Plan de Trabajo # 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA “DEPORTIVO ZARZAL”

DISCIPLINA DEPORTIVA FÚTBOL


PLAN DE TRABAJO

PROFESOR: FRANCISCO JAVIER VILLEGAS MONDRAGÓN FECHA: 03 Marzo de 2015

OBJETIVO GENERAL DEL PROCESO DE FORMACIÓN DEPORTIVA DE LA DISCIPLINA DE FÚTBOL: Fomentar en


los deportistas la práctica deportiva en la modalidad de fútbol tanto a nivel recreacional como competitivo

MÓDULO 1: IDENTIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES MOTRICES.

OBJETIVO OBJETIVOS METAS INDICADORES ACTIVIDADES


GENERAL ESPECÍFICOS

Reconocer las
capacidades
coordinativas El reconocimiento de Caracterización de las
(acoplamiento, las capacidades capacidades
diferenciación, coordinativas de coordinativas de los Fundamentación
Identificar las cambio, equilibrio, cada uno de los deportistas. deportiva
capacidades ritmo, reacción) que deportistas.
coordinativas y presentan los Prácticas deportivas
condicionales de los deportistas.
deportistas. El reconocimiento de Caracterización de las
Reconocer las las capacidades capacidades
capacidades condicionales de cada condicionales de los
condicionales (fuerza uno de los deportistas.
resistencia, velocidad, deportistas.
flexibilidad) de los
deportistas.
MÓDULO 2: FUNDAMENTACIÓN CON GESTOS TÉCNICOS.

OBJETIVO OBJETIVOS METAS INDICADORES ACTIVIDADES


GENERAL ESPECÍFICOS

Fundamentar a los
deportistas en
superficies de
Fundamentar a los contacto- trabajos de Que los deportistas El deportista adquiere Ejercicios prácticos
deportistas con controles de balón- alcancen un nivel un buen gesto técnico de la modalidad
gestos técnicos de pases (a ras de piso, adecuado en cuanto a en las prácticas. deportiva.
fútbol para su elevados, a media la fundamentación
aplicación en el altura)- dribling- deportiva. Encuentros
campo de juego. definición, remates deportivos con otras
para su aplicación en escuelas de
el campo de juego. formación deportiva

MÓDULO 3: POTENCIACIÓN DE FUNDAMENTOS TÉCNICOS.

OBJETIVO OBJETIVOS METAS INDICADORES ACTIVIDADES


GENERAL ESPECÍFICOS

Afianzar y Potenciar Potenciar en los


en los deportistas los deportistas las Lograr que el grupo
diferentes superficies de obtenga resultados El deportista aplica Trabajos prácticos
fundamentos técnicos contacto, control de positivos en las los diferentes que involucren los
que se emplean en la balón, definición, diferentes fundamentos técnicos diferentes
modalidad deportiva dribling y remates que competencias en las en el desarrollo de fundamentos
de fútbol. se emplean en la cuales participe. juego. técnicos.
modalidad deportiva
de fútbol.
MÓDULO 4: METODOLOGIAS DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO1.

OBJETIVO OBJETIVOS METAS INDICADORES ACTIVIDADES


GENERAL ESPECÍFICOS

Ofrecer metodologías Ofrecer metodologías Demostrar dentro del


de entrenamiento de de entrenamiento campo de juego la Los deportistas ponen
fútbol para su físicas, parte social y asimilación de las en práctica las Practicas en el campo
asimilación dentro del psicológica, técnica y metodologías metodologías de juego.
campo de juego. táctica para su empleadas en el empleadas en el
asimilación dentro del proceso formativo. proceso de formación. Encuentros
campo de juego. deportivos con otras
escuelas de
formación deportiva

MÓDULO 5: ORIENTACIÓN DIFERENTES ETAPAS CONCEPTUALIZACION DEL FÚTBOL2.

OBJETIVO OBJETIVOS METAS INDICADORES ACTIVIDADES


GENERAL ESPEÍIFICOS

Orientar a los
deportistas en las
Charlas antes o
Orientar a los etapas de promoción Obtener una El deportista
después del
deportistas en las del fútbol-deporte excelente formación comprende las
entrenamiento
diferentes etapas de escolar, etapa de deportiva a través de diferentes etapas de
deportivo que motive
conceptualización del iniciación, de la conceptualización conceptualización del
en los deportistas la
fútbol para motivar la tecnificación, del fútbol. futbol.
práctica del deporte.
práctica del fútbol. rendimiento,
profesional para
1 Este modulo y su temática será trasversal y permanente en el desarrollo del entrenamiento y las actividades de competencia y recreación.
2 Este modulo y su temática será trasversal y permanente en el desarrollo del entrenamiento y las actividades de competencia y recreación.
motivar la práctica del
fútbol.
MÓDULO 6: CAPACITACIÓN EN REGLAMENTO DEL FÚTBOL3.

OBJETIVO OBJETIVOS METAS INDICADORES ACTIVIDADES


GENERAL ESPECÍFICOS

Capacitar a los Capacitar al


deportistas con las deportista en lo que Que el deportista Incorpora las reglas Charlas donde se dé
reglas de fútbol para se refiere a las 17 adquiera de fútbol para la a conocer el
una mejor reglas del fútbol para conocimiento sobre el comprensión del reglamento del fútbol.
comprensión y una mejor reglamento del fútbol. deporte.
práctica del deporte. comprensión y
práctica de este
deporte.

OBJETIVO OBJETIVOS METAS INDICADORES ACTIVIDADES


GENERAL ESPECÍFICOS

Generar en los
deportistas valores y Generar en los Que los deportistas Los deportistas Charlas explicativas
principios éticos y deportistas el respeto, demuestren un demuestran un sobre la importancia
morales que la solidaridad, comportamiento comportamiento del comportamiento
contribuyan al óptimo honestidad, trabajo en personal y social adecuado con sus personal dentro y
desarrollo de las equipo, confianza responsable en el compañeros antes fuera del campo de
secciones de para un óptimo medio donde se durante y después del juego.
entrenamiento y de la desarrollo de las llevan a cabo las desarrollo de las
práctica deportiva en actividades actividades prácticas deportivas.
las competencias. deportivas. deportivas.

3
Este modulo y su temática será trasversal y permanente en el desarrollo del entrenamiento y las actividades de competencia y recreación.
MÓDULO 7: AFIANZAMIENTO VALORES Y PRINCIPIOS MORALES4.

MÓDULO 8: FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN Y EL COMPROMISO

OBJETIVO OBJETIVOS METAS INDICADORES ACTIVIDADES


GENERAL ESPECÍFICOS

Promover en los Promover la Tener un grupo Los deportistas Charlas


deportistas la responsabilidad, responsable, asisten con motivacionales.
participación y el puntualidad y solidario, serio y puntualidad y Oportunidad para la
compromiso en los asistencia en el comprometido con su responsabilidad a su participación en las
procesos de proceso de formación proceso de formación proceso de formación. prácticas deportivas y
formación deportiva. deportiva. deportiva. en las competencias.

4
Este modulo y su temática será trasversal y permanente en el desarrollo del entrenamiento y las actividades de competencia y recreación.
RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE TRABAJO
ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA “DEPORTIVO ZARZAL”
DISCIPLINA DEPORTIVA FÚTBOL

A continuación se presenta el resumen ejecutivo del plan de trabajo construido por


el Licenciado Francisco Javier Villegas Mondragón para el proceso de formación
de la disciplina deportiva de fútbol, desde la Escuela de Formación Deportiva
“Deportivo Zarzal”

A partir de la identificación de las capacidades motrices básicas, que presenten los


deportistas vinculados al club, se precisara en los aspectos sobre los cuales se
deben hacer mayor énfasis en el proceso de fundamentación.

Cada uno de los aspectos identificados a partir de lo mencionado anteriormente,


permitirá definir en cuanto a los aspectos físicos, técnicos, tácticos y/o estratégicos,
un proceso de fortalecimiento y el fomento en los deportistas de la práctica
deportiva en la modalidad de fútbol tanto a nivel recreacional como competitivo. Lo
cual se encuentra acompañado y apoyado de la fundamentación en gestos técnicos
de fútbol (superficies de contacto, control de balón, pases, dribling, remates,
conducción de balón, recepciones) para una buena ejecución en su práctica
deportiva; potenciación de los diferentes fundamentos técnicos que se emplean en
la modalidad deportiva de fútbol; apropiación de valores, principios éticos y morales
que contribuyan al óptimo desarrollo de las sesiones de entrenamiento y de la
práctica deportiva en las competencias; capacitación en las reglas de fútbol para
una mejor comprensión y práctica del deporte; desarrollo de metodologías de
entrenamiento de fútbol (físico, parte social y psicológica, técnica y táctica) para su
asimilación dentro del campo de juego; orientación en las diferentes etapas de
conceptualización del fútbol (promoción del fútbol-deporte escolar, etapa de
iniciación, de tecnificación, rendimiento, profesional) para motivar la práctica del
deporte; promoción de la participación y el compromiso en los procesos de
formación deportiva. Es preciso mencionar que la metodología es una construcción,
por lo tanto es flexible a modificaciones y retroalimentaciones.

Por lo tanto se plantean una serie de estrategias pensadas desde la fundamentación


de la formación en deporte (en coherencia con las demandas y necesidades del
contexto), en aras de reconocer y fortalecer principalmente el recurso humano
dentro del grupo de deportistas, a través del desarrollo de actividades como los
trabajos prácticos que involucren los diferentes fundamentos técnicos; la charlas
antes o después del entrenamiento deportivo que motive en los deportistas la
práctica del deporte (antes: explicación del tema de la práctica deportiva. Después:
se precisa en aspectos fundamentales para la ejecución del deporte y se realizan
una serie de recomendaciones); durante los entrenamientos varias repeticiones
prácticas de los fundamentos técnicos del fútbol; trabajos técnicos, tácticos y/o
estratégicos, donde se tiene en cuenta la parte lúdica y recreacional para no generar
monotonía durante las diferentes sesiones de entrenamiento y permitiendo de esta
manera una participación activa y agradable para los deportistas, permitiendo la
exploración y experimentación a todos en su proceso de formación tanto a nivel
deportivo como personal.

Para el presente plan se trazan como metas que los deportistas alcancen un nivel
adecuado de fundamentación en cuanto a lo motriz y deportivo que les propicie
desde allí obtener aprendizajes en aspectos tales como lo cognitivo, lo afectivo, lo
psicológico y lo social, que le sean útiles para emplear en cualquier situación de su
vida cotidiana; tener un grupo responsable, solidario, serio y comprometido con su
proceso de formación; lograr que el grupo obtenga resultados positivos en las
diferentes competencias en las cuales participe; lograr que los integrantes del grupo
obtengan satisfacción personal a través de la participación en diferentes actividades
recreativas; no solo formar un deportista, sino un ser humano integral que en
cualquier momento le pueda ser útil a la sociedad o a la comunidad en la cual se
encuentre.
En dicho plan de trabajo los protagonistas serán los deportistas vinculados al club
deportivo, que deseen realizar prácticas deportivas de fútbol tanto a nivel recreativo
como competitivo, con los cuales se desarrollarán una serie de actividades y
encuentros deportivos orientados al fortalecimiento y el fomento de la práctica
deportiva en la modalidad de fútbol, a partir del desarrollo de entrenamientos y
prácticas deportivas.

Bajo el marco de las consideraciones anteriores, fortalecer los elementos tanto


físicos, técnicos tácticos y/o estratégicos del futbol y la parte social y psicológica de
los deportistas y del grupo deportivo, se convierten en elementos centrales para
lograr un sano desarrollo individual y colectivo, reflejado en el trabajo en equipo; el
descubrimiento y potenciación de capacidades; y el alcance de objetivos comunes
del club; que del mismo modo, propicien aportes para la utilización y ocupación del
tiempo libre, la recreación, los estilos de vida saludable y construcción de proyectos
de vida de la niñez y la juventud del municipio de Zarzal; y aportes para la sana
convivencia y desarrollo de la comunidad local en torno al deporte y la recreación.

El presente plan de trabajo está expuesto a cambios, modificaciones y mejoras


antes y durante su desarrollo, de acuerdo a las necesidades de los deportistas y de
acuerdo a los avances en los procesos de formación de la disciplina deportiva de
fútbol.

También podría gustarte