Planeación Ciencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

CD. IXTEPEC, OAX.

PLAN DE CLASE
Ciencias Naturales:
ESC. PRIM. “RICARDO FLORES MAGÓN” CLAVE: 20DPR3271X

TURNO GRADO 5º GRUPO: A LOCALIDAD: I CD de FECHA DE REALIZACIÓN


MATUTINO IXTEPEC OAXACA.
14-19 de octubre del 2019

Bloque: II Ámbito: El cambio y las interacciones


Campo formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y social
Competencias que se -Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica
favorecen: -Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la
prevención

Aprendizajes esperados: - Durante el desarrollo de este tema reconocerás que las distintas formas en que los seres vivos se
relacionan, se nutren y se reproducen, definen su diversidad.
- También explicaras la interdependencia de los seres vivos en la dinámica de un economista.

Tema : La diversidad de los seres vivos y sus interacciones

Contenidos: ¿Qué es la biodiversidad?


• Biodiversidad: cantidad y variedad de grupos de seres vivos y de ecosistemas.
• Variedad de grupos de seres vivos y diferencias en sus características físicas.
• Identificación de las personas como parte de los seres vivos, la naturaleza y la biodiversidad.
• Características de especies endémicas, y ejemplos de endemismos en el país.
• Causas y consecuencias de la pérdida de especies en el país.
SESIÓN #1

HORA ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN


INICIO – 20 Conocimientos previos.
min *Libro *Observación y
Preguntar a los alumnos: ¿sabes cómo se les llama a la gran *Cuaderno análisis de las
variedad de organismos que existen en la naturaleza?, *Cuestionario participaciones,
Escuchen la información dada por la maestra practicante acerca de la *Imágenes producciones y
desarrollo de las
diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
actividades.
Leerán las páginas 51 y 52 y destacar por qué México es un país
Mega diverso y escribirán una lista de sus características. *Notas en el
cuaderno.
Desarrollo – - Dibujar un ejemplo de los seres vivos de cada reino. Después
50 min contesta las preguntas. Complementa con las imágenes que te Conceptualiza
proporcionará la maestra practicantes. que es
diversidad e
Animal Vegetal Protista Fungí Monera interacción.

Identifica las
características
de un país
1. ¿En qué reinos están clasificados los organismos que pueden Mega diverso.
observarse sólo a través de un microscopio?
2. ¿En qué reinos están clasificados los organismos que se pueden
observar a simple vista?
3. ¿A qué reino pertenece el ser humano?
Los seres vivos se clasifican en cinco reinos, encierra sus nombres
en la sopa de letras.
Cierre: 30 Biodiversidad del lugar donde vivo. Pág. 52

Encontrarán el mayor número de organismos en un determinado


lugar.

Integrados en equipos, elaboraran un cuadro de 3 m por 3m en un


terreno, enseguida buscaran por partes organismos y plantas. Si se
conocen los nombres hay que anotarlos sino pues solo hay que
dibujarlos.

Escribirán las observaciones y los hallazgos.

Contestarán en el cuaderno las siguientes preguntas: ¿cuántos


organismos encontraron?, ¿en qué cuadrado se encontró mayor
número de organismos?, ¿por qué consideran que hubo más en un
cuadro que en otro?, etc.

Expondrán en un mural la información y compartirán con la


comunidad escolar.

Observaciones:_______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
SESIÓN #2

HORA ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN


INICIO – 20 Observarán las imágenes de la página 53, ¿qué se puede apreciar en
min ellas?, ¿todos esos animales vivirán en el mismo lugar?, ¿del mismo *Libro *Observación y
estado o región?, ¿qué es un ecosistema? *Cuaderno análisis de las
*Cuestionario participaciones,
Darán lectura al dato interesante sobre las especies de pinos y otras *Hoja de trabajo producciones y
especies, valorando lo que tenemos en nuestro país con respecto a *Plantas desarrollo de las
otros en diversidad. actividades.
Desarrollo – Todos dependen de todos. Página 54 *Notas en el
50 min cuaderno.
Integraras equipos y elegirán un árbol cercano a casa. Observaran
los animales y plantas que dependen de su existencia y escribirán
*Mapa de áreas
una reflexión comentada.
protegidas.
Darán respuesta a las preguntas en el cuaderno ¿qué relación existe Concepto grupal
entre el árbol y los organismos que lo rodean?, ¿podemos llamar a de ecosistema.
eso un ecosistema?
*Identifican qué
Escribirán una lista de las relaciones que se encontraron. factores
intervienen en el
Leerán la página 54 sobre lo que es un ecosistema y todos los desarrollo de la
factores que él intervienen. Escribirán un concepto grupal del mismo. planta
Darán lectura al dato interesante sobre las mariposas monarca.
Realizaran la hoja de trabajo entregada por la maestra practicante
Representaran en un mapa las áreas protegidas de México de la
página 54. Comentaran dónde se ubican cada una de ellas y cuál del
estado tiene más.
Pedir el material necesario para la actividad de la clase siguiente: 2
plantas del mismo tipo, 2 contenedores del mismo tamaño y tierra
Cuestionas a los alumnos sobre ¿qué necesitan los animales y
plantas para vivir?

Hacer una lista en el pizarrón de todo lo que se mencione. Dialogar al


respecto.
Cierre: 30 ¿De qué factores depende la vida de las plantas? Página 55
Reunirán todos los materiales: 2 plantas del mismo tipo, 2
contenedores del mismo tamaño y tierra.
Colocaran una planta en condiciones normales y la otra en diferentes
a la primera, cambiándole alguna de esas condiciones. Describirán
durante una semana si la planta presenta cambios.
Darán respuesta a las preguntas en el cuaderno en el cuaderno, ¿qué
factores intervienen en el desarrollo de la planta?, ¿qué notaron
diferente en ella?, ¿cómo se dieron cuenta de ello?, exponer los
resultados entre todos.

Observaciones:_______________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________
ELABORÓ: REVISÓ: AUTORIZÓ: Vo. Bo.

COORDINADOR DE LA E.N.U.F.I MAESTRO DE BASE DIRECTOR DE LA ESCUELA

______________________ _________________________________ _________________________ ___________________________


C. Alondra Azucena DR. Eduardo MTRA: Isela MTRO: Francisco
Sánchez Sánchez. Gonzales Fuentes. Solórzano Borja. Cueto Zarate.

También podría gustarte