El Mango
El Mango
El Mango
medicina
Una taza de esta fruta, equivalente a unos 165 gramos, solo contiene 100 calorías y aporta
el 100 por ciento de la cantidad diaria recomendada de vitamina C, el 35 por ciento de la
vitamina A y el 12 por ciento de la fibra dietética.
Estas cifras de la organización National Mango Board (NMB), que promociona e investiga
el consumo de esta fruta en Estados Unidos muestran que, además de tener un dulce sabor,
el mango aporta una multitud de nutrientes.
Según la NMB, esta fruta se cultivó por primera vez en la India hace más de 5.000 años y
llegó a América alrededor del año 300-400 de nuestra era. Ahora está disponible a lo largo
de todo año y es considerada uno de los alimentos más saludables y su corteza, hojas, piel y
semilla son utilizados en infinidad de remedios caseros.
Las últimas investigaciones sobre esta fruta confirman que sus beneficios curativos y
protectores siguen vigentes y cada vez se conocen mejor.
“Este estudio demuestra que añadir mango a la dieta puede ayudar a mantener y regular la
salud intestinal y los niveles de bacterias beneficiosas”, según Edralin A. Lucas, profesora
de ciencias nutricionales en la OSU e investigador principal de este trabajo.
La profesora Lucas ha descubierto, además, que la pulpa de mango podría ser útil para
reducir la glucosa (azúcar) en la sangre, sin producir los efectos negativos de algunas
drogas utilizadas habitualmente para reducirla, como la rosiglitazona, según asegura esta
investigadora de la OSU.
1. El consumo de mangos en los adultos se asocia con una dieta más saludable reflejada en
una mayor ingestión de fruta entera y de nutrientes como la fibra dietética, la vitamina C,
el magnesio y el potasio, además de ayudar a reducir la presencia en el organismo de la
proteína C reactiva, relacionada con la inflamación que aumenta el riesgo cardiovascular.
2. Las personas que consumen esta fruta tienen un menor peso corporal e ingieren menos
grasas que aquellas que no la comen.
3. Un compuesto de los mangos de la variedad Keitt podría ser tóxico para las células del
cáncer de mama, reduciendo su proliferación y el tamaño de los tumores de este tipo.
Dulce de Mango
Jalea de Mango
Mango Solo
ORIGEN Y VARIEDADES
originario del noroeste de la India y el norte de
Birmania, en las laderas del Himalaya, y posiblemente
también de Sri Lanka. Hoy día se cultiva sobre todo en
la India, Indonesia, Florida, Hawái, México (el principal
país exportador del mundo), Sudáfrica, Egipto, Israel,
Brasil, Cuba, Filipinas y otros numerosos países.
También hay producciones cada vez más importantes
en nuestro país, sobre todo en Málaga y Granada,
donde se da en algunas zonas un microclima tropical
apropiado para su cultivo. También se cultivan en las
Islas Canarias.
VARIEDADES
INDIOS : Su sabor a trementina es muy marcado y
dulce. La longitud de las fibras y el color de la piel es
muy variable, de roja a muy roja.
SANSERSHA: de gran
tamaño, entre 500-1.000 gramos y con forma de pera.
Tiene 17-22 centímetros de longitud y 9-11 de anchura.
Color amarillo fuerte, algo rojizo, con numerosos
lunares pequeños de color amarillo grisáceo. Se
consiguen resultados excelentes en la elaboración de
conservas y no tanto para su consumo como fruta
fresca; su pulpa es carnosa, jugosa, sin fibras y algo
ácida. La semilla es algo curva y delgada.
SU MEJOR ÉPOCA
CARACTERÍSTICAS
FORMA su forma es variable, pero generalmente
es ovoide-oblonga o arriñonada, notoriamente
aplanada, redondeada, u obtusa en ambos extremos,
con un hueso central grande, aplanado y con una
cubierta leñosa.
CÓMO ELEGIRLO
PROPIEDADES NUTRITIVAS
4.1. Rojas
4.2. Verdes
- Keitt: Es una variedad tardía. Su fruto de forma
ovalada y tamaño mediano a grande (600 g) presenta
una pulpa con poca fibra, jugosa y muy firme.
- Amelie: Es una variedad originaria de África
Occidental y tiene poco contenido de fibra.
4.3. Amarillas
- Ataulfo: Procedente
de México, presenta
un fruto de tamaño
mediano a pequeño
(350 a 700 g) y poca
fibra.
- Manila Super: Su
fruto es de tamaño
pequeño (250 g),
forma alargada y
aplanada, de sabor
fuerte. Es producida
principalmente por
Filipinas
ESPESANTES
Los agentes espesantes, son sustancias que al
agregarse a una mezcla, aumentan su viscosidad sin
modificar sustancialmente sus otras propiedades como
el sabor. Proveen cuerpo, aumentan la estabilidad y
facilitan la formación de suspensiones. Los agentes
espesantes son frecuentemente aditivos alimentarios
Postre de mango
Estaba de paseo en Apartado en casa de mi hermana Yaque y nos animamos
preparar el almuerzo mientras ella preparab...más
Ingredientes
1. 5 mangos,
2. 125 g crema de leche,
6. 100 g arequipe
Pasos
1.
Esta es una receta que saqué del libro "Delicias del oriente venezolano" de
María Sindóni y Luzmeri Marcano. Ha sid...más
Rosa Padrón Argentó
Seguir
Ingredientes
6 raciones
1. 6 huevos
4. 1 cucharadita vainilla
6. 1 taza azúcar
Así es como queda después de desmoldarlo. Tiene que estar bien frío. Se
mete en la nevera. Es mejor hacerlo de un día para otro.
Mousse de mango
4
Delicioso Mousse
crojanot
Seguir
Ingredientes
6 raciones
2. 80 gr azúcar
3. 300 gr crema chantilly
Refrescante granizado de
mango ¡Una explosión de
sabores!
2
Delicias Caseras
Seguir
Ingredientes
1. 1 kilo mangos
5. hojas hierbabuena
6. a gusto hielo
Pasos
1. Antes de degustar el granizado de mango, hay que hacer su base. Por
lo que deberás pelar la fruta, cortarla en trozos y licuarla. Como ésta se
parecerá más bien a un puré, agrega poco a poco el agua fría para diluir el
jugo.
2. Cuela la mezcla para eliminar todos los restos de fibras o hilachas.
3. En la misma licuadora, o si quieres en el procesador, vierte el zumo
de mango y exprime el limón. Después, añade el azúcar y mezcla.
4. Para que el granizado de mango adquiera la consistencia típica,
incorpora el hielo y procesa de nuevo. ¡Voilà! Mantenlo refrigerado para
evitar que se derrita.
Ingredientes
1. 500 Gramos Galletas de champán
3. 1 litro leche
4. 8 a 10 yemas de huevo
Ingredientes:
6 paquetes de Galletas FITNESS Avena y Pasas (18
®
galletas)
½ taza de mantequilla derretida
1 lata grande de Leche Condensada LA LECHERA (395 ®
gramos)
1 lata grande de Crema de Leche NESTLÉ (295 gramos) ®
Preparación
Para 12 personas
Tritura las Galletas FITNESS Avena y Pasas hasta que queden
®
Pan de Mango
El otro día estaba en la cocina, y mientras estaba buscando que agarrar para
acompañar mi cafecito de la tarde, me quede observando las cosas que tenia en la
cocina, y lo primero que vi fueron unos mangos… bueno para no hacer la historia
mas larga, me puse a sacar ingredientes y resulta que termine haciendo esta
receta, un pan de mango! Y resulta que solo alcance un pedacito, porque en
cuanto salió del horno… mi familia se encargó de desaparecerlo =) El pan salió rico
en sabor, acaramelado por lo dulce del mango y lo mejor de todo es que no es un
pan seco, lo que lo hizo delicioso!
Ingredientes:
Lo que primero vas a hacer es poner el mango a licuar junto con la leche.
Luego en un molde grande, pon el harina, bicarbonato de sodio, polvo para
hornear, nuez moscada, canela y sal, mézclalos muy bien.
Ahora solo agrega la mezcla del mango y la de la mantequilla al molde del harina,
y con ayuda de una batidora, bate por unos 5 minutos a velocidad máxima.
Ron al gusto
Preparación:
Se pone la pulpa en una olla con media taza de agua y se pone a cocinar a fuego
lento por 45 minutos aproximadamente.
Se mezcla un poco, se retira del fuego, se vierte en uno o varios envases, y se deja
enfriar tapado antes de servir.
ELABORACIÓN:
1-Batir los huevos con el azúcar y la mantequilla a temperatura
ambiente.
2-Pelar, cortar y triturar el mango con una batidora.
3-Añadir el puré de mango junto a la ralladura y el zumo a la
mezcla.
4-Tamizar la harina y la levadura a la mezcla y remover bien sin que
queden grumos.
5-Con una cuchara ponemos porciones de la mezcla encima de una
bandeja forrada de papel vegetal y espolvoreamos con el azúcar
moreno.
6-Hornear durante 15 minutos a 170ºC, dejar unos minutos en el
horno y después dejar enfriar las galletas sobre una rejilla.