos los
estanques experimentales. Las muestras de agua a la entrada de los filtros biológicos
fueron tomadas antes de suministrar el alimento (hora 0) y a las 10:00, 11:00 y 12:00 h
(horas 1, 2 y 3 de muestreo, respectivamente). Posteriormente, para determinar el
porcentaje de remoción por diferencia, de acuerdo al tiempo de retención hidráulico (30

45
min) fueron recolectadas muestras de agua a la salida de los filtros a las 9:30, 10:30, 11:30
y 12:30 h (horas 0, 1, 2 y 3 de muestreo, respectivamente), momento previo al segundo
suministro de alimento del día (13:00 h).

El porcentaje de remoción de nutrientes se calculó como:


𝐶𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 − 𝐶𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
Porcentaje de remoción (%) = ( ) ∗ 100
𝐶𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎

Dónde:
𝐶𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 , es la concentración del nutriente a la salida del filtro biológico.
𝐶𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 , es la concentración del nutriente a la entrada del filtro biológico.

Los fosfatos, amoniaco y amonio, nitratos y nitritos fueron determinados en un


fotómetro multiparamétrico específico para acuicultura Hanna HI83203, utilizando los
reactivos Hanna LR HI 93713-0, HI 93700-01, HI 93728-01 y HI 93707-01, respectivamente.
Los protocolos para las determinaciones fueron los indicados por el fabricante. Los valores
de pH y conductividad eléctrica fueron determinados con un equipo Hanna modelo 98128
y el oxígeno disuelto con un equipo OAKTON modelo DO-300.

Los peces:
Se utilizaron 450 especímenes de Oreochromis niloticus a razón de 75 peces por
estanque (32.92 ± 7.31g peso vivo). El alimento utilizado fue un balanceado específico
para la especie, con un 32% de proteína, 6% de grasa, 3% de fibra, 8% de cenizas, 12% de
humedad y extracto libre de nitrógeno de 39%. Durante el período experimental, se les
proporcionó diariamente a los peces el 3% de su peso vivo de alimento, repartido en tres
tomas (9:00, 13:00 y 17:00 h). El cálculo de la alimentación se fue ajustando de acuerdo al
peso que presentaban los animales. Cada semana se tomó una muestra representativa de
peces (30 al azar por estanque). Este dato fue obtenido al calcular el estimado de la
muestra poblacional total (450 individuos), con la siguiente fórmula (Evans y Rosenthal,
2004):
n = (Nσ2 Z2) / ((N -1) e2 + σ2 Z2)

46
Dónde:
n = tamaño de la muestra
N = tamaño de la población
σ = desviación estándar poblacional (0.5)
Z = nivel de confianza (95%)
e = error (0.05)

La tasa específica de crecimiento (TEC) fue determinada como (Martínez, 2010):


% peso corporal LnPh2 − LnPh1
TEC ( ) = [ ] ∗ 100
día t
Dónde:
Ph2 y Ph1, son el peso vivo final e inicial de los peces, respectivamente.
Ln, es el logaritmo natural.
t, es el número de días del tiempo experimental.

La ganancia diaria de peso en g por día (GDP) fue calculado como (Martínez, 2010):

g pez Ph2 − Ph1


GDP ( )=
día t
Dónde:
Ph2 y Ph1, son el peso húmedo final e inicial de los peces, respectivamente.
t, es el número de días del período experimental.

La ganancia de biomasa animal total por estanque se calculó como:

g totales biomasa animal


Ganancia ( ) = g de tilapia cosechada − g de tilapia sembrada
por estanque

La producción en g por m3 de agua de biomasa animal se calculó como:

g de biomasa animal g de tilapia cosechada − g de tilapia sembrada


Producción ( )=
m³ de agua Volumen efectivo del estanque (m3 )

47
Al final del experimento se calculó también el porcentaje de supervivencia de los
peces, tomando en cuenta el número inicial y el número final de peces por estanque. De
igual manera, cada pez fue pesado para obtener el peso final para cada sistema y la
ganancia de biomasa por estanque.

Consumo de alimento y Tasa de producción de desechos:


El consumo de alimento por estanque fue calculado como la sumatoria del
alimento suministrado durante el período experimental. Al final del experimento y
siguiendo los procedimientos mencionados por Tran-Duy et al. (2008). Siguiendo los
procedimientos éticos internacionales para el manejo de animales experimentales y evitar
el sacrificio innecesario de peces, se utilizó el valor de MS contenido en la Tilapia
reportado por Tian et al. (2001). También se obtuvieron los índices de conversión
alimenticia (ICA), de conversión alimenticia en materia seca (IMS), y de producción de
desechos (IPD) por estanque (Boyd et al., 2007), los cuales fueron determinados como:

kg de alimento suministrado al estanque


ICA =
kg de tilapia producida por estanque

% de materia seca del alimento suministrado al estanque


IMS = ICA ∗
% de materia seca de tilapia obtenida

% de materia seca de tilapia obtenida


IPD = (IMS − 1) ∗
100

Las plantas:
Se utilizaron semillas de albahaca variedad genovesa (Ocimum basilicum L.), las
cuales se germinaron durante 30 días en sustrato inerte (peat moss) y posteriormente, las
plántulas con dos hojas verdaderas se trasplantaron a las camas de crecimiento a razón de
20 plántulas por cama (altura de 4.7 ± 1.1cm).

48
La tasa relativa de crecimiento fue determinada de acuerdo al método utilizado por
Aristizábal (2008):
𝑎𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎 LnA₂ − LnA₁
𝑇𝑅𝐶 ( ) = [ ]
𝑑í𝑎 t
Dónde:
A2 y A1, son la altura final e inicial de las plantas en cm, respectivamente.
Ln, es el logaritmo natural.
t, es el número de días del tiempo experimental.

La producción de biomasa vegetal (g, tomando en cuenta hojas y tallos tiernos) por
sistema, fue determinada como la sumatoria de las cosechas obtenidas por cada cama de
siembra a lo largo del periodo experimental, posteriormente, los datos para la producción
de biomasa vegetal por m2 de área de siembra fueron divididos por 0.9 (m2 de superficie
por cama de siembra) para obtener la producción por m2. Para esto, se tomaron 10
muestras al azar de hojas y tallos de cada cama de siembra, las cuales se pusieron en un
horno a 60 oC hasta peso constante para la obtención de la materia seca (MS).
El porcentaje de supervivencia de plantas se calculó de acuerdo al número inicial
de plantas y el número final de las mismas por cada sistema. Durante el período
experimental, se siguieron los lineamientos de buenas prácticas de manejo agronómico de
acuerdo a las necesidades de la especie vegetal. A partir del día 15 del período
experimental se comenzaron a aplicar micronutrientes (Mg 3.25 ppm, B 70 ppm, Cu 12
ppm, Fe 150 ppm, Mo 1 ppm y Zinc 90 ppm, según instrucciones del fabricante) de forma
foliar dos veces por semana, debido a la presentación de algunos signos de deficiencia en
hojas jóvenes.

49
Análisis estadístico:
Cada filtro biológico (filtro tipo torre + cama hidropónica) fue considerado como
una unidad experimental. El arreglo de los tratamientos se realizó completamente al azar.
La normalidad de las varianzas fue revisada por medio de Cochran, en caso necesario, los
datos fueron transformados. Los datos de remoción de nutrientes fueron analizados
mediante un ANOVA factorial (A: Tratamiento, B: Hora). Las variables TEC y GDP (peces),
TRC y producción de biomasa vegetal (plantas), se analizaron por medio de un ANOVA de
una vía. Posteriormente, la comparación de medias se realizó por medio de Duncan. Fue
utilizado el paquete estadístico Statgraphics Centurión.

50
4. RESULTADOS

Capacidad de sustratos en filtros biológicos


Los tratamientos evaluados fueron las combinaciones (filtro tipo torre – cama de
siembra): Bioesferas-Piedra (BPi), Bioesferas-Grava (BGr), Poliducto-Piedra (PPi),
Poliducto-Grava (PGr), Tapas-Piedra (TPi) y Tapas-Grava (TGr). De acuerdo al análisis de los
datos obtenidos por fotometría, todos los sistemas presentaron la concentración máxima
de fosfatos, amonio, amoniaco, nitratos y nitritos a la hora 2 posterior a la alimentación, lo
que demuestra que la hora tiene un efecto significativo en la producción de éstos
compuestos. En la Figura 14, se observa que el porcentaje de remoción de amoniaco y
amonio presentaron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos
(P=0.0013 y P=0.0018, respectivamente), siendo en ambos la combinación PPi con las más
altas tasas de remoción, 44.88 ± 2.19 y 45.00 ± 2.16, respectivamente, y la combinación
TGr con los valores más bajos, 10.66 ± 1.19 y 10.86 ± 1.20, respectivamente.

Figura 14. Porcentajes de remoción de amonio (NH₄⁺) y amoniaco (NH₃) en los filtros
biológicos de acuerdo a la combinación de sustrato utilizado. BPi: Bioesferas-Piedra, BGr:
Bioesferas-Grava, PPi: Poliducto-Piedra, PGr: Poliducto-Grava, TPi: Tapas-Piedra, TGr:
Tapas-Grava. Literales diferentes denotan diferencias estadísticas significativas.

51
En cuanto a la remoción de fosfatos (Figura 15), también se observó una diferencia
estadística significativa, donde el tratamiento BPi refleja la mayor tasa de remoción (%),
mientras que el tratamiento TGr fue la menor, con los valores de 39,68 ± 1.90 y 10.18 ±
0.08, respectivamente. En cuanto a la producción de nitritos y nitratos (Cuadro 3), no se
observaron diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos.

Figura 15. Porcentajes de remoción de Fosfatos (PO₄) en los filtros biológicos de acuerdo a
la combinación de sustrato utilizado. BPi: Bioesferas-Piedra, BGr: Bioesferas-Grava, PPi:
Poliducto-Piedra, PGr: Poliducto-Grava, TPi: Tapas-Piedra, TGr: Tapas-Grava. Literales
diferentes denotan diferencias estadísticas significativas.

Cuadro 3. Producción de Nitritos (NO2) y Nitratos (NO₃) en los filtros biológicos de acuerdo
a la combinación de sustrato utilizado en los sistemas experimentales.
Bioesferas Poliducto Tapas Bioesferas Poliducto Tapas
Parámetros
Piedra de río Grava
Nitritos
1.41 ± 0.15 3.75 ± 0.21 2.75 ± 0.23 2.66 ± 0.22 2.41 ± 1.24 2.41 ± 0.18
(NO2), mg L
Nitratos
76.17 ± 1.59 97.27 ± 1.57 71.50 ± 1.29 94.66 ± 3.70 88.50 ± 0.24 78.46 ± 2.48
(NO3), mg L
Medias ± EE.

52
De acuerdo al Cuadro 4, el mayor porcentaje de supervivencia de peces se
presentó en el tratamiento PPi, mientras que el menor en TPi (98.7 y 92.0,
respectivamente). La ganancia de biomasa total por estanque (g), más alta resultó en la
combinación PGr, 5,962.60, mientras que la más baja se obtuvo en BGr, 4,501.10. Al igual
que las variables anteriores, la producción de biomasa animal (g por m 3 de agua), el
tratamiento PGr presentó el mayor valor y BGr el menor, 3,968.40 y 3,000.73,
respectivamente.
En el Cuadro 5, el peso final pez (g) entre los tratamientos, presentó una diferencia
estadística altamente significativa (P=0.0002), los tratamientos PGr y TPi se comportaron
de manera similar para esta variable y obtuvieron los mayores pesos, 115.36 ± 0.55 y
112.10 ± 0.56, respectivamente, seguidos de la combinación TGr, 106.10 ± 0.55, y el
menor peso el tratamiento BGr con 95.48 ± 0.49. La tasa específica de crecimiento (%
animal día-1) no presentó diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos. Por
su parte, la ganancia diaria de peso (g animal día-1) presentó una diferencia estadística
altamente significativa (P=0.0000), el valor mayor se observó en el tratamiento PGr, 1.07 y
el más bajo en BGr, 0.81.

53
Cuadro 4. Datos experimentales de supervivencia, ganancia de biomasa y producción de las tilapias (Oreochromis niloticus L.), de
acuerdo a las combinaciones de sustrato utilizadas en los filtros biológicos de los sistemas acuapónicos experimentales.

*Datos expresados en Peso Vivo.


Bioesferas Poliducto Tapas Bioesferas Poliducto Tapas
Parámetros
Piedra de río Grava

No. de peces
72 74 69 73 73 72
cosechados

% Supervivencia
96.0 98.7 92.0 97.3 97.3 96.0
peces

Ganancia total de
biomasa por 4,705.00 4,770.30 5,265.90 4,501.10 5,952.60 5,170.10
estanque*, g

Producción de pez
3,136.67 3,180.20 3,510.60 3,000.73 3,968.40 3,446.73
por m3 de agua*, g

Nota: Se sembraron 75 peces por estanque (32.92 ± 7.31 g peso vivo).

54
Cuadro 5. Datos de peso final pez, tasa específica y ganancia diaria de peso de las tilapias (Oreochromis niloticus L.), de
acuerdo a las combinaciones de sustrato utilizadas en los filtros biológicos de los sistemas acuapónicos experimentales.

Bioesferas Poliducto Tapas Bioesferas Poliducto Tapas


Parámetros
Piedra de río Grava
Peso final pez g* 99.64 ± 0.46 bc 97.83 ± 0.44 c 112.10 ± 0.56 a 95.48 ± 0.49 c 115.36 ± 0.55 a 106.10 ± 0.55 ab
Coeficiente de
0.34 0.33 0.34 0.37 0.35 0.37
variación
Tasa específica de
crecimiento 1.44 1.41 1.59 1.38 1.63 1.52
% animal día -1
Ganancia diaria de
peso (GDP) 0.87 0.84 1.03 0.81 1.07 0.95
M
g animal día-1
edias
± EE. Literales diferentes denotan diferencias estadísticas significativas.
* Datos expresados en Peso Vivo.

55
La Figura 16, muestra la dinámica del crecimiento de los peces en cuanto a su peso
en g, conforme a los días posteriores a la siembra en los estanques, a lo largo de los 77
días del experimento, donde claramente se observa que la población en cada uno de los
tratamientos experimentales mantuvo un comportamiento similar.

140
Crecimiento de Tilapias
120

100
BPi
Peso (g)

80 TPi

60 TGr
BGr
40
PPi
20 PGr

0
0 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70 77
Tiempo (días)

Figura 16. Crecimiento de las Tilapias (Oreochromis niloticus) durante los días del período
de experimentación. BPi: Bioesferas-Piedra de río, TPi: Tapas-Piedra de río, TGr: Tapas-
Grava, BGr: Bioesferas-Grava, PPi: Poliducto-Piedra de río, PGr: Poliducto-Grava.

Consumo de alimento y Tasa de producción de desechos


De acuerdo a la determinación de la materia seca de la especie cultivada,
obtuvimos un 25.5 ± 0.5% de materia seca en los diferentes peces analizados, mientras
que la materia seca contenida en el alimento utilizado para alimentar a las mismas es de
88.0%. Estos datos fueron necesarios para obtener los datos que se presentan a
continuación. Como se observa en el Cuadro 5, el mayor índice de conversión alimenticia
se obtuvo en el tratamiento BGr, y el menor índice en PGr (1.68 y 1.21, respectivamente).
El índice de materia tiene el mismo comportamiento, BGr el mayor (5.80) y PGr el menor
(4.18). En cuanto a la producción de desechos, la tasa más alta de producción se presentó
en la combinación BGr, y la tasa más baja en el tratamiento PGr, 1.22 y 0.81,
respectivamente.

56
El análisis de los datos para las plantas se puede observar en el Cuadro 7, donde
podemos ver que la supervivencia tuvo una diferencia estadística significativa (P= 0.0258),
sin embargo, se mantuvo por arriba del 90% en la mayoría de los tratamientos, excepto en
PGr que fue el que tuvo la menor supervivencia, 76.66 ± 4.1. La materia seca (MS)
presentó también una diferencia estadística significativa (P= 0.0206), siendo el
tratamiento PGr el que alcanzó el mayor porcentaje con 13.11 ± 0.5 y BPi el menor con
9.48 ± 0.2. En el número de hojas por planta, se presentó una diferencia estadística
altamente significativa, resultando la combinación TPi con el mayor valor (8.54 ± 0.26) y
PGr con el menor (5.38 ± 0.27). Por su parte, la tasa relativa de crecimiento mostró
diferencias estadísticas altamente significativas entre los tratamientos (P= 0.0000), la
combinación PPi obtuvo el valor más alto y PGr el más bajo, 0.0418 ± 0.0002 y 0.0209 ±
0.0002, respectivamente.
En cuanto a la producción acumulada de albahaca en base húmeda (BH, g), se
observó una diferencia estadística altamente significativa (P=0.0001), logrando la más alta
en el tratamiento PPi (2,718.63 ± 107.7), seguido de TPi (2,461.03 ± 421.0) y la menor
producción en BGr (444.46 ± 55.6). La producción acumulada de albahaca en MS, también
presentó diferencias estadísticas significativas (P=0.0002), la producción más alta se
observó en PPi, seguida por TPi (266.23 ± 4.4 y 233.29 ± 37.9, respectivamente) y la más
baja en BGr (48.81 ± 10.1). En las producciones acumuladas en BH y MS, ambas g por m2
de superficie de siembra, los tratamientos se comportaron de manera similar a las
variables anteriores, donde se presentaron diferencias estadísticas altamente
significativas (P=0.0001 y P=0.0002, respectivamente), la mayor producción en g BH por
m2 se observó en el tratamiento PPi, 3,020.70 ± 119.6, seguida de TPi, con 2,734.48 ±
467.8 y la producción menor en BGr, 493.85 ± 61.8; en cuanto a la misma variable pero en
MS, también se obtuvieron los más altos valores en PPi y TPi, 295.81 ± 4.9 y 259.21 ± 42.1,
respectivamente, y la producción menor en BGr, 54.24 ± 11.2.

57
Cuadro 6. Valores de Conversión alimenticia, Materia seca y Producción de desechos
obtenidos de acuerdo a las combinaciones de sustratos utilizadas en los
sistemas acuapónicos experimentales.

Bioesferas Poliducto Tapas Bioesferas Poliducto Tapas


Parámetros (kg)
Piedra de río Grava
Índice de conversión alimenticia 1.47 1.47 1.31 1.68 1.21 1.33
Índice de materia seca 5.07 5.07 4.52 5.80 4.18 4.59

Tasa de producción de desechos 1.04 1.04 0.90 1.22 0.81 0.92

58
Cuadro 7. Número de hojas, supervivencia, tasa relativa de crecimiento, materia seca y producción acumulada de las plantas de Albahaca
(Ocimum basilicum L.), de acuerdo con las combinaciones de sustratos utilizadas en los sistemas acuapónicos experimentales.

*Base Húmeda.
Bioesferas Poliducto Tapas Bioesferas Poliducto Tapas
Parámetros
Piedra de río Grava P valor
Supervivencia plantas,
100.00 ± 0.0 a 100.00 ± 0.0 a 93.33 ± 3.8 a 96.66 ± 1.9 a 76.66 ± 4.1 b 95.00 ± 1.6 a 0.0258
%
Materia seca , % 9.48 ± 0.2 b 9.81 ± 0.2 b 9.50 ± 0.1 b 10.77 ± 0.5 b 13.11 ± 0.5 a 10.93 ± 0.2 b 0.0026
Número de hojas,
7.65 ± 0.24 b 6.94 ± 0.26 c 8.54 ± 0.26 a 6.64 ± 0.20 c 5.38 ± 0.27 d 6.33 ± 0.25 c 0.0000
Por planta-1
Tasa relativa de
0.0285 ± 0.0002
crecimiento, 0.0354 ± 0.0002 b 0.0418 ± 0.0002 a 0.0386 ± 0.0002 ab 0.0209 ± 0.0002 d 0.0215 ± 0.0002 d 0.0000
c
altura planta día-1
Producción acumulada 899.33 ± 282.3 759.56 ± 105.1
1,428.10 ± 330.5 b 2,718.63 ± 107.7 a 2,461.03 ± 421.0 a 444.46 ± 55.6 c 0.0001
en BH*, g bc bc
Producción acumulada
134.67 ± 29.2 b 266.23 ± 4.4 a 233.29 ± 37.9 a 48.81 ± 10.1 c 113.56 ± 32.3 bc 82.63 ± 10.5 bc 0.0002
en MS**, g
Producción acumulada 999.26 ± 313.7 843.96 ± 116.8
1,586.78 ± 367.3 b 3,020.70 ± 119.6 a 2,734.48 ± 467.8 a 493.85 ± 61.8 c 0.0001
en BH por m2*, g bc bc
Producción acumulada
149.63 ± 32.4 b 295.81 ± 4.9 a 259.21 ± 42.1 a 54.24 ± 11.2 c 126.18 ± 35.9 bc 91.81 ± 11.6 bc 0.0002
en MS por m2**, g
**Materia Seca.
Medias ± EE. Literales diferentes denotan diferencias estadísticas significativas.

59
En la Figura 17, observamos el crecimiento de las plantas de Albahaca posterior al
trasplante, se observa claramente como la altura (cm) fue aumentando gradualmente a lo largo
de 42 días, donde las plantas en los tres tratamientos donde se utilizó como sustrato la piedra
río en las camas hidropónicas (BPi, PPi y TPi) incrementaron su altura a partir del día 21,
logrando los más altos valores, mientras que las combinaciones con Grava (BGr, PGr y TGr)
fueron los tratamientos con menores valores. Siendo TPi con las mayores alturas de plantas y
PGr con las menores alturas de las mismas.

Crecimiento de las plantas de Albahaca


35

30

25
BPi
Altura (cm)

20 TPi
15 TGr
BGr
10
PPi
5
PGr
0
0 7 14 21 28 35 42
Tiempo (días)

Figura 17. Crecimiento de las plantas de Albahaca (Ocimum basilicum L.), través de los días del
período experimental, para cada sistema acuapónico. BPi: Bioesferas-Piedra de río, TPi: Tapas-
Piedra de río, TGr: Tapas-Grava, BGr: Bioesferas-Grava, PPi: Poliducto-Piedra de río, PGr:
Poliducto-Grava.

Los valores de temperatura en los estanques variaron de 20.4 a 25.6oC. En la Figura 18, se
puede observar que entre los días 10 y 11 se presentaron los valores más bajos (20.9 oC, n=6) y
en el día 19 del experimento los valores más altos (25.4°C, n=6). El rango de pH se presentó
entre 7.88 (BPi, día 19) y 8.3 (PPi, día 14) (Figura 19). En cuanto a la concentración de oxígeno
disuelto en el agua de los estanques, este valor se observó de 3.6 (TGr, día 4) a 6.4 mg/L (PPi,
día 24) (Figura 20). Los valores más bajos de conductividad eléctrica se presentaron los primeros
diez días del período experimental (de 0.579 a 0.631 mS/cm3) y los más altos en los días 33, 34
y 46 para los diferentes tratamientos (0.775 mS/cm3, n=6) (Figura 21).

60
BPi PPi TPi BGr PGr TGr
28

Temperatura (oC) Estanques


26

24

22

20
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Días experimentales

Figura 18. Valores de Temperatura en los estanques de los sistemas acuapónicos, durante
el período experimental de acuerdo a los sustratos presentes en filtros biológicos (n=1).
BPi: Bioesferas-Piedra de Río. PPi: Poliducto-Piedra de Río. TPi: Tapas-Piedra de Río. BGr:
Bioesferas-Grava. PGr: Poliducto-Grava. TGr: Tapas-Grava.

BPi PPi TPi BGr PGr TGr


8.4

8.3
pH, Estanques

8.2

8.1

7.9

7.8
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Días experimentales

Figura 19. Valores de pH en los estanques a lo largo del período experimental, de acuerdo
a los sustratos presentes en filtros biológicos (n=1). BPi: Bioesferas-Piedra de Río. PPi:
Poliducto-Piedra de Río. TPi: Tapas-Piedra de Río. BGr: Bioesferas-Grava. PGr: Poliducto-
Grava. TGr: Tapas-Grava.

61
BPi PPi TPi BGr PGr TGr
7

Oxígeno Disuelto (mg/L) Estanques


6.5

5.5

4.5

3.5

3
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Días experimentales

Figura 20. Valores de Oxígeno Disuelto a lo largo del período experimental en estanques
de los sistemas acuapónicos, de acuerdo a los sustratos presentes en filtros biológicos
(n=1). BPi: Bioesferas-Piedra de Río. PPi: Poliducto-Piedra de Río. TPi: Tapas-Piedra de Río.
BGr: Bioesferas-Grava. PGr: Poliducto-Grava. TGr: Tapas-Grava.

BPi PPi TPi BGr PGr TGr


0.85
Conductividad Eléctrica (mS/cm3)

0.8

0.75
Estanques

0.7

0.65

0.6

0.55

0.5
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Días experimentales

Figura 21. Valores de Conductividad eléctrica a lo largo del período experimental en los
estanques de los sistemas acuapónicos, de acuerdo a los sustratos presentes en filtros
biológicos (n=1). BPi: Bioesferas-Piedra de Río. PPi: Poliducto-Piedra de Río. TPi: Tapas-
Piedra de Río. BGr: Bioesferas-Grava. PGr: Poliducto-Grava. TGr: Tapas-Grava.

62
Los valores de temperatura en las camas hidropónicas variaron de 20.1 a 28.2 oC. En la
Figura no. 22, se puede observar que en los días 10, 11 y 56 se presentaron los valores más
bajos (20.3, 20.6 y 20.4oC, respectivamente, n=18) y en los días 12 y 33 del experimento los
valores más altos (27.9 y 27.0oC, respectivamente, n=18). El rango de pH se presentó entre
7.80 (TPi, día 19) y 8.30 (PPi y PGr, día 14) (Figura 23). En cuanto a la conductividad eléctrica, los
valores más bajos de se presentaron los primeros diez días del período experimental (de 0.579 a
0.669 mS/cm3) y el más alto en el día 46 en el tratamiento PGr (0.826 mS/cm3) (Figura 24).

BPi PPi TPi BGr PGr TGr


30
Temperatura (oC) Camas Hidropónicas

28

26

24

22

20

18
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Días experimentales

Figura 22. Valores de Temperatura en las camas hidropónicas a lo largo del período
experimental de los sistemas acuapónicos, de acuerdo a los sustratos presentes en filtros
biológicos (n=3). BPi: Bioesferas-Piedra de Río. PPi: Poliducto-Piedra de Río. TPi: Tapas-
Piedra de Río. BGr: Bioesferas-Grava. PGr: Poliducto-Grava. TGr: Tapas-Grava.

63
BPi PPi TPi BGr PGr TGr
8.4

8.3

pH, Camas Hidropónicas


8.2

8.1

7.9

7.8

7.7
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Días experimentales

Figura 23. Valores de pH a lo largo del período experimental en camas hidropónicas de los
sistemas acuapónicos, de acuerdo a los sustratos presentes en filtros biológicos (n=3). BPi:
Bioesferas-Piedra de Río. PPi: Poliducto-Piedra de Río. TPi: Tapas-Piedra de Río. BGr:
Bioesferas-Grava. PGr: Poliducto-Grava. TGr: Tapas-Grava.

BPi PPi TPi BGr PGr TGr


0.85
Conductividad Eléctrica (mS/cm3)

0.8
Camas Hidropónicas

0.75

0.7

0.65

0.6

0.55

0.5
0 10 20 30 40 50 60 70 80
Días experimentales

Figura 24. Valores de Conductividad eléctrica a lo largo del período experimental en camas
las hidropónicas de los sistemas acuapónicos, de acuerdo a los sustratos presentes en
filtros biológicos (n=3). BPi: Bioesferas-Piedra de Río. PPi: Poliducto-Piedra de Río. TPi:
Tapas-Piedra de Río. BGr: Bioesferas-Grava. PGr: Poliducto-Grava. TGr: Tapas-Grava.

64
DISCUSIÓN GENERAL

Similar a otras investigaciones, en este estudio se presentaron diferencias en las


eficiencias de remoción de nutrientes de acuerdo a los sustratos utilizados en los filtros
biológicos de sistemas de recirculación acuícola (Pfeiffer y Wills, 2011; Guerdat et al.,
2010; Arredondo-Figueroa et al., 2007). Sin embargo, la literatura hasta hoy consultada no
arroja datos sobre la eficiencia de sustratos en acuaponía, por lo cual, los resultados aquí
presentados son importantes para el desarrollo de este tipo de sistemas. Cabe señalar que
el uso de materiales combinados en acuaponía, afecta de forma importante la remoción
de productos de desecho. La mayor tasa de remoción de amonio y amoniaco se presentó
en el tratamiento Poliducto-Piedra (45 y 44.8%, respectivamente), a diferencia del
tratamiento Poliducto – Grava (24.6 y 26.6%, respectivamente), donde a pesar de contar
con el mismo sustrato (poliducto) en los filtros tipo torre, la presencia de la piedra de río y
de la grava afecta de forma importante la eficiencia del biofiltro. Un comportamiento
similar se observó entre los tratamientos Tapas-Piedra y Tapas-Grava. Es importante
indicar que existen diferencias notables entre la eficiencia de los biofiltros de acuerdo al
material utilizado en las camas hidropónicas, ya fuera piedra de río o grava.
Probablemente, la piedra de río tiene mejor capacidad de adhesión de bacterias en sus
paredes, gracias a su estructura física y porosidad, además de permitir un mejor flujo del
agua entre cada partícula, dando como resultado una mejor capacidad de remoción de
nutrientes. En cuanto a la remoción de fosfatos se puede observar que, en general, los
sistemas que contenían piedra en las camas hidropónicas son mejores, esto podría apoyar
la teoría de que la piedra de río en particular, sea mejor sustrato que la grava. Un
comportamiento similar se presenta al evaluar diversos medios en filtros para la remoción
de fosfatos (Stewarta et al., 2006).
A pesar de existir diferencias entre los sustratos para la remoción del amoniaco,
amonio y fosfatos, no se encontraron diferencias entre los tratamientos para la
producción de nitritos y nitratos. Esto indica que, probablemente, la carga de bacterias
nitrificantes es la adecuada para estar llevando a cabo estos procesos sin comprometer en
gran medida la estabilidad de los sistemas. Permitiendo, en todos los tratamientos, tener

65
similares concentraciones de estos compuestos nitrogenados producidos disponibles para
las plantas.
Los valores de supervivencia de peces que se obtuvieron fueron por arriba del 90%
en todos los tratamientos, esta variable está relacionada con la calidad del agua y las
condiciones de cultivo, las cuales, resultaron ser las adecuadas para su crecimiento y
desarrollo. Los tratamientos Poliducto-Piedra, Poliducto-Grava y Bioesferas-Grava son
aquellos en los que se presentó la mayor supervivencia, lo que puede indicar que la grava
de río en este caso funciona mejor, esto se debe quizá a que por su estructura física
permite mayor remoción de aquellos sólidos que pueden estar presentes en el sistema y
afectar la calidad del agua, es decir, es probable que juegue un mejor papel como filtro
físico a diferencia de la piedra de río. Estos resultados son similares a los obtenidos al
cultivar tilapias en otro tipo de sistema de recirculación acuícola (87.4 % supervivencia a
una densidad de 50 peces por m3; Suresh y Lin, 1992). También valores semejantes se
observaron en el estudio reportado por Ridha y Cruz (2001), donde la tasa de
supervivencia en dos distintos tratamientos donde utilizaron plásticas con dos formas
diferentes (bloques y fichas) en sus biofiltros fue de 97.6 y 98.2 %, respectivamente.
Esto demuestra que los sustratos plásticos utilizados en el presente estudio, son
opciones viables para el cultivo adecuado de tilapias y quizás otros peces de agua dulce,
además, tanto el poliducto como las tapas de desecho son alternativas más económicas a
la utilización de sustratos especializados, como las bioesferas. Cabe señalar que, aunque
se ha puesto de manifiesto la viabilidad de su utilización en la producción acuícola es
importante llevar a cabo más estudios con estos materiales, en particular con su
estabilidad e integración física al contacto permanente con el agua y el movimiento de la
misma.
La ganancia diaria de peso obtenida para las tilapias en los resultados (Poliducto-
Grava 1.05 y Bioesferas-Grava 0.80, la mayor y menor, respectivamente, datos reportados
en base húmeda) de acuerdo a cada tratamiento resultaron ser menores que en otros
trabajos similares (Yuan et al., 2010; Al-Hafedh et al., 2003; Ridha y Cruz, 2001 y
McMurtry et al., 1997) utilizando biofiltros en sistemas de recirculación, sin embargo, en
comparación con Suresh y Lin (1992), se obtuvo una ganancia diaria de peso mayor. Esto
muy probablemente se deba a la temperatura que presentaron los estanques durante el

66
período experimental (20.4 a 25.6oC). Azaza et al. (2008) y Watanabe et al. (1993),
reportan que a mayor temperatura, mayor es el crecimiento y la ganancia de peso de las
tilapias. Y aunque la temperatura de los estanques experimentales se mantuvo dentro de
los rangos adecuados para la especie (20 a 30oC, Fragoso y Auró, 2006), otros autores
consideran estos límites por debajo del óptimo para la misma (25-32 oC, Saavedra-
Martínez, 2006; DOF, 2012).
El más alto índice de conversión alimenticia se presentó en el tratamiento
Bioesferas-Grava y el más bajo en Poliducto-Grava (1.68 y 1.21, respectivamente) ambos
estuvieron por debajo de los valores reportados en sistemas de recirculación
convencionales (Al-Hafedh et al., 2003; Ridha y Cruz, 2001; Suresh y Lin, 1992) en tilapia
del Nilo. Algo que se observa en el presente estudio, aunque no fue evaluado fue la
claridad del agua que los sistemas de acuaponía presentaron. Por lo cual, es probable que
esta característica le permita a los peces tener mayor visibilidad del alimento a consumir,
lo que se observó en nuestros animales experimentales ya que terminaban con el
alimento suministrado y además, comían remanentes del fondo de los estanques.
También, es probable que el sistema acuapónico permita la presencia de otros nutrientes
en el estanque, ya que fue observado el crecimiento de algas en las paredes del mismo,
las cuales, eran consumidas por los peces.
La producción de peces de agua dulce y otras especies acuícolas, depende del
manejo adecuado del alimento, además de proveer de energía a los animales, también
proporcionan al agua elementos como materia orgánica, amonio y fósforo, lo que impacta
en la calidad del agua de los mismos estanques y la calidad del agua de desecho (Boyd et
al., 2007), lo que se traduce en la cantidad de sólidos suspendidos. Uno de los detalles que
se observaron del sistema diseñado de sedimentación, fue su baja capacidad de remoción
de sólidos suspendidos (Regalado, 2013), y aunque éstos no fueron medidos, si fueron
observados en el agua. Los sustratos en las camas hidropónicas, en el presente trabajo
jugaron un papel doble, como medio para el crecimiento de bacterias, pero también como
filtro físico. A pesar de ser los tratamientos que contaban en las camas de hidroponía con
piedra de río, mostraron ser mejores en la eficiencia de remoción de compuestos de
desecho, los tratamientos Tapas- Piedra, Poliducto-Grava y Tapas-Grava fueron los que
mostraron los mejores comportamientos en cuanto a peso final del pez, ganancias de

67
biomasa por estanque. Esto se debe probablemente, a la capacidad de la grava como filtro
físico mejorando las condiciones fisicoquímicas del agua, por un lado la piedra remueve
mejor los compuestos nitrogenados, y por el otro, la grava probablemente remueve mejor
los sólidos en suspensión.
El índice de materia seca, es un indicador de la eficiencia con la cual los nutrientes
son convertidos en biomasa animal, y la tasa de producción de desechos, indica la
cantidad de k en productos de desechos se generan por cada k de pez es producido en
materia seca (MS). Generalmente, se reporta en acuacultura que se requieren 6.48 k de
MS en alimento para producir un k de MS de pez (Boyd et al., 2007). Los valores de estos
índices, están fuertemente relacionados con la cantidad de MS suministrada en el
alimento. Como puede observarse en los resultados, todos los valores obtenidos son
menores a 6.48, por lo cual, se puede inferir que el alimento requerido fue menor a lo
reportado y como consecuencia los desechos generados fueron también menores.
Probablemente este tipo de sistemas, sea más limpio desde el punto de vista ecológico,
debido al constante movimiento del agua lo que permite una mejor mineralización de los
desechos, con su consecuente absorción por parte de las plantas cultivadas.
De acuerdo a los resultados que se obtuvieron, se presenta un efecto en la
producción de albahaca de acuerdo al medio evaluado en los filtros biológicos, esto puede
deberse principalmente al sustrato de la cama. Vásquez y Flores (2007) y Sánchez (2006),
reportan diferencias en la producción hidropónica al utilizar diferentes sustratos en
sistemas hidropónicos, al parecer, esta condición también se presenta en sistemas de
acuaponía. Comparando tres sistemas hidropónicos, no se encontraron diferencias
significativas en la ganancia de peso y tasas de crecimiento en individuos de
Maccullochella peelii peelii en cultivo integrado a Lactuca sativa en sistemas acuapónicos
Aunque en general las plantas mostraron buenos crecimientos, las mayores ganancias de
biomasa se presentaron en las camas de grava, seguidas por balsas flotantes y al final las
producidas con técnica de película de nutrientes, al mismo tiempo, se mostraron
diferencias en la remoción de nitratos del sistema (Lennard y Leonard, 2006). Por lo cual,
es muy probable que en los sistemas acuapónicos experimentales utilizados la piedra de
río permitió a las plantas de albahaca una mejor absorción de nutrientes que la grava, lo

68
que se traduce en un mejor crecimiento y por ende en una mayor producción por m 2 de
superficie de cultivo.
En cuanto a la tasa de crecimiento de las plantas de albahaca, se puede observar
que hay una clara diferencia entre los tratamientos que tenían piedra de río a diferencia
de la grava. En un estudio realizado por Contreras y Gómez (2008), reportan alturas de
albahaca genovesa de 18.8 cm cultivadas durante 8 semanas en suelo, resultando un
crecimiento menor a lo encontrado en la presente investigación. Por su parte Ronzón et
al. 2012, realizo un experimento donde comparo la producción de albahaca hidropónica
contra la acuapónica en el cual resulto que la supervivencia (90%), la altura final (15cm) y
el número de hojas de las plantas cultivadas en acuaponía fue significativamente menor,
en comparación con las del sistema hidropónico que fueron mayores, y que fueron muy
parecidos a los que obtuvimos en nuestro trabajo.
El crecimiento de las plantas está relacionado con la producción de biomasa en
base húmeda (BH). De acuerdo a lo reportado por Vega et al. (2004), esta especie
herbácea en campo produce 2 k de forraje verde por m 2 al año, comparándola con la
biomasa obtenida en la combinación poliducto – piedra de río de este estudio, donde se
obtuvo 3.02 kg en BH en 77 días de cultivo, resulta en una diferencia importante en la
producción. Por su parte, Contreras y Gómez (2008), al evaluar albahaca genovesa en
hidroponía, obtuvieron rendimientos de 0.43 k m-2 en 90 días. En un sistema acuapónico
de escala comercial (0.05 ha), se proyectó la producción anual de albahaca fue de 2.0, 1.8
y 0.6 k m-2, utilizando sistemas en lotes, escalonadas y campo, respectivamente (Rakocy et
al., 2003), resultando similares producciones o incluso menores en acuaponía, a las
reportadas en nuestros sistemas en las camas que utilizaron piedra en sólo 77 días de
experimentación.
Los valores de temperatura, pH y oxígeno disuelto en los estanques, se
mantuvieron dentro de los rangos óptimos para el cultivo de la especie durante el período
experimental (DOF, 2012; Fragoso y Auró, 2006 y Saavedra-Martínez, 2006).El pH
adecuado para el cultivo de albahaca es de 5.5 a 6.5 para cultivos hidropónicos (Contreras
y Gómez, 2008; Alpízar, 2004), valor menor a lo observado, por su parte Carrasco et al.
(2007), recomiendan un valor de 1.5 dS/m de conductividad eléctrica para la producción
de albahaca en sistemas NFT hidropónico, valor mayor a los observados en el presente

69
experimento, sin embargo, se lograron valores productivos similares a otros sistemas, lo
que muestra que es posible lograr producciones interesantes en acuaponía. En cuanto a la
temperatura, los valores observados en el presente experimento se mantuvieron dentro
del rango de óptimo crecimiento de las plantas de albahaca (20 a 30oC, en suelo)
(Contreras y Gómez, 2008; Barroso y Jerez, 2002). Sin embargo, hay un reporte que indica
que a 32oC, se alcanza el máximo rendimiento de esta especie (Ruiz et al., 2008).

70
CONCLUSIONES

 El tipo y combinación de sustratos utilizados en los filtros biológicos de sistemas


acuapónicos afecta la eficiencia de remoción de nutrientes, en particular
amoníaco, amonio y fosfatos.
 La piedra de río presentó una mejor eficiencia que la grava para remover
nutrientes.
 La mayor tasa de remoción de amonio y amoniaco se presentó en el tratamiento
Poliducto-Piedra.
 Los valores de supervivencia de peces que se obtuvieron fueron por arriba del
90%.
 Las tapas de desecho y el poliducto plástico son opciones económicas para los
filtros biológicos utilizados en el cultivo de tilapias en sistemas acuapónicos.
 El crecimiento de los peces es afectado por los sustratos utilizados en filtros
biológicos de sistemas acuapónicos.
 La productividad de tilapias y albahaca fue mayor o similar a la reportada en otros
sistemas de cultivo tradicionales.
 La tasa de producción de desechos fue menor a la reportada en sistemas de
recirculación acuícola convencionales.
 Los valores de temperatura, pH y oxígeno disuelto se mantuvieron dentro de los
rangos óptimos para el cultivo de las tilapias.
 Los valores de temperatura se mantuvieron dentro de los rangos óptimos, pero el
pH y conductividad eléctrica fuera de los límites recomendados para el cultivo de
albahaca, sin embargo, no se observaron signos de enfermedad.

71
REFERENCIAS

Aguilera, H.P., Noriega, C.P. y Guzmán, C.J. (S/A). ¿Qué es la acuacultura?. México, D.F. Pp:
13-14.
Al-Hafedh, S.Y., Alam, A. y Alam, A.M. (2003). Performance of plastic biofilter media with
different configuration in a water recirculating system for the culture of Nile Tilapia
(Oreochromis niloticus).Aquaculture Engineering.29:139-154.
Alpízar, A.L. (2004). Hidroponía. Cultivo sin tierra. Editorial Tecnológica de Costa Rica. Pp:
79.
Amirkolaie, A. K. (2011). Reduction in the environmental impact of waste discharged by
fish farms through feed an feeding. Reviews in Aquaculture. 3: 19-26.
Argaman, Y. (1991). Biological nutrient removal. In: Martin, M.A. (Ed.). Biological
degradation of waste. Elvisier Science Publishers. England. Pp: 88-92.
Aristizábal, L.M. (2008). Evaluación del crecimiento y desarrollo foliar del plátano
hondureño enano (Musa AAB) en una región cafetera colombiana. Agronomía.
16(2): 23-30.
Arredondo-Figueroa, J. L., Ingle de la Mora, G., Guerrero-Legarreta, I., Ponce-Palafox, J.T. y
Barriga-Sosa, I.A. (2007). Ammonia and nitrite removal rates in a closed
recirculating-water system, under three load rates of rainbow trout Oncorhynchus
mykiss. Revista Mexicana de Ingeniería Química. 6(3): 301-308.
Auró, O.A. (2001). Sistemas de cultivo. En: Auró de Ocampo. Editor. Principios de
Acuicultura. FMVZ-UNAM. Pp: 33-37.
Azaza, M.S., Dhraïef, M.N. y Kraïem, M.M. (2008). Effects of water temperature on growth
and sex ratio of juvenile Nile tilapia Oreochromis niloticus (Linnaeus) reared in
geothermal waters in southern Tunisia. Journal of Thermal Biology. 33(2): 98–105.
Barbado, J.L. (2005). Hidroponía. Ed. Albatros. Buenos Aires, Argentina. Pp: 10.
Barraza, H.C.A., Aguirre, G.G. y López, C.D.G. (2009). Sistemas de producción de
acuacultura con recirculación de agua para la región norte, noreste y noroeste de
México. Revista Mexicana de Agronegocios. México, D.F. 25:117-128.
Barroso, L. y Jerez, E. (2002). Fenología de la albahaca blanca (Ocinum basilicum L.)
cultivada en diferentes fechas de siembra. Cultivos Tropicales. 23(2): 43-46.
Boyd, C.E., Tucker, C., McNevin, A., Bostick, K. y Clay, J. (2007). Indicators of resource use
efficiency and environmental performance in fish and crustacean aquaculture.
Reviews in Fisheries Science. 15: 327-360.
Cacchione, S. (2007). The nitrogen cycle. Backyard Aquaponics. 1: 6-8.
Carrasco, G., Ramírez, P. y Vogel, Hermine. (2007). Efecto de la conductividad eléctrica de
la solución nutritiva sobre el rendimiento y contenido de aceite esencial en
albahaca cultivada en NFT. IDESIA. 25(2): 59-62.
CNA. Comisión Nacional del Agua. (2010). Estadísticas del agua en México, edición 2010.
Tlalpan, México, D.F. Pp: 2-14.

72
CNA. Comisión Nacional del Agua. (2004). Programa Nacional Hidráulico 2001-2006.
México, D.F. Pp: 35-36.
Colt, J., Lamoureux, J., Patterson, R. y Rogers, G. (2006). Reporting standards for biofilters
performance studies. Aquacultural Engineering. 34:377-388.
CONAPESCA. Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. (2009). Anuario Estadístico de
Acuacultura y Pesca: Estadísticas Generales. México, D.F. Pp: 104.
CONAPESCA. Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. (2010). Anuario Estadístico de
Acuacultura y Pesca 2010. México, D.F. Pp: 14-35.
Contreras, V.A. y Gómez, V.C. (2008). Evaluación de tres variedades de albahaca y dos
dosis de fertilización en producción hidropónica y suelo. Proyecto Especial de
Ingeniería Agrícola. Zamorano, Honduras. Pp: 3-7.
Crab, R., Avnimelech, Y., Defoirdt, T., Bossier, P. y Verstraete, W. (2007). Nitrogen removal
techniques in aquaculture for a sustainable production. Aquaculture. 270:1-14.
Cripps, S.J. y Bergheim, A. (2000). Solids management and removal for intensive land-
based aquaculture production systems. Acuacultural Engineering. 22:33-56.
Davidson, J., Helwig, N. y Summerfelt, T.S. (2008). Fluidized sand biofilters used to remove
ammonia, biochemical oxygen demand, total coliform bacteria, and suspended
solids from an intensive aquaculture effluent. Aquacultural Engineering. 29(1):6-
15.
DOF. Diario Oficial de la Federación. (2007). Ley General de Pesca y Acuacultura
Sustentables. Pp: 14.
Evans, M.J. y Rosenthal, J. S. (2004). Probabilidad y estadística: La ciencia de la
incertidumbre. Ed. Reverté, España. Pp: 363-372.
Fadhil, R., Endan, J., Arziman, S., Taip, F. y Ja´afar, M. (2011). Effectiveness of Floating
Micro-bead Bio-Filter for Ornamental Fish in a Re-circulating Aquaculture System.
Fisheries and Aquaculture Journal. 1: 1-8.
FAO. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (2012). El
estado mundial de la agricultura y la alimentación. Invertir en la agricultura para
construir un futuro mejor. Roma, Italia. Pp: 5-9.
FAO. Food and Agriculture Organization of the United Nations. (2006). The State of World
Fisheries and Aquaculture. Roma, Italia. Pp: 3-5.
FAO. 2009-2012. Visión general de la legislación acuícola nacional. México. Texto de Spreij,
M. In: Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO [en línea]. Roma.
[Consultado 9 Octubre 2014].
http://www.fao.org/fishery/legalframework/nalo_mexico/es
FAO. 2008-2012. Cultured Aquatic Species Information Programme Oreochromis niloticus.
Programa de información de especies acuáticas. Texto de Rakocy, J. E. In:
Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO [en línea]. Roma. [Consultado 1 de
Marzo 2014].
http://www.fao.org/fishery/culturedspecies/Oreochromis_niloticus/es
FAO. 2006-2013. National Aquaculture Sector Overview. Visión general del sector acuícola
nacional - México. National Aquaculture Sector Overview Fact Sheets. Texto de

73
Montero Rodríguez, M. En: Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO [en
línea]. Roma. [Consultado 20 de enero 2014].
http://www.fao.org/fishery/countrysector/naso_mexico/es
Fragoso C.M. y Auró, O.A. (2006). Zootecnia Acuícola. En: Trujillo, O. M. E. (Ed.).
Introducción a la Zootecnia. Editorial FMVZ-UNAM. Pp: 333-359.
Galli, M.O. (2007). Sistemas de Recirculación y Tratamiento de Agua. Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. SAGPyA. Santa Ana-Corrientes,
Argentina. Pp: 1-35.
Grady, L.C.P., Daigger, T.G. y Lim, C.H. (1999). Biological wastewater treatment. 2nd
edition. Marcel Dekker, Inc. U.S.A. Pp: 487-490.
Guerdat, T. C., Losordo, T.M., Classen, J.J., Osborne, J.A. y DeLong, D.P. (2010). An
evaluation of commercially available biological filters for recirculating aquaculture
systems. Aquacultural Engineering. 42(1): 38-49.
Gutiérrez-Wing, M. T. y Malone, R. F. (2006). Biological filters in aquaculture: Trends and
research directions for freshwater and marine applications. Aquacultural
Engineering. 34: 163-171.
Guzmán, D.G.A. (2004). Hidroponía en casa: una actividad familiar. Ministerio de
Agricultura y Ganadería. San José, Costa Rica. Pp: 3-11.
Hernández, M.M., Sabanero, M.S., León, C.G. y Hernández, M.D. (2012). Engorda de
Pescado Blanco (Chirostoma estor) en dos sistemas de cultivo. En memorias: III
Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera, 10 al 13 Septiembre.
Hoff, H.H. (1996). Conditioning, spawning and rearing of fish with emphasis on marine
clownfish. First Edition. Aquaculture Consultants Inc. Florida. Pp: 28-51.
INFOCIR. (2005). Hidroponía: altos rendimientos en el cultivo de hortalizas. Boletín
Informativo de Inteligencia agroindustrial. 1(2): 1-5.
Ingle, M.G., Guerrero, S.B., Durán, T.R., Pérez, L.J., Montero, R.M., Salas, S.A. y Barrios, B.S.
(2012). Valoración del desempeño en crecimiento de la Trucha Dorada
(Oncorhynchus chrysogaster) en el Centro Acuícola de Guachochi, Chihuahua. En
memorias: III Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera, 10 al 13
Septiembre.
Ingle, M.G., Villareal, D.E., Arredondo, F.J., Ponce, P.J. y Barriga, S.I. (2003). Evaluación de
algunos parámetros de calidad del agua en un sistema cerrado de recirculación
para la acuicultura, sometido a diferentes cargas de biomasa de peces.
Hidrobiología. 13(4):247-253.
Iturbide, D. K. (2008). Caracterización de los efluentes de dos sistemas de producción de
Tilapia y el posible uso de plantas como agentes de Biorremediación. Tesis de
Maestría. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala, Guatemala. Pp: 6-
74.
Javanmardi, J., Khalighi, A., Kashi, A., Bais, H. P. y Vivanco, J. M. (2002). Chemical
characterization of basil (Ocimum basilicum L.) found in local accessions and used
in traditional medicines in Iran. Journal of Agricultural and Food Chemistry. 50:
5878-5883.

74
Jiménez, S.J.A. (2012). Sistemas de Recirculación en Acuicultura: Una Visión y Retos
Diversos para Latinoamérica. Revista Industria Acuícola. México. 8: 6-10.
Jiménez, G.M. y Balcázar, L.J. (2003). Uso de filtros biológicos en larvicultura del
Litopenaeus vannamei: Principios generales. Revista AquaTIC.18:11-14.
Juárez, L.P., Bugarín, M.R., Castro, B.R., Sánchez, M.A., Cruz, C.E., Juárez, R.C., Alejo, S.A. y
Balois, M.R. (2011). Estructuras utilizadas en la agricultura protegida. Revista
Fuente. 3(8):21-27.
Lee, P.G., Lea, R.N., Dohmann, E., Prebilsky, W., Turk, P.E., Ying, H. y Whitson, J.L.
(2000). Denitrification in aquaculture systems: an example of a fuzzy logic control
problem. Aquacultural Engineering 23: 37–59.
Lennard, W. A. y Leonard, B. V. (2006). A comparison of three different hydroponic sub-
systems (gravel bed, floating and nutrient film technique) in an Aquaponic test
system. Aquaculture International. 14: 539-550.
Losordo, M.T., Masser, P.M. y Rakocy, E. J. (1999). Recirculating Aquaculture Tank
Production Systems: A review of component options. Southern Regional
Aquaculture Center. SRAC. 453:1-12.
Madrid, C.J.A. (2007). Cultivo de jitomate mediante hidroponía. Una alternativa de
inversión. Tesis. Contaduría. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.Pp: 1-
100.
Malone, R. F. y Pfeiffer, T. J. (2006). Rating fixed film nitrifying biofilters used in
recirculating aquaculture systems. Aquaculture Engineering 34:389-402.
Martínez, Y.A.R. (2010). Bioquímica digestiva, cinética celular y fisiología energética de
Octopus maya. Tesis doctorado. Universidad Autónoma de Yucatán.
Martins, C.I.M., Eding, E.H., Verdegem, M.C.J., Heinsbroek, L.T.N., Schneider, O.,
lancheton, J.P., Roque d’Orbcastel, E. y Verreth, J. .J. (2010). New developments
in recirculating aquaculture systems in Europa: A perspective on environmental
sustainability. Aquacultural Engineering. 43: 83–93.
Masser, P.M., Rakocy, J. y Losordo, M.T. (1992). Recirculating Aquaculture Tank
Production Systems: Management of recirculating systems. Southern Regional
Aquaculture Center. SRAC. 452:1-12.
Mcmillan, D. J., Wjeaton, W.F., Hochheimer, N.J. y Soares, J. (2003). Pumping effect on
particle sizes in a recirculating aquaculture system. Aquacultural Engineering. 27:
53-59.
McMurtry, M.R., Sanders, D.C., Cure, J.D., Hodson, R.G., Haning, B.C. y St. Amand, P.C.
(1997). Efficiency of water use of an integrated fish/vegetable co-culture system.
Journal of the World Aquaculture Society. 28: 420-428.
Méndez, T.S.V., González, P. G. y Fragoso, C.M. (2001). Peces de ornato En: Auró de
Ocampo. Editor. Principios de Acuicultura. FMVZ-UNAM. Pp: 152-153.
Mendiola, U.M. y Montlbán, J. (2009). Plantas aromáticas y gastronómicas. Mundi-Prensa.
México, D.F. Pp: 1-21.
Naegel, L.C.A. (1977). Combined production of fish and plants in recirculating water.
Aquaculture. 10: 17-24.

75
Navarro, I. y Gutiérrez, J. (1993). Respiración y excreción. En: Castelló, O.F. (ed.),
Acuicultura marina: Fundamentos de la producción. Universidad de Barcelona,
España. Pp: 309.
Ortiz, S.A.I., Criollo, G.R. y Romero, G.L.C. (2012). Montaje y evaluación preliminar de
biofiltros de flujo ascendente y descendente para tratamiento de agua residual en
un sistema de recirculación acuícola para el cultivo de Trucha Arcoiris.
Investigación pecuaria. 1(2):108-117.
Osorio, S.G. (2008). Agricultura integrada una alternativa de alto rendimiento. Ciencia
UANL. 11(1):77-81.
Parker, R. (2002). Aquaculture science. 2a. edición. Delmar. Albany, NY. USA.
Pfeiffer, J.T. y Wills, S.P. (2011).Evaluation of three types of structured floating plastic
media in moving bed biofilters for total ammonia nitrogen removal in a low salinity
hatchery recirculating aquaculture system. Aquaculture Engineering. 45:51-59.
Phillips, J.B. y Love, N.G. (1998). Biological denitrification using upflow biofiltrationin
recirculating aquaculture systems: pilot-scale experience and implications for full-
scale. The 2nd internacional Conference on Recirculating Aquaculture.
Blacksburgo,Virginia. Pp: 171-178.
Piedrahita, H.R. (2003). Reducing the potential environmental impact of tank aquaculture
effluents through intensification and recirculation. Aquaculture. 226: 35-44.
Pillay, T.V. y Kutty, M.N. (2005). Aquaculture: principles and practices. Blackwell Publishing
Ltd. 2ª edición. U.K. Pp: 3.
Rakocy, J., Shultz, R.C. Bailey, D.S. y Thoman, E.S. (2003). Aquaponic production of tilapia
and basil: comparing a batch and staggered cropping system. ISHS Acta
Horticulturae 648: South Pacific Soilless Culture Conference – SPSCC.
Rakocy, E.J., Masser, P.M. y Losordo, M.T. (2006). Recirculating Aquaculture Tank
Production Systems: Aquaponics-Integrating fish and plant culture. Southern
Regional Aquaculture Center. 454:1-16.
Rakocy, E.J. y Hargreaves, J.A. (1993). Integration of vegetable hydroponics with fish
culture: a review. In: Wang, J.K. (ed.), Techniques for Modern Aquaculture,
American Society of Agricultural Engineers, St. Joseph, Michigan, USA. Pp: 112-136.
Ramírez, D., Sabogal, D., Jiménez, P., y Hurtado, G. H. (2008). Acuaponía: Una alternativa
orientada al desarrollo sostenible. Facultad de ciencias Básicas. 4(1): 32-51.
Ramírez, D., Sabogal, D., Gómez, R.E., Rodríguez, C.D. y Hurtado, G.H. (2009). Montaje y
evaluación preliminar de un sistema acuapónico Goldfish-Lechuga. Facultad de
ciencias básicas. 5(1): 154-170.
Regalado, A.J.R. (2013). Diseño y evaluación de un sistema acuapónico para la producción
de animales acuáticos y plantas para consumo humano. Tesis. Maestría en Ciencias
del Agua. Universidad de Guanajuato.
Ridha, T.M. y Cruz, M.E. (2001). Effect of biofilter media on water quality and biological
performance of the Nile Tilapia Oreochromis niloticus L. reared in a simple
recirculating system. Aquacultural engineering.24: 157-166.

76
Rinzler, C. (2001). The new complete book of herbs, spices and condiments. Checkmark
Books. New York, NY. Pp: 37.
Rojas, B.A.M. (2009). Caracterización y análisis de las corrientes de la línea de agua y de
fango de una planta piloto de aguas residuales del Grupo de Investigación Calagua.
Tesis de Master. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. Pp: 28-31.
Roldán, P.G. y Ramírez, R.J. (2008). Fundamentos de limnología tropical. 2ª edición. Ed.
Universidad de Antoquía. Pp: 242.
Rombaut, G., Suantika, G., Boon, N., Maertens, S., Dhert, P., Top, E., Sorgeloos, P.,
Verstraete, W. (2001). Monitoring of the evolving diversity of the microbial
community present in rotifer cultures. Aquaculture. 198: 237-252.
Ronzón-Ortega, M., Hernández-Vergara, M.P. y Pérez-Rostro, C.I. (2012). Producción
hidropónica y acuapónica de Albahaca (Ocimum basilicum) y Langostino Malayo
(Macrobrachium rosenbergii). Tropical and Subtropical Agroecosystems.
Universidad autónoma de Yucatán. 15(2): S63-S71.
Ruíz, E.F.H., Marrero, L.P., Cruz, L.P.O., Murillo, A.B. y García, H.J.L. (2008). Influencia de
los factores agroclimáticos en la productividad de albahaca (Ocimum basilicum L.)
en una zona árida de Baja California Sur, México. Revista Ciencias Técnicas
Agropecuarias. 17(1): 44-47.
Saavedra-Martínez M. A. (2006). Manejo del cultivo de tilapia. Facultad de Ciencia,
Tecnología y Ambiente. Universidad Centroamericana. Managua, Nicaragua. [En
línea, consulta: 2011]. http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PNADK649.pdf
SAGARPA. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
(2011). Servicio de Información Agroalimentaria de Consulta (SIACON). Consultado
el 05/02/2012. En línea
http://www.siap.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=181&It
emid=426
SAGPyA. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación. (2006).
Los sistemas cerrados de recirculación en piscicultura. Argentina. Pp: 1-7.
Saldarriaga, J.C., Hoyos, A.D. y Correa, A.M. (2011). Evaluación de procesos biológicos
unitarios en la remoción simultánea de nutrientes para minimizar la eutroficación.
Escuela de Ingeniería de Antioquía, Medellín. 15:129-140.
Sánchez, R.F. (2006). Evaluación de cuatro especies medicinales en dos sustratos inertes
bajo la técnica hidropónica en la comunidad de Pacora, San Francisco Libre. Tesis
Licenciatura. Universidad Nacional Agraria.
Sánchez, D. y Zapata, L.M. (2002). Manejo de efluentes procedentes de instalaciones
acuícolas. Nicovita. 7(1):1-5.
Sanz de Galdeano, J., Uribarri, A., Sábada, S. Aguado, G. y del Castillo, J. (2003). Cultivo
hidropónico. Navarra Agraria. Consultado el 23 de marzo 2013. En línea:
http://www.navarraagraria.com/n140/arthidro.pdf
SEDAGRO. Secretaria de Desarrollo Agropecuario. (S/A). Cultivo de tilapia. México, D.F. Pp:
1-2.

77
SEMARNAT. Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales. (2005). Informe de la
Situación del Medio Ambiente en México. Pp: 313, 245-246.
Serrano, C.Z. (2005). Construcción de invernaderos. Grupo Mundi-Prensa. 3ª Edición. Pp:
21-42.
SINCOAGRO. Servicios Integrales para la Competitividad Agropecuaria. (S/A). Manual de
Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Tilapia. Pp: 8-18.
Stewart, N.T., Boardmana, G.D. y Helfrichb, L.A. (2006). Treatment of rainbow trout
(Oncorhynchus mykiss) raceway effluent using baffled sedimentation and artificial
substrates. Aquacultural Engineering.35: 166–178.
Summerfelt, S.T., Sharrer, M.J., Tsukuda, S.M., Gearheart, M. (2009). Process
requirements for achieving full-flow disinfection of recirculating water using
ozonation and UV irradiation. Aquaculture Engineering. 40: 17-27.
Suresh, V.A. y Lin, K.C. (1992). Effect of stocking density on water quality and production
of red tilapia a recirculated water system. Aquacultural Engineering. 11(1):1-22.
Tacon, J.G.A. y Forster, P. (2003). Aquafeeds and environment policy implications.
Aquaculture. 226: 181-189.
Tapia, F.M.L. (2009). Sistemas de cultivo sin suelo: hidropónicos. Universidad de Chile.
Chile. Pp: 1-29.
Tian X.L., Li D., Dong S., Yan X., Qi Z., Liu G. & Lu J. (2001). An experimental study on
closed-polyculture of penaeid shrimp with tilapia and constricted tagelus.
Aquaculture 202. Pp: 57–71.
Timmons, B.M. y Ebeling, M.J. (2010). Recirculating aquaculture. 2nd Edition. Cayuga Aqua
Venture. N.Y., U.S.A.
Tognoni, F. y Alpi, A. (1999). Cultivo en invernadero. Tercera edición. Ediciones Mundi-
Prensa. Madrid, España. Pp: 13-25.
Tran-Duy, A., Smit, B., van Dam, A.A., y Schrama, J.W. (2008). Effects of dietary starch and
energy levels on maximum feed intake, growth and metabolism of Nile tilapia,
Oreochormis niloticus. Aquaculture. 277(3-4): 213-219.
Trasviña, M.A.G., Cervantes, T.M., Pérez, S.E. y Timmons, B.M. (2007). Sistema de
Recirculación modular para uso familiar/multi-familiar. Instituto Tecnológico de
Boca de Río. Veracruz, México. Pp: 5-26.
Trujillo, O.M.E. (2006). Introducción a la Zootecnia. Universidad Autónoma de México.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. México, D.F. Pp: 333-358.
Van Gorder, S.D. (2000). Small scale aquaculture. The Alternative Aquaculture Association.
Breinigsville, PA, USA.
Van Rijn, J., Tal, Y. y Schreier, J.H. (2006). Denitrification in recirculating systems: Theory
and applications. Aquacultural Engineering. 34: 364-376.
Vásquez, M.F. y Flores, L.N. (2007). Evaluación tres sustratos sólidos para la producción
hidropónica de mostaza (Brassica juncea) y pac-choy (Brassica chinensis) en la
Universidad EARTTH. Tesis Licenciatura. Universidad EARTTH. Guácimo, Limón,
Costa Rica.

78
Vázquez, M.L. (2008). Preguntas y respuestas sobre agricultura sostenible: una
contribución a la transformación de los sistemas agrícolas sobre bases
agroecológicas. Playa, La Habana, Cuba. Pp: 5-7.
Vega-Villasante, F., Cortés-Lara, M.C., Zúñiga-Medina, L. M., Jaime-Ceballos, B., Galindo-
López, J., Basto-Rosales, M. E. R. y Nolasco-Soria, H. (2010). Cultivo de tilapia
(Oreochromis niloticus) a pequeña escala ¿alternativa alimentaria para familias
rurales y periurbanas de México?. REDVET. Revista electrónica de Veterinaria. 11
(3): 1-15.
Verdegem, M.C.J., Bosma, R.H., Verreth, J.A.J. (2006). Reducing water use for animal
production through aquaculture. International Journal of Water Resources
Development. 22, 101–113.
Watanabe, W.O., Ernsta, D.H., Chasara, M.P., Wicklunda, R.I. y Ollab, B.L. (1993). The
effects of temperature and salinity on growth and feed utilization of juvenile, sex-
reversed male Florida red tilapia cultured in a recirculating system. Aquaculture.
112(15): Pages 309–320.
Waten, B.J. y Busch, R.L. (1984). Tropical production of tilapia (Sarotherodon aurea) and
tomatoes (Lycopersicon esculentum) in a small-scale recirculating water system.
Aquaculture. 41: 271-283.
Vega, G.M., Escandón, M.C., Soto, R., Mendoza, A. (2004). Instructivo técnico para el
cultivo de la albahaca (Ocimum basilium L) en Cuba. Estación experimental de
aceites esenciales. En línea:
http://www.fao.org/docs/eims/upload/cuba/5178/albahaca.pdf
Yuan, D., Yi, Y., Yakupitiyage, A., Fitzimmons, K. y Diana, J. S. (2010). Effects of addition of
red tilapia (Orechromis ssp.) at different densities and sizes on production, water
quality and nutrient recovery of intensive culture of while shrimp (Litopenaeus
Vannamei) in cement tanks. Aquaculture. 298:226-238.
Zohar, Y., Tal, Y., Schreier, H.J., Steven, C., Stubblefield, J., Place, A. (2005). Commercially
feasible urban recirculated aquaculture: addressing the marine sector. In: Costa-
Pierce, B. (Ed.). Urban Aquaculture. CABI Publishing. Cambridge, M. A. Pp. 159-171.

79

También podría gustarte