Guia Teroria Administrativa para Organizaciones Siglo Xxi
Guia Teroria Administrativa para Organizaciones Siglo Xxi
Guia Teroria Administrativa para Organizaciones Siglo Xxi
BOGOTÁ, 2020
GUÍA 1. VISIÓN CRÍTICA Y CONTEXTUALIZADA A LA NOCIÓN CLÁSICA DE
LA ADMINISTRACIÓN
Propósito de la guía
Material de estudio
Básico
Alfaya, V., y Blasco, J. (2012). La Sostenibilidad y la Empresa. Estrategias por la
sostenibilidad en la Empresa CONAMA.
Hernández, H. (2011). La gestión empresarial, un enfoque del siglo XX, desde las
teorías administrativas científica, funcional, burocrática y de relaciones
humanas. Escenarios. Disponible en https://n9.cl/zxnn
Sanabria, M. (2006). Día del administrador: ¿Día de qué?, Una reflexión básica y
algunas reflexiones subsidiarias.
Complementario
Blake, A., y Moseley, J. (2011). Frederick Winslow Taylor: One Hundred Years of
Managerial Insight. International Journal of Management, 28(4), 346-353.
Recuperado de EBSCO.
Myers, Jr, L. (2011). One hundred years later: what would Frederick W. Taylor say?
International Journal of Business and Social Science. 2 (20), 8-11.
Recuperado de EBSCO.
Wren, D., y Bedeian, A. (2009). The evolution of management thougth. Ed. Wiley.
Actividades
Producto
1.1. Teniendo como referente las lecturas básicas sugeridas en el aula virtual,
desarrollen la siguiente tabla:
Autor Época y Principales Vigencia y
caracterización aportes al aplicabilidad de
del contexto pensamiento aportes en
administrativo contexto actual
(enfoque
crítico)
Friederick W.
Taylor
Enfoque de la
Henry Gantt
Administración
Científica
Frank y Lillian
Gilbreth
Enfoque Henri Fayol
Funcional
Enfoque Max Weber
Estructuralista
Talcott
Parsons
Enfoque de Chester
Sistemas Barnard
Ludwig Von
Bertalanffy
2.3. ¿De qué manera cree usted que incide en su toma de decisiones gerenciales
el hecho de percibir la dimensión metodológica de las organizaciones? (p.
36)