ENSAYO DE CBR Trabajo
ENSAYO DE CBR Trabajo
ENSAYO DE CBR Trabajo
ASTM D 1883
1. OBJETIVO
2. DEFINICION
- Por lo tanto:
3. FINALIDAD
ASTM (por American Standards for Testing and Materials) desde 1964, en
su versión para laboratorio (ASTM D 1883), y en su versión para campo
(ASTM D 4429).
5. TECNICA DE ENSAYO
- Se aplica la carga por medio del gato hidráulico de la prensa del C.B.R.
a una velocidad de 0.05” por minuto. Se toma la lectura de las cargas,
aplicadas a 0.025, 0.050, 0.075, 0.1, 0.3, 0.4 y 0.5” de penetración del
pistón.
7. EQUIPO
Equipo de CBR:
Martillo de compactación
- En cada una de las curvas, el cero debe ser desplazado, para así
compensar los errores debidos a irregularidades en la superficie de
lasmuestras y para corregir la curva si esta empieza cóncava hacia
arriba.
- Se determina el valor del C.B.R. para cada molde tomando en cuenta
que: La relación C.B.R. generalmente se determina para 1” y 2” de
penetración (Esfuerzo de 1000 y 1500 libras por pulgada cuadrada) en
el patrón, respectivamente. De estos dos valores se usa el que sea
mayor.
9. EJEMPLO
1.0 OBJETO
2.2 Este ensayo se aplica sólo para suelos que tienen 30% ó menos en peso
de sus partículas retenidas en el tamiz de 19,0 mm (¾” pulg).
4.1 EQUIPOS
4.1.2.1 Pisón Manual.- El pisón deberá estar equipado con una guía que
tenga suficiente espacio libre para que la caída del pisón y la cabeza no
sea restringida. La guía deberá tener al menos 4 orificios de ventilación
en cada extremo (8 orificios en total) localizados con centros de 19,0 ±
1,6 mm Manual de Ensayo de Materiales Página 108 (¾ ± 1/16 pulg) y
espaciados a 90º. Los diámetros mínimos de cada orificio de ventilación
deben ser 9,5 mm (⅜ pulg). Orificios adicionales ó ranuras pueden ser
incorporados en el tubo guía.
4.1.4 Balanza.- Una balanza de tipo GP5 que reúna los requisitos de la
Especificación ASTM D 4753, para una aproximación de 1 gramo.
5.0 MUESTRA
6.0 PROCEDIMIENTO
6.2.1 SUELOS
7.1 CALCULOS
1. OBJETO
2. FINALIDAD Y ALCANCE
2.2 Este ensayo se aplica sólo para suelos que tienen 30% ó menos en peso
de sus partículas retenidas en el tamiz de 19,0 mm (¾” pulg).
4.1 EQUIPOS
4.1.2.1 Pisón Manual.- El pisón deberá estar equipado con una guía que
tenga suficiente espacio libre para que la caída del pisón y la cabeza no
sea restringida. La guía deberá tener al menos 4 orificios de ventilación
en cada extremo (8 orificios en total) localizados con centros de 19,0 ±
1,6 mm Manual de Ensayo de Materiales Página 108 (¾ ± 1/16 pulg) y
espaciados a 90º. Los diámetros mínimos de cada orificio de ventilación
deben ser 9,5 mm (⅜ pulg). Orificios adicionales ó ranuras pueden ser
incorporados en el tubo guía.
4.1.4 Balanza.- Una balanza de tipo GP5 que reúna los requisitos de la
Especificación ASTM D 4753, para una aproximación de 1 gramo.
5.0 MUESTRA
6.0 PROCEDIMIENTO
6.2.1 SUELOS
7.0 CALCULOS
7.1 CALCULOS