Tarea1 Raiz de La Violencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica de

Honduras

Campus Virtual

Sociologia

Tarea Primer Parcial ¨Raíz de la Violencia¨

Catedrática: Lic. Elizabeth Zuniga Castro

Estefannie Vanessa Rosales Paz / 201310020408

Choloma, Cortes 08 de febrero del 2020


Introducción

La violencia, medio que debiera estar ya desterrado en una sociedad "civilizada",


sigue actuando entre nosotros como si fuera el único medio, por medio del cual
unos pocos hacen oír su voz, mientras que la mayoría, perjudicada, ha de seguir
aguantando.
La violencia en la familia es la base de tanta violencia.
Se ve a diario como madres y padres dañan tanto física como psicológicamente,
dando un ejemplo a sus hijos, futuras personas violentas, perpetuando así el
ciclo de la violencia.
Si no tomamos conciencia cada uno de nosotros de la violencia que generamos
en nuestra casa, en nuestro trabajo, en la calle o donde sea que convivamos, no
podemos contribuir a que cese tanta violencia en este país tan reprimido.
Otro caso penoso es que los adolescentes de nuestro país están actuando de
una forma vandálica, esto se debe a la formación, a la falta de amor que hay en
sus casas, a la falta de conocimientos que le permitan razonar que ponerse una
"capucha" y salir a cometer actos inhumanos no es debido.
Raíces de la Violencia

¿QUE ES LA VIOLENCIA?
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se
somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u
otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral
de cualquier persona o grupo de personas".
"La violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una
persona con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima".
"Acción u omisión cuyo objetivo es perjudicar a otro ser humano".
Una de las bombas de Honduras de la violencia han sido las maras, pandillas y
venta ilegal de armas ya que por este medio lo que son jóvenes que no quisieran
formar parte de esta dicha pandilla lo hacían sufrir una golpiza terrible, pero a
medida que fue creciendo la delincuencia y las maras crecieron las muertes de
jóvenes y mujeres, que fueron ocasionado por peleas entre ellos mismos.
La sociología trata de ayudar al ser humano a concientizarse en lo que son las
guerras tanto entre pandillas como entre nosotros mismos, darle una pequeña
reflexión de lo que sucede si el trayecto no es cambiado.

La sociología trata de predecir el futuro para que el humano no cometa errores


que lleven a su misma destrucción o ira, porque como se sabe las guerras son
causadas por la ira de los políticos por la ira del mismo humano y desgraciada
mente el humano no razona cuando pasa, por eso se dice que lo que es la
violencia es la más grande enfermedad y desgraciada mente no hay cura para
eso solo tratamiento como por decirlo ayuda entre la misma sociedad.

Muchas veces lo que sucede por la violencia los hondureños vemos la muerte
de nuestros compatriotas normal cosa que no tiene que ser así el catracho tiene
que entender que eso está mal, porque jugamos no solo con la vida del que
matan si no de la familia de él y si tiene hijos también con la vida de ellos ya que
la familia es con la primera sociedad con quien nosotros aprendemos a convivir
aprendemos de ellos y ellos de nosotros, unos de los problemas principales que
tiene nuestro estado es que creen que la violencia terminara con violencia
prefieren vendarle los ojos al pueblo con que así terminara cuando se sabe que
no es así, lo que hace esta respuesta es que el mismo tome como respuesta y
como única defensa la guerra ya que la violencia crea más violencia.
Las Causas más comunes de la Violencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia como el uso
deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo,
contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga
muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos,
trastornos del desarrollo o privaciones. Las causas de la violencia más comunes
son: el alcoholismo, la intolerancia, la drogadicción, la ignorancia y la falta de
moderación y control.
Las formas que esta lacra social adquiere son diversas: la desaparición forzosa
de personas, la intimidación, el abuso o maltrato infantil, la violencia doméstica,
el abuso físico, el abuso psicológico, la tortura, el tratamiento cruel, inhumano y
degradante, etc.
Asimismo, las consecuencias son incontables, llegando, incluso, a la muerte, o
a las lesiones graves, embarazo no deseado, vulnerabilidad a las enfermedades,
el suicidio, la depresión, la pérdida de la autoestima, el temor y sentimiento de
culpa, sentimiento de odio y vergüenza, desconfianza y aislamiento, entre otras.
Cada forma de violencia requiere un tratamiento específico, pero en general, hay
prácticas que ayudan a reducirla y hasta erradicarla como la EDUCACIÓN, el
respeto a las normas y la COMUNICACIÓN.
Conclusiones

 El primer paso es saber cómo controlarnos, saber manejar nuestros


impulsos negativos que tanto daño nos hacen. Así nuestra sociedad irá
en un incremento de paz.

 Debido a los afectos desbastadores que generan lo interno de las familias,


pone en peligro la estructura o la forma de la misma, es decir según la
formación que se le dé al individuo, así mismo actúa dentro de la sociedad
que lo rodea. Nos afecta a todos los miembros de una familia.

La auténtica educación tiene como fin el desarrollo integral de la persona; por


eso debe proporcionar, además de conocimientos, valores, creencias y actitudes
frente a distintas situaciones.
La violencia llega a los hogares, escuelas y lugar de trabajo de hombres y
mujeres de todas partes, todos tenemos el derecho de criar a nuestros hijos sin
miedo a la violencia, ayudando a nuestros hijos a gozar de ese derecho.

Recomendaciones
 EL primer paso que debemos de hacer es de controlarnos, saber manejar
nuestros impulsos negativos que tanto daño nos hacen y que le hacemos
a las personas que nos rodean. Así nuestra sociedad irá en un incremento
de paz y no habrá tantos tiros y muertes inocentes

También podría gustarte