Generalidades Del Sistema Digestivo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GENERALIDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO

El aparato digestivo está formado por las partes del cuerpo que trabajan juntas para
convertir los alimentos y los líquidos en los componentes y el combustible necesarios para
el cuerpo

INGESTIÓN: Lleva los alimentos a la boca

SECRECION: Liberación de agua, acido, amortiguadores y enzimas hacia él tubo


digestivo.

MEZCLADO Y PROPULSION: Fragmentación y desplazamiento de los alimentos


por el tubo digestivo

DIGESTION: Proceso mecánico y químico que desdoblan los alimentos ingeridos


en moléculas más pequeñas.

ABSORCIÓN: Paso de los productos digestivos de tubo digestivo a la sangre y linfa

DEFECACIÓN: Eliminación de la materia fecal del tubo


PARTES Y FUNCIONES DEL SISTEMA DIGESTIVO

BOCA: se encarga de triturar los alimentos y en ella comienza el proceso de


digestión con la saliva, que es producida por las glándulas salivales.

GLÁNDULAS SALIVALES: Estas producen saliva, también llamada esputo, y la


segregan hacia la boca a través de aberturas llamadas ductos. La saliva ablanda los
alimentos, lo que ayuda a masticarlos y tragarlos

FARINGE: es un tubo que une la boca y el esófago.

ESÓFAGO: es otro tubo musculoso que une la faringe con el estómago.

ESTÓMAGO: es un ensanchamiento con forma de saco donde participan distintos


ácidos para digerir el bolo alimenticio. Sus paredes poseen una fuerte musculatura y están
formadas por repliegues.

HÍGADO: es una glándula digestiva de gran tamaño. Interviene en el metabolismo


de los alimentos, fabrica bilis y almacena nutriente.

PÁNCREAS: se encuentra detrás del estómago. Genera ácidos para digerir los
alimentos y, además, controla los niveles de glucosa en nuestro cuerpo.

INTESTINO DELGADO: Es un tubo largo, de entre 3 y 5 metros. En él se realiza


la mayor parte de la digestión y se absorben los nutrientes y el agua.

INTESTINO GRUESO: Es un tubo más ancho y corto que el anterior, de 1,5


metros. Los nutrientes que no necesite nuestro cuerpo, los almacena aquí y los convierte en
heces.

RECTO: Es una bolsa donde se almacenan las heces y luego son expulsadas del
cuerpo por el ano.

ANO: Por donde se expulsan las heces.


PATOLOGÍAS LABORALES RELACIONADAS AL SISTEMA DIGESTIVO

A continuación hacemos un listado de patologías, con una breve explicación acerca


de que es cada una y cuáles son las molestias que pueden causar en el ser humano, afectando
el sistema digestivo. Estas enfermedades aquí mencionadas son producto de largas horas de
trabajo, malos hábitos alimenticios, comidas poco sanas, mala asepsia a la hora de
alimentarse y estrés laboral que son algunas de las causas del porque estas afectan a los
colaboradores de la empresa objeto de estudio.

ACIDEZ: Ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, el tubo que
transporta la comida desde la boca hacia el estómago.

REFLUJO GÁSTRICO: enfermedad digestiva en la que el ácido o la bilis estomacal


irrita el revestimiento del esófago.

GASTRITIS: Conjunto de trastornos caracterizados por la inflamación del


revestimiento del estómago

DOLOR ABDOMINAL: Dolor desde el interior del abdomen o de la pared muscular


externa, que va desde leve y temporal a intenso, en cuyo caso requiere atención médica.
Puede tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente. Por ejemplo, constipación,
gases, comer en exceso, estrés o distensión muscular

DIARREA: Movimientos intestinales flojos y acuosos que pueden producirse


frecuentemente y con sensación de urgencia

HEMORROIDES: Venas hinchadas y también inflamadas en el recto y el ano que


provocan incomodidad y sangrado

ESTREÑIMIENTO: Movimientos intestinales poco frecuentes, en poca cantidad y


difíciles de evacuar. Algunas causas pueden ser estrés, falta de fibra dietaría y falta de
actividad física.

SÍNDROME DE COLON IRRITABLE: Trastorno intestinal que ocasiona dolor de


vientre, gases, diarrea y constipación

CÁLCULOS BILIARES: Depósitos endurecidos dentro del líquido de la vesícula


biliar
BIBLIOGRAFIAS:

Macarena Valenzuela, (2014), Sistema digestivo. Recuperado de:


https://es.slideshare.net/Maaacaarenaa/sistema-digestivo-generalidades

Vikidia,(2019), Sistema digestivo. Recuperado de:


https://es.vikidia.org/wiki/Sistema_digestivo#targetText=Las%20partes%20principales%20
del%20sistema,la%20faringe%20con%20el%20est%C3%B3mago.

kidshealth, (2019). Aparato digestivo. Recuperado de:


https://kidshealth.org/es/parents/digestive-esp.html

ub, (2018) enfermedades del sistema digestivo. Recuperado de:


http://www.ub.edu/medicina/program/4quart/esp/Digestiu-tradES.pdf

También podría gustarte