El documento enumera las obligaciones de los médicos forenses, incluyendo asistir a diligencias de cuerpos muertos y exámenes, expedir certificados médicos solicitados por autoridades, realizar autopsias y proveer dictámenes detallados, mantener discreción sobre los casos, y cumplir con reglas de seguridad y disposiciones legales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas1 página
El documento enumera las obligaciones de los médicos forenses, incluyendo asistir a diligencias de cuerpos muertos y exámenes, expedir certificados médicos solicitados por autoridades, realizar autopsias y proveer dictámenes detallados, mantener discreción sobre los casos, y cumplir con reglas de seguridad y disposiciones legales.
El documento enumera las obligaciones de los médicos forenses, incluyendo asistir a diligencias de cuerpos muertos y exámenes, expedir certificados médicos solicitados por autoridades, realizar autopsias y proveer dictámenes detallados, mantener discreción sobre los casos, y cumplir con reglas de seguridad y disposiciones legales.
El documento enumera las obligaciones de los médicos forenses, incluyendo asistir a diligencias de cuerpos muertos y exámenes, expedir certificados médicos solicitados por autoridades, realizar autopsias y proveer dictámenes detallados, mantener discreción sobre los casos, y cumplir con reglas de seguridad y disposiciones legales.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
OBLIGACIONES DEL MEDICO FORENSE
Tienen la responsabilidad de ser imparciales en sus observaciones, además de
que al emitir juicios a favor o en contra deben apegarse a sus principios y no a reclamos de una persona o la sociedad en su conjunto.
Son obligaciones de los peritos médico-legistas:
I.- Asistir a las diligencias de fe de cuerpo muerto y a todas las otras que a juicio del Ministerio Público, sean necesarias para el desempeño de sus funciones. II.- Expedir los certificados ginecológicos, de edad y demás que les soliciten la Representación Social y las Autoridades Judiciales, el mismo día en que se les notifique y tengan a su disposición las personas, objeto del dictamen. III.- Reconocer y realizar los exámenes clínicos a los heridos, expidiendo los certificados de esencia, definitivos o de sanidad. IV.- Practicar la autopsia en los cadáveres de las personas que se hallen a disposición del Ministerio Público o de las Autoridades Judiciales, extendiendo dentro de las veinticuatro horas siguientes el certificado respectivo, en el que se indicará con minuciosidad el estado que guarde el cadáver y la causa que originó la muerte, debiendo observarse en todo caso lo dispuesto en la fracción IV del artículo 10. De este Reglamento. V.- Asentar en los certificados a que se alude en las fracciones II, III y IV de este artículo, todas las operaciones y experimentos practicados que su ciencia les sugiera, expresando los hechos y circunstancias que sirvan de fundamento a su dictamen, utilizando para ello las formas autorizadas. VI.- Por regla general, los reconocimientos a que se refieren las fracciones anteriores deberán ser practicados por dos peritos médicos legistas, quienes en todo caso firmarán mancomunadamente los certificados, que deban ser entregados a las autoridades. VII.- Rendir con toda oportunidad, los informes que les pidan las Autoridades Judiciales. VIII.- Guardar absoluta discreción sobre los asuntos que tengan conocimiento por razón de su cargo. IX.- Concurrir a las juntas a que se refiere la fracción III del artículo 5. Del presente Reglamento. X.- Cumplir con las reglas establecidas en el capítulo relativo al tratamiento de cadáveres, con las medidas de asepsia y seguridad del propio Reglamento, y proporcionar oportunamente las copias de los dictámenes y documentación que requiera ser archivada. XI.- Expedir los certificados médicos que le solicite el Consejo de Orientación y Reeducación para Menores de Conducta Antisocial del Estado. XII.- Dictaminar en los casos en que sean requeridos por las Autoridades Federales. XIII.- Asistir con toda oportunidad a las juntas y demás diligencias ordenadas por los Jueces. XIV.- Las que les señale el Tribunal Superior de Justicia, la Ley Orgánica del Poder Judicial y demás disposiciones legales.