Quién Es Blanco PDF
Quién Es Blanco PDF
¿Quién es blanco?
-1-
oncológicos, ideó en 1975 una escala que dividía los tonos epidérmicos en seis
tipos. Los tres primeros fueron clasificados como blancos variando de acuerdo a su
capacidad para producir melanina, y los otros tres fueron denominados tonos
marrones. Incluso la industria de la salud ha determinado que la predisposición a cierto
tipo de enfermedades varía de acuerdo a la raza, y en base a ello las aseguradoras
otorgan sus pólizas.
De acuerdo a diversas investigaciones se ha determinado la existencia de gran
variedad de fenotipos dentro de un mismo grupo étnico. La raza blanca, por ejemplo,
exhibe colores de cabello que van desde el negro, pasando por el castaño y el rojo, hasta
llegar al rubio; así como diferente coloración del iris aun dentro de un mismo pueblo. Y
basándose en estas delicadas diferencias (que podrían servirnos para desarrollar nuevos
campos antes inexplorados por la ciencia genética) ciertos grupos mediáticos,
dominados como siempre por judíos, pretenden generar disputas entre blancos, indicado
de acuerdo a sus intereses quien puede o no pertenecer a nuestra raza.
Para los dueños de los medios masivos un hombre blanco debe tener cabellos grises,
piel transparente, y ojos muy claros. Porque según su criterio nadie que no sea albino
puede pertenecer a la raza blanca. Pero si cualquiera se declara hispano, indígena, chino
o africano, nadie se atreve a calificarlo de muy claro o demasiado mezclado, como sí se
dice de los defensores del orgullo blanco. El mecanismo psicológico tras estas
afirmaciones radica en que sólo podría ser racista quien es completamente puro
genéticamente, y como nadie lo es nadie debe ser racista. Se corta así toda posibilidad
de organización blanca. Porque si no presentas todas las características que ellos
imponen, entonces eres mestizo y puedes alegremente mezclar tus genes.
Con este falso argumento los judíos han pretendido engañarnos con especial inquina
desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Aunque en realidad sólo repiten lo mismo
que hicieron hace ya doscientos años durante las nefastas guerras de independencia,
perpetradas contra España a inicios del siglo XIX. La ideología masónica de los
libertadores (creada y controlada por judíos) inventó la leyenda que les hizo creer a los
españoles que su principal ascendencia era árabe, y por lo tanto no eran ni blancos, ni
europeos, ni valientes conquistadores, sino bárbaros genocidas que solo buscaban
oro. Entonces, para resarcir sus agravios contra los indios estaban obligados a mezclarse
con los nativos.
Contrario al mito, la estirpe española llegó a las Américas con sus propias mujeres y
tuvieron hijos blancos llamados criollos. E incluso los muy pocos mestizos que entonces
nacieron intentaron luego unirse con europeos para mejorar su condición. Los censos
muestran que durante la colonia la gran mayoría española no se mezcló con los
nativos. Y según cuentan los cronistas, los conquistadores tenían pánico de juntarse con
las mujeres indígenas que eran salvajes y nada delicadas. Además, los nativos tampoco
gustaban de los blancos y decidieron continuar con su ancestral costumbre de realizar
lazos endogámicos.
En respuesta a la embestida mediática judía, sobre quién es blanco y quién es mestizo,
el afamado racista americano David Lane dijo que: “Aquellos que alardean de su
pureza, tienen dos padres, cuatro abuelos, ocho bisabuelos, y más. Quinientos años
atrás y tienen un millón de ancestros (…) Hunos, mongoles y moros. No hay arios
100 % puros, pero aún existimos como entidad biológica única.” Añadiendo en otro
texto que: “Si alguien se ve blanco, actúa como blanco, y lucha por los blancos,
entonces, hasta que sus actos prueben lo contrario, es de los nuestros.”
El también racista americano William Luther Pierce, autor de la biblia racista
-2-
intitulada Los diarios de Turner nos pregunta: “¿Quién puede decir que no tiene en lo
absoluto ancestros de sangre que no es aria en su árbol familiar? Yo no. Mucha gente
puede decir quiénes son sus padres y abuelos. Solo unos pocos americanos pueden
llegar hasta la cuarta generación (…) Dudo que muchos lleguen a seis generaciones
con algo de certeza. Y los judíos y liberales usan ese hecho para confundir a la gente
afirmando que todos somos mestizos, que no existen razas puras, y demás. Por lo que
no habría nada bueno en preservar la raza blanca porque no existe.”
Sin embargo, los judíos (que nunca practican lo que predican) se sienten miembros de
una raza escogida, pero gustan de unirse con gente blanca para infiltrarse entre
nosotros. Y así lo demuestra Hermann Goedsche, espía de la policía secreta prusiana,
quien luego de investigar los planes judíos de control mundial, publica en 1868 bajo el
pseudónimo de Sir John Retcliffe la novela Biarritz. Según el texto los más poderosos
rabinos entonces dijeron: “No debemos preocuparnos en ocultar el matrimonio de
nuestros hombres con mujeres cristianas, porque mediante ellas ingresaremos en
círculos cerrados. Si nuestras hijas se casan con gentiles no serán menos útiles.” El
mestizaje por interés es pues un concepto judío.
En realidad, el único grupo capaz de enfrentar los planes sionistas de control mundial
es la raza blanca. Y para preservar esta virtud debemos rechazar a quienes debido a su
carga genética posean una naturaleza salvaje, a pesar de que sean algunos de ellos muy
educados e inteligentes, ya que probablemente sus hijos no serán tan educados como los
progenitores. Pero es igualmente imperativo, por el bien de nuestra familia y el futuro
de nuestra raza, que sea expulsado de nuestras comunidades aquel que, aún
perteneciendo a la raza blanca, se comporta como criminal o degenerado. ¡Porque solo
un hombre blanco que actúa como blanco puede pertenecer a una comunidad blanca!
-3-
“En realidad, la importancia de
saber quién es blanco va más allá de
los aspectos exteriormente visibles
como son el color de la piel, cabellos
y ojos. Por ejemplo, actitudes como
la confianza, el voluntariado, o la
caridad, son mucho más comunes
en la raza blanca; en tanto que la
depresión, la psicosis y el suicidio
son menores. Además, aspectos como
el respeto al medio ambiente,
la tendencia hacia la innovación,
un mejor rendimiento académico, y
un mayor desarrollo económico, son
características de la raza blanca. ”