0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas8 páginas

Caso Endocrinología

Este documento presenta el caso de una paciente femenina de 43 años con diabetes y hipertensión sin control. La paciente tiene sobrepeso, antecedentes familiares de enfermedades crónicas y no realiza ejercicio regular. El documento describe los objetivos y tratamiento para controlar la diabetes, hipertensión y dislipidemia de la paciente a través de cambios en la dieta, ejercicio, medicamentos y seguimiento con especialistas.

Cargado por

Lulu Gm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas8 páginas

Caso Endocrinología

Este documento presenta el caso de una paciente femenina de 43 años con diabetes y hipertensión sin control. La paciente tiene sobrepeso, antecedentes familiares de enfermedades crónicas y no realiza ejercicio regular. El documento describe los objetivos y tratamiento para controlar la diabetes, hipertensión y dislipidemia de la paciente a través de cambios en la dieta, ejercicio, medicamentos y seguimiento con especialistas.

Cargado por

Lulu Gm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Caso de

endocrinología
MARÍA DE LOURDES CAROLINA GUZMÁN MALPICA

Endocrinología
DRA. SYLVIE GEORGINA OJEDA RODRÍGUEZ | DICIEMBRE 2019
Caso:

Paciente femenina de 43 años.

Consulta a su médico familiar por cuadro de faringoamigdalitis de 2 semanas de


evolución.

Antecedentes personales: Fumadora de 30 años evolución (aunque dice ser


esporádico), primera revisión médica desde hace 1 año.

Antecedentes familiares: Padres con HTA y diabetes, así como obesidad grado 2.
Esposo e hijos con sobrepeso. Padre murió de Infarto al miocardio.

Antecedentes patológicos: HTA no controlada de 10 años de evolución, diabetes sin


control médico de hace 15 años de evolución tratada con metformina (400 mg en la
mañana).

Exploración física: Paciente de 1.57 Mts y 83 kilos (IMC 33.7 – Obesidad T1).
Presenta acantosis nigricans en pliegue de cuello posterior. Sudorosa y agitada con
mínimo movimiento. Presenta dolor en articulaciones de extremidades inferiores y
refiere desgaste rotular derecho.

Glucemia capilar de 250 mg/dl y comenta no haber ingerido alimentos en al menos


8 horas.

Tensión arterial de 159/100 mmHg y presenta o pacificación parcial de cristalino en


ojo izquierdo, sin molestia referida por paciente.

Mal aliento y cuidado dental, así como ausencia de 2 molar en ambos lados
dentadura superior.

Imposibilidad de hacer ejercicio por horario laboral y cuidado de hogar.

No cuenta con laboratoriales previos ni de control.

Página 1|7
Datos importantes de la paciente:

 Diabética sin control regulado con complicaciones ya presentes


 Hipertensa sin control y con factores de riesgo presentes
o Obesidad T1
o Diabetes
o Antecedentes familiares
o Dieta hipersódica
o No posibilidad de ejercicio
 Descontrol en signos vitales y sin laboratoriales de control

Objetivos:

 Corto plazo: Bajar de peso, cambio de dieta y hábitos alimenticios, consulta


con especialistas y cumplir régimen farmacológico, control de glucemia y
presión arterial.
 Largo plazo: Llegar a peso ideal, tener laboratoriales saludables (Hb1A, HDL
y LDL, Función renal), Disminuir el uso de farmacología por buenos hábitos
alimenticios.
 De glucosa: Se querrá disminuir su glucosa basal en ayuno a menos de 110
mg/dL – calculando que su Hb1A está en 12%, se quiere lograr un control a
3 meses en el que se encuentre en 6% debido a las comorbilidades que tiene.
(Tabla 6.1 “Mean glucosa levels for specific A1C levels)
 Peso: En 3 meses que será la consulta de control posterior a la solicitud de
laboratoriales deberá bajar el 5% de su peso total.
 Disminuir comorbilidades y excluir enfermedades o factores de riesgo para
diferentes posibles enfermedades

Indicaciones:

 Cambio de dieta a una mediterránea o tipo DASH (<800 lcal/día –


recomendado por la ADA p. S84)
 Se le recomienda hacer caminatas (Al menos 150 minutos a la semana) *
 Suspensión del consumo de tabaco
Página 2|7
 Laboratoriales:
o Hemoglobina Glicosilada
o Biometría hemática
o Química sanguínea
o Examen General de orina con creatinina y albúmina – Filtración
glomerular
o Perfil lipídico (HDL y LDL, triglicéridos)
o Función tiroidea (t4 y t3)
 Interconsulta con: oftalmología, cardiología, odontología, nefrología, nutrición
y psicología.
 Farmacología:
o Metformina 250 mg (Uno por la mañana y otro en la noche)
o GLP1 – Liraglutide 0.6 mg/día o SGLT-2 – Dapaglifocina 5 mg/día
o Toma de IECA – Captorpil 30 mg/12 horas o ARAII – Losartán 50
mg/día
o Atorvastatina 10 mg
 Chequeo diario de glucosa y establecimiento de diario de la misma para
registro de cantidades antes y después de comidas, así como de la toma de
medicamentos.
 Consulta en una semana para control de laboratoriales, ajuste de
medicamentos y establecimiento de indicaciones para consultas posteriores.

*A sabiendas que tiene una condición ortopédica que le imposibilita hacer eso al
menos se recomienda caminatas de corta duración y consulta con el especialista.

Control de laboratoriales y ajuste de medicamentos:

 Hemoglobina Glicosilada
o 11% - 233 mg/dL Glucosa sérica
 Biometría hemática – sin alteraciones
 Química sanguínea
o Glucosa de 240 mg/dL
o Urea de 10 mg/dL
Página 3|7
o Ácido úrico de 5.2 mg/dL
o Creatinina 0.8 mg/dL
 Examen General de orina con creatinina y albúmina – Filtración glomerular
o Coloración: Amarilla fuerte
o Apariencia: Clara
o pH: 5
o Proteína, Glucosa, Bilirrubina, Sangre: Negados
o No microhematuria
o Filtrado glomerular: 110 ml/min/1.73m2
 Perfil lipídico (HDL y LDL, triglicéridos)
o HDL: 47 mg/dL
o LDL: 170 mg/dL
o Triglicéridos: 400 mg/dL
 Función tiroidea (t4 y t3): Normales

Indicaciones:

 Continuar con farmacología indicada


o El cambio que se haría es en antilipemiantes: Atorvastatina 40 mg/día
(Paciente padece de dislipidemias y se le tiene que aumentar la dosis
de estatinas y se le mezclaría con un fibrato para disminuir los
triglicéridos) – Benzafibrato 400 mg/día
o Se busca disminuir su dislipidemia para evitar complicaciones a nivel
cardiológico que nos pueda complicar la diabetes o tener que
aumentar medicamentos.
 Se le indica como hacer su diario de control de glucemia y medicamentos
o Se le pide que incluya la toma de tensión arterial como parte del
registro
o Cambios corporales identificados o efectos adversos/secundarios de
los medicamentos o cambio de dieta
 Se le da cita en 3 meses para revisión de su estado general endocrinológico

Página 4|7
 Se le piden pruebas de páncreas para descartar pancreatitis crónica por
aumento de colesterol, así como pruebas de función hepática para descartar
complicaciones por lo mismo.
o Amilasa
o Lipasa
o Bilirrubina conjugada y no conjugada
o Fosfatasa alcalina
o Transaminasas
o Albúmina
 HbA1 de control por 3 meses de tratamiento con hipoglucemiantes

ANEXOS:

Página 5|7
Página 6|7
BIBLIOGRAFÍA:

 Management of hyperglycaemia in type 2 diabetes, 2018. A consensus report by the


American Diabetes Association (ADA) and the European Association for the Study of
Diabetes (EASD)
 Standars of medical care in diabetes 2019 - ADA

Página 7|7

También podría gustarte