Música Parte Teórica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

GUÍA PARA LA PRUEBA ESPECÍFICA DE PRIMER INGRESO

LICENCIATURA EN MÚSICA

Parte Teórica Objetivos


de la prueba

Que el estudiante

Demuestre conocimiento de la escritura musical reconociendo la posición de las


notas en clave de sol en segunda línea, clave de fa en cuarta línea y clave de
do en tercera línea (eventualmente)
Armonice una composición musical
Demuestre su conocimiento y habilidad para reconocer líneas melódicas,
rítmica básica y armonía vertical

Requisitos para la aplicación de la prueba

Constancia de Orientación Vocacional


Constancia de prueba aprobada de conocimiento básico de lenguaje
Definir su instrumento de especialidad
Realizar la asignación de prueba específica en las fechas establecidas
Responder la entrevista de perfil del estudiante de primer ingreso a la Escuela
Superior de Arte
Presentarse en el lugar, fecha y horario convenido en su asignación de
prueba específica, para la parte teórica

Procedimiento para la aplicación de la prueba

Prueba de conocimientos musicales básicos: El aspirante resuelve un


cuestionario de aspectos básicos de conocimiento musical histórico y teórico.
Prueba de dictado melódico. El aspirante escucha y escribe en partitura una
pieza interpretada al piano.
Prueba de dictado armónico. El aspirante escucha acordes y escribe su
nombre en cifrado americano.
Prueba de dictado rítmico. Es aspirante escucha líneas rítmicas y escribe la
figuración correspondiente.
Prueba de armonización. El aspirante armoniza un canto dado, basado en
cifrado bajo general.

Departamento de Control Académico 1


Escuela Superior de Arte
Universidad de San Carlos de Guatemala
Contenido

Prueba Teórica o Historia de la Música. Períodos,


compositores, formas. o Teoría musical básica.
Entrenamiento Auditivo (Dictados: armónico, melódico y
rítmico) o Tonalidades mayores y menores o Escritura
pentagrámica o Triadas y cuatriadas (tétradas) o Escritura
rítmica básica
Armonía (aplicación de técnica) o
Escritura a cuatro voces o
Inversiones de triadas y acordes o
Dominantes secundarias o
Tonalidades mayores y menores o
Grados de la escala o Cadencias o
Cifrado Bajo General

Características de la prueba

Prueba escrita

Condición de la prueba

*
Si el aspirante aprueba esta parte teórica adquiere el derecho de proceder
a la parte práctica o interpretación de su instrumento de especialidad,
según descriptores específicos de cada instrumento.

Aspectos a evaluar

Parte teórica Ponderación


Dictado rítmico 20
Dictado melódico 20
Dictado armónico 20
Armonización sobre tema dado 20
Prueba de conocimientos musicales 20
generales (teóricos e históricos)
Total 100

Departamento de Control Académico 2


Escuela Superior de Arte
Universidad de San Carlos de Guatemala
*Importante: Esta prueba debe aprobarse de manera
independiente y previo a la prueba práctica

Fecha de la prueba: 18 de noviembre de 2019


Horario: 10:00 horas
Lugar: Cátedra II – Centro Cultural Universitario (2da. Avenida 12-40, zona 1)

Favor de presentarse 25 minutos antes a la prueba, una vez empieza el


examen no se dejará ingresar a nadie y no se permiten amigos o familiares . La
prueba estará a cargo del Lic. Gad Echeverría Coordinador de Música

Favor imprimir el formulario con sus datos y acompañarlo de la tarjeta de O.V. y el


resultado de Conocimientos Básicos (lenguaje) original y copia y presentarlo del 23
al 27/09/2019, en la ventanilla de Control Académico de la Escuela Superior de Arte,
para que la asignación tenga validez.

Fecha de publicación de la Tercer Prueba Específica, Parte Teórica: 04/10/2019


a partir de las 10:00 horas, presencial, no se dan resultados por teléfono y el
resultado final de las dos fases se entregarán el 25 de octubre 2019 (único
día).

Departamento de Control Académico 3


Escuela Superior de Arte
Universidad de San Carlos de Guatemala

También podría gustarte