Tarea1 Raiz de La Violencia
Tarea1 Raiz de La Violencia
Tarea1 Raiz de La Violencia
Honduras
Campus Virtual
Sociologia
¿QUE ES LA VIOLENCIA?
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se
somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación u
otra acción que atente contra la integridad tanto físico como psicológica y moral
de cualquier persona o grupo de personas".
"La violencia es la presión síquica o abuso de la fuerza ejercida contra una
persona con el propósito de obtener fines contra la voluntad de la víctima".
"Acción u omisión cuyo objetivo es perjudicar a otro ser humano".
Una de las bombas de Honduras de la violencia han sido las maras, pandillas y
venta ilegal de armas ya que por este medio lo que son jóvenes que no quisieran
formar parte de esta dicha pandilla lo hacían sufrir una golpiza terrible, pero a
medida que fue creciendo la delincuencia y las maras crecieron las muertes de
jóvenes y mujeres, que fueron ocasionado por peleas entre ellos mismos.
La sociología trata de ayudar al ser humano a concientizarse en lo que son las
guerras tanto entre pandillas como entre nosotros mismos, darle una pequeña
reflexión de lo que sucede si el trayecto no es cambiado.
Muchas veces lo que sucede por la violencia los hondureños vemos la muerte
de nuestros compatriotas normal cosa que no tiene que ser así el catracho tiene
que entender que eso está mal, porque jugamos no solo con la vida del que
matan si no de la familia de él y si tiene hijos también con la vida de ellos ya que
la familia es con la primera sociedad con quien nosotros aprendemos a convivir
aprendemos de ellos y ellos de nosotros, unos de los problemas principales que
tiene nuestro estado es que creen que la violencia terminara con violencia
prefieren vendarle los ojos al pueblo con que así terminara cuando se sabe que
no es así, lo que hace esta respuesta es que el mismo tome como respuesta y
como única defensa la guerra ya que la violencia crea más violencia.
Las Causas más comunes de la Violencia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la violencia como el uso
deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo,
contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga
muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos,
trastornos del desarrollo o privaciones. Las causas de la violencia más comunes
son: el alcoholismo, la intolerancia, la drogadicción, la ignorancia y la falta de
moderación y control.
Las formas que esta lacra social adquiere son diversas: la desaparición forzosa
de personas, la intimidación, el abuso o maltrato infantil, la violencia doméstica,
el abuso físico, el abuso psicológico, la tortura, el tratamiento cruel, inhumano y
degradante, etc.
Asimismo, las consecuencias son incontables, llegando, incluso, a la muerte, o
a las lesiones graves, embarazo no deseado, vulnerabilidad a las enfermedades,
el suicidio, la depresión, la pérdida de la autoestima, el temor y sentimiento de
culpa, sentimiento de odio y vergüenza, desconfianza y aislamiento, entre otras.
Cada forma de violencia requiere un tratamiento específico, pero en general, hay
prácticas que ayudan a reducirla y hasta erradicarla como la EDUCACIÓN, el
respeto a las normas y la COMUNICACIÓN.
Conclusiones
Recomendaciones
EL primer paso que debemos de hacer es de controlarnos, saber manejar
nuestros impulsos negativos que tanto daño nos hacen y que le hacemos
a las personas que nos rodean. Así nuestra sociedad irá en un incremento
de paz y no habrá tantos tiros y muertes inocentes