Plan de Trabajo # 1
Plan de Trabajo # 1
Plan de Trabajo # 1
Reconocer las
capacidades
coordinativas El reconocimiento de Caracterización de las
(acoplamiento, las capacidades capacidades
diferenciación, coordinativas de coordinativas de los Fundamentación
Identificar las cambio, equilibrio, cada uno de los deportistas. deportiva
capacidades ritmo, reacción) que deportistas.
coordinativas y presentan los Prácticas deportivas
condicionales de los deportistas.
deportistas. El reconocimiento de Caracterización de las
Reconocer las las capacidades capacidades
capacidades condicionales de cada condicionales de los
condicionales (fuerza uno de los deportistas.
resistencia, velocidad, deportistas.
flexibilidad) de los
deportistas.
MÓDULO 2: FUNDAMENTACIÓN CON GESTOS TÉCNICOS.
Fundamentar a los
deportistas en
superficies de
Fundamentar a los contacto- trabajos de Que los deportistas El deportista adquiere Ejercicios prácticos
deportistas con controles de balón- alcancen un nivel un buen gesto técnico de la modalidad
gestos técnicos de pases (a ras de piso, adecuado en cuanto a en las prácticas. deportiva.
fútbol para su elevados, a media la fundamentación
aplicación en el altura)- dribling- deportiva. Encuentros
campo de juego. definición, remates deportivos con otras
para su aplicación en escuelas de
el campo de juego. formación deportiva
Orientar a los
deportistas en las
Charlas antes o
Orientar a los etapas de promoción Obtener una El deportista
después del
deportistas en las del fútbol-deporte excelente formación comprende las
entrenamiento
diferentes etapas de escolar, etapa de deportiva a través de diferentes etapas de
deportivo que motive
conceptualización del iniciación, de la conceptualización conceptualización del
en los deportistas la
fútbol para motivar la tecnificación, del fútbol. futbol.
práctica del deporte.
práctica del fútbol. rendimiento,
profesional para
1 Este modulo y su temática será trasversal y permanente en el desarrollo del entrenamiento y las actividades de competencia y recreación.
2 Este modulo y su temática será trasversal y permanente en el desarrollo del entrenamiento y las actividades de competencia y recreación.
motivar la práctica del
fútbol.
MÓDULO 6: CAPACITACIÓN EN REGLAMENTO DEL FÚTBOL3.
Generar en los
deportistas valores y Generar en los Que los deportistas Los deportistas Charlas explicativas
principios éticos y deportistas el respeto, demuestren un demuestran un sobre la importancia
morales que la solidaridad, comportamiento comportamiento del comportamiento
contribuyan al óptimo honestidad, trabajo en personal y social adecuado con sus personal dentro y
desarrollo de las equipo, confianza responsable en el compañeros antes fuera del campo de
secciones de para un óptimo medio donde se durante y después del juego.
entrenamiento y de la desarrollo de las llevan a cabo las desarrollo de las
práctica deportiva en actividades actividades prácticas deportivas.
las competencias. deportivas. deportivas.
3
Este modulo y su temática será trasversal y permanente en el desarrollo del entrenamiento y las actividades de competencia y recreación.
MÓDULO 7: AFIANZAMIENTO VALORES Y PRINCIPIOS MORALES4.
4
Este modulo y su temática será trasversal y permanente en el desarrollo del entrenamiento y las actividades de competencia y recreación.
RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE TRABAJO
ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA “DEPORTIVO ZARZAL”
DISCIPLINA DEPORTIVA FÚTBOL
Para el presente plan se trazan como metas que los deportistas alcancen un nivel
adecuado de fundamentación en cuanto a lo motriz y deportivo que les propicie
desde allí obtener aprendizajes en aspectos tales como lo cognitivo, lo afectivo, lo
psicológico y lo social, que le sean útiles para emplear en cualquier situación de su
vida cotidiana; tener un grupo responsable, solidario, serio y comprometido con su
proceso de formación; lograr que el grupo obtenga resultados positivos en las
diferentes competencias en las cuales participe; lograr que los integrantes del grupo
obtengan satisfacción personal a través de la participación en diferentes actividades
recreativas; no solo formar un deportista, sino un ser humano integral que en
cualquier momento le pueda ser útil a la sociedad o a la comunidad en la cual se
encuentre.
En dicho plan de trabajo los protagonistas serán los deportistas vinculados al club
deportivo, que deseen realizar prácticas deportivas de fútbol tanto a nivel recreativo
como competitivo, con los cuales se desarrollarán una serie de actividades y
encuentros deportivos orientados al fortalecimiento y el fomento de la práctica
deportiva en la modalidad de fútbol, a partir del desarrollo de entrenamientos y
prácticas deportivas.