Temario Guia de Apoyo Biologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Profa.

Martha Alejandra Reyes Luna


Colegio De Bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero
GUIA DE ESTUDIO PARA EXAMEN DE RECUPERACION 2017-A
BIOLOGIA I

Lea con atención las siguientes preguntas y seleccione con un círculo la opción que considere correcta.
1. ¿Cuáles son pasos del método científico?
a) hipótesis, observación, experimentación y lectura.
b) observación, planteamiento del problema e hipótesis.
c) publicación, planteamiento del problema y observación.
d) observación, hipótesis, experimentación y resultados.

2. Teoría del origen de la vida que se basa en las condiciones de la Tierra primitiva, en la capacidad
de interacción de los elementos químicos que da lugar a compuestos más complejos, y en la
evolución gradual de la materia inorgánica a la orgánica, hasta formarse las primeras células.
A) Creacionismo
B) Panspermia.
C) Generación espontánea.
D) Quimiosintética o Síntesis abiótica.

3. Teoría sobre el origen de la vida que explica que la vida surge de materia inanimada. Ejemplo: la
combinación de ropa sucia y trigo crearan ratones.
A) Creacionismo.
B) Panspermia.
C) Quimiosintética o Síntesis abiótica.
D) Generación espontánea.

4. Selecciona la opción que tenga la secuencia correcta de los niveles de organización de la materia.
a) I, III, II, IV I. Tejido, Órganos, Sistemas
b) II, III, IV, I II. Átomo, Molecula, Célula
c) II, I, IV, III III. Ecosistema, Bioma y Biosfera.
d) I, II, III, IV IV. Organismo, Población, Comunidad

5. Elementos químicos que forman parte de los seres vivos.


a) Bioelementos
b) Biomoléculas
c) Bioparticulas
d) lípidos y proteínas

6. Selecciona a los bioelementos.


a) HPO4−,HCO3−, NH4+.
b) C, H, O, N, P, S
c) Xe, Rn, Li
Profa. Martha Alejandra Reyes Luna
Colegio De Bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero
d) ARN, ADN

7. Glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, son ejemplos de:


a) Bioelementos
b) Biomoléculas
c) Bioparticulas
d) Bioquímicos
8. Según la naturaleza química, las biomoléculas se pueden clasificar en:
a) Orgánicas e inorgánicas
b) Lípidos y Vitaminas
c) Proteínas y carbohidratos
d) Ácidos nucleicos y glúcidos
9. Son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales.
a) Vitaminas
b) Lípidos
c) Carbohidratos
d) Proteínas
10. Células que se caracterizan por ser las más sencillas y antiguas, carecen de núcleo y están
representadas por las bacterias.
a) Eucariontes
b) Procariontes
c) Animal
d) Vegetal
11. Células que se caracterizan por que tienen una estructura más compleja, presentan un núcleo y
constituyen al resto de los organismos que viven en el planeta.
a) Eucariontes
b) Procariontes
c) Animal
d) Vegetal
12. Seleccione la opción que completa la siguiente oración.
El citoplasma de las células ____________, a diferencia de las __________, está desprovisto de
estructuras membranosas, excepto por algunos pliegues de la propia membrana plasmática.
a) eucariontes y procariontes
b) procariontes y eucariontes
c) animal y vegetal
d) vegetal y animal
Profa. Martha Alejandra Reyes Luna
Colegio De Bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero

13. Seleccione la opción que completa la siguiente oración.


En las ___________los procesos celulares se realizan en compartimentos internos rodeados por
membranas llamados organelos, como mitocondrias y cloroplastos.
a) Eucariontes
b) Procariontes
c) Animal
d) Vegetal

14. Respuesta de los seres vivos a estímulos de sus ambientes interno o externo.
a) Irritabilidad
b) Adaptación
c) Reproducción
d) Metabolismo
15. Capacidad de los seres vivos para reacondicionarse a los factores del medio.
a) Irritabilidad
b) Adaptación
c) Reproducción
d) Metabolismo
16. Se reproducen asexualmente por fisión binaria.
a) Algas
b) Bacterias
c) Helechos
d) Mamíferos
17. Pueden presentar reproducción asexual y sexual.
a) Arqueo bacterias
b) Bacterias
c) Cianobacterias
d) Algas
18. Proceso mediante el cual un ser vivo obtiene o genera energía mediante un conjunto de reacciones
químicas.
a) Homeostasis
b) Irritabilidad
c) Metabolismo
d) Reproducción
Profa. Martha Alejandra Reyes Luna
Colegio De Bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero
19. Es el conjunto de reacciones que permiten la formación de energía al sintetizarse moléculas
complejas como carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos a partir de moléculas más sencillas como
azúcares, aminoácidos y ácidos grasos respectivamente.
a) Anabolismo
b) Catabolismo
c) Sustrato-enzimas
d) Respiración
20. Es la serie de reacciones donde los compuestos orgánicos como carbohidratos, lípidos, proteínas y
ácidos nucleicos se degradan en moléculas más pequeñas (monómeros) y se libera la energía.
a) Anabolismo
b) Catabolismo
c) Sustrato-enzimas
d) Homeostasis
21. Las reacciones metabólicas son reguladas por proteínas que catalizan las reacciones sin que se
alteren molecularmente, estas proteínas reciben el nombre de:
a) Anabolismo
b) Catabolismo
c) Enzimas
d) Homeostasis
22. Las enzimas son catalizadores biológicos porque…
a) Afectan la velocidad de la reacción
b) Aportan energía a la reacción
c) Almacenan energía para realizar la reacción
d) Fabrican energía durante la reacción
23. La energía útil para la célula se almacena en un compuesto químico llamado…
a) DNA
b) RNA
c) ATP
d)ADP
24. Lee con cuidado las definiciones y numera en orden ascendente a los niveles de organización.
( ) Biosfera: La suma de todos los seres vivos tomados en conjunto con su medio ambiente.
( ) Poblaciones: Grupos de individuos similares que tienden a aparearse entre sí en un área geográfica
limitada.
( ) Individuo: Una o más células caracterizadas por un único tipo de información codificada en su ADN.
( ) Ecosistema: La relación entre un grupo de organismos entre sí y su medio ambiente.
( ) Sistema: Grupo de células, tejidos y órganos que están organizados para realizar una determinada
función,
( ) Órganos: Grupo de células o tejidos que realizan una determinada función.
Profa. Martha Alejandra Reyes Luna
Colegio De Bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero
( ) Comunidad: Es la relación entre grupos de diferentes especies.
( ) Organela: una subunidad de la célula
( ) Moléculas, átomos, y partículas subatómicas: los niveles funcionales fundamentales de la bioquímica.
( ) Especie: Grupo de individuos similares que tienden a aparearse entre sí dando origen a una cría fértil.
( ) Tejido: Un grupo de células que realizan una determinada función. Por ejemplo el tejido muscular
cardíaco.
( ) Célula: la más pequeña unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar independientemente.
Cada célula tiene un soporte químico para la herencia (ADN), un sistema químico para adquirir energía
etc
25. Los seres vivos están conformados por células, la célula es la unidad estructural de la materia
viva, todas las células provienen de una preexistente. Los enunciados anteriores pertenecen a la
teoría…
a) Endosimbiotica
b) Celular
c) Evolución
d) Adaptación
26. Forma de alimentación en que los organismos son incapaces de sintetizar sus propios compuestos
orgánicos, por lo tanto, se alimentan de otros organismos o de desechos orgánicos.
a) quimio síntesis
b) Fotosíntesis
c) Autótrofa
d) Heterótrofa
27. Proceso en el cual las plantas, algas y algunas bacterias transforman la energía luminosa en energía
química, es decir utilizan la energía luminosa para formar compuestos orgánicos y oxígeno a partir
de bióxido de carbono y agua.
a) quimio síntesis
b) Fotosíntesis
c) Autótrofa
d) Heterótrofa
28. Forma de alimentación en que los organismos sintetizan su propio alimento, utilizando una fuente
de energía como la luz solar y CO2, como fuente de carbono.
a) quimio síntesis
b) Fotosíntesis
c) Autótrofa
d) Heterótrofa
Profa. Martha Alejandra Reyes Luna
Colegio De Bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero
29. Este proceso se realiza paulatinamente por enzimas específicas que controlan una serie de
reacciones de óxido-reducción en las que las moléculas combustibles son oxidadas y degradadas, y
liberan protones que son captados por coenzimas.
a) Respiración
b) Transpiración
c) Fotosíntesis
d) Glucolisis
30. Si hay presencia de oxígeno la respiración es____________, y ocurre en las mitocondrias, y si no
hay oxígeno, la respiración es _____________ (fermentación) y ocurre en el citoplasma.
a) aeróbica y celular
b) aeróbica y anaeróbica
c) abiótica y biótica
d) simple y compuesta
31. Se le conoce como el padre de la genética…
a) Darwin
b) Mendel
c) Leeuwenhoek
d) Pasteur
32. Es la rama de la Biología que estudia los fenómenos relacionados con la herencia.
a) Genética
b) Biometría
c) Geología
d) Fisiología
33. Es la unidad molecular de la herencia, almacena la información genética y permite transmitirla a la
descendencia.
a) Gen
b) Cromosoma
c) Núcleo
d) ADN
34. Seleccione la opción que completa la siguiente oración.
El ADN en una célula eucariota se encuentra contenido en el ___________ en estructuras
llamadas___________.
a) Retículo endoplásmico, núcleo
b) Ribosoma, cromosoma
c) Núcleo, cromosomas
d) Membrana celular, núcleo.
Profa. Martha Alejandra Reyes Luna
Colegio De Bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero
35. Molécula que consiste en dos cadenas que se enrollan entre ellas para formar una estructura de
doble hélice. Cada cadena tiene una parte central formada por azúcares (desoxirribosa) y grupos
fosfato.
a) RNAm
b) ADN
c) RNAt
d) ATP
36. La síntesis de ____________ la controlan los _________ (moléculas de nucleótidos que conforman
el ADN)
a) Genes, proteinas
b) proteinas, genes
c) RNAt, DNA
d) ATP, ADP
37. Son etapas del ciclo celular…
a) Síntesis y Replicación, mitosis
b) Interfase, Síntesis, G1, G2, mitosis
c) profase, metafase, anafase, telofase
d) Mitosis y metafase

38. Son etapas del proceso de mitosis.


a) Síntesis y Replicación, mitosis
b) Interfase, Síntesis, G1, G2, mitosis
c) profase, metafase, anafase, telofase
d) mitosis y metafase

FUENTES DE INFORMACION PARA PODER RESOLVER ESTA GUIA.

https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1
https://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia2

También podría gustarte