La Influencia de La Música

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La influencia de la música

La música no genera emociones por sí sola, sino que está íntimamente ligada con las
vivencias personales, y las características personales de cada individuo. La influencia de la
música en el individuo repercute en la mente, en las emociones y en el espíritu, alcanzando
un nivel adecuado de bienestar y felicidad al llegar a lo más íntimo de cada persona,
trasmitiendo diferentes estados de ánimo y emociones que liberan la función tanto
emocional, como afectiva e intelectual.

La música se constituye en una forma de sentir y existir, por medio de ella se expresa la
vida y es un medio que estimula las emociones positivas, tales como: la alegría, el deleite,
la felicidad, el bienestar, el desarrollo de la sensibilidad, la comunicación con el otro, o los
otros, lo que permite estrechar lazos sociales, el compartir y el identificarse con piezas
musicales.

En cierto sentido, cada canción, provoca sentimientos y recuerdos, amén de un estado


emocional de disfrute que propicia paz interior, así como determinados ritmos, generan
ganas de bailar, relajarse, enamorarse y meditar. Existiendo varias piezas musicales que
alaban la vida, su goce y la esperanza. En este sentido, cabe traer a colación, el tema
musical Voy de la Orquesta Broadway de los hermanos Zervigón, cuya letra dice: “Voy
gozando de la vida lo mejor, voy por doquiera cantando una canción, voy robando a todo el
mundo una esperanza, ríe conmigo, vive la vida, como la vivo yo, vive la vida, goza la
vida, como la gozo yo”. Sublime melodía, donde se destacan el sonido de la flauta y la
majestuosidad de los violines, reafirmándose al final de la pieza, un grito encantador a la
vida: Gózala.

Edgardo Enrique Salebe Morr

También podría gustarte