Rivera Bonilla - A - Aaa - Tes5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CURSO: ABASTECIMIENTO DE AGUA Y

ALCANTARILLADO

DOCENTE: Ing. Clifton Paucar y Montenegro

TEMA: Cuestionario de la semana N.º 04

ALUMNO: Rivera Bonilla Arnold Adolfo.

CIUDAD: Huánuco

FECHA: 10/10/19
1.
1.1 .COMPAÑIA MINERA ANTAMINA – CAMPAMENTO YANACANCHA

DATOS

Edificios 1 Piso 6
Edificios 2 Pisos 4
Edificios 3 Pisos 14
24.867
Dormitorios m²
Oficinas y Servicios 714 m²
Corredores 1.217 m²
Modulares
26.798
Superficie Total m²
Consideramos el consumo estándar por persona 168 lts/día

Tenemos:
HABITACIÓN TIPO WORKER: 36pisos* 18habitaciones*4 personas*168 lts/día = 435456 lts/día
HABITACION TIPO SUPERVISOR :20pisos*24habitaciones*2 personas*168lts/día = 161280 lts/día
CONSUMO TOTAL DEL CAMPAMENTO: 595736 lts/día = 6.89 lts/s.

CURVA DE CONSUMO

CONSUMO DIARIO
10.00
129% Qm = 8.92
9.00
8.00
7.00
QAUDAL(lt/s)

6.00
5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00

DIAS

CURVA ACUMULADA DE VOLUMEN

CURVA ACUMULADA DE VOLUMEN


9000

8000

7000
VOLUMEN EN m3

6000

5000

4000

3000

2000

1000

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
HORAS
1.2 Para la casa huerta plantearemos los siguientes datos:

N° Viviendas = 821
Densidad de Población = 4.0 hab/viv
Población = 3,284
Consumo doméstico: 120 lt/ha/día
Ahora si consideramos que en la parte agrícola el consumo es de 300 lts/hora por cada 100m
de manguera equivaliendo esto a 7.5 hectáreas. Nos da un consumo de 160 lts/día por
hectárea en 4 horas de riego
Consideramos que por cada vivienda hay 10 hectáreas de huerta
Consumo por vivienda : 480 lt/v/día + 1600 lt/v/día=2080 lt/v/día
Consumo de la localidad: 2080*821= 1707680 lt/día = 19.76 lt/s

CONSUMO DIARIO
30.00

25.00
CONSUMO DIARIO

20.00

15.00

10.00

5.00

DOMINGO
DOMINGO

DOMINGO

DOMINGO
LUNES

JUEVES

LUNES

LUNES

JUEVES

LUNES

JUEVES
MIÉRCOLES

SÁBADO

JUEVES
MIÉRCOLES

SÁBADO

MIÉRCOLES

SÁBADO

MIÉRCOLES

SÁBADO
VIERNES

VIERNES

VIERNES

VIERNES
MARTES

MARTES

MARTES

MARTES

DIAS

25000

20000
VOLUMEN EN m3

15000

10000

5000

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24
horas
DIFERENCIAS

 Notamos que en la casa huerta tenemos muchos donde el consumo se dispara o decae, y en
el campamento normalmente este consumo es el mismo, habiendo en ambos días de bajo
consumo.
 En la acumulada de volumen de la casa de huerta esta se dispara bruscamente en las horas
de regadío, mientras que en el campamento este aumenta en la hora de la comida y del baño.
 Para la dotación del campamento nos basta con las normas para una aproximación, ya que
es un tipo de vida rutinaria y no hay muchos factores, a diferencia de la huerta ya que este
depende del tipo de suelo, clima, el tipo de sembradío y el tamaño de la parcela para el cual
se requiere mayor trabajo de campo.

También podría gustarte