Foro 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Qué papel desempeña el costo de capital en las decisiones de inversiones a largo

plazo?

El costo capital hace referencia al costo de financiamiento de una empresa o compañía y es


la tasa mínima de rendimiento que debe ganar un proyecto para incrementar el valor de la
empresa, es decir, el costo capital supone la retribución que recibirán los inversores, es de
vital importancia conocer el costo de capital al momento de decidir invertir a largo plazo ya
que suministra información de los riesgos, fuentes de financiamiento, retribuciones, etc.
Además permite mejorar la eficiencia de la compañía al optimizar el ratio coste-beneficio,
encuentra las necesidades que presenta el negocio.

¿Cuál es la relación entre el rendimiento requerido de una inversión y el costo de


capital de esa inversión?

Como lo exprese en la pregunta anterior el costo de capital hace referencia al costo de


financiamiento de una empresa o compañía y es la tasa mínima de rendimiento que debe
ganar un proyecto para incrementar el valor de la empresa, En otras palabras, el costo de
capital supone la retribución que recibirán los inversores por aportar fondos a la empresa ,es
decir, el pago que obtendrán los accionistas y los acreedores .En el caso de los accionistas,
recibirán dividendos por acción, mientras que los acreedores se beneficiarán con intereses
por el monto desembolsado

¿Cuál es la relación entre el valor de una empresa no apalancada y el valor de una


empresa apalancada una vez que se considera el efecto de la tasa de impuestos
corporativos?

El apalancamiento financiero consiste en sacar provecho o utilizar deuda para realizar una
inversión, en otras palabras es realizar inversiones, no solo con nuestro ahorros, sino también
iniciando un proceso de endeudamiento.

Dentro del concepto de apalancamiento, podemos hallar diferentes tipos de apalancamientos


en la economía:

 El positivo: Este tipo de apalancamiento surge cuando la rentabilidad derivada de la


operación, resulta ser mayor al importe de los intereses y las comisiones que se pagan por
el crédito.
 Neutral: El apalancamiento neutral se obtiene cuando el rendimiento que se consigue es
igual o parecido al interés del capital dejado.
 Negativo: Esta clasificación aparece cuando la rentabilidad es inferior al interés que se paga
por el líquido prestado.
La empresa no apalancada sus recursos los obtienes de agentes externos a la empresa, es
decir, los accionistas.

La deuda genera ahorro tributario por lo tanto la empresa apalancada paga menos impuestos
corporativos que una empresa no apalancada, esto nos permite un aumento en el valor de
la empresa.

¿Es el endeudamiento una fuente de valor para la compañía?

La mejora en la rentabilidad de una empresa obedece al efecto de apalancamiento financiero


(menor aporte de capital propio) y al ahorro fiscal, (menor pago de participación laboral e
impuesto a la renta al registrarse los intereses como gastos financieros), esto último nos
indica que para una empresa endeudarse es un buen negocio financiero, siempre y cuando
se garantice que la inversión se ejecute de acuerdo a lo planeado y las ganancias seas las
esperadas

También podría gustarte