ABUNDANCIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Psic.

Trini Berrum ABUNDANCIA

Objetivo general:
Al terminar el curso-taller el participante tendrá el conocimiento de la
importancia que tienen sus creencias en el éxito de cualquier empresa y de
las leyes para generar riqueza.

1. Temario:
1.1.- Abecedario de la conciencia de abundancia.
1.2.- Autodiagnóstico de abundancia: Cuestionario.
1.3.- Ejercicio: Calificar autodiagnóstico individual
y precisar área a trabajar
1.4.- Definición de abundancia.
1.5.- Puntos de poder.
1.6.- Causas de conciencia de Miseria.
1.6.1.- Síndrome de desaprobación paterna Ejercicio:
Encuentro con los padres para aclarar lo que
desaprueban y defiéndete.
1.6.2.- Temor a perder el amor de los padres.
1.6.3.- Dinero Heredado.
1.6.4.- Premio Condicionado
1.6.5.- La mujer y el Dinero
1.6.6.- El hombre y el Dinero
1.6.7.- Vivir con deudas.
1.6.8.- Desnutrición.
1.7.- Como Generar Abundancia.
1.7.1.- 5 Tipos de riqueza.
1.7.2.- Los tres principios de expansión.
1.7.3.- Las 4 leyes de la expansión.
1.8.- Ejercicio para descubrir las ideas negativas
sobre el dinero.
1.9.- Como vencer las diez causas más comunes
del fracaso.
1.10.- Me doy permiso para prosperar.
1.11.- La ley de gastar o la ley de dar.
1.12.- Elaboración de metas y decretos personales.
1.13.- Ley del Ahorro y Decretos.
1.14.- Ley de la Inversión.
1.15.- Organización y Planificación.
1.16.- Cuentas del BUFALO, LA HORMIGA, LA ABEJA
Y EL LEÓN.

Ma Bodhi Sarani
-1-
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

1.1 ABECEDARIO DE LA CONCIENCIA DE RIQUEZA

A Ama a todo y a todos.


B Lo Bueno y lo mejor.
C Conciencia de riqueza, no solo Caridad.
D Dar Diezmo.
E Éxito de los demás ¡Festéjalo!
F En cada Fracaso se encuentra la semilla del éxito.
G Gratitud por lo que se tiene.
H Hacerte feliz y Hacer feliz a todos.
I Intención firme en tus metas.
J Sin Juzgar.
K Kaleidoscopio (variedad en el campo de posibilidades).
L Lujo como estilo de vida.
M Meta clara sin apegos.
N Negatividad, ¡Transfórmala!
O Oportunidad a las posibilidades.
P Propósito en la vida ¿Qué quieres de ella?
Q ¿Qué pretendes en la vida?
R Recibir con agradecimiento.
S Servicio. Saber gastar.
T Trabaja en lo que amas.
U Unidad con la fuerza cósmica.
V Fiel a los Valores principalmente a la Verdad y a la
honestidad.
X Expresar agradecimiento hacia todos los que nos ayudan.
Y Yo soy la abundancia.
Z Zumo o chispa de la vida.
Yo soy eso, Tú eres eso,
Y eso es todo lo que existe.

Ma Bodhi Sarani
-2-
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

1.2
“ABUNDANCIA”
CUESTIONARIO

1.- ¿Qué aprendiste sobre el dinero cuando eras niño?


________________________________________________________
____________________________________________________________
___________________________________
2.- ¿Tus padres crecieron durante la época de la depresión? ¿Qué pensaban
respecto al dinero?
________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________
3.- ¿Cómo se manejaban las finanzas en tu familia?
________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________
4.- ¿Cómo manejas el dinero ahora?
________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________
5.- ¿Qué te gustaría cambiar respecto a tu creencia sobre el dinero?
________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________

6.- Marca con una paloma la expresión que te suene más familiar:
 No puedo ahorrar dinero.
 No gano suficiente.
 Mi crédito es malo.
 El dinero se me escapa entre los dedos.
 Todo es tan caro.
 ¿Por qué todos los demás tienen dinero?
 No puedo pagar mis cuentas
 La bancarrota está a la vuelta de la esquina.
 No puedo ahorra para mi retiro.
 No puedo desprenderme del dinero.

Ma Bodhi Sarani
-3-
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

1.4 Definición de abundancia, prosperidad, éxito total:

El concepto de abundancia abarca todas las esferas, desde contar con


todo el dinero y recursos materiales hasta con toda la energía espiritual
para el desarrollo humano. La conciencia de abundancia es más que nada
darse cuenta que el ser humano y su desarrollo es ilimitado. Los límites son
aquellos que la mente establece.

Si observamos la naturaleza, ésta, permanentemente nos habla de la


abundancia total, ya que vemos abundancia de formas, de colores, tanto en
la esfera mineral, vegetal, animal y humana.

La prosperidad se refiere al buen desarrollo de los acontecimientos en


esta dimensión. Puedes prosperar en lo material, en lo intelectual, en lo
emocional.

Toda la riqueza humana es creada por la mente humana.

Lo anterior significa que en todos los casos el pensamiento es el factor


causal de la riqueza. El dinero esta hecho de papel, metal y números,
elementos que por si mismos carecen de valor y poder creativo. La clave de
la riqueza es aprender como tomar las riendas de la mente, saber cómo
encausarla con pensamientos positivos, estudiándose a uno mismo,
liberándose de los principales obstáculos que frenan el pensamiento y
aprendiendo a usar mejor la imaginación. Dicho de una manera más simple
tu riqueza aumentará al mejorar la calidad de tus pensamientos acerca de
aquello que quieres lograr en abundancia.

Puedes pensar lo que quieras, demuestra que tus pensamientos


provienen de una fuente infinita. El infinito tiene la característica de Unidad.
Esto significa que solo puede existir en un infinito o no seria entonces el
infinito.

El primer elemento es el infinito, el segundo es el pensamiento y el


tercer elemento es el universo físico.

El universo físico no puede auto crearse, la vida esta determinada por


los pensamientos que provienen de una fuente infinita.

Ma Bodhi Sarani
-4-
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

Éxito, es el resultado feliz de un negocio o de una actuación. El lograr


las cosas de acuerdo a lo planeado. Existen diferentes definiciones del éxito,
casi como seres humanos hay, pero en general se relaciona con las
posesiones materiales o las situaciones de poder o de prestigio. Para
aclararse este término es importante preguntarse ante cualquier logro: ¿es
un éxito según los demás o es un éxito según mi propio criterio? Si
solamente es un éxito desde el punto de vista de los demás no es un éxito
total, es necesario que sea un éxito desde nuestra propia percepción. El
éxito tiene que ver con las metas que cada uno se pone y es por ello que
cada quien lo define desde un punto de vista diferente, pero en este aspecto
es fundamental que usted se pregunte: ¿qué es el éxito para mí o qué es lo
que yo quiero lograr? Por ejemplo William Faulkner comentaba: “Nací para
ser un vagabundo, me sentía mas feliz cuando no poseía nada, en esa
época era feliz, no deseaba nada y no tenia ninguna responsabilidad”.

Albert Schweitzer dijo, en el año de 1955, cuando era festejado por


miles de sus animadores: “como deploro todo este alboroto, que fatigado
estoy”.

George Sand a mediados del siglo XIX, quien despreciaba los


convencionalismos señala: “uno es feliz como resultado de los propios
esfuerzos, una vez que se conocen los ingredientes necesarios de la
felicidad… gusto sencillo, cierto grado de valor, el autorrenunciamiento
hasta cierto punto, el amor al trabajo, y por encima de todo, una conciencia
limpia. La felicidad no es ningún sueño vago. Mediante el empleo adecuado
de la experiencia y el pensamiento, es posible lograr grandes cosas de uno
mismo; por medio de la determinación y la paciencia incluso es posible
restaurar la propia salud…. así que vivamos la vida tal como es, y no
seamos desagradecidos.”

Los más prudentes llegan a la conclusión de que el éxito personal debe


residir en el interior, si queremos que exista.

Una de las cosas que más impresionaron al mundo acerca de Mahatma


Gandhi fue la fotografía de todas sus posesiones terrenales: unos anteojos,
un par de sandalias, unas cuantas prendas de vestir, un torno de hilar a
mano y un libro. Esas eran las posesiones de uno de los hombres más
valiosos del mundo. Así pues podemos decir que un hombre es rico en la
proporción de las cosas de que puede prescindir.
Lo anterior no quiere decir que la meta debe ser la pobreza o que no existan
ricos felices; mas bien pone el énfasis en que el verdadero éxito personal
esta en lo interno.

Ma Bodhi Sarani
-5-
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

Factores constantes en el verdadero éxito:

1. Propósito. Una persona debe saber que cualquier cosa que haga
avanza en su propia meta. El peor enemigo del éxito es ir a la deriva.
(ejemplo de la bailarina suicida que salva al salvador)
2. El éxito debe poseer la naturaleza intrínseca de un promedio de
bateo. No todo el día o la hora o los años forzosamente son de éxito,
mas bien, hay ciertas alzas, separadas por valles de fracasos.
Los psiquiatras hablan de ciertos individuos compulsivos que son
incapaces de soportar un momento de fracaso. En realidad, jamás
saborean el verdadero éxito. El individuo maduro sabe que el fracaso
ocasional es algo inevitable.
3. Hay que pagar el precio. No hay ningún éxito gratuito. Uno de los
aspectos más sorprendentes casi místico, es que no podemos disfrutar
de aquello que no nos hemos ganado. Los consultorios de los
psiquiatras describen a las mujeres de edad madura excesivamente
mimadas que tienen todo lo que quisieran pero están deprimidas.
Parece como si la alegría del éxito estuviera relacionada con el
esfuerzo hecho para alcanzarlo.
4. Satisfacción. El éxito es algo que debe disfrutarse. Puede ganarse con
lágrimas pero debe estar coronado con risas. De lo contrario, el
esfuerzo quizá haya valido la pena, podría ser grandioso pero si no se
tiene esa alegría interna, difícilmente puede llamarse éxito.
La satisfacción que proporciona el éxito, tiene que identificarla la
persona misma, aun cuando no existan los rasgos externos esperados
por la sociedad; ésta es un resultante de que se esta desempeñando
bien, una labor que se ama y no importa que nadie mas lo sepa. En
gran parte este ingrediente depende de la propia actitud del individuo,
sin importar los logros externos ni el nivel de la escala social.
5. La espiritualidad. Es difícil imaginar a alguien que crea que ha logrado
el éxito sin que también se sienta relacionado en alguna forma con los
propósitos más grandiosos de la vida y con el autor de esos
propósitos. Se debe tener la convicción, por muy sutil que sea, de que
se esta en armonía con algo superior.

Ma Bodhi Sarani
-6-
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

1.5
“PUNTOS DE PODER”

1. Cada uno de nosotros es responsable de sus experiencias


2. Cada pensamiento que tenemos está creando nuestro futuro.
3. Todos enfrentamos patrones dañinos de resentimiento, crítica,
culpa y odio a uno mismo.
4. Éstos son sólo pensamientos, y los pensamientos pueden
cambiarse.
5. Necesitamos abandonar el pasado y perdonar a todos, incluso
a nosotros mismos.
6. La auto aprobación y la auto aceptación en el “presente” son
las llaves para los cambios positivos.
7. El punto de poder siempre está en el momento presente.

Ma Bodhi Sarani
-7-
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

1.6 CAUSAS COMUNES DEL DESEO DE SER POBRE.

1.6.1) Fracasar como venganza por desaprobación paterna.


Resentimientos contra autoridades o ricos o creer que fueron perfectos.
Todos los padres quieren que sus hijos sean ricos, pero de chicos se
sintieron resentidos por el trato recibido y por eso fracasan.
Afirmación:
 Yo perdono a mis padres por su conducta ignorante conmigo.
 Me siento bien si recibo amor y dinero ahora.

1.6.2) Temor a perder el amor de los padres.


Cuando se reciben cosas o regalos en lugar de afecto. Adquieres riqueza
pero nunca más que la de tus padres.
Afirmaciones:
 Yo merezco amor, tenga o no tenga éxito.
 Estoy seguro aún siendo imperfecto.
 Es justo y seguro que genere más dinero que mis padres

1.6.3) Dinero Heredado.


Sienten el dinero asociado a la muerte.
Afirmaciones:
 Merezco tener prosperidad y riqueza.
 Esta bien recibir amor y dinero de varias personas y lograrlo al mismo
tiempo.

1.6.4) Condicionado.
Cuando las recompensas estaban condicionadas al cumplimiento de una
tarea desagradable:
“No hay postre hasta que…”
“No recibes cuota si no haces tu tarea”
La idea de fondo es que tienes que perder tu libertad para obtener lo que
quieres, y como se aprecia mas la libertad prefieres sentirte pobre.
Afirmaciones:
 Mi riqueza contribuye a mi libertad y mi libertad contribuye a mi
riqueza.
 Yo tengo suficiente tiempo, energía, sabiduría, y dinero para satisfacer
todos mis deseos.

1.6.5) La mujer y el dinero.


 Yo tengo todo el dinero que quiero.
 Soy una mujer de negocios con éxito financiero.
 Para mi es una diversión ser una mujer rica.

Ma Bodhi Sarani
-8-
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

1.6.6) El hombre y el dinero.


Recibe la idea de tener dinero a través de lucha y control.
Deja ir la idea de que si amasas una fortuna, esto te dará seguridad
financiera y la oportunidad de relajarte, pero no es así debido a que la
mayor parte de la tensión es psicosomática y no financiera.
Afirmaciones:
 Ya me siento seguro, sea que tenga o no el control de la situación.
 Las experiencias negativas del pasado me sirven para aprender como
tener éxito financiero.
 Es divertido ser un hombre rico.

1.6.7) LAS DEUDAS COMO UNA CONDICIÓN DE VIDA

Si tus padres vivieron con deudas hasta el fin de sus días y el dinero
del seguro de vida era la única solución a sus problemas financieros,
entonces pueden tener este síndrome, es tu miedo a la muerte lo que te
hace vivir con deudas.
Afirmaciones:
 Mis ingresos son mayores a mis gastos, me guste o no.
 Yo perdono a mis padres por sus problemas financieros.
 Yo soy un éxito financiero porque mis ingresos excedieron a este año.

1.6.8) EL SINDROME DE DESNUTRICION

Si deseabas leche y no había o no te la daban cuando querías, sino a


una hora determinada, puedes tener este síndrome. “No hay suficiente
leche”, tengo que esperar para tener lo que quiero que se traduce en no
hay “suficiente dinero”.
La gente con este síndrome tiene dinero pero no en el bolsillo.
Afirmaciones:
 Yo perdono a mi madre por no haberme nutrido cuando nací.
 Ahora estoy seguro que hay abundancia para mí.

Ma Bodhi Sarani
-9-
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

DESCUBRIMIENTOS

Yo merezco ser prospero y rico

Yo merezco ser prospero y rico

Yo merezco ser prospero y rico

Yo merezco ser prospero y rico

Yo merezco ser prospero y rico

Tú mereces ser prospero y rico

Tú mereces ser prospero y rico

Tú mereces ser prospero y rico

Tú mereces ser prospero y rico

Tú mereces ser prospero y rico

Él merece ser prospero y rico

Él merece ser prospero y rico

Él merece ser prospero y rico

Él merece ser prospero y rico

Él merece ser prospero y rico

Ma Bodhi Sarani
- 10 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

1.7.1 TIPOS DE RIQUEZA

1. Riqueza Física: Atañe a la Salud o al dinero.

2. Riqueza Etérica: Tiene que ver con tu magnetismo personal y con la


armonía que reflejas a los demás.
El encanto de tu presencia y energía electrónica que emanas.

3. Riqueza Emocional: Es tu capacidad de dar y recibir.


Tu capacidad de Amar, comprender, entregar y también tú valentía,
decisión y fuerza de voluntad.

4. Riqueza Mental: Tiene que ver con el desarrollo total de tus


capacidades mentales: memoria, razón, imaginación, inteligencia y
pensar positivo que posees, para enfrentar la vida. Tu grado de
meditación y comunicación con el Silencio Interno.

5. Riqueza Espiritual: Se logra al ser Discípulo, al tener un Maestro,


Escuela, y seguir sus Enseñanzas. Tener y seguir un camino de
desarrollo espiritual.
La Riqueza Espiritual se alcanza cuando posees la Fuerza de Voluntad,
la Sabiduría y el Amor. Este es el Poder Total de los Místicos
auténticos.

1.7.2) LOS TRES PRINCIPIOS DE EXPANSIÓN

1.- AUTOEVALUATE:
Preguntante: ¿Qué es lo que he estado pensando hasta ahora, que ha
llevado mi vida a esto que es actualmente?
Recuerda: Los pensamientos negativos generan resultados negativos.

2.- ENFOCATE EN LO DESEADO:


Preguntante: ¿Qué pensamientos debo tener para poder crear mi vida
como la deseo? Este pensamiento es una afirmación de alta calidad que te
gusta para llevarlo a tu conciencia.

Ejemplos de afirmaciones relacionados con la Ley de Ganar:

1) Yo merezco ser rico y prospero

Ma Bodhi Sarani
- 11 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

2) Yo apruebo que se me pague por hacer algo que disfruto


3) Mi nexo personal con el ser infinito y con la inteligencia infinita son
suficientes para rendirme riquezas.

Puedes decirlas, cantarlas, escribirlas, recordarlas todas las veces que


quieras.

3.- CULTIVA LA AUTOESTIMA:

1) Quédate en la cama o descansa sin hacer pendientes y solo observa y


apunta todas las recriminaciones que te haces sobre todo, ve si aparece el
Síndrome de Desaprobación Paterna. (A veces no tenemos el trabajo
deseado por desaprobación paterna.)
2) Cómprate un cuaderno o agenda donde escribas solo lo que realmente
quieras hacer, es decir, si vienen pensamientos como debo que…, o como
tengo que…,
3) Procúrate los placeres simples en abundancia:
 Baño en tina
 Quédate en la cama
 Toma un masaje
4) Habla bien de ti y de los demás y espera lo mismo
5) Encuentra las cualidades de todos.
6) Date tiempo para decir y escribir afirmaciones
7) Destruye el deseo de ser pobre
8) Ejercicio: Haz una lista de tus 5 ideas más negativas acerca del dinero e
inviértela, o sea, haz afirmaciones en primera segunda y tercera persona.

1.7.3) LAS CUATRO LEYES DE EXPANSIÓN

1. Ley de la Ganancia
2. Ley de Gastos
3. Ley del Ahorro
4. Ley de Inversión

Las cuatro leyes confirman al derecho de todo HOMBRE de ser prospero y


rico y por lo tanto todo hombre tiene el deber de asumir la responsabilidad
de lograr la riqueza bajo cualquier circunstancia.

Ma Bodhi Sarani
- 12 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

La economía actual, esta estructurada en base a conceptos antiguos


como son:
“Si eres espiritual debes rechazar la riqueza y por lo tanto se pobre”
“Solo tienes dinero mediante el trabajo duro”
“La riqueza es privilegio de algunos”

La verdad es que cuando se consigue un alto grado de espiritualidad,


puedes conseguir el éxito en todos los otros planos.

Se debe aprender como plasmar esa energía en el plano físico, al


comprender que Dios es el ser muy rico y poderoso que existe, y tu estas
hecho a su imagen y semejanza de Él y por lo tanto debes permitir que la
riqueza de Dios se exprese a través de ti.

1.9 Como vencer las 10 causas más comunes del fracaso

“En cierto sentido el fracaso es el camino al éxito, ya que cada


descubrimiento de lo que es falso nos lleva a buscar con ansia lo que es
verdadero, y cada nueva experiencia nos señala alguna forma de error que
más adelante evitaremos con mucho cuidado”. John Keats, poeta ingles.

Louis Binstock, rabino de Chicago, habla de algunos de los principales


obstáculos para obtener el éxito:
1.- Culpar a los demás.
2.- Culparse a sí mismo de todo. Esta actitud simplemente paraliza la
actuación.
3.- Falta de metas o de propósitos.
4.- Poseer metas equivocadas.
5.- Buscar el atajo o camino más fácil. El trabajo arduo rara vez es
placentero, pero la conquista, ya sea de la materia de la mente o del
alma si es placentero. No puede lograrse ninguna conquista si no pones
tu mejor esfuerzo.
6.- Tomar el camino mas largo. Un ejemplo típico es pasarse la vida
trabajando duramente para cuando llegue el momento oportuno
disfrutarlo.
7.- Desatender las pequeñas cosas. Ejemplo: Un presidente, una señora
anciana y un candidato que lee y no ve las necesidades de la anciana.
8.- Desistir demasiado pronto. Ejemplo: 999,999 esfuerzos y al fin el
millón y el diamante, 1942. Venezuela. Solano. Los hombres no
fracasan; se dan por vencidos en el intento.
9.- El peso del pasado. A veces es imposible olvidarse de los recuerdos;
pero podemos enfrentarlos con honestidad.

Ma Bodhi Sarani
- 13 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

Los recuerdos del pasado pueden infundirnos valor, confianza y fuerza


creativa, o bien pueden atarnos en una obscura nube de depresión y
derrota. Existen hombres y mujeres a que se sienten tan orgullosos de
sus antepasados que son incapaces de buscar por sí mismos nuevos
éxitos.
Los recuerdos desalentadores del dolor de la perdida, de un fracaso
previo pueden hacer que la vida no parezca digna de vivirse. Esos
recuerdos tienden a petrificarse y se llevan como un peso que hace
perder la capacidad para transformarlos en energía creativa. Es más
sencillo, menos arriesgado, permanecer estático, aceptar el consuelo por
nuestro sufrimiento que enfrentar un nuevo reto.
10.- La ilusión del éxito. Muchos de nosotros nos dejamos engañar por
un logro; nos decimos, tiene todas las características del éxito y los
demás actúan como si fuese un éxito, pero no nos satisface. Hacemos
caso omiso de nuestras dudas y convenimos que ya hemos llegado a
pesar de la sensación interna de que no es así. El trabajo por el éxito y
los logros tiene que ser constante.
Ideas y comentarios de OG MANDINO.

Ma Bodhi Sarani
- 14 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

1.10. “ME DOY PERMISO PARA PROSPERAR”

Si tú crees: Tu afirmación es:

Siempre tengo una cuenta de


No puedo ahorrar dinero
ahorros.
Mis ingresos aumentan
No gano suficiente.
constantemente.
Mi crédito mejora en forma
Mi crédito es malo.
constante.
El dinero se me escapa entre
Gasto el dinero sabiamente.
los dedos.
Siempre tengo todo lo que
Todo es tan caro.
necesito.
¿Por qué todos los demás Tengo tanto dinero como
tienen dinero? puedo aceptar.
Bendigo todas mis cuentas.
No puedo pagar mis cuentas
Las pago a tiempo.
Estoy de lleno de deudas. Soy solvente financieramente.
No puedo ahorrar para mi Estoy tomando medidas para
retiro. mi retiro.
No puedo desprenderme del Disfruto cada centavo que
dinero. gasto.

Ma Bodhi Sarani
- 15 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

1.11 LEY DE LA GANANCIA O DE DAR

“Si sabes aprovechar cualquier recurso, obtendrás siempre una


ganancia”.
Recuerda que la creatividad, la seguridad, el positivismo con que actúes son
más importantes que la ganancia económica que obtengas por ellos.
Si permites que el dinero fluya, es decir, lo recibes y lo entregas, estas
apoyando la ley de la ganancia.

Esta ley se basa en el hecho de que el valor del dinero es determinado


por el vendedor y el comprador en cada operación.
El dominio de esta ley libera de la culpa que nace del temor de engañar a
otros, así como de que te engañen.
Afirmaciones:
 Mis ingresos son mayores que mis gastos.
 Mientras más haga prosperar a los demás mas me hacen prosperar.
 Cada peso que doy me regresa multiplicado.
 Mi trabajo me conecta con la Riqueza Universal.

Algunas explicaciones de las afirmaciones de la ley de dar:

“Mis ingresos son mayores que mis gastos”


Un principio básico es que lo debes recibir. Lo que significa estar
siempre con saldo positivo.

“Mientras mas hago prosperar a los demás mas me hacen prosperar”


La base de esta afirmación es la generosidad al hecho de que hay que
entregar para que llegue.
Generosidad es la disposición de dar dinero libremente a gente que no lo
necesita. Lo que es diferente a dar dinero a gente que lo necesita. Esto es
bueno pero tiene el mensaje de que se tiene dinero si se necesita, entre
más se desea inconscientemente seguir con la necesidad para que llegue el
dinero y no es así, porque ésta refuerza las ideas de carencia y escasez. Dar
dinero a personas que no lo necesitan deshace la asociación mental que se
tenga entre dinero y necesidad.
Puedes dar dinero a alguien que haga algo valioso por ti; de seguro usara
bien el dinero.

Ma Bodhi Sarani
- 16 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

“Cada peso que gasto me regresa multiplicado”


Se basa en la idea de que cada peso que gastas pasa por varias
operaciones, aunque hay ganancias luego entonces regresa a uno con más
ganancias.

PRECIOS

Todos los precios son puestos más o menos arbitrariamente, luego


pueden negociarse, o sea que, negociar es llegar a tal punto que las partes
que negocian, lleguen a un precio que a las dos satisfaga.

El secreto de la negociación es decidir cuanto quiero por algo y Luego


pedirlo, luego saber lo que quiere otra persona e imaginar una forma de
dárselo.

Recordar que cualquier negociación puede reconsiderarse y no estar


atrapado nunca.

CREDITO

La mejor política de crédito es pagar todo al contado salvo en aquellos


casos en que las cuentas son auto liquidables. Lo mejor es ahorrar un
porcentaje de los ingresos en una cuenta.
El billete de mil pesos para nunca sentirte sin dinero.
El Diezmo te hace sentir que tiene el 90% de algo y te libera de la
necesidad de dinero.

PRESUPUESTO MENSUAL

El hacer presupuesto te hace consiente de que tu eres la causa


principal de tu dinero, pero para que sirva hay que evitar la creencia de que
hacer un presupuesto es debido a la falta de dinero.
El presupuesto se debe hacer en porcentajes porque se parte de la idea de
abundancia. Para hacerlo hay que:
1. Lista de los aspectos en los que se gasta.
2. Agruparlos en no mas de 8
a. Ahorro
b. Deudas
c. Regalos
d. Impuestos
e. Vivienda y servicios

Ma Bodhi Sarani
- 17 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

f. Desarrollo personal
g. Alimentos
h. Transporte y comunicación.

Ejemplo de sugerencias de presupuesto:

Ahorro Deudas Regalos Impuestos


El ahorro te Nunca dar más Te hace crecer Separar lo que
hace sentir que del 20% del en generosidad. debes de
te regalas a ti ingreso. Si es impuestos
mismo, para necesario mensualmente.
que nunca te renegociar la
sientas sin deuda. EVITAR
dinero, además PAGOS CON
te hace sentir SACRIFICIO.
que posees un
excedente.

Vivienda Desarrollo Vestido Comida Transporte y


Personal comunicación
Ideas para Esta es la Hacerte tu Fijar total de Presupuestar
bajar el mejor ropa. gastos por por semana el
costo de la inversión, -Negociar semana y de costo de los
vivienda: porque con un preferencia gastos y fijar
-Comparte inviertes en almacén de hacer el total de
la renta. ti mismo calidad por compras y teléfono,
una cantidad ajustarlo a lo correo o
mensual. comprado, paquetería,
pero incluir los
tomando en celulares.
cuenta lo
que le guste
a todos.

Acuerdos por pareja:

Ma Bodhi Sarani
- 18 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

 Dividir tareas y pagar a la mitad.


 Tener cada quien una cuenta de cheques y de ahorro.
 Anotar y revisar acuerdos.
 Asignar sueldo a la pareja.

1.13 LA LEY DEL AHORRO

“El ahorro me produce tranquilidad e independencia”

El ahorro es para vivir plenamente, no para cubrir emergencias.


Para vivir confortablemente y hacer lo que te guste debes conseguir una
fortuna personal.
Ahorrar consiste en distribuir sabiamente tus ganancias tus gastos y tus
excedentes; lo cual te otorgará independencia.

Afirmaciones de la ley del ahorro:


 “Si cada día ahorro un minuto de mi tiempo, un espacio de mi vida,
una cosa o un lugar, siempre tendré lo suficiente para vivir
despreocupadamente y gestaré una gran energía en torno a mi”.
 “Yo, soy capaz de ahorrar cada día, cada semana, cada mes, en forma
constante y perseverante”.
 “Si Yo, estoy consciente, aunque estudie, trabaje, duerma o descanse;
mi fortuna personal siempre aumentara y crecerá por si sola”.
 “Yo tengo una gran habilidad para ganar dinero”.

1.14 LA LEY DE LA INVERSION

La ley de Inversión dice que:

“Todo lo que inviertas se multiplica por Ley Natural”.

Si lo gastas, te produce satisfacción; si lo ahorras, te produce


tranquilidad y si lo inviertes, te produce movilidad y fluidez.
La inversión te obliga a estar permanentemente atento al proceso de
constante movimiento de la energía llamada “Dinero”.
Hay dos tipos de inversión:
 La Activa cuya ganancia es inmediata.
 La Pasiva cuya ganancia es a futuro.

Todo inversionista debe desarrollar la cualidad imaginación y de la


creatividad, en forma integral.

Ma Bodhi Sarani
- 19 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

La mejor inversión que tú puedes hacer, es en tu evolución y crecimiento


personal. Estos gastos fundamentales no se denominan gastos, sino
inversiones.
Solo se consideran gastos los que tienen que ver con tu parte superficial
y no con tu parte esencial.
Afirmaciones de la Ley de Inversión:
 “Una parte de lo que yo gano es para mi maestro, otra parte para mi
evolución”.
 “Yo invierto totalmente seguro de que obtendré una ganancia”.
 “Mis ganancias dependen de mi grado de honradez”.

1.15 Organización y Planificación.


1.16
Para organizarte es necesario distribuir bien todos tus recursos, ya
sean humanos o financieros.
Y para lograr una buena planificación debes tener metas claras.
Por lo tanto, para obtener ambas cosas necesitas basarte en ciertos
objetivos:
1. El Primer objetivo tiene que ver con tu trabajo y tu fuerza de
producción. Consiste en generar recursos parta tus gastos
cotidianos.
2. El Segundo objetivo tiene que ver con tu Fortuna Personal y
depende de la Sabiduría que tengas para economizar y de tu grado
de Prudencia.
“Prudencia es Prosperidad, Abundancia y Seguridad; por lo tanto no
derroches ni gastes en vano tus palabras, tus pensamientos, tus
sentimientos y todo logro aún de tus pequeñas acciones”
3. El Tercer objetivo tiene que ver con tu recreación, evolución y
bienestar. Depende del Amor que te tengas a ti mismo, al darte
tiempo libre para divertirte. Es invertir una parte de tu dinero en ti.
4. El Cuarto objetivo tiene que ver con la movilidad y circulación que
le des a tu dinero, sintiendo el poder que éste te otorga cuando lo
has conquistado y cuando eres capaz de invertirlo en forma
perfecta.

A través de estos conceptos aprenderás a distribuir tus recursos


exitosamente.

Ma Bodhi Sarani
- 20 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

Para esto tienes que distribuir en 4 áreas tu dinero:

1. Cuenta del BÚFALO


2. Cuenta de la HORMIGA
3. Cuenta de la ABEJA
4. Cuenta del LEÓN

1.16 CUENTAS

Cuenta del BÚFALO:

El objetivo de esta cuenta es Planificar bien todos tus Gastos.


Consiste en ingresar ahí el dinero correspondiente a tus gastos mensuales y
cotidianos.
Es una cuenta abierta en la cual tendrás disponibilidad permanente para
depositar y retirar dinero cuando lo necesites.
Por eso se llama la Cuenta para utilizar.
Su secreto es que los retiros siempre deben ser menores que los depósitos.

Cuenta de la HORMIGA:

El objetivo de esta cuenta es construir tu Fortuna Personal.


Consiste en darte tu propio diezmo, es decir, cada vez que ganes dinero,
ahorrarás la décima parte en esta cuenta. Porque estás en tu derecho al
comprender que una parte de lo que tu ganas es para ti.
Es la cuenta para olvidar.
Solo podrás sacar de ella los intereses una vez al año.
Esta cuenta te ofrece una seguridad y tranquilidad mental.
Es una cuenta de ahorro a largo plazo.

Cuenta de la ABEJA:

El objetivo de esta cuenta es disfrutar del excedente de tus ingresos.


Consiste en depositar honestamente lo que te sobre de la totalidad de lo
que ganas.
Es la cuenta para ocasiones especiales y gastos planificados, para invertir
en relaciones familiares, recreación, viajes y ciertos lujos o placeres que te
quieras dar.
Es la cuenta para usarla en tu crecimiento personal.
En una cuenta semestral, de la puedes retirar dos veces al año.

Ma Bodhi Sarani
- 21 -
Psic. Trini Berrum ABUNDANCIA

Cuenta del LEÓN:

El objetivo de esta cuenta es darle movilidad a tu dinero; es la cuenta de la


inversión.
Consiste en utilizar el capital que tengas ahí, en una inversión y reponerlo
duplicado, dentro de un plazo de 6 a 12 meses.
El dinero para esta cuenta lo sacarás de los intereses de la cuenta hormiga.
Cuando el dinero de ésta, sobrepase una cierta cantidad que tú fijes,
puedes sacarlo y abrir la cuenta del León con el sobrante, pero por ningún
motivo sacarás el capita fijo olvidado de la cuenta de la Hormiga.
Cuando logres duplicar el excedente y los intereses que sacaste la primera
vez, podrás repetir la operación.
Por ejemplo: Si te propones tener 200,000.00 fijos en la cuenta de la
hormiga, y al cabo de un año tu capital ha ascendido a los 260,000.00
puedes sacar los 60,000.00 sobrantes para abrir tu cuenta del León.
Al cabo de un año, tendrás que acumular al doble de la cantidad que
sacaste, es decir 120,000.00 sobrantes. De lo contrario, no los podrás
sacar.

Esta cuenta del León te servirá para hacer:


 Inversiones Activas:
o Comprando acciones
o Haciendo negocios rápidos
o Realizando transacciones comerciales, o
 Inversiones Pasivas:
o Seguros
o Propiedades
o Bienes raíces

“LA OPULENCIA ES EL DON DE ATRAER A TU CIRCULO MAGICO TODO


CUANTO DESEES, SI TRABAJAS CONSCIENTEMENTE CON AMOR Y
SUPERACION”

Ma Bodhi Sarani
- 22 -

También podría gustarte