0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas2 páginas

Profesiograma PDF

Este documento presenta un profesiograma para docentes de matemáticas en un colegio. Detalla los riesgos priorizados como posturas repetitivas, frio y ruido, así como la presión laboral. Enumera los exámenes médicos requeridos como audiometría, espirometría y valoraciones psicológicas. Recomienda el uso de protección respiratoria y ropa de trabajo, además de hacer pausas activas cada 20 minutos de clase y beber agua para cuidar la voz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas2 páginas

Profesiograma PDF

Este documento presenta un profesiograma para docentes de matemáticas en un colegio. Detalla los riesgos priorizados como posturas repetitivas, frio y ruido, así como la presión laboral. Enumera los exámenes médicos requeridos como audiometría, espirometría y valoraciones psicológicas. Recomienda el uso de protección respiratoria y ropa de trabajo, además de hacer pausas activas cada 20 minutos de clase y beber agua para cuidar la voz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

COLEGIO NUESTRA SEÑORA

DE LA PRESENTACION -
CENTRO Código GTH - 021
GESTION DEL TALENTO
HUMANO
Versión 01
PROFESIOGRAMA
Página 1 de 1
1. IDENTIFICACIÓN
Cargos a los que aplica:

Docentes de matemáticas

2. EXPOSICIÓN A RIESGOS PRIORIZADOS EN EL PUESTO DE TRABAJO


2.1 Clasificación 2.2 Descripción
Biomecánico posturas repetitivas
Físico polvo, frio, ruido
Psicosocial trabajo bajo presión, carga académica
3. CONDICIONES DE SALUD PARA APLICAR A LOS CARGOS
3.1 Sistema 3.2 Condición o Rango
Valoración Visual AV: 20/20 con o sin corrección.
Funcionalidad Auditiva en bandas conversacionales o
Capacidad Auditiva
en niveles susceptibles de proteger.
Sistema Respiratorio Conservada clínica y funcionalmente
Valoración clínica normal, sin restricciones para
Sistema Músculo esquelético
levantamiento de cargas y postura sedente prologada.
Condición psicológica Valoración mental normal
Digestivo y Nutricional En buenas condiciones generales
Antecedentes de ATEL Sin secuelas o con recomendaciones médicas
4. EXAMENES MÉDICOS OCUPACIONALES
AYUDA DIAGNÓSTICA REQUERIDA PARA LA EVALUACIÓN DEL CARGO
4.2 Requerimiento
P: Periódico I.P:
4.1Examen I: (Años) Ingreso
R: Observacio
Ingres Pos-
Retiro nes
o P 1 2 3 4 5 incapacid
ad
Audiometría Tonal
Coprológico
Cuadro Hemático Completo
Espirometría
Frotis de Garganta
Glicemia
Hemoclasificación
Hg en Sangre
K OH de Uñas
Parcial de Orina
Plomo en Sangre
Prueba de Embarazo
Psicología/Test Neuroconductual
Valoración Cualitativa de
X X
Tamizaje de la voz
Valoración Médica Con énfasis
X X X
Osteomuscular
Valoración Psicológica de
X X
personalidad
Visiometría X X
5. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL REQUERIDOS PARA EL CARGO
5.1 Elemento 5.2 Característica

Protección Respiratoria

Ropa de Trabajo y Bata

Otros
6. OBSERVACIONES

Manejo de la voz, se recomienda pausa activa cada 20 minutos de clase beber abundante
agua

También podría gustarte